Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Estrategia de marketing digital: Definición, tipos y tácticas

Estrategia de marketing digital: Definición, tipos y tácticas

Las estrategias de marketing digital son esenciales para construir una sólida presencia en línea, ayudando a las empresas a alinear esfuerzos como la creación de contenidos, SEO, anuncios de pago y landing pages con sus objetivos. Esta guía abarca estrategias clave como el marketing en redes sociales y el PPC, y ofrece consejos sencillos para aumentar la visibilidad de la marca y atraer a la audiencia. Dominando estas tácticas, podrá crear un plan específico que impulse el crecimiento y el éxito.
Digital marketing strategies - article cover

Cómo Senuto automatiza 140+ landing pages para alcanzar cada objetivo

Una sólida estrategia de marketing digital alinea todos los canales (como contenidos, SEO, PPC y redes sociales) con sus objetivos empresariales. Los landing pages desempeñan un papel clave en esta configuración. Ayudan a convertir los clics de la campaña en conversiones y garantizan que sus esfuerzos conduzcan a algún lugar significativo.

Este artículo explora los principales tipos de marketing digital, incluido el marketing de contenidos, los anuncios de pago y las redes sociales, y comparte ideas prácticas para mejorar su enfoque. Cuando estas estrategias funcionan juntas, crean un plan cohesionado que favorece el crecimiento a largo plazo.

Como dice Cameron McIver: «Un plan de marketing eficaz vincula lo que la empresa quiere ofrecer con lo que el cliente necesita». Esa conexión es el núcleo de toda buena estrategia. Utilizando herramientas como landing pages y los datos de los clientes, puedes crear campañas digitales que realmente hagan avanzar tu negocio.

Landing page builder

¿Qué es la estrategia de marketing digital?

Una estrategia de marketing digital es un plan claro sobre cómo una empresa utilizará los canales en línea para alcanzar sus objetivos. Ayuda a los equipos a mantenerse centrados al vincular los objetivos empresariales con acciones específicas en línea.

Este plan describe las herramientas digitales que utilizarás para llegar a la gente, como los motores de búsqueda, el correo electrónico, las plataformas sociales y los sitios web. Define lo que quieres conseguir y traza el camino para lograrlo paso a paso.

Una buena estrategia convierte los objetivos de alto nivel en tareas diarias. Si quiere más clientes potenciales, puede incluir marketing de contenidos o búsquedas de pago. Si tu objetivo es dar a conocer tu marca, puedes centrarte en las redes sociales o en llegar a influencers.

Cada parte del plan funciona conjuntamente. Esto significa que ninguna táctica es independiente. La estrategia hace que todos los esfuerzos sean coherentes y vayan en la misma dirección. Sin una estrategia, el marketing digital puede parecer disperso y reactivo. Con una estrategia, se convierte en algo centrado, eficaz y más fácil de medir.

Se acabaron los esfuerzos dispersos. Añada landing pages centrados y orientados a objetivos que se alineen con su estrategia digital desde el primer día.

9 tipos clave de estrategias de marketing digital

Los tipos clave de estrategias de marketing digital son el marketing de contenidos, SEO, el marketing por correo electrónico, la publicidad PPC, el SEM, el marketing en redes sociales, el marketing de influencers, el CRO y el marketing omnicanal. Comprender las diferentes estrategias de marketing online, sus objetivos y cómo medir su éxito es crucial para crear un plan general eficaz. A continuación, desglosaremos 9 estrategias de marketing, explicando los componentes clave y cómo asegurarse de que se implementan con eficacia.

1. Marketing de contenidos

El marketing de contenidos consiste en crear y compartir contenidos útiles para atraer e implicar a un público específico. Incluye algo más que entradas de blog: piensa en vídeos, infografías, podcasts, estudios de casos y actualizaciones de redes sociales. Cada pieza debe ofrecer valor y apoyar tranquilamente el mensaje de su marca.

Si se hace bien, el marketing de contenidos genera confianza y mantiene su marca en primer plano. Fomenta la repetición de visitas y ayuda a convertir la atención en acción. El contenido también demuestra su experiencia sin vender directamente.

Elementos de marketing de contenidos
Fuente: blog.writergate.com

Objetivo

El objetivo es atraer, informar y convertir a las personas ofreciéndoles contenidos útiles y pertinentes para sus necesidades.

Tácticas

Puede utilizar artículos de blog, vídeos explicativos, libros blancos, estudios de casos, infografías y publicaciones breves. Los mejores contenidos responden directamente a las preguntas o problemas de su público. Debe ayudarles y mostrar cómo tu marca encaja en su solución.

Factores de éxito

Para tener éxito, debes conocer bien a tu público y crear contenidos que le interesen. Utiliza un calendario de contenidos para mantenerte organizado y coherente. Asegúrate de que tus contenidos son de alta calidad y fáciles de encontrar en las plataformas que prefiere tu audiencia.

Medición

Realice un seguimiento del éxito a través de métricas como las páginas vistas, el tiempo en el sitio, la participación en las redes sociales, la calidad de los clientes potenciales y las tasas de conversión. Estas cifras muestran lo bien que está funcionando su contenido y dónde hay que mejorar.

Añada landing pages a su estrategia de contenidos y guíe a sus lectores directamente a la acción.

2. SEO

SEO ayuda a que su sitio web aparezca más arriba en los resultados de búsqueda para que más gente pueda encontrar su contenido. Incluye la mejora de la estructura de su sitio, el uso de las palabras clave adecuadas y la obtención de enlaces de otros sitios web de confianza. Una SEO sólida aporta tráfico constante y no remunerado procedente de motores de búsqueda como Google.

elementos de estrategia
Fuente: firstpagesage.com/SEO-blog/SEO-strategy-guide

Objetivo

El objetivo de SEO es mejorar su clasificación en las palabras clave que busca su público, aumentando la visibilidad y los clics.

Tácticas

Las tácticas on-page SEO incluyen el uso de palabras clave en los títulos, encabezados y contenido de las páginas. La táctica SEO fuera de la página se centra en conseguir enlaces de otros sitios web de confianza. La SEO técnica mejora la forma en que los motores de búsqueda rastrean su sitio, mejorando la velocidad de carga, la usabilidad móvil y los enlaces internos.

Factores de éxito

El éxito depende de la elección de las palabras clave adecuadas, la redacción de contenidos útiles y la limpieza técnica del sitio. Ganar backlinks de fuentes sólidas y actualizar el contenido con el tiempo también mejora el rendimiento.

Medición

Mida SEO haciendo un seguimiento del tráfico orgánico, las clasificaciones de búsqueda, la tasa de rebote, la velocidad de la página y la calidad de los vínculos de retroceso. Estas cifras muestran si sus esfuerzos están ayudando a la gente a encontrar y permanecer en su sitio.

Consejo de experto
Empiece a trabajar con un especialista SEO antes de lanzar su proyecto de sitio web o de comercio electrónico. Le ahorrará meses de costosas reoptimizaciones y le proporcionará un inicio más rápido en la evaluación algorítmica de Google. Google utiliza un mecanismo conocido como clasificación inicial, en el que las primeras señales de rendimiento, como la participación de los usuarios, el porcentaje de clics y el comportamiento de rastreo, se registran e influyen en su visibilidad a largo plazo. Si su sitio está optimizado desde el primer día, se beneficiará de una mayor eficacia de rastreo, de posiciones iniciales más altas y de un progreso más rápido hacia sus objetivos empresariales.
Martyna Targosz

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

3. Marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico envía mensajes dirigidos a grupos específicos de personas que se han inscrito para recibir noticias suyas. Ayuda a fidelizar, impulsar las ventas y mantener su marca ante su público. Los correos electrónicos personalizados (como actualizaciones, ofertas y recordatorios) pueden hacer que los clientes repitan y mejorar su relación con ellos.

Elementos de marketing por correo electrónico
Fuente: linkedin.com/pulse/how-email-marketing-can-effectively-used-2023-gloneco

Objetivo

El principal objetivo del marketing por correo electrónico es crear relaciones más sólidas a través de mensajes personalizados que lleven a la acción.

Tácticas

Utilice boletines informativos, ofertas por tiempo limitado, secuencias de bienvenida, correos electrónicos de carritos abandonados y sugerencias de productos personalizados. Segmente su lista en función del comportamiento del usuario, sus preferencias o su historial de compras. Esto hace que cada mensaje sea más relevante y tenga más probabilidades de funcionar bien.

Factores de éxito

El momento oportuno, la relevancia y la personalización son la clave. Segmente su lista para que la gente sólo reciba lo que le interesa. Pruebe las líneas de asunto, el diseño y las llamadas a la acción para ver qué funciona mejor. Las pruebas periódicas mejoran los resultados con el tiempo.

Medición

Realice un seguimiento de las tasas de apertura, clics, bajas, conversiones y retorno de la inversión de la campaña. Estas métricas te ayudarán a saber qué está funcionando y qué debes ajustar.

Convierte aperturas en acciones y clics en clientes con landing pages personalizados.

4. Publicidad PPC

La publicidad PPC envía tráfico específico a su sitio web a través de anuncios de pago en motores de búsqueda y plataformas sociales. Sólo se paga cuando alguien hace clic en el anuncio, lo que la convierte en una forma rentable de obtener resultados inmediatos. Funciona bien junto con SEO para cubrir objetivos a corto y largo plazo.

Optimización del marketing PPC
Fuente: scubemarketing.com/blog/what-is-ppc-in-marketing-beginners-guide

Objetivo

El objetivo del PPC es atraer visitantes cualificados a su sitio web colocando anuncios de pago frente al público adecuado.

Tácticas

Utilice plataformas como Google Ads, Facebook Ads y LinkedIn Ads para realizar campañas específicas. Los anuncios pueden basarse en palabras clave, intereses, ubicación o comportamiento. Pueden aparecer en los resultados de búsqueda, en las noticias o en sitios web como banners o vídeos.

Factores de éxito

Los buenos resultados dependen de la elección de palabras clave potentes, de dirigirse al público adecuado y de redactar anuncios claros y persuasivos. Su landing page debe coincidir con el mensaje del anuncio y guiar a los usuarios para que actúen. Siga probando y ajustando las pujas, el texto y la segmentación para mejorar con el tiempo.

Medición

Las métricas clave en PPC incluyen el porcentaje de clics, el coste por clic, las conversiones, el índice de calidad y el retorno de la inversión publicitaria. Estos indicadores muestran si tus anuncios llegan a las personas adecuadas y tienen impacto.

¿Desvía tráfico a su página de inicio? Es hora de solucionarlo. Descubra por qué landing pages convierte mejor.

5. SEM

El marketing en buscadores (SEM) mejora la visibilidad de su sitio web en los resultados de búsqueda utilizando métodos tanto de pago como orgánicos. Combina SEO y PPC para aumentar la exposición y atraer más tráfico desde motores de búsqueda como Google y Bing.

Elementos SEM
Fuente: trazada.com

Objetivo

El SEM tiene como objetivo potenciar su presencia en los motores de búsqueda mediante el uso conjunto de anuncios de pago y estrategias no remuneradas.

Tácticas

Realice campañas de PPC dirigidas a palabras clave de gran interés y mejore la SEO de su sitio web para conseguir un tráfico orgánico duradero. Utilice Google Ads para obtener resultados rápidos y optimice su sitio web para obtener una clasificación en las búsquedas a largo plazo. Esta combinación le ayudará a alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo.

Factores de éxito

Un SEM sólido depende de la elección de las palabras clave adecuadas y del seguimiento regular de los resultados. Debe equilibrar su presupuesto entre los anuncios de pago y el trabajo de SEO. Ajusta continuamente tus anuncios y actualiza tus contenidos para mantenerte a la vanguardia de las tendencias de búsqueda.

Medición

Mida el éxito del SEM combinando datos de SEO y PPC. Observe el tráfico orgánico, las clasificaciones, las tasas de clics en los anuncios, el coste por clic y las tasas de conversión. Estas cifras muestran cómo se combinan los esfuerzos orgánicos y de pago.

Los anuncios de pago consiguen tráfico. Los anuncios de pago obtienen resultados. Vea cómo convertir su gasto SEM en clientes potenciales reales.

6. Marketing en redes sociales

El marketing en redes sociales promociona su negocio a través de plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok. Te ayuda a crear conexiones directas, compartir contenidos y aumentar la visibilidad de la marca mediante publicaciones orgánicas y anuncios de pago.

Elementos de marketing en las redes sociales
Fuente: sprintzeal.com/blog/social-media-marketing-strategies

Objetivo

El objetivo del marketing en redes sociales es dar a conocer la marca, interactuar con el público y generar tráfico o ventas a través de las plataformas sociales.

Tácticas

Cree y comparta publicaciones, historias, vídeos cortos y anuncios de pago adaptados a cada plataforma. Interactúa con los usuarios a través de comentarios, respuestas y mensajes directos. Utiliza los puntos fuertes de cada plataforma: imágenes en Instagram, conversaciones en Twitter o contenido B2B en LinkedIn.

Factores de éxito

Sepa dónde pasa el tiempo su público y con qué contenidos interactúa. Publique con regularidad, mantenga su marca y responda a sus seguidores. Utiliza promociones de pago para llegar a un público más amplio o alcanzar objetivos específicos, como la captación de clientes potenciales.

Medición

Controla el número de seguidores, la participación en las publicaciones, el alcance y los clics en tu sitio web. En las campañas de pago, observa métricas como el porcentaje de clics, el coste por adquisición y el retorno de la inversión publicitaria para conocer el rendimiento de la campaña.

Convierta los rumores sociales en conversiones. Descubra cómo los landing pages personalizados pueden potenciar sus campañas en las redes sociales.

7. Marketing de influencers

El marketing de influencers consiste en trabajar con personas que tienen seguidores fieles en Internet para promocionar su marca o producto. Estos creadores ya cuentan con la confianza de su audiencia, lo que ayuda a que tu mensaje resulte más personal y creíble.

Elementos de marketing de influencia
Fuente: storyclash.com/blog/es/influencer-marketing-strategy

Objetivo

El objetivo principal es aumentar la notoriedad y las ventas compartiendo su marca a través de voces de confianza que su audiencia ya sigue.

Tácticas

Encuentra personas influyentes cuyos seguidores coincidan con tu público objetivo. Colabora en publicaciones patrocinadas, reseñas de productos o sorteos. Deja que los influencers creen el contenido con su propia voz para que resulte natural y genuino para sus seguidores.

Factores de éxito

El éxito del marketing de influencers depende de la elección de personas influyentes que se alineen con su marca y tengan un compromiso real, no sólo un gran número de seguidores. Las colaboraciones a largo plazo suelen dar mejores resultados que las publicaciones puntuales, ya que generan familiaridad y confianza a lo largo del tiempo.

Medición

Realiza un seguimiento de los «me gusta», «compartir», «comentarios», «menciones a la marca» y «tráfico de referencia». Utiliza enlaces personalizados o códigos de descuento para medir las ventas directas y las conversiones de cada influencer.

Consejo de experto
El marketing de influencers es una de las estrategias de marketing digital más incomprendidas y, a la vez, más poderosas de la actualidad. Demasiadas personas siguen equiparando a los influencers con los famosos, pero la verdadera influencia procede de la autenticidad y la confianza, no del número de seguidores. Los influencers más impactantes suelen ser las personas más cercanas a su marca: empleados, clientes, socios y fans apasionados. Puede que estas personas sólo tengan unos cientos de seguidores, pero su credibilidad dentro de su nicho hace que su voz sea increíblemente persuasiva. Piense menos en el alcance y más en la relevancia y la resonancia. Activando a quienes ya creen en su marca, puede crear campañas más auténticas, escalables y rentables que superen a la publicidad tradicional. Replantea quién es un "influencer" y empezarás a liberar el verdadero potencial de esta estrategia.
Martyna Targosz

Neal Schaffer

Digital marketing expert

8. CRO (Optimización de la tasa de conversión)

El CRO ayuda a aumentar el número de visitantes que realizan una acción en su sitio web, como registrarse o comprar algo. Se centra en mejorar el diseño, el contenido y la experiencia de usuario de su sitio web para guiar a más personas hacia la conversión.

Elementos de marketing CRO
Fuente: medium.com/@medianorms

Objetivo

El objetivo del CRO es aumentar el porcentaje de usuarios que completan acciones importantes para su negocio.

Tácticas

Empiece por estudiar cómo utiliza su sitio la gente. Identifique dónde abandonan o dudan. Mejore elementos como el diseño de la página, los titulares, los botones de llamada a la acción, los formularios y la velocidad de carga. Haga pequeños cambios basados en datos y pruébelos con el tiempo.

Factores de éxito

La eficacia del CRO depende de una visión clara del comportamiento del usuario. Las pruebas A/B periódicas le ayudan a saber qué funciona mejor. Incluso las pequeñas mejoras (como cambiar el texto de un botón o la ubicación de un formulario) pueden aumentar los resultados si están respaldadas por datos.

Medición

Las métricas clave incluyen la tasa de conversión, la tasa de rebote, el tiempo en la página y el flujo de usuarios a través de su sitio. Utilice herramientas como Google Analytics, Hotjar o Crazy Egg para observar cómo interactúan los usuarios con sus páginas.

No es sólo el tráfico lo que importa, sino lo que la gente hace una vez que aterriza. Vea cómo un mejor texto y las pruebas dentro de Landingi impulsan la acción.

9. Marketing omnicanal

El marketing omnicanal ofrece una experiencia conectada en todas las plataformas que utiliza el cliente, tanto en línea como fuera de línea. Garantiza que el mensaje y la experiencia sean coherentes y fluidos, independientemente de dónde interactúen con su marca.

Pasos del marketing omnicanal
Fuente: consultport.com

Objetivo

El objetivo es crear una experiencia unificada en todos los puntos de contacto (correo electrónico, redes sociales, sitio web, móvil y tienda) para generar confianza y fidelidad.

Tácticas

Coordine sus mensajes en todas las plataformas. Utilice herramientas que rastreen el comportamiento de los clientes y personalicen las ofertas, los correos electrónicos o los anuncios en función de su actividad. Un usuario puede ver un producto en línea, recibir un correo electrónico de seguimiento y, a continuación, visitar una tienda para comprar, todo ello como parte de una experiencia conectada.

Factores de éxito

La coherencia es clave. Todos los canales deben reflejar el mismo mensaje y la misma marca. Utilice datos de clientes unificados para que cada plataforma «conozca» al cliente. Esto permite a las personas moverse entre canales sin fricciones ni confusiones.

Medición

Haga un seguimiento del valor del ciclo de vida del cliente, la tasa de repetición de compra y la participación en todos los canales. Herramientas como los CRM o las plataformas de datos de clientes ayudan a combinar datos de distintas fuentes para medir el funcionamiento de la estrategia.

Añada landing pages para guiar a los clientes sin problemas a través de cada paso de su viaje.

6 mejores prácticas y tácticas de estrategia de marketing digital

Entre las mejores prácticas y tácticas para las estrategias de marketing digital se incluyen la toma de decisiones basada en datos, el marketing de contenidos con integración de SEO, la personalización y segmentación, el marketing omnicanal, la optimización móvil y la participación en redes sociales y creación de comunidades. Siga leyendo para obtener más información sobre las tácticas y prácticas de marketing digital que debería considerar incorporar a su estrategia de marketing online.

1. Utilizar los datos para la toma de decisiones

Un marketing eficaz empieza por los datos. Utilícelos para orientar su estrategia, no sólo para informar de los resultados. Observe el comportamiento de los clientes, el tráfico web y las métricas de las campañas para tomar decisiones más inteligentes. Las métricas como las tasas de clics, las tasas de conversión y las tasas de rebote muestran lo que funciona y lo que no. Esto le ayuda a invertir tiempo y presupuesto donde más importa.

Realice un seguimiento de sus campañas con herramientas como Google Analytics. Establezca objetivos específicos -por ejemplo, suscripciones a boletines o compras- y contrólelos semanalmente. Esto le permitirá detectar tendencias y detectar a tiempo los canales de bajo rendimiento. Destina más presupuesto a los canales que den resultados y deja en pausa los que no los den.

Las pruebas A/B son otra herramienta valiosa. Pruebe dos versiones de su anuncio o landing page con ligeros cambios, como el titular o la llamada a la acción. Compruebe cuál obtiene más conversiones y utilice esa información para mejorar su próxima campaña. No haga conjeturas: deje que los datos le muestren a qué responde su público.

Utilice el informe «Adquisición» de Google Analytics para averiguar de dónde procede su tráfico. Verás cuánto proviene de búsquedas, redes sociales, anuncios de pago o correo electrónico. Gasta más en los canales que traen tráfico de calidad y revisa o recorta los que no rinden.

Los pequeños cambios basados en datos claros pueden mejorar los resultados con el tiempo. Mantén la constancia en el seguimiento, revisa los resultados a menudo y sigue probando nuevas ideas.

2. Optimice el contenido con la integración SEO.

Para aumentar su visibilidad en Internet, su contenido debe estar optimizado para los motores de búsqueda. Esto significa utilizar palabras clave relevantes, crear vínculos de retroceso y hacer que su sitio sea fácil de usar en dispositivos móviles. Estos pasos ayudan a los motores de búsqueda a entender su contenido y mostrarlo a las personas adecuadas.

Empieza por encontrar cinco palabras clave de cola larga relacionadas con tu tema. Utilice herramientas como Ahrefs, Ubersuggest o Google Keyword Planner. Céntrate en palabras clave que tengan una intención clara y una competencia moderada. Cada semana, escriba una entrada de blog centrada en una palabra clave específica.

Asegúrese de que la palabra clave aparece en el título, la URL, el H1, la meta descripción y las etiquetas alt de las imágenes. De este modo, los motores de búsqueda sabrán exactamente de qué trata la entrada y aumentarán sus posibilidades de clasificación. No abuses de la palabra clave: escribe con naturalidad y haz que tu contenido sea útil.

Cree un calendario de contenidos para mantener la coherencia. Planifique una entrada de blog por semana durante los próximos tres meses. Mantén los temas relevantes para las preguntas y hábitos de búsqueda de tu audiencia.

Tras la publicación, utiliza una herramienta como SEMrush o Google Search Console para realizar un seguimiento de la clasificación de tus palabras clave. Esto le ayudará a medir el progreso y ajustar su estrategia. Lleva tiempo, pero un esfuerzo constante da resultados a largo plazo. Siga perfeccionando su estrategia en función de sus resultados.

3. Personalice y segmente su audiencia

El marketing personalizado aumenta el compromiso al dirigirse directamente a las necesidades y el comportamiento de cada cliente. Segmente su audiencia utilizando datos demográficos, hábitos de navegación o compras anteriores. Esto le ayuda a enviar contenido más relevante que realmente se lee.

Empieza dividiendo tu lista de correo electrónico en grupos más pequeños en herramientas como Mailchimp o HubSpot. Por ejemplo, crea un segmento para las personas que hayan comprado un producto recientemente. Crea una serie de correos electrónicos breves para ellos, ofreciéndoles un artículo relacionado, una venta adicional o un descuento. Mantén el calendario ajustado: envía el primer mensaje a los pocos días de la compra.

Encuentre los grupos de clientes más valiosos, como los compradores frecuentes o aquellos con pedidos de gran valor. En los próximos 30 días, envíe a cada segmento una oferta personalizada basada en lo que ya han comprado. Esto demuestra a los clientes que les estás prestando atención y mejora las ventas repetidas.

Vea cómo los usuarios interactúan en tiempo real y ofrezca ofertas hechas a medida.

4. Implantar el marketing omnicanal

Un mensaje coherente en todos los canales ayuda a que la gente recuerde su marca y confíe en ella. El marketing omnicanal conecta los correos electrónicos, las publicaciones en redes sociales, los anuncios y el sitio web para que el cliente tenga una experiencia fluida.

Utiliza una herramienta como Hootsuite para programar publicaciones sobre un nuevo producto en Instagram, Facebook y LinkedIn. Al mismo tiempo, envía un correo electrónico con el mismo mensaje y realiza una campaña de retargeting. Cuando la gente ve el mismo mensaje en varios sitios, es más probable que actúe.

Para su próxima campaña, cree un mensaje único y ajústelo ligeramente para cada plataforma. Lance todas las partes (publicaciones en redes sociales, anuncios y correos electrónicos) el mismo día. Mantén la coherencia en el tono, la oferta y los elementos visuales.

5. Optimizar para usuarios móviles

Más del 50% de los usuarios de Internet navegan desde sus teléfonos, por lo que su sitio debe funcionar bien en dispositivos móviles. Un sitio móvil lento o tosco ahuyenta a los visitantes. Los tiempos de carga rápidos, un diseño limpio y una navegación sencilla mantienen a los usuarios interesados y reducen las tasas de rebote.

Empiece por probar su sitio web con la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google. Esto mostrará si sus páginas son sensibles y se cargan rápidamente. Si no es así, ajusta el CSS, comprime las imágenes y simplifica los elementos de la página. Los botones de navegación adhesivos también ayudan a los usuarios a moverse más fácilmente en pantallas pequeñas.

Utilice Google Analytics para encontrar las tres páginas con la tasa de rebote móvil más alta. Céntrese primero en mejorar esas páginas. Reduzca los tiempos de carga, simplifique los formularios y haga que los botones sean fáciles de pulsar. Los usuarios móviles esperan experiencias rápidas y fluidas: cumple esa norma para mantenerlos en tu sitio.

6. Participar y crear comunidades en las redes sociales

En las redes sociales se trata de conectar, no sólo de transmitir. Para crear una verdadera comunidad, hable con su público, no se limite a dirigirle la palabra. Responda a los comentarios, formule preguntas abiertas y publique contenidos interactivos, como encuestas, concursos o vídeos en directo.

Una buena forma Iniciar prueba gratuita es organizar una sesión mensual de preguntas y respuestas en directo en Instagram o Facebook. Responde a las preguntas en tiempo real y llama a los usuarios por su nombre. Esto demuestra que estás escuchando y anima a más gente a participar.

Promocione la sesión en directo una semana antes de que se celebre. Envíe un correo electrónico recordatorio y publique actualizaciones el día anterior. Prepárese con cinco o siete preguntas frecuentes Iniciar prueba gratuita para el debate, e invite a los espectadores a preguntar más durante la sesión.

El compromiso real genera confianza, lealtad y un mayor recuerdo de la marca. Manténgase activo y humano, y su público se quedará con usted.

¿Cómo crear una estrategia de marketing digital eficaz en 8 pasos?

Para crear una estrategia de marketing digital eficaz, empiece por definir sus objetivos empresariales, comprender a su público y estudiar a sus competidores para encontrar oportunidades de marketing. A continuación, revise su presencia digital actual, planifique sus contenidos, elija los canales adecuados, asigne recursos de forma inteligente y siga mejorando mediante comprobaciones periódicas del rendimiento.

Siga estos ocho pasos para crear una estrategia que genere resultados y le ayude a destacar en un mercado saturado.

Paso 1. Defina sus objetivos empresariales

Empiece por fijar objetivos empresariales claros. Estos objetivos orientan todo lo que se hace en marketing. Sin objetivos claros, es difícil medir el éxito o decidir dónde centrarse.

Elija objetivos que tengan sentido para su empresa. Puede que quiera aumentar el tráfico, incrementar las ventas, conseguir más clientes potenciales o aumentar la notoriedad de su marca. Utiliza el marco SMART: los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado.

Asegúrese de que sus objetivos de marketing coinciden con sus planes empresariales generales. Por ejemplo, si vas a introducirte en un nuevo mercado o a lanzar un producto, tu estrategia de marketing debe respaldarlo.

He aquí dos buenos ejemplos de objetivos:

  • «Aumentar el tráfico orgánico un 30% en los próximos seis meses».
  • «Generar 100 nuevos clientes potenciales al mes mediante campañas PPC».

Este tipo de objetivos permite a su equipo centrarse en lo que quiere y realizar un seguimiento de los progresos.

Paso 2. Identifique su público objetivo

Sepa exactamente a quién se dirige. Entender a su público le permite crear mensajes que conectan y convierten. Si te saltas este paso, tu marketing puede fracasar por completo.

Elabore perfiles detallados de sus clientes ideales, conocidos como buyer personas. Estos perfiles deben incluir información básica como la edad, el puesto de trabajo y la ubicación. Profundiza en sus hábitos en Internet, sus puntos débiles y lo que influye en sus decisiones.

Utilice datos reales para dar forma a estos personajes. Herramientas como Google Analytics, las redes sociales y las encuestas a clientes pueden mostrar patrones de comportamiento e intereses. Intente crear más de un personaje si su público tiene diferentes segmentos.

Una persona compradora sólida ayuda a guiarlo todo, desde el contenido que crea hasta dónde lo promociona.

Paso 3. Realizar un análisis de la competencia

Estudie a sus competidores para saber qué hacen bien y en qué se quedan cortos. Así tendrá una idea clara de cómo posicionarse.

Empiece por elegir entre tres y cinco competidores de su sector. Revisa sus sitios web, páginas de redes sociales y anuncios en línea. Presta atención a cómo se dirigen a su público y qué ofertas promocionan.

Utiliza herramientas como SEMrush o Ahrefs para descubrir las palabras clave por las que se clasifican y los anuncios que publican. Comprueba qué formatos de contenido les funcionan mejor: ¿invierten en entradas de blog, vídeos o infografías?

Identifique las lagunas de sus estrategias. Por ejemplo, pueden carecer de contenidos de vídeo o ignorar determinadas plataformas. Estas lagunas son oportunidades para que usted destaque.

Paso 4. Realice una auditoría de su presencia digital actual

Empiece con una revisión completa de sus canales digitales actuales. Esto le ayudará a ver lo que funciona y lo que hay que arreglar. Sin este paso, te arriesgas a construir sobre una base inestable.

Comprueba el rendimiento de tu sitio web con herramientas como Google Analytics. Céntrese en métricas como la tasa de rebote, las fuentes de tráfico, el tiempo en la página y las conversiones. Estas cifras revelan cómo interactúan los usuarios con tu sitio y dónde abandonan.

Audite su SEO utilizando herramientas como Moz o Screaming Frog. Busque enlaces rotos, etiquetas que faltan y palabras clave vacías. Solucionar estos problemas puede mejorar la visibilidad y la clasificación.

A continuación, evalúe sus redes sociales y su marketing por correo electrónico. Comprueba qué plataformas generan más tráfico o engagement. Fíjate en las tasas de apertura, clics y crecimiento de suscriptores. Estas métricas muestran qué contenidos resultan útiles a tu audiencia.

Una auditoría digital es su punto de partida. Te dice dónde estás y dónde tienes que mejorar.

Paso 5. Desarrollar una estrategia de contenidos

Planifique sus contenidos para que se dirijan a su público y respalden sus objetivos empresariales. Una estrategia sólida hace que su contenido sea más eficaz y fácil de gestionar, ahorrando tiempo y aumentando su alcance.

Decide qué formatos utilizar: entradas de blog, vídeos, infografías o podcasts. Elige en función de lo que prefiera tu público y de dónde pase el tiempo. Utiliza un calendario de contenidos para organizarte y publicar con coherencia.

Investiga las palabras clave antes de crear nada. Esto ayuda a que tu contenido aparezca en las búsquedas y atraiga a las personas adecuadas. Herramientas como Ubersuggest o Google Keyword Planner pueden ayudarte.

No dejes que tu contenido viva en un solo lugar. Reutilízalo en distintos formatos. Por ejemplo, una entrada de blog puede convertirse en un vídeo corto o en un carrusel para las redes sociales.

Paso 6. Elija los canales de marketing digital adecuados

Elija las plataformas que se ajusten a su público y sus objetivos. No todos los canales sirven para todas las empresas, así que sé selectivo.

Empieza por identificar dónde pasa el tiempo tu público. Si vendes a profesionales, LinkedIn suele funcionar bien. Para productos visuales, Instagram o Pinterest pueden dar mejores resultados. Si te centras en el compromiso o la creación de comunidades, considera Facebook o Twitter.

Piense en el retorno de la inversión. Utilice Google Ads para obtener tráfico y visibilidad rápidos. Invierta en SEO para aumentar el tráfico a largo plazo sin tener que gastar continuamente en publicidad. Utilice el marketing por correo electrónico para crear relaciones duraderas y acercar a los clientes potenciales a la compra.

Cada canal tiene una función diferente. Adecua la herramienta al trabajo para obtener mejores resultados.

Paso 7. Asigne su presupuesto y recursos

Distribuya su presupuesto sabiamente entre sus esfuerzos de marketing. Una mala asignación conduce a campañas débiles y a una pérdida de tiempo. Una planificación inteligente de los recursos permite avanzar en la estrategia sin agotar el equipo ni el presupuesto.

Divida su presupuesto en áreas clave: anuncios de pago, SEO, contenidos, redes sociales y herramientas. Por ejemplo, al principio puede gastar más en anuncios y luego centrarse más en SEO a medida que madura su estrategia.

Si trabajas con un equipo pequeño, subcontrata lo que no puedas hacer internamente. Plataformas como Fiverr o Upwork ofrecen ayuda asequible para tareas como la redacción o el diseño.

Reserva algo de presupuesto para pruebas y cambios. Necesitarás flexibilidad para duplicar lo que funciona o arreglar lo que no.

Paso 8. Medir y optimizar

Realice un seguimiento periódico de sus resultados para asegurarse de que su estrategia está dando resultados. Sin medición, no puedes mejorar ni ampliar tus esfuerzos.

Utiliza herramientas como Google Analytics, Facebook Insights o tu plataforma de correo electrónico para supervisar el rendimiento. Céntrate en las métricas que coincidan con tus objetivos, como el tráfico, la participación, las conversiones o el coste por clic.

Establezca KPI claros para cada canal. Para SEO, realice un seguimiento de las clasificaciones de palabras clave y del tráfico orgánico. Para el PPC, mida el coste por adquisición. Así será más fácil ver qué funciona y qué hay que ajustar.

Revise sus datos semanal o mensualmente. Busque patrones y áreas de mejora. Realice pruebas A/B de anuncios, landing pages o líneas de asunto de correo electrónico para afinar los resultados.

La optimización es continua. Cuanto más pruebe y aprenda, más eficaz será su estrategia.

4 ejemplos de éxito de la estrategia de marketing digital

Las estrategias de marketing digital funcionan mejor cuando conectan con las personas a través de las emociones, los datos y los contenidos oportunos. Nike, Coca-Cola, Spotify y Airbnb muestran cómo diferentes enfoques pueden conducir a un fuerte compromiso y visibilidad a escala global. Su éxito radica en combinar la narración de historias, la personalización y el uso inteligente de las plataformas.

1. La estrategia digital de Nike: Conectar la emoción con la innovación

Nike crea campañas que conectan profundamente a través de la narración emocional y el contenido digital en tiempo real.

La campaña «Dream Crazier» rindió homenaje a las atletas y compartió sus historias en vídeo y en las redes sociales. Nike recurrió a la colaboración de personas influyentes para amplificar este mensaje y conectar con una amplia audiencia. El contenido se centró en la resiliencia, la fuerza y los logros personales, lo que ayudó a los espectadores a sentirse personalmente implicados.

Nike también lanzó el proyecto «Breaking2», en el que corredores de élite intentaban terminar un maratón en menos de dos horas. Esta campaña combinó ciencia, deporte y trabajo en equipo para crear una experiencia digital inspiradora. Nike publicó actualizaciones y vídeos en tiempo real, manteniendo a los fans involucrados en la historia a medida que se desarrollaba.

Ambas campañas utilizaron las redes sociales, el vídeo y el apoyo de personas influyentes para aumentar la participación y crear lealtad emocional. Estas campañas ayudaron a posicionar a Nike como una marca que apoya tanto la ambición personal como los valores de la comunidad.

2. La estrategia de personalización de Coca-Cola: Convertir a los clientes en defensores

La estrategia de Coca-Cola muestra cómo los toques personales pueden crear vínculos emocionales e inspirar a la gente a compartir en línea.

La campaña «Comparte una Coca-Cola» sustituyó el logotipo de la marca por nombres de pila populares en las botellas. Este sencillo cambio hizo que el producto pareciera personal y compartible. La gente empezó a publicar fotos e historias con sus botellas, creando una oleada de contenidos generados por los usuarios en las redes sociales.

Coca-Cola apoyó la campaña con anuncios digitales específicos y mensajes basados en la ubicación. El análisis de datos ayudó a la marca a identificar los nombres y regiones en los que centrarse. Este enfoque aumentó la relevancia y mantuvo la coherencia del mensaje en todos los mercados mundiales.

Al combinar la personalización con los datos, Coca-Cola creó una campaña local, personal y emocionalmente atractiva, a gran escala.

Comparte una Coca-Cola Banner de Coca-Cola
Fuente: cocacolaunited.com/blog/2015/05/18/share-coke-bigger-better-ever

3. La estrategia de datos de Spotify: Utilizar la personalización para aumentar la retención y la compartición

Spotify utiliza los datos para crear experiencias únicas para cada oyente, lo que ayuda a las personas a mantener su compromiso y fidelidad.

La campaña «Only You» convirtió los hábitos de escucha en listas de reproducción personalizadas y resúmenes visuales. Los usuarios obtuvieron información detallada sobre sus preferencias musicales, como la hora del día o las combinaciones inesperadas de artistas. Este contenido resultaba personal y divertido de compartir, lo que fomentaba la actividad en las redes sociales.

Spotify diseñó la campaña para fomentar el boca a boca a través de imágenes que los usuarios pudieran publicar fácilmente. También ayudó a la gente a explorar más música a través de recomendaciones personalizadas. Estas características dieron a los usuarios una razón para volver a menudo y explorar más a fondo.

El éxito de Spotify se debe a la utilización de datos no sólo para recomendar canciones, sino para hacer que la gente se sienta vista y comprendida.

Ejemplos de campañas de Spotify Only You
Fuente: themusicnetwork.com/spotify-only-you

4. La estrategia SEO de Airbnb: El uso de contenidos para impulsar el crecimiento orgánico

Airbnb aumentó su presencia mundial combinando contenidos útiles con una sólida optimización de los motores de búsqueda.

La plataforma ofrecía consejos de viaje, guías de ciudades y asesoramiento a anfitriones, contenidos que los usuarios buscaban con regularidad. Esto ayudó a Airbnb a posicionarse en los primeros puestos de los resultados de búsqueda y a atraer tráfico constante sin anuncios de pago. También hizo que el sitio fuera más útil tanto para los anfitriones como para los viajeros.

Airbnb animó a los usuarios a compartir opiniones, historias y fotos. Este contenido generado por los usuarios añadía nuevas palabras clave y generaba confianza entre los futuros huéspedes. La empresa también utilizó datos para recomendar anuncios y guiar a los usuarios hacia contenidos relevantes.

Al hacer que el contenido fuera útil y fácil de encontrar, Airbnb convirtió el tráfico de búsqueda en usuarios y reservas a largo plazo.

Vista del blog de Airbnb
Fuente: news.airbnb.com

¿Cómo mejorar la estrategia de marketing digital?

Para mejorar su estrategia de marketing digital, empiece por utilizar sus datos. Revise las métricas de rendimiento para ver lo que funciona y lo que no. Ajuste sus campañas basándose en estos datos, no en suposiciones. Realice pruebas A/B con regularidad (en anuncios, correos electrónicos, etc.) para afinar su mensaje y mejorar las conversiones. Siga optimizando basándose en información real, no en conjeturas.

¿Cuál es la estrategia de marketing digital más eficaz?

La estrategia más eficaz combina el marketing de contenidos, la optimización de motores de búsqueda y la publicidad de pago. Esta combinación le ayuda a cubrir tanto los canales orgánicos como los de pago. El equilibrio exacto depende de su público y de sus objetivos empresariales. Lo más importante es ser constante y medir los resultados sobre la marcha.

¿Cuáles son las limitaciones de las estrategias de marketing digital?

El marketing digital tiene sus límites. Hay demasiados contenidos en Internet y la gente ignora rápidamente los anuncios. Los algoritmos cambian a menudo, lo que puede reducir su alcance de la noche a la mañana. También se necesita tiempo y dinero antes de ver resultados sólidos. Prepárese para un esfuerzo a largo plazo.

¿Cuál es la mejor estrategia de marketing digital para las pequeñas empresas?

La mejor estrategia de marketing digital para las pequeñas empresas es el marketing de contenidos, el SEO local y el uso activo de las redes sociales. Estas herramientas no requieren grandes presupuestos y le ayudan a conectar directamente con clientes cercanos. Publicar contenido útil genera confianza y hace que la gente vuelva.

¿Cuál es la mejor estrategia de marketing digital para una marca?

Para el crecimiento de la marca, utiliza una combinación de contactos con personas influyentes, contenidos en redes sociales y narración de historias. Céntrate en crear publicaciones atractivas que reflejen tu voz y tus valores. La confianza aumenta cuando la gente percibe coherencia y autenticidad de tu marca en todos los canales.

¿Cuál es la mejor estrategia de marketing digital para principiantes?

Si estás empezando con el marketing digital, empieza por los contenidos y las redes sociales. Escribe posts o vídeos útiles sobre tu nicho. Compártelos constantemente. Estas plataformas son fáciles de usar y te proporcionan feedback rápidamente. A medida que aprendas más, amplía a otras estrategias como el correo electrónico o los anuncios.

¿Dónde encontrar la mejor plantilla de plan de marketing digital?

Echa un vistazo a las plantillas de HubSpot, CoSchedule o Smartsheet. Te guiarán en cada paso: objetivos, tácticas, plazos y medición. Elige una que se adapte a tu tipo de negocio y modifícala a medida que crezcas.

Construya estrategias digitales que conviertan con landing pages que rindan

Una estrategia digital sólida debe centrarse en su público, no sólo en los canales. Los anuncios, los contenidos y los anuncios de pago sólo funcionan si su mensaje satisface las necesidades de sus clientes. ¿La mejor forma de comprobarlo? Cree landing pages que coincidan con lo que la gente busca o en lo que hace clic. Utilice datos reales para ajustar sus ofertas, diseños y mensajes hasta que vea resultados.

Herramientas como Landingi facilitan esta tarea. Es un constructor de landing page que no necesita codificación. Puedes utilizar su editor de arrastrar y soltar, actualizar elementos reutilizables con Smart Sections y realizar pruebas A/B para ver qué funciona mejor. Se conecta con más de 180 aplicaciones y te permite publicar páginas donde necesites. Eso significa menos cuellos de botella, actualizaciones más rápidas y más control sobre tu rendimiento.

Cuando sus landing pages rinden bien, toda su estrategia de marketing funciona mejor. Usted gasta menos para obtener más resultados. Pruebe Landingi de forma gratuita y compruebe lo rápido que puede crear páginas que conviertan los clics en crecimiento real.

Tabla de contenido
Autores
Magdalena Dejnak

Magdalena Dejnak

Content Writer

Magdalena Dejnak is a marketing content expert with 5 years of experience in digital marketing. She specializes in landing pages, social media, and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles