Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog FOMO en Marketing Digital: Definición, técnicas y ejemplos

FOMO en Marketing Digital: Definición, técnicas y ejemplos

Imagine un reloj en marcha, una edición limitada o una etiqueta de «agotado». No son meras tácticas de venta: son desencadenantes psicológicos que despiertan la urgencia y empujan a la gente a actuar con rapidez. El miedo a perderse algo se ha convertido en una estrategia fundamental del marketing digital, que se utiliza para fomentar la participación y aumentar las conversiones. Los landing pages desempeñan un papel clave en la amplificación de este efecto. Con mensajes específicos, elementos en tiempo real como cuentas atrás y pruebas sociales, convierten la curiosidad en acción instantánea. Descubra cómo las mejores marcas utilizan el FOMO y cómo puede aplicar las mismas estrategias para crear campañas de alto rendimiento y listas para la conversión.
FOMO w digital marketingu – okładka artykułu

Cómo Senuto automatiza 140+ landing pages para alcanzar cada objetivo

El miedo a perderse algo es un desencadenante psicológico que los profesionales del marketing utilizan para impulsar la urgencia y la acción. Proviene de la ansiedad que sienten las personas cuando creen que se están perdiendo algo, especialmente en el mundo actual, tan acelerado e impulsado por las redes sociales. Según Fortune Lords, el 41% de los millennials realizan compras rápidas a través del móvil debido al FOMO.

Los profesionales del marketing de todos los sectores -comercio, SaaS, servicios de suscripción- aprovechan el FOMO para aumentar la participación y las conversiones. Una de las formas más eficaces de aplicar esta estrategia es a través de los landing pages. Los landing pages bien diseñados que utilizan cuentas atrás, mensajes de escasez y pruebas sociales pueden captar instantáneamente la atención e impulsar decisiones más rápidas.

En esta guía, descubrirá cómo aplicar las técnicas FOMO, explorará ejemplos reales de marcas y aprenderá cómo landing pages puede maximizar el impacto de sus campañas.

Customizable templates

¿Qué es el FOMO en el marketing digital?

FOMO (Fear of Missing Out) en marketing digital es una táctica psicológica utilizada para crear urgencia e impulsar la acción rápida del consumidor. Se basa en el temor a que una oportunidad desaparezca si no se actúa inmediatamente. Los profesionales del marketing utilizan esta táctica promoviendo ofertas por tiempo limitado, alertas de falta de existencias, descuentos exclusivos y pruebas sociales como testimonios o contenidos generados por los usuarios para aumentar las conversiones.

El FOMO es una parte natural del comportamiento humano y existe desde hace siglos. En marketing, fue descrito formalmente en 2004 por Patrick J. McGinnis. Con el auge de Internet y las redes sociales, la gente se siente cada vez más presionada para estar al día de las tendencias y los acontecimientos. Hoy en día, el acceso constante a Internet amplifica el FOMO, lo que anima a los profesionales del marketing a utilizarlo para suscitar un compromiso rápido y conexiones de marca más fuertes.

TrustPulse informa de que el 60% de las personas compran debido al FOMO, a menudo en menos de 24 horas. Esto demuestra cómo las estrategias basadas en el FOMO pueden aumentar significativamente las conversiones y el compromiso en el marketing digital.

Crear urgencia, impulsar la acción Utilice Landingi para diseñar landing pages impulsados por FOMO ahora.

¿Cuáles son los beneficios del FOMO en el marketing digital?

El FOMO en el marketing digital aumenta la participación, las conversiones y la fidelidad a la marca. Al crear urgencia y exclusividad, las empresas influyen en el comportamiento del consumidor e impulsan una acción rápida. Estas tácticas también generan credibilidad, atraen más tráfico y ofrecen una ventaja competitiva.

Los contenidos impulsados por el FOMO, como las ofertas por tiempo limitado, los productos de moda o las cuentas atrás, aumentan la participación y fomentan decisiones más rápidas. El acceso anticipado para VIP o suscriptores de correo electrónico hace que los clientes se sientan valorados, lo que favorece la fidelidad y la repetición de las compras.

Las pruebas sociales, como las alertas de compra en tiempo real, las reseñas y los apoyos de personas influyentes, generan confianza y persuaden a los compradores indecisos. Mensajes FOMO como «¡Solo disponible durante 24 horas!» o «¡Únete a miles de personas ya inscritas!» incitan a la acción inmediata y aumentan las visitas al sitio web.

Los datos de Criteo muestran que la incorporación de FOMO en las campañas publicitarias aumenta el porcentaje de clics en un 14%, lo que se traduce en un impacto directo en la generación de clientes potenciales, los índices de conversión y, en última instancia, el rendimiento general de la campaña.

Las marcas que utilizan el FOMO con eficacia pueden superar a sus competidores empujando a los clientes a actuar antes de explorar otras opciones.

¿Por qué amplificar las campañas FOMO?

son entornos concentrados y sin distracciones, por lo que resultan ideales para el marketing basado en el síndrome FOMO. Permiten destacar la urgencia, la escasez y la exclusividad sin mensajes que compitan entre sí.

Con herramientas como temporizadores de cuenta atrás, ofertas por tiempo limitado, widgets de prueba social y CTA personalizados, landing pages guía a los visitantes hacia una acción clara. Su diseño aerodinámico ayuda a reforzar el miedo a perderse algo, fomentando decisiones más rápidas.

A diferencia de los sitios web generales, los landing pages están pensados para la conversión. Cuando se combinan con tácticas FOMO, crean una experiencia de gran presión e impacto que convierte el interés en acción inmediata.

¿Qué importancia tiene el FOMO en el marketing digital?

El FOMO es importante en el marketing digital porque impulsa la participación, aumenta las conversiones y crea fidelidad a la marca utilizando la urgencia, la escasez y la prueba social. Estos desencadenantes hacen que los productos parezcan más valiosos e incitan a tomar decisiones más rápidas.

Muchos consumidores digitales dudan antes de comprar. Las estrategias FOMO ayudan a superarlo creando mensajes específicos que impulsan a la acción y aumentan el conocimiento de la marca. La prueba social -como mostrar cuántas personas utilizan o se benefician de un producto- añade credibilidad y motiva a otros a actuar.

Las campañas FOMO generan un 22% más de interacción que las que no lo tienen, según Activate Marketing. Esta mayor interacción, combinada con mejores tasas de conversión, convierte al FOMO en una poderosa herramienta. Cuando se utiliza bien, moldea el comportamiento del consumidor, fideliza y mantiene a las marcas por delante de sus competidores.

Aumente las ventas con el marketing FOMO Empieza a crear páginas de ofertas por tiempo limitado con Landingi hoy mismo.

¿Cómo crear FOMO en el marketing digital?

Para crear FOMO en el marketing digital, utilice la urgencia, la exclusividad y la prueba social para incitar a la acción. El FOMO funciona gracias a desencadenantes psicológicos: aversión a la pérdida, comparación social y deseo de recompensas instantáneas.

Ahora que sabes qué es el FOMO en el marketing digital y comprendes su mecanismo, comprueba cómo puedes aprovechar este poderoso fenómeno en tus estrategias:

1. Entender las motivaciones de su público

Identifique qué motiva a su público a actuar. La gente responde a ofertas por tiempo limitado, tendencias populares o ventajas exclusivas. Analice el comportamiento y las preferencias de compra para adaptar los mensajes de forma que resulten pertinentes y oportunos.

2. Elabore una oferta sólida

Utilice ventas relámpago, temporizadores de cuenta atrás o descuentos por cantidades limitadas para generar urgencia. Las ofertas deben ser únicas y sensibles al tiempo para crear presión emocional y decisiones rápidas.

Según datos de ConversionXL, la utilización de descuentos limitados en el tiempo puede aumentar las conversiones en un impresionante 332%.

3. Utilizar el FOMO en todos los canales

Aplique elementos FOMO en correos electrónicos, redes sociales, sitios web y landing pages. Destaque la escasez y la exclusividad de forma sistemática para mantener el interés de los usuarios e incitarles a la acción.

4. Añadir ofertas de salida

Utilice ventanas emergentes que se activen cuando los usuarios intenten abandonar su sitio. Ofrezca descuentos, envíos gratuitos o bonificaciones para convertir a los visitantes indecisos en compradores.

¡Convierta la urgencia en conversiones! Cree ventanas emergentes centradas en FOMO con Landingi ahora.

5. Utilice llamadas a la acción urgentes

Frases como «Quedan pocos» o «Termina en 24 horas» añaden presión temporal. Las fechas límite empujan a los usuarios a actuar de inmediato en lugar de retrasarse.

6. Mostrar la prueba social

Muestra opiniones de clientes, menciones de personas influyentes o notificaciones de compra en tiempo real. Ver a otros actuar genera confianza y fomenta la participación.

7. Recuerde las ofertas perdidas

Muestre los artículos agotados o las ofertas caducadas para destacar lo que los usuarios se han perdido. Así es más probable que actúen rápidamente cuando aparezca la próxima oportunidad.

Un marketing FOMO eficaz combina urgencia, relevancia y pruebas. Cuando se hace bien, capta la atención, aumenta las conversiones y fortalece las relaciones con los clientes.

Actúe rápido, ¡igual que lo harán sus clientes! Empieza a diseñar páginas de alta conversión con Landingi.

7 técnicas esenciales de marketing digital FOMO para aumentar las conversiones

El marketing FOMO impulsa la urgencia y fomenta las decisiones rápidas. Utilizando la psicología del consumidor, las marcas crean escasez y exclusividad para impulsar acciones más rápidas. Las tácticas adecuadas mantienen el interés del público y aumentan las ventas y la fidelidad.

He aquí 7 estrategias probadas para maximizar el impacto del FOMO en el marketing digital:

técnicas clave de fomo en marketing digital

1. Alertas por falta de existencias

Las alertas de falta de existencias crean urgencia al mostrar que un producto se está vendiendo rápidamente. Mensajes como «¡Sólo quedan 3!» o «¡Se vende rápido!» empujan a los compradores a actuar antes de perderse algo.

Esta táctica aumenta el valor percibido y reduce las dudas. Las actualizaciones de inventario en tiempo real recuerdan a los usuarios que retrasarse podría costarles la oportunidad, lo que ayuda a impulsar conversiones rápidas.

2. Ofertas por tiempo limitado

Las ofertas por tiempo limitado crean urgencia con plazos claros. Las ventas relámpago, las ofertas con cuenta atrás o los descuentos navideños desencadenan el FOMO al enfatizar la escasez y la presión del tiempo.

Estas ofertas animan a actuar con rapidez, sobre todo a los compradores indecisos. El tic-tac del reloj acelera la toma de decisiones y fomenta las compras impulsivas.

3. Acceso exclusivo

El acceso exclusivo hace que los clientes se sientan valorados. La entrada anticipada a las rebajas, los descuentos VIP o los artículos de edición limitada crean urgencia a través del privilegio.

Este enfoque funciona bien en los programas de fidelización, en los que los clientes que vuelven obtienen ventajas que otros no consiguen. Refuerza la conexión emocional y fomenta la acción rápida. Además, las ventajas exclusivas para miembros mantienen a los clientes comprometidos y receptivos.

4. Gamificación y regalos

La gamificación añade urgencia a través de herramientas interactivas como concursos, ruedas para ganar o retos de tiempo limitado. Estas tácticas aprovechan la competencia e impulsan una rápida participación.

Los sorteos con cuenta atrás o límite de participación crean escasez e incitan a la acción inmediata. Ver a otros participar aumenta la presión para actuar, impulsando el compromiso y las conversiones.

5. Publicidad en directo

Los eventos en directo crean urgencia y emoción en tiempo real. Los lanzamientos de productos, los seminarios web o las sesiones de acceso limitado hacen que la gente actúe con rapidez para no perdérselos.

Utilice cuentas atrás, retransmisiones en directo y espacios limitados para aumentar la participación. La expectación en las redes sociales, las preguntas y respuestas en directo y la interacción con el público aumentan la presión e impulsan las conversiones.

6. Tendencias y notificaciones en directo

Las notificaciones en directo destacan la actividad en tiempo real, como «¡Sólo quedan 5!» o «Juan acaba de comprar esto», desencadenando el FOMO y acelerando las decisiones.

Estas alertas utilizan la prueba social para mostrar la demanda y reducir las dudas. Las actualizaciones dinámicas mantienen el interés de los visitantes y les empujan a actuar con rapidez, impulsando las conversiones.

7. CTA urgentes

Las CTA urgentes crean una presión inmediata para actuar. Frases como «Reclame su descuento antes de que se agote» reducen las dudas e impulsan decisiones rápidas.

Cuando se colocan en páginas de productos, correos electrónicos o anuncios, las CTA con límite de tiempo fomentan las compras y reducen el abandono de carritos al hacer que los retrasos parezcan arriesgados.

¡La escasez vende! Construya landing pages que creen demanda e impulsen la acción con Landingi.

4 ejemplos de éxito del marketing digital FOMO

Las marcas que aplican el FOMO de forma eficaz obtienen más conversiones, un mayor compromiso y una mayor fidelidad. Los siguientes ejemplos muestran cómo las principales empresas utilizan el FOMO para obtener resultados.

1. Ventana emergente de salida con temporizador de cuenta atrás

Kiss My Keto redujo el abandono de carritos en un 20% utilizando una ventana emergente de salida con un temporizador de cuenta atrás. Cuando los usuarios intentaban salir, veían un descuento por tiempo limitado con una cuenta atrás.

La urgencia empujó a los compradores a actuar con rapidez, reduciendo las dudas e impulsando las conversiones de última hora.

Esta estrategia utilizó la escasez y la exclusividad para aumentar las conversiones. Al crear un estrecho margen para reclamar la oferta, Kiss My Keto convirtió a los visitantes indecisos en compradores, lo que demuestra el impacto de una campaña FOMO bien ejecutada.

2. Alerta por falta de existencias

Amazon utiliza alertas de falta de existencias como «Sólo quedan 3 – pídelos ahora» para crear urgencia y provocar FOMO. Esta táctica hace que los productos parezcan escasos y más deseables.

Cuando se combina con actualizaciones de compra en tiempo real y envíos rápidos, empuja a los compradores a actuar con rapidez. La estrategia aumenta las conversiones al reducir las dudas y reforzar el riesgo de perderse algo.

3. Oferta de edición limitada

Goodiebox promocionó una oferta de edición limitada «Crea tu propia caja» con una llamativa cuenta atrás de «¡FALTAN 48 HORAS!» en las redes sociales. El corto plazo y la experiencia personalizada crearon un fuerte FOMO.

La campaña utilizó imágenes de cuenta atrás y la CTA «¿Ya has construido la caja de tus sueños?» para aumentar la urgencia y la participación. Este enfoque fomentó las compras impulsivas y aumentó las conversiones gracias a una oferta única y limitada en el tiempo.

4. Notificaciones de prueba social

SinglesSwag utiliza alertas en tiempo real como «¡Alguien acaba de comprar esta caja!» o «X personas están viendo esto ahora» para crear urgencia y presión social.

Estas notificaciones generan confianza y reducen las dudas al mostrar el interés activo de los demás. Esta estrategia fomenta las decisiones rápidas y aumenta las suscripciones gracias a la participación impulsada por el FOMO.

¡Utiliza el FOMO a tu favor! Crea irresistibles landing pages con Landingi hoy mismo.

¿Cuáles son las limitaciones del FOMO en el marketing digital?

Aunque las estrategias FOMO pueden aumentar la participación y las conversiones, también hay que tener en cuenta sus limitaciones, como la fatiga del consumidor, la experiencia negativa del cliente y la disminución de la confianza, entre otras. Los mensajes de urgencia repetidos, como las constantes alertas de «¡Solo quedan 3!», pueden provocar fatiga y desconfianza en el consumidor.

Presionar para que se tomen decisiones rápidas puede causar estrés y remordimientos del comprador, lo que provoca devoluciones o críticas negativas que perjudican a su marca. La falsa escasez o las notificaciones falsas dañan la credibilidad, que es difícil de recuperar.

No todos los públicos responden bien a la presión. Algunos prefieren investigar y comparar antes de comprar. Para estos compradores, el FOMO puede resultar manipulador y reducir la confianza.

El FOMO puede generar ganancias rápidas, pero no siempre fideliza a largo plazo. Confiar demasiado en la urgencia puede dar lugar a compras puntuales sin un compromiso duradero.

Para utilizar el FOMO con eficacia, hay que equilibrar la urgencia con la transparencia, la calidad y la creación de confianza para crear relaciones más sólidas con los clientes.

¿Es ético el FOMO en el marketing digital?

El FOMO es una herramienta poderosa, pero plantea problemas éticos en torno a la manipulación, el uso de datos y las tácticas engañosas.

A menudo se centra en vulnerabilidades emocionales como la ansiedad o la presión social, que pueden conducir a compras impulsivas y al arrepentimiento. Esto plantea dudas sobre si es justo utilizar las emociones para impulsar las ventas. Cuando se combina con tecnologías como los grandes modelos lingüísticos (LLM), el marketing FOMO también puede suponer un riesgo de violación de la privacidad de los datos o de segmentación sesgada si no se gestiona con cuidado.

Algunas campañas utilizan una falsa urgencia o una falsa escasez, lo que daña la confianza y puede infringir las normas publicitarias.

Sin embargo, el FOMO puede ser ético si es transparente y está orientado al valor. Hay que centrarse en los beneficios reales, los mensajes honestos y el bienestar del consumidor. La urgencia debe motivar -no presionar- a las personas para que tomen decisiones perjudiciales.

Utilizando el FOMO de forma responsable, los profesionales del marketing pueden aumentar la participación sin sacrificar la confianza ni la ética.

¿Qué son los anuncios FOMO en el marketing digital?

Los anuncios FOMO crean urgencia haciendo que los consumidores sientan que podrían perderse algo si no actúan con rapidez. Estos anuncios aprovechan las emociones para impulsar decisiones inmediatas y aumentar las conversiones.

Los tipos más comunes son:

  • Ofertas por tiempo limitado
  • Alertas de existencias bajas
  • Promociones de acceso exclusivo
  • Anuncios basados en eventos

Cada formato impulsa la acción rápida haciendo hincapié en la escasez, los plazos o la exclusividad.

¿Cómo se utiliza la IA en el marketing digital FOMO?

La IA refuerza el marketing FOMO personalizando los contenidos, optimizando las campañas y prediciendo el comportamiento de los consumidores.

La IA analiza los datos de los usuarios para ofrecer ofertas y mensajes específicos que generen urgencia y exclusividad. Los análisis en tiempo real ayudan a ajustar las campañas en función del rendimiento, lo que aumenta su impacto.

Las herramientas predictivas permiten a los profesionales del marketing anticiparse a las tendencias y programar los contenidos para conseguir la máxima participación. La IA también automatiza tareas como las campañas de correo electrónico, manteniendo la coherencia de los mensajes FOMO y liberando a los equipos para que se centren en la estrategia.

Este uso de la IA aumenta las conversiones y favorece la fidelidad a la marca a largo plazo mediante un marketing más inteligente y rápido.

¿Cómo impulsa el FOMO las conversiones en landing pages?

FOMO aumenta las conversiones landing page utilizando la urgencia y la escasez para incitar a la acción inmediata. Elementos como las cuentas atrás, las ofertas por tiempo limitado y los mensajes de escasez aumentan el valor percibido y reducen las dudas.

Para construir páginas FOMO eficaces, plataformas como Landingi ofrecen herramientas como:

  • Temporizadores de cuenta atrás
  • Secciones de oferta por tiempo limitado
  • Widgets de prueba social (por ejemplo, registros o compras recientes)
  • CTA claros y urgentes

La personalización mediante IA mejora aún más los resultados al adaptar los mensajes al comportamiento de los visitantes. Las funciones de IA de Landingi pueden generar contenidos persuasivos para páginas enteras o secciones específicas en función de su audiencia.

La colocación estratégica de elementos FOMO -como temporizadores en negrita y mensajes de urgencia- mantiene a los visitantes centrados y receptivos. Las pruebas A/B ayudan a identificar qué elementos funcionan mejor. Landingi facilita las pruebas y el perfeccionamiento de las variaciones para obtener mejores resultados.

Las técnicas FOMO no sólo impulsan las ventas rápidas, sino que también fomentan la fidelidad a la marca haciendo que las ofertas parezcan exclusivas y sensibles al tiempo.

Aumente las ventas con el marketing FOMO Empieza a crear páginas de ofertas por tiempo limitado con Landingi hoy mismo.

Utilice landing pages para maximizar las conversiones FOMO

El FOMO impulsa la urgencia, fomenta la participación y aumenta las conversiones mediante el uso de la escasez, la exclusividad y la prueba social. Para ser eficaz, el FOMO debe parecer auténtico. El uso excesivo o la falsa escasez pueden reducir la confianza. Céntrese en la demanda real, las ventajas limitadas y las actualizaciones en tiempo real para mantener el interés de los usuarios.

Landingi facilita la creación de landing pages impulsadas por el FOMO. Con herramientas como temporizadores de cuenta atrás, widgets de prueba social y contenido generado por IA, puede crear páginas que conviertan a los visitantes ocasionales en clientes fieles. ¡ Pruebe Landingi para crear páginas impulsadas por la urgencia que rindan!

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles