La SEO (optimización para motores de búsqueda) fuera de la página se refiere a todo lo que hace fuera de su propio sitio web para mejorar su posición en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Mientras que la SEO on-page se centra en la optimización de elementos de dentro de , como las metaetiquetas, los enlaces internos y el contenido relevante, la SEO off-page trata de potenciar la autoridad, la reputación y la visibilidad de búsqueda de su sitio web a través de señales externas.
Esto incluye tácticas como la construcción de enlaces, la publicación de invitados, la obtención de menciones de marca, la obtención de backlinks de calidad o la optimización de su perfil de Google Business. Estos esfuerzos -a menudo denominados SEO fuera del sitio- constituyen el núcleo de una optimización eficaz fuera de la página SEO. Envían señales a los motores de búsqueda de que su contenido es valioso, digno de confianza y vale la pena mostrarlo en las primeras posiciones de las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Y funciona: según un análisis realizado en 2024 por Backlinko, las páginas que ocupan el primer puesto en Google tienen 3,8 veces más backlinks que las que ocupan las posiciones 2-10. Pero no se trata sólo de cantidad: Google prioriza la calidad y la relevancia. Un solo enlace de alta autoridad de la fuente correcta puede hacer más que docenas de menciones de bajo valor. Por eso es más importante que nunca una optimización inteligente fuera del sitio SEO.
Quédese por aquí. Desglosaremos técnicas probadas de SEO fuera de la página, le mostraremos cómo realizar un seguimiento del rendimiento y desgranaremos lo que realmente funciona en 2025.

¿Qué es Off-Page SEO en Google?
Off-page SEO es un conjunto de prácticas que mejoran la posición de un sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs) mediante la construcción de su autoridad, confianza y reputación, fuera del propio sitio web.
También conocido como SEO fuera del sitio, se centra en lo que otros dicen sobre su sitio, no en lo que se publica en él. Cuando alguien enlaza a su página, menciona su marca en las redes sociales o escribe sobre usted en un blog, eso es SEO fuera de la página en acción.
Ejemplo: Supongamos que acabas de publicar una entrada en tu blog sobre consejos locales SEO. Ha optimizado sus metaetiquetas, el contenido es hermético y sus enlaces internos son sólidos. Genial, pero también lo han hecho otros miles de vendedores. ¿Qué es lo que realmente ayuda a su entrada a escalar posiciones en las páginas de resultados de los motores de búsqueda?
- Backlinks de sitios web con autoridad.
- Menciones en sitios de noticias.
- Compartidos en las redes sociales.
- Quizá algunas búsquedas de marca de gente que te busca por tu nombre.
En 2025, estas señales importan más que nunca. Las principales actualizaciones de Google se han apoyado en gran medida en factores de clasificación basados en la confianza: E-E-A-T, autoridad de dominio, tráfico de referencia y, por supuesto, enlaces de calidad a la antigua usanza. Si Google ve que recibes atención de sitios relevantes, que la gente tuitea sobre tu artículo o que los blogueros enlazan a tu investigación, asume que lo estás haciendo bien.
Hay mucho más que enlaces. Piense en la reputación online, la optimización del perfil de empresa de Google, las relaciones públicas digitales e incluso las menciones de marca sin enlaces. Todas estas señales ayudan a demostrar que su sitio web es activo, fiable y forma parte de la conversación más amplia de su sector.
Haz que cada backlink cuente enviando tráfico a landing pages que conviertan-constrúyelos rápido con Landingi.
¿Por qué es importante la SEO fuera de la página?
La SEO fuera de la página es importante porque afecta directamente al modo en que Google clasifica su sitio midiendo las señales de confianza externas. Sin ellas, su sitio carece de la autoridad, credibilidad y relevancia que Google utiliza para decidir qué resultados merecen las primeras posiciones. Incluso un contenido perfectamente optimizado puede quedar enterrado si no está respaldado por una validación fuera del sitio.
El algoritmo de Google no se limita a analizar su contenido, sino que escucha la opinión que Internet tiene de usted. Si otros sitios web le enlazan, la gente busca su marca por su nombre o se menciona su negocio en artículos y reseñas, eso le dice a Google: vale la pena mostrar este sitio.
Piensa en cómo decides qué leer o comprar. No te fías sólo de lo que dice la empresa: compruebas las calificaciones, las reseñas y lo que dicen otras personas. Google hace lo mismo. Se fija en la calidad de los vínculos de retroceso, la participación en las redes sociales, las menciones de la marca y el tráfico de referencia de sitios web con autoridad. Todas estas son señales fuera de la página SEO que influyen en el rendimiento de su sitio en las búsquedas.
Las señales fuera de la página, como los vínculos de retroceso de calidad, la participación en redes sociales y las referencias de sitios web relevantes, ayudan a Google a medir la credibilidad, la autoridad y la popularidad.
También aportan contexto a su sitio. Cuando sitios web respetados de su sector le mencionan o enlazan a su contenido, Google sabe qué temas trata y a quién sirve. Esto facilita que los motores de búsqueda relacionen sus páginas con las consultas de búsqueda adecuadas. El resultado: más visibilidad, mejores clasificaciones y más posibilidades de llegar al público adecuado.
Construya landing pages que conviertan el tráfico que trae su SEO fuera del sitio. Pruébelo con Landingi.
¿Cuál es la diferencia entre off-page y on-page SEO?
La diferencia entre SEO on-page y off-page radica en dónde se produce la optimización y qué tipo de señales de clasificación envía a Google. La SEO dentro de la página incluye todo lo que puede controlar directamente en su sitio web: estructura, contenido, HTML y rendimiento. Fuera de la página SEO es todo lo que ocurre más allá de su sitio: señales externas como vínculos de retroceso, menciones y pruebas sociales que influyen en la forma en que los motores de búsqueda perciben la autoridad y fiabilidad de su sitio.
Para simplificar:
On-page SEO hace que su sitio sea relevante. Off-page SEO lo hace creíble.
Ambas están estrechamente relacionadas, pero funcionan de forma diferente. Las optimizaciones dentro de la página ayudan a Google a comprender de qué trata su contenido y en qué medida responde a la intención de búsqueda. Por otro lado, los esfuerzos fuera de la página ayudan a Google a determinar si los demás confían en ti lo suficiente como para recomendar tu contenido en los primeros resultados de búsqueda.
On-Page SEO abarca aspectos como:
- Contenido del sitio
- Uso de palabras clave
- Etiquetas de título, meta descripciones, encabezados
- Enlaces internos y estructura de URL
- Optimización de imágenes
- Velocidad de la página, usabilidad móvil y Core Web Vitals
- Marcado Schema y fragmentos destacados
Estos elementos ayudan a los motores de búsqueda a rastrear, indexar y clasificar sus páginas con precisión. Son medibles, solucionables y están bajo su control.
Off-Page SEO, por el contrario, incluye:
- Creación de enlaces
- Marketing de contenidos y guest posting
- Esfuerzos locales SEO (por ejemplo, perfil de empresa en Google)
- Señales de las redes sociales y marketing de influencias
- Reseñas en línea, relaciones públicas y menciones de marca
Son señales procedentes de otros sitios web y plataformas externas que indican a los motores de búsqueda que merece la pena confiar en ti y recomendarte. A diferencia de las señales on-page, son más difíciles de influenciar directamente, pero suelen ser más poderosas a largo plazo.
Aspecto | En la página SEO | Fuera de página SEO |
---|---|---|
Ubicación | En su sitio web | Fuera de su sitio web |
Controlar | Control total | Control limitado |
Enfoque principal | Contenido, estructura, optimización técnica | Autoridad, confianza y reputación |
Elementos clave | Palabras clave, metaetiquetas, enlaces internos, velocidad de la página | Backlinks, señales sociales, menciones de marca |
Objetivo | Mejorar la relevancia de la página y la experiencia del usuario | Generar autoridad de dominio y confianza |
Calendario de resultados | Semanas | Meses |
¿Cómo mejorar la SEO fuera de la página?
Para mejorar la SEO fuera de la página, concéntrese en crear señales de confianza fuera de su sitio web: enlaces, menciones, reseñas y participación que demuestren que su contenido es valioso más allá de su propio dominio. Estas señales externas ayudan a los motores de búsqueda a evaluar la autoridad de su sitio, lo que aumenta las probabilidades de que aparezca en los resultados de búsqueda de la competencia.
Comience por auditar su situación. Utilice herramientas como Google Search Console, Ahrefs o Semrush para analizar su perfil de vínculos de retroceso, dominios de referencia y menciones de marca. Fíjese en la calidad de sus enlaces, no sólo en la cantidad. ¿Provienen de fuentes relevantes y de gran autoridad? Si no es así, esa es tu primera solución.
Una vez que conozca su punto de partida, defina un objetivo claro. ¿Quiere ganar autoridad en un nicho? ¿Reforzar la visibilidad de su marca? ¿Mejorar la clasificación local? Su estrategia debe coincidir con su objetivo. El SEO local requiere un enfoque diferente al de la creación de vínculos de retroceso para una marca de comercio electrónico o una plataforma SaaS.

Piense a largo plazo. La SEO fuera de la página recompensa la constancia. En lugar de perseguir docenas de enlaces aleatorios, céntrese en establecer relaciones con editores, periodistas y comunidades de confianza de su sector. Un enlace sólido de un sitio respetado puede tener más impacto que cincuenta de poco valor.
Asegúrese de que su contenido llama la atención. La mejor forma de atraer backlinks orgánicos es publicar algo que merezca la pena referenciar: datos originales, comentarios de expertos o recursos útiles. Cuando tu contenido resuelve problemas o añade valor real, los enlaces llegan de forma natural.
Consejo profesional: configura alertas de Google para el nombre de tu marca, los nombres de tus productos y los miembros clave de tu equipo. Recibirás una notificación cada vez que alguien te mencione en Internet, y esa será tu oportunidad para convertir menciones no vinculadas en backlinks.
Siga sus progresos con regularidad. Utilice herramientas SEO para ver qué enlaces están enviando tráfico, qué páginas están atrayendo menciones y cómo está cambiando la autoridad de su dominio con el tiempo. Deja que los datos guíen tus próximos pasos.
Combine sus esfuerzos fuera del sitio web con landing pages optimizados para la acción: Landingi se lo pone fácil.
15 Técnicas de trabajo fuera de la página SEO.
Existen muchas tácticas SEO fuera de la página, pero no todas siguen siendo eficaces en 2025. Las 15 técnicas siguientes son las que realmente marcan la diferencia. Algunas son clásicas, otras están infrautilizadas. Todas ellas ayudan a crear autoridad, ganarse la confianza y mejorar su clasificación en las búsquedas, si las utiliza correctamente.
#1 Ganar backlinks a través de contenido irresistible
Esta es la base de todas las SEO fuera de la página. Su contenido se convierte en enlazable de forma natural si es valioso, original y útil. La gente lo referencia porque les ayuda (o porque lo aprovechan), no porque usted se lo haya pedido.
Consejo: haga que su contenido sea mejor que el que ya está clasificado: más actual, más detallado o más visual.
Ejemplo: Convierta su investigación original o guía de expertos en un artículo bien diseñado. Compártelo en todos los canales y preséntalo a blogueros como fuente.
#2 Convierta las menciones de marca en enlaces
Cuando la gente menciona tu marca sin enlazar a tu sitio, es una oportunidad perdida. Estas menciones ya demuestran confianza, por lo que convertirlas en backlinks es una buena oportunidad.
Consejo: Utilice herramientas como Google Alerts, Ahrefs o Brand24 para realizar un seguimiento de las menciones no enlazadas.
Ejemplo: Descubre una entrada de blog que elogia tu producto pero no te enlaza. Póngase en contacto con él con un simple «¡Eh, gracias! ¿Te importaría poner un enlace a nuestra página de inicio?».
#3 Escribir para el público de otros
El guest blogging sigue siendo eficaz cuando se hace con cuidado. Publicar en sitios web relevantes y de confianza te proporciona backlinks y exposición a nuevos lectores.
Consejo: Ofrezca contenidos que aporten valor real a su audiencia, no palabrería hueca repleta de palabras clave.
Ejemplo: Escribe un artículo de opinión para un blog especializado en SaaS, incluye datos y ejemplos reales y consigue un enlace contextual a un artículo relacionado de tu sitio web.
#4 Utilizar Broken Link Building
Encuentre enlaces obsoletos o rotos en sitios web fiables y sugiera su contenido para sustituirlos. Se trata de un acercamiento útil y no agresivo que realmente resuelve un problema.
Consejo: Busca errores 404 en blogs del sector utilizando herramientas como Check My Links o Ahrefs.
Ejemplo: Si un sitio de gran autoridad enlaza a una página de estadísticas muerta que has actualizado, ofrece la tuya en su lugar. Es una victoria para ellos y para ti.
#5 Asociarse con microinfluenciadores
No necesitas el apoyo de famosos. Los influencers con audiencias más pequeñas pero específicas suelen generar más engagement y backlinks.
Consejo: Concéntrese en la relevancia por encima del alcance: personas con credibilidad real en su nicho.
Ejemplo: Un experto en marketing de nicho presenta su herramienta en un post o boletín. Usted gana confianza, tráfico y, posiblemente, algunos enlaces orgánicos.
#6 Optimice su perfil de empresa en Google
Para las empresas locales, esto es esencial. Su perfil de empresa de Google influye en la forma en que aparece en los paquetes locales, en los mapas e incluso en los resultados orgánicos.

Consejo: Añada fotos de alta calidad, mantenga actualizados los horarios y la información de contacto, y responda a las reseñas.
Ejemplo: Un restaurante que optimiza su perfil con enlaces al menú, detalles sobre su ubicación y fotos actualizadas supera sistemáticamente a los competidores menos activos.
#7 Compartir contenidos en plataformas sociales importantes
Las señales sociales no son factores directos de clasificación, pero ayudan a amplificar su contenido, aumentar la visibilidad y atraer backlinks orgánicos.
Consejo: Adapta el formato de tus publicaciones a cada plataforma: hilos breves para Twitter, carruseles para LinkedIn, carretes o historias para Instagram.
Ejemplo: Una publicación viral en LinkedIn que haga referencia a tu blog puede conseguir cientos de visitas y unos cuantos enlaces potentes de personas que descubrieron tu marca allí.
#8 Responder a preguntas en foros públicos
Los sitios de preguntas y respuestas y las comunidades del sector te permiten demostrar autoridad y enlazar a tus contenidos cuando son útiles.
Consejo: Concéntrese en añadir valor, no se limite a soltar enlaces. Construya un perfil con el tiempo.
Ejemplo: Una respuesta interesante en Quora o Reddit, con un enlace natural a la entrada de tu blog, genera tráfico de referencia constante durante meses.
#9 Diseña imágenes que la gente quiera compartir
Las infografías y las visualizaciones de datos pueden atraer backlinks naturales, especialmente de blogueros, periodistas y educadores.
Consejo: Resuelva un problema visualmente. Hazlo integrable y fácil de consultar.
Ejemplo: Un gráfico de cronología de las actualizaciones del algoritmo de Google se recoge en boletines y SEO entradas de resumen.
#10 Aparecer en directorios legítimos
Los directorios siguen siendo importantes cuando se seleccionan, se confía en ellos y son relevantes. Estas citas contribuyen a la visibilidad y la autoridad, especialmente en el caso de los SEO locales.
Consejo: Evita las listas de spam. Limítate a plataformas de alta calidad como Clutch, Yelp o índices de sectores especializados.
Ejemplo: Una agencia digital que aparece en Clutch es descubierta por periodistas que buscan fuentes: enlace + exposición.
#11 Reeditar con inteligencia (sindicación de contenidos)
Si se hace bien, la sindicación de contenidos en plataformas establecidas ayuda a llegar a nuevas audiencias y aumenta la visibilidad.
Consejo: Enlaza siempre con el artículo original e incluye una etiqueta canónica si es posible.
Ejemplo: Vuelva a publicar una entrada de blog en Medium con un enlace a la versión completa. Nuevos ojos, nuevas comparticiones, backlinks potenciales.
#12 Acoger o participar en eventos digitales
Los seminarios web, las entrevistas y los paneles virtuales aumentan la credibilidad y permiten obtener enlaces desde páginas promocionales y recapitulaciones.
Consejo: Colabore con socios o personas influyentes para copatrocinar y realizar promociones cruzadas.
Ejemplo: Un seminario web de marca compartida aparece en sitios de eventos, se comparte en boletines y se menciona en blogs de socios.
#13 Publicar vídeos con SEO en mente
El contenido de vídeo puede clasificarse por sí solo, generar tráfico y reforzar sus otros esfuerzos SEO.
Consejo: Añada descripciones ricas en palabras clave e incluya un enlace a su sitio en las primeras líneas.
Ejemplo: Un vídeo de instrucciones en YouTube incluye un enlace a la página de su producto, lo que es ideal tanto para el descubrimiento como para el tráfico.
#14 Participa en las rondas de expertos
Las rondas de expertos le permiten contribuir con una cita o consejo, y normalmente le hacen ganar un vínculo de retroceso a cambio.
Consejo: Utiliza plataformas como HARO o X para encontrar convocatorias de colaboradores.
Ejemplo: Una cita en un artículo sobre «Las 10 principales tendencias de marketing» te permite aparecer (y ser enlazado) junto a grandes marcas.
#15 Participar con autenticidad en comunidades especializadas
Participar activamente en grupos privados de Slack, Facebook o Discord puede generar menciones, enlaces y conexiones reales.
Consejo: Concéntrese en la coherencia. Sea útil, no se autopromocione.
Ejemplo: Ayudas a alguien a solucionar un problema en un grupo privado. Más tarde, citan tu guía en una entrada de blog, porque confían en ti.
¿Cómo realizar una auditoría fuera de la página SEO?
Para realizar una auditoría fuera de la página SEO, necesita evaluar cómo se representa su sitio web más allá de su propio dominio. Se trata de echar un vistazo en profundidad a las señales externas -enlaces, menciones, compromiso, reseñas- que conforman su reputación a los ojos de los motores de búsqueda.

Empieza por tus backlinks. ¿Quién te está enlazando y qué importancia tiene? Utiliza Ahrefs o Semrush para investigar. El objetivo no es sólo contar enlaces, sino comprender su calidad. ¿Provienen de fuentes fiables y relevantes? ¿Ayudan a posicionar las páginas más importantes? Si está recibiendo toneladas de enlaces pero nada se mueve, es una señal de alarma.
A continuación, eche un vistazo a las menciones de marca. Es sorprendente la frecuencia con la que se habla de las empresas sin vincularlas. Herramientas como Google Alerts o Brand24 pueden mostrarle dónde aparece su nombre, y entonces podrá decidir cuáles de esas menciones merece la pena convertir en enlaces. Es una de las partes del proceso que menos esfuerzo requiere y que más beneficios reporta.
Y no olvide su perfil de empresa de Google. Si atiende a un público local y su perfil está a medio rellenar o anticuado, está dejando visibilidad real sobre la mesa. Asegúrese de que todo sea preciso, esté completo y alineado con el resto de su presencia en línea. Además, a Google le encantan las fotos recientes y las respuestas activas a las reseñas.
Ahora pregúntate: ¿qué está pasando en las redes sociales? ¿Comparten tus contenidos, etiquetan tu marca, se interesan por lo que publicas? Aunque la actividad social no es un factor directo de clasificación, desempeña un papel fundamental en el descubrimiento de enlaces y las búsquedas de marca. Una publicación que gana tracción a menudo conduce a menciones que no esperabas.
Tus reseñas también merecen una mirada atenta. No sólo la puntuación, sino también el lenguaje, las plataformas y la frecuencia. Si estás en un espacio competitivo, la reputación puede hacerte ganar o perder a los ojos de Google. Especialmente si estás en una categoría YMYL (Your Money or Your Life) como salud, legal o finanzas.
He aquí un rápido punto de control para terminar:
Mini resumen:
- ¿Son tus backlinks de alta calidad y relevantes?
- ¿Las menciones de su marca están vinculadas, o sólo son menciones?
- ¿Está su perfil de Google Business totalmente optimizado?
- ¿Te comparten, etiquetan o citan en las redes sociales?
- ¿Cuál es el tono y la frecuencia de sus críticas?
Si alguna de esas casillas se siente vacía, has encontrado una señal que hay que arreglar.
Off-page SEO gana clics. Landingi los convierte en conversiones, sin escribir una línea de código.
¿Cómo compruebo mi SEO fuera de la página?
Para comprobar su SEO fuera de la página, empiece por analizar su perfil de vínculos de retroceso. Herramientas como Ahrefs, Semrush o Google Search Console te lo mostrarán:
- Quién enlaza con su sitio
- Cómo de fuertes y relevantes son esos enlaces
- Qué páginas reciben más atención
- Qué texto de anclaje utiliza la gente
A continuación, comprueba las menciones de tu marca. Utiliza Google Alerts, Brand24 o Mention para ver dónde aparece tu nombre en Internet. Si alguien te menciona sin enlazarte, acércate y pregunta. Un mensaje rápido puede convertirlo en un valioso vínculo de retroceso.

Si atiende a un público local, revise su perfil de empresa de Google. Asegúrese de que su información es correcta y de que su perfil parece activo. Y no olvide el tráfico de referencia. Abra sus análisis y compruebe qué fuentes externas envían realmente usuarios a su sitio web. Ahí es donde su SEO fuera de la página ya está funcionando y donde puede redoblar sus esfuerzos.
¿Sigue siendo eficaz el SEO fuera de la página para el SEO?
Sí, la SEO fuera de la página sigue siendo una parte importante de cómo los sitios web se hacen notar en 2025. Los motores de búsqueda siguen valorando los vínculos de retroceso de calidad, pero también prestan mucha atención a otras señales, como su reputación en línea, el tráfico de referencia de otros sitios, la actividad en las redes sociales y las menciones en blogs, plataformas de noticias o foros de confianza. Estas señales ayudan a Google a entender si tu contenido es de confianza y útil, dos cosas que importan mucho para la clasificación.
¿Cómo funciona Off-Page SEO?
Off-page SEO funciona creando autoridad en su sitio a través de acciones que ocurren fuera de su sitio web. Cada vez que otra fuente de confianza -como un blog, un sitio de noticias, un foro o una plataforma de redes sociales- menciona su sitio o enlaza con él, envía una señal a los motores de búsqueda de que su contenido es valioso, creíble y digno de aparecer en los resultados de búsqueda.

Google utiliza estas señales fuera de la página SEO para comprender cómo se percibe su marca en la Web. Cuando su sitio obtiene backlinks de alta calidad de sitios relevantes, gana atención en las redes sociales o es mencionado en comunicados de prensa, aumenta su reputación. Estas señales ayudan a los motores de búsqueda a decidir si le sitúan por encima de otras páginas con contenidos similares.
Cuanto más sistemáticamente aparezca su sitio en los lugares adecuados, con el contexto adecuado, más confianza generará. Esa confianza se traduce en mejores clasificaciones, más tráfico de referencia y mayor visibilidad para los clientes potenciales. En resumen: la SEO fuera de la página no sólo favorece su clasificación, sino que ayuda a los motores de búsqueda a creer en ella.
¿Cuáles son las mejores herramientas fuera de la página SEO?
Las mejores herramientas SEO fuera de la página son Ahrefs, SEMrush y BuzzStream, en las que confían los profesionales del marketing para el análisis de backlinks, la divulgación y el seguimiento de señales fuera del sitio, como menciones de marcas, reseñas y citas locales. Estas plataformas le ayudan a supervisar y mejorar los factores que los motores de búsqueda utilizan para evaluar la autoridad de su sitio web y el rendimiento general fuera de la página SEO.
He aquí un breve resumen de las principales herramientas y para qué son las mejores:
Herramienta | Lo mejor para | Precio inicial |
---|---|---|
Ahrefs | Auditoría de backlinks, análisis de la competencia, calidad de enlaces, análisis de anchor text | 99 $/mes |
SEMrush | Todo en uno SEO: backlinks, listados, seguimiento de relaciones públicas y marketing de contenidos | 140 $/mes |
BuzzStream | Campañas de difusión, contactos con personas influyentes, creación de enlaces personalizados | 24 $/mes |
¿Cuáles son las limitaciones de SEO fuera de la página?
Las limitaciones de la SEO fuera de la página incluyen un control limitado, ciclos de retroalimentación lentos y el riesgo de hacer más mal que bien si se hace sin cuidado. Aunque es una forma eficaz de generar confianza y mejorar la visibilidad en las búsquedas, no está exenta de inconvenientes.
Uno de los mayores retos es el control, omejor dicho, la falta de control. A diferencia de las tácticas on page, las off page SEO dependen de las acciones que realicen otros sitios web: enlazarle, mencionar su marca o compartir su contenido. Puede influir en estas acciones, pero no puede forzarlas. Esto hace que los resultados sean impredecibles y dependan en gran medida de la creación de relaciones, el momento oportuno e incluso la suerte.
También requiere muchos recursos. Ganar backlinks de calidad, conseguir menciones en sitios de noticias y gestionar la reputación en línea requiere tiempo, esfuerzo y, a menudo, dinero. Para los equipos pequeños o los vendedores en solitario, esto puede suponer un serio cuello de botella.
También hay riesgo. No todos los enlaces ayudan. Los backlinks procedentes de fuentes irrelevantes o poco fiables pueden perjudicar a su rendimiento fuera de la página SEO, y la optimización excesiva del texto de anclaje o la participación en esquemas de enlaces pueden dar lugar a sanciones. Por eso, la optimización fuera de página SEO debe ser estratégica, no spam.
Otra limitación: es lento. Puede pasar semanas dedicadas al marketing de contenidos o a los blogs de invitados y esperar meses hasta ver un impacto medible en los resultados de búsqueda. A diferencia de las correcciones en la página, que a menudo mueven la aguja rápidamente, el progreso fuera de la página se construye gradualmente.
Por tanto, aunque la SEO fuera de la página merece la pena, no es una solución mágica. Funciona mejor cuando forma parte de un sistema más amplio, alineado con mejoras técnicas, en la página y centradas en el usuario.
Convierta las menciones de marca y los vínculos de retroceso en clientes potenciales con los landing pages de alto rendimiento de Landingi.
Utilice la SEO fuera de la página para mejorar el tráfico de su Landing Pages
La SEO fuera de la página lleva a la gente a la puerta, pero es su landing page la que les invita a entrar. Los vínculos de retroceso, las menciones de marca y las señales sociales le ayudan a ganar visibilidad y confianza en Internet. Cuando esas señales fuera del sitio apuntan directamente a sus ofertas, su optimización fuera de la página SEO empieza a hacer algo más que mejorar las clasificaciones: empieza a conducir tráfico real y cualificado a las páginas en las que se produce la acción.
Por eso, un diseño landing page y una SEO fuera de la página deben ir siempre de la mano. Si está invirtiendo en técnicas de SEO fuera de la página, ya sea a través de blogs de invitados, relaciones públicas digitales o asociaciones de contenido, asegúrese de que esos esfuerzos enlazan con landing pages creadas para el rendimiento. Páginas que se cargan rápido, se ven bien y hablan con claridad. Páginas que convierten.
Con Landingi, puede crear landing pages de alta conversión sin código, probar variaciones fácilmente y conectar cada página con la audiencia exacta que atrae su SEO fuera del sitio. Porque la visibilidad es sólo el principio. Lo que usted hace con ella, ahí es donde se producen los verdaderos resultados.