El SEO ofrece resultados significativos en los sitios de comercio electrónico al reducir los costes de adquisición, generar confianza, mejorar el conocimiento de la marca e impulsar las conversiones directas, al tiempo que apoya otros canales de marketing.
Labúsqueda orgánica representa el 23,6% de los pedidos de comercio electrónico, según SeoProfy, mientras que Wolfgang Digital destaca que el 33% de todo el tráfico de comercio electrónico procede de la búsqueda orgánica.
Con un impresionante ROI del 1.600%, el SEO supera a la búsqueda de pago, tal y como destaca el análisis de Zipdo.
Además, la optimización para móviles es fundamental, ya que el 54,67% del tráfico web mundial se origina en dispositivos móviles, según Statista.
Estos datos subrayan la importancia de dar prioridad al SEO para lograr un crecimiento sostenible y el éxito competitivo en las tiendas online.
¡Descubra 16 consejos y mejores prácticas de marketing seo avanzado para ecommerce!
¿Qué es el SEO para comercio electrónico?
El SEO para comercio electrónico es la práctica de optimizar una tienda online para aumentar su visibilidad en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs).
El objetivo principal es atraer más tráfico orgánico, impulsar la participación de los usuarios y aumentar las ventas. Esto implica optimizar elementos clave del sitio web, como las páginas de productos, la navegación, la arquitectura técnica y el contenido, para adaptarlos a los algoritmos de los motores de búsqueda y garantizar una experiencia de compra fluida y fácil de usar.

fuente: https://www.amazon.com/
7 ventajas clave del SEO para comercio electrónico
El SEO para comercio electrónico es esencial para crear credibilidad y confianza en la marca, reducir los costes de adquisición de clientes, mejorar la experiencia del usuario, aumentar las tasas de conversión, obtener una ventaja competitiva, descubrir información sobre el comportamiento de los clientes y generar tráfico orgánico constante.
1. Crear credibilidad y confianza en la marca
Los sitios web mejor clasificados en los resultados de búsqueda son considerados más fiables por los usuarios, lo que refuerza la reputación de la marca y fomenta la fidelidad de los clientes. Según un estudio de Moz, alrededor del 70% de los usuarios confían más en los sitios web de la primera página de resultados de búsqueda que en los de las páginas posteriores. Del mismo modo, una encuesta de Search Engine Land reveló que el 60% de los consumidores prefieren los resultados de búsqueda orgánicos a los anuncios de pago, lo que subraya la confianza que el SEO ayuda a establecer.

2. Reducción de los costes de venta
El SEO es una estrategia muy rentable que reduce sustancialmente los gastos de captación de clientes. Un informe de HubSpot revela que los métodos de inbound marketing, incluido el SEO, pueden reducir estos costes hasta en un 61 % en comparación con las estrategias outbound tradicionales.
Ejemplo de tienda de muebles con coste por clic:

3. Mejorar la experiencia del usuario
Los sitios web optimizados ofrecen una experiencia de usuario superior al ser más rápidos, aptos para móviles y seguros. Los estudios de Google muestran que un retraso de un segundo en el tiempo de carga de una página puede reducir las conversiones en un 7 %, lo que pone de relieve el impacto fundamental de la velocidad y la usabilidad en el rendimiento SEO.

fuente: https://blog.chromium.org/
4. Aumento de las tasas de conversión
Dar prioridad al SEO puede mejorar sustancialmente los índices de conversión. Según un estudio de Econsultancy, los clientes potenciales impulsados por SEO alcanzan una impresionante tasa de conversión del 14,6%, frente a solo el 1,7% de los métodos salientes, como la publicidad impresa.

5. Obtener una ventaja competitiva
Centrarse en el SEO proporciona a las empresas una importante ventaja competitiva. Un informe de Ahrefs revela que más del 90% de las páginas web no reciben tráfico orgánico de Google, lo que pone de manifiesto una falta de optimización generalizada entre los competidores. Esto crea una oportunidad estratégica para que las empresas que dan prioridad al SEO dominen las clasificaciones de búsqueda y capten un valioso tráfico orgánico.

6. Proporcionar información sobre el comportamiento de los clientes
Herramientas SEO como Google Analytics, Ahrefs y SEMrush ofrecen información valiosa sobre el comportamiento de los clientes y la demanda del mercado. Al analizar los volúmenes de consultas de búsqueda en diferentes países e idiomas, estas herramientas ayudan a las empresas a identificar los productos de mayor demanda y a determinar los mejores mercados a los que dirigirse, orientando las decisiones sobre qué vender y dónde.

7. Impulsar el tráfico orgánico
La búsqueda orgánica es el principal motor del tráfico de los sitios web. Un estudio de BrightEdge revela que la búsqueda orgánica aporta aproximadamente el 53% de todo el tráfico de sitios web, lo que subraya el papel vital del SEO para atraer visitantes de alta calidad.
El SEO para comercio electrónico integra la creación de confianza, la rentabilidad y los conocimientos estratégicos, lo que lo convierte en una herramienta esencial para las empresas que buscan el crecimiento a largo plazo y el liderazgo en el mercado.

16 consejos avanzados para mejorar las estrategias SEO para el comercio electrónico
Descubra 16 estrategias prácticas de SEO para comercio electrónico, que incluyen análisis de la competencia, investigación de palabras clave, enlaces internos, optimización para móviles y mucho más. Cada consejo está pensado para ayudar a tu tienda online a posicionarse mejor, atraer tráfico orgánico y aumentar las conversiones de forma eficaz.
Estos conocimientos combinan la experiencia técnica con las aplicaciones prácticas, permitiéndole optimizar el rendimiento de su sitio, crear autoridad temática y ofrecer valor tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda.
1. Crear un análisis de la competencia
Para tener éxito en SEO, empiece por analizar a sus competidores. Comprenda cómo estructuran el contenido, de dónde obtienen backlinks, qué temas tratan, sus puntos fuertes y los puntos débiles que puede mejorar en su propio sitio.
¿Cómo realizar un análisis competitivo SEO?
Para realizar un análisis SEO de la competencia, rastree los sitemaps de los competidores, utilice herramientas como Ahrefs para obtener información avanzada, clasifique el contenido de la competencia y cree un mapa temático más sólido para mejorar las clasificaciones.
a) Extraer el mapa del sitio
Un mapa del sitio es un archivo que enumera todas las páginas de un sitio web, proporcionando información sobre su estrategia de contenidos. Si rastreas el mapa web de tu competencia, podrás obtener información sobre:
- Frecuencia de publicación: Frecuencia con la que publican nuevos contenidos.
Ejemplo: La competencia publica tres entradas de blog semanales, tú deberías publicar 4, para convertirte en autoridad de actualidad tienes que llamar la atención de los buscadores publicando más y actualizando más que tus competidores. - Actualización de contenidos: La regularidad con la que actualizan las páginas existentes.
Ejemplo: La competencia actualiza sus artículos principales cada trimestre para mantener la relevancia. Actualice los suyos con más frecuencia. Recuerde que la señal de frescura dura 6 meses según las filtraciones de Google y Yandex. - Volumen: El número total de páginas que han creado.
Ejemplo: El competidor tiene más de 1.000 páginas indexadas, lo que indica una cobertura completa del nicho. Cree un mapa temático más comprimido para reducir los costes de indexación y mejorar la eficacia de la clasificación. Si tienen 10 artículos sobre zapatillas para correr, considere consolidarlos en 7 para evitar la canibalización de palabras clave, o profundice con 15 para una mejor cobertura. Cuando elabore un mapa temático, intente siempre cubrir temas de forma más amplia o en mayor profundidad que su competidor.
Dónde encontrar mapas del sitio:
La mayoría de los sitios web muestran su mapa del sitio en
https://domain-name.com/sitemap.xml
Ejemplo práctico: https://www.empik.com/sitemap.xml

b) Utilice herramientas como Ahrefs para obtener información avanzada

Las herramientas SEO como Ahrefs Site Explorer proporcionan datos muy valiosos, como backlinks, dominios de referencia, rendimiento del contenido e información sobre el tráfico orgánico:
- Backlinks y dominios de referencia: identifique los sitios de alta calidad que enlazan con sus competidores.
Ejemplo: La competencia obtiene enlaces de blogs del sector como HubSpot, a los que puedes dirigirte para publicar artículos como invitado o colaborar. - Rendimiento del contenido: analice qué artículos generan más tráfico.
Ejemplo: La guía de un competidor sobre «Los mejores perfumes para el verano» ocupa un lugar destacado y atrae a miles de visitantes: considere la posibilidad de crear una versión mejor en su blog, con mayor relevancia, más entidades o mejores conexiones semánticas que su competidor.Consejo profesional: Si está creando una clasificación para una perfumería, mencione 5 o incluso 10 marcas. Cuantas más marcas incluya, más entidades de tipo empresarial relacionadas con los perfumes utilizará. Esto aumenta la relevancia y mejora sus posibilidades de ocupar un puesto más alto que un competidor que mencione menos entidades de marca. - Búsqueda orgánica – Vea cuánto tráfico reciben los competidores y qué palabras clave, qué páginas y cubren esos temas.
Ejemplo: Un competidor se posiciona para «los mejores perfumes de fragancia de café» con un alto volumen de búsqueda mensual, así que dirígete a esta palabra clave, crea tu propio contenido, llena el vacío de contenido y amplía tu cobertura temática.
c) Extraer y agrupar el contenido de la competencia
Vaya más allá del análisis básico extrayendo y organizando las subpáginas de la competencia para identificar tendencias:
- Agrupación por temas: utilice entidades y atributos, análisis de n-gramas o modelos lingüísticos para agrupar contenidos en temas distintos.
- Análisis N-gram – Localizar patrones recurrentes de palabras clave que utilizan los competidores.Ejemplo: Si usted eligió la entidad se refieren a su marca, por ejemplo, «perfume» b, vaya a ahrefs, entonces usted puede descargar todas las palabras clave que se pueden encontrar en «términos coincidentes» relacionados con los perfumes, dowlnoad a hojas de google y realizar el análisis n-gram, o puede enviar esta lista de palabras clave a chatgpt o cualquier otro modelo de lenguaje grande y dejar que él lo haga por usted basado en la hoja de cálculo.
d) Construir un mapa temático mejor
Para superar a sus competidores, cree un mapa temático más completo y conectado semánticamente:
- Scrape competitors pages – Extraer subpáginas de múltiples competidores.
Ejemplo: Vaya a Ahrefs Site Explorer, introduzca su dominio, vaya a la vista general y desplácese hacia abajo hasta «Top Organic Competitors». Estos son los competidores basados en palabras clave de ranking compartido. A continuación, vuelva a Site Explorer, introduzca sus nombres de dominio y analice todas las páginas relacionadas con «perfume». Recopila estos datos en una hoja de Excel, filtra los temas y crea un mapa temático más completo en tu hoja de cálculo. - Agrupar palabras clave: utilice funciones de las SERP como «Sugerencias de búsqueda», «La gente también pregunta», «La gente también busca» y sugerencias de autocompletar para agrupar consultas relacionadas.
Ejemplo: Escriba «perfume» en la barra de búsqueda y consulte las sugerencias de búsqueda. Desplázate hasta la sección «La gente también pregunta» para ver temas relacionados. A continuación, consulta la sección «La gente también busca» para analizar cómo organiza Google estos temas. - Aumentar la cobertura de contenidos – Rellenar las lagunas que los competidores descuidan.
Ejemplo: Si dos competidores no cubren el tema «perfume con aroma a lilas» y sólo uno lo hace, usted tiene ventaja sobre los dos primeros. Céntrese en este vacío para mejorar su cobertura temática.
Principales ventajas del análisis de la competencia:
- Publique mejores contenidos : cree artículos más estructurados y profundos que superen a los de la competencia.
Ejemplo: Si un competidor proporciona 3 estadísticas en su artículo, añada 4 al suyo. Si incluyen 3 infografías, añada 4. Si utilizan una sola unidad de medida, utilice 2. (El número de palabras no es una señal de clasificación). - Identifique las lagunas: detecte los temas que se pasan por alto para obtener una ventaja.
- Reforzar la autoridad temática – Construir una estrategia de contenidos sólida e interrelacionada.
Ejemplo: Desarrolle un grupo temático en torno a los «perfumes» con artículos sobre tipos de perfumes, clasificaciones de perfumes o historia de los perfumes.
2. Investigación de palabras clave
La investigación de palabras clave en el comercio electrónico es el proceso de encontrar y analizar los términos de búsqueda que la gente introduce en los motores de búsqueda con el objetivo de utilizar esos datos para un fin específico, a menudo para la optimización de motores de búsqueda (SEO) o el marketing general.

El análisis de palabras clave va más allá de la identificación de frases populares: se trata de comprender su significado, intención y conexiones semánticas para crear contenidos altamente relevantes y eficaces.

En lugar de centrarse únicamente en la competitividad de las palabras clave, puede posicionarse para cualquier consulta mediante la implementación de mapas temáticos y la creación de autoridad temática. Aunque la creación de enlaces contribuye a tus objetivos SEO, no es el único factor que impulsa el éxito.

Comprender la intención de búsqueda (el «por qué» de las palabras clave)
La intención de búsqueda explica lo que un usuario espera conseguir cuando introduce una consulta específica. El análisis de las SERP (Search Engine Result Page, página de resultados del motor de búsqueda) ayuda a descubrir esta intención, guiándote para crear contenidos que se ajusten perfectamente a las expectativas del usuario.

Ejemplo para «Ecommerce SEO Agency»:
- Intención informativa: es posible que los usuarios deseen una lista de las mejores agencias de marketing para SEO de comercio electrónico.
- Intención transaccional – Los usuarios buscan agencias específicas para contratar, lo que a menudo les lleva a landing pages o páginas de inicio de empresas de marketing.
- Resultados localizados: Google personaliza los resultados en función de la ubicación, el idioma del navegador o el idioma de la consulta, mostrando a menudo agencias locales.

Ejemplo: Para «Comprar zapatillas de correr»:
- Informativo: «Las mejores zapatillas de running para principiantes».
- Transaccional: «Comprar zapatillas de correr online».
- Localizadas: «Tiendas de zapatillas para correr cerca de mí».

Utilizar el volumen de búsqueda para estructurar el contenido
El volumen de búsquedas (la frecuencia con la que se busca un término) ayuda a determinar cuándo crear una página dedicada o consolidar temas relacionados en una sola página.
Objetivo: Crear menos páginas pero más completas que la competencia. Abarque temas más amplios (más variedad) o más profundos (más detalle) para mejorar el valorde su sitio por página web, unamétrica que mide la cantidad de contenido valioso que ofrece cada página.
Ejemplo de cobertura temática para «SEO para comercio electrónico»
Divida su tema en varios subtemas para obtener una cobertura completa:
- ¿Qué es el SEO para comercio electrónico? Definición, consejos y ejemplos (Página principal)
- Ecommerce SEO Checklist: 25 consejos
- X Las mejores herramientas SEO para comercio electrónico
- X Las mejores agencias SEO de comercio electrónico
- X Mejores prácticas SEO para comercio electrónico
- X Ejemplos de éxito de SEO en comercio electrónico

Si tienes un presupuesto ajustado:
- Combine subtemas relacionados en 1-3 artículos completos.
- Amplíalo más adelante creando artículos detallados e independientes a medida que aumenten tus recursos.
Ideas expertas para obtener mejores resultados
- Equilibra amplitud y profundidad: Abarque los temas de forma extensa o profunda en función del potencial SEO de su dominio.
- Optimice las relaciones semánticas: Utilice entidades (temas y conceptos) y atributos (detalles específicos) para construir una estructura de contenidos sólida.
- Adaptar el contenido a los motores de búsqueda: Entender cómo funcionan los motores de búsqueda y ajustar la estrategia de contenidos para alinearla con la autoridad y la capacidad de clasificación de su dominio.
Si domina la intención de las palabras clave, aprovecha la información sobre el volumen de búsquedas y construye mapas temáticos, conseguirá mejores clasificaciones y creará una mejor experiencia para el usuario.
3. Crear una arquitectura de la información
Construir una arquitectura de la información sólida garantiza que el PageRank (o «link juice») se distribuya eficazmente entre las páginas de su sitio web. El objetivo es dirigir el valor más alto a las páginas críticas, como:
- Páginas pilares: Contenidos amplios y fundamentales.
- Páginas de alta calidad: Repletas de estadísticas, infografías y vídeos.
- Páginas de dinero: Páginas que generan ingresos o conducen a conversiones.
Elementos clave para la distribución del PageRank
- Estructura de navegación:
- El menú de cabecera, los enlaces de pie de página y la página de inicio son los que más influyen en la distribución del PageRank.
- Las páginas bien enlazadas no sólo adquieren valor SEO, sino que también mejoran la indexación por parte de los motores de búsqueda.
- Estructura de URL:
- Las URL claras y descriptivas mejoran tanto la clasificación SEO como la experiencia del usuario.
- Las buenas URL deben reflejar la jerarquía del sitio e incluir palabras clave relevantes.
- Evite utilizar: mayúsculas, caracteres especiales, signos diacríticos, guiones bajos «_» como separadores.
Ejemplos de URL para páginas de productos:
- Buena URL: example.com/category/subcategory/product
- URL incorrecta: example.com/shop/product-name/
Ejemplos de urls para páginas de blog:
- URL adecuada: example.com/lead-generation/tips
- URL incorrecta: example.com/22-must-know-lead-generation-tips
Por qué es importante la estructura de las URL
Los motores de búsqueda dan prioridad a las URL cuando analizan el mapa del sitio de un sitio. Las URL intuitivas favorecen los enlaces internos y facilitan a los motores de búsqueda el rastreo y la indexación de sus páginas, lo que aumenta la visibilidad en los resultados de búsqueda.
Consejos profesionales para optimizar la arquitectura de la información
- Evite enlazar páginas de poco valor:
- Páginas como las políticas de privacidad o los avisos de cookies no deberían aparecer en la navegación principal.
- Combínelos en una sola página cuando sea posible para minimizar su impacto en el PageRank.
- Centrar el valor SEO en las secciones clave:
- Dé prioridad a los enlaces a páginas que se ajusten a sus objetivos y estrategia empresariales.
- Simplifique su sitemap:
- Manténgalo claro y centrado, para ayudar tanto a los usuarios como a los robots de los motores de búsqueda a comprender la estructura de su sitio.
Al alinear la arquitectura de la información con las mejores prácticas de SEO, aumentará la visibilidad de su sitio web, mejorará la experiencia del usuario y dirigirá más tráfico a las páginas más importantes.
4. Mejorar la vinculación interna
Los enlaces internos son una estrategia SEO fundamental que ayuda tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda a navegar eficazmente por la estructura de su sitio. Al facilitar el flujo de valor SEO entre páginas, los enlaces internos refuerzan las conexiones semánticas a través de su contenido y dirigen a los motores de búsqueda a las secciones más importantes de su sitio web, mejorando su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Los rastreadores de los motores de búsqueda suelen dar prioridad a las páginas con varios enlaces internos, lo que permite un rastreo más frecuente y una indexación más eficaz. Para optimizar los enlaces internos, asegúrese de que los textos de anclaje son precisos, muy relevantes para la página enlazada y están perfectamente integrados en el contenido circundante.
Ejemplo de enlace interno en una perfumería:
Por ejemplo, si una entrada de blog trata sobre «Las mejores fragancias para el verano», puede incluir un enlace interno con un texto de anclaje como «refrescantes perfumes cítricos» que dirija a los lectores a la página de categoría que muestra los perfumes basados en cítricos. Este enfoque no sólo mejora la experiencia del usuario al guiarle hacia productos relevantes, sino que también ayuda a los motores de búsqueda a entender la relación entre su contenido y las páginas de productos.
Puedes crear enlaces desde este artículo a perfumes específicos, asegúrate de enlazarlos también en la sección de introducción.

5. Crear mapa temático
Crear una estrategia eficaz para los mapas temáticos es esencial para lograr el éxito del SEO en el comercio electrónico. Antes de desarrollar estos mapas, debe identificar los temas clave que debe incluir. Estos deben estar conectados semánticamente, abordar áreas cubiertas por los competidores y ser prioritarios para la creación de contenidos. Es crucial equilibrar los temas que contribuyen directamente a la monetización con los que ayudan a acumular datos históricos valiosos, que son esenciales para convertirse en una autoridad temática en los motores de búsqueda y asegurar las primeras posiciones en los resultados de búsqueda de Google.
Ejemplo para una perfumería:
Empiece cubriendo los temas fundamentales relacionados con la entidad central, como los perfumes. Una vez que estos temas centrales estén bien desarrollados, amplíelos a áreas relacionadas, como las familias de fragancias, los atomizadores, el diseño de frascos, los aceites base, los tipos de alcohol, los aceites esenciales, las especias, etc.
Este enfoque estructurado garantiza que su mapa temático apoye tanto la generación de ingresos como el establecimiento de autoridad, mejorando la visibilidad y la credibilidad en las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Puede consultar el Curso de Koray Tugberk Gubur para SEO Semántico y Creación de Mapas Temáticos.
6. Aumentar el rendimiento del sitio web
La carga rápida de los sitios web es crucial para el éxito del comercio electrónico. Un rendimiento optimizado no solo aumenta las ventas, sino que también garantiza que los motores de búsqueda puedan rastrear su sitio de forma eficiente con un uso mínimo de recursos.
Según Google, reducir el tiempo de carga en tan sólo 0,1 segundos puede disminuir la tasa de rebote en un 5,7% y aumentar las conversiones en un 8,4%.
Sitios más rápidos significan mejor experiencia de usuario y mayores beneficios.
Ejemplo: Puedes ir a tu consola de búsqueda, ir a la configuración y al informe de indexación y encontrarás la métrica de tiempo medio de respuesta.

fuente: https://buildinmood.pl/
7. Implementar amistosos móviles
Asegurarse de que su tienda online es compatible con dispositivos móviles es esencial en el SEO de comercio electrónico. Esto incluye no solo la capacidad de respuesta (adaptarse a distintos tamaños de pantalla), sino también ofrecer una experiencia de usuario (UX ) excepcional adaptada a los usuarios móviles.
Analice su público
Utilice herramientas como Google Analytics, Clarity o Piwik para identificar qué dispositivos (móvil, escritorio, tableta) utiliza más su audiencia.
Ejemplo 1: Perfumería
Los datos de Google Analytics muestran que el 80% de los clientes de una perfumería online utilizan dispositivos móviles. En este caso, céntrate en:
- Optimización de su sitio para el rendimiento móvil.
- Diseñar una experiencia de usuario móvil que dé prioridad a la facilidad de navegación y a la rapidez de pago.
Ejemplo 2: Tienda de fabricación B2B
Si su público está formado por empresas (por ejemplo, compradores de maquinaria pesada), los datos podrían mostrar un mayor uso de ordenadores de sobremesa. Para una tienda B2B, céntrate en:
- Optimización para ordenadores de sobremesa con el fin de satisfacer las preferencias del público de su empresa.
- Información detallada sobre los productos y opciones de búsqueda avanzadas para los usuarios profesionales.
Ventajas de las PWA en el comercio electrónico
- Los tiempos de carga más rápidos aumentan la satisfacción del cliente y las tasas de conversión.
- La funcionalidad offline mantiene su tienda accesible en todo momento.
- Las notificaciones push aumentan la participación e impulsan las ventas repetidas.
Al adaptar su tienda de comercio electrónico a las preferencias de los dispositivos de su público y aprovechar herramientas modernas como las PWA, puede mejorar la satisfacción de los usuarios, aumentar las conversiones y obtener una ventaja competitiva.
8. Mejorar el SEO in situ
Aumente el rendimiento de las páginas de productos, las páginas de categorías, la página de inicio, las entradas del blog, la página «Quiénes somos» y todas las subpáginas enlazadas optimizando su contenido. Cree un tono de voz coherente en todas las páginas, asegurándose de que está en consonancia con su identidad de marca y resuena en su audiencia.
Maximizar la eficacia de la página de producto
Concéntrese en elaborar descripciones de producto convincentes que destaquen las características clave y los atributos únicos. Incluya detalles esenciales como precio, marca, características de la fragancia, notas olfativas, concentración del perfume, longevidad, descripción del frasco, público objetivo, consejos de uso, información sobre el creador, estacionalidad y ocasiones. Este nivel de detalle garantiza que su público encuentre toda la información relevante sin esfuerzo. Los enlaces internos en las descripciones de los productos, como enlazar «bergamota» en una nota de fragancia a una página de categoría con perfumes de bergamota, mejoran la navegación y la relevancia.

Optimizar el contenido de los blogs para aumentar la participación y la conversión
Estructure las entradas del blog con un estilo conversacional incorporando preguntas y respuestas directas. Utilice listas numéricas como «Los 10 mejores consejos de aplicación de perfumes para mujeres» en lugar de afirmaciones generales para captar la atención del lector. Integre datos, estadísticas o unidades para aumentar la credibilidad y demostrar su experiencia. Aborde las preguntas de forma sucinta al principio, y luego amplíe con ejemplos y perspectivas. Evite respuestas vagas como «depende» y proporcione respuestas claras por adelantado.
Si optimiza estas áreas, creará una experiencia de usuario fluida y mejorará significativamente la visibilidad, la participación y las tasas de conversión de su sitio web.

9. Crear estrategia de construcción de enlaces
La construcción de enlaces es crucial para el seo de comercio electrónico, es su 30% de éxito en el aumento de sus ventas. Puede ayudar a Google a confiar en su sitio web o crear una entidad para su sitio de comercio electrónico mediante la publicación de publicaciones de relaciones públicas y entradas de blog en sitios web externos.
La construcción de enlaces es un método que está creando una especie de escudo que le protege de los efectos negativos de la actualización del núcleo.
Esto también es una ventaja para mejorar el E-E-A-T de su artículo.
10. Implantación de datos estructurados
La implementación de datos estructurados permite a los motores de búsqueda comprender mejor los contenidos no estructurados con menos esfuerzo computacional y menos algoritmos. Por «menos esfuerzo», entendemos que se requiere una menor potencia de procesamiento, lo que se ajusta al modelo de negocio de Google de ofrecer resultados de búsqueda de alta calidad a un coste mínimo.
Utilice los datos estructurados de productos para las páginas de productos y los datos estructurados de carrusel para las páginas de categorías de productos para mejorar la visibilidad y el rendimiento de su sitio en los resultados de búsqueda.

11. Utilizar el SEO local
Optimice su tienda de comercio electrónico con SEO local incorporando palabras clave específicas de su ubicación en las consultas relacionadas con sus productos.
Si herramientas como Ahrefs o SEMrush indican demanda de términos como «Perfumería cerca de mí», identifique las ubicaciones asociadas y diríjase a esos mercados, especialmente si vende a escala mundial.
Aumente la visibilidad local:
- Recopile opiniones de clientes en su perfil de Google My Business (GMB).
- Publique regularmente entradas y ofertas en GMB para atraer al público local.
Estrategia de palabras clave para GMB:
Ajuste sus palabras clave para reflejar su nicho. Para una perfumería, utilice términos como fragancia, notas, esencia o esencias. Si su marca es nueva, considere la posibilidad de incorporar palabras clave relevantes al nombre de su marca para mejorar la visibilidad.
Optimice su tienda de comercio electrónico con SEO local incorporando palabras clave específicas de su ubicación en las consultas relacionadas con sus productos. Por ejemplo:
- Perfumería Los Angeles
- Perfumerías Madrid
- Perfumería Berlín
- Perfumerías Varsovia
- Perfumería París
Si herramientas como Ahrefs o SEMrush indican demanda de términos como «Perfumería cerca de mí», identifique las ubicaciones asociadas y diríjase a esos mercados, especialmente si vende a escala mundial.
Aumente la visibilidad local:
- Recopile opiniones de clientes en su perfil de Google My Business (GMB).
- Publique regularmente entradas y ofertas para atraer al público local.
Estrategia de palabras clave para GMB:
Ajuste sus palabras clave para reflejar su nicho. Para una perfumería, utilice términos como fragancia, notas, esencia o esencias. Si su marca es nueva, considere la posibilidad de incorporar palabras clave relevantes al nombre de su marca para mejorar la visibilidad.

También puedes añadir tus productos al perfil GMB, no muchas marcas lo están haciendo.

12. Solucionar problemas de Ecommerce Search Console
Solución de problemas de Google Search Console en un sitio web de comercio electrónico significa resolver errores y advertencias que pueden afectar negativamente a las clasificaciones de búsqueda, a la indexación y al rendimiento general del sitio. La solución de estos problemas garantiza que los motores de búsqueda puedan rastrear, indexar y clasificar correctamente sus páginas, lo que mejora la visibilidad orgánica.
Los problemas más comunes de Search Console incluyen:
- Página alternativa con una etiqueta canónica adecuada
- Duplicado sin canonical seleccionado por el usuario
- Error del servidor (5xx)
- Página excluida por la etiqueta ‘noindex
- Página rastreada pero aún no indexada
- Página descubierta pero no indexada actualmente
- Duplicado, Google eligió un canonical diferente al del usuario
Estos problemas afectan al modo en que Google rastrea, indexa y clasifica su sitio, lo que repercute directamente en la visibilidad orgánica, el tráfico y las ventas.
Configure su gol para disminuir los problemas de la consola de búsqueda a 0.
¿Cómo solucionar los problemas de la consola de búsqueda?
- Para solucionar el problema de la «Página alternativa con etiqueta canónica correcta», asegúrese de que las páginas afectadas tengan etiquetas canónicas correctas que apunten a la página canónica deseada, que debe incluir una etiqueta canónica autorreferente. Si alguna página alternativa debe indexarse, actualice sus etiquetas canónicas, enlaces internos y mapa del sitio. En el caso de páginas que no necesiten indexación, desautorícelas en robots.txt para optimizar el presupuesto de rastreo, pero permita el rastreo inicial para el reconocimiento canónico. Por último, asegúrese de que todos los enlaces internos conducen a la página canónica para reforzar las preferencias de indexación.
- Para solucionar el problema «Duplicado sin canonical seleccionada por el usuario», implemente etiquetas canónicas en las páginas duplicadas que apunten a la URL canónica preferida. Asegúrese de que la página canónica tiene una etiqueta canónica autorreferente. Si procede, utilice redireccionamientos 301 para consolidar los duplicados en la página canónica. Asimismo, actualice los sitemaps y los enlaces internos para que apunten a la URL canónica. Para una indexación única, diferencie el contenido de las páginas duplicadas para añadir un valor distinto para los usuarios y los motores de búsqueda.
- Para solucionar el problema de «Error de servidor (5xx)» en GSC, empiece por identificar las URL afectadas en los informes de indexación de páginas o de estadísticas de rastreo. Compruebe si el problema es temporal abriendo las URL en un navegador después de borrar la caché. Los errores persistentes pueden requerir la desactivación de plugins defectuosos, la anulación de actualizaciones recientes del servidor o la corrección de archivos .htaccess. Si estos pasos fallan, póngase en contacto con su proveedor de alojamiento para resolver la sobrecarga del servidor o una mala configuración. Actualizar el servidor u optimizar el rendimiento del sitio también puede evitar futuros errores 5xx.
- Para solucionar el problema «Excluido por etiqueta noindex» en GSC, elimine la etiqueta noindex de las páginas que desea indexar, asegurándose de que son valiosas y están destinadas a aparecer en los resultados de búsqueda. Revise la lista «Excluidos por la etiqueta noindex» en GSC para confirmar que no se excluye involuntariamente ninguna página importante. Si las URL marcadas con noindex están en su mapa del sitio, elimine la etiqueta o excluya estas URL del mapa del sitio para evitar señales confusas. Una vez realizados los ajustes, solicite la indexación mediante la herramienta de inspección de URL para que Google rastree e indexe las páginas actualizadas.
- Para solucionar el problema «Rastreado – Actualmente no indexado» en Google Search Console, asegúrese de que sus páginas ofrezcan contenido único y de alta calidad que se ajuste a la intención del usuario. Revise y mejore las páginas afectadas, optimizando su estructura y los enlaces internos para indicar valor a Google. Elimine el contenido duplicado o implemente correctamente las etiquetas canónicas para evitar confusiones. Utilice la herramienta de inspección de URL para solicitar un nuevo rastreo o cree un mapa del sitio temporal para las URL afectadas con el fin de acelerar la indexación. Estas acciones ayudan a priorizar las páginas valiosas y a mejorar la eficacia de la indexación.
- Para solucionar el problema «Descubierto – Actualmente no indexado», mejore la calidad y la singularidad de su contenido para cumplir las normas de Google y evitar los duplicados. Refuerce los enlaces internos para señalar la importancia de las páginas afectadas. Utilice robots.txt para evitar que Googlebot malgaste el presupuesto de rastreo en páginas de baja calidad y se centre en el contenido esencial. Asegúrese de que su mapa del sitio incluya únicamente URL canónicas e indexables, y aborde las cadenas de redireccionamiento o los problemas de sobrecarga del servidor. Por último, solicite la indexación de las páginas actualizadas a través de la herramienta de inspección de URL de Google Search Console para dar prioridad a su rastreo e indexación.
- Para solucionar el problema «Duplicado, Google ha elegido una etiqueta canónica diferente a la del usuario», asegúrese de que las etiquetas canónicas sean coherentes y apunten a la URL correcta. Compruebe que las páginas duplicadas hacen referencia a la página canónica y elimine las etiquetas canónicas autorreferentes de las duplicadas. Incluya únicamente URL canónicas en el mapa del sitio y ajuste los enlaces internos para que apunten a la página preferida. Asegúrese de que la página canónica utiliza HTTPS, tiene un código de estado 200 y presenta una URL limpia y legible por humanos. Por último, solicite la reindexación en Google Search Console para que Google reconozca los cambios.
13. Utilizar SEO multilingüe y multirregional
El SEO multilingüe para comercio electrónico implica la optimización de sitios web para varios idiomas y regiones con el fin de mejorar la visibilidad y la experiencia del usuario en diversos mercados lingüísticos y geográficos.
Las prácticas clave incluyen el uso de etiquetas hreflang coherentes en HTML, sitemaps y cabeceras para señalar versiones alternativas a los motores de búsqueda.


Los contenidos localizados deben mantener la coherencia factual sin dejar de ser culturalmente pertinentes.
Las optimizaciones técnicas, como HTML y CSS ligeros y servidores locales o CDN, garantizan tiempos de carga rápidos.
Se prefiere una estructura de URL de subcarpetas a subdominios para centralizar la autoridad.


Los enlaces internos deben conectar uniformemente las versiones canónicas y alternativas para equilibrar el flujo de PageRank.
Los datos estructurados, incluido el marcado schema localizado, mejoran la comprensión de los motores de búsqueda.
La optimización del rendimiento, especialmente centrada en las Core Web Vitals, es crucial para la satisfacción del usuario y la clasificación en las búsquedas.
Aunque no vendas a países o regiones específicas como Indonesia, puedes traducir parte de tu contenido para obtener más tráfico y datos históricos.
Traducir su sitio web es una forma rentable y rápida de aumentar las ventas y dar a conocer su marca en todo el mundo.


A veces, Google traduce automáticamente sus páginas cuando los resultados de búsqueda localizados, como en Indonesia, carecen de contenido de calidad. Esto indica la calidad de su contenido y revela nichos con demanda para consultas específicas. También indica si te estás convirtiendo en una autoridad temática.
El análisis SEO del comercio electrónico internacional le ayuda a superar a sus competidores en todo el mundo a la vez que aumenta la visibilidad en su mercado nacional. Las versiones multilingües de las tiendas generan datos de búsqueda históricos, refuerzan la autoridad del dominio y mejoran las clasificaciones, incluso si la mayoría de sus ventas proceden de un solo país.
Consejo profesional: Ve a «Resultado de búsqueda» en Search Console y filtra «Apariencia en el buscador» y luego haz clic en «Resultados traducidos».

Puede utilizar Landingi para crear Ecommerce landing pages en varios idiomas.
14. Implementar Javascript SEO
Si su sitio web de comercio electrónico utiliza marcos de JavaScript como Next.js, dé prioridad a la renderización del lado del servidor (SSR ) sobre la renderización del lado del cliente (CSR). La SSR garantiza que los rastreadores web, como Googlebot, puedan procesar su contenido de forma eficiente sin retrasos causados por complejidades de renderizado. Por el contrario, la RSC puede provocar mayores costes de rastreo y retrasos en la indexación, lo que puede afectar negativamente a su rendimiento SEO.
He aquí 5 buenas prácticas para optimizar el uso de JavaScript SEO en sitios de comercio electrónico:
1. Evitar CSR para páginas críticas
La RSC puede retrasar la renderización del contenido esencial, dificultando a los motores de búsqueda la indexación de sus páginas. SSR proporciona HTML pre-renderizado, reduciendo la carga de procesamiento de los rastreadores y mejorando la eficiencia de su presupuesto de rastreo.
2. Cuidado con el contenido HTML oculto
Algunos frameworks JavaScript no renderizan HTML para elementos como acordeones o contenido colapsado dentro del DOM. Asegúrese de que todo el contenido crítico es accesible y visible para los motores de búsqueda, incluso sin la interacción del usuario.
3. Optimizar la paginación
Evite el uso de soluciones basadas únicamente en JavaScript para la paginación, a menos que estén basadas en SSR. La paginación debe basarse en enlaces HTML <a href> estándar, que permitan a los motores de búsqueda descubrir todas las páginas de forma eficiente. Las implementaciones de scroll infinito deben incluir soluciones alternativas como una estructura paginada.
4. Supervisar la renderizabilidad
Utiliza herramientas como la herramienta de inspección de URL de Google o Lighthouse para comprobar que Google puede procesar e indexar todo el contenido importante. Compara el HTML sin procesar y el DOM renderizado para asegurarte de que no falta ningún contenido importante.
5. Renderizado previo para JS complejos
Para los sitios de comercio electrónico que utilizan mucho JavaScript, considere las técnicas de renderizado dinámico o híbrido para las páginas que dependen mucho de JavaScript. Esto ayuda a garantizar que los motores de búsqueda puedan indexar el contenido dinámico de forma eficaz.
15. SGE – Optimización de la Experiencia Generativa de Búsqueda
Search Generative Experiences (SGE) de Google transforma el modo en que se crean los resultados de búsqueda, dando prioridad a la generación de contenidos impulsada por la IA frente a los resultados tradicionales basados en enlaces.
Para garantizar que su sitio de comercio electrónico siga siendo competitivo, céntrese en crear una presencia en plataformas que alimenten modelos de IA, como Reddit, Quora y otros sitios web basados en comunidades.
Participa activamente respondiendo a preguntas y haciendo referencia sutilmente a tu tienda y tus productos para aumentar la visibilidad en las recomendaciones impulsadas por SGE.
El SGE favorece el contenido detallado y rico en contexto que se ajusta a las consultas específicas de los usuarios. Mientras que el SEO tradicional se basa en palabras clave concisas, el SGE fomenta el contenido natural y conversacional.
Para optimizar, hay que encontrar un equilibrio entre la creación de contenidos que atraigan las preferencias de la IA y los motores de búsqueda tradicionales, dando siempre prioridad a la intención del usuario.
SGE también introduce formatos de resultados únicos, como visores de productos, listas desordenadas y paquetes locales, lo que hace que el marcado de esquemas, los datos estructurados y las descripciones detalladas de los productos sean esenciales para la visibilidad.
Mantenerse al día con las tendencias de SGE y adaptar su contenido para que coincida con sus módulos en evolución garantizará que su sitio de comercio electrónico siga siendo competitivo en este panorama de búsqueda impulsado por la IA.

fuente: https://blog.google/
16. Consigue reseñas para tus páginas de producto
Las opiniones de los clientes en las páginas de productos son cruciales para el SEO del comercio electrónico. No solo aumentan la confianza y la credibilidad, sino que también influyen significativamente en su clasificación en los resultados de los motores de búsqueda.

Para superar a sus competidores, asegúrese de que sus páginas de productos reúnen más opiniones de alta calidad que las de ellos.

Además, las opiniones deben reflejar el mismo sentimiento que las de otras plataformas para mantener la coherencia y la autenticidad.
Incorpore el marcado de datos estructurados para las reseñas, lo que permite fragmentos enriquecidos que aumentan su tasa de clics (CTR) en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
FAQ – Consejos SEO para comercio electrónico
¿Cuál es la importancia de landing pages en la optimización del comercio electrónico?
Los sitios web de comercio electrónico desempeñan un papel crucial en el SEO del comercio electrónico, ya que mejoran las conversiones y la visibilidad en los motores de búsqueda. Están optimizadas para palabras clave específicas y la intención del usuario, mejorando la clasificación en las SERP y atrayendo tráfico de alto valor.
Además, los landing pages bien estructurados mejoran la experiencia del usuario eliminando distracciones y guiando a los visitantes directamente hacia la compra. También sirven como eficaces herramientas de generación de clientes potenciales a través de formularios de registro y ofertas especiales. Las pruebas A/B ayudan a optimizar su rendimiento, mientras que el análisis del comportamiento de los usuarios proporciona información valiosa para perfeccionar las estrategias de marketing. Por último, el tráfico orgánico de landing pages es más rentable a largo plazo que la publicidad de pago, lo que los convierte en un componente clave de cualquier estrategia SEO de comercio electrónico.
¿En qué se diferencia el SEO para comercio electrónico de otros tipos de SEO?
El SEO para comercio electrónico se diferencia del SEO tradicional en que se centra en la optimización de productos específicos, palabras clave con alta intención de compra y estrategias orientadas a la conversión. Da prioridad a las palabras clave comerciales de cola larga, a las páginas de productos y categorías optimizadas y a los datos estructurados para mejorar la visibilidad de los productos.
Además, el SEO para comercio electrónico hace especial hincapié en aspectos técnicos como la arquitectura del sitio, los tiempos de carga rápidos y la experiencia del usuario para agilizar el proceso de compra y reducir el abandono de carritos. A diferencia del SEO tradicional, que suele centrarse en el contenido informativo y la autoridad de la marca, el SEO para comercio electrónico está diseñado para impulsar las ventas directas y optimizar todo el embudo de compra.
¿Cómo encontrar palabras clave para un sitio web de comercio electrónico?
Para encontrar palabras clave para un sitio web de comercio electrónico, empiece por analizar a la competencia utilizando herramientas como SEMrush o Ahrefs para identificar las palabras clave de alto rango y las lagunas en su estrategia. Utiliza Google Autocomplete para descubrir palabras clave de cola larga basadas en búsquedas de usuarios reales.
Aproveche las herramientas de búsqueda de palabras clave de comercio electrónico como Google Keyword Planner, Keywords Everywhere y Ubersuggest para recopilar datos sobre el volumen de búsquedas, la competencia y el coste por clic. Dé prioridad a las palabras clave transaccionales que indiquen intención de compra, como «comprar zapatillas de correr online». Además, analice las opiniones de los clientes, las encuestas y los comentarios en las redes sociales para encontrar términos de lenguaje natural utilizados por los compradores.
Afine su lista de palabras clave centrándose en la relevancia, el volumen de búsquedas y el nivel de competencia. Por último, supervisa las tendencias con Google Trends para ajustarte a los cambios estacionales y a los intereses emergentes, asegurándote de que tu estrategia de palabras clave sigue siendo competitiva y eficaz.
¿Cuál es la mejor herramienta para el SEO de ecommerce?
La mejor herramienta de SEO para comercio electrónico depende de sus necesidades específicas. SEMrush y Ahrefs son las mejores opciones para la gestión integral de SEO, ofreciendo investigación de palabras clave de comercio electrónico, análisis de la competencia y auditorías de sitios.
Para los usuarios de Shopify, ConvertMate proporciona metaetiquetas automatizadas y optimización de la descripción del producto. Ubersuggest es una opción fácil de usar para la investigación de palabras clave sin buget. Screaming Frog destaca en las auditorías técnicas de SEO, mientras que SEO Review Tools y SEOquake ofrecen soluciones gratuitas para el análisis de backlinks y SERP.
La elección de la herramienta adecuada depende del tamaño de su tienda, presupuesto y prioridades específicas de SEO.
¿Cómo aprender SEO para comercio electrónico?
Para aprender SEO de comercio electrónico, empieza por los fundamentos, entendiendo la mecánica de los motores de búsqueda, la investigación de palabras clave y el SEO técnico y en la página. Utiliza recursos para principiantes como el blog de Ahrefs y los tutoriales de youtube de Matt Digitty o la serie de sombrero azul de Koray Tugberk Gubur.
A continuación, hay que centrarse en las estrategias específicas del comercio electrónico, como la optimización de las páginas de productos, la implementación del marcado schema y la mejora de la estructura del sitio. Las guías de Onely y Search Engine Journal ofrecen información exhaustiva. Utiliza herramientas como Ahrefs para buscar palabras clave de cola larga con alta intención de compra.
Aplique el SEO en la página optimizando las metaetiquetas, las descripciones y la estructura del contenido (H1, H2, H3). Asegúrese de que su sitio es técnicamente sólido mejorando la velocidad, la compatibilidad móvil y la seguridad HTTPS. Desarrolle vínculos de retroceso mediante blogs de invitados y contactos con personas influyentes.
Supervisa el rendimiento con Google Analytics y Search Console y mantente al día de las tendencias SEO a través de los blogs de Moz, HubSpot y SEMrush. Considera el aprendizaje estructurado a través de cursos de Coursera o Udemy, y adquiere experiencia práctica optimizando tu propio sitio de comercio electrónico o el de una pequeña empresa.
¿Cuál es el mejor curso de SEO para comercio electrónico?
El mejor curso de SEO para comercio electrónico es el curso de autoridad temática de Koray Tugberk Gübür. Koray es un reconocido experto en SEO semántico, y su curso proporciona un enfoque único para construir autoridad tópica, que es esencial para el éxito a largo plazo en los rankings de búsqueda.
A diferencia de los cursos tradicionales de SEO que se centran principalmente en la investigación de palabras clave y la optimización técnica, el curso de Koray enseña cómo establecer autoridad en un nicho a través del mapeo tópico avanzado, la estructuración de contenidos y las estrategias de SEO semántico. Este enfoque permite a los sitios web de comercio electrónico lograr clasificaciones sostenibles y generar tráfico orgánico constante.
Otros cursos, como HubSpot Academy, Yoast, Semrush Academy y Udemy, ofrecen bases sólidas en SEO y optimización técnica. Sin embargo, el curso de Koray destaca por ofrecer un método estratégico basado en datos para dominar los resultados de búsqueda en mercados competitivos. Si quieres obtener una ventaja competitiva en SEO para comercio electrónico, este es el mejor curso en el que invertir.
¿Qué plataforma de comercio electrónico es mejor para el SEO?
La mejor plataforma de comercio electrónico para SEO es Next.js, gracias a su renderizado del lado del servidor (SSR), generación de sitios estáticos (SSG) y control total sobre SEO técnico. A diferencia de las plataformas tradicionales como Shopify o WooCommerce, Next.js garantiza una carga de páginas más rápida, mejores Core Web Vitals y una personalización avanzada para la optimización de motores de búsqueda.
Sin embargo, la elección correcta depende de sus necesidades:
- Facilidad de uso: Shopify es lo mejor para los principiantes, ya que ofrece herramientas SEO integradas sin necesidad de codificación.
- Marketing de contenidos y flexibilidad: WooCommerce (WordPress) proporciona una profunda personalización SEO y acceso a plugins como RankMath (recomiendo las plantillas Flatsome para WordPress, porque son ligeras).
- SEO a nivel empresarial: BigCommerce y Magento son ideales para grandes tiendas que requieren funciones técnicas avanzadas de SEO.
- Velocidad y rendimiento: Next.js domina en velocidad del sitio, implementación de datos estructurados y enrutamiento dinámico, por lo que es ideal para SEO de comercio electrónico escalable y de alto rendimiento.
- Presupuesto y personalización: PrestaShop y Wix eCommerce ofrecen soluciones gratuitas o de bajo coste, pero carecen de opciones de optimización avanzadas.
Si quieres el mejor rendimiento, la optimización de Core Web Vitals y un control SEO completo, Next.js es la mejor opción para SEO de comercio electrónico. Sin embargo, si prefieres una solución lista para usar, Shopify o WooCommerce pueden ser más adecuadas.
¿Dónde encontrar los mejores servicios SEO para comercio electrónico?
El mejor lugar para encontrar servicios de SEO para comercio electrónico es trabajar con autónomos con talento que ofrezcan soluciones personalizadas, rentables y altamente especializadas. A diferencia de las agencias, los autónomos pueden proporcionar una atención dedicada, precios flexibles y estrategias personalizadas adaptadas a las necesidades de su negocio.
Sin embargo, si prefiere trabajar con una agencia de SEO, aquí tiene algunas de las principales empresas reconocidas por su experiencia en SEO para comercio electrónico:
- Thrive Internet Marketing Agency – Ofrece un servicio completo de SEO centrado en las conversiones.
- WebFX – Estrategias basadas en datos para mejorar las posiciones en las búsquedas y aumentar las ventas.
- Infidigit – Especializada en SEO técnico y optimización de contenidos para comercio electrónico.
- OuterBox – Ofrece soluciones SEO personalizadas para minoristas en línea.
- Coalition Technologies – Conocida por su experiencia en SEO para Shopify y Magento.
Mientras que las agencias tienen procesos estructurados, los autónomos suelen ofrecer más agilidad, ahorro de costes y colaboración directa. Puedes encontrar a los mejores expertos autónomos en SEO en plataformas como Upwork, Fiverr o LinkedIn, lo que te garantiza un enfoque personalizado con una ejecución de nivel experto.
Para obtener los mejores resultados, considere a los autónomos con experiencia demostrada en SEO para comercio electrónico, ya que a menudo pueden superar a las agencias tanto en estrategia como en ejecución, al tiempo que ofrecen un enfoque más personal y práctico.
¿En qué se diferencia el SEO para comercio electrónico del SEO normal?
El SEO para comercio electrónico se diferencia del SEO normal en que se centra en la visibilidad del producto, las palabras clave transaccionales y las estrategias orientadas a la conversión, mientras que el SEO tradicional es más amplio y se dirige a las búsquedas informativas y a la autoridad de la marca.
Diferencias clave:
- Público objetivo : el SEO para comercio electrónico se dirige a compradores listos para comprar, mientras que el SEO normal atrae a usuarios que se encuentran en distintas fases del recorrido del comprador.
- Estrategia de palabras clave: el SEO para comercio electrónico da prioridad a las palabras clave transaccionales de cola larga, como «comprar zapatillas de correr online», mientras que el SEO normal incluye consultas informativas y de navegación.
- Enfoque en el contenido: el SEO para comercio electrónico optimiza las páginas de productos y categorías, mientras que el SEO normal se basa en las entradas del blog y las páginas de servicios para captar la atención.
- SEO técnico: el comercio electrónico requiere datos estructurados, páginas de productos de carga rápida y una arquitectura del sitio optimizada para una navegación fluida.
- Objetivos y métricas: el SEO para comercio electrónico mide las ventas y las conversiones, mientras que el SEO tradicional realiza un seguimiento de la participación, el conocimiento de la marca y la generación de clientes potenciales.
¿Dónde encontrar una lista de comprobación SEO para comercio electrónico?
Puede encontrar una lista de comprobación completa de SEO para comercio electrónico en los siguientes recursos de confianza:
- WebFX – 2025 Lista de comprobación SEO de 56 puntos
Abarca la búsqueda de palabras clave, el SEO técnico, la creación de contenidos y las estrategias continuas para mejorar la clasificación. - NitroPack – Lista de comprobación SEO para comercio electrónico 2024
Se centra en el SEO en la página, la estructura de la página, las imágenes de los productos y el uso de palabras clave para mejorar el rendimiento del sitio. - SEMrush – Lista de comprobación SEO para comercio electrónico
Proporciona 22 consejos de expertos sobre estrategias SEO on-page, off-page y técnicas para sitios web de comercio electrónico.
Estas listas de comprobación le ayudarán a optimizar eficazmente su sitio web de comercio electrónico y a mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.
¿Cuáles son los retos del SEO para el comercio electrónico?
El SEO para comercio electrónico presenta retos únicos que pueden afectar a la visibilidad, la clasificación y las conversiones. Los principales problemas son:
- Problemas técnicos de SEO: la velocidad lenta del sitio, la mala optimización para móviles y la arquitectura compleja del sitio pueden dificultar la clasificación en las búsquedas y la experiencia del usuario.
- Contenido duplicado – Utilizar descripciones de fabricantes o tener páginas de productos similares puede dar lugar a penalizaciones. Implementar etiquetas canónicas y crear descripciones de producto únicas ayuda a resolver esto.
- Experiencia de usuario (UX) deficiente: una navegación complicada y un proceso de pago largo pueden aumentar las tasas de rebote y el abandono de carritos.
- Desafíos del marketing de contenidos – Equilibrar las páginas de productos optimizadas para SEO con contenidos atractivos y valiosos es esencial pero difícil.
- Alta competencia – El comercio electrónico está muy saturado, por lo que es difícil posicionarse para palabras clave competitivas sin una optimización continua.
- Cambios de algoritmo – Las actualizaciones de los motores de búsqueda exigen una adaptación constante para evitar perder posiciones.
- Análisis y supervisión: muchas empresas tienen dificultades para realizar un seguimiento y un análisis de datos adecuados, lo que dificulta el perfeccionamiento de sus estrategias de SEO.
¿Cuáles son los KPI para medir el éxito del SEO en el comercio electrónico?
El éxito del SEO para comercio electrónico se mide por el tráfico orgánico, la clasificación de palabras clave y el CTR, que indican la visibilidad. La tasa de conversión y la tasa de rebote muestran hasta qué punto el tráfico se convierte en ventas. Core Web Vitals, las páginas indexadas y los vínculos de retroceso influyen en la clasificación y la experiencia del usuario. La autoridad del dominio, la visibilidad de búsqueda y el CLV reflejan el valor SEO a largo plazo. Un seguimiento regular garantiza la optimización continua y el crecimiento de los ingresos.
¿Cuál es el coste del SEO para el comercio electrónico?
El coste del SEO para comercio electrónico en 2025 varía en función de la complejidad del proyecto, la competencia y los servicios requeridos. Los honorarios mensuales oscilan entre 500 y más de 10.000 dólares. Las empresas más pequeñas gastan entre 2.500 y 5.000 dólares al mes, mientras que las grandes superan los 5.000 dólares mensuales. Las tarifas por hora suelen oscilar entre 51 y 300 dólares/hora, en función de la experiencia y la ubicación del proveedor. El SEO basado en proyectos puede costar entre 500 y más de 10.000 dólares, y las optimizaciones a nivel empresarial exigen presupuestos más elevados.
En los costes influyen el nivel de competencia, el tamaño del sitio y el alcance del servicio. Los nichos más competitivos y las tiendas de comercio electrónico más grandes requieren una mayor inversión. Elegir un servicio SEO de calidad que se ajuste a los objetivos de la empresa garantiza un gran retorno de la inversión.
¿Hay alguna diferencia entre hacer SEO para el comercio electrónico B2B y B2C?
Sí, el SEO para el comercio electrónico B2B y B2C difiere significativamente en términos de público objetivo, estrategia de palabras clave, marketing de contenidos y ciclos de ventas.
El SEO para comercio electrónico B2B se centra en los responsables de la toma de decisiones dentro de las empresas, utilizando palabras clave de cola larga orientadas a soluciones, con menor volumen de búsqueda pero mayor potencial de conversión. La estrategia de contenidos es más educativa, con libros blancos, estudios de casos y entradas de blog en profundidad para nutrir a los clientes potenciales durante un ciclo de ventas más largo. La creación de enlaces se basa en sitios relacionados con el sector, publicaciones especializadas y asociaciones, y el objetivo de SEO es la generación de clientes potenciales más que las ventas inmediatas.
Por otro lado,el SEO para comercio electrónico B2C se dirige a consumidores individuales que buscan productos con palabras clave de gran volumen y orientadas a la compra. El contenido se centra en el producto, y a menudo utiliza reseñas, contenido sobre estilo de vida y promociones para impulsar conversiones de ventas rápidas. El ciclo de ventas es más corto y las estrategias de creación de enlaces implican a personas influyentes, blogs y sitios web de consumidores.
Aunque ambos requieren una optimización y un SEO técnicos, comprender la intención del comprador y el comportamiento de búsqueda es crucial para elaborar la estrategia adecuada.
¿Cuáles son las limitaciones del SEO para comercio electrónico?
El SEO para comercio electrónico se enfrenta a varias limitaciones, como la complejidad técnica, los problemas de contenido duplicado, la mala experiencia del usuario, las limitaciones de contenido, la alta competencia, los frecuentes cambios de algoritmo, los esfuerzos que requieren muchos recursos y los retos analíticos.
La estructura técnica de los grandes sitios de comercio electrónico puede dificultar el rastreo y la indexación, mientras que la lentitud de carga repercute negativamente en las clasificaciones. El contenido duplicado, a menudo procedente de descripciones de fabricantes, puede dar lugar a penalizaciones y reducir la visibilidad en los resultados de búsqueda. Una experiencia de usuario complicada, con categorías difíciles de navegar y procesos de pago lentos, aumenta las tasas de rebote y el abandono de carritos.
Crear contenido único y de alta calidad para miles de páginas de productos es un gran reto, ya que muchas empresas se basan en descripciones genéricas. La naturaleza competitiva del comercio electrónico dificulta la clasificación, especialmente para las pequeñas empresas que compiten con marcas consolidadas. Además, las frecuentes actualizaciones de los algoritmos exigen una supervisión y unos ajustes constantes de las estrategias de SEO.
El SEO para el comercio electrónico también requiere muchos recursos, ya que exige inversiones continuas en optimización técnica, desarrollo de contenidos y creación de vínculos. El seguimiento del rendimiento del SEO en un gran número de páginas de productos complica aún más la optimización. Para mitigar estos retos, las empresas deben dar prioridad a la velocidad del sitio, mejorar la singularidad del contenido, mejorar la experiencia del usuario y mantener una estrategia SEO proactiva.
Potencie su SEO en Ecoomerce con Landing Pages de alta conversión
El SEO para comercio electrónico es una potente estrategia para aumentar la visibilidad, atraer tráfico orgánico y mejorar las tasas de conversión. Mediante la implementación de optimizaciones técnicas, investigación de palabras clave, marketing de contenidos y mejoras en la experiencia del usuario, las tiendas online pueden superar a sus competidores y establecer un éxito a largo plazo.
La clave para un crecimiento sostenido reside en la creación de autoridad temática, la optimización de las páginas de productos, la mejora de la velocidad del sitio y el aprovechamiento de los datos estructurados para mejorar la clasificación en las búsquedas. Las empresas que dan prioridad al SEO pueden reducir los costes de captación de clientes, aumentar la confianza en la marca y generar ventas constantes sin depender únicamente de la publicidad de pago.
Los casos reales de éxito demuestran que las estrategias eficaces de SEO para comercio electrónico conducen a una mejor clasificación en los motores de búsqueda, un mayor compromiso de los clientes y un mayor crecimiento de los ingresos. Si se mantiene a la vanguardia de las actualizaciones de los motores de búsqueda y perfecciona continuamente sus esfuerzos de SEO, podrá dominar el mercado digital.
Un landing page bien optimizado es la base del éxito de cualquier estrategia SEO para comercio electrónico. Aumente sus conversiones, mejore la participación de los usuarios y consiga más ventas con landing pages de diseño profesional y SEO.
Pruebe Landingi gratis y cree páginas de alta conversión que conviertan a los visitantes en clientes.