Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Presupuesto de marketing digital: Asignar el gasto a landing pages que maximicen el ROI

Presupuesto de marketing digital: Asignar el gasto a landing pages que maximicen el ROI

El máximo impacto en marketing digital comienza con un presupuesto que trabaje tan duro como usted, especialmente para landing pages. Aprende a asignar fondos estratégicamente, impulsar las conversiones y crear un plan que convierta el tráfico en ingresos.
digital marketing budget

Cómo Senuto automatiza 140+ landing pages para alcanzar cada objetivo

Un presupuesto de marketing digital es la base del éxito de una estrategia en línea. Ayuda a asignar recursos a tácticas que impulsan el tráfico, captan clientes potenciales y aumentan las conversiones. Sin él, los esfuerzos pueden desperdiciar dinero y perder oportunidades.

La mayoría de las empresas gastan entre el 7 y el 10% de sus ingresos en marketing. La clave está en dividirlo estratégicamente entre canales y planificar el crecimiento. Las páginas web merecen una parte específica de ese gasto: convierten los clics de los anuncios, el tráfico de correo electrónico y las visitas de búsqueda en resultados cuantificables. Las páginas bien diseñadas mejoran las tasas de conversión, haciendo que cada dólar de marketing rinda más.

En esta guía aprenderá qué es un presupuesto de marketing digital y cómo elaborarlo paso a paso. Desde la revisión del rendimiento pasado hasta el establecimiento de objetivos medibles, verás cómo crear un plan que ofrezca el máximo retorno de la inversión.

Customizable templates

¿Qué es un presupuesto de marketing digital?

Un presupuesto de marketing digital es un plan financiero para asignar recursos al marketing online durante un periodo determinado. Abarca gastos como herramientas de automatización del marketing, anuncios, creación de contenidos, redes sociales, campañas de correo electrónico, asociaciones con personas influyentes, software de análisis y otras actividades relacionadas.

El objetivo es gestionar las inversiones con eficacia y reforzar su presencia en Internet. Un presupuesto claro ayuda a controlar el gasto, priorizar los canales y garantizar que cada dólar se destina a sus objetivos, ya sea la notoriedad de la marca, el tráfico, los clientes potenciales o las ventas.

Es fundamental equilibrar el gasto en los distintos canales en función del rendimiento y el retorno de la inversión. El análisis periódico de los datos permite ajustar las asignaciones, mejorar los resultados y mantenerlos alineados con los objetivos empresariales.

¿Por qué es importante el presupuesto de marketing digital?

Un presupuesto de marketing digital ayuda a las empresas a planificar, asignar y optimizar recursos para alcanzar sus objetivos. Centra el gasto en canales de alto rendimiento, como las redes sociales, los anuncios de pago o SEO, y reduce el gasto en plataformas menos eficaces.

Los presupuestos facilitan el seguimiento de métricas clave como el coste por contacto (CPL) y el retorno de la inversión publicitaria (ROAS). Esta transparencia permite ajustar rápidamente la estrategia y evitar el gasto excesivo. También fomenta la toma de decisiones basada en datos, lo que mejora el ROI.

Los presupuestos pueden ampliarse con la empresa. Las nuevas empresas pueden centrarse en el crecimiento orgánico de bajo coste, mientras que las grandes invierten en automatización y análisis avanzados. Establecer límites de gasto reduce el riesgo de invertir demasiado en campañas de bajo rendimiento. También fomenta las pruebas a pequeña escala antes de comprometer más recursos.

Un presupuesto claro de marketing digital es esencial para el crecimiento estratégico, la optimización de campañas y para seguir siendo competitivo en un mercado digital en rápida evolución.

¿Por qué presupuestar landing pages es fundamental para el rendimiento de la inversión?

Los clics de marketing se convierten en clientes potenciales o ventas. Toman el tráfico que ha pagado o por el que ha trabajado -a través de anuncios, correo electrónico o búsquedas- y guían a los visitantes hacia una única acción. Sin landing pages eficaces, incluso las mejores campañas pueden fracasar en la conversión.

Presupuestar para landing pages significa financiar el diseño, el texto, las pruebas y las herramientas que maximizan el rendimiento. Una página bien optimizada puede duplicar o triplicar las tasas de conversión, haciendo que cada dólar de marketing llegue más lejos.

Las páginas de alto rendimiento son aptas para móviles, se cargan rápidamente y están adaptadas a ofertas o audiencias específicas. Utilizan textos persuasivos, imágenes potentes y llamadas a la acción claras. También se prueban y perfeccionan con regularidad para seguir mejorando los resultados.

Al dedicar parte de su presupuesto de marketing a landing pages, protege y amplifica su ROI. En lugar de limitarse a atraer tráfico, convierte más tráfico en resultados empresariales cuantificables.

¿Cuáles son los beneficios de un presupuesto de marketing digital?

Un presupuesto de marketing digital ofrece a las empresas un mejor control financiero, una planificación estratégica más sólida y un seguimiento más eficaz del rendimiento. También favorece la escalabilidad de las campañas, reduce el riesgo y mejora el rendimiento de la inversión. Al establecer límites de gasto claros para las campañas y las herramientas, se evita el gasto excesivo y se garantiza que los recursos se destinan a los canales prioritarios.

Un presupuesto definido ajusta el gasto en marketing a los objetivos a largo plazo. Permite inversiones planificadas en marketing de contenidos, redes sociales, SEO y otras estrategias basadas en datos y tendencias. Los presupuestos también ayudan a establecer indicadores clave de rendimiento y a reasignar fondos de los canales de bajo rendimiento a aquellos que ofrecen resultados. Por ejemplo, desplazar el gasto de los anuncios de bajo rendimiento a los de mayor rendimiento Google Ads puede aumentar la eficiencia.

Limitar el gasto en métodos no probados reduce el riesgo financiero. Un presupuesto permite probar nuevas estrategias a pequeña escala antes de comprometer más fondos. Con un plan claro, las empresas pueden hacer un seguimiento del rendimiento de la campaña, ampliar lo que funciona y recortar lo que no.

Según las estadísticas de AI Marketing Engeeners, las empresas que utilizan el análisis de datos para perfeccionar sus estrategias pueden aumentar el ROI hasta un 30%.

En general, un presupuesto de marketing digital bien estructurado fomenta el gasto inteligente, favorece la escalabilidad y ayuda a las empresas a alcanzar sus objetivos con menos riesgos y mejores beneficios.

¿Cómo crear un presupuesto de marketing digital en 7 pasos?

Empiece por revisar sus resultados anteriores y sus canales actuales. Identifique lo que funciona, lo que necesita mejorar y dónde pueden existir nuevas oportunidades. Establezca objetivos financieros claros y asigne fondos a los distintos canales. Incluya el coste de las herramientas, el software y otros recursos necesarios para ejecutar su estrategia. No olvide tener en cuenta los gastos adicionales de las pruebas.

Una vez fijado el presupuesto, revíselo periódicamente. Ajústelo en función de los cambios del mercado, los resultados de las campañas y las nuevas oportunidades. Siga los 7 pasos siguientes para elaborar un presupuesto que respalde sus objetivos e impulse un crecimiento sostenible.

1. Evaluar los resultados anteriores

Empiece por revisar sus campañas de marketing anteriores. Analice los presupuestos anteriores, los ingresos y los costes de captación de clientes. Identifique las estrategias y tácticas que han dado mejores resultados.

Analice las áreas de bajo rendimiento para ver dónde se han quedado cortos los esfuerzos y por qué. Utilice esta información para evitar repetir errores y perfeccionar futuras estrategias. Conocer su rendimiento histórico le ayuda a tomar decisiones presupuestarias y prioritarias más inteligentes.

2. Evalúe sus canales de comercialización actuales

Evalúe el rendimiento de cada canal actual. Determine cuáles aportan el mayor retorno de la inversión y cuáles llegan mejor a su público objetivo. Identifique los canales que rinden menos de lo esperado o que no se ajustan a sus objetivos.

Este análisis le permite centrar el gasto en los canales que funcionan y recortar o mejorar los que no lo hacen. Es un paso clave hacia una asignación presupuestaria eficiente.

3. Establecer objetivos claros

Defina objetivos SMART (específicos, mensurables, alcanzables, pertinentes y sujetos a plazos). Estos objetivos guían la asignación de recursos y mantienen sus esfuerzos alineados con las prioridades de la empresa. Sin objetivos claros, corre el riesgo de malgastar recursos en actividades de escaso impacto.

Sea preciso. En lugar de «aumentar el tráfico», establezca un objetivo como «aumentar el tráfico del sitio web en un 25% en seis meses». Los puntos de referencia claros facilitan la planificación de presupuestos y el seguimiento de los avances.

