La publicidad PPC es un medio eficaz para que los bufetes de abogados lleguen a las personas que buscan activamente ayuda jurídica. Si alguien necesita un abogado de divorcios, asistencia por lesiones personales o apoyo en un litigio comercial, el PPC coloca a su bufete en la parte superior de los resultados de búsqueda en el momento en que lo están buscando.
Sin embargo, los clics por sí solos no generan clientes. Para convertir el tráfico en clientes potenciales, su landing page debe cargarse rápidamente, estar en consonancia con el mensaje del anuncio, comunicar con claridad y facilitar que los visitantes den el siguiente paso.
Esta guía cubre los componentes clave de una campaña PPC jurídica de éxito, incluyendo la estrategia de palabras clave, el texto de los anuncios, las herramientas de campaña y el diseño. Aprenderá a atraer tráfico relevante, a convertir más visitantes y a evitar los errores más comunes a la hora de malgastar el presupuesto. Verá cómo Landingi ayuda a los bufetes de abogados a crear landing pages rápidas, centradas en la conversión y adaptadas a los servicios jurídicos.

¿Qué es la publicidad PPC en Derecho?
La publicidad de pago por clic (PPC) en el ámbito jurídico es una publicidad en línea por la que los bufetes de abogados pagan una tarifa cada vez que alguien hace clic en su anuncio. Estos anuncios aparecen en motores de búsqueda como Google cuando los usuarios buscan servicios jurídicos. El PPC ayuda a los bufetes a llegar a clientes potenciales que buscan activamente ayuda jurídica.
¿Cómo funciona?
He aquí un ejemplo típico:

- Un bufete de abogados -digamos Tresp Law- utilizaGoogle Ads para mostrar su anuncio cuando alguien busca «el mejor bufete de abogados de San Diego».
- Un usuario introduce esa frase en Google y ve un anuncio patrocinado de Tresp Law en la parte superior de los resultados de búsqueda.
- Cuando el usuario hace clic en el anuncio y llega al sitio web del bufete, Google cobra a Tresp Law por el clic. A cambio, el bufete gana un cliente potencial, alguien que ahora contrata sus servicios.
El PPC es una forma sencilla y eficaz de atraer clientes potenciales cualificados directamente a su sitio web.
¿Quién debe utilizar el PPC en Derecho?
El PPC es una herramienta valiosa para los profesionales del Derecho que desean atraer más clientes en Internet. Ofrece flexibilidad y precisión, lo que la hace adecuada para bufetes de abogados de todos los tamaños y especialidades.
- Abogados independientes: Los abogados independientes pueden utilizar el PPC para llegar a clientes sin grandes presupuestos de marketing. Al dirigirse a palabras clave específicas, se aseguran de que sus anuncios aparezcan frente a personas que buscan activamente ayuda legal en sus áreas de práctica.
- Pequeños bufetes de abogados: Estos bufetes a menudo compiten con competidores más grandes por la visibilidad. El PPC les ayuda a aumentar rápidamente su presencia en los resultados de búsqueda y a conectar con clientes potenciales de su región o nicho.
- Grandes bufetes: Los bufetes más grandes pueden utilizar el PPC para mantener las primeras posiciones en los resultados de búsqueda, lo que garantiza que permanezcan visibles para un público amplio y refuerza el reconocimiento de la marca en múltiples áreas de práctica.
- Servicios jurídicos especializados: Los abogados centrados en áreas como lesiones personales, derecho de familia o defensa penal pueden crear campañas PPC muy específicas. Estas campañas los conectan directamente con personas que buscan esos servicios específicos.
El PPC es una estrategia eficaz para cualquier bufete de abogados que desee mejorar su visibilidad online, atraer más clientes potenciales cualificados y mantenerse competitivo en los rankings de búsqueda.nce, atraer más clientes de forma eficaz y obtener una ventaja competitiva en el panorama digital.
¡Utilice Landingi ahora! Cree un PPC landing page de alta conversión para su bufete de abogados.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar la publicidad PPC para el Derecho?
La publicidad PPC ofrece varias ventajas estratégicas a los bufetes de abogados que desean aumentar su presencia en Internet y atraer a clientes de alto nivel:
- Resultados rápidos: Una vez lanzados, los anuncios PPC pueden empezar a dirigir tráfico a su sitio web inmediatamente, dando a su empresa visibilidad instantánea en los resultados de búsqueda.
- Segmentación precisa: Puedes personalizar tus campañas en función de palabras clave específicas, ubicaciones geográficas, datos demográficos de los usuarios, tipos de dispositivos e incluso horas del día, lo que garantiza que tus anuncios lleguen a las personas adecuadas en el momento oportuno.
- Control presupuestario: Establezca límites diarios o mensuales que se ajusten a sus objetivos de marketing. El PPC le permite ajustar el gasto en tiempo real en función del rendimiento de la campaña.
- Información sobre el rendimiento: Con los análisis incorporados, puede realizar un seguimiento de los anuncios que generan clientes potenciales, medir el retorno de la inversión (ROI) y perfeccionar su estrategia utilizando datos reales.
- Flexibilidad de campaña: Los anuncios pueden pausarse, editarse o escalarse en cualquier momento. Esto facilita la prueba de mensajes, el cambio de estrategia o la respuesta a las tendencias del mercado sin tener que empezar de cero.
- Mayor visibilidad de la marca: Aunque los usuarios no hagan clic, ver el nombre de su bufete en los resultados de búsqueda genera reconocimiento y refuerza su presencia en el mercado jurídico.
- Posición competitiva más fuerte: El PPC ayuda a las pequeñas empresas a aparecer junto a grandes competidores en los rankings de búsqueda, igualando las condiciones para la captación de clientes.
En general, el PPC ofrece a los bufetes de abogados una forma medible, escalable y orientada a los resultados de conectar con clientes potenciales en Internet.
¿Por qué los landing pages son fundamentales para las campañas PPC de Derecho?
Los landing pages son fundamentales para las campañas de PPC jurídicas porque a menudo determinan si un cliente potencial pasa a la acción o sigue adelante. Cuando alguien busca ayuda jurídica y hace clic en su anuncio, no está buscando curiosear, sino respuestas claras e inmediatas. Un landing page sólido ofrece precisamente eso: información centrada y un camino directo al siguiente paso.
A diferencia de una página de inicio, que sirve a una amplia audiencia, una página PPC landing page está diseñada para un único propósito: la conversión. Ya se trate de programar una consulta, enviar una consulta sobre un caso o realizar una llamada telefónica, la página está diseñada para guiar al visitante hacia esa acción específica.
Para los bufetes de abogados, las ventajas son considerables. Las páginas que se ajustan al texto de su anuncio y a las palabras clave de destino mejoran su puntuación de calidad de Google, lo que reduce el coste por clic y mejora la ubicación del anuncio. Estas páginas reducen el tráfico no cualificado, dan prioridad a los visitantes que buscan activamente asistencia jurídica y aumentan significativamente las tasas de conversión. Herramientas como Landingi permiten a las empresas crear, probar y optimizar estas páginas rápidamente, sin necesidad de desarrolladores.
Enviar a los usuarios a una página de inicio genérica en lugar de a una landing page personalizada suele generar confusión, abandonos y gasto publicitario desperdiciado. Demasiada información y demasiadas opciones pueden abrumar a los usuarios que solo quieren un camino claro.
Una landing page bien elaborada convierte la intención legal en acción, y la acción en clientes firmantes.
Estrategias clave para el éxito de las campañas PPC de Derecho
Para llevar a cabo una campaña PPC de alto rendimiento para su bufete de abogados, céntrese en estas estrategias esenciales:
1. Realice una investigación específica de palabras clave
Empiece por identificar los términos de búsqueda que utilizan los clientes potenciales para encontrar servicios jurídicos. Utilice herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Ahrefs para encontrar palabras clave con un gran volumen de búsqueda y poca competencia. Incorpore tanto términos de cola corta como de cola larga para captar una gama de intenciones de búsqueda.
2. Redacte un texto publicitario claro y relevante
Redacte un texto publicitario que destaque lo que hace diferente a su bufete de abogados. Céntrese en las necesidades del cliente e incluya una llamada directa a la acción que fomente los clics. Utilice un lenguaje basado en la acción e incluya palabras clave relevantes para mejorar la relevancia y el índice de calidad de su anuncio.
Genere textos relevantes para sus anuncios PPC en cuestión de minutos con las funciones de inteligencia artificial de Landingi.
3. Optimice sus landing pages para la conversión
Asegúrese de que cada landing page está directamente relacionada con el anuncio al que apoya. Las páginas deben tener un titular claro, contenido específico, un formulario de contacto sencillo y llamadas a la acción visibles. Incluya testimonios, insignias de confianza (como certificaciones o reseñas) y asegúrese de que su página sea compatible con dispositivos móviles y se cargue rápidamente.
4. Utilice la segmentación para llegar al público adecuado
Refine su público utilizando la segmentación geográfica, demográfica y por dispositivo. Por ejemplo, puede dirigirse a usuarios de ciudades concretas, a personas de determinados grupos de edad o ingresos, o a quienes navegan desde el móvil. Utilice el remarketing para volver a contactar con usuarios que ya visitaron su sitio.
5. Añada extensiones de anuncio para una mayor visibilidad
Mejore sus anuncios con extensiones que muestren información adicional. Algunas extensiones útiles son los enlaces de sitio (a áreas de práctica clave), los botones de llamada para usuarios móviles y los detalles de ubicación. Estas extensiones aumentan el tamaño y el atractivo de su anuncio, lo que a menudo se traduce en un mayor porcentaje de clics.
6. Realice pruebas A/B para mejorar los resultados
Pruebe continuamente variaciones de los titulares, descripciones y llamadas a la acción de sus anuncios. Aplique las pruebas A/B también a los landing pages y experimente con el diseño, los mensajes o los formularios para averiguar qué genera más conversiones. Utilice los datos de rendimiento para orientar los cambios.
Realice experimentos con diferentes versiones de sus páginas y convierta a los visitantes en clientes potenciales valiosos.
7.
Ajuste su estrategia depujasa los objetivos de su campaña. Utilice herramientas como las pujas automatizadas de Google Ads para optimizar los clics, las conversiones o el ROAS (retorno de la inversión publicitaria). Supervise el rendimiento por palabra clave, hora del día y ubicación para ajustar el gasto.
8.Seguimiento de las conversionespara medir el éxito
Configure el seguimiento de las conversiones para controlar las acciones importantes de los usuarios, como el envío de formularios, las llamadas telefónicas o las descargas. Utilice plataformas como Google Analytics para recopilar datos sobre lo que funciona. Esta información le ayudará a priorizar las campañas de alto rendimiento y a detener las de bajo rendimiento.
9. Supervise y optimice continuamente las campañas
Revise periódicamente el rendimiento de sus campañas. Observe métricas clave como el porcentaje de clics (CTR), el coste por clic (CPC), la tasa de conversión y el coste por adquisición (CPA). Utilice estos datos para ajustar las pujas, afinar la segmentación y mejorar el texto de los anuncios.
Al aplicar estas estrategias, su bufete de abogados puede atraer más clientes potenciales cualificados, mejorar el retorno de la inversión publicitaria y crear una campaña de PPC escalable que impulse un crecimiento constante.
¡Aumente el rendimiento de sus anuncios PPC de Derecho con Landingi!
Cómo elegir palabras clave eficaces para las campañas PPC de Derecho
Elegir las palabras clave adecuadas es una de las partes más críticas del éxito de una campaña PPC para bufetes de abogados. Empieza por entender a tu público y continúa con la investigación, las pruebas y la optimización.
- Empiece por su público
Piense en lo que sus clientes potenciales escriben en los motores de búsqueda. Tenga en cuenta los servicios jurídicos que necesitan, los problemas que intentan resolver y su ubicación. Las palabras clave deben reflejar el comportamiento de búsqueda real vinculado a sus áreas de práctica específicas. - Utilice herramientas de investigación para encontrar palabras clave de gran valor
Herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush y Ahrefs le ayudan a encontrar términos relevantes en función del volumen de búsquedas y los niveles de competencia. Busque palabras clave que equilibren una fuerte demanda de búsqueda con una competencia manejable. Estas herramientas también pueden sugerirle variaciones que quizá no haya tenido en cuenta. - Céntrese en palabras clave de cola larga
En lugar de términos generales como «abogado de divorcios», utilice frases más específicas como «abogado de divorcios asequible en Nueva York». Las palabras clave de cola larga suelen atraer a clientes potenciales más cualificados y tienen menos competencia, lo que aumenta sus posibilidades de conversión. - Adecuar las palabras clave a la intención de búsqueda
Dé prioridad a las palabras clave que reflejen la disposición del usuario a actuar. Por ejemplo, «contratar a un abogado de lesiones personales» indica una intención inmediata, mientras que «¿qué hace un abogado de lesiones personales?» sugiere que el usuario aún está investigando. Alinee sus palabras clave con las distintas fases del proceso de toma de decisiones. - Analice las estrategias de palabras clave de la competencia
Examine los términos a los que se dirigen las empresas de la competencia utilizando herramientas como SpyFu. Esto puede ayudarle a descubrir lagunas en su propia lista de palabras clave y a perfeccionar su estrategia basándose en el rendimiento demostrado por la competencia. - Utilice palabras clave negativas para evitar clics inútiles
Excluya términos que atraigan al público equivocado. Por ejemplo, si usted es un abogado penalista, añadir «asesoramiento jurídico gratuito» como palabra clave negativa puede evitar clientes potenciales no cualificados. Revise y actualice periódicamente su lista de palabras clave negativas para mantener su relevancia. - Agrupe palabras clave por área de práctica
Cree grupos de anuncios separados para diferentes servicios, como «lesiones personales», «divorcio» o «defensa penal». Esto mejora la relevancia y el índice de calidad de sus anuncios, lo que se traduce en un mejor posicionamiento y menores costes. - Controle el rendimiento y ajústelo en consecuencia
Controle métricas como el porcentaje de clics (CTR), el coste por clic (CPC) y la tasa de conversión. Utilice estos datos para identificar qué palabras clave generan resultados y cuáles no. Ajuste sus pujas, ponga en pausa los términos ineficaces y céntrese en las palabras clave que generan clientes potenciales constantes.
Siguiendo estos pasos, su bufete de abogados puede crear una estrategia de palabras clave que atraiga tráfico cualificado, mejore el rendimiento de los anuncios y favorezca una mayor rentabilidad de su inversión en marketing.
Elegir los mejores formatos publicitarios para el PPC jurídico
La selección del formato de anuncio adecuado para la campaña PPC de su bufete de abogados depende de sus objetivos de marketing, del tipo de servicios jurídicos que ofrezca y del público al que intente llegar. Cada formato ofrece diferentes ventajas y funciona mejor en escenarios específicos.
Buscar anuncios
Los anuncios de búsqueda se basan en texto y aparecen en la parte superior de los resultados de los motores de búsqueda cuando los usuarios introducen consultas relevantes. Estos anuncios son ideales para dirigirse a personas que buscan activamente servicios jurídicos y están dispuestas a pasar a la acción.
Ventajas:
- Capta usuarios de alta intención: Llega a personas que ya están buscando ayuda jurídica, lo que aumenta la probabilidad de conversiones.
- Modelo de pago por clic: Sólo se cobra cuando alguien hace clic, lo que facilita la gestión de los costes.
- Segmentación precisa: Puedes adaptar los anuncios por palabra clave, ubicación y dispositivo para atraer a un público específico.
Desventajas:
- Alta competencia: Las palabras clave jurídicas suelen ser caras debido a la demanda del sector.
- Espacio publicitario limitado: Con solo un titular y una breve descripción, puede ser difícil comunicar todo su valor.
- Evitar los anuncios: Algunos usuarios pasan por alto los resultados de pago y se centran únicamente en los listados orgánicos.
Anuncios en pantalla
Los anuncios de display son anuncios visuales -como banners, imágenes o vídeos- que aparecen en una red de sitios web. Son ideales para aumentar la visibilidad de la marca y volver a atraer a los usuarios que ya han visitado su sitio.
Ventajas:
- Amplio alcance de audiencia: Los anuncios Display se muestran en toda la Red de Display de Google y en otras plataformas publicitarias, lo que expone su empresa a clientes potenciales más allá de los motores de búsqueda.
- Impacto visual: El uso de imágenes o vídeos hace que estos anuncios sean más llamativos y memorables que el texto plano.
- Potencia de remarketing: Ideal para dirigirse a los visitantes que abandonaron su sitio sin realizar ninguna acción, recordándoles sus servicios mientras navegan por otros contenidos.
Desventajas:
- Tráfico de menor intención: Dado que los anuncios de display interrumpen la navegación en lugar de responder a una consulta de búsqueda, es posible que los usuarios no estén preparados para contratar a un abogado.
- Fatiga publicitaria y ceguera ante los banners: Muchos usuarios pasan por alto los banners publicitarios por sobreexposición, lo que puede reducir su eficacia.
- Menor CTR en comparación con la búsqueda: Los anuncios de display suelen atraer menos clics, especialmente si no están muy orientados o no son visualmente atractivos.
Anuncios en vídeo
Los anuncios de vídeo utilizan el movimiento y el sonido para transmitir mensajes en un formato dinámico. Son especialmente útiles para explicar servicios jurídicos, compartir testimonios de clientes o humanizar su marca. Estos anuncios aparecen en plataformas como YouTube y en redes de display con vídeo, lo que ayuda a los bufetes de abogados a conectar con el público a través de la narración visual.
Ventajas:
- Muy atractivo: El movimiento y el audio atraen la atención de forma natural y es más probable que mantengan la atención del espectador que el contenido estático.
- Narración eficaz: El vídeo es ideal para desglosar temas jurídicos complejos o generar confianza a través de historias y testimonios reales de clientes.
- Alcance de la plataforma: Los vídeos pueden publicarse en YouTube, en plataformas de redes sociales y como parte de anuncios de display, lo que amplía su alcance a través de múltiples canales.
Desventajas:
- Mayores costes de producción: Producir contenidos de vídeo profesionales y pulidos puede requerir un presupuesto mayor y más tiempo.
- Atención breve del espectador: Para ser eficaz, el mensaje debe transmitirse con rapidez, ya que los espectadores suelen decidir en cuestión de segundos si quieren seguir viéndolo.
- Saltar anuncios: En plataformas como YouTube, los usuarios suelen saltarse los anuncios a los pocos segundos, lo que puede reducir el impacto de tu mensaje a menos que el gancho sea inmediato.
Anuncios de Gmail
Los anuncios de Gmail aparecen en las pestañas Promociones y Social de la bandeja de entrada del usuario y funcionan como correos electrónicos interactivos. Cuando se abren, estos anuncios se expanden para mostrar contenido como imágenes, vídeos o formularios incrustados. Al parecerse a los mensajes de correo electrónico estándar, los anuncios de Gmail pueden captar la atención de los usuarios en un formato más personal.
Ventajas:
- Mayor potencial de compromiso: Como parecen correos electrónicos normales, es más probable que los usuarios los abran e interactúen con ellos.
- Contenido interactivo: Admite formatos multimedia enriquecidos, como vídeo, gráficos y formularios de captación de clientes potenciales, todo ello dentro del propio anuncio.
- Segmentación avanzada: Los anuncios se pueden publicar en función de los datos demográficos del usuario, su comportamiento anterior, sus intereses y palabras clave, lo que permite una segmentación precisa de la audiencia.
Desventajas:
- Base de usuarios limitada: Sólo llega a los usuarios que utilizan activamente Gmail, lo que reduce el tamaño total de la audiencia.
- Problemas de visibilidad: Aparece en la pestaña Promociones o Social, áreas que algunos usuarios ignoran o consultan con poca frecuencia.
- Configuración más compleja: Diseñar y configurar un anuncio de Gmail requiere más esfuerzo creativo y técnico que los formatos tradicionales de búsqueda o visualización.
Formatos adicionales de anuncios PPC para bufetes de abogados
Además de los formatos estándar, existen varios tipos de anuncios PPC especializados que pueden ayudar a los bufetes de abogados a ampliar su alcance y atraer a clientes potenciales más cualificados. Cada formato tiene un propósito diferente, dependiendo del comportamiento del usuario y de los objetivos de la campaña.
Anuncios de servicios locales (LSA)
Los anuncios de servicios locales están diseñados para proveedores de servicios como bufetes de abogados. Estos anuncios aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google e incluyen datos empresariales clave como el número de teléfono, el horario y las opiniones de los clientes. Los anuncios de servicios locales son especialmente eficaces para los bufetes que buscan visibilidad local, ya que destacan la proximidad y la reputación en las clasificaciones de búsqueda.
Anuncios de sólo llamada
Los anuncios de sólo llamada fomentan el contacto inmediato al permitir a los usuarios llamar a su empresa directamente desde el anuncio. Estos anuncios están optimizados para dispositivos móviles e incluyen su número de teléfono y un botón de llamada en el que se puede hacer clic. Son más eficaces cuando se dirigen a usuarios que están listos para hablar con un abogado y desean un acceso rápido.
Anuncios de búsqueda con capacidad de respuesta
Este formato le permite enviar varios titulares y descripciones, que Google prueba automáticamente en diferentes combinaciones. El sistema identifica las versiones con mejor rendimiento en función de la participación de los usuarios, lo que ayuda a mejorar el porcentaje de clics y la relevancia en las distintas consultas de búsqueda.
Anuncios de remarketing
El remarketing se dirige a los visitantes que abandonaron su sitio sin realizar ninguna acción. Estos anuncios aparecen tanto en las redes de búsqueda como en las de display para volver a atraer a los usuarios y guiarlos de vuelta. Este enfoque es eficaz para llegar a clientes potenciales que todavía están comparando opciones o no están listos para comprometerse.
Es fundamental elegir formatos que se ajusten a la intención del usuario y a los objetivos de marketing específicos. Un enfoque combinado, como la combinación de LSA con anuncios de solo llamada y de remarketing, puede mejorar la visibilidad, atraer clientes potenciales de mayor calidad y aumentar las tasas de conversión.
¿Cómo gestionar campañas PPC en Derecho?
Una gestión eficaz del PPC en el sector jurídico requiere objetivos claros, una estructura organizada y un perfeccionamiento constante. A continuación te explicamos cómo gestionar las campañas de PPC de tu bufete para obtener mejores resultados:
1. Definir los objetivos específicos de la campaña
Comience por identificar el resultado que desea conseguir, como generar solicitudes de consulta, aumentar las llamadas o reducir el coste por cliente potencial. Sus objetivos deben determinar cada decisión, desde la selección de palabras clave hasta la ubicación de los anuncios.
2. Estructure su cuenta por áreas de práctica
Organice su cuenta PPC en campañas basadas en servicios (por ejemplo, lesiones personales, defensa penal, derecho de familia). Dentro de cada campaña, cree grupos de anuncios separados para palabras clave y segmentos de audiencia relacionados. Esto mejora la relevancia y el seguimiento de los anuncios.
3. Optimice continuamente el contenido de los anuncios
Actualice regularmente los titulares, las descripciones y las llamadas a la acción. Utilice las pruebas A/B para encontrar las combinaciones más eficaces y revise los anuncios con peores resultados en función de los datos de participación y conversión.
4. Añadir y mantener palabras clave negativas
Utilice palabras clave negativas para excluir búsquedas irrelevantes, como «asesoramiento jurídico gratuito», y evitar malgastar la inversión publicitaria en tráfico de baja calidad. Afine periódicamente esta lista basándose en sus informes de términos de búsqueda.
5. Seguimiento de métricas clave y tendencias de rendimiento
Céntrese en métricas como el porcentaje de clics (CTR), el porcentaje de conversiones, el coste por clic (CPC) y el retorno de la inversión publicitaria (ROAS). Estos indicadores muestran qué campañas están funcionando bien y dónde se necesitan optimizaciones.
6. Ajuste las ofertas en función del rendimiento
Asigne más presupuesto a las palabras clave de alta conversión y reduzca el gasto en aquellas con malos resultados. Ajuste las pujas por hora del día, tipo de dispositivo o ubicación para mejorar la eficacia y maximizar la rentabilidad.
7. Utilice la automatización cuando proceda
Aproveche las funciones de automatización de Google Ads como Smart Bidding, las reglas automatizadas o los anuncios de búsqueda responsiva. Estas herramientas pueden mejorar el rendimiento de la campaña y ahorrar tiempo en ajustes manuales.
8. Revise y actualice periódicamente
Revise sus campañas semanal o quincenalmente para poner en pausa los anuncios de bajo rendimiento, actualizar la segmentación y renovar los activos creativos. Esto garantiza que sus campañas se mantengan alineadas con el comportamiento de los usuarios y las tendencias del mercado.
9. Implemente el seguimiento y la analítica de conversiones
Establezca un seguimiento de las llamadas telefónicas, los envíos de formularios y las visitas a páginas. Utilice plataformas como Google Analytics para comprender cómo interactúan los usuarios con su landing pages y dónde abandonan, y realice los ajustes necesarios.
10. Manténgase al día con las mejores prácticas de PPC
Manténgase al día de los cambios en las políticas de Google Ads, los formatos de anuncios y las nuevas opciones de segmentación. Mantenerse informado ayuda a su empresa a seguir siendo competitiva y a evitar gastos inútiles.
La gestión estratégica de campañas basada en datos garantiza que su inversión en PPC ofrezca resultados constantes y medibles. Con una supervisión periódica y una optimización inteligente, su bufete de abogados puede atraer más clientes potenciales cualificados y mejorar el retorno de la inversión publicitaria.
¿Cuáles son las mejores herramientas para las campañas legales PPC?
Las mejores herramientas de publicidad PPC para un bufete de abogados son Google Ads, SEMrush, Landingi, Ahrefs, SpyFu y Google Analytics. Cada herramienta ofrece funciones únicas que se adaptan a diferentes aspectos de la ejecución de campañas PPC de éxito, desde la búsqueda de palabras clave y el análisis de la competencia hasta el seguimiento y la optimización de las conversiones. Es importante que los bufetes de abogados sepan aprovechar estas herramientas de forma eficaz para maximizar su inversión publicitaria y atraer a más clientes potenciales.
Google Ads
Google Ads es la plataforma principal para crear y gestionar campañas PPC. Le permite:
- Identifique las palabras clave jurídicas de mayor interés en función del volumen de búsquedas y la competencia.
- Cree anuncios de texto y display adaptados a las distintas áreas de práctica jurídica.
- Utilice la segmentación por ubicación para centrarse en ciudades o regiones concretas.
- Configure el seguimiento de conversiones para medir resultados como llamadas, envíos de formularios o reservas de consultas.
- Optimice las ofertas en función de los datos de rendimiento, la hora del día y el uso de dispositivos.
SEMrush
SEMrush es una plataforma de PPC y SEO que ayuda a los bufetes de abogados con la investigación de palabras clave, el análisis de la competencia y la optimización de campañas.
- Realice un seguimiento del rendimiento de los anuncios y utilice la información para perfeccionar las pujas, la orientación y la estrategia de palabras clave.
- Analice los anuncios y las palabras clave de la competencia para descubrir a qué se dirigen otras empresas.
- Identifique palabras clave de alto valor y baja competencia que sean relevantes para sus servicios jurídicos.
Landingi
Landingi es un creador de landing page diseñado para ayudar a los bufetes de abogados a crear páginas personalizadas que conviertan los clics de los anuncios en clientes potenciales. Los landing pages desempeñan un papel fundamental en el rendimiento del PPC, ya que influyen en si un visitante se pone en contacto con su bufete o lo abandona.
- Se integra con las principales plataformas de PPC como Google Ads, lo que garantiza una configuración de la campaña y un seguimiento del rendimiento sin problemas.
- Cree páginas utilizando más de 400 plantillas, incluidosdiseños jurídicos, o cree diseños totalmente personalizados desde cero.
- Utilice herramientas de pruebas A/B para comparar variaciones de sus páginas e identificar qué diseños, textos o CTA producen las mayores conversiones.
- Aproveche la función EventTracker para supervisar el comportamiento de los usuarios en sus landing pages, como clics, desplazamientos o cumplimentación de formularios.
Convierta los clics en conversiones
Construya su página PPC de derecho con Landingi.
Ahrefs
Ahrefs ofrece sólidas herramientas de investigación de palabras clave y análisis de la competencia, creadas originalmente para SEO pero igualmente útiles para la estrategia PPC.
- Descubra palabras clave de gran valor que los clientes potenciales buscan activamente.
- Acceda a una de las mayores bases de datos de palabras clave, con actualizaciones frecuentes que garantizan datos fiables y actuales sobre el volumen de búsquedas.
- Analice la actividad de PPC de la competencia, incluidos sus objetivos de palabras clave y textos publicitarios, para perfeccionar su propia estrategia y mensajes publicitarios.
SpyFu
SpyFu es una herramienta de inteligencia de la competencia que se centra en descubrir las estrategias de PPC utilizadas por otras empresas de su mercado.
- Identifique las palabras clave por las que pujan los competidores y la frecuencia con la que aparecen esos anuncios.
- Analice el texto de los anuncios y realice un seguimiento del rendimiento histórico de los anuncios para ver qué ha funcionado en otros bufetes de abogados.
- Calcule el gasto publicitario mensual de sus competidores y utilice esos datos para tomar decisiones informadas sobre su propio presupuesto de PPC.
Google Analytics
Google Analytics ayuda a los bufetes de abogados a comprender cómo interactúan los usuarios con su sitio web después de hacer clic en los anuncios PPC.
- Utilice estos datos para descubrir las deficiencias de rendimiento y perfeccionar continuamente tanto la estrategia publicitaria como la experiencia del usuario en el sitio.
- Realice un seguimiento de comportamientos clave como páginas vistas, tasas de rebote y tiempo de permanencia en landing pages.
- Mida las conversiones, incluidas las llamadas telefónicas, los envíos de formularios y las consultas programadas.
- Identifique qué anuncios y landing pages generan el mayor rendimiento y, a continuación, ajuste el contenido y la segmentación en consecuencia.
¿Con qué frecuencia debe optimizar sus campañas legales PPC?
La optimización de las campañas PPC debe ser un proceso continuo, no una tarea puntual. La frecuencia de los ajustes depende de sus recursos y objetivos, pero el modelo ideal incluye el siguiente calendario:
Seguimiento diario
Compruebe diariamente las principales métricas de rendimiento, como el porcentaje de clics (CTR), el coste por clic (CPC) y la tasa de conversión. Esto te permite detectar a tiempo caídas de rendimiento, picos de costes o una baja participación y tomar medidas correctivas antes de que afecten a tus resultados.
Ajustes semanales
Cada semana, realice actualizaciones específicas basadas en las tendencias de rendimiento a corto plazo.
- Rendimiento de palabras clave: Ponga en pausa o ajuste las pujas de las palabras clave con un CTR bajo o un índice de conversión bajo. Reasigne el presupuesto a aquellas que generen una mayor participación y clientes potenciales.
- Pruebas de textos publicitarios: Analice qué titulares y descripciones funcionan mejor. Actualiza los anuncios de bajo rendimiento y prueba nuevas variaciones con métodos A/B.
- Palabras clave negativas: Añada términos de búsqueda irrelevantes a su lista de palabras clave negativas para reducir los clics desperdiciados y mejorar la precisión de la segmentación.
Análisis mensual
Cada mes, realice una revisión más profunda de la salud general de la campaña.
- Seguimiento de conversiones: Revise qué anuncios y palabras clave producen conversiones. Afina la segmentación en función de estos datos.
- Reasignación del presupuesto: Desplace el presupuesto hacia las campañas o grupos de anuncios de mayor rendimiento con el mejor retorno de la inversión (ROI).
- Resultados de las pruebas A/B: Implementa variaciones ganadoras y planifica nuevas pruebas para una mejora continua.
Revisión trimestral de la estrategia
Una vez al trimestre, revise su estrategia de PPC en el contexto de los objetivos empresariales más amplios.
- Objetivos de lacampaña: Asegúrese de que los objetivos de su campaña siguen estando en consonancia con las prioridades empresariales actuales.
- Análisis de la competencia: Revise las estrategias publicitarias de la competencia utilizando herramientas como SEMrush o SpyFu. Identifica nuevas oportunidades de palabras clave o tendencias de mensajería.
- Evaluación: Analice el landing page rendimiento y actualice el contenido, el diseño o la velocidad de carga para aumentar las tasas de conversión.
Auditoría anual de PPC
Realice una revisión exhaustiva una vez al año para evaluar los resultados a largo plazo y perfeccionar la estrategia.
- Revisión completa del rendimiento: Evalúe los resultados de todas las métricas -TRC, conversiones, CPA, ROAS- e identifique los puntos fuertes y débiles.
- Ajustes estratégicos: Actualice las listas de palabras clave, revise la segmentación del público, establezca nuevos objetivos de rendimiento y planifique nuevas campañas para el año siguiente.
Analice el rendimiento de su PPC landing page legal y optimícelo para obtener un mayor ROI con Landingi.
4 ejemplos de campañas PPC en Derecho
Para ilustrar cómo funciona en la práctica el PPC para el Derecho, consulte algunos ejemplos reales que se presentan a continuación.
1. Ejemplo de bufete de divorcios: DKGC
En este ejemplo, varios bufetes de abogados de familia -incluido DKGC- pujan por la palabra clave «abogado de divorcios Toronto». Estos anuncios PPC aparecen en los resultados de los motores de búsqueda cuando los usuarios de la zona de Toronto buscan servicios jurídicos relacionados con el divorcio.
Al centrarse en una palabra clave específica, la empresa se asegura de que sus anuncios sólo se muestren a los usuarios de una zona geográfica relevante. De este modo, se evita malgastar la inversión publicitaria en regiones no relacionadas y se atrae a clientes potenciales con más probabilidades de convertirse en clientes.

He aquí un ejemplo del landing page que aparece cuando un usuario hace clic en el segundo anuncio de la lista anterior:

Tras acceder a esta página, el usuario puede ponerse en contacto inmediatamente con la empresa y programar una consulta gratuita de 30 minutos.
2. Ejemplo de servicios de Derecho de la deuda: Bez Długu
En este ejemplo, aparece un anuncio de Bez Długu en plataformas como Facebook, LinkedIn y TikTok. Estos anuncios se muestran a los usuarios mientras navegan por las redes sociales, no mientras buscan activamente servicios jurídicos.
Las campañas de display ayudan a aumentar la visibilidad de la marca manteniendo el nombre del bufete delante de los clientes potenciales durante su actividad rutinaria en línea. Cuando los usuarios están listos para buscar asistencia jurídica relacionada con deudas, es más probable que recuerden el bufete.

El anuncio enlaza directamente con un landing page donde los usuarios pueden solicitar que les devuelvan la llamada o enviar una consulta de servicio.

En muchos casos, este tipo de anuncios forman parte de una estrategia de remarketing:se dirigen específicamente a personas que ya han visitado el sitio web de Bez Długu. Este enfoque aumenta la relevancia de los anuncios y mejora las posibilidades de conversión al volver a atraer a usuarios ya familiarizados con la marca.
¡Utilice Landingi ahora! Cree un PPC landing page de alta conversión para su bufete de abogados.
3. Ejemplo de servicios de asesoramiento jurídico: JustAnswer
Este ejemplo utiliza YouTube como plataforma publicitaria. JustAnswer se centra en palabras clave relacionadas con el ámbito jurídico, lo que garantiza que sus anuncios en vídeo aparezcan cuando los usuarios busquen ayuda jurídica, como «cómo hablar con un abogado» u «obtener asesoramiento jurídico en línea».
Al mostrar anuncios a usuarios que buscan activamente información, este método aumenta las posibilidades de compromiso. En lugar de dirigir a los espectadores a un vídeo completo, el anuncio redirige inmediatamente a los usuarios a un landing page. Allí se les presenta un formulario de chat en directo en el que pueden iniciar una consulta o enviar una pregunta jurídica.

Este enfoque de llamada a la acción directa ayuda a convertir rápidamente a los usuarios de alta intención, lo que convierte a YouTube en un canal eficaz para los servicios que ofrecen asistencia jurídica inmediata.

4. Ejemplo de servicios de abogados: Gal Pissetzky
Los anuncios de vídeo son menos habituales en las campañas de PPC jurídicas, pero ofrecen una gran oportunidad para crear una conexión personal y confianza en la marca. En este ejemplo, el abogado Gal Pissetzky utiliza contenido de vídeo para transmitir profesionalidad, confianza y credibilidad, cualidades que los clientes potenciales suelen valorar en la representación legal.
Este vídeo podría promocionarse eficazmente como anuncio PPC en plataformas como YouTube o LinkedIn. Para maximizar los resultados, el anuncio debe enlazar con un landing page específico donde los usuarios puedan acceder rápidamente a los datos de contacto o programar una consulta.
Incluir una llamada a la acción (CTA) directamente en el vídeo -como un botón interactivo o una superposición- puede ayudar a impulsar la participación inmediata y agilizar el camino del usuario hacia la conversión.
¿Busca kits landing page dedicados a los servicios jurídicos? Consulte la biblioteca de plantillas Landingi con más de 300 kits para sectores y objetivos específicos.

¿Cómo medir el éxito de sus campañas PPC de Derecho?
Puede medir el éxito de sus campañas PPC jurídicas con métricas de conversión como CR, CTR, CPC y otras. Medir el éxito de sus campañas de PPC para abogados es crucial para comprender su eficacia y tomar decisiones informadas para su optimización. Revisar y analizar regularmente estas métricas le ayudará a tomar decisiones basadas en datos para optimizar sus campañas, maximizar el retorno de la inversión y atraer más clientes a su bufete de abogados.
Cómo realizar el seguimiento del ROI y las tasas de conversión en el PPC jurídico
El seguimiento del ROI y de las tasas de conversión es esencial para medir la eficacia de sus campañas de PPC y garantizar que su presupuesto publicitario produce resultados reales. Empieza por configurar el seguimiento de conversiones en Google Ads (o una plataforma similar) para controlar las acciones clave de los usuarios, como las llamadas telefónicas, los envíos de formularios de contacto y las consultas por chat en directo.
Una vez establecido el seguimiento, controle las siguientes métricas de rendimiento para evaluar tanto la eficacia como la rentabilidad de la campaña:
- Porcentaje de clics (CTR)
Mide el porcentaje de usuarios que hacen clic en su anuncio después de verlo. Un CTR alto indica una gran relevancia del anuncio y un texto convincente. - Tasa de conversión (CR)
Representa el porcentaje de clics en anuncios que dan lugar a una acción deseada (por ejemplo, el envío de un formulario o una llamada telefónica). Refleja la eficacia de su landing page y del embudo general. - Coste por conversión (CPA)
También conocido como coste por adquisición, esta métrica muestra cuánto gasta para generar un cliente potencial o potencial. Los valores de CPA más bajos indican una mayor rentabilidad. - Puntuación de calidad
Una métrica Google Ads que califica la relevancia de sus anuncios, palabras clave y landing pages. Una puntuación más alta puede reducir el coste por clic y mejorar el posicionamiento de los anuncios. - Retorno de la inversión publicitaria (ROAS)
Se calcula dividiendo los ingresos totales de PPC por la inversión publicitaria total. Un ROAS superior a 1,0 indica que está ganando más de lo que gasta. - Porcentaje de impresiones
Porcentaje de veces que aparecen sus anuncios de todas las impresiones disponibles. Un porcentaje bajo puede indicar que es necesario ajustar el presupuesto o las pujas para aumentar la visibilidad. - Tasa de rebote
Mide cuántos visitantes abandonan su landing page sin interactuar. Una tasa de rebote elevada suele indicar un mensaje débil, un diseño deficiente o una orientación irrelevante. - Posición media
Indica dónde suele aparecer su anuncio en los resultados de búsqueda. Las posiciones más altas suelen generar más clics y mejor visibilidad. - Customer Lifetime Value (CLV)
Estima los ingresos totales que genera un cliente a lo largo del tiempo. Comprender el CLV le ayuda a evaluar cuánto puede permitirse gastar para captar un cliente a través de PPC.
Mediante el seguimiento activo y el análisis de estas métricas, su bufete de abogados puede comprender mejor lo que funciona, descubrir el gasto malgastado y optimizar las campañas para obtener un mayor rendimiento de la inversión y clientes potenciales de mayor calidad.
¡Aumente el rendimiento de sus anuncios PPC de Derecho con Landingi!
¿Cuáles son las últimas tendencias en marketing jurídico PPC?
Mantenerse a la vanguardia del marketing jurídico PPC requiere comprender y aplicar las últimas tendencias que influyen en el rendimiento de las campañas y en el comportamiento de los clientes. He aquí cinco novedades clave que los bufetes de abogados deberían integrar en sus estrategias:
1. Automatización basada en IA
La inteligencia artificial y las herramientas de aprendizaje automático se utilizan para optimizar las pujas, predecir la probabilidad de conversión e identificar variaciones de anuncios de alto rendimiento. Estas tecnologías ayudan a los bufetes de abogados a reducir el trabajo manual al tiempo que mejoran la precisión de la segmentación y el ROI.
2. Expansión de la publicidad en vídeo
Los anuncios en vídeo son cada vez más comunes en el PPC jurídico debido a su capacidad para explicar los servicios con claridad y generar confianza. Los bufetes de abogados utilizan plataformas como YouTube para publicar anuncios con testimonios de clientes, presentaciones de abogados y contenido educativo, todo ello diseñado para impulsar las conversiones y humanizar la marca.
3. Optimización Mobile-First
Dado que la mayoría de las búsquedas de servicios jurídicos se realizan en dispositivos móviles, las empresas deben garantizar páginas de carga rápida, diseños adaptables y CTA móviles claros. Los formatos publicitarios como los anuncios de solo llamada son especialmente eficaces para captar a los usuarios de teléfonos inteligentes.
4. Orientación personalizada de los anuncios
Los mensajes publicitarios personalizados basados en el comportamiento del usuario -como el remarketing a visitantes anteriores o la inserción dinámica de palabras clave- mejoran la participación. La personalización garantiza que los anuncios sean más relevantes para las necesidades de un cliente potencial, lo que aumenta la probabilidad de que haga clic y convierta.
5. Optimización de la búsqueda por voz
A medida que aumenta el número de usuarios que hablan en lugar de escribir, los bufetes de abogados adaptan sus estrategias de PPC a las búsquedas por voz. Esto incluye el uso de palabras clave en lenguaje natural (por ejemplo, «¿cómo me divorcio en Texas?») y centrarse en la intención local para captar el tráfico generado por la voz.
¿Cuáles son los errores más comunes que hay que evitar en el PPC jurídico?
Evitar estos errores frecuentes de PPC puede ayudar a los bufetes de abogados a reducir el gasto publicitario desperdiciado, mejorar la calidad de los clientes potenciales y aumentar el rendimiento de la campaña:
1. Omitir la búsqueda de palabras clave
Si no investiga y refina las palabras clave, puede dirigirse a un público equivocado. Céntrese en términos que los clientes potenciales estén buscando realmente en sus áreas de práctica jurídica específicas. Utiliza herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush para encontrar palabras clave relevantes y de alta intención.
2. Redactar anuncios genéricos o poco claros
Los anuncios deben ajustarse a las palabras clave y responder directamente a la intención del usuario. Los textos vagos o irrelevantes reducen el porcentaje de clics y confunden a los clientes potenciales. Utilice un lenguaje directo, destaque sus servicios jurídicos e incluya una llamada a la acción clara (por ejemplo, «Solicite una consulta gratuita»).
3. Ignorar las palabras clave negativas
Sin una lista de palabras clave negativas actualizada regularmente, sus anuncios pueden aparecer para búsquedas no relacionadas como «ayuda jurídica gratuita» o «prácticas jurídicas». Esto reduce la relevancia del anuncio y agota su presupuesto en clics no cualificados. Revise semanalmente su informe de términos de búsqueda para excluir consultas irrelevantes.
4. Descuidar la optimización landing page.
Enviar a los usuarios a un landing page mal diseñado o fuera de tema provoca altas tasas de rebote. Asegúrese de que su landing page coincide con el mensaje del anuncio, se carga rápidamente, es compatible con dispositivos móviles e incluye un formulario de contacto o un número de teléfono claros.
5. No configurar el seguimiento de conversiones
Sin un seguimiento de los envíos de formularios, llamadas telefónicas o consultas, es imposible medir el ROI de la campaña. Utilice herramientas como Google Ads y Google Analytics para controlar qué anuncios y palabras clave generan clientes potenciales, y optimice en función de esos datos.
¿Cómo elegir la agencia de PPC adecuada para su negocio jurídico?
Elegir una agencia de PPC para su bufete de abogados requiere algo más que comparar precios. Necesita un socio que entienda el mercado legal y pueda ofrecer resultados medibles. He aquí cinco factores que debe tener en cuenta:
1. Experiencia en el sector
Busque agencias especializadas en marketing jurídico o que hayan gestionado con éxito campañas para bufetes de abogados. Deben estar familiarizadas con la terminología jurídica, los costes competitivos de las palabras clave y el comportamiento de búsqueda de los clientes en áreas como lesiones personales, derecho de familia o defensa penal.
2. Estrategia y gestión de campañas
Una agencia fiable debe ofrecer un plan detallado que incluya investigación de palabras clave, redacción de anuncios, gestión de ofertas y alineación de landing page. Pregunte cómo realizan el seguimiento del rendimiento y con qué frecuencia realizan ajustes en función de los datos de la campaña.
3. Transparencia e información
La agencia debe proporcionar informes periódicos que expliquen las métricas de rendimiento, como la tasa de clics, la tasa de conversión y el coste por contacto. También debe informarte de cómo se utiliza tu presupuesto y cómo tienen previsto alcanzar tus objetivos.
4. Gama de servicios
Considere las agencias que también ofrecen servicios como SEO, desarrollo web o remarketing. Una estrategia integrada suele dar mejores resultados que el PPC aislado, sobre todo si hay que mejorar los landing pages o el contenido.
5. Precios e inclusiones
Aclare el modelo de precios de la agencia. Averigüe qué incluye su cuota mensual y si servicios como el diseño, las pruebas A/B o la configuración de análisis conllevan cargos adicionales. Asegúrese de que la estructura de costes se ajusta a los objetivos y el presupuesto de su empresa.
¿Cómo captar clientes potenciales a partir de campañas legales PPC?
Generar clientes potenciales a partir de una campaña PPC en un bufete de abogados requiere una combinación de relevancia del anuncio, un diseño landing page sólido y métodos estratégicos de captación de clientes potenciales. Estos son los componentes básicos en los que hay que centrarse:
1. Alinear el texto del anuncio con la intención del usuario
Cree anuncios claros y específicos que reflejen las palabras clave utilizadas. Utilice llamadas a la acción directas, como «Reserve una consulta gratuita» o «Hable hoy mismo con un abogado», para suscitar un compromiso inmediato.
2. Optimizar landing pages para conversiones
Su landing page debe coincidir con el mensaje del anuncio, cargarse rápidamente y funcionar bien en dispositivos móviles. Utilice un formulario sencillo y fácil de rellenar que solo solicite la información esencial (por ejemplo, nombre, teléfono, tipo de caso). Herramientas como Landingi pueden ayudar a crear landing pages de alta conversión y centrados en la ley.
3. Ofrecer un incentivo claro
Anime a los usuarios a rellenar el formulario ofreciéndoles algo de valor, como una evaluación gratuita de su caso o una consulta. Esto les da una razón para actuar inmediatamente.
4. Implementar el seguimiento de llamadas
Realice un seguimiento de las llamadas telefónicas generadas por sus anuncios PPC utilizando herramientas como CallRail o las extensiones de llamada Google Ads. Esto ayuda a captar clientes potenciales de usuarios que prefieren hablar directamente en lugar de enviar formularios.
5. Utilice el remarketing para volver a captar visitantes
Configure campañas de remarketing para llegar a los usuarios que hicieron clic en su anuncio pero no lo convirtieron. Estos anuncios de seguimiento les recuerdan tus servicios y pueden hacer que vuelvan cuando estén listos para pasar a la acción.
Al combinar la alineación de los anuncios, un diseño de página sólido, herramientas de seguimiento y estrategias de seguimiento, su bufete de abogados puede maximizar la generación de clientes potenciales a partir de campañas de PPC y mejorar las tasas de conversión generales.
Genere clientes potenciales de forma eficazElabore su página PPC de derecho y utilice un sencillo formulario para aumentarlas conversiones.
Gane más clientes jurídicos con el PPC optimizado landing pages de Landingi
Para pasar de la planificación a la ejecución, empiece por seleccionar un creador de landing page que satisfaga las necesidades de las campañas de PPC jurídicas. Dado que los landing pages desempeñan un papel fundamental en la conversión de visitantes en clientes potenciales, la plataforma debe ofrecer funciones que faciliten tanto la eficiencia del diseño como el seguimiento del rendimiento.
Cuando evalúe constructores de landing page, busque herramientas que:
- Ofrezca plantillas centradas en el ámbito jurídico para agilizar la creación de páginas y garantizar la relevancia para su área de práctica.
- Admite la personalización de la marca y opciones de diseño flexibles para que las páginas se ajusten a la identidad de su empresa y a las expectativas de los usuarios.
- Incluya herramientas de contenido basadas en IA para ayudar a generar mensajes específicos sin necesidad de una constante introducción manual.
- Proporcionan análisis integrados y seguimiento de la conversión para que pueda identificar los puntos de abandono, probar variaciones y realizar mejoras basadas en datos.
Plataformas como Landingi combinan estas características y se integran sin problemas con Google Ads y otros sistemas de PPC. Contar con la herramienta adecuada le ayudará a lanzar, probar y ampliar sus campañas de forma más eficaz, convirtiendo los clics de los anuncios en resultados empresariales cuantificables .
