A medida que crece el marketing digital, muchas empresas sopesan dos vías principales: campañas de acción rápida o estrategias inbound a largo plazo. Ambas tienen como objetivo atraer clientes, pero lo hacen de forma diferente. El marketing digital se basa en anuncios de pago y un amplio alcance para obtener resultados rápidos. El marketing inbound se centra en contenidos valiosos que se ganan la atención con el tiempo. Como señala Khalid Sales, «las empresas que confían principalmente en el marketing entrante ahorran más de 14 dólares por cada nuevo cliente adquirido», lo que pone de relieve su rentabilidad.
Los landing pages desempeñan un papel clave en ambos enfoques. En el marketing digital, convierten los clics en conversiones. En el inbound, sirven de apoyo a los imanes de clientes potenciales y guían a los usuarios hacia el embudo de conversión.
Este artículo desglosa las diferencias clave entre el marketing inbound y el marketing digital para que pueda tomar decisiones más inteligentes. No tiene por qué elegir uno. Lo mejor suele ser una combinación inteligente.

¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital consiste en utilizar Internet para promocionar y vender productos o servicios. Se centra en llegar a las personas allí donde ya pasan el tiempo: en Internet. Las empresas utilizan los canales digitales para atraer la atención, dirigir el tráfico y convertir a los visitantes en clientes.
Incluye métodos como SEO para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda y anuncios PPC para obtener clics instantáneos. Los profesionales del marketing utilizan las redes sociales para establecer relaciones, el correo electrónico para mantenerse en contacto y los contenidos para educar o persuadir. Estas herramientas ayudan a las empresas a estar presentes a lo largo de todo el recorrido del cliente.
Una de las principales ventajas del marketing digital es el seguimiento. Puedes medir los clics, las visitas y las conversiones a medida que se producen.
El marketing digital permite a las marcas llegar a personas de distintas ciudades, países o incluso continentes. Se puede promocionar un producto a alguien que vive en la misma calle o a alguien que vive al otro lado del mundo. Plataformas como Google, Facebook, Instagram y YouTube ofrecen audiencias enormes.
El éxito del marketing digital depende de la estrategia. Se necesitan objetivos claros, audiencias definidas y flexibilidad para modificar los planes cuando cambian las tendencias. Las nuevas ideas, como las campañas de influencers o las herramientas de inteligencia artificial, pueden cambiar lo que funciona.
Este campo se mueve con rapidez, pero lo básico se mantiene: transmitir el mensaje adecuado, a la persona adecuada, en el momento oportuno. En eso consiste el marketing digital.
De París a Tokio, una página sirve para todo, de forma diferente. Construya landing pages que sepan con quién están hablando.
¿Qué es el Inbound Marketing?
El marketing de atracción consiste en atraer a clientes potenciales ofreciéndoles contenidos útiles que respondan a sus preguntas o resuelvan sus problemas. En lugar de enviar mensajes, atrae a las personas ofreciéndoles lo que ya están buscando.
Este enfoque funciona porque ahora la gente investiga por su cuenta antes de tomar decisiones. Leen opiniones, comparan opciones y buscan consejos de confianza. Si tu marca ofrece información útil durante ese proceso, es más probable que confíen en ti y te elijan.
El marketing entrante se basa en contenidos como entradas de blog, vídeos, guías y correo electrónico. Estas herramientas ayudan a educar y apoyar al cliente. La optimización de los motores de búsqueda facilita la localización de los contenidos. Las redes sociales le ayudan a establecer contactos. El correo electrónico y la automatización mantienen la conversación.
Deje de perseguir – empiece a atraer. ¡Diseña un espacio donde tus contenidos convenzan, conviertan y capten suscriptores!
El proceso sigue tres pasos clave: atraer, implicar y deleitar. En primer lugar, hay que atraer a los visitantes con contenidos que les interesen. A continuación, capte su atención con respuestas claras y un seguimiento pertinente. Por último, deleítelos resolviendo sus problemas, para que se mantengan fieles y puedan recomendar a otros.
El marketing entrante genera confianza a largo plazo. Le ayuda a fidelizar a su público sin interrumpirlo ni presionarlo. En lugar de perseguir ventas, te las ganas siendo útil, coherente y fácil de encontrar cuando la gente te necesita.

6 diferencias clave entre el marketing digital y el inbound marketing
Las principales diferencias entre el marketing digital y el inbound marketing son el alcance, la interacción con el cliente, la estrategia de contenidos, los plazos, la estructura de costes y el enfoque del público objetivo. Mientras que el marketing digital lanza una amplia red utilizando anuncios de pago y un amplio alcance para obtener ganancias rápidas, el inbound marketing se centra en atraer a audiencias específicas y comprometidas a través de contenidos de valor y la creación de relaciones a largo plazo. Siga leyendo para conocer en detalle las seis diferencias principales.
¿Digital o inbound? Ambos necesitan una cosa: landing pages de alta conversión. Descubra las herramientas para hacerlo bien.
1. Ámbito y enfoque
El marketing digital adopta un enfoque amplio y directo. Su objetivo es llegar rápidamente a grandes audiencias mediante anuncios de pago, correos electrónicos masivos y publicaciones en redes sociales. Se centra en conseguir resultados rápidos (como clics, clientes potenciales o ventas), a menudo a través de campañas creadas para lograr una rápida visibilidad.
El marketing entrante es más específico y personal. Se dirige a personas concretas que ya están buscando ayuda o respuestas. En lugar de enviar mensajes, utiliza SEO, contenidos útiles y correos electrónicos personales para atraer a la gente. Este enfoque genera confianza con el tiempo y se dirige directamente a quienes han mostrado interés.
Mientras que el marketing digital suele perseguir una amplia exposición, el inbound marketing crea conexiones duraderas con el público adecuado.
Alcance y enfoque del marketing digital | Marketing entrante en términos de alcance y enfoque |
---|---|
Funciona como un gran paraguas que abarca todas las tácticas en línea | Se centra más en crear valor en primer lugar |
Incluye anuncios de pago, publicidad en Facebook y banners. | Utiliza el marketing de contenidos a través de blogs, podcasts y vídeos. |
Utiliza envíos masivos de correos electrónicos a grandes listas | Se centra en estrategias SEO orgánicas |
Publica mensajes promocionales en las redes sociales | Crea recursos descargables como libros electrónicos y libros blancos. |
Puede incluir contactos en frío a través de canales digitales. | Desarrolla herramientas y recursos útiles para la audiencia |
2. Interacción con el cliente
El marketing digital suele implicar una comunicación unidireccional. Las marcas envían mensajes a través de anuncios o correos electrónicos, con el objetivo de conseguir clics rápidos o ventas. La interacción es breve y suele centrarse en la acción inmediata.
El marketing entrante fomenta las conversaciones bidireccionales. Invita a comentar, responder y dialogar a través de las redes sociales, los blogs y el correo electrónico. En lugar de imponer mensajes, escucha y responde. Esto genera confianza y mantiene el interés de la gente a lo largo del tiempo.
Mientras que el marketing digital suele terminar tras una conversión, el inbound marketing continúa. Se centra en las relaciones a largo plazo, no solo en los resultados puntuales.
Marketing digital en términos de interacción con el cliente | Marketing entrante en términos de interacción con el cliente |
---|---|
A menudo utiliza respuestas automatizadas | Hace hincapié en la comunicación personalizada |
Puede centrarse en mensajes masivos | Utiliza contenidos dirigidos a compradores específicos |
La interacción puede ser transaccional | Se centra en crear una comunidad |
Las métricas se centran en clics, visualizaciones e impresiones | Fomenta comentarios, debates y opiniones |
La comunicación puede ser unidireccional | Crea experiencias interactivas |
3. Estrategia de contenidos
Los contenidos de marketing digital suelen ser promocionales y a corto plazo. Se crea para captar la atención rápidamente e impulsar un producto, una oferta o una acción. Esto incluye anuncios, envíos masivos de correo electrónico de una sola vez y landing pages destinados a convertir rápidamente.
El inbound marketing utiliza contenidos de larga duración. Se centra en entradas de blog, vídeos, guías y otros recursos útiles. Este contenido responde a preguntas reales y resuelve los problemas a los que se enfrenta su audiencia. Se trata menos de vender de inmediato y más de generar confianza a lo largo del tiempo. El contenido entrante también ayuda a SEO. Cuando la gente busca respuestas, su contenido les ayuda y les lleva a su marca de forma natural.
Marketing digital en términos de estrategia de contenidos | Marketing entrante en términos de estrategia de contenidos |
---|---|
A menudo de carácter promocional | Contenidos educativos e informativos |
Muy centrado en las características del producto | Centrado en resolver los problemas de los clientes |
Mensajes de venta directa | Contenidos largos y detallados |
Contenidos breves de consumo rápido | Liderazgo en el sector |
Énfasis en los mensajes de marca | Casos de éxito de clientes y estudios de casos |
4. Calendario y resultados
El marketing digital ofrece resultados rápidos. Los anuncios de pago y las campañas de correo electrónico pueden generar tráfico o ventas en cuestión de horas. Pero una vez que la campaña se detiene, también lo hacen los resultados. Es un ciclo a corto plazo que depende de un gasto constante para mantenerse activo.
El marketing entrante tarda en dar resultados. El contenido necesita ser descubierto, indexado y compartido antes de ganar impulso. Los clientes potenciales llegan poco a poco, a medida que se genera confianza y se establecen relaciones. Pero una vez que se recupera, los resultados duran más. Los clientes potenciales entrantes suelen ser más cualificados. Han interactuado con su contenido y es más probable que se conviertan con el tiempo.
Marketing digital en términos de tiempo y resultados | Marketing entrante en términos de tiempo y resultados |
---|---|
Se pueden ver resultados en días o semanas | Se tarda entre 6 y 12 meses en ver resultados significativos |
Bueno para promociones rápidas | Aumenta el crecimiento compuesto con el tiempo |
Los resultados suelen estar vinculados al gasto continuo | Crea activos duraderos (contenido evergreen) |
Posibilidad de tráfico y clientes potenciales inmediatos | Desarrolla autoridad y confianza gradualmente |
Los resultados pueden disminuir cuando se interrumpe el gasto | Los resultados continúan incluso después de la inversión inicial |
5. 5. Estructura de costes
El marketing digital suele requerir un presupuesto inicial elevado. Se paga por anuncios, publicaciones patrocinadas o anuncios de personas influyentes para conseguir una exposición rápida. Cuanto más gastas, más alcance obtienes. Pero cuando el presupuesto se acaba, también lo hacen los clics y los clientes potenciales.
El marketing entrante suele empezar con costes más bajos. Se centra en el tráfico orgánico de contenidos, SEO y la participación social. Se invierte tiempo y recursos en crear contenido útil, no sólo en comprar espacio. Con el tiempo, ese contenido sigue funcionando sin gastos adicionales.
Los esfuerzos inbound pueden dar sus frutos durante meses o incluso años, lo que hace que el coste a largo plazo sea más sostenible que el de las campañas de pago.
Estructura de costes del marketing digital | Marketing entrante en términos de estructura de costes |
---|---|
Inversión publicitaria continua | Mayor inversión inicial en contenidos |
Modelo de coste por clic/impresión | Menores costes operativos a largo plazo |
Presupuesto regular necesario para la visibilidad | Centrarse en el crecimiento orgánico |
Los costes suelen aumentar con el tiempo | Los activos de contenido se revalorizan con el tiempo |
ROI directamente vinculado al gasto | Mejor potencial de ROI a largo plazo |
6. Enfoque del público destinatario
El marketing digital suele dirigirse a grupos amplios en función de la edad, la ubicación o los intereses generales. El objetivo es tener un amplio alcance, aunque la audiencia no sea muy específica. Esto puede dar lugar a una mayor exposición, pero a veces a un menor compromiso o a tasas de conversión más bajas.
El marketing entrante adopta un enfoque limitado y centrado. Atrae a personas que ya están buscando respuestas o soluciones en su área de especialización. El contenido se construye en torno a sus necesidades específicas, no solo a rasgos generales.
Al dirigirse a públicos especializados con contenidos relevantes, el inbound marketing despierta un mayor interés y aumenta las posibilidades de conversión. Se trata de calidad, no solo de cantidad.
Marketing digital en función del público objetivo | Marketing entrante desde el punto de vista del público objetivo |
---|---|
Amplía la red | Atrae a clientes potenciales cualificados |
Se centra en la segmentación demográfica | Se centra en resolver problemas específicos |
Utiliza la segmentación por intereses | Se centra en la etapa del recorrido del comprador |
Se basa en algoritmos de plataforma | Construye audiencia a través de la entrega de valor |
Alcance inmediato de la audiencia | Crea conexiones más profundas con la audiencia |
Ejemplos de marketing digital y marketing entrante
Tanto el marketing digital como el inbound utilizan herramientas en línea, pero su aplicación puede ser muy diferente. El marketing digital es directo y rápido. Está pensado para obtener resultados rápidos mediante una exposición de pago. El inbound marketing es más lento pero más duradero. Se basa en generar confianza y valor a lo largo del tiempo.
Ejemplo de marketing digital
Imagina que acabas de lanzar una tienda de comercio electrónico para una marca de ropa. Quieres tráfico de inmediato, así que publicas anuncios de pago en Google, Instagram y Facebook. Estos anuncios muestran sus estilos más recientes y se dirigen a personas en función de su edad, ubicación o hábitos de compra. También envías correos electrónicos promocionales con descuentos para animar a los que compran por primera vez.
Cuando alguien hace clic en un anuncio, aterriza en una página creada para vender. El diseño es claro, el mensaje es contundente y hay una llamada directa a la acción. Si el visitante no compra, los anuncios de retargeting le siguen en línea para recordarle que vuelva y complete la compra.
Este enfoque es ideal para objetivos a corto plazo, como el lanzamiento de un producto o el aumento de las ventas durante una promoción de temporada. Pero una vez que se agota el presupuesto, el tráfico suele disminuir. El éxito continuado depende de la inversión continua en publicidad.
Las campañas estacionales merecen algo más que anuncios. Utilice landing pages para captar a todos los visitantes y aumentar el ROI.
Eche un vistazo a un ejemplo de cronograma de tácticas de marketing digital para el lanzamiento de un sitio web de comercio electrónico de ropa:
- Antes del lanzamiento
- Desarrollar anuncios y segmentar la audiencia.
- Prepare contenidos de correo electrónico y capte a personas influyentes.
- Fase de lanzamiento (Semana 1)
- Días 1-3: Lanzar anuncios PPC.
- Día 4: Inicie la campaña de correo electrónico.
- Días 5-7: Promoción de influencers.
- Después del lanzamiento (Semana 2+)
- Ajuste la orientación de los anuncios e implante anuncios de reorientación.
- Analizar y reasignar el presupuesto de marketing.
- Actividades en curso
- Seguir invirtiendo en publicidad para conseguir tráfico.
- Actualizar el landing page y planificar el compromiso a largo plazo.
Ejemplo de marketing entrante
Ahora tomemos la misma marca, pero utilicemos el inbound marketing. Empieza publicando entradas de blog como «5 maneras de estilizar los conjuntos de verano» o «Por qué son importantes los tejidos sostenibles». Estas entradas responden a preguntas que su público ya tiene y están escritas con SEO en mente para atraer tráfico de búsqueda.
A cambio de una dirección de correo electrónico, ofreces la descarga gratuita de una «Lista de control del armario de temporada». Una vez que alguien se suscribe, le envías una serie de correos electrónicos amables y útiles: consejos de estilismo, enlaces a nuevas entradas del blog, sugerencias ocasionales de productos. Todo resulta natural, no forzado.
Tu estrategia en las redes sociales tiene que ver con la conexión, no sólo con la promoción. Pides a tus seguidores que voten sus conjuntos favoritos o que compartan sus propios looks con tus productos. El objetivo es crear una comunidad, no solo impulsar las ventas.
Esta estrategia tarda más en dar resultados. Pero, con el tiempo, se genera confianza, se consigue que la gente vuelva y se ganan clientes recurrentes, sin tener que pagar constantemente por llamar la atención. Los clientes potenciales de los esfuerzos de captación suelen estar más comprometidos, y el tráfico sigue creciendo aunque su gasto en publicidad no lo haga.
Ya escribes blogs y publicas en redes. Conecta todo con landing pages que conviertan tu contenido en clientes.
Eche un vistazo a un ejemplo de cronología de una táctica de inbound marketing para una marca de ropa:
- Meses 1-2: Configuración y creación de contenidos
- Investigue los intereses y los puntos débiles del público objetivo.
- Desarrolla una estrategia de contenidos y empieza a crear un blog con artículos optimizados para SEO sobre tendencias y consejos de estilo.
- Cree un imán de clientes potenciales «Lista de control del vestuario de temporada».
- Meses 3-4: Generación y captación de clientes potenciales
- Lance el imán de clientes potenciales y recopile direcciones de correo electrónico.
- Empiece a enviar correos electrónicos personalizados con contenidos y promociones ocasionales de productos.
- Aumente la participación en las redes sociales mediante comentarios, encuestas y contenidos generados por los usuarios.
- Meses 5-6: Optimización y desarrollo comunitario
- Analizar las métricas de rendimiento para perfeccionar las estrategias de contenidos y redes sociales.
- Introduzca contenidos interactivos en las redes sociales, como sesiones de preguntas y respuestas en directo.
- Inicie un programa de recomendación para impulsar las recomendaciones boca a boca.
- Meses 7-9: Ampliación y perfeccionamiento
- Aumente los tipos de contenidos y canales de éxito basándose en la información obtenida.
- Mejore el marketing por correo electrónico con personalización y segmentación avanzadas.
- Supervise y optimice continuamente todas las actividades de marketing para mejorarlas.

Impulse las estrategias digitales e inbound con landing pages que convierten
El marketing entrante y el marketing digital desempeñan papeles diferentes, pero igual de importantes, en su estrategia global. El marketing digital es ideal para obtener resultados rápidos. Utiliza anuncios de pago, envíos masivos de correos electrónicos y promociones en redes sociales para llegar a grandes audiencias e impulsar acciones inmediatas. El marketing entrante, por el contrario, genera confianza a lo largo del tiempo. Atrae a audiencias específicas con contenidos útiles, SEO y seguimientos personalizados.
Aunque los enfoques difieren, ambos se benefician de un elemento esencial: un landing page fuerte. Tanto si realiza una campaña de pago como si comparte contenidos que resuelven problemas, el landing page es el momento en que el interés se convierte en acción. Es el momento en que su público decide suscribirse, descargar o realizar una compra.
Ahí es donde Landingi ayuda a unirlo todo. Sus herramientas le permiten crear landing pages de alto rendimiento que respaldan tanto las campañas digitales a corto plazo como los objetivos inbound a largo plazo. Obtendrá Smart Sections para construir más rápido, más de 180 integraciones para sincronizar sus herramientas y una profunda personalización para que coincida con el estilo y el mensaje de su marca.
No importa de dónde proceda su tráfico (anuncios, correo electrónico o búsquedas), Landingi le ayuda a convertir los clics en conversiones. La plataforma se asegura de que sus landing pages sean claros, se centren en los objetivos y estén listos para funcionar.
Si desea impulsar sus estrategias digitales y de captación, empiece por mejorar las páginas en las que aterrizan sus visitantes. Pruebe Landingi para crear páginas atractivas, rápidas y que conviertan más, sin complicaciones adicionales.
