Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog KPIs de generación de leads: Definición, métricas y ejemplos

KPIs de generación de leads: Definición, métricas y ejemplos

Los KPI de generación de prospectos ayudan a las empresas a controlar lo que funciona y lo que hay que corregir. La tasa de conversión de clientes potenciales, el tiempo medio en la página y la calidad de los clientes potenciales son esenciales para crear una estrategia escalable que genere ingresos reales, no sólo clics. En esta guía, desglosamos los principales KPI, cómo medirlos y cómo utilizarlos para que su empresa crezca más rápido. Un mejor seguimiento conduce a mejores resultados: empecemos.
lead generation KPIs

La clave para generar clientes potenciales: Cómo creó naffy landing pages convertir más del 35% de los visitantes

Los KPI de generación de clientes potenciales miden la eficacia con la que sus esfuerzos de marketing y ventas convierten a los clientes potenciales en clientes cualificados y de pago. El seguimiento de las métricas correctas le ayuda a centrarse en lo que realmente impulsa los resultados, no sólo en los números de vanidad. Y merece la pena: según HubSpot, las empresas que realizan un seguimiento activo y optimizan sus KPI pueden aumentar sus ingresos hasta un 133%.

Lo que aprenderá

  • Los KPI más valiosos para la generación de clientes potenciales
  • Cómo alinear las métricas con los objetivos de la campaña
  • Errores a evitar en el seguimiento de los KPI
  • Cómo utilizar los KPI para mejorar el landing page rendimiento
  • Herramientas y plantillas para simplificar el seguimiento

¿Está preparado para mejorar sus resultados de generación de prospectos? Siga leyendo para saber cuáles son los KPI que realmente mueven la aguja y cómo utilizarlos eficazmente.

Lead Generation

¿Qué es un KPI (indicador clave de rendimiento) en la generación de prospectos?

Un KPI de generación de prospectos es una métrica medible que muestra lo bien que sus esfuerzos de marketing y ventas convierten prospectos en clientes. Las empresas no sólo necesitan más clientes potenciales, sino también clientes cualificados con un verdadero potencial de ingresos. Las métricas de generación de prospectos ayudan a identificar los prospectos valiosos y a filtrar los de baja calidad.

Muchas empresas se centran en el tráfico, los clics y las impresiones, dando por sentado que a mayor número, mejores resultados. Pero, ¿convierten estos clientes potenciales? Los KPI de generación de prospectos revelan qué está funcionando, qué está malgastando su presupuesto y dónde debe centrarse su equipo de ventas para conseguir prospectos cualificados.

Diseñe, optimice y lance landing pages de alto rendimiento, sin necesidad de programación, sólo resultados.

¿Por qué es importante el seguimiento de los KPI en la generación de prospectos?

El seguimiento de los KPI mantiene el marketing y las ventas centrados en lo que genera resultados. Sin métricas claras, las empresas pueden perseguir cifras que parecen buenas pero que no se traducen en ingresos.

Si no haces un seguimiento de lo que funciona, ¿cómo sabes dónde mejorar?

Los KPI adecuados miden el rendimiento de las campañas. Muestran qué canales de marketing atraen clientes potenciales de calidad y dónde debe centrarse el departamento de ventas para cerrar más operaciones.

El seguimiento de las métricas clave hace que el marketing sea más eficaz. Si una campaña no genera clientes potenciales cualificados, puede ajustarla antes de malgastar el presupuesto. Si una estrategia genera grandes conversiones, puede ampliarla para aumentar el valor de vida del cliente (CLV) y los ingresos recurrentes mensuales (MRR).

generación de prospectos kpi

Las empresas que realizan un seguimiento de los resultados y optimizan los indicadores clave de rendimiento construyen sistemáticamente embudos más sólidos, atraen mejores clientes potenciales y aumentan los ingresos.

¿Cómo realizar el seguimiento de los KPI en la generación de prospectos?

Para hacer un seguimiento de los KPI, empiece con las herramientas adecuadas, establezca objetivos claros y utilice los datos para mejorar el rendimiento. Los números no determinan los resultados, sino la forma de actuar en función de ellos.

Empiece por fijar objetivos claros. ¿Quiere más clientes potenciales? Controle el número de clientes potenciales y el coste por cliente potencial. ¿Le interesa la calidad? Controle los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) y los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL). Utilice herramientas como Google Analytics, plataformas CRM o modelos de puntuación de clientes potenciales para automatizar el seguimiento.

Por ejemplo, si LinkedIn Ads convierte al 8% e Instagram al 2%, considere la posibilidad de trasladar el presupuesto a LinkedIn.

Pruébelo: Desafío A/B Testing

¿No está seguro de si sus KPI son precisos? Realice una rápida prueba A/B:

  1. Elija dos canales de generación de leads (por ejemplo, LinkedIn frente a Instagram).
  2. Establezca un presupuesto reducido y realice un seguimiento del coste por contacto (CPL), la tasa de conversión y la calidad del contacto.
  3. Compare los resultados y desplace el presupuesto al canal con mejores resultados.

Pruebe diferentes estrategias, analice los resultados y amplíe lo que funciona.

7 tipos clave de KPI en la generación de prospectos

No todas las métricas son importantes. Algunas orientan la estrategia, otras distraen. El seguimiento de los KPI correctos le ayuda a centrarse en lo que genera resultados reales. He aquí siete indicadores clave que influyen en la generación de clientes potenciales.

Índice de conversión (IC)

Una tasa de conversión alta significa que su estrategia está atrayendo a la audiencia adecuada y convirtiéndola en clientes. Demuestra que sus landing pages, formularios y anuncios son eficaces.

(Conversiones ÷ Total de visitantes) × 100 = Tasa de conversión (%)

Medida inteligente: Si las tasas de conversión son bajas, pruebe a realizar cambios en su landing page, CTA o formulario. Pruebe con formularios más cortos, CTA más potentes o ubicaciones diferentes. Las pruebas A/B de titulares y diseños pueden mejorar la participación y atraer mejores clientes potenciales.

Tasa de rebote

La tasa de rebote mide cuántos visitantes abandonan la página sin realizar ninguna acción. Una tasa alta sugiere que tu página es poco clara, lenta o no cumple las expectativas.

Sesiones de una página ÷ Sesiones totales = Tasa de rebote

Medida inteligente: Si la tasa de rebote es alta, mejore la velocidad de carga, simplifique el contenido y solucione los problemas de diseño.

Tiempo medio en la página

Esta métrica muestra cuánto tiempo permanecen los visitantes antes de marcharse. Más tiempo significa mayor compromiso y más posibilidades de convertir clientes potenciales. Las visitas cortas pueden indicar contenido irrelevante o difícil de navegar.

Medida inteligente: Si los visitantes abandonan demasiado pronto, mejore la interacción con textos concisos y orientados a los beneficios, imágenes de alta calidad, testimonios de clientes y elementos interactivos como vídeos o calculadoras. Probar diferentes formatos de contenido puede revelar qué es lo que mantiene a los visitantes interesados y avanzando hacia los formularios de captación de clientes potenciales.

Impulse su marca con un diseño profesional landing page adaptado a sus necesidades.

Calidad del plomo

Más clientes potenciales no siempre significa mejores resultados. La calidad de los clientes potenciales mide la probabilidad de que se conviertan en función de su compromiso y adecuación.

Movimiento inteligente: realice un seguimiento de los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) y de los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL) para encontrar clientes potenciales que merezcan el tiempo de su equipo de ventas. Utilice la puntuación de prospectos para dar prioridad a los de mayor interés.

Principales canales

No todos los canales funcionan igual. Algunos atraen clientes potenciales de calidad; otros malgastan el presupuesto.

Decisión inteligente: compare los resultados de la búsqueda orgánica, los anuncios de pago, las redes sociales y el correo electrónico. Concentre el presupuesto en los canales que generan clientes potenciales comprometidos y listos para la conversión. Recorte lo que no funcione para mejorar el ROI.

Valor del ciclo de vida del cliente (CLV)

El CLV calcula los ingresos que generará un cliente a lo largo de toda su relación con su empresa. Un CLV más alto significa que tu estrategia de generación de leads está atrayendo clientes valiosos a largo plazo.

Medida inteligente: Si el CLV es bajo, mejore la retención mediante programas de fidelización, upselling y experiencias personalizadas. Tácticas como las secuencias de correo electrónico, las ofertas exclusivas y la asistencia proactiva pueden aumentar el CLV y los beneficios generales.

Encuentre la mejor opción para su negocio y empiece a crear páginas de alta conversión.

Indicadores clave de rendimiento para distintos canales de generación de prospectos

Cada canal de generación de leads necesita unos KPI específicos. Lo que funciona para los anuncios de pago puede no aplicarse a la búsqueda orgánica o a las redes sociales.

Realice un seguimiento de las métricas adecuadas para cada canal con el fin de medir el rendimiento y mejorar los resultados. La adecuación de los KPI a los canales ayuda a optimizar la estrategia de marketing con mayor eficacia.

Indicadores clave de rendimiento de la publicidad de pago

Los anuncios de pago en plataformas como Google, LinkedIn o Facebook necesitan un seguimiento minucioso para generar clientes potenciales de calidad sin gastar de más.

  • Coste por contacto (CPL): Muestra cuánto paga por cada cliente potencial. Un CPL alto puede significar una mala segmentación o fatiga publicitaria.
  • Índice de clics (CTR): Mide la eficacia con la que el texto y los elementos visuales de su anuncio consiguen clics.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Realiza un seguimiento de cuántos clientes potenciales de los anuncios se convierten en clientes de pago.
  • Retorno de la inversión publicitaria (ROAS): Compara los ingresos procedentes de los anuncios con la cantidad gastada.

Indicadores clave de rendimiento para la búsqueda orgánica (SEO)

SEO es una estrategia a largo plazo centrada en la clasificación y la atracción de usuarios comprometidos. Los KPI correctos revelan si su contenido genera clientes potenciales reales.

  • Tráfico orgánico: Realiza un seguimiento de cuántos visitantes llegan a través de los motores de búsqueda.
  • Tasa de rebote: Muestra cuántos abandonan sin realizar ninguna acción.
  • Tiempo medio en la página: Un mayor tiempo sugiere que su contenido mantiene la atención.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Mide cuántos visitantes SEO se convierten en leads cualificados.

Ataca cuando el interés es alto. Vea quién interactúa con su contenido, personalice su alcance y capte clientes potenciales en el momento perfecto. Con EventTracker la generación de leads es más inteligente.

herramienta de informes ppc para landing pages

Indicadores clave de rendimiento para el marketing en redes sociales

Las redes sociales crean conciencia, pero el valor real viene de convertir la participación en clientes potenciales. Estos KPI muestran el rendimiento de tus esfuerzos.

  • Tasa de participación: Rastrea los me gusta, los compartidos y los comentarios para medir el interés de la audiencia.
  • Porcentaje de clics (CTR): Mide la frecuencia con la que los usuarios hacen clic en las publicaciones o anuncios.
  • Coste por contacto (CPL): Muestra cuánto cuesta cada lead procedente de los medios sociales.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Realiza un seguimiento de cómo el tráfico social se convierte en clientes potenciales cualificados.

Indicadores clave de rendimiento para el marketing por correo electrónico

El correo electrónico es excelente para nutrir a los clientes potenciales, pero sólo si los destinatarios participan. Estos KPI muestran si tus correos electrónicos funcionan.

  • Tasa de apertura: Realiza un seguimiento de cuántos destinatarios abren sus correos electrónicos.
  • Porcentaje de clics (CTR): Mide los clics en enlaces o CTA.
  • Tasa de conversión de clientes potenciales: Muestra cuántos clientes potenciales por correo electrónico se convierten en clientes.
  • Tasa de desuscripción: Una tasa alta puede significar que tu contenido no es relevante o valioso.

Cada canal tiene sus puntos fuertes, pero el éxito depende del seguimiento de los KPI adecuados. Céntrese en el rendimiento, no sólo en la actividad. La mejor estrategia de generación de leads es la que ofrece resultados medibles.

¿Cómo elegir los mejores indicadores clave de rendimiento en la generación de prospectos?

Céntrese en las métricas que influyen en las conversiones, la calidad de los clientes potenciales y los ingresos. El seguimiento de demasiados KPI genera ruido. El objetivo es medir lo que empuja a los clientes potenciales a través del embudo y los convierte en clientes.

Un buen KPI debe ser procesable. Si una métrica no orienta su estrategia, no es más que una distracción. Por ejemplo, el coste por contacto (CPL) sólo es importante si se combina con la calidad del contacto. Un CPL bajo significa poco si los clientes potenciales no se convierten.

El contexto es clave. Una alta tasa de conversión no sirve de nada si el equipo de ventas no puede cerrar. Por eso el seguimiento tanto de los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL) como de los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL) ofrece una imagen completa de la alineación entre marketing y ventas.

Haga un seguimiento de lo que le ayuda a mejorar, no sólo de lo que parece impresionante en un cuadro de mandos.

Los mejores KPI le ayudan a optimizar la generación de clientes potenciales en tiempo real. El seguimiento del rendimiento de los distintos canales (búsqueda orgánica, anuncios de pago o redes sociales) permite asignar recursos a lo que funciona y mejorar lo que no.

¿Qué hay que evitar al elegir los KPI en la generación de prospectos?

Evite el seguimiento de métricas que parezcan impresionantes pero que no impulsen un crecimiento real. Un exceso de datos o unas métricas obsoletas pueden desorientar tu estrategia.

Cuidado con las métricas de vanidad. El tráfico, los «me gusta» y las tasas de apertura pueden parecer útiles, pero no muestran si está generando clientes potenciales cualificados o convirtiéndolos en clientes. Céntrate en KPI como la tasa de conversión, la calidad de los leads y el impacto en los ingresos.

No priorice la cantidad sobre la calidad. Un gran número de clientes potenciales significa poco si ninguno se convierte. Si su equipo de ventas pierde el tiempo con clientes potenciales de baja calidad, su estrategia necesita un reajuste. En lugar de limitarse a hacer un seguimiento del volumen, mida los MQL, los SQL y el valor del ciclo de vida del cliente (CLV) para encontrar clientes potenciales que merezcan la pena.

Los KPI de generación de clientes potenciales deben orientar las decisiones, no limitarse a rellenar informes.

Más datos no siempre es mejor. El seguimiento de demasiados KPI crea confusión y ralentiza la toma de decisiones. Céntrate en unas pocas métricas clave que se alineen con tus objetivos de generación de leads e impulsen resultados empresariales reales.

Mantenga la flexibilidad de los KPI
No trate los KPI como algo fijo. Lo que funcionaba hace meses puede que no funcione ahora. Revise y ajuste sus KPI con regularidad en función del rendimiento, la eficacia de las ventas y el coste de adquisición de clientes (CAC). De este modo, el seguimiento seguirá siendo relevante y procesable.

¿Cómo elegir landing page KPI para una campaña de captación de clientes potenciales?

Elija indicadores clave de rendimiento que midan las conversiones, la calidad de los clientes potenciales y la rentabilidad. Realizar un seguimiento de las métricas equivocadas supone una pérdida de tiempo y de oportunidades de crecimiento.

Empiece por el compromiso.

  • Una tasa de rebote elevada indica que los visitantes no encuentran lo que esperaban.
  • Un tiempo medio en página bajo puede significar que su contenido no es atractivo o relevante.
    Estas métricas muestran si tu página capta la atención y mantiene el interés de los visitantes.

A continuación, mida las conversiones.

  • La tasa de conversión es el indicador más claro del landing page éxito.
    Si los visitantes no se registran, descargan o reservan una demostración, es que algo falla, como una CTA débil, un formulario largo o una falta de correspondencia entre el anuncio y el contenido de la página.

Controle la calidad de los clientes potenciales.

  • Utilice MQLs y SQLs para evaluar si su página atrae prospectos de alta intención, no sólo tráfico. Llenar el embudo con clientes potenciales no cualificados ralentiza al equipo de ventas y debilita los resultados.

Más clientes potenciales no siempre significa mejores resultados: los clientes potenciales de calidad generan ingresos, no sólo cifras.

Centrarse en la rentabilidad

  • Un coste por cliente potencial (CPL ) bajo no significa nada si los clientes potenciales no se convierten. Si tu coste de adquisición de clientes (CAC) es demasiado alto, replantea tu estrategia y céntrate en canales con mejores resultados.

Haga coincidir los KPI con los objetivos de la campaña
Sus KPI deben estar en consonancia con su objetivo:

  • Para dar a conocer la marca, realice un seguimiento de las métricas de participación, como la profundidad de desplazamiento y el tiempo en la página.
  • Para la generación de prospectos, priorice la tasa de conversión, la calidad de los prospectos y la rentabilidad.

Los mejores landing pages no se limitan a atraer tráfico, sino que convierten a los visitantes adecuados en clientes potenciales de alto valor que impulsan el crecimiento del negocio.

¿Cuál es el KPI más importante en la generación de leads?

El KPI más importante es la tasa de conversión de clientes potenciales. Más clientes potenciales no significa nada si no se convierten en clientes de pago. Una buena tasa de conversión demuestra que estás atrayendo al público adecuado y que tu equipo de ventas está cerrando con eficacia.

Otros KPI, como el coste de adquisición de clientes (CAC), el valor del ciclo de vida del cliente (CLV) y los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL), son importantes, pero sin conversiones sólidas, pierden impacto.

Si sus clientes potenciales no convierten, es hora de replantearse su estrategia.

¿Dónde encontrar una plantilla de seguimiento de KPI para la generación de clientes potenciales?

Puedes encontrar plantillas listas para usar en herramientas como Windsor.ai, Smartsheet y DashThis. Estas plataformas ofrecen cuadros de mando para realizar un seguimiento de KPI como el valor de los leads, las tasas de conversión y la calidad de los leads.

Una buena plantilla ayuda a los equipos de ventas y marketing a supervisar el rendimiento, detectar tendencias y optimizar los esfuerzos en tiempo real. Elige un formato que se centre en los KPI vinculados a las conversiones y al crecimiento de los ingresos.

Elija KPI valiosos para mejorar el rendimiento de las campañas de captación de clientes potenciales

El éxito de la generación de prospectos depende del seguimiento de los KPI adecuados. Las métricas como la tasa de conversión de clientes potenciales, el CPL, el CAC y el CLV muestran si sus campañas están generando resultados o simplemente malgastando el presupuesto. Sin estos datos, es difícil mejorar el rendimiento.

Principales conclusiones:

  • Haga un seguimiento de lo que realmente genera ingresos, no de lo que parece impresionante en un cuadro de mandos.
  • Céntrese en la tasa de conversión para medir los resultados reales.
  • Supervise la calidad de los clientes potenciales para asegurarse de que su embudo atrae a los clientes adecuados.
  • Vigile el coste de adquisición de clientes (CAC) para proteger su presupuesto.

Recuerde:las mejores campañas equilibran volumen, calidad y rentabilidad. Los equipos con mejores resultados se basan en datos, no en conjeturas. ¿Quiere más clientes potenciales y más conversiones? Utilice herramientas como Landingi para crear, probar y optimizar landing pages que conviertan el tráfico en resultados reales. Empiece hoy mismo.

Tabla de contenido
Autores
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
Ver todos los artículos
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • local lead genation

    Generación de clientes potenciales locales: Cómo atraer y convertir clientes

  • lead scoring

    Aumente las ventas puntuando los clientes potenciales y optimizando landing pages

  • healthcare lead generation

    Estrategias de captación de clientes potenciales en el sector sanitario

  • lead generation strategies for ecommerce

    Estrategias de generación de clientes potenciales para el comercio electrónico