Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Lead Generation vs Lead Qualification – Diferencias clave

Lead Generation vs Lead Qualification – Diferencias clave

Descubra la diferencia clave entre la generación y la cualificación de prospectos: una amplía su alcance atrayendo a clientes potenciales, mientras que la otra afina su enfoque identificando a los prospectos más prometedores. Dominar ambas es esencial para maximizar las conversiones y optimizar el proceso de ventas.
Lead generation vs lead qualification - article cover

La clave para generar clientes potenciales: Cómo creó naffy landing pages convertir más del 35% de los visitantes

La generación y la cualificación de clientes potenciales son pasos cruciales pero distintos en el proceso de ventas. Mientras que el 91% de los profesionales del marketing dan prioridad a la generación de prospectos (Copink), con el objetivo de atraer a clientes potenciales y recopilar su información de contacto a través del marketing de contenidos, las redes sociales y los anuncios, la cualificación de pr ospectos evalúa estos prospectos para identificar a los más prometedores. Esto implica evaluar el presupuesto, la autoridad para tomar decisiones, las necesidades y los plazos de compra para ayudar a los equipos de ventas a centrar sus esfuerzos de forma eficaz.

Comprender la diferencia entre generación y cualificación de prospectos es clave para aumentar la eficacia de las ventas. Mientras que la generación de prospectos lanza una amplia red para atraer el mayor número posible de clientes potenciales, la cualificación de prospectos consiste más en filtrar esa captura para quedarse sólo con las oportunidades más prometedoras. Este equilibrio ayuda a las empresas a evitar malgastar recursos en clientes potenciales no cualificados, al tiempo que maximiza las posibilidades de cerrar acuerdos.

En este artículo, profundizaremos en las diferencias clave entre estas dos etapas, exploraremos ejemplos prácticos y debatiremos cómo superar los retos más comunes.

Lead Generation

¿Qué es la generación de clientes potenciales?

La captación de clientes potenciales consiste en atraer y captar su interés inicial. Es el proceso de introducir a las personas en su embudo de ventas recopilando su información de contacto y datos básicos. Esto puede hacerse a través de diversos canales, como el marketing de contenidos, los anuncios en línea, las ferias comerciales y las campañas en redes sociales. El objetivo es crear conciencia y compromiso para que los clientes potenciales muestren interés en su producto o servicio.

La generación eficaz de clientes potenciales implica producir contenidos de alta calidad, realizar campañas publicitarias específicas y ofrecer incentivos, como libros electrónicos o seminarios web, a cambio de datos de contacto. Cabe destacar que un 89% de los profesionales del marketing confían en el marketing por correo electrónico para generar clientes potenciales (Copink), lo que pone de relieve su papel fundamental a la hora de alimentar las relaciones con los clientes potenciales. Una vez que los clientes potenciales entran en el sistema, las empresas pueden alimentarlos mediante secuencias de correo electrónico, anuncios de retargeting y otras estrategias de captación.

Etapas de una estrategia eficaz de captación de clientes potenciales

En particular, los sitios web (90,7%) y los blogs (89,2%) son las principales herramientas para la generación de clientes potenciales (Copink), lo que demuestra la importancia de contar con sólidas estrategias de contenidos en línea para atraer a clientes potenciales.

¡Su estrategia de generación de prospectos necesita potentes landing pages! ¡Cree, personalice y convierta!

¿Qué es la cualificación de clientes potenciales?

La cualificación de clientes potenciales consiste en evaluar a esos clientes para determinar si es probable que se conviertan en clientes reales. Implica evaluar factores como el presupuesto, la autoridad para tomar decisiones, la necesidad real de su solución y el plazo de compra. Este proceso estructurado, a menudo basado en los criterios BANT (Budget, Authority, Need, Timeline), ayuda a los equipos de ventas a centrar sus esfuerzos en las oportunidades más prometedoras para generar clientes potenciales de alta calidad e impulsar el crecimiento del negocio.

Un cliente potencial cualificado cumple unos criterios específicos que indican una mayor probabilidad de conversión. El proceso de cualificación de leads utiliza métodos como la puntuación de leads, las llamadas de descubrimiento y el análisis demográfico para determinar si un lead está listo para avanzar en el proceso de ventas.

¿Por qué es importante la cualificación de clientes potenciales? Garantiza que los esfuerzos de ventas se dediquen a los clientes potenciales con mayor potencial de conversión.

Cuatro preguntas para el proceso de cualificación de clientes potenciales

7 diferencias clave entre la generación y la cualificación de clientes potenciales

Las principales diferencias entre la generación y la cualificación de prospectos son su finalidad, el momento del proceso de ventas, las actividades principales, las métricas de éxito, las habilidades necesarias, los recursos utilizados y el enfoque de la inversión.

La generación de prospectos consiste en atraer a clientes potenciales y captar su interés mediante estrategias como la creación de contenidos, campañas de marketing y formularios de prospectos en landing pages. Llena la parte superior del embudo de ventas con nuevos clientes potenciales, ampliando el alcance de su negocio. La cualificación de clientes potenciales, sin embargo, es un paso más específico que implica la evaluación de estos clientes potenciales para determinar su potencial de conversión. Garantiza que los equipos de ventas inviertan su tiempo y recursos en los clientes potenciales con más probabilidades de realizar una compra. Al equilibrar la generación y la cualificación de prospectos, las empresas pueden mejorar su eficacia comercial y obtener mejores resultados.

Una analogía útil: la generación de clientes potenciales es como lanzar una amplia red de pesca para pescar el mayor número posible de peces, mientras que la cualificación de clientes potenciales es clasificar la captura para quedarse con los mejores y dejar marchar a los demás.

1. Objetivo principal

El objetivo de la generación de prospectos es atraer y captar el interés inicial y la información de contacto de los clientes potenciales. Esto garantiza un flujo continuo de nuevos clientes potenciales que entran en el canal de ventas.

La cualificación de clientes potenciales, sin embargo, implica la evaluación de esos clientes potenciales para determinar la probabilidad de que se conviertan en clientes reales. Este paso garantiza que los esfuerzos de ventas se dirijan a los clientes potenciales con mayor potencial de conversión.

2. Timing en el proceso de venta

El proceso de ventas determina cuándo se produce la generación y la cualificación de clientes potenciales. La generación de clientes potenciales se produce al principio del embudo de ventas, cuando las empresas se ponen en contacto por primera vez con clientes potenciales. Se centra en ampliar la audiencia y atraer nuevos clientes potenciales.

La cualificación de clientes potenciales se produce después del contacto inicial, como un proceso de selección y evaluación. Este paso garantiza que solo los clientes potenciales más prometedores continúen el proceso de ventas, lo que ahorra tiempo y recursos.

3. Actividades primarias

Las principales actividades de generación de clientes potenciales son las campañas de marketing, la creación de contenidos, el marketing por correo electrónico, el marketing en redes sociales y la publicidad. Las empresas utilizan diversos canales de marketing, como las estrategias de inbound marketing, para captar clientes potenciales y generar interés.

La cualificación de clientes potenciales, en cambio, implica investigación, sistemas de puntuación, llamadas de descubrimiento y evaluaciones detalladas de las necesidades. El objetivo es identificar a los clientes potenciales con más probabilidades de convertirse en clientes de pago.

Atraiga, capte y convierta con landing pages! de alto rendimiento.

4. Métricas de éxito

Las métricas para la generación de clientes potenciales se centran en la cantidad. Las empresas hacen un seguimiento del número de clientes potenciales generados, las tasas de conversión de los esfuerzos de marketing y el coste por cliente potencial. El objetivo es atraer al mayor número posible de clientes potenciales relevantes.

