Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Tutorial de GSC SEO: ¿Cómo utilizar Google Search Console para SEO?

Tutorial de GSC SEO: ¿Cómo utilizar Google Search Console para SEO?

Para aprovechar todo el potencial de su sitio web en la Búsqueda de Google, primero debe conocer su rendimiento. Y no hay mejor herramienta para ello que Google Search Console (GSC). Esta herramienta gratuita de Google le ofrece información importante directamente de la fuente. Te ayuda a comprobar la salud de tu sitio, encontrar problemas y detectar oportunidades de crecimiento orgánico. Echa un vistazo a este tutorial: te enseñará exactamente cómo utilizar Google Search Console para SEO, transformando los datos brutos en estrategias prácticas que aumenten tu visibilidad y atraigan tráfico.

Google Search Console (GSC) es una valiosa herramienta gratuita de Google que proporciona datos sobre el rendimiento de las búsquedas y permite a los especialistas de SEO supervisar el estado de su sitio web de forma proactiva, solucionar problemas técnicos y garantizar una capacidad de rastreo e indexación óptimas. Esta herramienta es casi tan popular como el propio Google, en gran parte debido al dominio de Google en el mercado de los motores de búsqueda y al hecho de que está diseñada para proporcionar a los propietarios de sitios web datos directos de primera mano y perspectivas procesables directamente de la fuente: el propio motor de búsqueda de Google.

En 2025, la posición de Google en el mercado mundial de motores de búsqueda permanecía inamovible, con una impresionante cuota de mercado del 89,73%. Según un estudio de Moz, el uso activo del GSC para perfeccionar la estrategia de contenidos puede suponer un aumento de hasta el 15% en la visibilidad de un sitio web. Pero, ¿cómo funciona exactamente el SGC? Funciona proporcionándole un panel de datos y herramientas que le permiten:

  • comprender su visibilidad en las búsquedas,
  • identificar los problemas técnicos,
  • medir el rendimiento,
  • enviar sitemaps y solicitar la indexación.

Por lo tanto, para sumergirse realmente en el mundo de la optimización de motores de búsqueda de Google, debe comprender cómo utilizar GSC en SEO y aprovechar estas potentes funciones. En este artículo, nos sumergiremos en las aplicaciones prácticas, desde la interpretación de los informes de rendimiento hasta la garantía de que su sitio está totalmente indexado. Aprenderá a transformar los datos sin procesar en estrategias prácticas, incluida la búsqueda eficaz de palabras clave en Google Search Console para optimizar el contenido y mejorar el tráfico orgánico. Prepárese para mejorar la presencia de su sitio web en Google.

páginas multilingües

¿Qué es Google Search Console en SEO?

Google Search Console (GSC) en SEO es una herramienta de primera mano para entender y mejorar cómo Google, el motor de búsqueda más popular, ve su sitio web. Se trata de una plataforma gratuita de análisis y diagnóstico, proporcionada por Google, que le permite supervisar, evaluar y optimizar el rendimiento de su sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos.

Muestra cómo aparece su sitio en las búsquedas, qué consultas provocan impresiones, con qué frecuencia los usuarios hacen clic en sus enlaces y si sus páginas se rastrean e indexan correctamente, lo que implica todos los factores que influyen en el rendimiento de búsqueda de su sitio web y le ofrece un camino claro hacia una estrategia basada en datos SEO.

¿Por qué es importante Google Search Console en SEO?

Google Search Console es importante en SEO, ya que permite a los profesionales identificar las deficiencias de rendimiento, corregir errores técnicos y optimizar las páginas en función de las consultas reales de los usuarios, lo que conduce a mejorar el aspecto general del sitio web en las búsquedas.

Según el curso de autoridad tópica de Koray Tuğberk GÜBÜR, Google Search Console desempeña un papel crucial en la creación de datos históricos y cobertura tópica, dos elementos fundamentales para ganar autoridad en las búsquedas. GSC muestra las impresiones, los clics y las posiciones en el ranking de palabras clave, ayudándote a entender qué contenido funciona y por qué.

Mediante las herramientas de Google Search Console SEO, los propietarios de sitios pueden:

  • Detectar y eliminar errores de indexación,
  • Mejorar la relevancia de los contenidos para consultas reales
  • Seguimiento del impacto de los cambios con datos de antes y después.
  • Garantizar la usabilidad móvil y el cumplimiento de Core Web Vitals

En pocas palabras, el SGC es esencial para la visibilidad, la relevancia y la salud técnica, lo que permite una mejora continua SEO basada en una retroalimentación mensurable.

Rango. Rastrear. Convertir. Utilice Landingi para convertir los conocimientos de GSC en landing page ¡éxito!

¿Cómo utilizar Google Search Console en SEO?

El uso de Google Search Console para SEO no se limita a comprobar las impresiones o los clics, sino que le permite realizar análisis de palabras clave y mejorar la segmentación por palabras clave, solucionar problemas de indexación, aumentar la eficacia del rastreo y validar el rendimiento técnico basándose endatos de Google en tiempo real. Cada una de las funciones de GSC le ayuda a identificar lo que Google ve, cómo interactúan los usuarios con su sitio y dónde se encuentran sus lagunas SEO.

Las cinco áreas principales de la optimización de motores de búsqueda en las que debe centrarse son:

  • salud técnica y rendimiento,
  • optimización de palabras clave y contenidos,
  • experiencia de usuario y rendimiento móvil,
  • seguimiento de backlinks y autoridades,
  • salud de las instalaciones y planificación estratégica.

Para aprovechar al máximo el potencial de los datos de GSC, consulte la siguiente guía paso a paso, que muestra cómo extraer información práctica y aplicarla a su contenido y estructura para mejorar la clasificación.

Salud técnica y rendimiento

Para optimizar la salud técnica y el rendimiento de su sitio, comience por utilizar la sección Páginas de Search Console. Esto le permite identificar exactamente las URL que Google ha rastreado e indexado correctamente, frente a las que están excluidas o presentan errores. Concéntrese en resolver problemas críticos como errores de servidor, redireccionamientos problemáticos o conflictos canónicos, ya que impiden que su contenido sea visto y clasificado.

A continuación, supervise sus páginas indexadas para asegurarse de que todo el contenido clave es visible en la Búsqueda de Google. Localice las páginas a las que los robots de Google no hayan podido acceder o procesar debido a errores y, a continuación, corríjalas para garantizar la visibilidad de su contenido.

Por último, aproveche los informes Core Web Vitals y Mobile Usability para detectar cambios de diseño, tiempos de carga lentos o problemas de orientación táctil. Corregir estos errores técnicos aumentará significativamente la eficacia del rastreo y garantizará que sus páginas sean totalmente aptas para la indexación y una clasificación óptima.

Para una estrategia técnica SEO eficaz basada en los informes de Google Search Console, utilice esta lista de comprobación:

  • Compruebe si hay problemas de cobertura del sitio web
  • Identificar errores de rastreo y páginas no indexables
  • Determine qué páginas están malgastando su presupuesto de rastreo
  • Compruebe la configuración del dominio canónico

Optimización de palabras clave y contenidos

Para optimizar el contenido y aumentar la visibilidad, utilice el informe Rendimiento y analice qué consultas generan impresiones y clics. Compruebe qué páginas traen más tráfico orgánico y emparéjelas con sus consultas de mayor rendimiento. Amplíe el contenido para incluir términos relacionados y palabras clave secundarias visibles en el mismo informe. Esto ayuda a aumentar la relevancia semántica y a cubrir más variaciones de consulta.

Céntrese en las palabras clave con un alto número de impresiones pero un bajo porcentaje de clics: esto indica que aparece en los resultados de búsqueda de Google sin atraer clics. Mejora los títulos y las meta descripciones para aumentar la relevancia y la participación.

Utilice filtros de consulta para agrupar búsquedas relacionadas e identificar lagunas de contenido. La actualización de las páginas en función del comportamiento real de búsqueda garantiza una mayor capacidad de respuesta y profundidad temática.

CONSEJO: GSC puede ayudarle a identificar oportunidades para SEO locales: basándose en el informe de fuentes de tráfico, puede considerar la optimización de contenidos para regiones específicas.

¡Conecte SEO datos con poder de conversión! Construya landing pages multilingües inteligentes con Landingi.

También debe identificar los casos en los que varias páginas de su sitio compiten por las mismas palabras clave, ya que esto puede diluir la autoridad y reducir el potencial de clasificación. Consolide o diferencie el contenido para reforzar la relevancia temática y mejorar el rendimiento general.

Para la optimización de palabras clave y contenidos, utilice esta lista de comprobación:

  • Utilizar GSC para el análisis de consultas de búsqueda
  • Compruebe su posición media para consultas específicas
  • Supervisar las palabras clave con mayor CTR y optimizar en torno a ellas
  • Encontrar temas explosivos
  • Evitar problemas de canibalización de palabras clave
  • Encontrar oportunidades de enlaces internos

Experiencia de usuario y rendimiento móvil

Para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento móvil, consulta la sección Usabilidad móvil de Search Console. Este informe tiene un valor incalculable, ya que pone de relieve problemas críticos como texto demasiado pequeño para leer, elementos en los que se puede hacer clic demasiado juntos o contenido más ancho que la pantalla, todos ellos problemas comunes que afectan negativamente a la forma en que los usuarios interactúan con su sitio en sus dispositivos móviles. Solucionar estos problemas directamente garantiza una interacción más fluida para sus visitantes y le ayuda a cumplir con Core Web Vitals.

Aunque Search Console es excelente para detectar estos problemas, resulta beneficioso complementarlo con Google Analytics. Utilice esta herramienta para realizar un seguimiento de las métricas clave, como las tasas de rebote y la participación específicamente en sus páginas para móviles. Al combinar la información de ambas herramientas, puede priorizar de forma eficaz las correcciones que tendrán un impacto más directo en el comportamiento de los usuarios y, en consecuencia, en los resultados generales.

Para optimizar la experiencia del usuario y el rendimiento móvil, utilice esta lista de comprobación:

  • Identificar los problemas que dificultan la experiencia del usuario móvil y el rendimiento de las búsquedas
  • Analizar el tráfico móvil frente al de escritorio
  • Identificar los términos que atraen tráfico irrelevante a los sitios vinculados a los anuncios de Google

Supervisión de backlinks y autoridad

Para supervisar la fuerza de tus backlinks y la autoridad general de tu sitio, aprovecha la sección «Enlaces» de Search Console. Empiece por analizar meticulosamente la lista de enlaces externos para saber cuáles de sus páginas reciben backlinks de otros sitios web. Comprueba los sitios que más enlaces reciben para evaluar la calidad y el origen de tus backlinks. Estos dominios influyen en sus señales de confianza y en su potencial de clasificación. En el informe de páginas enlazadas, identifique cuáles de sus páginas atraen la mayor cantidad de enlaces entrantes y verifique que su contenido permanezca optimizado y actualizado.

Más allá de los enlaces externos, revise a fondo la sección Enlaces internos. Este informe puede ayudarle a garantizar que sus contenidos más importantes, como las páginas pilares o los activos de conversión clave, estén bien conectados y reciban una amplia autoridad a través de la estructura de enlaces internos de su sitio. Los enlaces internos estratégicos no sólo aumentan el flujo de autoridad, sino que también mejoran significativamente la eficacia del rastreo, lo que ayuda a Google a comprender y clasificar mejor su contenido.

Para supervisar los vínculos de retroceso y la autoridad, utilice esta lista de comprobación:

  • Identificar las páginas con mayor número de enlaces externos
  • Analizar los dominios de referencia en la sección de los principales sitios enlazantes para evaluar la calidad de los enlaces.
  • Revisar el informe de enlaces para detectar fuentes de backlinks spam o irrelevantes.
  • Compruebe la sección de enlaces más internos para asegurarse de que las páginas clave están correctamente soportadas
  • Utiliza los datos de Search Console para supervisar los cambios en el volumen de vínculos de retroceso a lo largo del tiempo.

Salud de las instalaciones y planificación estratégica

Utilice los datos de Search Console para evaluar las penalizaciones, la precisión de la orientación y las tendencias de rendimiento en todo su sitio web. En la pestaña Acciones manuales, compruebe si Google ha aplicado alguna penalización que pueda restringir la visibilidad. Estos problemas deben resolverse inmediatamente para restaurar el rendimiento orgánico.

Acostúmbrese a comparar las métricas de búsqueda en distintos periodos de tiempo en la pestaña Rendimiento. Supervisar los cambios en impresiones, clics, porcentaje de clics (CTR) y posición media es muy valioso para medir con precisión la eficacia de sus actualizaciones y estrategia de contenidos.

Por último, la gestión proactiva es clave. Funciones como la herramienta de inspección de URL permiten enviar directamente mapas de sitio o solicitar la indexación de contenido nuevo o actualizado. De este modo, Google envía señales claras sin necesidad de datos estructurados, lo que facilita la planificación precisa de la publicación de contenidos y la gestión técnica general.

Para la salud del sitio y la planificación estratégica, utilice esta lista de comprobación:

  • Compruebe si su sitio tiene alguna penalización en la sección Acciones manuales
  • Comparar las métricas entre periodos en el informe de rendimiento para realizar un seguimiento del impacto de SEO.
  • Envíe URL o sitemaps actualizados a través de la herramienta de inspección de URL
  • Supervisar los problemas de indexación, experiencia y mejora de todo el sitio.

¿Cómo utilizar Google Search Console para mejorar los resultados?

Para mejorar los resultados SEO con precisión, empiece por revisar su informe de Rendimiento, especialmente la pestaña Consultas. Esta muestra qué términos de búsqueda aportan visibilidad y cuántos clics reciben, de modo que pueda encontrar fácilmente áreas de mejora y comprobar qué frases son beneficiosas para mejorar sus actividades en torno a ellas.

A continuación, explore el rendimiento de las páginas relevantes en términos de impresiones, clics y posición. Las páginas que se posicionan pero no convierten pueden optimizarse con una estructura más transparente, tiempos de carga más rápidos o una mejora de los enlaces internos. Utilice la sección Cobertura para asegurarse de que estas páginas se incluyen en el índice de Google.

Dado que la autoridad es uno de los factores de clasificación más influyentes, debe prestar atención a los backlinks y a los enlaces internos. Supervise qué sitios web enlazan con su dominio: los backlinks de alta calidad mejoran la confianza y potencian la presencia de su sitio en los resultados orgánicos. Para mantener el impulso, envíe contenido actualizado a través de la inspección de URL de Google, una herramienta básica de Google que acelera el rastreo.

Además, revise las tendencias de tráfico de búsqueda orgánica con regularidad y analice los datos para saber qué cambios producen ganancias. Google Search Console convierte las señales dispersas SEO en acciones claras, lo que ayuda a que su contenido cumpla las expectativas y supere a la competencia.

Search Console es su SEO mapa-Landingi le ayuda a mejorar su clasificación.

¿Cómo investigar las palabras clave en Google Search Console?

Si quieres encontrar las mejores palabras clave para tu sitio y hacer que realmente te sirvan, dirígete a la sección Rendimiento de Google Search Console y consulta la vista de consultas. Aquí es donde verá las palabras clave relevantes: los términos de búsqueda exactos que los usuarios utilizaron justo antes de llegar a su sitio.

Fíjate en el volumen de búsquedas, clics, impresiones y clasificación media de cada consulta. Esto te ayudará a detectar las palabras clave en las que tu contenido aparece pero no recibe los clics que merece.

Search Console le ofrece datos reales de los usuarios. Esto significa que obtendrás información real sobre el rendimiento de tus páginas en Google. Concéntrate en las consultas con muchas impresiones pero con un bajo porcentaje de clics. Estas son candidatas perfectas para refinar sus títulos o ampliar su contenido para que coincida mejor con la intención del usuario. No pierdas de vista estos cambios a lo largo del tiempo para ver cómo tus optimizaciones aumentan tu visibilidad.

¿Cómo configuro Google Search Console en mi sitio web?

La configuración de Google Search Console para su sitio web es sencilla y requiere tener una cuenta de Google activa . A continuación, sólo hay que seguir unos pasos, como abrir la página principal de GSC, añadir su sitio web y verificar su cuenta.

Consulta la guía paso a paso:

Paso 1: Acceder a Google Search Console

  1. Accede a la página de Google Search Console.
  2. Si has salido de Google, accede a tu cuenta de Google Search Console utilizando tu dirección de correo electrónico.

Paso 2: Elegir entre los dos tipos de propiedad

  • Dominio, que abarca todos los subdominios y protocolos (por ejemplo, http, https, www, no www). Requiere verificación DNS.
  • Prefijo de URL, que abarca únicamente la URL específica introducida (por ejemplo https://www.example.com). Permite múltiples métodos de verificación.

Paso 3: Elegir un método de verificación

Debe verificar que es el propietario del sitio web. Google ofrece varios métodos:

Registro DNS (para propiedad de dominio):

  1. Copie el registro TXT proporcionado por GSC.
  2. Inicie sesión en el registrador de su dominio.
  3. Añada el registro TXT a la configuración DNS de su dominio.
  4. Vuelva a GSC y haga clic en «Verificar». Los cambios de DNS pueden tardar unas horas en propagarse.

Carga de archivos HTML (para el prefijo URL):

  1. Descargue el archivo de verificación HTML de la SGC.
  2. Súbelo al directorio raíz de tu sitio web.
  3. Haga clic en «Verificar» en GSC.

Metaetiqueta HTML (para el prefijo URL):

  1. Copie la metaetiqueta proporcionada.
  2. Péguelo en la sección <head> del HTML de su página de inicio.
  3. Si usas WordPress, puedes pegar esta etiqueta usando plugins como Yoast o Rank Math.
  4. Haga clic en «Verificar» en GSC.

Google Analytics:

Si tiene un código de seguimiento de Google Analytics en su sitio (utilizando la misma cuenta de Google), seleccione esta opción y haga clic en «Verificar».

Google Tag Manager:

Si utiliza Google Tag Manager, seleccione esta opción y haga clic en «Verificar»: el fragmento contenedor debe estar presente en su página de inicio.

Paso 4: Envíe su sitemap (recomendado)

Una vez verificado, envíe su mapa del sitio XML en GSC para ayudar a Google a rastrear e indexar su sitio web.

Paso 5: Esperar los datos

Ten paciencia: normalmente, los datos tardan unos días en aparecer en Google Search Console.

¿Cuáles son las limitaciones de la herramienta Google Search Console en SEO?

Google Search Console es potente, pero tiene límites claros, como los datos muestreados y retrasados, la falta de comparación con la competencia, la visibilidad incompleta de las palabras clave, la falta de acceso a las clasificaciones de búsqueda completas, las actualizaciones retrasadas de los rastreadores de Google, un intervalo de datos históricos limitado y la falta de evaluación de la calidad de los vínculos de retroceso. En primer lugar, sus datos analíticos de búsqueda son muestreados y no en tiempo real. Esto significa que no verás todas y cada una de las palabras clave o impresiones, y puede provocar algunas lagunas en la comprensión, especialmente cuando intentas analizar el tráfico de cola larga o las tendencias que cambian rápidamente.

Otro punto a recordar es que GSC sólo muestra datos de su propio sitio. No ofrece información sobre lo que están haciendo sus competidores ni puntos de referencia más amplios del sector, como hacen algunas herramientas de pago. Por lo tanto, no obtendrá una imagen completa del panorama competitivo sólo con GSC.

Por último, es posible que experimente algunos retrasos con las actualizaciones en informes como Cobertura o Mejoras. Los rastreadores de Google pueden tomarse su tiempo para reflejar los cambios que realice en su sitio, a veces días o incluso semanas. Esto puede ralentizar el tiempo de respuesta cuando intente realizar ajustes rápidos.

En definitiva, GSC es una herramienta fantástica, pero resulta más eficaz cuando se utiliza junto con otras herramientas SEO para obtener un análisis realmente completo.

Complemente el seguimiento SEO con la medición del rendimiento de la página y mejore la experiencia del usuario.

Utilice GSC en SEO para aumentar el tráfico en su Landing Pages

A estas alturas, ya deberías tener claro el poder de Google Search Console SEO para mejorar la visibilidad de tu sitio web y atraer más tráfico cualificado. Dominar el uso de GSC en SEO es fundamental para cualquier estrategia de marketing digital centrada en el crecimiento orgánico.

Aprovechar la información obtenida de la investigación de palabras clave en Google Search Console le permite determinar con precisión lo que su público está buscando, lo que le permite optimizar su contenido y elementos técnicos con precisión. Mediante el análisis continuo de los datos de rendimiento, desde la identificación de las consultas de alta impresión y bajo CTR hasta la supervisión de la cobertura del índice y la usabilidad móvil, puede influir directamente en la eficacia de sus landing pages.

Este proceso iterativo de análisis y perfeccionamiento es clave para impulsar el tráfico y garantizar que sus páginas más importantes alcancen todo su potencial en los resultados de búsqueda de Google. ¡Adopte GSC como su compañero esencial para el éxito sostenido SEO, y pruebe Landingi, la mejor plataforma de automatización landing page, para crear landing pages de buen rendimiento y asegurar las primeras posiciones en los motores de búsqueda!

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Adrian Dąbrowiecki

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

Adrian Dąbrowiecki is an SEO Expert with 7 years of experience in SaaS and ecommerce, specializing in topical authority, semantic SEO, and technical optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • Blackhat SEO - article cover

    Black hat SEO: Definición, ventajas y cómo utilizarlo

  • SXO SEO – article cover

    Optimización de la Experiencia de Búsqueda (SXO): Definición y cómo mejorarla

  • SaaS SEO - article cover

    SEO para SaaS: ¿Cómo crear una estrategia de SEO para SaaS?

  • SEO basado en entidades: Definición, ejemplos