Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Internacional: Definición, consejos y cómo crear una estrategia

Internacional: Definición, consejos y cómo crear una estrategia

Su empresa está preparada para el mundo, pero ¿lo está su SEO? La SEO internacional es la clave estratégica para desbloquear el tráfico orgánico procedente de distintos rincones del planeta, yendo más allá de las simples traducciones para alcanzar una auténtica visibilidad global. Exploraremos su definición, le proporcionaremos consejos vitales sobre elementos como las etiquetas hreflang y la adaptación de contenido local, y le ofreceremos una hoja de ruta clara para crear una estrategia de SEO internacional que conecte realmente con su audiencia global.
International SEO

International SEO es el enfoque definitivo para optimizar un sitio web de modo que aparezca en varios países e idiomas en los motores de búsqueda. Se trata de garantizar que el público adecuado encuentre el contenido adecuado en cualquier parte del mundo. Sin embargo, una estrategia de SEO internacional eficaz va más allá de la simple traducción: implica una configuración técnica, contenidos localizados y el cumplimiento de las mejores prácticas de SEO internacional, como la implementación de hreflang y la segmentación por países.

¿Por qué es importante la SEO internacional? Dado que Google controla el 92% del tráfico mundial y realiza más de 8.500 millones de búsquedas al día, la SEO internacionalno es sólo una opción , sinouna necesidad para conectar con audiencias de todo el mundo. Pero la SEO internacional no termina en Google; también implica otros motores de búsqueda que son populares en países específicos. Independientemente del tipo de motor de búsqueda, la SEO internacional funciona indicando a los motores de búsqueda a qué regiones e idiomas sirven sus páginas, mejorando la visibilidad y el compromiso en esas zonas.

Este artículo ofrece una completa guía de SEO internacional, que incluye definiciones clave y consejos prácticos para ayudarle a crear una estrategia que amplíe el alcance, mejore las clasificaciones e impulse resultados significativos en todo el mundo. ¡Siga leyendo y aprenda a llegar al público internacional con eficacia!

páginas multilingües

¿Qué es Internacional SEO en Google?

Internacional SEO en Google consiste en hacer que su sitio web sea accesible, relevante y visible para usuarios de todo el mundo. Esto se consigue mediante la optimización para diferentes países e idiomas a través de una combinación de ajustes técnicos, de contenido y estratégicos. El objetivo final es garantizar que Google pueda ofrecer de forma eficaz la versión más adecuada de su sitio web a la audiencia correcta.

Google se basa en varias señales para el SEO internacional, como se indica a continuación:

  • Etiquetas Hreflang,
  • Configuración de la orientación geográfica en Google Search Console,
  • URL específicas por idioma y región,
  • Contenido regional coherente.

Si tiene en cuenta estos factores, puede mejorar significativamente su alcance global y garantizar una experiencia de usuario fluida y relevante más allá de las fronteras lingüísticas y geográficas. Siga leyendo para saber cómo aplicar estas estrategias con eficacia y aprovechar todo el potencial de los mercados internacionales en línea.

Diríjase a un público internacional: cree ahora páginas multilingües optimizadas con Landingi.

¿Por qué es importante la SEO internacional?

La SEO internacional es importante porque permite expandirse a mercados globales, aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda locales, mejorar la experiencia del usuario gracias a la relevancia lingüística y cultural, impulsar las tasas de conversión y reforzarlaautoridad de una marcaen nuevas regiones. Además, sin una estrategia de SEO internacional adecuada, los motores de búsqueda pueden malinterpretar la audiencia a la que se dirige un sitio, lo que se traduce en una menor visibilidad y tráfico en los mercados internacionales.

ventajas de la seo internacional

En primer lugar, la optimización de las señales de búsqueda locales, como el idioma, la moneda y las etiquetas hreflang, puede mejorar la clasificación en los resultados de búsqueda locales. En segundo lugar, ofrecer contenidos en el idioma del usuario y adaptarlos a las preferencias regionales, como las unidades de medida preferidas o la información de envío relevante, puede reducir significativamente la fricción y aumentar la participación del usuario.

Una encuesta de CSA Research revela que el 65% de los encuestados prefiere leer contenidos en su lengua materna, aunque estén mal escritos.

Además, la creación de contenidos localizados junto con estrategias SEO eficaces aumenta significativamente las tasas de conversión internacionales. Los datos del estudio «Can’t Read, Won’t Buy» revelan que es improbable que el 40% de los usuarios compren en sitios web en idiomas que no entienden. Y lo que es más importante, en términos de impacto SEO, la SEO internacional ayuda a perfeccionar el posicionamiento global de la marca y a crear autoridad de dominio en los mercados emergentes. Google vincula la relevancia específica de la región con la calidad del sitio, lo que aumenta la probabilidad de obtener una buena posición en las búsquedas locales.

¿Cómo crear una estrategia SEO internacional?

Para crear una estrategia de SEO internacional, hay que empezar por comprender los conceptos básicos de la SEO internacional y llevar a cabo una investigación exhaustiva para seleccionar las regiones y los idiomas a los que debe dirigirse, garantizando la alineación con sus objetivos empresariales y las necesidades de su audiencia. Identificar qué mercados ofrecen las mejores oportunidades y qué comportamientos de búsqueda determinan esos mercados es la base de toda estrategia de SEO internacional eficaz. A continuación, combine elementos SEO técnicos, contenidos localizados yoptimizaciones específicas de cada región para ayudar a los motores de búsqueda a ofrecer la versión correcta de su sitio a los usuarios adecuados.

Descubra todos los pasos esenciales para elaborar una estrategia que garantice que su marca llega al público mundial y resuena en él:

1. Identifique y priorice las regiones o lenguas específicas a las que quiere llegar

El primer paso es analizar el tráfico internacional actual para determinar dónde existe demanda y dónde encajan sus productos o servicios con las necesidades locales. Para identificar los mercados objetivo, revise los análisis existentes de su sitio web para ver qué países generan ya tráfico, investigue a los competidores en esos mercados y evalúe las tendencias del volumen de búsqueda utilizando herramientas como Google Trends. Es importante tener en cuenta que incluso los países que comparten el mismo idioma pueden requerir enfoques adaptados debido a diferencias culturales, jurídicas o de preferencias de los consumidores. Por lo tanto, seleccionar los mercados con conocimiento de causa es crucial para el éxito.

2. Busque palabras clave específicas para los lugares e idiomas de destino

El segundo paso consiste en identificar los términos específicos que buscan los usuarios de cada mercado objetivo. Para ello, utilice herramientas como Google Keyword Planner para recopilar datos de búsquedas locales. Preste atención a las grafías regionales, la jerga y los matices culturales. Este enfoque garantiza que sus estrategias SEO internacionales se ajusten a los comportamientos de búsqueda reales, lo que aumenta sus posibilidades de obtener una buena clasificación y atraer tráfico cualificado.

3. Elegir la URL y la estructura del sitio adecuadas

El tercer paso consiste en organizarel contenido de su sitio web deforma clara e intuitiva tanto para los usuarios humanos como para los rastreadores de los motores de búsqueda. Esto implica seleccionar cuidadosamente una estructura de URL adecuada que se ajuste a sus objetivos empresariales, al público al que se dirige y a los recursos técnicos disponibles. Las tres opciones principales para estructurar el contenido internacional son:

  • Dominios de nivel superior con código de país (ccTLD)
    Se trata de extensiones de dominio específicas de un país, como .de para Alemania, .fr para Francia o .co.uk para el Reino Unido. De hecho, los ccTLD proporcionan la señal geográfica más fuerte a los motores de búsqueda, indicando inmediatamente el país de destino, por lo que esta elección garantiza una mayor confianza y relevancia percibida por los usuarios locales, impulsando potencialmente las clasificaciones de búsqueda locales. Sin embargo, los motores de búsqueda tratan cada ccTLD como un sitio web independiente, lo que significa que tendrá que crear perfiles de autoridad de dominio y backlinks distintos y, a menudo, gestionar estrategias SEO diferentes para cada uno. Esto puede resultar mucho más caro y exigir más recursos, sobre todo si se dirige a muchos países.
  • Subdominios
    Esta estructura utiliza un prefijo antes del dominio principal, como uk.example.com o fr.example.com. Los subdominios ofrecen mayor flexibilidad que los dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) y suelen ser más fáciles y asequibles de establecer y gestionar. Permiten crear contenidos diferenciados y estrategias SEO adaptadas a regiones o idiomas específicos, todo ello sin dejar de estar conectado a su marca principal. De todos modos, aunque Google entiende la relación entre los subdominios y el dominio raíz, a menudo se tratan como entidades distintas. Esto significa que es posible que no se beneficien plenamente de la autoridad SEO del dominio principal. Como resultado, puede ser más difícil para los nuevos subdominios conseguir clasificaciones rápidas en comparación con los subdirectorios.
  • Subdirectorios
    Los subdirectorios son carpetas dentro del dominio principal, como ejemplo.com/es/ o ejemplo.com/es/. A menudo se consideranla solución más práctica y SEO para las empresas, ya que aprovechan la autoridad de dominio existente en el sitio principal. Este enfoque no sólo agiliza sus esfuerzos de SEO, sino que también permite que los vínculos de retroceso mejoren toda su presencia internacional. La implementación y gestión de subdirectorios es relativamente sencilla, por lo que son altamente escalables para incorporar nuevas regiones o idiomas. Aunque esta solución tiene sus desventajas, como la posible falta de la solidez de la orientación geográfica de los ccTLD, estos problemas se pueden solucionar implementando eficazmente las etiquetas hreflang y la configuración adecuada en Google Search Console.

Elegir la estructura adecuada para su sitio es vital porque influye en cómo los motores de búsqueda perciben a su público objetivo. Al seleccionar la estructura más adecuada, usted indica claramente sus preferencias geográficas o lingüísticas, lo que ayuda a los motores de búsqueda a rastrear, indexar y clasificar las versiones adecuadas de su contenido para los usuarios de cada mercado internacional.

4. Localizar contenidos más allá de la traducción

El cuarto paso consiste en localizar los contenidos adaptándolos a la lengua local, los matices culturales, la moneda y los requisitos legales de cada mercado. Una estrategia SEO internacional sólida va más allá de la simple traducción de palabras: garantiza que el contenido resuene en el público objetivo en diferentes idiomas, reflejando sus expectativas y el contexto local. La mejor opción para lograr este nivel de localización es trabajar con expertos nativos que conozcan las particularidades de la región y puedan ajustar los mensajes, las ofertas y los elementos visuales en consecuencia. Sin embargo, también existen algunas herramientas, como Localise o Phrase, que pueden ayudarle a automatizar los esfuerzos de localización de contenidos.

Amplíe su alcance, aumente sus conversiones Construya landing pages preparados para todo el mundo con Landingi.

5. Aplicar la SEO técnica para los sitios internacionales

El quinto paso consiste en garantizar que los motores de búsqueda indexen y ofrezcan correctamente las versiones adecuadas de sus páginas. Para lograrlo, debe centrarse en la SEO técnica: aplicar etiquetas hreflang y canonical para señalar el idioma y la orientación regional, mantener una arquitectura limpia del sitio en varios sitios web si se utilizan y optimizar los enlaces internos para que los usuarios y los rastreadores puedan navegar fácilmente entre las versiones regionales.

5 consejos y buenas prácticas internacionales SEO de eficacia probada

Además de los aspectos básicos descritos anteriormente, también debe tener en cuenta las mejores prácticas internacionales SEO, que incluyen un minucioso estudio de mercado, la optimización para los motores de búsqueda locales, la elección de servidores rápidos para alojar las versiones lingüísticas, la creación de vínculos de retroceso locales y la oferta de opciones claras de idioma y región. Estos métodos de eficacia probada ayudan a los sitios web que se dirigen a varios idiomas a reforzar su posicionamiento, mejorar la experiencia del usuario y obtener una ventaja competitiva en los mercados internacionales.

Consulte los consejos clave que toda estrategia global debe seguir para lograr un éxito SEO duradero:

1. Analizar los distintos mercados regionales

El paso fundamental en cualquier estrategia de SEO internacional de éxito es para llevar a cabo un estudio de mercado exhaustivo de las distintas regiones. La SEO internacional es mucho más estructurada que la simple elección de unos pocos idiomas para traducir su contenido. Requiere un conocimiento profundo del paisaje único de cada mercado local potencial. Debe analizar los datos demográficos, los indicadores económicos y los índices de penetración de Internet para evaluar la viabilidad y el rendimiento potencial de la inversión en cada país o grupo lingüístico que esté considerando.

Más allá de los conocimientos generales del mercado, es fundamental realizar un estudio de la competencia específico para cada región objetivo. Para ello, puede utilizar herramientas de análisis de la competencia, como las que ofrecen Ahrefs o Semrush. Existen 3 preguntas clave cuyas respuestas pueden ayudarle a descubrir oportunidades y a identificar posibles retos, guiándole en última instancia para perfeccionar su enfoque:

  • ¿Quiénes son los actores dominantes en ese ámbito?
  • ¿Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?
  • ¿Cómo enfocan su presencia en línea, sus contenidos y su SEO local?

Por ejemplo:

Por ejemplo, puede utilizar Semrush para identificar lagunas de palabras clave y mejorar su estrategia de contenido local basándose en estos hallazgos. La herramienta Keyword Gap es muy fácil de usar: basta con introducir el dominio junto con algunos de los competidores clave y aplicar el filtro Missing para descubrir las palabras clave en las que se posicionan los rivales y en las que usted no. Esta herramienta tiene un valor incalculable para ampliar su alcance y mejorar su SEO local.

Además, realice un estudio exhaustivo del mercado internacional para identificar las tendencias de búsqueda, los motores de búsqueda más populares (¡Google no siempre es el rey en todas partes!) y los matices del comportamiento de los usuarios. Por ejemplo, las preferencias de pago, las sensibilidades culturales y los estilos de comunicación preferidos pueden variar enormemente de un país a otro. Comprender estos elementos no sólo servirá de base para las tácticas de SEO, sino también para el diseño general del marketing y la experiencia del usuario en cada país. Esta inversión inicial en una investigación sólida proporciona la información crítica necesaria para adaptar sus esfuerzos con eficacia y evitar errores costosos en el futuro.

2. Optimización para motores de búsqueda locales

Aunque Google domina en muchas partes del mundo, depender únicamente de él puede limitar significativamente su alcance. Los distintos países tienen sus propios motores de búsqueda preferidos, en los que los usuarios realizan búsquedas y esperan encontrar palabras clave relevantes en su idioma y contexto nativos. Por ejemplo, Baidu es popular en China, y Naver tiene una influencia significativa en Corea del Sur.

Sus esfuerzos internacionales SEO deben ir más allá de Google para abarcar estos motores locales, por lo que debe comprender los algoritmos de clasificación, los procesos de indexación y las interfaces de usuario propios de estos motores de búsqueda. Cada motor de búsqueda local puede dar prioridad a factores diferentes, como las citas locales, los formatos de contenido únicos o los requisitos técnicos específicos. Tendrá que adaptar su estrategia de palabras clave, la creación de contenidos e incluso la SEO técnica para alinearse con lo que favorecen estos motores.

Por ejemplo:

Por ejemplo, si desea optimizar su sitio web para Baidu, debe conocer los conceptos básicos: este motor de búsqueda favorece los sitios web alojados en servidores de China y sólo indexa caracteres chinos simplificados. Además, Baidu más bien ignora las palabras clave en las URL y, lo que puede resultar sorprendente, pero pone un énfasis significativo en las meta descripciones y meta palabras clave, a diferencia de Google, y prefiere las actualizaciones frecuentes de contenido para mantener el ranking.

3. Utilice servidores rápidos para todas las versiones lingüísticas

La ubicación geográfica y la capacidad de respuesta de su servidor afectan directamente a la velocidad de carga del sitio web, que es un factor crítico tanto para la experiencia del usuario como para la clasificación en los motores de búsqueda. Las páginas que se cargan con lentitud pueden provocar tasas de rebote elevadas, ya que los visitantes impacientes probablemente abandonarán el sitio si tarda demasiado en cargarse.

Para garantizar un rendimiento óptimo a su audiencia internacional, considere la posibilidad de utilizar redes de distribución de contenidos (CDN). Una CDN almacena versiones en caché del contenido de su sitio web en varios servidores de todo el mundo. Cuando un usuario accede a su sitio, la CDN entrega el contenido desde el servidor geográficamente más cercano. Esto reduce significativamente la latencia y acelera los tiempos de carga de las páginas, independientemente de dónde se encuentren sus visitantes.

¡Conquiste nuevos mercados! Utilice Landingi para crear páginas optimizadas y adaptadas al público internacional.

Por ejemplo:

Imagine que ha creado versiones en español y japonés de su sitio web, que es un complemento de su sitio principal en inglés alojado en un servidor de EE.UU. Si todas las versiones lingüísticas están en el mismo servidor, los usuarios de Japón pueden tener dificultades para acceder sin problemas a la versión japonesa. Para evitarlo, es aconsejable utilizar una red de distribución de contenidos (CDN) como Cloudflare. Una CDN mantiene copias de su sitio en servidores de todo el mundo, lo que permite a los usuarios de España cargar rápidamente la versión española desde un servidor en Europa, mientras que los de Japón pueden acceder a la versión japonesa desde un servidor en Asia. Esta configuración garantiza que todas las versiones lingüísticas se carguen rápidamente para sus respectivas audiencias, mejorando la experiencia del usuario e impulsando las clasificaciones de búsqueda en todo el mundo.

4. Crear vínculos de retroceso y citas locales

Una estrategia SEO internacional sólida requiere centrarse en la creación de vínculos de retroceso y citas locales. Al igual que en el caso del SEO nacional, los backlinks de alta calidad procedentes de sitios web locales relevantes y con autoridad son una señal de fiabilidad y autoridad para los motores de búsqueda. Sin embargo, en el caso del SEO internacional, el énfasis se desplaza hacia la adquisición de enlaces procedentes de sitios de las regiones objetivo específicas.

Vaya más allá de las tácticas generales de creación de enlaces y busque activamente oportunidades dentro de cada mercado local. Por ejemplo, si se dirige a Alemania, céntrese en adquirir enlaces de directorios de empresas alemanas, medios de noticias locales, blogs alemanes específicos del sector o asociaciones con empresas alemanas. Estos enlaces geográficamente relevantes tienen mucho más impacto en las clasificaciones de búsqueda locales que los enlaces internacionales genéricos.

Por ejemplo:

Hay muchas formas de conseguir backlinks locales, desde ofrecer recursos locales hasta cubrir temas locales en blogs, pero un método probado es utilizar una herramienta específica para comprobar los backlinks de tus competidores y descubrir nuevas oportunidades de backlinks. Por ejemplo, puedes utilizar Ubersuggest: sólo tienes que introducir el dominio de tu competidor e ir al informe Backlinks Overview para ver la lista completa de sus backlinks. Revela nuevas oportunidades para construir backlinks hacia tu propio sitio web.

Las citas también son esenciales para su negocio, especialmente para las búsquedas locales, así que asegúrese de que su empresa aparece correctamente y de forma coherente enlos directorios locales, sitios de reseñas y mapas en línea de su zona. Considere la posibilidad de utilizar Google My Business y servicios locales como Baidu Maps en China. Esta validación local es crucial para mejorar su visibilidad en las búsquedas «cerca de mí» y para ocupar una posición más alta en los resultados de búsqueda locales, lo que repercute directamente en su capacidad para atraer y convertir clientes en esos mercados internacionales.

5. Ofrecer opciones claras de idioma y región

Una práctica común pero a menudo perjudicial en la SEO internacional es redirigir automáticamente a los usuarios en función de su dirección IP o de la configuración de cookies de su navegador. Aunque parece útil para dirigir a los usuarios a su versión «local» de un sitio, este enfoque puede perjudicar gravemente sus esfuerzos de SEO internacional y la experiencia del usuario.

En lugar de redireccionamientos automáticos, apliqueopciones claras y fáciles de usarpara la selección de idioma y región. Un conmutador de idiomas visible y destacado (por ejemplo, en la cabecera o el pie de página) permite a los usuarios seleccionar manualmente su versión preferida. También puedes sugerir sutilmente una versión en función de la configuración de la IP o del navegador, pero ofrece siempre al usuario una forma sencilla de anular esta sugerencia y elegir otra opción. Este enfoque da prioridad a la elección del usuario y garantiza que los motores de búsqueda puedan acceder e indexar todo su valioso contenido localizado.

Por ejemplo:

Un buen ejemplo de selección de idioma y región bien implementada es el sitio web de GetResponse: han colocado un cambiador de idioma intuitivo en el pie de página, de modo que cada visitante del sitio web tiene pleno control para elegir la versión de idioma preferida.

Algunos sitios web, como Hostinger (que optimiza su sitio web para SEO internacionales multirregionales y multilingües), ofrecen opciones más avanzadas. Sus opciones de elección de idioma distinguen varias regiones, aunque algunas de ellas utilicen el mismo idioma, y a la inversa, también permite elegir entre varios idiomas para las regiones multilingües.

¿Qué es la SEO internacional frente a la SEO local?

La principal diferencia entre la SEO internacional y la SEO local es que la SEO internacional pretende ampliar el alcance de un sitio web a varios países e idiomas, mientras que la SEO local se centra en mejorar la visibilidad de una empresa dentro de una zona geográfica específica. Por lo tanto, SEO internacional se dirige a varios países e idiomas, utilizando etiquetas hreflang y contenido regional, y SEO local se centra más en una ciudad o región específica, optimizándose para los resultados de mapas y consultas locales.

Ambos pretenden mejorar las clasificaciones, pero sus objetivos, métodos y escala difieren. Las principales diferencias entre estos dos tipos de SEO son las siguientes:

  • Área de destino, donde internacional SEO se dirige a varios países o idiomas, y local SEO se centra en una ciudad o región,
  • Señales del motor de búsqueda, donde SEO internacional utiliza hreflang, geo-targeting y contenido localizado, y SEO local utiliza proximidad, citas locales, listados de Google Maps y coherencia NAP (Nombre, Dirección, Teléfono).
  • Herramientas y plataformas, donde para los SEO internacionales, los validadores de hreflang, la configuración de CDN y la investigación de palabras clave específica del idioma son lo más importante, y para los SEO locales, el perfil de empresa de Google es crucial.
  • Estrategia de contenidos, donde SEO internacional requiere traducción y localización, y SEO local hace hincapié en las páginas específicas de cada lugar y en la relevancia local.

Posición global, conversión local Construya landing pages internacionales de alto impacto con Landingi.

¿Cuál es la diferencia entre internacional multilingüe y multirregional SEO?

La principal diferencia entre la SEO internacional multilingüe y la SEO multirregional radica en la orientación: laSEO internacional multilingüese dirige a usuarios que hablan distintas lenguas, mientras que la SEO multirregional se centra en países o regiones concretos, aunque compartan la misma lengua.

Por lo tanto, el multilingüismo internacional SEO consiste en optimizar el contenido del sitio web en varios idiomas, independientemente de la ubicación geográfica. Ofrecer versiones en inglés, español y francés garantiza que los usuarios puedan acceder al contenido en su idioma preferido, aunque vivan en el mismo país o más allá de las fronteras.

En cambio, la SEO internacional multirregional implica crear variaciones de contenido específicas para cada país (como precios, información legal u ofertas) y señalizarlas a los motores de búsqueda. Por ejemplo, se pueden crear páginas distintas para Estados Unidos, Reino Unido y Australia, todas en inglés pero adaptadas a cada mercado.

¿Dónde encontrar la lista de control internacional SEO?

Puede encontrar una lista de comprobación de SEO internacional en los blogs del sector, donde los expertos comparten con frecuencia sus conocimientos y mejores prácticas: los principales sitios web de SEO y marketing digital, como Moz, Semrush, Search Engine Journal y Ahrefs, son recursos excelentes. Estas plataformas publican regularmente guías y listas de comprobación detalladas que desglosan el complejo proceso de SEO internacional en pasos prácticos.

Por ejemplo, Ahrefs ofrece una lista de comprobación internacional SEO descargable que cubre pasos clave como la elección de la estructura de URL adecuada o la realización de una investigación de palabras clave para cada mercado: es un recurso excelente para todos, tanto si eres un principiante deseoso de comprender los fundamentos como si eres un profesional en busca de un enfoque bien organizado.

¿Cuáles son las mejores herramientas SEO internacionales?

Entre las mejores herramientas de SEO internacional, Ahrefs, Semrush y Google Search Console son ampliamente recomendadas por sus sólidas funciones y capacidades de optimización global. Estas herramientas ayudan a analizar el tráfico internacional, realizar un seguimiento de las clasificaciones, optimizar el hreflang e investigar las palabras clave locales, lo que las convierte en esenciales para unas estrategias de SEO internacionales eficaces.

Ahrefs

Ahrefs está ampliamente considerada como una herramienta líder para la SEO internacional, principalmente debido a sus completos datos globales. Ofrece información muy valiosa sobre diversos mercados, que son esenciales para optimizar los sitios web globales y lograr el éxito internacional de SEO. Los amplios datos de palabras clave y vínculos de retroceso de la plataforma son cruciales para navegar por los diferentes entornos de búsqueda y mejorar la visibilidad en diversas regiones de todo el mundo. Ahrefs ofrece un plan para pequeñas empresas que cuesta 129 dólares al mes, pero si necesita funciones más avanzadas, puede suscribirse al plan Estándar por 249 dólares al mes.

Semrush

Semrush es otra herramienta valiosa para la SEO internacional, sobre todo para el seguimiento de las clasificaciones y la optimización de contenidos para múltiples mercados. Ofrece funciones avanzadas, como herramientas de validación de hreflang, investigación de palabras clave locales y análisis de la competencia. Mientras que Ahrefs es muy apreciada por sus datos brutos de backlinks y estimaciones de clics reales, Semrush ofrece una gama más amplia de perspectivas de palabras clave y mercados, incluidos datos de PPC. Esta plataforma ofrece una prueba gratuita. Sin embargo, el acceso completo a los planes de SEO requiere una suscripción (unos 250 dólares mensuales para pequeñas empresas).

Consola de búsqueda de Google

Google Search Console es sin duda la mejor herramienta para supervisar el rendimiento de los sitios web internacionales directamente en Google, el motor de búsqueda más popular. Ofrece información sobre la indexación, la implementación de hreflang y la segmentación por países. Esta conexión directa con los datos de Google tiene un valor incalculable para comprender cómo se percibe su contenido en todo el mundo y solucionar cualquier problema específico de una región. Se trata de una herramienta gratuita esencial para cualquier sitio web que busque visibilidad orgánica internacional.

AhrefsSemrushGoogle Search Console
Puntos fuertesAnálisis de backlinks y datos de la competenciaInvestigación de palabras clave y auditorías de sitiosSupervisión del rendimiento del sitio en Google
Lo mejor paraEstrategia global de backlinksGestión de múltiples sitios y SEO localesComprobación de indexación, hreflang y targeting
Herramientas de palabras claveFuerte, con bases de datos globalesAmplias, con herramientas de palabras clave localesLimitadas, centradas en las consultas de Google
Compatibilidad con hreflangParcial (mediante auditoría del sitio)Sí, con informes específicos de hreflangSí, con comprobaciones directas de Google
Enfoque en motores de búsquedaTodos los principales motores de búsquedaTodos los motores de búsqueda principalesSólo Google
PreciosPlanes premium de pagoPrueba gratuita, planes de pagoGratis

¿Cuál es el papel de la Landing Page en la SEO internacional?

Los Landing pages son cruciales para los SEO internacionales, ya que ofrecen experiencias altamente personalizadas para una audiencia global. Proporcionan versiones localizadas de su contenido adaptadas a países, idiomas y matices culturales específicos. Esta localización ayuda a los motores de búsqueda a identificar con precisión el mercado de destino de cada página, lo que mejora la clasificación no sólo en Google, sino también en otros motores de búsqueda populares en distintas regiones. En última instancia, estas páginas orientadas conducen a mayores tasas de conversión al satisfacer directamente las necesidades y preferencias de los visitantes de regiones específicas.

Por lo tanto, para lograr el éxito internacional SEO – llegar y convertir a una audiencia global, necesita landing pages localizadas, y la mejor plataforma para su creación sin esfuerzo es Landingi. Más allá de lo básico, como una sólida galería de plantillas con más de 400 páginas prediseñadas, un constructor de arrastrar y soltar y pruebas A/B integradas, la plataforma ofrece herramientas avanzadas que agilizan la creación de páginas multilingües.

Su herramienta de traducción automática admite más de 29 idiomas, lo que le permite adaptar al instante sus contenidos a diversos mercados sin quebraderos de cabeza de traducción manual. Esto significa que puede lanzar campañas en varios idiomas simultáneamente, llegando a nuevos públicos de forma más rápida y eficaz. La plataforma también facilita la sustitución dinámica de texto, lo que le permite personalizar el contenido en función de la ubicación o las preferencias del usuario, mejorando aún más la relevancia y la conversión para sus visitantes globales. Si busca una solución completa y fácil de usar para conquistar mercados internacionales con landing pages altamente optimizados y localizados, Landingi es sin duda la herramienta que necesita para ampliar sus esfuerzos globales de SEO y obtener resultados tangibles.

Multilingüe SEO + Landingi = crecimiento global. ¡Empiece a crear páginas optimizadas hoy mismo!

¿Cuánto cuesta el SEO internacional?

Los servicios internacionales que ofrecen las agencias especializadas suelen oscilar entre 3.000 y 10.000 dólares al mes. Los principales factores que influyen en los precios son el alcance del proyecto, su complejidad, los servicios requeridos y la experiencia de la agencia.

Contratar a un consultor internacional SEO cuesta entre 50 y 200 dólares por hora, y los honorarios por proyecto oscilan entre unos pocos miles e incluso decenas de miles. Considerar otros servicios de SEO, como auditorías puntuales del sitio, revisiones técnicas o investigación multilingüe de palabras clave, suele oscilar entre 1.000 y 50.000 dólares, en función del alcance y los resultados.

Aunque los servicios internacionales SEO parezcan bastante caros, el enfoque estructurado y la orientación profesional pueden ayudarle a alcanzar el éxito global, lo que se traduce en un importante ROI (Retorno de la Inversión) gracias al aumento del tráfico orgánico, mayores tasas de conversión y una cuota de mercado ampliada… ¡Piénselo dos veces, pero merece la pena!

¿Cuáles son las limitaciones del SEO internacional?

La SEO internacional tiene varias limitaciones que las empresas deben abordar, como la gestión de múltiples sitios regionales, el tratamiento de las diferencias culturales, la limitación de la cuota de mercado y la gestión de datos incompletos sobre palabras clave. En primer lugar, la gestión de múltiples sitios o sitios regionales aumenta las exigencias técnicas, el mantenimiento y los costes.

En segundo lugar, las diferencias culturales requieren algo más que una traducción: exigen contenidos localizados que calen en el público local. Estos esfuerzos suelen requerir presupuestos más elevados, ya sea para profesionales cualificados o para herramientas avanzadas. Además, en los mercados más pequeños, una cuota de mercado baja puede limitar el rendimiento de las inversiones. Además, la existencia de datos incompletos o incoherentes sobre palabras clave en regiones específicas complica la búsqueda de palabras clave, lo que hace más difícil alinear con precisión las estrategias de SEO con el comportamiento y las preferencias de búsqueda locales. Sin embargo, el potencial de crecimiento masivo, la diversificación de los flujos de ingresos y la mejora de la autoridad de marca en mercados globales sin explotar a menudo supera estos retos para las empresas dispuestas a invertir estratégicamente.

Utilice el SEO internacional para aumentar el tráfico en su Landing Pages

La SEO internacional es una potente estrategia para ampliar su alcance y conectar con usuarios de distintas regiones e idiomas. Al mejorar la segmentación por idiomas y optimizar el comportamiento de búsqueda local, se asegura de que su contenido se dirige directamente a cada audiencia. En última instancia, un sólido rendimiento internacional de SEO aumenta la visibilidad, genera tráfico cualificado y refuerza la autoridad de la marca en diversos mercados: es todo lo que necesita para garantizar el éxito global de su empresa a largo plazo.

Recuerde que, para las empresas que gestionan sitios web multilingües, la recompensa viene de la precisión: alinear la configuración técnica, el contenido y los esfuerzos de optimización para ofrecer la experiencia adecuada en cada ubicación. Aproveche esta guía SEO internacional y combínela con consejos SEO internacionales de eficacia probada para evitar errores comunes, anticiparse a las actualizaciones de algoritmos y maximizar los resultados. Con una estrategia cuidadosa y un perfeccionamiento continuo, la SEO internacional se convierte no sólo en una herramienta de marketing, sino en un motor de crecimiento.

Para conseguir lo máximo y convertir su plan en un éxito real, pruebe Landingi, cree páginas multilingües y aplique las mejores prácticas internacionales SEO: ¡expanda su alcance y conquiste nuevos mercados globales con confianza!

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Adrian Dąbrowiecki

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

Adrian Dąbrowiecki is an SEO Expert with 7 years of experience in SaaS and ecommerce, specializing in topical authority, semantic SEO, and technical optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • Blackhat SEO - article cover

    Black hat SEO: Definición, ventajas y cómo utilizarlo

  • SXO SEO – article cover

    Optimización de la Experiencia de Búsqueda (SXO): Definición y cómo mejorarla

  • SaaS SEO - article cover

    SEO para SaaS: ¿Cómo crear una estrategia de SEO para SaaS?

  • SEO basado en entidades: Definición, ejemplos