La cualificación de clientes potenciales mide la calidad. El éxito viene determinado por el número de clientes potenciales cualificados para la venta (SQL), las tasas de conversión de oportunidades y el valor potencial de la operación. El objetivo es refinar el conjunto de clientes potenciales y aumentar la probabilidad de éxito de las ventas.

5. Habilidades requeridas

Los conocimientos necesarios para el proceso de generación de prospectos incluyen experiencia en marketing, desarrollo creativo de contenidos y capacidad de gestión de campañas. Los profesionales del marketing deben saber cómo atraer, captar y convertir clientes potenciales.

La cualificación de clientes potenciales requiere aptitudes analíticas, experiencia en ventas y capacidad para evaluar la adecuación al negocio y la intención de compra. Los profesionales de ventas deben identificar las mejores oportunidades y determinar si un cliente potencial está listo para comprar.

6. Recursos utilizados

Los recursos para la generación de clientes potenciales suelen incluir herramientas de automatización del marketing, sistemas de gestión de contenidos y plataformas publicitarias. Estas herramientas ayudan a atraer y captar clientes potenciales a escala.

El proceso de cualificación de clientes potenciales se basa en sistemas CRM, modelos de puntuación de clientes potenciales y herramientas de inteligencia de ventas. Estos recursos ayudan a las empresas a evaluar los clientes potenciales y determinar si están preparados para participar en las ventas.

7. Enfoque de la inversión

La inversión en generación de clientes potenciales se destina a campañas de marketing, creación de contenidos y gasto en publicidad. El objetivo es atraer al mayor número posible de clientes potenciales.

Las inversiones en cualificación de clientes potenciales se centran en la formación del equipo de ventas, las herramientas de evaluación y los recursos de investigación de clientes. El objetivo es refinar el grupo de clientes potenciales y garantizar que los esfuerzos de ventas se concentren en clientes potenciales de alta calidad.

Tabla de diferencias entre generación de leads y cualificación de leads

Ejemplos de Lead Generation vs Lead Qualification

Los ejemplos de generación y cualificación de clientes potenciales pueden aportar claridad a la forma en que las empresas atraen a clientes potenciales e identifican a los más prometedores. Nuestros ejemplos se basan en una campaña de promoción de un seminario web, que muestra cómo los equipos de marketing generan clientes potenciales a través de un alcance estratégico y cómo los equipos de ventas califican esos clientes potenciales para centrarse en oportunidades genuinas. Al explorar estos escenarios, obtendrá una comprensión práctica de las funciones distintas pero complementarias de la generación y la cualificación de clientes potenciales para impulsar el crecimiento empresarial.

Ejemplo de generación de clientes potenciales

Un ejemplo de generación de contactos podría ser la celebración de un seminario web sobre tendencias del sector que atraiga a 100 participantes.

El equipo de marketing promociona el evento a través de las redes sociales, campañas de correo electrónico y anuncios de pago para reunir el mayor número posible de clientes potenciales. Elaboran contenidos atractivos que destacan el valor de asistir al seminario web, crean landing pages con llamadas a la acción claras y utilizan herramientas de automatización del marketing para hacer un seguimiento de las inscripciones y los niveles de participación.

A lo largo del periodo promocional, el equipo supervisa parámetros como los porcentajes de clics, las tasas de conversión y el coste global por contacto para asegurarse de que se llega al público adecuado de forma eficaz.

¡Aprenda a captar y cualificar clientes potenciales sin esfuerzo con un landing page builder!

Ejemplo de cualificación de clientes potenciales

La cualificación de clientes potenciales tiene lugar después del seminario web. El equipo de ventas analiza a los 100 inscritos para determinar cuáles cumplen el perfil de cliente ideal. Investigan si estos clientes potenciales trabajan en empresas que encajan en el mercado objetivo, evalúan si tienen autoridad para tomar decisiones de compra y valoran su nivel de interés en función de su participación durante el seminario web.