4. Asignar el presupuesto de marketing por canales

Divida su presupuesto entre canales en función del rendimiento, el alcance de la audiencia, los objetivos de la campaña y los límites presupuestarios. Conceda más fondos a los canales con un ROI sólido y un público objetivo activo.

Elija los canales que mejor apoyen sus objetivos y distribúyalos estratégicamente para maximizar el impacto. Así se garantiza que el presupuesto se destina a obtener los mejores resultados.

5. Seleccione Herramientas

Identifique y presupueste las herramientas y el software que necesita. Seleccione plataformas de análisis y otras soluciones que se ajusten a su estrategia. Dependiendo de su plan, esto podría incluir gestión de redes sociales, creación de contenidos, SEO, PPC y herramientas de marketing por correo electrónico.

Invierta en una plataforma landing page, como Landingi, para crear páginas profesionales centradas en la conversión. Las herramientas adecuadas hacen que las campañas sean más fáciles de gestionar, medir y mejorar, ayudándote a aumentar el ROI y la productividad.

Planifique bien su presupuesto Construya páginas basadas en datos y orientadas a resultados con Landingi.

6. Considere Gastos adicionales

Tenga en cuenta los costes que van más allá de las actividades básicas de marketing. Puede tratarse de formación del equipo, subcontratación o necesidades imprevistas, como promociones estacionales, cambios de campaña o recursos creativos adicionales.

Incluir estos gastos en su plan crea un presupuesto más adaptable y garantiza la financiación de todas las partes esenciales de su estrategia.

7. Incluir los costes de las pruebas

Reserve parte de su presupuesto para pruebas. Esto podría incluir pruebas A/B, nuevos formatos publicitarios o pruebas en plataformas emergentes.

Las pruebas revelan lo que funciona mejor y mejoran el rendimiento de la campaña. Reserve fondos para la experimentación y optimización continuas.

Optimice su gasto: utilice Landingi para crear landing pages eficientes y de alta conversión.

3 mejores prácticas para crear un presupuesto de marketing digital

Siga estas prácticas recomendadas para crear un presupuesto que equilibre la asignación inteligente, las opciones basadas en datos y la escalabilidad.

1. Revisar las referencias del sector

Compruebe las referencias del sector antes de finalizar su presupuesto. Revelan cómo gastan los competidores en canales como anuncios de pago, SEO y marketing de contenidos.

Utilice estos datos para establecer expectativas realistas, detectar áreas infrafinanciadas y mantener la competitividad de su presupuesto. Los puntos de referencia ayudan a orientar la asignación y a mejorar la eficacia general de la estrategia.

2. Basar las decisiones en datos

Confíe en los datos, no en suposiciones. Revisa las métricas de campañas anteriores como CPC, tasas de conversión y ROAS para ver qué canales y estrategias funcionan mejor.

Asigne más recursos a las campañas que ofrezcan sistemáticamente buenos resultados. Por ejemplo, si la búsqueda de pago genera la mayoría de sus clientes potenciales, aumente su parte del presupuesto. Utiliza herramientas de análisis para detectar las áreas que necesitan mejoras y garantizar que cada dólar se destina a objetivos cuantificables y a maximizar el retorno de la inversión.

3. Plan de escalabilidad

Incorpore flexibilidad a su presupuesto para que pueda crecer con su empresa. A medida que crezca, necesitará campañas más grandes, nuevos canales y un mayor alcance.

Reserva fondos para ampliar las campañas de alto rendimiento y probar nuevas tácticas, como el vídeo marketing o las plataformas emergentes. Así mantendrás tu estrategia adaptable y preparada para un crecimiento sostenible.

¿Dónde encontrar una plantilla de presupuesto de marketing digital?

Para encontrar una plantilla de presupuesto de marketing digital, explora plataformas y blogs del sector. Puedes echar un vistazo a las plantillas gratuitas de presupuestos de marketing que ofrece HubSpot: te ayudarán a hacer un seguimiento de los gastos generales y de los presupuestos específicos para áreas como el marketing de contenidos, la publicidad de pago y los eventos. Cada plantilla viene con instrucciones fáciles de seguir e incluye gráficos interactivos que se actualizan automáticamente en función de la información que introduzcas.

También puedes encontrar algunas buenas plantillas de presupuestos de marketing digital en Smartsheet, una plataforma de gestión de proyectos. En su blog, ofrecen plantillas que se centran en categorías clave de marketing digital, permiten especificar los gastos y realizar un seguimiento mensual y anual. Otras plantillas incluyen presupuestos de marketing anuales y presupuestos de marketing sencillos, todos ellos diseñados para facilitar la organización y el seguimiento de los gastos en varias campañas.

¿Cuáles son las limitaciones de los presupuestos de marketing digital?

Los presupuestos de marketing digital ayudan a planificar, pero tienen límites. Las tendencias del mercado pueden cambiar de la noche a la mañana, modificando el comportamiento de los consumidores y reduciendo la eficacia del presupuesto. Una tendencia viral puede empujar al público a plataformas que no estaban en el plan, obligando a cambios rápidos.

La competencia en Google Ads y las redes sociales es intensa. Sin flexibilidad, los presupuestos más pequeños pueden tener dificultades frente a rivales más grandes y avanzados. Muchos presupuestos también invierten dinero en herramientas de análisis, automatización o creación de contenidos. Si no se revisa su impacto, el ROI puede caer y la financiación creativa reducirse.

Las previsiones se basan en suposiciones sobre el rendimiento y el comportamiento de la audiencia. Si un nuevo formato publicitario o plataforma fracasa, se desperdician recursos.

Supervisar y ajustar las campañas requiere tiempo y habilidad. Sin ello, los fondos se quedan en campañas de bajo rendimiento en lugar de destinarse a otras más potentes. Los presupuestos son vitales, pero la adaptabilidad, el seguimiento y la acción rápida son fundamentales para que funcionen.

¿Cómo presupuestar el éxito del marketing digital?

Para presupuestar el éxito de landing page, céntrese en las áreas que mejoran directamente el rendimiento. Invierta en diseño y UX para que las páginas sean visualmente atractivas, aptas para móviles y fáciles de navegar. Asigne fondos a las pruebas A/B para perfeccionar titulares, CTA y diseños que aumenten las conversiones.

Asigne un presupuesto a la redacción para crear contenidos claros y orientados a los beneficios que se dirijan a su público. Incluye herramientas de análisis para realizar un seguimiento de métricas como la tasa de rebote y las conversiones, de modo que puedas realizar cambios basados en datos.

Landingi simplifica el proceso de creación de landing page, ofreciendo plantillas atractivas y adaptadas a dispositivos móviles que pueden personalizarse fácilmente en su constructor. Con las funciones de AI landing page, puede generar fácilmente contenido atractivo y persuasivo para toda la landing page, perfeccionar las imágenes que utiliza en su página y optimizarla para SEO. Gracias a la herramienta de pruebas A/B, puede experimentar con varias versiones de la página, y EventTracker le permitirá hacer un seguimiento del rendimiento de su página.

Landingi también le permite crear landing pages en varios idiomas en cuestión de minutos, impulsando su presencia en línea y llegando a los mercados globales con eficacia. Esta plataforma se integra a la perfección con las herramientas de marketing más populares, lo que garantiza una ejecución perfecta de las campañas. Al asignar su presupuesto a esta plataforma, puede impulsar el éxito cuantificable de landing pages, aumentar las conversiones y maximizar el ROI.

Saque el máximo partido a su presupuesto de marketing Empieza a usar Landingi para crear páginas que conviertan.

Haga crecer su negocio con el plan presupuestario de marketing digital adecuado

Un presupuesto de marketing digital mantiene sus esfuerzos estratégicos, eficaces y alineados con los objetivos empresariales. Si conoce su finalidad, podrá asignar recursos para maximizar el retorno de la inversión, mejorar el rendimiento de las campañas y adaptarse a los cambios del mercado.

Un presupuesto sólido establece objetivos claros, utiliza datos para orientar las decisiones y se mantiene flexible para realizar ajustes. También tiene en cuenta el coste de los recursos. Elija herramientas que aumenten la eficacia y ofrezcan resultados: plataformas como Landingi pueden ayudarle a crear landing pages de alto rendimiento, optimizar campañas y reducir costes.

Siga los pasos de este artículo para elaborar un presupuesto que equilibre innovación y eficiencia. Con el plan adecuado, podrá lograr un éxito mensurable, seguir siendo competitivo e impulsar un crecimiento sostenible.

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles