Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Técnico SEO: Definición y consejos con ejemplos

Técnico SEO: Definición y consejos con ejemplos

La SEO a menudo se reduce a contenido y palabras clave, pero sin SEO técnica, incluso las mejores páginas pueden permanecer invisibles. Los motores de búsqueda necesitan estructura, velocidad y claridad para hacer su trabajo. Por lo tanto, si su sitio web no se carga rápidamente, no se muestra correctamente o no indica claramente a Google dónde se encuentra, es posible que su clasificación se bloquee por motivos que ni siquiera ha visto. Este artículo explica qué significa realmente SEO técnico y cómo hacer que su sitio funcione mejor tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Technical SEO – article cover

La SEO técnica es lo que hace que su sitio web sea visible, rastreable y capaz de clasificarse. Es la base que garantiza que los motores de búsqueda carguen, comprendan y prioricen correctamente sus páginas.

En marketing digital, a menudo se subestima la SEO técnica, hasta que cae el tráfico. Cuando las páginas desaparecen de Google, se cargan con demasiada lentitud en móviles o aparecen con elementos rotos, suele deberse a errores técnicos. Esta área incluye desde la velocidad del sitio web, los datos estructurados y los protocolos de seguridad, hasta la configuración de la arquitectura del sitio, los enlaces internos y los ajustes de indexación.

Según estudios recientes de Ahrefs, sólo alrededor del 33% de los sitios web cumplen las normas de Google Core Web Vitals, lo que significa que la mayoría de las páginas son más lentas o menos estables de lo que deberían. Solucionar este tipo de problemas mejora la lectura de su sitio por parte de los motores de búsqueda y la experiencia de los usuarios. Esto se traduce en mejores clasificaciones, mayor compromiso y menos personas que abandonan el sitio porque una página tarda demasiado en cargarse.

Este artículo explica qué incluye la SEO técnica, por qué es una parte esencial de su estrategia en 2025 y cómo mejorarla con pasos claros y bien enfocados. Si quieres entender cómo afectan a tu tráfico aspectos como la velocidad de la página, la indexación móvil y los datos estructurados, a continuación encontrarás todos los puntos clave.

páginas multilingües

¿Qué es la SEO técnica?

La SEO técnica es la práctica de optimizar los elementos técnicos de su sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a rastrear, indexar y clasificar su contenido de forma eficaz , mejorando al mismo tiempo la experiencia del usuario en cada paso. No se trata de escribir mejores contenidos, sino de asegurarse de que tanto los usuarios como los robots los encuentren, los carguen, los comprendan y confíen en ellos.

En esencia, la SEO técnica se centra en los aspectos técnicos del sitio web que repercuten directamente en el tráfico de búsqueda y en una mejor clasificación en los motores de búsqueda. Esto incluye la estructura del sitio, su velocidad, su rendimiento en dispositivos móviles y cómo se gestionan aspectos como los datos estructurados, los enlaces internos y los sitios web seguros (HTTPS).

Los objetivos clave de la SEO técnica son:

  • Garantizar el rastreo y la indexación fluidos de todas las páginas relevantes.
  • Ayudar a los motores de búsqueda a indexar la versión correcta de su contenido (especialmente en varias páginas o varios idiomas).
  • Refuerce la arquitectura de su sitio web para que todas las páginas importantes estén a sólo unos clics de distancia.
  • Detectar y solucionar problemas como enlaces internos rotos, bucles de redirección o uso indebido de la etiqueta noindex.
  • Mejorar la experiencia del usuario gracias a tiempos de carga más rápidos y facilidad de uso para móviles.
  • Mejorar la optimización técnica mediante herramientas que ofrezcan información práctica para auditorías y correcciones continuas.

Para los sitios de comercio electrónico, los blogs de gran tamaño y las plataformas multicategoría, la SEO técnica resulta aún más esencial, sobre todo cuando se trata de miles de páginas de categorías, navegación por capas o enlaces internos que apuntan a distintas secciones del sitio.

Considérelo como el motor silencioso de SEO: lo impulsa todo entre bastidores y, sin él, es posible que su gran contenido nunca llegue a la primera página. Comprender los fundamentos de SEO significa saber que un contenido sólido necesita una infraestructura igual de sólida, y eso es exactamente lo que ofrece SEO.

¿Por qué es importante la SEO técnica?

La SEO técnica es importante porque permite a los motores de búsqueda acceder, rastrear e indexar completamente su sitio web sin errores. Google puede no clasificar sus páginas, independientemente de la calidad del contenido, si su sitio tiene enlaces rotos, tiempos de carga lentos, falta de mapas de sitio XML o contenido duplicado. Una SEO técnica adecuada mejora la arquitectura del sitio, garantiza el cumplimiento de los requisitos para móviles y de Core Web Vitals, habilita HTTPS y soluciona los problemas de rastreo. Esto se traduce en una mejor indexación, un mejor posicionamiento de las palabras clave, más tráfico orgánico y menos tasas de rebote.

Imagínese:
Acaba de publicar un hermoso landing page. Está optimizado para la palabra clave perfecta, el texto es convincente y el diseño es perfecto. Pero Google no puede rastrearlo porque su archivo robots.txt bloquea el acceso. O tarda 7 segundos en cargarse en móviles, por lo que los usuarios rebotan incluso antes de que aparezca el titular. ¿En ambos casos? Visibilidad cero. Cero resultados.

La SEO técnica se ocupa de todos los detalles entre bastidores que hacen que su sitio sea accesible y comprensible para los motores de búsqueda. Esto es lo que ayuda:

Hace que su sitio sea rastreable e indexable

Los motores de búsqueda rastrean su sitio siguiendo los enlaces internos. No encontrarán (ni indexarán) las páginas correctas si la navegación no funciona o si falta el mapa del sitio XML. La SEO técnica garantiza que su contenido más importante sea fácil de descubrir y no quede atrapado en una trampa de rastreo.

Acelera las cosas

La velocidad del sitio es un factor de clasificación importante. Google utiliza Core Web Vitals para medir el rendimiento, incluida la velocidad de carga de la página, la estabilidad del diseño y la rapidez con la que responde a las entradas. El servicio técnico SEO le ayuda a corregir las secuencias de comandos sobrecargadas, las imágenes de gran tamaño y las respuestas lentas del servidor.

Optimiza para dispositivos móviles

Con la indexación mobile-first, Google se fija principalmente en tu sitio para móviles a la hora de decidir cómo clasificarte. Technical SEO se asegura de que tu diseño se adapte a pantallas de todos los tamaños, cargue rápido en redes móviles y no se rompa al tocarlas.

Evita errores de SEObloqueo

Las páginas con etiquetas noindex, enlaces internos rotos o bucles de redirección son un callejón sin salida. Technical SEO detecta y corrige estos problemas antes de que se conviertan en un problema. También evita el contenido duplicado mediante la gestión de etiquetas canónicas y la consolidación de páginas similares.

Ayuda a los motores de búsqueda a entender el contexto

Al implementar datos estructurados, estructuras de URL limpias y una arquitectura de sitio lógica, facilita a los motores de búsqueda la «lectura» de su sitio, lo que puede desbloquear fragmentos enriquecidos en los resultados de búsqueda y aumentar sus índices de clics.

Consejo de experto
La SEO técnica es importante para Google porque reduce el coste de clasificación de un sitio web. Google da prioridad a los sitios web con problemas mínimos de indexación, representación y rastreo, y evita las páginas innecesarias o duplicadas que consumen presupuesto de rastreo. Una de las formas más eficaces de reducir los costes de clasificación es la implementación de datos estructurados, que permiten a los motores de búsqueda comprender rápidamente el contenido de la página sin un análisis intensivo. Otro método clave es traducir su sitio web a varios idiomas mediante etiquetas hreflang, ya que para Google es más eficaz clasificar un sitio web multilingüe que indexar y mantener veinte sitios web distintos en diferentes idiomas.
Martyna Targosz

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

9 consejos técnicos SEO de eficacia probada

Si su sitio es lento, difícil de rastrear o está lleno de errores, no se clasificará bien, por muy bueno que sea su contenido. Estos consejos le ayudarán a limpiar su sitio, mejorar su rendimiento y ofrecer a Google lo que busca en 2025.

1. Utilice INP en lugar de FID
First Input Delay (FID) está oficialmente muerto. Google Core Web Vitals ahora realiza un seguimiento de la Interacción con la siguiente pintura (INP). Si su JavaScript retrasa la capacidad de respuesta, su clasificación podría hundirse, incluso si todo parece rápido. Utiliza Lighthouse o PageSpeed Insights para corregir los scripts hinchados y los manejadores de eventos perezosos.

2. Trate su presupuesto de rastreo como dinero real
Deje de hacer perder el tiempo a Googlebot. Desindexe las páginas de categorías filtradas, las páginas de etiquetas y la basura de poco valor. Limpie las URL basadas en parámetros y no deje que su paginación se convierta en una trampa de rastreo infinito. Cada rastreo desperdiciado es visibilidad perdida.

3. Construir una arquitectura plana del sitio – 3 clics como máximo
La navegación profunda es un callejón sin salida. Mantenga sus páginas importantes a no más de 3 clics de su página de inicio. Es mejor para la rastreabilidad, la equidad de enlaces internos y la experiencia del usuario. Bonificación: detectará contenido que está demasiado enterrado para ser importante.

4. Prueba de renderizado JavaScript

Google puede renderizar JS, pero eso no significa que quiera hacerlo. Utilice la herramienta de inspección de URL y «Ver página rastreada» para ver lo que Googlebot ve realmente. ¿Si tu contenido clave no está en el HTML crudo? Eres invisible. Utilice SSR o hidrate el contenido en el servidor siempre que sea posible.

5. Utiliza la API de indexación para actualizaciones en tiempo real
Si te dedicas a trabajos, eventos o inventario en directo (como inmobiliarias o comercio electrónico), no esperes a Googlebot. Envíe las páginas nuevas o actualizadas directamente a Google a través de la API de indexación: avanzará en horas, no en días.

6. Priorizar la SEO técnica en las migraciones
Los rediseños y los cambios de CMS es donde SEO muere en silencio. Antes de tocar nada, mapee las URL, establezca estrategias canónicas, rastree el sitio actual y pruebe la puesta en escena en un sandbox. A continuación, redireccione como si sus rankings dependieran de ello. Porque así es.

7. Trate los enlaces internos como una señal de clasificación (porque lo son)
Enlace a páginas importantes utilizando texto de anclaje relevante y alineado con las palabras clave. Evite «haga clic aquí» como la peste. ¿Quiere aumentar la autoridad de una página obsoleta? Enlaza a ella desde una página mejor posicionada.

8. Supervise los archivos de registro, no sólo las herramientas
Los rastreadores se pierden lo que hacen los bots reales. El análisis de los archivos de registro muestra exactamente cómo se comporta Googlebot: adónde va, qué ignora y con qué frecuencia lo visita. Descubrirá pérdidas de rastreo y oportunidades que ninguna herramienta de auditoría revela.

Consejo de experto
Es importante supervisar los registros del servidor y los datos de Google Search Console para mejorar la eficacia del rastreo. Su sitio web debe devolver sistemáticamente el 99% de las respuestas con el estado HTTP 200, y la mayoría de los archivos descargados deben ser HTML, no secuencias de comandos ni imágenes. Mantenga el tiempo de respuesta del servidor por debajo de 200 milisegundos para garantizar ciclos de rastreo e indexación rápidos. Preste especial atención a la frecuencia de las solicitudes de rastreo de Google: una tendencia al alza es una señal positiva de que se está dando prioridad a su contenido para la indexación.
Martyna Targosz

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

10. Automatice las alertas de rotura de SEO.
No espere a que caiga el tráfico. Configure la supervisión automática de picos de 404, etiquetas noindex inesperadas, fallos en el mapa del sitio o cambios en Core Web Vital. Utilice herramientas como ContentKing, Little Warden o alertas personalizadas de GSC.

Técnico SEO – FAQ

A continuación encontrará respuestas rápidas a las preguntas más frecuentes sobre su SEO técnico.

¿Cómo hacer una auditoría técnica SEO?

Para realizar una auditoría técnica SEO, compruebe si su sitio es rastreable, indexable, rápido, apto para móviles y técnicamente lo suficientemente sólido como para clasificarse. No se trata tanto de teoría como de detectar lo que no funciona y arreglarlo antes de que le cueste visibilidad.

Comience con las herramientas adecuadas: Google Search Console, Semrush Site Audit (o Screaming Frog) y PageSpeed Insights. Estas herramientas te ayudarán a detectar problemas como páginas bloqueadas, enlaces internos rotos, tiempos de carga lentos y errores de usabilidad móvil.

Esto es lo que hay que cubrir en cada auditoría:

  • Rastreabilidad e indexabilidad: asegúrese de que Google pueda encontrar e indexar sus páginas clave. Compruebe su robots.txt, las etiquetas noindex y el mapa del sitio XML.
  • Velocidad del sitio y Core Web Vitals – Utilice PageSpeed Insights para comprobar la velocidad de carga de su sitio y su estabilidad en todos los dispositivos.
  • Optimización para móviles: confirme que su sitio es totalmente receptivo y que supera la prueba de compatibilidad con móviles de Google.
  • Estructura del sitio – Los contenidos más importantes no deberían estar a más de tres clics de la página de inicio. Arregle los enlaces rotos, simplifique la navegación y mejore los enlaces internos.
  • Datos estructurados – Valide su esquema con Rich Results Test. Añádelo a plantillas clave como artículos, preguntas frecuentes y páginas de productos.
  • Contenido duplicado – Tenga cuidado con el contenido repetido o escaso. Utilice etiquetas canónicas o redirecciones para consolidar los duplicados.
  • Redireccionamientos y errores – Limpie las cadenas de redireccionamientos, corrija los 404 y evite los redireccionamientos 302 suaves donde se necesita un 301.
  • Problemas con JavaScript: compruebe que el contenido clave no está bloqueado para los robots. Utilice la herramienta de inspección de URL de GSC para ver lo que Google muestra realmente.

Una buena auditoría técnica soluciona lo que el contenido por sí solo no puede. Ofrece a Google (y a los usuarios) una experiencia limpia, rápida y segura, y prepara el terreno para una mejor clasificación.

¿Dónde encontrar la mejor lista de comprobación técnica SEO?

Puede encontrar la mejor lista de comprobación técnica SEO en Semrush – Semrush Technical SEO Checklist. Es clara, práctica y cubre todos los aspectos esenciales, desde el rastreo y la indexación hasta Core Web Vitals, datos estructurados y mucho más. Perfecta tanto para una comprobación rápida como para una auditoría completa.

técnico SEO - lista de comprobación
Fuente: www.semrush.com

¿Cuál es el mejor comprobador técnico de SEO?

El mejor comprobador técnico SEO de 2025 es la herramienta Semrush Site Audit Tool. Es fácil de usar, detallada y comprueba más de 140 aspectos, desde la rastreabilidad y los enlaces internos hasta los datos estructurados y la velocidad del sitio. Obtendrá una imagen completa de la salud técnica de su sitio, además de consejos claros sobre cómo solucionar los problemas. Es una gran elección si desea algo más que una comprobación puntual: Semrush le ayuda a mantenerse en la cima de su SEO a largo plazo.

Otras herramientas sólidas son Ahrefs Webmaster Tools para auditorías gratuitas y sencillas, Screaming Frog para rastreos avanzados, SEOptimer para escaneos rápidos y sencillos, y OnCrawl si gestionas un sitio grande o complejo.

¿Cuáles son las herramientas técnicas más populares?

Entre las herramientas técnicas SEO más populares se encuentran Google Search Console, Google PageSpeed Insights, Ahrefs, Semrush y Screaming Frog, cada una de las cuales ofrece funciones únicas que ayudan a analizar el rendimiento del sitio, la capacidad de rastreo, la velocidad y los problemas de indexación.

HerramientaPrecioLo mejor paraCaracterísticas principales
Consola de búsqueda de GoogleGratisSupervisión de las clasificaciones de búsquedaRealiza un seguimiento de los clics, las impresiones, los problemas de indexación y los errores de rastreo. Envía informes de rendimiento periódicos.
Google PageSpeed InsightsGratisOptimización de la velocidad de las páginasMide Core Web Vitals, el tiempo de carga de la página y ofrece sugerencias para solucionar problemas de rendimiento.
AhrefsDesde 99 $/mesAuditoría SEO + análisis de backlinksEncuentra problemas técnicos, audita la salud del sitio, monitoriza backlinks y palabras clave.
SemrushDesde 119,95 $/mesMonitorización de tráfico y palabras claveRastrea posiciones de palabras clave, errores técnicos y visibilidad general. También se utiliza para contenidos y PPC.
Screaming Frog259 $/año (versión gratuita disponible)Rastreo de sitios webRastrea su sitio como Googlebot, comprueba errores de URL, etiquetas que faltan, enlaces rotos y contenido duplicado.

Además, herramientas como Lighthouse, GTmetrix, Yoast SEO, SEO Checker, Google Analytics, WebPageTest, W3C Code Validator, Majestic, Barracuda Panguin y Web Developer Toolbar proporcionan información valiosa en función de su enfoque, desde la validación de código hasta el análisis de penalizaciones o el rendimiento móvil.

¿Cuáles son los factores técnicos SEO?

Los factores técnicos SEO incluyen:

  1. Rastreabilidad
  2. Indexabilidad
  3. Velocidad del sitio
  4. Facilidad de uso para móviles
  5. HTTPS (protocolo seguro)
  6. Estructura URL limpia
  7. Datos estructurados (marcado schema)
  8. Enlaces internos
  9. Etiquetas canónicas
  10. Tiempo de respuesta del servidor

Estos son los elementos básicos que ayudan a los motores de búsqueda a rastrear su sitio, seleccionar las páginas adecuadas para indexarlas y decidir en qué posición merece aparecer en los resultados de búsqueda. Si los cumples, darás a tu contenido la mejor oportunidad de posicionarse.

Hay otros elementos técnicos que también pueden ser importantes, como el hreflang para sitios web internacionales, la configuración de la paginación o la gestión de varias versiones de la misma página.

¡Construya SEO amigables landing pages que carguen rápido y cumplan con Core Web Vitals con Landingi!

¿Cuál es la mejor agencia técnica SEO?

La mejor agencia SEO técnica del momento es Skale. Están especializados en auditorías técnicas de SEO en profundidad, migraciones de sitios web a gran escala y gestión del crecimiento de SEO para empresas de SaaS, todo ello respaldado con estrategias sólidas de contenido y creación de enlaces. Si está buscando un equipo práctico con una mentalidad basada en los datos y experiencia demostrada en SaaS, Skale ofrece resultados consistentes. Sus precios empiezan en torno a los 4.000 dólares al mes y tienen una sólida calificación de 5 estrellas en Clutch.

agencia seo técnica
Fuente: www.skale.so

Dicho esto, la «mejor» suele depender de su modelo de negocio. Aquí tienes otras agencias destacadas que merece la pena conocer:

  • Salt.agency – Ideal para retos SEO a nivel empresarial o internacional.
  • Onely – Conocida por resolver complejos problemas de JavaScript SEO y sitios relacionados con la IA.
  • Orainti – Una gran opción para las marcas de comercio electrónico que necesitan profundidad técnica.
  • WebFX – Ofrece sólidas estrategias basadas en datos e informes detallados.
  • Thrive – Especialmente fuerte para sitios web locales SEO y de pequeñas empresas.

Independientemente de quién elija, busque una agencia que entienda su pila tecnológica, que hable tanto «developer» como «SEO» y que no tenga miedo de profundizar en cuestiones de rastreo, datos estructurados o aspectos vitales de la web.

¿Cuáles son los problemas técnicos más comunes?

Los problemas técnicos SEO más comunes son la velocidad lenta del sitio, los problemas de usabilidad móvil, las páginas bloqueadas, el contenido duplicado, los enlaces internos rotos y los errores de rastreo. Estos problemas pueden impedir que los motores de búsqueda accedan a su sitio web, lo comprendan o lo clasifiquen, aunque su contenido sea excelente.

Éstos son los principales errores técnicos SEO que hay que tener en cuenta:

#1 Velocidad lenta del sitio y débil Core Web Vitals

Un sitio web lento es una de las mayores señales de alarma, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Google utiliza Core Web Vitals (como LCP, CLS e INP) como factores clave de clasificación, por lo que solucionar los problemas de velocidad de la página, optimizar las imágenes y reducir el código hinchado es fundamental.

#2 Problemas de usabilidad móvil

Con la indexación mobile-first, su sitio tiene que funcionar perfectamente en los teléfonos. Un diseño deficiente, la falta de contenido o la rotura de botones en dispositivos móviles pueden afectar gravemente al rendimiento en los resultados de los motores de búsqueda.

Ofrezca a usuarios y rastreadores la velocidad, el diseño y la claridad que esperan en los móviles.

#3 Páginas bloqueadas

El uso accidental de una etiqueta noindex en páginas clave o una configuración incorrecta del archivo robots.txt puede impedir que los motores de búsqueda rastreen páginas importantes, lo que significa que no se indexarán ni clasificarán.

#4 Contenido duplicado

Cuando existen varias versiones de la misma página, se divide la autoridad y se confunde a Google. Utiliza etiquetas canónicas y redireccionamientos 301 para mantener tus señales de búsqueda limpias y centradas.

#5 Problemas de redireccionamiento

Las cadenas de redireccionamiento, los bucles o los enlaces obsoletos pueden crear errores de rastreo y malgastar el crawl budget. Es necesario limpiarlos con regularidad para que el sitio siga siendo accesible.

#6 Enlaces rotos

Los enlaces internos rotos desaniman al usuario y dañan la estructura del sitio. También crean callejones sin salida para los rastreadores de los motores de búsqueda, lo que afecta a la indexación y la confianza.

#7 Datos estructurados ausentes u obsoletos

Sin los datos estructurados adecuados, Google no puede generar fácilmente fragmentos enriquecidos, lo que significa que su contenido pierde visibilidad en los resultados de búsqueda.

#8 Problemas de rastreabilidad

Si no tiene un mapa del sitio XML actualizado, o si la arquitectura de su sitio es un desastre, los motores de búsqueda no pueden rastrear y descubrir su contenido de forma eficaz. Esto puede hundir su posicionamiento, incluso si su contenido es excelente.

#9 Problemas de representación de JavaScript

Depender en gran medida de JavaScript sin una optimización adecuada puede impedir que los motores de búsqueda vean su contenido, especialmente en páginas dinámicas.

Estos problemas son fáciles de pasar por alto, pero solucionarlos puede dar a su sitio un verdadero impulso en visibilidad. Una comprobación rápida con herramientas como Google Search Console, Screaming Frog o PageSpeed Insights puede detectar la mayoría de los problemas a tiempo y mantener su sitio en buena forma.

¿Cómo convertirse en Técnico Especialista SEO?

Para convertirse en un SEO Especialista técnico, hay que entender cómo funciona realmente Internet, y luego aprender a hacer que funcione a su favor. No se trata solo de metaetiquetas y sitemaps, sino de ver un sitio web como lo ven los motores de búsqueda: como una estructura de código, enlaces y señales que conducen a la visibilidad o entierran una página en el resultado 12.

No hace falta tener un título en informática ni credenciales de desarrollador. Necesitas curiosidad, un buen conocimiento de los elementos técnicos que hay detrás de SEO y ganas de probar, romper, arreglar y optimizar cosas una y otra vez. Tendrá que ensuciarse las manos con Google Search Console, realizar algunas auditorías técnicas de SEO y entender por qué una etiqueta noindex mal colocada o un script hinchado pueden costarle tráfico sin que nadie se dé cuenta.

Empieza por lo básico: aprende cómo rastrean e indexan los motores de búsqueda los sitios web, qué hace que una página sea «rápida» (pista: es algo más que velocidad) y cómo los datos estructurados ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor tu contenido. Herramientas como Screaming Frog o Sitebulb le ayudarán a detectar enlaces rotos, una arquitectura del sitio desordenada o contenido duplicado que esté perjudicando a sus páginas.

Pero no se detenga ahí. Aprenda a leer Core Web Vitals como un médico lee las constantes vitales en un gráfico. Estudie cómo afectan al rendimiento las etiquetas canónicas, los sitemaps XML y los enlaces internos. Siéntase cómodo explicando a un desarrollador por qué su JavaScript de carga perezosa está acabando con su presupuesto de rastreo, y a un vendedor de contenidos por qué las correcciones técnicas pueden desbloquear clasificaciones más altas.

Y quizás lo más importante: mantén la curiosidad. La SEO técnica cambia rápidamente. Siempre hay una nueva actualización, una nueva herramienta, un nuevo quebradero de cabeza. Pero eso es lo que lo hace apasionante, porque cuanto más profundizas, más valioso te vuelves.

Utilice Landingi para crear páginas reales que pueda probar, ajustar y seguir.

¿Es difícil aprender SEO técnico?

Sí, al principio. La SEO técnica puede resultar abrumadora si no conoce el funcionamiento de los sitios web, pero se vuelve manejable una vez que comprende los conceptos básicos. Cubre los elementos técnicos que afectan a la forma en que los motores de búsqueda rastrean, indexan y clasifican su sitio, desde la velocidad del sitio y la usabilidad móvil hasta los datos estructurados, las metaetiquetas robots y los enlaces internos.

Lo que lo hace difícil al principio es la mezcla de conocimientos de SEO y fundamentos de desarrollo web. Pero con el enfoque adecuado -empezando por herramientas como Google Search Console o una sencilla auditoría del sitio- puede aprender a identificar y solucionar los problemas técnicos más comunes sin escribir una sola línea de código. Céntrese en lo más importante: que su sitio sea rápido, compatible con dispositivos móviles y fácil de rastrear. El resto es más fácil con el tiempo y la práctica.

¿Cómo aprender SEO técnica?

Para aprender SEO técnica, hay que entender cómo se construyen los sitios web, cómo los motores de búsqueda los rastrean e indexan y cómo los factores técnicos afectan a las clasificaciones. A partir de ahí, se trata de aplicar esos conocimientos a situaciones reales y tener la curiosidad suficiente para investigar cada problema que detectes.

#1 Empezar por lo esencial

Aprenda cómo robots.txt, mapas de sitio XML, etiquetas canónicas y datos estructurados trabajan juntos para ayudar a los motores de búsqueda a entender su sitio. Familiarícese con el modo en que Core Web Vitals, la usabilidad móvil y la velocidad de la página influyen tanto en la experiencia del usuario como en la visibilidad en los resultados de búsqueda.

#2 Ponte manos a la obra

Utiliza herramientas como Google Search Console, Screaming Frog y PageSpeed Insights para realizar auditorías, identificar enlaces rotos o problemas de rastreo y corregir lo que ralentiza tu sitio. Juegue con la configuración, pruebe las etiquetas noindex, ajuste los enlaces internos y compruebe cómo afectan estos cambios a la indexación.

#3 Tomar cursos

Realiza cursos estructurados de plataformas como Moz, Ahrefs o Coursera, especialmente los centrados en elementos técnicos, arquitectura de sitios o renderización de JavaScript. Muchos ofrecen certificaciones, pero lo más importante es que te ayudarán a desarrollar tus habilidades.

#4 Aprender cómo funcionan las herramientas

Aprenda a leer informes, ejecutar rastreos e interpretar errores. Cuanto más los utilices, más patrones reconocerás y más rápido detectarás lo que hay que corregir.

#5 Mantente alerta y sigue probando

La SEO técnica nunca está «hecha». Los motores de búsqueda evolucionan, las herramientas se actualizan y lo que funciona hoy puede quedar obsoleto dentro de unos meses. Sigue los blogs de SEO, sigue las actualizaciones de Google y no tengas miedo de probar cosas en tu propio sitio. Rompe cosas. Arréglalo. Averigua por qué se ha roto.

¿Cuál es la diferencia entre la SEO en la página y la SEO técnica?

La diferencia entre la SEOon-page y la SEO técnica radica endónde opera cada tipo de optimización: la SEO on-page trabaja dentro del contenido, mientras que la SEO técnica se ocupa de la infraestructura que lo soporta. Ambas son esenciales, pero abordan partes diferentes de la ecuación SEO.

La SEO en la página se centra en los elementos que se encuentran directamente en la página: uso de palabras clave, estructura de titulares, metaetiquetas, enlaces internos y claridad con la que se ajusta a la intención de búsqueda. Es lo que ayuda a los motores de búsqueda a entender el tema de la página y lo que hace que el contenido sea atractivo y relevante para los usuarios humanos. Elementos como los H1 ricos en palabras clave, los textos alternativos descriptivos, las meta descripciones sólidas y una jerarquía de contenidos clara entran dentro de esta categoría.

La SEO técnica, por su parte, se ocupa de la estructura de su sitio web, es decir, de los aspectos técnicos que determinan la capacidad de los motores de búsqueda para rastrear, indexar y clasificar su contenido. Nos referimos a la velocidad del sitio, la compatibilidad con dispositivos móviles, los datos estructurados, Core Web Vitals, las etiquetas canónicas y las metaetiquetas robots. Si estas cosas no funcionan o faltan, incluso el contenido más pulido puede quedar enterrado en los resultados de búsqueda.

Mientras que la SEO on-page suele consistir en alinear el contenido con las consultas de búsqueda pertinentes, la SEO técnica consiste en crear un entorno en el que ese contenido pueda encontrarse realmente. Garantiza que los mapas de sitio XML estén actualizados, que el sitio no tenga contenido duplicado y que no haya enlaces internos rotos que bloqueen el acceso a páginas importantes. También incluye la protección de su sitio con HTTPS, la mejora de la velocidad del sitio web y la optimización para dispositivos móviles, todos ellos considerados ahora factores de clasificación por Google.

Así es como se comparan:

En la página SEOTécnico SEO
EnfoqueContenido, elementos HTML y optimización de palabras claveArquitectura del sitio, rastreabilidad, indexación y rendimiento
Objetivo principalMejorar la relevancia, la claridad y el compromisoHacer que el sitio sea rápido, accesible y fácil de rastrear.
Elementos clavePalabras clave, metaetiquetas, encabezados, texto alternativo, enlaces internosVelocidad del sitio, usabilidad móvil, datos estructurados, sitemaps XML, HTTPS
Función en los motores de búsquedaAyuda a los motores de búsqueda a determinar de qué trata la página.Ayuda a los motores de búsqueda a acceder a la página e interpretarla
Herramientas principalesSurfer SEO, SEMrush, AhrefsGoogle Search Console, Screaming Frog, PageSpeed Insights

La SEO on-page y la SEO técnica son dos caras de la misma moneda. No se puede tener un buen posicionamiento con una sola. Sin SEO técnica, es posible que su mejor contenido ni siquiera llegue al índice de Google. Y sin SEO en la página, incluso una página técnicamente perfecta puede tener dificultades para competir por la visibilidad.

La SEO técnica construye los cimientos, asegurándose de que su sitio funcione, cargue rápido y sea rastreable. La SEO en la página llena de significado esos cimientos, asegurándose de que cada página hable con claridad tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda. Juntos, garantizan que su sitio se vea, se entienda y se confíe en él.

¿Requiere codificación la SEO técnica?

No, la codificación no es necesaria para hacer SEO técnica – pero la comprensión de los conceptos básicos puede hacer una gran diferencia. Puede realizar una auditoría técnica, arreglar enlaces internos rotos, optimizar la velocidad del sitio o comprobar Core Web Vitals con una herramienta gratuita como Google Search Console o Screaming Frog, sin necesidad de código.

Dicho esto, si sabes un poco de HTML o cómo afecta JavaScript a la representación, podrás detectar problemas técnicos más profundos, como cuando una metaetiqueta robots bloquea accidentalmente páginas importantes o por qué Google no indexa esa nueva página web que acabas de publicar. También entenderá cómo los motores de búsqueda rastrean, procesan e interpretan los elementos técnicos de su sitio, como los datos estructurados, las etiquetas canónicas o los mapas de sitio XML.

No hace falta ser desarrollador web. Pero si quiere mejorar la salud técnica de su sitio, impulsar la clasificación en los motores de búsqueda y asegurarse de que todo su sitio es rastreable y utilizable en dispositivos móviles, aprender los fundamentos le dará una ventaja. Empieza por lo básico -lo suficiente para saber qué ocurre bajo el capó- y el resto será más fácil de optimizar, arreglar o delegar.

Lance SEO listas para landing pages que se cargan rápido y se posicionan bien, todo ello sin ayuda de desarrolladores.

¿Cuál es la función del SEO técnico para un Landing Page?

La SEO técnica se asegura de que su landing page aparezca, cargue rápido y funcione, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Puede tener el mejor diseño y texto del mundo, pero si la página es lenta, no funciona en móviles o está bloqueada para el rastreo, no aparecerá en los resultados de búsqueda y no convertirá.

Vivir o morir por el rendimiento. Esto empieza con las Core Web Vitals, métricas como la rapidez con la que se carga el contenido principal (LCP), la rapidez con la que la página reacciona a un toque (FID) y la estabilidad del diseño durante la carga (CLS). Google los utiliza como verdaderos factores de clasificación, y sí, pequeñas correcciones técnicas pueden mejorar la visibilidad e incluso aumentar las conversiones.

A continuación viene la optimización para móviles. Dado que Google rastrea tu sitio como si estuviera en un teléfono, tu página tiene que ser totalmente responsive, de carga rápida y fácil de navegar en pantallas pequeñas. Piensa en imágenes comprimidas, código limpio y botones que no obliguen a los usuarios a hacer zoom. Enlaces internos que ayuden a los robots y a los usuarios a encontrar la página, asegurándose de que está en su mapa del sitio XML y de que no está accidentalmente oculta por una etiqueta noindex o una metaetiqueta robots mal colocada. Estos son problemas técnicos comunes SEO que bloquean silenciosamente su tráfico.

¿Quieres aún más visibilidad? Utiliza datos estructurados (como Product o LocalBusiness schema) para ayudar a los motores de búsqueda a entender lo que hay en tu página, e incluso para obtener un fragmento enriquecido.

El rendimiento, la capacidad de respuesta en dispositivos móviles y la limpieza del código desempeñan un papel directo en la optimización de SEO, es decir, en garantizar que su landing page no sólo tenga un buen aspecto, sino que cumpla realmente las normas técnicas que contribuyen a su clasificación.

La SEO técnica es la razón por la que su landing page se ve, se carga rápidamente y no pierde usuarios antes de que conviertan. Sin ella, incluso la oferta más potente no tendrá ninguna oportunidad.

¿Cuáles son las limitaciones de la SEO técnica?

Las limitaciones de la SEO técnica incluyen su complejidad, el tiempo que lleva implantarla y el hecho de que no garantiza por sí sola las clasificaciones.

A menudo requiere una sólida comprensión de cómo funcionan los sitios web, cómo rastrean e indexan las páginas los motores de búsqueda y cómo solucionar problemas como el contenido duplicado, la velocidad del sitio o los enlaces internos. Si no estás familiarizado con estos aspectos técnicos, la curva de aprendizaje puede ser empinada, y solucionar problemas sin experiencia puede llevar a problemas mayores, como bloquear accidentalmente el rastreo de páginas importantes por parte de los motores de búsqueda.

También lleva mucho tiempo. Una auditoría técnica adecuada, seguida de la resolución de problemas, la comprobación de los cambios y el seguimiento de los resultados, lleva horas, y a veces semanas. Necesitarás las herramientas adecuadas (que a menudo no son gratuitas) o la ayuda de un experto, lo que significa que el coste es otro factor.

Y aunque la SEO técnica sienta las bases, no puede hacer el trabajo por sí sola. Puede tener una estructura de sitio perfecta, datos vitales de la web y datos estructurados, pero si su contenido no es relevante o su SEO fuera de la página es débil, su clasificación podría estancarse. Además, los cambios en el algoritmo de Google pueden cambiar las reglas de la noche a la mañana, por lo que lo que hoy está arreglado, mañana podría tener que ser revisado.

Cree páginas rápidas y optimizadas para móviles y vea cómo se comportan en las búsquedas.

Utilice la SEO técnica para aumentar el tráfico en su Landing Pages

Puede que la SEO técnica no sea la parte más emocionante del marketing, pero desempeña un papel importante a la hora de conseguir que sus landing pages aparezcan en los resultados de búsqueda y se carguen lo suficientemente rápido como para mantener a los visitantes.

En 2025, la gente espera que las páginas se carguen rápidamente, funcionen bien en móviles y sean fáciles de usar. Google espera lo mismo. Si su página es demasiado lenta, tiene enlaces rotos o no se puede rastrear correctamente, no se clasificará, por muy bueno que sea su contenido o su oferta.

Si está construyendo landing pages con Landingi, ya va un paso por delante.

Landingi ofrece plantillas landing page con capacidad de respuesta quese cargan rápidamente, siguen los estándares modernos SEO y son fáciles de personalizar, sin necesidad de codificación. Todas las plantillas están diseñadas para ofrecer un buen rendimiento en todos los dispositivos y son compatibles con Core Web Vitals y la indexación mobile-first desde el primer momento.

Además, con las herramientas integradas de seguimiento y análisis de Landingi, podrá supervisar fácilmente el rendimiento de cada landing page, desde las fuentes de tráfico y las conversiones hasta las tasas de rebote y la participación. ¡Pruébelo ahora!

Tabla de contenido
Autores
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
Adrian Dąbrowiecki

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

Adrian Dąbrowiecki is an SEO Expert with 7 years of experience in SaaS and ecommerce, specializing in topical authority, semantic SEO, and technical optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • Blackhat SEO - article cover

    Black hat SEO: Definición, ventajas y cómo utilizarlo

  • SXO SEO – article cover

    Optimización de la Experiencia de Búsqueda (SXO): Definición y cómo mejorarla

  • SaaS SEO - article cover

    SEO para SaaS: ¿Cómo crear una estrategia de SEO para SaaS?

  • SEO basado en entidades: Definición, ejemplos