El equipo puede puntuar a los clientes potenciales utilizando un modelo de puntuación de clientes potenciales que tiene en cuenta factores como el cargo, el tamaño de la empresa y el interés expresado en el producto o servicio. También tienen en cuenta la inmediatez de la necesidad del cliente potencial y su presupuesto.

Al realizar llamadas de seguimiento o enviar correos electrónicos personalizados, el equipo de ventas recopila más información para priorizar los clientes potenciales y centrarse en los que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.

¿Cuáles son las limitaciones de la generación de clientes potenciales?

Las limitaciones de la generación de prospectos son que prioriza la cantidad sobre la calidad, puede ser cara y no genera ingresos directamente.

Las limitaciones de la generación de prospectos radican en que se centra en la cantidad en detrimento de la calidad, lo que a menudo se traduce en un elevado volumen de prospectos no cualificados. Aunque la generación de leads es esencial para llenar el embudo de ventas, no garantiza que todos los leads sean relevantes o estén listos para comprar.

Otra limitación es el coste. Publicar anuncios, crear contenidos y organizar eventos puede resultar caro y, sin una cualificación adecuada de los clientes potenciales, las empresas pueden malgastar recursos en clientes potenciales que nunca se convertirán.

Además, la generación de clientes potenciales por sí sola no genera ingresos. Sin un proceso de cualificación y nutrición de clientes potenciales, las empresas pueden tener dificultades para convertir los clientes potenciales generados en clientes de pago.

Aprenda a atraer, cualificar y convertir a los clientes potenciales adecuados con facilidad.

¿Cuáles son las limitaciones de la cualificación de clientes potenciales?

Las limitaciones de la cualificación de clientes potenciales son que requiere mucho tiempo y recursos, puede dar lugar a un filtrado excesivo de clientes potenciales y depende de datos precisos.

Las limitaciones de la cualificación de clientes potenciales son que puede llevar mucho tiempo y consumir muchos recursos. Dado que implica el análisis y la evaluación de cada cliente potencial, las empresas necesitan personal cualificado y herramientas sofisticadas para llevarla a cabo con eficacia.

Otro reto es el riesgo de sobrefiltrado. Si los criterios de cualificación son demasiado estrictos, es posible que se pasen por alto algunos clientes potenciales. Esto puede hacer que se pierdan oportunidades de venta.

Por último, la cualificación de clientes potenciales depende de datos precisos y actualizados. Si las empresas trabajan con información incompleta o anticuada, pueden tomar decisiones equivocadas sobre qué clientes potenciales seguir.

Comprender tanto la generación como la cualificación de clientes potenciales garantiza que las empresas atraigan al público adecuado y centren sus esfuerzos de ventas en las oportunidades más prometedoras.

Impulse su estrategia de captación de clientes potenciales con landing pages

Aunque la generación y la cualificación de prospectos desempeñan funciones distintas en el proceso de ventas, son más eficaces cuando se utilizan conjuntamente como parte de una estrategia de generación de prospectos completa. Para sacar el máximo partido a sus esfuerzos, considere el uso de landing pages como una potente herramienta para captar y cualificar clientes potenciales.

Un landing page bien diseñado puede ayudarle a atraer clientes potenciales, recopilar información de contacto valiosa e incluso precalificar clientes potenciales mediante formularios y ofertas específicas. Al integrar landing pages en su plan de generación de clientes potenciales, puede crear un proceso fluido que no solo llene su embudo de ventas con clientes potenciales, sino que también le ayude a identificar las oportunidades de conversión más prometedoras.

Optimice hoy mismo sus landing pages para mejorar tanto la cantidad como la calidad de sus clientes potenciales, dirigiendo su negocio hacia un crecimiento sostenible. ¡ Pruebe Landingi gratis para crear su landing pages de generación de leads!

Tabla de contenido
Autores
Magdalena Dejnak

Magdalena Dejnak

Content Writer

Magdalena Dejnak is a marketing content expert with 5 years of experience in digital marketing. She specializes in landing pages, social media, and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles