Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Lista de comprobación CRO: Optimice landing pages y aumente las tasas de conversión

Lista de comprobación CRO: Optimice landing pages y aumente las tasas de conversión

Conversion Rate Optimization Checklist es su atajo para conseguir más registros, más ventas y menos visitantes frustrados. Si la gente hace clic pero rebota, hay una razón, y se puede solucionar. Tal vez sea una oferta que no es lo suficientemente clara, un formulario que pide demasiado o una CTA que es fácil de ignorar. En lugar de adivinar, utilice esta guía para encontrar los puntos débiles, realizar mejoras inteligentes y conseguir que más personas conviertan. ¿Te apuntas?
conversion checklist article cover

Cómo Senuto automatiza 140+ landing pages para alcanzar cada objetivo

Conseguir que la gente visite su sitio web es una cosa, pero conseguir que se conviertan es otra. El 50,9% de los visitantes abandonan los sitios web sin realizar ninguna acción, lo que significa que la mitad de su audiencia desaparece antes de comprometerse (Matomo). Una lista de comprobación CRO (Conversion Rate Optimization) es una guía estratégica para convertir a los visitantes de una web en clientes de pago. Le ofrece un plan claro para optimizar cada paso del recorrido del usuario, de modo que los visitantes no sólo vengan y se vayan, sino que actúen.

No se trata de una lista de consejos aleatorios ni de trucos rápidos. Es un proceso reflexivo que le ayuda a perfeccionar cada elemento que influye en la optimización de la conversión. It va mucho más allá de cambiar los colores de los botones o añadir ventanas emergentes. Una lista de comprobación sólida le permite centrarse en los elementos que realmente marcan la diferencia: landing pages, las llamadas a la acción (CTA), la experiencia del usuario (UX) y la velocidad del sitio web. Cada pequeño elemento influye en si un visitante se queda o se va.

La lista de comprobación de CRO le permite centrarse en lo que funciona, para que pueda tomar decisiones inteligentes basadas en datos en lugar de adivinar. Si su objetivo es convertir el tráfico en conversiones, así es como lo conseguirá.

Conversion optimization strategy

¿Qué es la lista de control CRO?

Una lista de comprobación de CRO es un manual centrado en la conversión que garantiza que cada página, campaña y embudo esté optimizado para convertir el tráfico en ingresos. Le ayuda a realizar mejoras basadas en datos en lugar de adivinar lo que podría funcionar.

Ganar en CRO es cuestión de precisión, no de suerte. Los pequeños cambios basados en datos generan grandes resultados. Con la lista de comprobación adecuada, se mantendrá a la cabeza, optimizará de forma más inteligente y conseguirá más conversiones.

Para los expertos en CRO, el verdadero reto no es sólo conseguir más conversiones, sino entender por qué los usuarios actúan, dónde abandonan y cómo eliminar las barreras que se interponen en su camino. Una lista de comprobación bien estructurada mantiene cada prueba centrada y estratégica, convirtiendo los conocimientos en mejoras reales que se alinean con los objetivos empresariales. En lugar de realizar ajustes aleatorios, te ofrece una forma estructurada de analizar el comportamiento de los usuarios, probar lo que importa y escalar lo que genera resultados.

Utilice las potentes herramientas de Landingi para crear, probar y perfeccionar landing pages de alta conversión.

¿Para qué sirve la lista de comprobación de la optimización de la tasa de conversión?

El objetivo de una lista de comprobación de CRO es ayudarle a analizar el comportamiento del usuario, abordar los puntos de fricción y aumentar las conversiones a lo largo del recorrido del cliente. Piense en ella como su guía de referencia para asegurarse de que cada página, botón y formulario funciona no solo según lo previsto, sino con la mayor eficacia posible.

CRO checklist se trata de eliminar la fricción, impulsar el compromiso y convertir el «quizá más tarde» en «¿dónde me inscribo?».

Una lista de comprobación de CRO ayuda a identificar los puntos débiles que hacen que los visitantes abandonen el sitio antes de convertir. Garantiza que las llamadas a la acción estén bien situadas, que las descripciones de los productos sean relevantes para el público objetivo y que el proceso de pago no desanime a los compradores online. Al centrarse en elementos específicos como las fuentes de tráfico orgánico, la automatización del marketing o el flujo de comercio electrónico, este enfoque permite tomar decisiones basadas en datos en lugar de en suposiciones.

Lista de comprobación diaria de 10 pasos para la optimización de la tasa de conversión

Pequeñas y constantes mejoras del CRO pueden generar importantes beneficios a largo plazo. Para lograrlo, supervise a diario el rendimiento del sitio web, el comportamiento de los usuarios y las métricas de la campaña.

Utilice esta rutina de 10 pasos para asegurarse de que su sitio está optimizado y listo para la conversión cada día.

#nº 1 Comprobar análisis y métricas clave

Comience por revisar las métricas clave de rendimiento para identificar cualquier cambio inmediato en el comportamiento de los usuarios o en el rendimiento del sitio. Google Analytics, Event Tracker o Mixpanel proporcionan una instantánea clara de:

  • Tendencias de tráfico: ¿quécanales atraen a los visitantes?
  • Porcentaje de rebote:¿se va la gente demasiado pronto?
  • Índices de conversión: ¿realizan los usuarios acciones clave como registrarse o comprar?
  • Duración de las sesiones: ¿cuánto tiempo permanecen los usuarios en el sitio?

Compare las métricas de hoy con las del día, la semana o el mes anteriores para detectar tendencias emergentes. Segmenta los datos por dispositivo, ubicación y fuente de tráfico para descubrir información oculta: por ejemplo, un descenso en las conversiones móviles podría significar un problema de usabilidad móvil.

Realice acciones de marketing más inteligentes con EventTracker. Vea cómo los usuarios se desplazan, hacen clic e interactúan: ¡obtenga información real para optimizar y convertir más hoy mismo!

herramienta de informes ppc para landing pages

#2 Observa cómo interactúan los usuarios

Mientras que los análisis muestran lo que hacen los usuarios, los mapas de calor y las grabaciones de sesiones ayudan a explicar por qué se comportan de esa manera. Revisar diariamente entre 5 y 10 grabaciones de sesión revela patrones de navegación, dudas y puntos de fricción.

Vigila:

  • Clics en elementos no clicables (señales de frustración).
  • Desplazamiento sin interacción con las CTA (mala ubicación o mensaje débil).
  • Abandonos en pasos clave (posibles fricciones en la caja o en el flujo de formularios).

Los mapas de calor destacan las zonas de mayor atención, las secciones ignoradas y las distracciones. Utilice estos datos para ajustar el diseño, reposicionar las CTA y eliminar elementos que perturben la experiencia del usuario.

#3 Supervisar el rendimiento de las pruebas A/B

Revise diariamente las pruebas A/B activas para evitar decisiones prematuras. Evalúe los resultados solo después de alcanzar un tamaño de muestra estadísticamente válido: losconjuntos de datos pequeñospueden llevar a conclusiones erróneas.

Lo esencial de las pruebas A/B para los cro

El seguimiento de las primeras tendencias ayuda a decidir si una prueba necesita más tiempo, un pequeño ajuste o un reinicio completo. Cuando una versión funciona claramente mejor, planificar el siguiente paso con antelación garantiza una transición fluida hacia una mayor optimización.

#4 Revisar el rendimiento del embudo

Las interrupciones del embudo, por pequeñas que sean, pueden suponer una pérdida de ingresos. Comprobar los análisis del embudo pone de manifiesto dónde caen los usuarios desde landing pages hasta el pago final.

Centrarse en áreas clave:

  • Formularios completados: ¿abandonan los usuarios los formularios de inscripción a mitad de camino?
  • Abandono de carritos:¿el proceso de pago es demasiado largo o poco claro?
  • Captación de clientes potenciales:¿se marchan antes de enviar sus datos?

Descubrir estos puntos de fricción facilita la toma de medidas, como mejorar el texto, acortar los formularios o hacer que el proceso de pago sea más intuitivo.

#5 Garantizar la velocidad y el rendimiento del sitio web

La velocidad del sitio web afecta directamente a las conversiones y a la satisfacción del usuario. Realice una auditoría rápida de Google PageSpeed Insights para detectar cualquier ralentización. La velocidad para móviles es especialmente importante: si las páginas para móviles tardan demasiado en cargarse, los visitantes no se quedarán.

También, escaneando para:

  • Enlaces rotos (errores 404): frustrante para los usuarios y malo para SEO.
  • Problemas de script: el mal funcionamiento delos elementos puede bloquear acciones clave.
  • Cambios de diseño: especialmenteen móviles, los cambios inesperados crean malas experiencias.

Solucionar los problemas técnicos antes de que se agraven garantiza una navegación fluida y tiempos de carga más rápidos, lo que mantiene el interés de los visitantes.

Realice mejoras en sus landing pages basadas en datos y vea cómo aumentan las conversiones.

#6 Compruebe los comentarios de los clientes y los tickets de soporte

Revise los registros de chat en directo, las solicitudes de asistencia y las encuestas in situ para identificar los problemas recurrentes de los usuarios. Si varios usuarios informan de la misma confusión en el proceso de compra, de la falta de una función o de una pregunta sobre precios, priorizar esos problemas permite obtener resultados rápidos.

Incluso las frustraciones más sutiles, como que un botón no destaque lo suficiente o que un campo de un formulario no esté claro, pueden perjudicar silenciosamente a las conversiones.

#7 Revisión Tráfico Pagado & landing page Alineación

Los clics por sí solos no garantizan las conversiones: su landing page debe coincidir con las expectativas establecidas por el anuncio. La falta de correspondencia suele provocar tasas de rebote elevadas y un gasto inútil. Para asegurarse de que su tráfico de pago se convierte, realice un seguimiento de las métricas clave, como el porcentaje de clics, el coste por clic, el coste por adquisición, el porcentaje de rebote, el porcentaje de conversión y la participación landing page, incluido el tiempo en la página y la profundidad del desplazamiento. Los cambios inusuales en estas métricas pueden indicar una mala orientación de los anuncios, mensajes poco claros o una experiencia de aterrizaje desajustada. Solucione estos problemas para mantener un buen rendimiento de la conversión.

¿Quiere saber cuáles son los KPI más importantes en CRO? Consulte esta guía: KPIs de Optimización de la Conversión.

#8 Hacer pequeños arreglos para obtener ganancias rápidas

No todas las mejoras de CRO requieren grandes rediseños. A veces, los pequeños ajustes aportan grandes beneficios:

  • Mover los CTA más arriba si los usuarios no se desplazan lo suficiente.
  • Hacer más claras las instrucciones de los formularios para reducir el abandono.
  • Ajustar los colores de los botones o el texto para mejorar el compromiso.

Los ajustes rápidos, basados en datos, mantienen la tendencia al alza de las tasas de conversión sin grandes revisiones.

Lance landing pages de alta conversión en cuestión de minutos. ¡Elija entre las plantillas personalizables de Landingi y empiece a optimizar ya!

plantillas landingi

#9 Manténgase al día sobre las tendencias en CRO

Dedicar unos minutos al día a aprender nuevas tácticas puede marcar la diferencia. Exploración:

  • Blogs del sector (ConversionXL, GrowthHackers) para obtener nuevos estudios de casos.
  • LinkedIn o las actualizaciones X de expertos en CRO para ver qué está funcionando ahora.
  • Cambios de la competencia: si un competidor importante acaba de rediseñar su flujo de pago, puede que merezca la pena analizar por qué.

El aprendizaje continuo significa adelantarse a los cambios del sector en lugar de reaccionar demasiado tarde.

#10 Documentar las ideas clave y planificar los próximos pasos

Haga un seguimiento de lo que ha funcionado bien, lo que ha funcionado mal y lo que necesita más pruebas para orientar las decisiones futuras. El registro de la información en un documento central o en un panel de control ayuda a revelar patrones a lo largo del tiempo y evita la toma de decisiones reactivas. Una documentación clara facilita una planificación más meditada, la alineación del equipo y optimizaciones más estratégicas en campañas y páginas.

Consejo profesional: configure alertas automáticas en Google Analytics para que le avisen cuando las tasas de conversión fluctúen significativamente. Detectar las caídas repentinas a tiempo evita pérdidas mayores en el futuro.

Impulse su marca con un diseño profesional landing page adaptado a sus necesidades.

Lista de comprobación semanal de 8 pasos para la optimización de la tasa de conversión

Mientras que las comprobaciones diarias mantienen el rendimiento del sitio, el análisis semanal ayuda a descubrir perspectivas más profundas y oportunidades estratégicas. Esta lista de comprobación semanal le ayudará a ir más allá de los cambios superficiales y a realizar mejoras estratégicas basadas en datos que impulsen el crecimiento a largo plazo.

#nº 1 Analizar las tendencias de rendimiento con contexto

Los datos de un solo día no le dirán mucho, pero las tendencias semanales revelan lo que funciona y lo que no. En lugar de reaccionar ante pequeñas fluctuaciones, céntrate en:

  • Comparaciones semanales del rendimiento: detectelos descensos recurrentes o los aumentos constantes.
  • Calidad de las fuentes de tráfico: ¿quécanales aportan usuarios comprometidos y cuáles tráfico de salida?
  • Desglose de conversiones: analicepor tipo de dispositivo, región y tipo de usuario (nuevo frente a recurrente) para identificar lagunas ocultas.

Acción: Utilice esta información para ajustar la estrategia en función del comportamiento real, no de las fluctuaciones a corto plazo.

#2 Revisar y priorizar los resultados de las pruebas A/B

Ejecutar pruebas es sencillo, pero el verdadero valor reside en extraer información. Vaya más allá de la identificación de ganadores analizando el comportamiento de todas las variantes.

  • Observe las tendencias de comportamiento de los usuarios tanto en las pruebas ganadoras como en las perdedoras: ¿qué patrones o puntos de fricción revelan?
  • Analice los datos de prueba archivados: ¿hay problemas recurrentes en las variaciones de bajo rendimiento?
  • Planifique las siguientes oportunidades de prueba: priorice en función de lo que indiquen los resultados anteriores, no sólo las nuevas hipótesis.

Acción: Utilice los resultados de las pruebas para perfeccionar con precisión los mensajes, las descripciones de los productos y las llamadas a la acción.

#3 Profundización en mapas de calor y grabaciones de sesiones

Una vez a la semana, revise los datos del mapa de calor y del registro de sesiones en las páginas clave para identificar las áreas de fricción que se hayan pasado por alto. Compare el comportamiento actual con el de semanas anteriores para detectar nuevos problemas o cambios en el compromiso.

Vigila:

  • Clics vacilantes o furiosos cerca de precios, formularios o botones
  • CTA ignorados a pesar de su visibilidad
  • Desplazamiento excesivo sin interacción, que puede indicar mensajes poco claros o un diseño deficiente.

Acción: Documente los puntos de fricción ocultos y considere la posibilidad de añadir pruebas sociales (logotipos de clientes, reseñas o puntuaciones con estrellas) para mejorar el compromiso.

Para el 88% de los consumidores, las opiniones de los usuarios son tan creíbles como los consejos personales de los amigos (HubSpot, 2021).

#4 Elija una landing page y sométala a una auditoría completa

Una vez a la semana, elija una página de alto impacto y realice una inmersión profunda: evalúe cada elemento para comprobar la claridad, la alineación y el rendimiento.

  • ¿Siguen los formularios, las CTA y los diseños alineados con la intención del usuario?
  • ¿Sigue resonando el mensaje entre el público objetivo o ha cambiado su comportamiento?
  • ¿Está la página de categorías estructurada de forma que ayude a los usuarios a navegar fácilmente?

Acción: Realice actualizaciones que vayan más allá de los retoques diarios y pruebe qué sucede cuando ajusta el diseño, los mensajes o la ubicación de la CTA.

#5 Revisar los comentarios de los clientes para obtener información sobre CRO

Los datos cuantitativos muestran el qué, perolos comentarios de los clientesrevelan el por qué. Una vez a la semana, dé un paso atrás y analice el feedback cualitativo: revise los tickets de soporte, los registros de chat y las respuestas a las encuestas para descubrir patrones en los puntos de dolor de los usuarios.

Busca:

  • Quejas habituales sobre precios, formularios o flujo de pago
  • Preguntas que indican que faltan detalles del producto o que no están claros
  • Frustraciones repetidas que pueden indicar deficiencias de usabilidad

Acción: Utilice la información obtenida de clientes reales para perfeccionar la experiencia del cliente y eliminar los bloqueos de conversión.

#6 Evaluar el tráfico de pago y landing page Alineación

El tráfico de pago sólo es valioso si atrae a usuarios susceptibles de convertir. Puede que sus campañas de pago atraigan visitantes, pero ¿son los adecuados? Utilice revisiones semanales del rendimiento para evaluar si la segmentación de sus anuncios y su experiencia landing page están alineadas.

  • ¿Está atrayendo a usuarios de alta intención o sólo generando clics vacíos?
  • ¿Coincide claramente el landing page con la promesa y el mensaje del anuncio?
  • Si las tasas de conversión están bajando, ¿el problema está en la segmentación de la audiencia, en el contenido de los anuncios o en la propia oferta?

Acción: Optimice la calidad por encima de la cantidad y pruebe pequeños incentivos como ofrecer envíos gratuitos para reducir los abandonos.

#7 Compruebe lo que hacen sus competidores

La investigación de la competencia ofrece una visión rápida de lo que funciona en su sector. El seguimiento de sus estrategias puede inspirar pruebas que se ajusten a tus objetivos.

  • ¿Están probando nuevos diseños, ofertas o mejoras de la experiencia del usuario?
  • ¿Qué hacen de forma diferente las grandes marcas de su sector?
  • ¿Qué es tendencia en GrowthHackers, CXL o LinkedIn que podrías probar?

Acción: Mantente en cabeza adaptando ideas inteligentes a tu público. Si algo le funciona a un competidor, pruébalo tú mismo.

Encuentre la mejor opción para su negocio y empiece a crear páginas de alta conversión

#8 Planificar las prioridades de la CRO de la próxima semana

Una comprobación semanal de la estrategia de CRO garantiza que se está optimizando con intención.

  • Basándose en los conocimientos de esta semana, establezca prioridades claras para la próxima.
  • Planifique nuevas pruebas A/B, mejoras de UX y ajustes de mensajería.
  • Comparta los resultados clave con sus equipos de marketing y desarrollo para mantener la coherencia.

Acción: Dedique un día específico de la semana a su inmersión en la CRO -como los «miércoles de CRO»- para asegurarse de que estas tareas estratégicas no se pierdan en el ajetreo diario.

Lista de control mensual de 6 pasos para la optimización de la tasa de conversión

Las revisiones mensuales le permiten descubrir tendencias a largo plazo, perfeccionar su estrategia general y aplicar cambios de gran impacto que van más allá de las soluciones cotidianas. Es una oportunidad para dar un paso atrás, ver el panorama general y realizar mejoras inteligentes basadas en datos que mantengan el aumento de las conversiones.

#1 Identifique sus páginas con mejor y peor rendimiento

No todas las páginas tienen éxito: algunas convencen a los usuarios sin esfuerzo, mientras que otras los pierden rápidamente. Utiliza los datos de rendimiento para identificar qué páginas generan resultados y cuáles no.

Revisión:

  • Páginas de mayor conversión: ¿quéelementos contribuyen al éxito? Considere el diseño de la página, la claridad del texto, los detalles del producto o los indicadores de confianza (por ejemplo, reseñas o garantías).
  • Páginas con mucho tráfico y poca conversión:¿los visitantes abandonan debido a titulares imprecisos, CTA confusos o falta de información?
  • Fuentes de tráfico: ¿los motores de búsqueda y las campañas de pago atraen a usuarios que coinciden con su objetivo?

Qué hacer a continuación: Aplique las estrategias ganadoras de las páginas de alto rendimiento a las más débiles. Si una página no está convirtiendo, prueba un nuevo enfoque de diseño, mensaje o colocación de CTA basado en lo que se ha demostrado que funciona en otros lugares.

#2 Analizar el comportamiento del cliente y la intención de búsqueda

Los datos de comportamiento mensuales revelan cómo interactúan realmente los usuarios con su sitio, más allá de lo que pueden mostrar los análisis por sí solos.

  • Revise las grabaciones de las sesiones y los mapas de calor: ¿los usuarios dudan o rebotan en secciones clave?
  • Compruebe los datos de búsqueda del sitio: ¿buscan los visitantes algo que no encuentran?
  • Fíjese en las preferencias de los clientes en encuestas, tickets de asistencia y registros de chat: ¿qué les frustra?

Qué hacer a continuación: Mejore el flujo de navegación, ajuste las descripciones de los productos y perfeccione la experiencia de pago para que coincida con el comportamiento real de los visitantes, no solo con lo que espera de ellos.

#3 Encuentre y corrija las fugas de conversión en su embudo de ventas

Las conversiones no se producenporque sí :fluyen a través de un embudo de ventas, y cualquier fricción puede provocar abandonos. Identifique dónde se desconectan los usuarios y por qué.

  • ¿Los visitantes añaden productos a la cesta pero no la compran? Puede que el problema sean los gastos de envío o un proceso de compra complicado.
  • ¿Se abandonan los formularios de captación de clientes potenciales? Si es así, simplifique los campos, aclare las ventajas y elimine las distracciones.
  • ¿El email nurturing está atrayendo a clientes potenciales, o se están olvidando de su oferta?

Qué hacer a continuación: Utilice los datos. Realice pruebas A/B con diferentes ofertas, diseños y ubicaciones de CTA para ver qué hace avanzar realmente a los usuarios.

Optimice sus landing pages con datos, no con conjeturas. Realice pruebas A/B con Landingi y descubra qué versión convierte mejor.

ejemplo de prueba a/b landingi

#4 Reevaluar precios, ofertas y posicionamiento del producto

Cuando las conversiones disminuyen, el problema puede ser el precio o el valor percibido, no sólo la experiencia del usuario. Utiliza datos mensuales para evaluar si tu oferta sigue motivando la acción.

Revisión:

  • Tendencias del valor medio de los pedidos: ¿compran los clientes paquetes de productos o sólo artículos baratos?
  • Precios competitivos: ¿cómose compara su propuesta de valor en términos de precio, características y beneficios percibidos?
  • Promociones y descuentos:¿aumentan las conversiones de forma sostenible o simplemente reducen los márgenes?

Qué hacer a continuación: Pruebe ofertas por tiempo limitado, paquetes u ofertas exclusivas para ver qué resuena mejor. Si las conversiones disminuyen a pesar de una buena experiencia de usuario, el precio o el valor percibido pueden ser los culpables.

#5 Auditoría de segmentación de campañas y calidad del tráfico

Más tráfico no siempre es mejor: lo importante es atraer al público adecuado. Las revisiones mensuales pueden revelar si sus campañas están alineadas con la intención del usuario.

Evalúa:

  • Calidad del tráfico de la campaña: ¿losanuncios atraen a usuarios que interactúan o rebotan inmediatamente?
  • Coherencia del mensaje: ¿coincidela creatividad del anuncio con el contenido y la CTA de landing page?
  • Rendimiento del tráfico orgánico: ¿convierten los visitantes de las búsquedas o su contenido atrae las consultas equivocadas?

¿Qué hacer a continuación? Ajuste la segmentación de los anuncios y perfeccione sus campañas de marketing digital para atraer al público adecuado. Pruebe ajustes de mensajería que se dirijan directamente a los puntos débiles de los usuarios.

#6 Reforzar la retención y fidelización de clientes

El CRO va más allá de las primeras conversiones: también mejora la eficacia con la que retiene y vuelve a captar clientes.

Evalúe:

  • Porcentaje de clientes que repiten: ¿los antiguos compradores vuelven en un plazo razonable?
  • Uso de los programas de fidelización: ¿los usuarios canjean los premios, participan en las ofertas o ignoran el programa?
  • Compromiso posterior a la compra: ¿loscorreos electrónicos de seguimiento fomentan los nuevos pedidos, las ventas adicionales o la interacción con la marca?

Qué hacer a continuación: Optimice las recompensas de fidelidad, las ofertas personalizadas y el compromiso posterior a la compra. Los clientes que vuelven gastan más, no los ignore.

Impulse los ingresos con landing pages de alto rendimiento adaptados a su negocio

¿Qué métricas de optimización de la tasa de conversión debo controlar?

Debe realizar un seguimiento de la tasa de conversión, la tasa de rebote, la duración media de la sesión, la tasa de abandono de carritos y el rendimiento de la fuente de tráfico para comprender realmente qué está impulsando -o bloqueando- las conversiones en su sitio.

  • La tasa de conversión mide la eficacia con la que su sitio convierte a los visitantes en clientes o clientes potenciales.
  • La tasa de rebote indica si los visitantes se marchan sin participar.
  • La duración media de la sesión muestra cuánto tiempo permanecen los usuarios en el sitio.
  • Latasa de abandono del carrito pone de manifiesto la fricción durante el proceso de compra
  • El rendimiento de las fuentes de tráfico revela qué canales atraen a los visitantes de mayor conversión.

Una tasa de conversión baja junto con una tasa de rebote alta a menudo significa que su página web no se ajusta a las expectativas del usuario, debido a mensajes poco claros, un diseño deficiente o la falta de optimización para móviles. Si la gente pasa tiempo en su sitio pero no realiza ninguna acción, no están viendo claramente los beneficios clave. Y si abandonan los carritos, hay fricción: tarifas ocultas, cargas lentas de la página o falta de asistencia por chat en directo cuando tienen dudas de última hora.

¿Dónde encontrar una plantilla de lista de comprobación para la optimización de la tasa de conversión?

Varias plataformas ofrecen plantillas de listas de comprobación de CRO listas para usar, cada una adaptada a diferentes necesidades. Si se centra en la optimización del comercio electrónico, la lista de comprobación de CRO para comercio electrónico de ConvertMate es un recurso sólido. Se centra en la optimización de las páginas de productos, los flujos de pago y otros puntos de contacto clave en las tiendas en línea.

Si prefieres mantener todo organizado en un espacio de trabajo, Notion ofrece una plantilla para organizar pruebas, documentar perspectivas y gestionar flujos de trabajo de CRO en un espacio centralizado. También puede consultar esta lista de comprobación de CRO de Magier, adaptada a las marcas de comercio electrónico y que incluye pasos prácticos para mejorar la claridad de la oferta, la facilidad de uso y la confianza del comprador. Y si desea aún más opciones, Template.net ofrece una variedad de listas de comprobación de CRO descargables para diferentes sectores.

Independientemente de cuál elija, disponer de una lista de comprobación clara y estructurada le ayudará a centrarse en lo que realmente genera resultados, de modo que su sitio web no sólo consiga tráfico, sino que convierta a los visitantes en clientes.

plantilla de lista de comprobación para la optimización de la tasa de conversión
Fuente: template.net

¿Cómo mejora una lista de comprobación de optimización de la tasa de conversión el rendimiento de las campañas?

Una lista de comprobación de CRO ayuda a afinar tanto el rendimiento de la campaña como el de los landing pages mediante la identificación de puntos débiles específicos -como titulares poco claros, CTA mal situados, tiempos de carga lentos o fricción en los formularios- que provocan el abandono de los usuarios. Garantiza que cada elemento se pruebe y optimice a propósito basándose en datos de rendimiento, no en suposiciones.

Sin un enfoque estructurado, es fácil hacer cambios al azar sin saber si realmente mejorarán los resultados. Una lista de comprobación se centra en las mejoras basadas en datos, de modo que se optimiza con un propósito, no con conjeturas. Para landing pages, una lista de comprobación ayuda a evaluar componentes críticos como:

  • Claridad del titular: ¿responde a la intención del usuario?
  • Utilidad del formulario:¿hay demasiados campos o etiquetas poco claras?
  • Velocidad y diseño de la página: ¿hayproblemas técnicos o de diseño que impiden la participación?

En el caso de las campañas, una lista de comprobación de CRO ayuda a perfeccionar la orientación de los anuncios a las landing pages y a reducir las tasas de rebote mediante la creación de una experiencia fluida. También ayuda a las empresas en línea a aumentar el valor medio de los pedidos perfeccionando el diseño de las páginas de productos, las estrategias de ventas adicionales y los flujos de pago. Cuando se lleva a cabo de forma coherente, el CRO crea un recorrido del usuario más fluido y persuasivo, convirtiendo a los visitantes en clientes y maximizando cada dólar invertido en marketing.

Convierta los clics en conversiones: Utilice esta lista de comprobación CRO para optimizar landing pages

La optimización nunca termina. Las mejores marcas afinan, analizan y mejoran constantemente. Una lista de comprobación de CRO bien estructurada le permite avanzar y convertir los clics en conversiones. Garantiza que cada paso de su embudo -desde landing pages hasta el pago- se construya para animar a los usuarios a pasar a la acción.

El tráfico por sí solo no hará crecer su negocio: lo harán las conversiones. ¿Están alineados sus anuncios y sus landing pages? ¿Los visitantes rebotan antes de convertirse? ¿Su proceso de compra echa para atrás a clientes potenciales? Una lista de comprobación de CRO estructurada le ayuda a corregir fugas, perfeccionar los mensajes y eliminar fricciones, de modo que cada clic tenga la mejor oportunidad de convertirse en una venta o un cliente potencial.

¿Quiere optimizar de forma más inteligente? Empiece hoy mismo a utilizar una lista de comprobación de CRO con Landingi y haga que cada visitante cuente.

Tabla de contenido
Autores
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • B2B CRO: Convierta más visitantes en clientes potenciales con landing pages optimizados

  • conversion rate optimization kpis

    KPI de CRO: Seguimiento de lo que importa para optimizar sus landing pages y campañas

  • B2C Conversion Rate Optimization - article cover

    B2C CRO: Convierta a los compradores en compradores con landing pages de alta conversión

  • conversion rate optimization case studies with best examples

    Casos prácticos de CRO: Cómo convertir el tráfico en ingresos