Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Lista de control para 2025: En la página, técnica y fuera de la página

Lista de control para 2025: En la página, técnica y fuera de la página

La optimización no es un proyecto puntual, es un sistema. Sin estructura, es fácil pasar por alto los aspectos básicos que Google espera: una estructura de URL clara, páginas de carga rápida y contenido alineado con las palabras clave. Esta guía desglosa todas las tareas imprescindibles en la página, técnicas y fuera de la página SEO. ¿Alguna vez se ha preguntado cómo sería su sitio web si siguiera todas y cada una de las mejores prácticas? Esta es la lista de comprobación para hacerlo bien por fin.
SEO checklist – article cover

Una estrategia SEO inteligente comienza con una sólida lista de comprobación SEO. Le permite centrarse en lo que realmente importa: asegurarse de que su sitio funciona tanto para los motores de búsqueda como para las personas. Es su sistema paso a paso para mantener el rumbo, desde las correcciones técnicas hasta la limpieza de contenidos.

Tanto si está creando un nuevo sitio y necesita una lista de comprobación SEO para el lanzamiento de un nuevo sitio web, como si está abordando por fin esa polvorienta lista de tareas pendientes SEO, esta guía está aquí para ayudarle. En ella lo desglosamos todo: la lista de comprobación SEO on-page (como etiquetas de título, meta descripciones y enlaces internos), la lista de comprobación SEO técnica (corrección de enlaces rotos, mejora de la velocidad de la página, configuración de Google Search Console) y la lista de comprobación SEO off-page (construcción de enlaces, menciones de marca y señales sociales).

Y estas cosas importan. Un estudio realizado en 2024 por Ahrefs descubrió que el 91% de las páginas web no reciben tráfico de Google, a menudo porque se pasan por alto simples SEO aspectos básicos. Ahí es donde una lista de comprobación se gana su sustento.

Si desea una plantilla de lista de comprobación SEO práctica y a prueba de 2025 para ayudar a su sitio a subir en los resultados de los motores de búsqueda y atraer realmente clics, está en el lugar adecuado. Empecemos.

páginas multilingües

¿Qué es la lista de control SEO?

Una lista de comprobación SEO es un conjunto de tareas y buenas prácticas que ayudan a garantizar que su sitio web está totalmente optimizado para posicionarse en Google y otros motores de búsqueda. Piense en ella como un sistema de control de calidad para sus esfuerzos de SEO, que mantiene sus páginas limpias, rápidas y fáciles de encontrar.

Esto es lo que suele incluir una lista de comprobación SEO completa:

  1. Tareas en la página SEO: optimizar todo lo que los usuarios y los rastreadores de los motores de búsqueda ven en la página:
    • Uso de palabras clave en las etiquetas de los títulos, los encabezados y el cuerpo del texto.
    • Meta descripciones claras y ricas en palabras clave
    • Enlaces internos bien situados para guiar a los usuarios y difundir la autoridad de la página
    • Imágenes optimizadas con el texto alternativo adecuado
    • Adecuación del contenido a la intención de búsqueda
  2. Tareas SEO técnicas: asegurarse de que su sitio web funciona correctamente entre bastidores:
    • Corrección de enlaces rotos y redireccionamientos adecuados
    • Mejora de la velocidad de las páginas y del rendimiento móvil (incluido Core Web Vitals)
    • Añadir marcado schema para ayudar a los motores de búsqueda a entender su contenido
    • Configuración de Google Search Console, Bing Webmaster Tools y envío de sitemaps XML
    • Gestión de robots.txt y etiquetas canónicas para una indexación correcta
  3. Tareas fuera de la página SEO: construir la autoridad y visibilidad de su sitio fuera de su dominio:
    • Ganar backlinks de alta calidad de otros sitios web
    • Promocionar sus contenidos para generar menciones de marca y enlaces externos
    • Aprovechar las redes sociales para aumentar la participación y la visibilidad
    • Auditoría periódica de su perfil de backlinks para eliminar el spam

Una lista de comprobación SEO ayuda a priorizar y sistematizar el trabajo, tanto si se trata de lanzar un nuevo sitio como de mejorar uno ya existente. Para cualquiera que esté preparando una lista de comprobación SEO para la optimización de un nuevo sitio web, es especialmente útil, ya que le proporciona una hoja de ruta que se ajusta a la forma en que los motores de búsqueda rastrean, indexan y clasifican sus páginas.

Cree landing pages de alta conversión y SEO fáciles de usar con el creador de arrastrar y soltar de Landingi.

¿Por qué es importante la lista de comprobación SEO?

Una lista de comprobación SEO es importante porque le ayuda a mejorar sistemáticamente la visibilidad de su sitio en los resultados de los motores de búsqueda y a evitar errores comunes (pero costosos).

Desde la configuración de Google Search Console y el envío del mapa del sitio hasta la optimización de las etiquetas de título, la corrección de enlaces rotos y la comprobación de la velocidad de la página, una lista de comprobación garantiza que nada se pase por alto. Estructurará su estrategia de SEO, le ahorrará tiempo y mantendrá la coherencia de su trabajo, tanto si optimiza una página como todo el sitio. Además, dado que los motores de búsqueda actualizan sus algoritmos constantemente, el uso de una lista de comprobación clara y actualizada le ayuda a mantenerse alineado con lo que realmente impulsa el tráfico de los motores de búsqueda en 2025.

Lista de comprobación general SEO: 7 pasos

Antes de optimizar páginas concretas, debe asegurarse de que los cimientos de su SEO son sólidos como una roca. Esta lista de comprobación general SEO cubre los aspectos básicos que todo sitio web -nuevo o establecido- debe tener para obtener buenos resultados en los motores de búsqueda.

Lista de comprobación general SEO: 7 pasos

  1. Configurar Google Search Console y Bing Webmaster Tools
  2. Instalar Google Analytics 4
  3. Utilizar HTTPS
  4. El móvil lo es todo
  5. Crear una estructura de URL clara
  6. Enviar Sitemap XML
  7. Configurar Robots.txt

#1 Configurar Google Search Console y Bing Webmaster Tools

Cree y verifique su cuenta de Google Search Console y configure las Herramientas para webmasters de Bing.

Mejores herramientas SEO - Google Search Console
Fuente: www.search.google.com/search-console

Envíe su mapa del sitio, supervise cómo interactúan los rastreadores de los motores de búsqueda con su sitio y realice un seguimiento del rendimiento de las palabras clave directamente desde Google.

Herramientas para webmasters de Bing
Fuente: www.bing.com/webmasters

Por qué es importante: Estas herramientas son esenciales para comprender cómo aparece su sitio en los resultados de búsqueda, detectar errores y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda con datos reales.

#2 Instalar Google Analytics 4

Configure su cuenta de Google Analytics con GA4 para recopilar datos clave como fuentes de tráfico, comportamiento de los usuarios y rutas de conversión. Conéctala a Google Search Console para obtener información aún más detallada.

Por qué es importante: No se puede mejorar lo que no se puede medir. La analítica le ayuda a ver lo que funciona, y lo que no, para que pueda ajustar su estrategia en consecuencia.

#3 Utilizar HTTPS

Proteja su sitio con un certificado SSL y asegúrese de que todas las URL utilizan HTTPS en lugar de HTTP. Actualice los enlaces internos y redirija las URL antiguas si es necesario.

Por qué es importante: HTTPS es un factor de clasificación, y es mucho más probable que los usuarios confíen y permanezcan en sitios web seguros.

#4 Mobile-First Todo

Asegúrese de que su sitio web es totalmente receptivo, se carga rápidamente en dispositivos móviles y ofrece una experiencia fluida desde la navegación hasta el pago.

Por qué es importante: Google indexa primero las versiones móviles de sus páginas. Si tu experiencia móvil es tosca o no funciona, tu posicionamiento y tus conversiones se verán afectados.

#5 Crear una estructura URL clara

Mantenga sus URL cortas, ricas en palabras clave y fáciles de entender tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Evite largas cadenas de números o parámetros innecesarios.

Por qué es importante: Las URL limpias mejoran la rastreabilidad, ayudan a los usuarios a confiar en lo que están haciendo clic y aumentan sus posibilidades de clasificación para los términos de búsqueda que coinciden con su palabra clave principal.

#6 Enviar Sitemap XML

Genere un mapa del sitio dinámico (la mayoría de los plugins SEO lo hacen por usted) y envíelo a Google Search Console y Bing Webmaster Tools. Asegúrate de que incluye todas las páginas importantes y excluye todo lo que no quieras indexar.

Cómo enviar el mapa del sitio XML a Google
Cómo enviar el mapa del sitio XML a Google Search Console

Por qué es importante: Un mapa del sitio proporciona a los motores de búsqueda una hoja de ruta de su sitio, lo que acelera la indexación y les ayuda a priorizar el contenido adecuado.

#7 Configurar Robots.txt

Cree un archivo robots.txt para controlar qué páginas rastrean los motores de búsqueda. Utilízalo para bloquear páginas de poco valor, como pantallas de inicio de sesión, páginas de agradecimiento o secciones de contenido duplicado, pero ten cuidado de no bloquear nada esencial.

Por qué es importante: Robots.txt ayuda a administrar su presupuesto de rastreo, mantiene la basura fuera del índice de Google y mejora la eficiencia general SEO.

Una vez que haya comprobado estos aspectos fundamentales, estará listo para pasar a la lista de comprobación de la página SEO, en la que nos centramos en el contenido, las palabras clave y todo lo que ven los usuarios. Vamos allá.

Siga la lista de comprobación 2025 SEO mientras construye landing pages que clasifican, convierten y escalan con su negocio.

En la página SEO Lista de comprobación: 14 pasos

Es hora de optimizar lo que los usuarios (y los rastreadores de los motores de búsqueda) ven realmente: el contenido. Una lista de comprobación SEO en la página le ayudará a mejorar la relevancia, la legibilidad y la clasificación de su sitio web, alineando sus páginas con lo que la gente realmente busca.

Lista de comprobación en la página SEO: 14 pasos

  1. Centrarse en la intención de búsqueda
  2. Optimizar etiquetas de título
  3. Escriba meta descripciones únicas
  4. Utilice los encabezados de forma estratégica (H1-H3)
  5. Añadir enlaces internos
  6. Texto alternativo para las imágenes
  7. Optimizar la legibilidad
  8. Utilice variaciones de palabras clave y palabras clave de cola larga
  9. Adecuar el número de palabras al tema
  10. Añada un H1 convincente
  11. Incluya un párrafo inicial contundente
  12. Utilice los datos estructurados donde corresponda
  13. Añada una llamada a la acción clara
  14. Optimizar la SEO Descripción de la página (Meta Tags en CMS)

#8 Centrarse en la intención de búsqueda

Antes de escribir, pregúntese: ¿qué busca exactamente el usuario cuando busca esta palabra clave? A continuación, proporciónaselo, ya sea una guía práctica, una lista, un producto o una respuesta rápida. Adapta el formato, el tono y la profundidad del contenido a las expectativas del usuario.

La gente también pregunta - SERP feature
Aparecer en el cuadro «La gente también pregunta» significa una mayor visibilidad y más clics orgánicos, especialmente para las palabras clave de cola larga. Es donde Google extrae las respuestas rápidas, a menudo para la búsqueda por voz, por lo que la optimización de su contenido en un formato claro de preguntas y respuestas le da una oportunidad real de clasificar dos veces en la página uno.

Analiza también las SERP actuales: comprueba qué tipos de contenido (vídeos, fragmentos destacados, personas que también preguntan) dominan los primeros resultados. Optimiza tu formato para que coincida con lo que se premia.

Por qué es importante: Google clasifica las páginas que mejor satisfacen la intención de búsqueda. Si su contenido no cumple los objetivos, no permanecerá mucho tiempo en la primera página.

#9 Optimizar las etiquetas de título

Coloque la palabra clave de destino al principio de la etiqueta del título y no supere los 60 caracteres. Utiliza números, beneficios o preguntas para hacer clic y evita los duplicados. Una vez indexado, prueba las variaciones a lo largo del tiempo basándote en los datos de CTR de Search Console: pequeños ajustes pueden generar grandes ganancias de tráfico.

Ejemplo de etiqueta de título correcta
Ejemplo de etiqueta de título correcta

Por qué es importante: Una etiqueta de título potente mejora el CTR y señala la relevancia del contenido a los motores de búsqueda.

#10 Escribir meta descripciones únicas

Elabore una meta descripción convincente para cada página que incluya su palabra clave principal y una llamada a la acción clara. Cuando sea posible, escriba en un tono conversacional e incluya frases completas, ya que mejoran la visibilidad en las búsquedas por voz y en los fragmentos destacados de Google.

ejemplo de meta descripción correcta
Ejemplo de meta descripción correcta

Por qué es importante: Aunque no es un factor de clasificación, una buena meta descripción puede aumentar considerablemente el porcentaje de clics en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.

#11 Utilice los encabezados estratégicamente (H1-H3)

Utilice sólo un H1 por página (normalmente el titular principal) y estructure el contenido con H2 y H3. Añada palabras clave secundarias de forma natural cuando sea pertinente.

Por qué es importante: Los encabezados mejoran la legibilidad y ayudan a los motores de búsqueda a entender la jerarquía de su página.

#12 Añadir enlaces internos

Conecte con entradas de blog relacionadas, páginas de productos o landing pages utilizando un texto de anclaje descriptivo. Busque la relevancia, no sólo la cantidad. Organice el contenido en torno a grupos temáticos con páginas pilares sólidas y enlaces internos. Cada palabra clave debe apoyar un objetivo temático más amplio.

Por qué es importante: Los enlaces internos ayudan a distribuir autoridad, mantienen a los usuarios enganchados durante más tiempo y mejoran la rastreabilidad.

#13 Utilizar texto alternativo en las imágenes

Escriba un texto alternativo preciso y descriptivo que incluya de forma natural palabras clave relevantes. Evite el relleno de palabras clave o frases vagas como «imagen1».

Ejemplo de Alt Text
Ejemplo de texto alternativo correcto

Por qué es importante: El texto alternativo mejora la accesibilidad y puede ayudar a que tus imágenes aparezcan en Google Imágenes, lo que genera más tráfico en los motores de búsqueda.

#14 Optimizar la legibilidad

Utilice párrafos cortos, viñetas (con moderación), subtítulos y un lenguaje sencillo. Divida los bloques de texto densos. Si utiliza herramientas de IA para la creación de contenidos, revise siempre el borrador manualmente. Añada ideas únicas, ejemplos originales y compruebe todos los datos.

Por qué es importante: Un contenido fácil de leer hace que los usuarios permanezcan más tiempo en la página y reduce la tasa de rebote, un factor clave de clasificación.

#15 Utilizar variaciones de palabras clave y palabras clave de cola larga

Incluya palabras clave de cola larga y variaciones naturales de su palabra clave objetivo en todo el contenido. Utilice herramientas de búsqueda de palabras clave para averiguar qué buscan los usuarios reales.

Por qué es importante: Esto ayuda a que su página se clasifique para más términos de búsqueda y mejora la relevancia temática.

#16 Adecuar el número de palabras al tema

Escriba lo suficiente para cubrir el tema en su totalidad, ni más ni menos. Compruebe lo que ya está clasificado y trate de igualar o mejorar el nivel de detalle.

Por qué es importante: Un contenido demasiado escueto no satisface a los usuarios (ni a los motores de búsqueda). Demasiado largo y pierde lectores.

#17 Añada un H1 convincente

Asegúrese de que su H1 llame la atención y explique claramente de qué trata la página. Debe incluir su palabra clave principal de forma natural.

Por qué es importante: El H1 es lo primero que leen los usuarios y los motores de búsqueda. Marca el tono de toda la página.

#18 Incluir un párrafo inicial contundente

La introducción debe ser breve, clara y ajustarse a la intención de búsqueda. Indique el beneficio de leer la página y confirme que el usuario se encuentra en el lugar correcto. Considere la posibilidad de añadir biografías de autores, fuentes citadas y enlaces salientes a sitios de confianza, ya que refuerzan su credibilidad y señalan su experiencia a Google.

Por qué es importante: Esto mantiene a los usuarios interesados desde el principio, mejorando el tiempo de permanencia y señalando relevancia a los motores de búsqueda.

#19 Utilizar datos estructurados donde convenga

Si su página incluye elementos como preguntas frecuentes, reseñas o información sobre productos, añada el marcado schema. Utiliza JSON-LD y valídalo en la prueba de resultados enriquecidos de Google.

Por qué es importante: Los datos estructurados ayudan a los motores de búsqueda a entender tu contenido y pueden hacerte ganar fragmentos enriquecidos en la Búsqueda de Google.

#20 Añada una llamada a la acción clara

Diga a los usuarios qué hacer a continuación: registrarse, leer más, comprar ahora, ponerse en contacto con usted. Haz que la CTA sea visible y relevante para el objetivo de la página.

Por qué es importante: Incluso la página mejor optimizada es un desperdicio si no conduce a algún sitio útil.

#21 Optimizar la SEO Descripción de la Página (Meta Tags en CMS)

En su CMS, asegúrese de que la descripción de su sitio SEO está rellenada correctamente con su palabra clave objetivo. A menudo se extrae de la meta descripción, pero algunas plataformas (como Shopify) las tratan por separado.

Por qué es importante: Esto garantiza la coherencia en todas las plataformas y ofrece a los motores de búsqueda un resumen limpio y claro de lo que trata tu página.

Con estos 14 pasos SEO en la página, su contenido tendrá mejor visibilidad, mayor participación y mejores clasificaciones. A continuación: pongámonos técnicos.

Lista de comprobación técnica SEO: 13 pasos clave

Mientras que la SEO on-page ayuda a que su contenido brille, la SEO técnica garantiza que los motores de búsqueda rastreen, procesen e indexen su sitio correctamente. Sin una base técnica sólida, incluso las páginas mejor escritas pueden pasar desapercibidas en la búsqueda de Google.

Esta es su lista de comprobación técnica completa para mantener su sitio rápido, limpio y fácil de navegar para los rastreadores.

Lista de comprobación técnica SEO: 13 pasos

  1. Mantenga su sitio web apto para el rastreo
  2. Acelere su sitio web
  3. Limpieza de enlaces rotos y cadenas de redireccionamiento
  4. Utilizar correctamente las etiquetas canónicas
  5. Dejar que Google vea los recursos críticos
  6. Rastrea la actividad de los bots con el análisis de archivos de registro
  7. Enviar un mapa del sitio XML limpio
  8. Optimizar la arquitectura del sitio
  9. Añadir hreflang para sitios multilingües o multiregionales
  10. Solucionar problemas de indexación
  11. Comprobar la usabilidad móvil
  12. Garantizar la plena implantación de HTTPS
  13. Monitorizar Core Web Vitals

#22 Mantenga su sitio compatible con el rastreo

Utilice su archivo robots.txt y las etiquetas meta robots para guiar a los rastreadores. Asegúrese de que las páginas importantes sean accesibles y bloquee las URL de poco valor, como filtros, archivos de etiquetas o páginas de confirmación.
Realice auditorías para detectar páginas huérfanas: asegúrese de que todas las páginas valiosas tengan al menos un enlace interno desde otra página relevante. Limpie las rutas de rastreo para que los motores de búsqueda puedan llegar fácilmente a sus contenidos más importantes y comprenderlos.

Por qué es importante: Si Googlebot no puede alcanzar o entender una página, no se clasificará.

#23 Acelere su sitio web

Obtenga un Largest Contentful Paint (LCP) en menos de 2,5 segundos. Comprima las imágenes, utilice la carga lenta, reduzca la sobrecarga de JavaScript y aloje los archivos en una CDN. Presta mucha atención a Core Web Vitals, especialmente en dispositivos móviles.

Por qué es importante: La velocidad es un factor de clasificación y una señal de UX. Las páginas más rápidas hacen que los usuarios permanezcan más tiempo.

#24 Limpiar enlaces rotos y cadenas de redireccionamiento

Realice un rastreo completo con una herramienta como Screaming Frog o Ahrefs para encontrar errores 404, enlaces internos rotos o rutas de redireccionamiento largas. Corrige o actualiza los enlaces y consolida las redirecciones innecesarias.

Por qué es importante: Los enlaces rotos malgastan el presupuesto de rastreo y perjudican la usabilidad. Las cadenas de redirecciones debilitan el valor de los enlaces.

#25 Utilizar correctamente las etiquetas canónicas

Para páginas con contenido similar o duplicado, utilice etiquetas canónicas para indicar a los motores de búsqueda qué versión debe indexarse. Asegúrate de que cada etiqueta canónica apunta a la versión correcta de la página.

Por qué es importante: Las etiquetas canónicas evitan los problemas de contenido duplicado y consolidan la autoridad de la página.

#26 Dejar que Google vea los recursos críticos

Asegúrese de que los archivos CSS, JavaScript e imágenes importantes no estén bloqueados en el archivo robots.txt. Utilice la herramienta de inspección de URL de Google Search Console para ver cómo procesa Google la página. Si tu sitio se ha creado con frameworks de JavaScript (como React, Angular o Vue), asegúrate de que el contenido clave se renderiza o prerrenderiza en el servidor para que se indexe correctamente.

Por qué es importante: Si Google no puede cargar completamente tu página, puede perderse contenido importante o malinterpretar tu diseño.

#27 Seguimiento de la actividad de los bots mediante el análisis de los archivos de registro

Descargue los archivos de registro de su sitio y analícelos con herramientas como JetOctopus o Screaming Frog Log Analyzer. Busque patrones en la frecuencia de rastreo, errores de rastreo o páginas ignoradas.

Por qué es importante: Los registros muestran cómo los motores de búsqueda rastrean realmente su sitio, no sólo cómo se supone que deberían hacerlo.

#28 Enviar un mapa del sitio XML limpio

Asegúrese de que su mapa del sitio incluye sólo páginas indexables y de alto valor. Envíelo a través de Google Search Console y Bing Webmaster Tools. Manténgalo actualizado automáticamente a través de su CMS o plugin SEO.

Por qué es importante: Un mapa del sitio bien mantenido ayuda a los motores de búsqueda a descubrir contenidos nuevos o actualizados con mayor rapidez.

#29 Optimizar la arquitectura del sitio

Mantenga una estructura sencilla e intuitiva. Lo ideal es que ninguna página esté a más de tres clics de la página de inicio. Organice el contenido en carpetas lógicas y evite los callejones sin salida.

Por qué es importante: Una arquitectura limpia mejora tanto la rastreabilidad como la navegación del usuario.

#30 Añadir hreflang para sitios multilingües o multiregionales

Si su sitio sirve a varios idiomas o regiones, aplique etiquetas hreflang para dirigir a los motores de búsqueda a la versión correcta para cada público.

Por qué es importante: Hreflang ayuda a evitar problemas de contenido duplicado y mejora la relevancia regional.

#31 Solucionar problemas de indexación

Utilice el informe Cobertura del índice de Google Search Console para identificar las páginas excluidas o problemáticas. Corrija errores de rastreo, soft 404s o páginas duplicadas bloqueadas por error.

Por qué es importante: Si una página no está indexada, no puede clasificarse, por muy bien optimizada que esté.

#32 Comprobar la usabilidad móvil

Utilice el informe de usabilidad para móviles de Google Search Console para identificar problemas como elementos superpuestos, texto pequeño o recursos bloqueados. Asegúrate de que todas las páginas sean fáciles de navegar en los teléfonos.

Por qué es importante: Con la indexación mobile-first, tu versión móvil es tu versión principal a ojos de Google.

#33 Garantizar la plena aplicación de HTTPS

Todas las páginas deberían redirigir a la versión HTTPS, y ningún enlace interno debería seguir apuntando a URLs HTTP. Esté atento a las advertencias de contenido mixto en la consola de su navegador.

Por qué es importante: HTTPS es una señal de confianza tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda, y un factor de clasificación confirmado.

#34 Monitor Core Web Vitals

Realice un seguimiento del rendimiento de LCP, CLS e INP mediante PageSpeed Insights o el informe Core Web Vitals de Google Search Console. Intente obtener puntuaciones «buenas» en todas las métricas.

Supervisión de Core Web Vitals
Fuente: www.pagespeed.web.dev

Por qué es importante: Los Core Web Vitals forman parte de la actualización de la experiencia de página de Google e influyen en la clasificación de las páginas.

Con estos 14 pasos técnicos SEO cubiertos, su sitio estará bien optimizado bajo el capó. Esto significa una mejor indexación, tiempos de carga más rápidos, menos errores y una base más sólida para todos sus esfuerzos de SEO.

Lista de comprobación SEO fuera de la página: 9 pasos

Tienes el contenido. Su configuración técnica es sólida. Ahora es el momento de crear autoridad, porque por muy bueno que sea su sitio, no escalará posiciones en los resultados de búsqueda sin señales externas sólidas. Ahí es donde entra en juego la SEO fuera de la página.

Lista de comprobación SEO fuera de la página: 9 pasos

  1. Ganar backlinks de alta calidad
  2. Audite regularmente su perfil de backlinks
  3. Promover los contenidos mediante una difusión estratégica
  4. Fomentar las menciones de marca
  5. Aprovechar las señales sociales
  6. Inscriba su empresa en los principales directorios
  7. Reutilizar contenidos en formatos enlazables
  8. Participar en comunidades en línea
  9. Supervisar la creación de enlaces de la competencia

#35 Ganar backlinks de alta calidad

Intenta conseguir backlinks de sitios de confianza y relevantes para tu nicho: blogs del sector, publicaciones digitales, dominios educativos y directorios de confianza. La relevancia, la autoridad del dominio y la ubicación editorial son más importantes que el volumen.

Por qué es importante: Los backlinks siguen siendo uno de los factores de clasificación más importantes. Google los considera votos de confianza.

#36 Audite regularmente su perfil de backlinks

Utiliza herramientas como Ahrefs, Semrush o el informe de enlaces de Google Search Console para controlar quién te enlaza. Presta atención a los dominios con spam, los enlaces en todo el sitio y la sobreoptimización del texto de anclaje. Si es necesario, desautoriza los backlinks tóxicos.

Por qué es importante: Un perfil de backlinks saludable protege tus rankings y mantiene limpia tu autoridad.

#37 Promover contenidos a través de la divulgación estratégica

Después de publicar contenidos destacados, como investigaciones originales, guías o artículos basados en datos, ponte en contacto con periodistas, blogueros y personas influyentes de tu sector. Personaliza tu propuesta, explica el valor y facilita el enlace.

Ejemplo: Si crea un informe de rendimiento de 2025 landing page, podría compartir los hallazgos clave con escritores de SaaS y expertos en CRO para que los utilicen en sus propios artículos.

Por qué es importante: La divulgación convierte grandes contenidos en enlaces, menciones y tráfico, y crea relaciones a largo plazo.

Realice pruebas A/B para ajustar sus titulares, metaetiquetas y CTA, y mejore su rendimiento en las búsquedas.

#38 Fomentar las menciones de marca

Rastrea las menciones de marca no enlazadas utilizando herramientas como Google Alerts, Brand24 o Ahrefs Alerts. Si un sitio menciona tu producto, fundador o marca pero no incluye un enlace, pídeles amablemente que lo añadan.

Por qué es importante: Incluso las menciones no enlazadas ayudan a crear autoridad, pero conseguir que estén enlazadas da un impulso adicional a tu clasificación.

#39 Aprovechar las señales sociales

Mantente siempre activo en las plataformas que más utiliza tu público, ya sea LinkedIn, X (Twitter), Reddit o grupos especializados de Slack. Comparta contenido valioso, participe en conversaciones y gane visibilidad de forma orgánica.

Por qué es importante: Las comparticiones sociales no tienen un impacto directo en las clasificaciones, pero impulsan el tráfico, atraen la atención y aumentan las posibilidades de que otros te enlacen.

#40 Incluya su empresa en los directorios más importantes

Asegúrese de que su empresa aparece en directorios de confianza relacionados con su sector y región, como Google Business Profile, Crunchbase y Clutch, entre otros. Utilice un NAP (nombre, dirección y teléfono) coherente en todos los listados.

Por qué es importante: Los enlaces a directorios ayudan a aumentar la credibilidad, la visibilidad en la búsqueda local e incluso a generar tráfico de referencia.

#41 Reutilizar contenidos en formatos enlazables

Convierte las entradas largas de tu blog en imágenes, diapositivas, resúmenes de estadísticas o infografías. Estos formatos son más fáciles de incrustar y referenciar en otros sitios, sobre todo si son originales o están respaldados por datos.

Por qué es importante: Los activos enlazables aumentan tus posibilidades de ganar backlinks naturales de sitios editoriales.

#42 Participar en comunidades en línea

Responde a preguntas, da consejos o comparte tu experiencia en lugares como Quora, Reddit, grupos de Slack o foros relevantes. Vuelve a enlazar solo cuando tenga sentido y aporte valor.

Por qué es importante: La participación de la comunidad crea conciencia de marca y puede atraer tanto tráfico directo como backlinks de usuarios que descubren tu experiencia.

#43 Supervisar la creación de enlaces de la competencia

Utilice herramientas de análisis de backlinks para ver dónde están ganando enlaces sus competidores. Identifica patrones, objetivos de alcance o tipos de contenido que obtienen resultados de forma sistemática y construye una estrategia más inteligente basada en datos reales.

Por qué es importante: La ingeniería inversa de los perfiles de enlaces de éxito te ayuda a priorizar lo que realmente funciona en tu espacio.

Conseguir una buena SEO fuera de la página requiere tiempo, un poco de paciencia y mucha conexión humana real, pero merece la pena. Si combinas estos pasos con una sólida configuración in situ, aumentarás tu autoridad, escalarás posiciones en los resultados de búsqueda y crearás una marca en la que la gente (y Google) confíen.

Realice un seguimiento de los clics, las tasas de rebote y las conversiones directamente desde el panel de control de Landingi y ajuste el contenido en tiempo real.

¿Dónde encontrar una plantilla de lista de comprobación técnica SEO?

Puede encontrar una plantilla de lista de comprobación técnica SEO gratuita en SEMrush. Su lista de comprobación cubre más de 20 tareas esenciales de rastreabilidad, indexabilidad, velocidad del sitio, SEO móvil y datos estructurados, lo que la convierte en uno de los recursos gratuitos más completos que existen. Es especialmente útil si quieres un flujo de trabajo paso a paso que esté respaldado por la lógica SEO del mundo real, no sólo consejos superficiales.

técnico SEO - lista de comprobación
Fuente: www.semrush.com

¿Dónde encontrar una plantilla de lista de comprobación fuera de la página SEO?

Puede encontrar una plantilla de lista de comprobación SEO fuera de la página en Notion. La plantilla incluye secciones estructuradas para Link Building, Social Media Engagement, Content Marketing, Local SEO, Brand Building, Influence and Relationship Building, y otras Additional Off-Page Activities. Se trata de un tablero bien organizado, al estilo Kanban, que le ayuda a gestionar paso a paso los esfuerzos de divulgación y creación de autoridad, ideal para profesionales del marketing en solitario o equipos de SEO. No es gratuito, pero Notion te permite elegir cuánto quieres pagar por él.

¿Dónde encontrar una plantilla de lista de comprobación para comercio electrónico?

Puede encontrar una plantilla de lista de comprobación de comercio electrónico SEO gratuita en DigitalCommerce.com. Se trata de la misma lista de comprobación que utilizan para ayudar a los sitios de comercio electrónico a escalar posiciones en los rankings de búsqueda, y abarca la optimización de las páginas de productos, la configuración técnica, la estructura de categorías, la velocidad del sitio y los ajustes orientados a la conversión. Al final, dispondrá de un sistema práctico para superar a sus competidores y obtener ingresos cuantificables impulsados por las búsquedas.

¿Dónde encontrar una plantilla de lista de comprobación avanzada SEO?

Esta guía, preparada para 2025 ,le guiará a través de todos los aspectos de la optimización para motores de búsqueda, desde las auditorías técnicas y la profundidad del contenido hasta Core Web Vitals, el marcado de esquemas y el análisis de las diferencias con la competencia. Tanto si acaba de empezar como si está afinando una estrategia madura, está repleta de pasos prácticos para mejorar las clasificaciones e impulsar un tráfico orgánico constante.

¿Dónde encontrar una plantilla de lista de comprobación SEO local?

Puede encontrar una lista de comprobación local SEO gratuita y muy práctica en Torro.io. Abarca todo lo que necesitas para mejorar tu posición en Google, recibir más llamadas y atraer tráfico a tu negocio, incluida la optimización del perfil de empresa de Google, las citas locales, las reseñas y la coherencia del NAP. El formato interactivo te ayuda a seguir tu progreso paso a paso, y también puedes descargar una versión en PDF para archivarla o compartirla con tu equipo.

¿Dónde encontrar una plantilla de lista de comprobación Landing Page SEO?

Puede encontrar una lista de comprobación landing page SEO gratuita en Unbounce. Esta herramienta interactiva te ayuda a evaluar el rendimiento de tu landing page marcando los elementos clave, desde los aspectos básicos de la SEO hasta el diseño orientado a la conversión y la claridad del contenido. A medida que vas marcando elementos, tu puntuación se actualiza en tiempo real, ofreciéndote una imagen clara y procesable de lo bien optimizada que está tu página y de dónde puedes mejorar para aumentar tanto la visibilidad como las conversiones.

¿Cuáles son las limitaciones de la lista de control SEO?

Las limitaciones de las listas de comprobación SEO incluyen la falta de contexto estratégico, la incapacidad de adaptarse a algoritmos cambiantes, la dependencia excesiva de tareas superficiales y el riesgo de ignorar la intención del usuario.

Aunque las listas de comprobación son estupendas para mantenerse organizado y detectar lagunas técnicas, no sustituyen al pensamiento SEO real. No le dirán por qué ha bajado su tráfico, cómo superar a la competencia o qué tipo de contenido satisfará realmente la intención de búsqueda. Y, desde luego, no se adaptarán por sí solas cuando Google cambie las reglas (otra vez).

También suelen utilizarse mal. Los profesionales del marketing pueden tratar una lista de comprobación como una línea de meta – «hecho es igual a optimizado»- cuando, en realidad, SEO es algo continuo. El hecho de que haya rellenado el texto alternativo y añadido enlaces internos no significa que su contenido sea competitivo.

Dicho esto, las listas de comprobación no son el enemigo, sino que no lo son todo. Utilízalas como herramienta de control de calidad, pero acompáñalas de análisis de datos, perspectivas de los usuarios y experimentación periódica.

Elija entre más de 400 plantillas listas para usar y lance landing pages optimizados más rápido que nunca.

Utilice la lista de comprobación SEO para aumentar el tráfico en su Landing Pages

Si de verdad quiere convertir más visitas en clientes potenciales o ventas, no se limite a la SEO general: aplique también su mentalidad de lista de comprobación a sus landing pages.

No se trata sólo de un gran diseño o de una CTA pegadiza. Tienen que cargarse rápido, coincidir con la intención de búsqueda, apuntar a las palabras clave correctas y estar estructuradas de modo que tanto los usuarios como los motores de búsqueda «lo entiendan» al instante. Ahí es donde una lista de comprobación SEO es realmente importante.

En Landingi, lo vemos todos los días: los landing pages con mejor rendimiento son los que combinan un diseño centrado en la conversión con unos sólidos cimientos SEO. Si tienes una gran oferta pero tu página está enterrada en la página dos de Google, eso es tráfico (e ingresos) que se deja sobre la mesa.

Tanto si optimiza páginas de productos, suscripciones a seminarios web o imanes de clientes potenciales, utilice esta lista de comprobación SEO para dar a sus landing pages la visibilidad que merecen. Obtenga un mejor posicionamiento, más clics y deje que sus landing pages hagan aquello para lo que fueron creados: convertir.

Tabla de contenido
Autores
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
Adrian Dąbrowiecki

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

Adrian Dąbrowiecki is an SEO Expert with 7 years of experience in SaaS and ecommerce, specializing in topical authority, semantic SEO, and technical optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • Blackhat SEO - article cover

    Black hat SEO: Definición, ventajas y cómo utilizarlo

  • SXO SEO – article cover

    Optimización de la Experiencia de Búsqueda (SXO): Definición y cómo mejorarla

  • SaaS SEO - article cover

    SEO para SaaS: ¿Cómo crear una estrategia de SEO para SaaS?

  • SEO basado en entidades: Definición, ejemplos