El seguimiento de clientes potenciales es la forma de controlar lo que hacen sus clientes potenciales: de dónde vienen, en qué hacen clic, qué les llama la atención y lo cerca que están de comprar.
Según HubSpot, el 61% de los profesionales del marketing siguen teniendo problemas con la generación de prospectos, peromenos de un tercio sabe realmente qué ocurre con sus prospectos después de que se conviertan. Eso es un problema, porque si no puedes ver el panorama completo, básicamente estás volando a ciegas.
El seguimiento de clientes potenciales lo soluciona. Le muestra qué campañas funcionan, qué canales atraen tráfico de calidad y qué acciones (como visitar su página de precios o reservar una demostración) indican una intención real. También mantiene a los equipos de marketing y ventas en la misma página: se acabaron los momentos de «¿de dónde viene este cliente potencial?

¿Qué es el seguimiento de clientes potenciales?
El seguimiento de clientes potenciales es el proceso de recopilación y organización de datos sobre la forma en que los clientes potenciales interactúan con su empresa a través de diferentes canales, paraque pueda evaluar su intención y responder con la acción adecuada en el momento oportuno.
El seguimiento de clientes potenciales le permite ver:
- de dónde procede un cliente potencial (por ejemplo, de un anuncio, de una búsqueda o de una recomendación),
- qué han hecho desde entonces (por ejemplo, visitar un landing page, abrir un correo electrónico, solicitar una demostración),
- en qué fase se encuentran: concienciación, consideración o decisión.
Esta información ayuda a los equipos de ventas y marketing a comprender qué clientes potenciales merece la pena seguir y cómo hacerlos avanzar en el embudo.

El seguimiento de clientes potenciales también desempeña un papel clave en la medición de campañas. Muestra qué fuentes y actividades atraen clientes potenciales de alta calidad y cuáles no, para que pueda ajustar su presupuesto y sus mensajes en consecuencia. Sin el seguimiento de clientes potenciales, no tiene contexto. Con él, puede priorizar mejor, personalizar la comunicación y cerrar más tratos.
Cada pista tiene una historia. Empiece a leerla. Capte clientes potenciales con Landingi yrealice un seguimiento de cada movimiento que realizan, desde el landing page hasta la compra.

¿Qué es el proceso de seguimiento de clientes potenciales?
El seguimiento de clientes potenciales es el proceso de identificar de dónde procede un cliente potencial, supervisar su actividad a lo largo del embudo y tomar las medidas adecuadas para acercarlo a la compra.
El proceso de seguimiento de clientes potenciales comienza cuando alguien comparte sus datos de contacto, ya sea haciendo clic en un anuncio, enviando un formulario o suscribiéndose a un boletín. A partir de ahí, los equipos de ventas y marketing realizan un seguimiento de cada interacción: aperturas de correos electrónicos, visitas a páginas, descargas de contenidos y solicitudes de demostraciones. Estas señales muestran el grado de compromiso del cliente potencial y en qué fase se encuentra. Con esos datos, los equipos de marketing y ventas pueden aplicar reglas de puntuación de clientes potenciales, asignar la propiedad y dar el siguiente paso: más nutrición o un seguimiento directo de ventas. Este es el núcleo del seguimiento eficaz de clientes potenciales: actuar en función del comportamiento real.
Cuando se hace bien, el seguimiento de clientes potenciales ayuda a los equipos de ventas y marketing a mantenerse alineados, responder con mayor rapidez y centrarse en los clientes potenciales con mayor potencial de conversión.
¿Qué importancia tiene el seguimiento de clientes potenciales?
El seguimiento de clientes potenciales es importante porque le proporciona los datos necesarios para cerrar acuerdos. Con este tipo de información, tu equipo de marketing puede crear campañas más inteligentes, personalizar los mensajes y dejar de perder el tiempo con clientes potenciales que no se convertirán.
Para ventas, también es útil, porque cuando sabes lo que le interesa a un cliente potencial, el pitching es mucho más fácil (y eficaz). También obtienes una imagen más clara del rendimiento de tus equipos, dónde optimizar y cómo ampliar lo que ya funciona.
Diseñe, optimice y lance landing pages de alto rendimiento, sin necesidad de programación, sólo resultados.
¿Cuáles son las ventajas del seguimiento de clientes potenciales?
Las ventajas del seguimiento de clientes potenciales incluyen ciclos de ventas más rápidos, mayor retorno de la inversión en ventas y marketing, mejores tasas de conversión, mejores informes y rendimiento de las ventas, y un conocimiento más profundo del comportamiento de los clientes.

Con un seguimiento adecuado, puede ver exactamente qué canales atraen clientes potenciales de alta calidad, qué landing pages convierten mejor y qué puntos de contacto impulsan la acción. Esto ayuda al departamento de marketing a optimizar las campañas en tiempo real y al de ventas a centrarse solo en los clientes potenciales.
También obtendrá informes más precisos. En lugar de vagas métricas de rendimiento, sabrá cuántos clientes potenciales se generaron, cómo se movieron por el embudo y qué condujo a los ingresos reales. Es la base para un crecimiento constante y escalable, y para tomar mejores decisiones en cada etapa.
7 tipos de clientes potenciales
Existen varios tipos de clientes potenciales que merece la pena seguir, como los clientes potenciales cualificados para marketing (MQL), los clientes potenciales cualificados para ventas (SQL), los clientes potenciales cualificados para productos (PQL), los clientes potenciales cualificados para servicios (ServQL), los clientes potenciales de referencia, los clientes potenciales fríos y los clientes potenciales cálidos.
Cada tipo le dice algo diferente sobre en qué punto del proceso de toma de decisiones se encuentra la persona y qué tipo de acción debe emprender su equipo a continuación. Cuanto mejor entiendas quién es quién, más fácil te resultará priorizar, personalizar y convertir.
#1 Clientes potenciales cualificados para marketing (MQL)
Los clientes potenciales cualificados para marketing son contactos que han mostrado interés por su marca y cumplen unos criterios básicos que sugieren que podrían convertirse en clientes, pero aún no están preparados para hablar con ventas.
Estos clientes potenciales suelen descargarse contenidos, suscribirse a boletines o participar en campañas. Han interactuado más de una vez y se ajustan a su público objetivo general. Los MQL pertenecen al departamento de marketing y suelen nutrirse a través de flujos de correo electrónico o retargeting hasta que están listos para avanzar.
#2 clientes potenciales cualificados (SQL)
Los Leads Cualificados para Ventas son MQLs que han sido examinados y aprobados por el equipo de ventas como listos para el alcance directo.
Han dado pasos claros que indican la intención de compra, como solicitar un presupuesto, reservar una demostración o responder a un correo electrónico de ventas. En este punto, el departamento de ventas toma el relevo para iniciar una conversación más personalizada e individualizada. Los SQL son clientes potenciales de alta prioridad con posibilidades reales de convertirse en oportunidades.
#3 Leads Cualificados por Producto (PQLs)
Los clientes potenciales cualificados por producto son usuarios que han experimentado el valor de su producto, normalmente a través de una prueba gratuita o una versión freemium, y que muestran señales de que están dispuestos a pagar.
Han alcanzado hitos de uso (como invitar a compañeros de equipo, llegar al límite de funciones o utilizar el producto a diario). Los PQL son especialmente importantes en los modelos de crecimiento basados en el producto, en los que el propio producto es el principal motor de conversión. Estos clientes potenciales a menudo se convierten más rápido porque ya conocen el valor.
#4 clientes potenciales cualificados para el servicio (ServQL)
Los clientes potenciales cualificados para servicios son contactos -a menudo clientes existentes- que han mostrado interés en servicios adicionales o continuados, como consultoría, paquetes de asistencia o planes de mantenimiento.
Estos clientes potenciales suelen surgir a través de interacciones con su equipo de éxito del cliente o de servicio. Por ejemplo, alguien puede plantear preguntas detalladas sobre el producto, descargar contenido relacionado con la asistencia o la incorporación, o preguntar sobre opciones de servicio ampliadas. Aunque no siempre están dispuestos a comprar de inmediato, han expresado claramente una necesidad que puede dar lugar a una venta adicional o a una ampliación del servicio.
Los ServQL suelen requerir una mayor cualificación por parte del equipo que gestiona las relaciones postventa antes de pasar a ventas para su seguimiento.
Impulse su marca con un diseño profesional landing page adaptado a sus necesidades.
#5 Referencias
Los clientes potenciales por recomendación proceden de personas que ya confían en usted, como clientes satisfechos, socios o cualquiera que haya tenido una buena experiencia con su marca.
Dado que llegan a través de recomendaciones personales, suelen ser más abiertos, más cualificados y se convierten con mayor rapidez. Aunque aún no hayan interactuado con tus contenidos, suelen empezar con un nivel de confianza que otros clientes potenciales no tienen.
#6 contactos en frío
Los clientes potenciales en frío son personas que se ajustan a su perfil de cliente ideal pero que no han interactuado realmente con usted (al menos todavía no).
Puede que procedan de una lista comprada, del escaneo de una insignia en una feria o de una visita única a su sitio web. No están listos para comprar, y presionarles demasiado pronto no les ayudará. Pero con una nutrición inteligente y algo de paciencia, los clientes potenciales fríos pueden entrar en calor. Hacer un seguimiento de su situación ayuda a su equipo a saber cuándo debe contactar con ellos y cuándo debe esperar.
#7 clientes potenciales
Los clientes potenciales muestran signos de interés (han abierto mensajes de correo electrónico, han hecho clic en su sitio web o incluso le han seguido en LinkedIn), pero aún no están preparados para hablar con ventas.
Saben quién eres. Tienen curiosidad. Y con un pequeño empujón, podrían convertirse en clientes altamente cualificados. El seguimiento de estos clientes potenciales le ayuda a detectar cuándo es el momento adecuado para hacerlos avanzar, sin precipitar la relación.
Impulse los ingresos con landing pages de alto rendimiento adaptados a su marca.
¿Qué es un buen cliente potencial?
Un buen cliente potencial es alguien que necesita su producto, interactúa activamente con su marca y dispone de presupuesto para comprar.

La adecuación es lo primero
¿Es este cliente potencial el tipo de cliente adecuado? ¿Necesita realmente lo que usted le vende y su producto le resolverá un problema real? Si la respuesta es afirmativa, habrá recorrido la mitad del camino. Por muy entusiasta que parezca alguien, si no encaja, cambiará rápidamente o, lo que es peor, nunca se convertirá.
Siguiente: interés y compromiso
¿Hasta qué punto están interesados en ti? ¿Han hecho clic en tus correos electrónicos, están al acecho en tu página de precios, les gustan tus publicaciones en LinkedIn? Cuantas más interacciones, más señales envían. Alguien que se ha descargado tu guía, ha reservado una demostración o se ha colado en tus mensajes de texto es mucho más prometedor que un visitante que ha rebotado en 10 segundos.
No olvide el presupuesto
Incluso los clientes potenciales más comprometidos pueden darse contra un muro si sus precios están fuera de su alcance. Aunque no todos los clientes potenciales vienen con una tarjeta de crédito corporativa, saber lo que pueden gastar le ayudará a establecer prioridades. ¿Un cliente potencial muy interesante con un presupuesto acorde? Ese es su billete dorado.
Aumente las conversiones gracias a un constructor líder de landing page.
5 formas de hacer un seguimiento de los clientes potenciales
El seguimiento de clientes potenciales puede ser sencillo. Si está rebotando entre hojas de cálculo, bandejas de entrada y notas adhesivas, deténgase. Hay formas más sencillas (e inteligentes) de seguir a sus clientes potenciales como un profesional. He aquí cómo hacerlo bien.
#1 Software de gestión de relaciones con los clientes
El software CRM es como tu cuartel general de seguimiento de clientes potenciales. Herramientas como HubSpot, Salesforce o Pipedrive te ofrecen una cronología completa de la interacción de cada cliente potencial, desde su primer clic hasta su última respuesta por correo electrónico. Puede etiquetar clientes potenciales, asignarlos a su equipo de ventas e incluso establecer recordatorios para que nadie se escape. Está organizado, permite realizar búsquedas y, sinceramente, es un salvavidas.
#2 Seguimiento manual
Sí, las hojas de cálculo de la vieja escuela siguen existiendo y, para algunos equipos en fase inicial, funcionan. Si acabas de empezar o estás haciendo el seguimiento de un pequeño volumen de clientes potenciales, una hoja de Google bien organizada puede servir. El código de colores, los filtros y un poco de magia de Excel ayudan mucho. Pero recuerda: cuantos más clientes potenciales consigas, más difícil será ampliar este método.
#3 Analítica web
¿Quiere saber de dónde proceden sus clientes potenciales, qué páginas han visitado o cuánto tiempo se han quedado? Las herramientas de análisis de sitios web (como Google Analytics o Hotjar) te ayudan a ver las migas de pan digitales que dejan tus visitantes. Es como echar un vistazo entre bastidores a lo que funciona -y lo que no- en su sitio web.
#4 Plataformas de automatización del marketing
Plataformas como ActiveCampaign, Mailchimp o Marketo pueden automatizar el seguimiento, puntuar a los clientes potenciales en función de su comportamiento y entregar los clientes potenciales a ventas en el momento perfecto. Piense en ello como un seguimiento de clientes potenciales en piloto automático, pero con estrategia incorporada.
#5 Seguimiento de llamadas
No te saltes este punto si las llamadas forman parte de tu estrategia de captación de clientes potenciales (especialmente en empresas de servicios). Las herramientas de seguimiento de llamadas como CallRail o Twilio le ayudan a rastrear qué campañas, palabras clave o páginas están impulsando esas llamadas telefónicas. Verá exactamente qué convenció a alguien para coger el teléfono y tendrá pruebas cuando llegue el momento de decidir dónde gastar su presupuesto publicitario.
Independientemente del método que utilice, la coherencia es la clave. Cuanto más fiable sea su seguimiento, mejores decisiones tomará y más rápido pasarán sus clientes potenciales de «quizás» a «hagámoslo».
De los clics a las conversiones: haga un seguimiento de todo. Con EventTracker de Landingi, sabrá exactamente cómo interactúan los clientes potenciales con sus landing pages, formularios y CTA.

¿Cómo funciona el seguimiento de clientes potenciales?
El seguimiento de clientes potenciales le ayuda a detectar en qué punto de su proceso de compra se encuentra cada uno de ellos, paraque pueda responder con mayor rapidez, vender de forma más inteligente y convertir más.
Cada vez que alguien hace clic, descarga, se registra o se desplaza por su sitio web, le está diciendo algo. Las herramientas de seguimiento de clientes potenciales captan esas señales y las convierten en una imagen clara de dónde se encuentra esa persona en el embudo de ventas. Los equipos de marketing utilizan estos datos para agrupar los clientes potenciales por compromiso e intención, mientras que los equipos de ventas intervienen cuando el cliente potencial se está calentando. Es una mezcla de automatización, datos y un poco de psicología. Se realiza un seguimiento del comportamiento, se asigna valor a las distintas acciones (como «descargó un libro electrónico» o «reservó una demostración») y se utiliza para decidir quién se nutre y quién está listo para un discurso de ventas.
¿Cuál es la diferencia entre cliente potencial y oportunidad de venta?
La diferencia entre un cliente potencial y una oportunidad de venta radica en lo avanzado que esté el proceso de compra. Un cliente potencial es alguien que ha mostrado interés -quizá haya rellenado un formulario o descargado una guía-, pero que aún debe ser cualificado.
Una vez que el cliente potencial cumple los requisitos (como tamaño de la empresa, presupuesto o clara intención de compra), avanza. Si el departamento de ventas o de desarrollo de negocio ve un potencial real, el cliente potencial se convierte en una oportunidad de venta, alguien a quien merece la pena perseguir activamente. A partir de ahí, el equipo de ventas interviene, inicia la conversación y trabaja para convertir esa oportunidad en un acuerdo cerrado.
¿Cuál es la diferencia entre un cliente potencial y un cliente potencial?
La diferencia entre un cliente potencial y un cliente potencial es que un cliente potencial ha mostrado interés en su producto o servicio, mientras que un cliente potencial es un cliente potencial cualificado que se ajusta a su perfil de cliente ideal y tiene más probabilidades de convertirse en comprador.
Los clientes potenciales suelen llegar a través de canales de marketing: formularios, registros, descargas o inscripciones a eventos. Han compartido su información de contacto, lo que significa que están abiertos a la comunicación, pero eso no los convierte automáticamente en una buena opción. Los prospectos son clientes potenciales que han sido evaluados y cumplen los criterios establecidos por su equipo de ventas o marketing. Estos criterios pueden incluir aspectos como el tamaño de la empresa, el sector, la ubicación o el poder adquisitivo.
Cree páginas de alta conversión sin tocar una sola línea de código.
¿Por qué Marketing y Ventas deben colaborar en el seguimiento de clientes potenciales?
El marketingy las ventas deben colaborar en el seguimiento de los clientes potencialesporque el marketing atrae a los clientes potenciales y las ventas los convierten en clientes, por lo queambas partes deben ver y comprender el recorrido completo.
Aunque pueda parecer que el seguimiento de clientes potenciales es una tarea puramente de ventas, en realidad es el departamento de marketing el que construye el proceso. Realizan campañas, capturan información de contacto y nutren a los clientes potenciales a través de las primeras etapas del embudo. Sin una estrecha colaboración, el contexto valioso se pierde en el traspaso. Es posible que el departamento de ventas no sepa qué mensaje ha captado la atención del cliente potencial o qué puntos débiles ha revelado. Cuando ambos equipos se alinean en el seguimiento, pueden conectar los datos de marketing con las conversaciones de ventas para construir una imagen más completa.
De este modo, se consigue una mejor experiencia para el comprador: relevante, personalizada y coherente. Y cuando un cliente potencial siente que la marca le tiene en cuenta, es mucho más probable que acabe comprando.
¿Cuáles son los métodos habituales para captar clientes potenciales?
Entre los métodos más comunes para captar clientes potenciales se incluyen landing pages, formularios de contacto, ventanas emergentes, chatbots, contenido cerrado, seminarios web, anuncios de captación de clientes potenciales e incluso eventos offline. Lo más eficaz es combinar varios de ellos para adaptarlos a cómo (y dónde) interactúa su audiencia.
Estrategias digitales de captación de clientes potenciales
Una de las formas más sencillas de convertir a los visitantes en contactos es ofrecerles imanes potentes, como libros electrónicos o plantillas gratuitas. Añada formularios breves y claros y una oferta atractiva, y ya está. No se olvide de los formularios de contacto en todo su sitio web; incluso un simple formulario en su blog puede convertir contactos de forma silenciosa. Las ventanas emergentes también funcionan, sobre todo cuando están bien programadas y ofrecen algo valioso, no sólo «Suscríbete a las actualizaciones». El chat en directo y los chatbots permiten conocer a los clientes potenciales en tiempo real. Hacen preguntas, guían a los visitantes y, cuando se hace bien, captan correos electrónicos sin ser insistentes.
Capte clientes potenciales antes de que reboten. Utilice las ventanas emergentes de alta conversión de Landingi para detener el desplazamiento e iniciar conversiones reales.

Generación de clientes potenciales basada en contenidos
Las entradas de blog son una buena forma de atraer a la gente, pero el contenido cerrado es lo que convierte el tráfico en clientes potenciales. Ofrece una guía o un recurso más detallado detrás de un formulario y darás a los lectores una razón para quedarse y registrarse. Los seminarios web y los talleres son aún mejores: en tiempo real, de gran valor y basados en el registro por naturaleza. Si tiene algo útil que decir, la gente estará encantada de darle su correo electrónico para escucharlo.
Y sí, los boletines siguen funcionando. Pero sólo si merecen la pena. «Recibir actualizaciones» no es suficiente. Pruebe con «Reciba consejos prácticos una vez a la semana».
Redes sociales y estrategias publicitarias
Los anuncios de captación de clientes potenciales en Facebook, Instagram y LinkedIn están diseñados para la conversión: los usuarios pueden enviar su información sin salir de la aplicación. En LinkedIn, los formularios nativos son especialmente eficaces para B2B, ya que se rellenan automáticamente con datos de perfil precisos, lo que ahorra tiempo y aumenta la finalización.
Métodos offline y basados en eventos
Una charla rápida o el escaneo de una tarjeta de identificación pueden ser el primer paso para conseguir una gran pista en ferias, conferencias o eventos de networking. Añada un código QR a su stand y, de repente, estará enviando a la gente directamente a un landing page sin dejar de hablar con ellos.
Técnicas avanzadas de captación de clientes potenciales
Las herramientas interactivas, como las calculadoras o los cuestionarios, son imanes de clientes potenciales: atractivos, útiles y perfectos para recopilar correos electrónicos. Los programas de recomendación son otro triunfo fácil: convierta a los clientes satisfechos en defensores de su marca con una recompensa por cada nuevo contacto que le envíen.
Captar clientes potenciales es sólo la mitad del juego: optimizar el proceso es igual de importante. Realice pruebas A/B de sus formularios con regularidad, experimente con el texto y el diseño, y personalice siempre que pueda. Cuanto más personalizada sea la experiencia, mayores serán las posibilidades de conversión.
Las pruebas A/B en Landingi le ayudan a ajustar, probar y escalar de forma más inteligente.
¿Cómo mejora el seguimiento de clientes potenciales la precisión de la puntuación de clientes potenciales?
El seguimiento de clientes potenciales mejora la precisión de la puntuación de clientes potenciales alimentándola con datos de comportamiento en tiempo real, como visitas a páginas, clics en correos electrónicos e inscripciones a seminarios web.
En lugar de puntuar a los clientes potenciales basándose en conjeturas, usted reacciona a lo que realmente hacen. Las puntuaciones se actualizan en tiempo real, de modo que si alguien descarga una guía o solicita una demostración, se le da prioridad al instante. Con el tiempo, esto crea un bucle de retroalimentación: el seguimiento mejora la puntuación, y la puntuación le muestra lo que merece la pena seguir. Con la automatización y la IA, el proceso se vuelve aún más inteligente, ayudando a los equipos de ventas y marketing a centrarse en los clientes potenciales con más probabilidades de conversión.
¿Cuál es la mejor herramienta de seguimiento de clientes potenciales?
La mejor herramienta de seguimiento de clientes potenciales es HubSpot CRM. Te ofrece una visión completa y en tiempo real de todas las interacciones que un cliente potencial tiene con tu marca y facilita la actuación en función de esos datos.
Hubspot es uno de los CRM más utilizados, y con razón. A los profesionales del marketing les encanta por su panel de control claro y sus análisis detallados de las campañas. Los equipos de ventas lo adoran por la puntuación de clientes potenciales, los seguimientos automatizados y tener todo el contexto en un solo lugar. Y como todo está bajo el mismo techo (marketing, ventas y servicio), todos ven el mismo recorrido del cliente potencial en tiempo real.

¿Cuál es la mejor herramienta gratuita de seguimiento de clientes potenciales?
La mejor herramienta gratuita de seguimiento de clientes potenciales es HubSpot CRM. Es fácil de usar, está repleta de funciones esenciales y te ofrece una visión clara de cómo se mueven los clientes potenciales por tu embudo. Por supuesto, el plan gratuito tiene límites (tendrás que actualizarlo para obtener una automatización más profunda o informes avanzados), pero para los equipos pequeños o los que acaban de empezar, es más que suficiente para realizar el seguimiento de clientes potenciales como un profesional.
¿Es difícil hacer un seguimiento de los clientes potenciales?
Sí, los clientes potenciales de marketing pueden ser difíciles de rastrear porque proceden de muchos canales diferentes y no siguen una trayectoria lineal.
Una persona puede hacer clic en un anuncio, ignorar sus correos electrónicos y convertir semanas más tarde a través de la búsqueda orgánica. Otros se conectan a través de varios dispositivos o bloquean el seguimiento por completo. Sin herramientas conectadas y una atribución clara, es fácil perderse partes del recorrido. El seguimiento es aún más difícil si sistemas como su CRM, plataforma de correo electrónico y landing pages no están sincronizados. Pero con la configuración correcta y la alineación del equipo, la mayoría de los clientes potenciales de marketing pueden ser rastreados con la suficiente eficacia para apoyar decisiones inteligentes.
¡Atraiga, capte y convierta a sus clientes ideales con Landingi!
¿Cuáles son las limitaciones del seguimiento de clientes potenciales?
Las limitaciones del seguimiento de clientes potenciales incluyen datos incompletos, falta de estandarización, dependencia excesiva de las señales digitales y visibilidad limitada de la intención.
No todo el comportamiento de los clientes potenciales es rastreable. Algunas interacciones se producen fuera de línea o a través de canales privados, y las herramientas pueden pasarlas por alto. Esto significa que los datos pueden ser útiles, pero no siempre completos al 100%.
Otra limitación es la incoherencia. Si marketing y ventas utilizan definiciones diferentes para conceptos como «cliente potencial cualificado», el seguimiento se vuelve confuso y más difícil de aplicar. Sin criterios claros, ni siquiera las mejores herramientas solucionarán la desconexión. El seguimiento de clientes potenciales también se centra en gran medida en la actividad digital -clics, visitas a páginas, envíos de formularios-, pero eso no siempre refleja la verdadera intención. Un cliente potencial puede participar mucho pero aún estar lejos de tomar una decisión, mientras que otro con una actividad mínima puede estar listo para comprar.
Por último, es fácil centrarse en las cifras y perder de vista el panorama general. Las herramientas de seguimiento muestran lo que ha ocurrido, pero no siempre por qué. Se necesitan conversaciones, contexto y seguimiento para llenar los vacíos.
¿Cómo mejora el seguimiento de clientes potenciales el rendimiento de Landing Page?
El seguimiento de clientes potenciales mejora el rendimiento landing page al mostrar lo que ocurre después de que alguien convierta, de modo que los equipos de ventas y marketing puedan centrarse en lo que realmente genera resultados.
Al hacer un seguimiento de los clientes potenciales, puede ver cómo interactúan los usuarios con la página, qué fuentes atraen tráfico de alta calidad y qué contenido provoca un compromiso real. Estos datos se incorporan directamente a la puntuación de clientes potenciales y te ayudan a identificar las páginas que generan clientes potenciales listos para la venta.
También mejora la gestión de clientes potenciales. No se limita a captar contactos, sino que aprende qué les mueve en el proceso de ventas, cómo responden a las campañas de marketing y cuándo están listos para un seguimiento.
Con las herramientas adecuadas, ya sea un software de gestión de clientes potenciales, un CRM o incluso una sólida hoja de cálculo de seguimiento de clientes potenciales, se convierten los landing pages en motores de rendimiento que alimentan decisiones más inteligentes y mejores resultados.
Encuentre la mejor opción para su negocio y empiece a crear páginas de alta conversión.
Aumente sus conversiones con el seguimiento de clientes potenciales
El seguimiento de clientes potenciales no consiste sólo en recopilar clics, sino en saber quién está interesado, con qué está interactuando y cuándo está preparado para dar el siguiente paso. Cuando puedes ver el panorama completo, es más fácil priorizar los clientes potenciales, hacer un seguimiento más rápido y cerrar más tratos.
Con el constructor landing page de Landingi, puede crear páginas de alta conversión sin tocar una línea de código. Añada ventanas emergentes para captar clientes potenciales en el momento justo y utilice las funciones de seguimiento de clientes potenciales para supervisar cada acción, de modo quesepa exactamente qué está funcionando y dónde debe centrarse a continuación.
¿Quiere más clientes potenciales y más control? Pruebe Landingi y convierta su tráfico en crecimiento real y rastreable.
