Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog KPIs de generación de leads: Definición, métricas y ejemplos

KPIs de generación de leads: Definición, métricas y ejemplos

Los KPI de generación de prospectos ayudan a las empresas a controlar lo que funciona y lo que hay que corregir. La tasa de conversión de clientes potenciales, el tiempo medio en la página y la calidad de los clientes potenciales son esenciales para crear una estrategia escalable que genere ingresos reales, no sólo clics. En esta guía, desglosamos los principales KPI, cómo medirlos y cómo utilizarlos para que su empresa crezca más rápido. Un mejor seguimiento conduce a mejores resultados: empecemos.
lead generation KPIs

La clave para generar clientes potenciales: Cómo creó naffy landing pages convertir más del 35% de los visitantes

Los KPI de generación de prospectos son métricas de rendimiento que miden la eficacia con la que sus esfuerzos de marketing y ventas convierten a los clientes potenciales en prospectos cualificados y, en última instancia, en clientes de pago. Estas métricas de marketing en Internet ayudan a las empresas a hacer un seguimiento de lo que funciona, lo que no y dónde optimizar su estrategia de generación de leads para obtener mejores resultados.

El seguimiento de las métricas correctas de generación de prospectos es lo que separa una campaña de éxito de una que sólo parece buena sobre el papel. Según HubSpot, las empresas que supervisan y optimizan constantemente sus indicadores clave de rendimiento (KPI) en la generación de prospectos pueden aumentar sus ingresos hasta un 133% . Las métricas como la tasa de conversión, el coste de adquisición del cliente (CAC) y el valor de vida del cliente (CLV) revelan si está atrayendo a la audiencia adecuada, gastando su presupuesto de marketing de forma inteligente y generando clientes potenciales que realmente se conviertan. Sin estos datos, estará tomando decisiones a ciegas, y esa es una forma arriesgada de crecer.

Lead Generation

¿Qué es un KPI (indicador clave de rendimiento) en la generación de prospectos?

Un KPI de generación de clientes potenciales es una métrica medible que muestra hasta qué punto sus esfuerzos de marketing y ventas están convirtiendo clientes potenciales en clientes de pago. Las empresas no sólo necesitan más clientes potenciales, sino los adecuados: personas que se comprometan y tengan un verdadero potencial de ingresos. Ahí es donde las métricas de generación de prospectos ayudan a separar los prospectos valiosos de los números vacíos.

Muchas empresas se centran en el tráfico, los clics y las impresiones, pensando que a mayor número, mejores resultados. Pero la verdadera pregunta es: ¿se están convirtiendo realmente estos clientes potenciales? Los KPI de generación de clientes potenciales ayudan a responder a esta pregunta mostrando qué está funcionando, qué está malgastando su presupuesto de marketing y dónde debería centrarse su equipo de ventas para conseguir clientes potenciales más cualificados.

Diseñe, optimice y lance landing pages de alto rendimiento, sin necesidad de programación, sólo resultados.

¿Por qué es importante el seguimiento de los KPI en la generación de prospectos?

El seguimiento de los KPI en la generación de prospectos es importante porque mantiene sus esfuerzos de marketing y ventas centrados en lo que realmente genera resultados. Sin unas métricas de rendimiento claras, las empresas corren el riesgo de perseguir cifras que parecen buenas sobre el papel pero que no se traducen en ingresos generados.

Si no haces un seguimiento de lo que funciona, ¿cómo sabes dónde mejorar?

Los KPI adecuados ayudan a medir el rendimiento de la campaña, mostrando qué canales de marketing atraen clientes potenciales de calidad y dónde debe centrarse su equipo de ventas para cerrar más acuerdos.

El seguimiento de las métricas importantes de generación de prospectos también hace que sus esfuerzos de marketing sean más eficientes. Si una campaña no está generando más clientes potenciales cualificados, puede modificarla antes de agotar su presupuesto de marketing. Por otro lado, si una estrategia ofrece una tasa de conversión elevada, puede ampliarla para maximizar el valor del ciclo de vida del cliente (CLV) y aumentar los ingresos recurrentes mensuales (MRR).

generación de prospectos kpi

Así es como se gana: las empresas que miden los resultados de forma eficaz y optimizan sus indicadores clave de rendimiento ven sistemáticamente embudos de ventas más sólidos, una mejor calidad de los clientes potenciales y mayores ingresos.

¿Cómo realizar el seguimiento de los KPI en la generación de prospectos?

Para realizar un seguimiento de los KPI en la generación de prospectos, comience con las herramientas adecuadas, defina objetivos claros y elabore una estrategia que convierta los datos en decisiones más inteligentes y mejores resultados. Los números por sí solos no conducen a los resultados, lo que importa es cómo utilizarlos para mejorar el rendimiento de la generación de leads y atraer a clientes potenciales más cualificados.

Empiece por fijar objetivos claros. ¿Quiere más clientes potenciales? Céntrese en el número de clientes potenciales y en el coste por cliente potencial. ¿Priorizar la calidad de los clientes potenciales? Realice un seguimiento de los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) y de los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL). Herramientas como Google Analytics, plataformas CRM o modelos de puntuación de clientes potenciales pueden automatizar el seguimiento. Por ejemplo, si sus formularios de captación de clientes potenciales en los anuncios de LinkedIn tienen una tasa de conversión del 8%, pero la de Instagram es del 2%, considere reasignar el presupuesto a LinkedIn.

Pruébelo: Desafío A/B Testing

¿No está seguro de si sus KPI son precisos? Realice una rápida prueba A/B:

  1. Elija dos canales de generación de leads (por ejemplo, LinkedIn frente a Instagram).
  2. Establezca un presupuesto reducido y realice un seguimiento del coste por contacto (CPL), la tasa de conversión y la calidad del contacto.
  3. Compare los resultados de la generación de leads y desplace el presupuesto hacia la estrategia ganadora.

Probar diferentes estrategias, analizar los resultados y ampliar lo que funciona.

7 tipos clave de KPI en la generación de prospectos

No todas las métricas de generación de prospectos tienen la misma importancia: algunas guían su estrategia, mientras que otras son meras distracciones. El seguimiento de los indicadores clave de rendimiento correctos le ayuda a centrarse en lo que realmente genera resultados. Aquí tienes siete métricas clave para hacer o deshacer tus esfuerzos de generación de leads.

Índice de conversión (IC)

Una tasa de conversión elevada demuestra que su estrategia de generación de prospectos está atrayendo al público adecuado y convirtiéndolo en clientes de pago. Un buen rendimiento en este ámbito significa que sus landing pages, formularios de captación de clientes potenciales y campañas publicitarias funcionan según lo previsto.

(Conversiones ÷ Total de visitantes) × 100 = Tasa de conversión (%)

Medida inteligente: Si las tasas de conversión son bajas, modifique su landing page diseño, la CTA o los formularios de captación de clientes potenciales. Los pequeños cambios, como formularios más cortos o CTA más fuertes, pueden aumentar la participación. Realice una prueba A/B de los titulares, la longitud de los formularios o la ubicación de los CTA para ver qué convierte mejor. Los ajustes basados en datos generan clientes potenciales más cualificados y un mayor rendimiento de la campaña.

Tasa de rebote

La tasa de rebote indica cuántos visitantes abandonan una página sin realizar ninguna acción. Una tasa de rebote alta sugiere que tus páginas de generación de leads pueden ser poco claras, lentas o estar desalineadas con las expectativas de los visitantes.

Sesiones de una página ÷ Sesiones totales = Tasa de rebote

Medida inteligente: Si los visitantes salen demasiado rápido, compruebe la velocidad de carga de la página, la claridad del contenido y la experiencia del usuario.

Tiempo medio en la página

Esta métrica revela cuánto tiempo permanecen los visitantes en una página antes de abandonarla. Un mayor tiempo en la página sugiere un mayor compromiso, lo que aumenta la probabilidad de convertir a los visitantes en clientes potenciales cualificados. Si los usuarios abandonan rápidamente, puede indicar que el contenido no es relevante, atractivo o fácil de navegar.

Medida inteligente: Si los visitantes abandonan demasiado pronto, mejore la interacción con textos concisos y orientados a los beneficios, imágenes de alta calidad, testimonios de clientes y elementos interactivos como vídeos o calculadoras. Probar diferentes formatos de contenido puede revelar qué es lo que mantiene a los visitantes interesados y avanzando hacia los formularios de captación de clientes potenciales.

Impulse su marca con un diseño profesional landing page adaptado a sus necesidades

Calidad del plomo

Un mayor número de clientes potenciales no siempre conlleva mejores resultados. La calidad de los leads mide la probabilidad de que un lead se convierta en un cliente de pago en función de su compromiso y adecuación a su negocio.

Movimiento inteligente: El seguimiento de los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) y los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL) ayuda a identificar los clientes potenciales que merecen más atención por parte de su equipo de ventas. Un modelo de puntuación de prospectos también puede ayudar a priorizar los prospectos de alto interés.

Principales canales

No todos los canales de captación de clientes potenciales son eficaces. Algunos generan clientes potenciales de alta calidad, mientras que otros agotan su presupuesto de marketing con escasos beneficios. La clave está en saber cuáles merecen la pena.

Decisión inteligente: compare la búsqueda orgánica, los anuncios de pago, las redes sociales y el marketing por correo electrónico para ver qué canales atraen a los clientes potenciales más comprometidos y listos para la conversión. Cambie su presupuesto hacia lo que funciona y recorte lo que no, porque una mejor asignación significa un mayor rendimiento de la campaña y un ROI más alto.

Valor del ciclo de vida del cliente (CLV)

El valor del ciclo de vida del cliente predice los ingresos totales que una empresa puede esperar de un cliente a lo largo de toda su relación. Cuanto mayor sea el CLV, más valiosa será su estrategia de generación de leads a largo plazo.

Medida inteligente: Céntrese en la retención de clientes, los programas de fidelización y las estrategias de upselling si el CLV es bajo. Mantener la fidelidad de los clientes existentes es más rentable que captar nuevos, y pequeños esfuerzos -como secuencias de correo electrónico personalizadas, ofertas exclusivas o asistencia proactiva- pueden aumentar significativamente el valor vitalicio del cliente y la rentabilidad general.

Encuentre la mejor opción para su negocio y empiece a crear páginas de alta conversión

Indicadores clave de rendimiento para distintos canales de generación de prospectos

Los diferentes canales de generación de leads requieren diferentes KPI para medir el éxito de forma eficaz. Una métrica que funciona para los anuncios de pago puede no ser tan relevante para la búsqueda orgánica o las redes sociales. A continuación se muestran los KPI más importantes para cada canal de generación de leads, que ayudan a las empresas a realizar un seguimiento del rendimiento y optimizar los esfuerzos de marketing para obtener mejores resultados.

Indicadores clave de rendimiento de la publicidad de pago

Los anuncios de pago -en Google, LinkedIn, Facebook u otras plataformas- requieren un seguimiento preciso para garantizar que genera clientes potenciales de alta calidad sin gastar más de la cuenta.

  • Coste por contacto (CPL): Realiza un seguimiento de cuánto paga por cada cliente potencial. Un CPL creciente puede indicar una mala segmentación o fatiga publicitaria.
  • Índice de clics (CTR): Mide la eficacia del texto y la creatividad de su anuncio para generar interacción.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Determina cuántos clientes potenciales generados por publicidad se convierten en clientes de pago.
  • Retorno de la inversión publicitaria (ROAS): Muestra cuántos ingresos generan tus anuncios en comparación con lo que gastaste.

Indicadores clave de rendimiento para la búsqueda orgánica (SEO)

El tráfico impulsado por SEO es una estrategia a largo plazo que se basa en un buen posicionamiento y en atraer a usuarios comprometidos. Los KPI correctos mostrarán si su contenido está generando resultados reales.

  • Tráfico orgánico: Mide cuántos visitantes encuentran tu sitio a través de la búsqueda en Google.
  • Tasa de rebote: Indica cuántos usuarios abandonan sin interactuar.
  • Tiempo medio en la página: Un tiempo más largo sugiere que su contenido es atractivo.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Muestra si los visitantes impulsados por SEO se están convirtiendo en clientes potenciales cualificados.

Ataca cuando el interés es alto. Vea quién interactúa con su contenido, personalice su alcance y capte clientes potenciales en el momento perfecto. Con EventTracker la generación de leads es más inteligente.

herramienta de informes ppc para landing pages

Indicadores clave de rendimiento para el marketing en redes sociales

Las redes sociales ayudan a dar a conocer la marca, pero no basta con hacer un seguimiento de la participación. Los KPI adecuados muestran si la actividad social se traduce en un rendimiento real de generación de oportunidades.

  • Tasa de participación: Mide los me gusta, los compartidos y los comentarios, indicadores del interés de la audiencia.
  • Porcentaje de clics (CTR): Muestra si la gente hace clic en tus publicaciones y anuncios.
  • Coste por contacto (CPL): Determina cuánto estás gastando por lead de las campañas sociales.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Revela la eficacia con la que el tráfico de las redes sociales se convierte en clientes potenciales.

Indicadores clave de rendimiento para el marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico es una de las mejores formas de nutrir a los clientes potenciales, pero sólo si los destinatarios realmente interactúan con su contenido.

  • Tasa de apertura: Mide cuántos destinatarios abren tus correos electrónicos.
  • Porcentaje de clics (CTR): Muestra cuántos hicieron clic en las CTA.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Realiza un seguimiento de cuántos clientes potenciales por correo electrónico se convierten en clientes.
  • Tasa de desuscripción: Si es demasiado alta, es posible que su contenido no esté resonando.

Cada canal de generación de prospectos tiene sus propios puntos fuertes, pero el éxito depende del seguimiento de los indicadores clave de rendimiento (KPI) adecuados y de la optimización basada en los datos. La clave está en centrarse en el rendimiento, no solo en la actividad, porque la mejor estrategia de generación de leads es la que aporta resultados medibles.

¿Cómo elegir los mejores indicadores clave de rendimiento en la generación de prospectos?

Para elegir los mejores KPI en la generación de prospectos, céntrese en las métricas que tienen un impacto directo en las conversiones, la calidad de los prospectos y los ingresos. No todas las cifras son importantes: el seguimiento de demasiadas puede crear confusión en lugar de claridad. El objetivo es medir lo que realmente mueve a los clientes potenciales a través del embudo de ventas y los convierte en clientes de pago.

Si una métrica no le ayuda a ajustar su estrategia de generación de prospectos, no es más que ruido. Por ejemplo, el coste por contacto (CPL) sólo es útil si se combina con datos sobre la calidad del contacto. Un CPL bajo puede parecer estupendo, pero si esos clientes potenciales nunca se convierten, no es una victoria.

El contexto también importa. Una alta tasa de conversión no significa mucho si el equipo de ventas tiene dificultades para cerrar acuerdos. Por eso, el seguimiento de los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL) junto con los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) ofrece una imagen más clara de si los esfuerzos de marketing y ventas están alineados.

Haga un seguimiento de lo que le ayuda a mejorar, no sólo de lo que parece impresionante en un cuadro de mandos.

Los mejores KPI le ayudan a optimizar las campañas de captación de clientes potenciales en tiempo real. Al supervisar el rendimiento de los distintos canales de generación de prospectos, ya sea la búsqueda orgánica, los anuncios de pago o las redes sociales, puedes reorientar los recursos hacia lo que está generando más prospectos cualificados y ajustar lo que tiene un rendimiento inferior.

¿Qué hay que evitar al elegir los KPI en la generación de prospectos?

A la hora de elegir los KPI en la generación de prospectos, evite hacer un seguimiento de cifras que parezcan buenas pero que no contribuyan al crecimiento real. Un exceso de datos, un enfoque erróneo o unas métricas obsoletas pueden desorientar tu estrategia.

Las métricas de vanidad como el tráfico, los «me gusta» en las redes sociales o las tasas de apertura de correos electrónicos pueden parecer valiosas, pero no le dicen si sus esfuerzos de generación de prospectos están atrayendo prospectos cualificados o convirtiéndolos en clientes de pago. El verdadero objetivo debe ser la tasa de conversión, la calidad de los clientes potenciales y el impacto en los ingresos.

Otro error es priorizar la cantidad sobre la calidad. Un gran número de clientes potenciales significa poco si nunca se convierten. Si su equipo de ventas dedica tiempo a perseguir clientes potenciales de baja calidad, su estrategia no está funcionando. En lugar de limitarse a hacer un seguimiento del volumen de prospectos, mida los prospectos cualificados para marketing (MQL), los prospectos cualificados para ventas (SQL) y el valor del ciclo de vida del cliente (CLV) para saber qué prospectos merecen realmente la pena.

Los KPI de generación de clientes potenciales deben orientar las decisiones, no limitarse a rellenar informes.

El seguimiento de demasiados indicadores clave de rendimiento (KPI) es otro error común. Más datos no siempre es mejor: puede crear confusión y dificultar la toma de decisiones. Limítate a unos pocos indicadores clave de rendimiento que estén en consonancia con tu estrategia de generación de leads e impulsen resultados empresariales reales.

Por último, no fije los KPI en piedra. Lo que funcionaba hace meses puede no funcionar hoy. Revisar y ajustar periódicamente los KPI en función del rendimiento de la campaña, la eficiencia de las ventas y el coste de adquisición de clientes (CAC) garantiza que se está haciendo un seguimiento de lo que realmente importa.

¿Cómo elegir Landing Page KPI para una campaña de captación de clientes potenciales?

Para elegir los KPI de generación de prospectos adecuados, céntrese en las métricas que afectan directamente a las conversiones, la calidad de los prospectos y la rentabilidad. Hacer un seguimiento de las cifras equivocadas lleva a malgastar los esfuerzos de generación de leads y a perder oportunidades.

Empiece por el compromiso. Si la tasa de rebote es alta, es posible que los visitantes no encuentren lo que esperaban. Si el tiempo medio de permanencia en la página es bajo, es posible que el contenido no retenga su atención. Estas métricas de generación de leads revelan si tu página es lo suficientemente atractiva como para mantener el interés de los visitantes.

A continuación, mida las conversiones. La tasa de conversión Landing page es el mejor indicador de éxito: si los visitantes no se registran, descargan o solicitan una demostración, es que algo no funciona. Un mal rendimiento puede deberse a una CTA poco clara, un formulario de captación de clientes potenciales abrumador o una desconexión entre el mensaje publicitario y el contenido de Landing page.

La calidad de los clientes potenciales es tan importante como su volumen. El seguimiento de los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) y los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL) garantiza que el equipo de marketing no se limita a llenar el embudo con clientes potenciales de baja intención.

Más clientes potenciales no siempre significa mejores resultados: los clientes potenciales de calidad generan ingresos, no sólo cifras.

La rentabilidad es la pieza final. Un coste por cliente potencial (CPL) bajo no sirve de nada si esos clientes potenciales nunca se convierten. Si su coste de adquisición de clientes (CAC) es demasiado alto, puede que sea el momento de reevaluar su estrategia de generación de leads y ajustar sus canales de generación de leads.

Los KPI y métricas de generación adecuados dependen de sus objetivos. Si el objetivo es dar a conocer la marca, resultan útiles las métricas de participación, como la profundidad de desplazamiento y el tiempo en la página. Si la prioridad es el rendimiento de la generación de contactos, realice un seguimiento de las tasas de conversión, la calidad de los contactos y la rentabilidad. Las mejores landing pages no se limitan a atraer tráfico, sino que convierten a los visitantes adecuados en clientes potenciales valiosos que impulsan el crecimiento del negocio.

¿Cuál es el KPI más importante en la generación de leads?

El KPI más importante en la generación de leads es la tasa de conversión de leads. Generar más clientes potenciales no significa nada si no se convierten en clientes de pago. Una buena tasa de conversión demuestra que tus esfuerzos de generación de leads están atrayendo al público adecuado y que tu equipo de ventas está cerrando acuerdos de forma eficiente.

Otras métricas lo confirman, como el coste de adquisición de clientes (CAC), el valor de vida del cliente (CLV) y los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL), pero sin unas tasas de conversión sólidas, estas cifras pierden significado. Si sus clientes potenciales no se convierten, es hora de replantearse su estrategia.

¿Dónde encontrar una plantilla de seguimiento de KPI para la generación de clientes potenciales?

Para encontrar plantillas de seguimiento de KPI para la generación de prospectos, consulte herramientas como Windsor.ai, Smartsheet y DashThis. Estas plataformas ofrecen cuadros de mando estructurados para realizar un seguimiento de los principales KPI de generación de prospectos, como el valor de los prospectos, las tasas de conversión y la calidad de los prospectos. Una plantilla bien diseñada ayuda a los equipos de ventas y marketing a supervisar el rendimiento en tiempo real, detectar tendencias y optimizar los esfuerzos de generación de prospectos. Elegir el formato adecuado garantiza el seguimiento de los KPI de generación de prospectos que afectan directamente a las conversiones y al crecimiento de los ingresos.

Elija KPI valiosos para mejorar el rendimiento de las campañas de captación de clientes potenciales

El éxito en la generación de contactos se reduce al seguimiento de lo que funciona. La tasa de conversión de clientes potenciales, el CPL, el CAC y el CLV le indican si sus esfuerzos de marketing están dando sus frutos o si simplemente están agotando su presupuesto. Si no mides los KPI adecuados, mejorar los resultados será mucho más difícil.

Los mejores equipos de ventas y marketing toman decisiones basadas en datos, no en suposiciones. ¿Quiere clientes potenciales de mayor calidad y mejores conversiones? Con Landingi, puede crear, probar y optimizar landing pages que conviertan el tráfico en clientes potenciales reales. Empiece hoy mismo.

Tabla de contenido
Autores
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles