Hoy en día, las empresas no están limitadas por las fronteras. El marketing internacional en línea ayuda a las marcas a llegar a nuevos públicos y a crecer a escala mundial. A medida que aumenta el uso de Internet, las herramientas digitales facilitan la conexión con clientes de todo el mundo.
Para tener éxito, las empresas confían en las SEO, las redes sociales y las landing pages localizadas. Una landing page suele ser lo primero que ve la gente: si está en el idioma adecuado y refleja la cultura local, puede impulsar las conversiones.
En 2024, más de 5 350 millones de personas -alrededor del 66 % de la población mundial- eran usuarios activos de Internet (DataReportal). Esta cifra sigue creciendo, por lo que el marketing internacional es más importante que nunca.
Tanto si acaba de empezar como si está ampliando una marca consolidada, esta guía le mostrará cómo construir una sólida estrategia de marketing digital global, empezando por landing pages localizadas que funcionen.

¿Qué es el marketing digital internacional?
El marketing digital internacional es la práctica de promocionar productos, servicios o marcas en varios países a través de canales digitales. Implica crear estrategias adaptadas a mercados, culturas, idiomas y comportamientos de consumo específicos para garantizar su pertinencia y eficacia.
Las empresas que se dirigen a un público global utilizan herramientas como los motores de búsqueda, las redes sociales, el correo electrónico y el marketing de contenidos, adaptando cada campaña a las preferencias locales. Las estrategias internacionales de éxito también tienen en cuenta las normas culturales, las regulaciones locales, las plataformas preferidas y los hábitos de compra de cada región.
¿Por qué es importante el marketing digital internacional?
El marketing digital internacional es importante porque permite a las empresas ampliar su alcance, aumentar los ingresos y construir una presencia global. Mediante el uso de estrategias específicas en las distintas regiones, las empresas pueden superar las barreras geográficas y acceder a nuevos mercados para crecer a largo plazo.
El comportamiento de los consumidores varía en función de la cultura, el idioma y el uso de la tecnología. Adaptar los esfuerzos de marketing a las preferencias locales ayuda a las marcas a mantenerse relevantes, competitivas y culturalmente alineadas. Este enfoque también aumenta el reconocimiento de la marca y la fidelidad de los clientes, y reduce el riesgo gracias a la diversificación de las fuentes de ingresos.
En una economía global, la flexibilidad y la localización son fundamentales para satisfacer las expectativas de los clientes y lograr un éxito sostenible.
¡Lleve su negocio al escenario mundial! Empieza a crear impactantes páginas multilingües con Landingi.
¿Cuáles son las ventajas del marketing digital internacional?
El marketing digital internacional ofrece varias ventajas clave que ayudan a las empresas a crecer y competir en todo el mundo, como la expansión del mercado, un alcance global rentable, mayores oportunidades de ingresos, un mayor reconocimiento de la marca, un compromiso localizado, información basada en datos y una sólida ventaja competitiva.
1. Expansión del mercado
Permite a las marcas entrar en nuevas regiones y llegar a audiencias globales. Con miles de millones de usuarios de Internet en todo el mundo, las empresas pueden acceder a mercados antes inaccesibles.
2. Alcance mundial rentable
Los canales digitales, como las redes sociales, los motores de búsqueda y el marketing por correo electrónico, permiten realizar campañas específicas y escalables, por una fracción del coste del marketing tradicional.
3. Mayores oportunidades de ingresos
La expansión a mercados internacionales diversifica las fuentes de ingresos y aumenta el rendimiento general de las ventas al atraer a nuevos segmentos de clientes.
4. Mayor reconocimiento y autoridad de la marca
Una sólida presencia digital en varios países posiciona a una marca como líder del sector, genera confianza y atrae valiosas colaboraciones.
5. Compromiso localizado
Adaptar los contenidos a los idiomas, culturas y preferencias locales aumenta la relevancia, fortalece las relaciones con los clientes y mejora el compromiso.
6. Ideas basadas en datos
Operar en todas las regiones proporciona una gran cantidad de datos de rendimiento, lo que permite a los profesionales del marketing comprender mejor el comportamiento global de los consumidores y perfeccionar las estrategias en tiempo real.
7. Ventaja competitiva
Establecer una huella digital en múltiples mercados ayuda a las empresas a superar a sus competidores locales y a establecer normas del sector a escala mundial.
¿Cómo crear una estrategia internacional de marketing digital de éxito en 9 pasos?
La creación de una estrategia de marketing digital internacional de éxito comienza con una comprensión clara de los mercados objetivo, los objetivos empresariales y el comportamiento de la audiencia local. Estos primeros pasos crean una base sólida para todos los esfuerzos futuros.
A continuación, concéntrese en adaptar su sitio web y su landing pages a los visitantes internacionales: esto significa localizar el contenido, optimizar la experiencia del usuario y asegurarse de que su mensaje se ajusta a las expectativas culturales. Elija los canales digitales adecuados, trabaje con personas influyentes locales y asegúrese siempre de cumplir la normativa regional.
Por último, supervise sus campañas con indicadores de rendimiento claros, pruebe distintos enfoques y amplíe lo que funcione. Las decisiones basadas en datos son la clave del crecimiento sostenible.
Antes de lanzar su expansión internacional, siga esta guía de 9 pasos para crear una estrategia que ofrezca resultados reales en todos los mercados.
1. Realizar estudios de mercado
Empiece por realizar un estudio de mercado en profundidad de cada región a la que quiera dirigirse. Este paso es fundamental para comprender las normas culturales, las condiciones económicas, el comportamiento de los consumidores y los hábitos digitales.
Identificar factores clave como:
- Plataformas digitales preferidas
- Lenguas y contenidos
- Competidores locales y modelos de precios
- Poder adquisitivo y tendencias
- Consideraciones jurídicas o reglamentarias
Esta información le ayudará a descubrir oportunidades, evitar errores y diseñar una estrategia localizada y adaptada a las necesidades de cada público.
2. Definir objetivos claros
Una vez que conozca sus mercados objetivo, fije metas específicas y cuantificables que se ajusten a sus objetivos empresariales y reflejen la realidad regional.
Algunos ejemplos son:
- Aumento de la notoriedad de marca en un X% en 6 meses
- Generar X clientes potenciales por trimestre en un nuevo país
- Conseguir un ROI específico en campañas publicitarias localizadas
Utilice objetivos SMART (específicos, mensurables, alcanzables, pertinentes y de duración determinada) para mantener sus campañas centradas y rastreables. Esta claridad también le ayudará a priorizar recursos, asignar presupuestos de forma eficaz y medir el éxito en todas las regiones.
3. Comprender al público local
Para tener éxito a escala internacional, hay que conocer a fondo los factores culturales, sociales y económicos que conforman el comportamiento y las expectativas de cada público local.
Centrarse en el aprendizaje:
- Hábitos en línea y canales digitales preferidos
- Comportamiento de compra y preferencias de producto
- Estilos de comunicación, tono y preferencias visuales
- Sensibilidades, valores y tabúes culturales
Este conocimiento le permite adaptar los mensajes, personalizar el contenido y alinear las ofertas con lo que realmente resuena en cada región. Incluso los cambios más sutiles, como adaptar el humor o las imágenes, pueden hacer que su marca resulte más cercana y fiable.
Entender a su público a este nivel crea conexiones auténticas y sienta las bases del éxito a largo plazo en los mercados globales.
4. Optimice su sitio web y sus landing pages para el público internacional
Su sitio web y sus landing pages deben adaptarse a cada región de destino para garantizar una buena visibilidad en las búsquedas, la experiencia del usuario y el rendimiento de la conversión.
Empieza por:
- Apoyo multilingüe con traducciones precisas y adaptadas a cada cultura
- Uso de etiquetas hreflang para ayudar a los motores de búsqueda a ofrecer la versión lingüística correcta
- Incorporación de palabras clave locales en metaetiquetas, encabezados y contenidos para una mejor SEO regional.
- Velocidad de carga rápida y capacidad de respuesta móvil en todos los dispositivos.
En landing pages, vaya más allá localizando:
- Divisa, formas de pago y datos de contacto
- Elementosvisuales y de diseño acordes con las preferencias locales
- Llamadas a la acción que reflejen los estilos de comunicación regionales
Al adaptar tanto el contenido técnico como el contenido de la página a las expectativas de cada público, aumentará la confianza, la participación y la clasificación en los motores de búsqueda, pilares esenciales de cualquier estrategia de marketing digital internacional.
¿Está listo para internacionalizarse? Utilice Landingi para crear estrategias que traspasen fronteras y conviertan.
5. Elegir los canales adecuados
Para llegar con eficacia al público internacional, hay que seleccionar los canales digitales adecuados en función del comportamiento en línea y las preferencias de plataforma de cada región. Las redes sociales, los motores de búsqueda y las plataformas de contenidos varían mucho de un mercado a otro: lo que funciona en un país puede no funcionar en otro.
Por ejemplo, Facebook e Instagram son populares en Norteamérica y Europa, mientras que plataformas como WeChat, TikTok o LINE dominan en partes de Asia. Del mismo modo, el marketing en buscadores debe adaptarse a cada caso: Google es líder en la mayoría de los mercados mundiales, pero plataformas como Baidu (China) o Yandex (Rusia) requieren estrategias de optimización específicas.
Al alinear su selección de canales con los hábitos regionales, se asegura de que su contenido aparezca donde su audiencia es más activa. Este enfoque localizado aumenta la participación, mejora el ROI y hace que sus esfuerzos de marketing digital internacional sean mucho más eficaces.
6. Establecer asociaciones con influyentes locales
Colaborar con influencers locales ayuda a tu marca a conectar de forma auténtica con el público internacional. Estos creadores entienden los matices culturales y saben cómo atraer a sus comunidades.
Producen contenidos que resultan naturales para sus seguidores, al tiempo que se mantienen alineados con su marca. Esto hace que sus campañas sean más fáciles de relacionar y eficaces en diferentes regiones.
Trabajar con personas influyentes en plataformas como Instagram, YouTube o TikTok aumenta la visibilidad, genera confianza y favorece mayores tasas de conversión. Es una forma eficaz de localizar tu mensaje y aumentar tu presencia en nuevos mercados.
7. Cumplir la legislación local
Cumplir la legislación local es esencial para la comercialización transfronteriza. Cada país tiene sus propias normas sobre privacidad de datos, publicidad y protección del consumidor.
Es necesario cumplir marcos como el GDPR en la UE o la CCPA en California, especialmente cuando se recopilan datos o se utilizan cookies. Ignorar estas leyes puede acarrear multas y dañar la reputación de tu marca.
Los reclamos de marketing también deben cumplir las normas publicitarias regionales. Cumplir la normativa local demuestra respeto por el mercado y genera confianza en el nuevo público, dos factores clave para el éxito global a largo plazo.
8. Seguimiento de las métricas de rendimiento
Realice un seguimiento del rendimiento para medir cómo funcionan sus campañas en diferentes regiones. Céntrese en métricas como el tráfico, las tasas de conversión y la participación para ver qué funciona y qué no.
Establezca unos KPI claros antes de lanzar sus campañas. Utiliza herramientas de análisis para recopilar datos, ajustar tu estrategia y optimizar la asignación presupuestaria.
El análisis periódico garantiza que sus esfuerzos se mantengan alineados con los objetivos e impulsen resultados más sólidos en todos los mercados.
¡Conéctese con el mundo! Crea campañas personalizadas para cualquier mercado y optimízalas con Landingi.
9. Probar, iterar y ampliar
Pruebe sus campañas para averiguar qué funciona mejor en cada mercado. Utiliza pruebas A/B para comparar elementos como mensajes, elementos visuales y llamadas a la acción.
Aplique los datos para perfeccionar su estrategia. Ajuste el contenido, la orientación o el diseño en función de los datos de rendimiento reales.
Una vez que haya optimizado, amplíe lo que funciona. Aumente los presupuestos, explore nuevos canales o extiéndase a otras regiones, sin perder flexibilidad para adaptarse a la evolución de los mercados.
Este ciclo de pruebas y mejoras mantiene su estrategia internacional actualizada y orientada a los resultados.
3 mejores prácticas para crear una estrategia de marketing digital internacional eficaz
Para tener éxito en todo el mundo, su estrategia de marketing digital internacional debe ir más allá de la elección de los canales adecuados o el seguimiento del rendimiento. Requiere una localización más profunda y un enfoque claro en la experiencia del usuario.
Tres de las mejores prácticas esenciales son:
- Aprovechar el multilingüismo SEO,
- Localización de contenidos, y
- Ofrecer una atención al cliente de alta calidad.
Estos métodos le ayudarán a generar confianza, mejorar la visibilidad y crear un compromiso significativo con públicos diversos. Utilice las siguientes estrategias para reforzar su alcance global y garantizar el éxito en los mercados internacionales.
1. Aprovechar el multilingüismo SEO
Para aumentar la visibilidad en los mercados mundiales, optimice su sitio web para los motores de búsqueda en diferentes idiomas y regiones. El multilingüismo SEO garantiza que su contenido se posicione allí donde lo busca su público.
Empiece por investigar las palabras clave locales. Identifique los términos que utiliza su público objetivo y comprenda las tendencias de búsqueda regionales y el contexto cultural. Utilice estas palabras clave en metaetiquetas, encabezados y contenido de la página.
Añada etiquetas hreflang para que los motores de búsqueda ofrezcan la versión lingüística correcta de su sitio a los usuarios de cada ubicación.
Al dar prioridad al multilingüismo SEO, aumentará el tráfico orgánico, mejorará la visibilidad landing page y se asegurará de que su marca sea encontrada por las personas adecuadas, estén donde estén.
2. Localice el contenido, no se limite a traducirlo
No basta con traducir. Para conectar de verdad con el público internacional, hay que localizar los contenidos, adaptándolos a los matices del idioma, los valores culturales y las preferencias regionales.
Empiece por analizar el estilo de comunicación, las expectativas visuales y el tono de su mercado objetivo. Esto podría significar ajustar las imágenes, las combinaciones de colores o incluso el humor a las normas locales.
Una localización eficaz hace que su marca resulte familiar y respetuosa. Genera confianza, mejora el compromiso y demuestra a los clientes que entiendes su mundo.
Omitir este paso puede crear confusión o, peor aún, ofender a su público. Haga de la localización una parte esencial de su estrategia para crear conexiones auténticas y duraderas.
Convierta los clics globales en conversiones Cree landing pages localizados con Landingi hoy mismo.
3. Invierta en un servicio de atención al cliente de calidad
Un buen servicio de atención al cliente genera confianza, especialmente en los mercados internacionales. Responder a las preguntas con rapidez y eficacia, en el idioma y la zona horaria del cliente, mejora la satisfacción y aumenta las conversiones.
Ofrezca asistencia multilingüe a través de chat en directo, correo electrónico o chatbots. Asegúrese de que su equipo entiende las diferencias culturales y los estilos de comunicación locales para responder de forma natural y respetuosa.
Un buen servicio de asistencia no sólo resuelve problemas, sino que fideliza, refuerza la reputación de la marca y mejora la experiencia del cliente en todas las fases del proceso.
Dar prioridad al apoyo es clave para el éxito a largo plazo en los mercados mundiales.
¿Cuál es la mejor herramienta para el marketing digital internacional?
Creemos que la mejor herramienta para el marketing digital internacional es Landingi, unaplataforma creada para crear landing pages multilingües, personalizados y de alta conversión para audiencias globales.
Con más de 400 plantillas personalizables y un editor de arrastrar y soltar, Landingi facilita el diseño de landing pages profesionales sin codificación. Sus herramientas basadas en IA ayudan a generar contenidos atractivos y relevantes adaptados a cada mercado.
Landingi es compatible con 29 idiomas, lo que permite una rápida localización de landing pages. Esto lo hace ideal para empresas que se dirigen a varias regiones con mensajes culturalmente relevantes.

La plataforma también ofrece:
- Pruebas A/B para la optimización específica del mercado
- EventTracker para el seguimiento del rendimiento en tiempo real
- Integración con los principales CRM y herramientas de marketing para un flujo de datos fluido
Al combinar la personalización, la localización y la información sobre el rendimiento, Landingi permite a las empresas realizar campañas internacionales específicas que convierten.
¿Cómo encontrar la mejor agencia internacional de marketing digital?
Empiece por definir sus objetivos e identificar los mercados objetivo. Busque agencias con experiencia en campañas globales, especialmente en contenidos multilingües, localización cultural y plataformas como Google, Baidu o redes sociales relevantes. Comprueba sus carteras y los testimonios de sus clientes para confirmar los éxitos anteriores.
Evalúe cómo utilizan los análisis, siguen las tendencias del mercado y comprenden las normativas locales. Dar prioridad a las agencias que ofrecen estrategias de SEO, PPC y redes sociales adaptadas a audiencias globales.
Asegúrese de que le proporcionan actualizaciones periódicas e informes transparentes. Elija una agencia que se alinee con su visión y apoye su crecimiento internacional.
¿Dónde aprender marketing online internacional?
Empieza por explorar cursos online o escuelas de negocios que ofrezcan certificaciones especializadas. CIM, por ejemplo, ofrece un curso de Marketing Internacional diseñado para quienes se expanden a mercados globales, desarrollan estrategias de contenidos o adaptan productos al público internacional.
ESCP Business School ofrece un Certificado en Marketing Internacional con cursos en francés e inglés. El programa cubre marketing digital, gestión intercultural y estrategias de mercado globales. Estos programas proporcionan conocimientos de profesionales con experiencia internacional y ayudan a desarrollar habilidades prácticas.

¿Cuáles son las limitaciones del marketing digital internacional?
Entre las limitaciones más comunes figuran las barreras culturales, los problemas de localización, las diferencias normativas y la gran demanda de recursos. No basta con traducir los contenidos: la localización exige adaptar los mensajes a las normas culturales. Los malentendidos pueden dar lugar a campañas débiles o incluso perjudiciales.
Cumplir la normativa internacional añade complejidad. Por ejemplo, las empresas deben cumplir el GDPR en Europa o la CCPA en Estados Unidos. Estas leyes afectan al uso de los datos, la publicidad y los contenidos, y su cumplimiento puede requerir apoyo jurídico.
El uso de las plataformas varía según la región. Las empresas deben adaptar sus estrategias a las preferencias de cada plataforma, lo que aumenta el esfuerzo y los costes. A menudo se necesitan equipos especializados para la localización, el análisis y el apoyo a las campañas, lo que pone a prueba los presupuestos más reducidos.
Por ejemplo, el seguimiento del rendimiento en varios países exige experiencia analítica y herramientas personalizadas. Reconocer estas limitaciones ayuda a planificar de forma más inteligente y a evitar costosos errores en las campañas de marketing global.
¿Cómo adaptar landing pages a las campañas internacionales de marketing digital?
Empiece por adaptar los contenidos a las lenguas locales y a las preferencias culturales. Utilice traducciones profesionales y adapte los elementos visuales, los colores y el diseño a las expectativas locales. Optimice las páginas con palabras clave localizadas y utilice etiquetas hreflang para dirigir a los usuarios a la versión en el idioma correcto.
Asegúrese de que las páginas son aptas para móviles, ya que muchos usuarios acceden al contenido a través de teléfonos inteligentes. Añade monedas locales, opciones de pago e información de contacto para generar confianza y favorecer las conversiones.
Utilice pruebas A/B para medir el rendimiento de las distintas versiones en cada región. Herramientas como Landingi pueden ayudar a gestionar y escalar estos landing pages de forma eficiente.
Amplíe su alcance a todo el mundo Empieza ya a diseñar campañas globales optimizadas con Landingi.
Convierta el tráfico internacional en ingresos con landing pages localizados
El marketing digital internacional utiliza estrategias adaptadas a las diferencias culturales, lingüísticas y tecnológicas. Para conectar con audiencias globales, las empresas deben investigar los mercados locales, localizar los contenidos, aplicar SEO multilingües y crear campañas culturalmente apropiadas. El uso de plataformas específicas para cada región y los ajustes basados en los datos de rendimiento ayudan a mejorar la relevancia.
La confianza aumenta cuando las empresas ofrecen atención al cliente local y cumplen la normativa regional.
Para aplicar estos principios con eficacia, utilice herramientas como Landingi para crear landing pages localizados y en varios idiomas. De este modo se consigue un mayor compromiso, una mayor visibilidad de la marca y un crecimiento a largo plazo en los mercados globales. ¡Pruébelo ahora!
