Para muchas empresas de SaaS, atraer tráfico de alta calidad sin gastar demasiado en anuncios es un reto constante. Depender demasiado de los canales de pago puede disparar los costes de adquisición y limitar el crecimiento a largo plazo.
Ahí es donde entra en juego SEO.
SEO para las empresas de SaaS es el proceso de mejorar la visibilidad de un producto de software en los motores de búsqueda para que atraiga a usuarios potenciales a lo largo de todo el recorrido del cliente, desde la primera búsqueda de «qué es…» hasta la decisión final de «precio» o «prueba gratuita».
El marketing de SaaS SEO ayuda a reducir los costes de captación de clientes y a atraer a usuarios con alta intención de compra. Como señala Tom Shapiro, de Stratabeat, «el SEO ofrece a B2B SaaS la oportunidad de conseguir CPL a un 10%-30% del coste de las campañas en medios de pago». Ese tipo de eficiencia convierte a la búsqueda orgánica en uno de los canales de adquisición más valiosos para los productos basados en suscripciones.
Para que funcione, su estrategia SaaS SEO debe abarcar la optimización técnica, la investigación de palabras clave y el contenido que coincida con la intención. También debe conectar el tráfico orgánico con objetivos de conversión claros, como registros o demos. Puede mejorar el rendimiento centrándose en cinco áreas clave:
- Técnico SEO
- Palabras clave basadas en la intención
- Contenidos alineados con el embudo
- Alta conversión landing pages
- Auditoría continua de SaaS SEO.
En este artículo, aprenderá qué es SaaS SEO, por qué es importante, cómo funciona y cómo mejorarlo paso a paso.

¿Qué es el SEO SaaS?
SaaS SEO es el proceso de aumentar el tráfico orgánico a un sitio web de software como servicio mejorando su visibilidad en los motores de búsqueda en todas las etapas del recorrido del comprador.
Esto significa optimizar el contenido, la infraestructura técnica y la experiencia general del sitio web para aparecer en las búsquedas relacionadas con su producto. Pero en SaaS, SEO no es solo una cuestión de posicionamiento: se trata de atraer usuarios de prueba, convertir el tráfico en clientes de pago y alinear el contenido con la forma en que la gente busca y compra software.
La optimización de motores de búsqueda SaaS incluye varias actividades distintas: configuración técnica para garantizar que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar correctamente el sitio; una estrategia de contenidos que cubra tanto la intención informativa como la transaccional; mapas temáticos estructurados que creen autoridad en un nicho; y actualizaciones continuas de contenidos para mantener la relevancia.

¿Por qué es importante SaaS SEO?
SaaS SEO es importante porque proporciona un crecimiento del tráfico escalable y a largo plazo y ayuda a las empresas SaaS a reducir su dependencia de los anuncios de pago o las ventas salientes.
La mayoría de los compradores de SaaS B2B no quieren una demostración de inmediato. Buscan sus problemas en Google, comparan alternativas y leen opiniones antes de hablar con ventas. Si tu producto no aparece durante esa fase de investigación, eres invisible para la mayor parte de tu mercado.
SEO le permite conocer a los compradores en cada etapa – desde «¿Qué es el software de gestión de proyectos?» (TOFU) a «Asana vs Trello» (MOFU) a «Precios de Trello» (BOFU). Si se hace bien, SEO atrae a usuarios con una clara intención y un alto potencial de conversión.
Para las empresas de SaaS, SEO no es sólo un canal de tráfico: es una palanca de crecimiento. Favorece el descubrimiento de productos, la confianza en la marca y los ingresos recurrentes a lo largo del tiempo.
Cree páginas que atraigan, eduquen y conviertan clientes potenciales de SaaS sin necesidad de una llamada de ventas.
¿Cuáles son las ventajas del SEO SaaS?
Las ventajas de SaaS SEO son menores costes de adquisición, clientes potenciales de mayor calidad, mayor visibilidad a lo largo de todo el proceso de compra y un crecimiento compuesto y sostenible.
A diferencia de la búsqueda de pago, que deja de generar clientes potenciales en el momento en que se detiene la publicidad, SEO sigue generando tráfico mucho después de que se publique el contenido. Con el tiempo, esto hace que su coste por adquisición (CPA) sea menor y más predecible.
SaaS SEO también mejora la calidad de los clientes potenciales. Los visitantes procedentes de búsquedas orgánicas suelen tener una idea más clara de lo que buscan y están más motivados para evaluar soluciones. Ya han empezado a investigar, lo que acorta el ciclo de ventas.
Otra ventaja importante es la visibilidad en todo el embudo. Con la estrategia de SEO adecuada, puede posicionarse para las consultas de la fase inicial que crean conciencia de marca, las de la fase intermedia que permiten realizar comparaciones y las de la fase final que convierten. Esto convierte a SEO no sólo en una herramienta de marketing, sino en una pieza clave de su sistema de captación de clientes.
Y, a diferencia de las redes sociales o las relaciones públicas, los resultados de SEO son mensurables. Puede hacer un seguimiento preciso de las clasificaciones, los clics, las conversiones y la contribución a los ingresos.
Según ScaleCrush, existen seis ventajas clave del SaaS SEO. He aquí un análisis más detallado:

9 pasos para crear una estrategia de SEO SaaS
Para crear una estrategia SaaS SEO, siga un proceso estructurado que incluya la configuración técnica, la planificación de contenidos y la optimización continua para mejorar la visibilidad y el rendimiento de su sitio web en las búsquedas.
Explore estas 9 estrategias SaaS SEO para mejorar su tráfico desde los motores de búsqueda.

He aquí cómo construir una estrategia completa desde cero:
1. Configure su sitio web con SEO técnicos
Antes de empezar a crear contenidos, asegúrese de que su base técnica es sólida. Los motores de búsqueda necesitan acceder, comprender e indexar fácilmente su sitio. Esto es lo que hay que hacer:
- Envíe su mapa del sitio a Google Search Console y a otros motores de búsqueda.
- Asegúrese de que sus páginas son indexables comprobando robots.txt y metaetiquetas.
- Establezca canónicos para evitar problemas de contenido duplicado.
- Implemente datos estructurados para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor su contenido.
- Cree una estructura de URL adecuada que sea legible y refleje la jerarquía de su sitio.
- Establezca redireccionamientos 301 para consolidar el valor de los enlaces y evitar enlaces rotos.
- Solucione problemas de Search Console como errores de rastreo, problemas de indexación y Core Web Vitals.
- Optimice su presupuesto de rastreo eliminando las páginas de poco valor y guiando a los rastreadores hacia el contenido importante.
2. Cree su estrategia de contenidos SaaS SEO.
Su estrategia de contenidos es el núcleo del SaaS SEO. Empieza por identificar a tu audiencia y comprender qué es lo que busca. A continuación, organiza tus temas para guiarla a través del proceso de compra.
a) Elija a su público
Defina su público objetivo y adapte el lenguaje y la terminología del sector a su nivel de conocimientos.
Ejemplo: Si tu público objetivo está formado por una amplia gama de profesionales del marketing digital y estás escribiendo un artículo sobre SEO, no evites términos como SERP, crawl budget, backlinks, URL canónica, LSI, CTR, UGC o pilares de contenido. En su lugar, utilícelos estratégicamente para reforzar la relevancia temática y ayudar a los motores de búsqueda a clasificar su contenido de forma más eficaz.
Su estrategia de contenidos marca el camino y su landing pages debe cerrar el trato. Vea cómo alinear ambas.
b) Compruebe quiénes son sus competidores
Compruebe las páginas de sus competidores y analice los temas que tratan. Elige una y trata de superar su posición. El SEO es un juego de suma cero: para que usted gane tráfico, otro tiene que perderlo. Para establecer una autoridad temática, debe desplazar a las marcas competidoras de las primeras posiciones.
Ejemplo: Si tienes un creador de aplicaciones para móviles, puedes escribir en Google la consulta/palabra clave «creador de aplicaciones para móviles» y verás unas cuantas marcas y sus páginas de producto o de inicio clasificadas para esa palabra clave.

O simplemente puede escribir en Ahrefs «site explorer» su dominio, por ejemplo https://buildfire.com/, y Ahrefs se lo mostrará:

Si se desplaza hacia abajo, verá la sección «Principales competidores orgánicos». Aquí, Ahrefs analizará palabras clave comunes y proporcionará una lista de sitios web con negocios similares al tuyo. Esto no siempre funciona bien, como puedes ver, también está Zapier, que se acaba de clasificar para cada palabra clave relacionada con cualquier tipo de software.

Prefiero comprobar esos competidores basándome en las principales palabras clave relacionadas con el producto, así que los competidores de https://buildfire.com/ serán https://apphive.io/. Parece que ambos son creadores de aplicaciones sin código.
Compruebe las páginas y los temas que tratan con Site Explorer:
Observará algo interesante: su página de inicio ocupa el primer puesto para la palabra clave «creador de aplicaciones». Esto sugiere que están satisfaciendo perfectamente la intención de búsqueda para esta consulta. De sus 52.000 visitas orgánicas mensuales, 40.000 van directamente a su página de inicio, probablemente porque cubren todos los aspectos de la intención de creación de aplicaciones: desde aplicaciones para eventos y aplicaciones de salud hasta aplicaciones de comida y aplicaciones inmobiliarias. También ofrecen un creador de aplicaciones gratuito, lo que refuerza aún más su posicionamiento.

Además, están aprovechando el SEO internacional traduciendo su sitio web al español, lo que ayuda a reducir el coste de posicionamiento en los motores de búsqueda a la vez que se dirigen eficazmente al mercado estadounidense, que tiene un gran público hispanohablante.

No están construyendo autoridad tópica, pero están abordando eficazmente la intención de búsqueda para este tipo de producto. A pesar de tener un sitio con poca autoridad (33 DR y 20 UR), han conseguido posicionar un sitio web de cuatro años de antigüedad en los primeros puestos de Google para palabras clave con una puntuación de dificultad de 90+ según Ahrefs.
Por otro lado, se puede ver https://buildfire.com/ con alta cobertura tópica y autoridad tópica con 77 DR y 32 UR, según Ahrefs. Agregando más de 56.000 tráfico orgánico mensual y el ranking en los primeros resultados de búsqueda para un tema genérico como:
- Cómo crear una aplicación
- Ideas para aplicaciones móviles
- Cómo programar una aplicación móvil
- Desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico
- Desarrollo de aplicaciones de reparto de comida
BuildFire debería centrarse en traducir su sitio web al español y optimizar sus páginas de productos. La mejora de las páginas de productos es crucial, ya que atraen a usuarios de alta intención que están listos para realizar una compra.

En SaaS, la opinión sobre el producto desempeña un papel crucial. Cuando analice a sus competidores, compruebe también sus opiniones en Google My Business, Trustpilot, G2, Capterra y otras plataformas de opinión, ya que pueden influir significativamente en su clasificación en las búsquedas.
Como puede ver, estos dos sitios web de SaaS siguen estrategias opuestas y tienen puntos fuertes diferentes. Deberías combinar los mejores elementos de ambos enfoques para mejorar tu posicionamiento y superar a estos fuertes competidores.
c) Crear un mapa temático adecuado
Un mapa temático adecuado ayuda a los motores de búsqueda a entender su experiencia en un área temática específica y garantiza que está cubriendo todas las consultas que busca su público. Empiece por identificar sus temas principales, normalmente basados en las características clave de su producto, los principales casos de uso o los sectores a los que sirve. A continuación, divida cada tema en subtemas de apoyo que se ajusten a las distintas etapas del recorrido del comprador.
Por ejemplo, si ofreces software de control del tiempo, tu tema principal podría ser «control del tiempo», y los subtemas podrían incluir «mejores herramientas de control del tiempo», «control del tiempo para equipos remotos», «cómo controlar las horas facturables» y «Toggl frente a Clockify».
Utilice herramientas como Ahrefs, Semrush o AlsoAsked para crear estos grupos temáticos basándose en lo que la gente busca realmente. Cada grupo debe incluir una página pilar (por ejemplo, una guía completa o una página de producto) y artículos de apoyo que la enlacen y refuercen su relevancia.
Un mapa temático sólido no sólo es bueno para SEO – también ayuda a orientar la planificación de contenidos y garantiza que no se pase por alto nada importante.
d) Divida su contenido en TOFU, MOFU y BOFU
Una estrategia SEO sólida implica alinear el contenido con el recorrido del comprador (TOFU, MOFU, BOFU), lo cual es esencial para impulsar las conversiones.
- La etapa TOFU (Top of the Funnel) se dirige a búsquedas amplias e informativas como «¿Qué es el software CRM?» o «Beneficios de CRM». Estas búsquedas indican que los usuarios están explorando un problema pero no están listos para comprar.
- La etapa MOFU (Middle of the Funnel) captura a los usuarios comparando opciones, como «HubSpot vs Salesforce» o «Mejor CRM para startups».
- La etapa BOFU (Bottom of the Funnel) se centra en búsquedas transaccionales, como «Comprar HubSpot CRM» o «Precios de Salesforce». Crear contenido para cada etapa garantiza que tu empresa de SaaS capte a los usuarios en cada paso de su recorrido.
Google utilizalas consultas correlativas para determinar las búsquedas que se suelen realizar juntas, aunque el orden sea aleatorio. Si muchos usuarios buscan «mejor software de CRM» y «comparación de precios de CRM» en la misma sesión, Google reconoce estos temas como estrechamente relacionados. Esto ayuda a las empresas de SaaS a estructurar sus grupos de contenido de forma eficaz.
Por ejemplo, si un usuario busca «automatización del marketing por correo electrónico», Google también puede asociarlo con búsquedas como «Mailchimp frente a ConvertKit», al entender que estas consultas responden a una intención similar.
Las rutas de consulta rastrean el orden exacto en que los usuarios buscan, revelando cómo progresan desde el conocimiento hasta la toma de decisiones.
Esta secuencia muestra cómo los usuarios se mueven a través del embudo, ayudando a los profesionales del marketing a estructurar los enlaces internos y los CTA para guiar a los visitantes sin problemas a través de los contenidos TOFU, MOFU y BOFU.
Por ejemplo, una entrada de blog sobre «Las mejores herramientas de CRM» (TOFU) debería enlazar con una página de comparación (MOFU) y después con una página de precios (BOFU).
Las consultas secuenciales examinan las búsquedas a lo largo de varias sesiones, agrupando las búsquedas relacionadas del mismo usuario a lo largo del tiempo.
Un cliente potencial puede buscar hoy «¿Qué es el software ERP?», una semana después «Mejor ERP para pequeñas empresas» y, por último, «Precios de SAP ERP» cuando esté listo para realizar una compra.
Google reconoce este patrón y da prioridad al contenido que se alinea con la intención del usuario a largo plazo. Las empresas de SaaS deben crear contenido interconectado que nutra a los usuarios en diferentes etapas, asegurándose de que permanecen comprometidos a lo largo de su viaje de compra.
Recomiendo encarecidamente consultar el curso Semantic SEO de Koray Tugberk Gubur para comprender mejor estos conceptos.
3. Preparar resúmenes de contenidos
Antes de producir contenidos, cree resúmenes detallados para alinear los objetivos SEO con los resultados de sus redactores. Un buen resumen de contenidos sirve como hoja de ruta tanto para la estructura como para la intención.
Debe especificar la palabra clave de destino, los temas principales y secundarios que debe incluir, la intención de búsqueda (informativa, comparativa, transaccional) y las preguntas clave a las que debe responder. También debe incluir notas sobre el tono, las oportunidades de enlaces internos, el número de palabras deseado y cualquier URL de referencia o ejemplos de SERP.
Esto ayuda a los redactores a mantenerse centrados, evita las lagunas de contenido y garantiza la coherencia entre los artículos, incluso cuando participan varios autores. Cuando cada pieza de marketing de contenidos SaaS está alineada con su mapa temático y el recorrido del comprador, todo su sitio web gana relevancia y autoridad a los ojos de los motores de búsqueda.
4. Entrene a sus autores con reglas de escritura SEO
Incluso los escritores con talento necesitan SEO contexto. Enseñe a sus autores a integrar las palabras clave de forma natural, a estructurar los títulos para que sean escaneables y a evitar problemas como la canibalización o la duplicación de palabras clave. Enséñeles a pensar más allá de las palabras clave, hacia la satisfacción de la intención.
Los redactores deben saber cómo optimizar las etiquetas de los títulos, las meta descripciones y el texto alternativo de las imágenes sin excederse. Deben saber cómo utilizar datos estructurados cuando proceda y cómo incrustar enlaces internos que guíen a los lectores a través del recorrido TOFU-MOFU-BOFU.
Puede crear documentación interna o breves sesiones de formación para cubrir estos aspectos básicos. Cuanto más SEO sepan sus redactores, menos tendrá que limpiar y editar después, y mejor funcionará su contenido desde el primer día.
5. Publica tus contenidos con alta frecuencia
La frecuencia de publicación importa más de lo que la mayoría de los equipos creen. En las primeras etapas de SaaS SEO, una alta tasa de publicación acelera la cobertura de temas y ayuda a que su sitio gane visibilidad más rápidamente.
Intente publicar entre 2 y 4 artículos de alta calidad a la semana, especialmente si sus competidores ya tienen un buen posicionamiento. La coherencia indica a Google que su sitio es activo, relevante y que merece la pena rastrearlo con más frecuencia. También ayuda a construir autoridad temática – cada nuevo artículo añade contexto a los demás y fortalece su estructura general.
Si no puede mantener un alto ritmo de publicación internamente, considere la posibilidad de contratar a redactores autónomos o trabajar con una agencia para cubrir las lagunas. Pero asegúrese de mantener un alto nivel de calidad. Un contenido de mala calidad solo le retrasará.

6. Mejorar E-E-A-T
Google premia a los sitios web que demuestran verdadera Experiencia, Especialización, Autoridad y Confianza. Mejorar su E-E-A-T no consiste en hacer trucos, sino en ser creíble y demostrar que su contenido ha sido creado por personas que conocen el tema.
a) Crear una página «Acerca de» adecuada
Su página Acerca de debe indicar claramente quién es usted, qué hace su producto y por qué los visitantes pueden confiar en su empresa. Defina la entidad principal detrás del sitio web (persona o empresa) y asegúrese de que conecta con otras señales como las biografías de los autores y las menciones externas. Esto ayuda a Google a establecer el contexto de la fuente.
b) Crear páginas y biografías de autores
Las páginas de autor no son sólo vanidad. Muestran que detrás del contenido hay personas reales. Incluye biografías que destaquen la trayectoria de cada escritor, su experiencia en SaaS o marketing digital y enlaces a sus perfiles sociales u otras publicaciones. Esto genera credibilidad y hace que su contenido sea más digno de confianza, especialmente para temas YMYL (Your Money or Your Life) o contenido B2B de toma de decisiones.
Si publica sólo con el nombre de una marca, considere la posibilidad de atribuir el contenido a miembros del equipo o colaboradores invitados cuando proceda.

7. Realizar la depuración de contenidos
Realice una depuración de contenidos para mejorar la métrica de tráfico por página web. Con el tiempo, su sitio web puede acumular entradas de blog, landing pages o artículos de apoyo que ya no aportan valor. Estas páginas de bajo rendimiento pueden diluir su autoridad temática, confundir a los motores de búsqueda y malgastar su presupuesto de rastreo.
Comience por auditar su contenido utilizando herramientas como Google Search Console, Ahrefs o Screaming Frog. Identifique las páginas que han recibido cero o casi cero tráfico orgánico en los últimos 6 a 12 meses. A continuación, decida si desea actualizarlas, consolidarlas, redirigirlas o eliminarlas.
Por ejemplo, varias entradas de blog similares dirigidas a palabras clave que se solapan podrían fusionarse en una guía completa. O se puede redirigir una página obsoleta de anuncios de funciones a una página de productos actual.
La depuración ayuda a los motores de búsqueda a centrarse en los contenidos más relevantes y de mejor rendimiento. También mejora la eficiencia de su sitio al reforzar los enlaces internos, aumentar la rastreabilidad y mejorar la experiencia general del usuario.
8. Optimizar para la conversión
Una vez que empiece a atraer tráfico orgánico cualificado, su siguiente tarea será convertir a esos visitantes. SEO es parte del embudo – pero no todo el embudo.
Cada activo de contenido debe tener un objetivo claro. ¿Es para captar correos electrónicos? ¿Reservar una demostración? ¿Iniciar una prueba gratuita? Alinee sus llamadas a la acción (CTA) con la intención detrás de la palabra clave. El contenido TOFU puede beneficiarse de las CTA blandas, como los imanes de clientes potenciales o las suscripciones por correo electrónico. El contenido BOFU debería dirigir a los usuarios directamente a las páginas de precios, suscripciones o productos.
Pruebe los formatos de las CTA (botones, banners, enlaces en línea), la ubicación (arriba, en medio, al final) y los mensajes para ver qué convierte mejor. Además, optimice tus landing pages, flujos de prueba y formularios para reducir al mínimo la fricción. Una página bien optimizada puede duplicar su ROI a partir del tráfico SEO sin aumentar su clasificación.
Su CTA puede estar costándole clientes potenciales. Realiza pruebas A/B para averiguar qué funciona realmente.
9. Actualice su contenido
Actualice su contenido cada 6 meses para mantener una señal de frescura por parte de Google. Los motores de búsqueda favorecen las páginas actualizadas recientemente, especialmente en sectores en los que los productos evolucionan con rapidez, como el SaaS.
Actualizar los contenidos no es sólo cambiar la fecha de publicación. Se trata de mejorar la calidad, precisión y relevancia de lo que ya tiene. Eso podría incluir:
- Añadir estadísticas recientes, casos de uso o actualizaciones de productos
- Reescritura de secciones obsoletas
- Sustitución de enlaces externos rotos o de baja calidad
- Actualización de capturas de pantalla, nombres de funciones o referencias a la interfaz de usuario
- Ampliar el contenido para que coincida mejor con la intención de búsqueda
También puede volver a compartir y promocionar la página actualizada, dándole una segunda vida y atrayendo nuevas señales de compromiso. Utilice las caídas de tráfico, la pérdida de palabras clave o los cambios en las SERP como señales para priorizar las actualizaciones. Este esfuerzo continuo le ayudará a defender sus posiciones y a superar a los competidores que publican una vez y nunca revisan su contenido.

¿Cómo realizar una auditoría SEO para una empresa SaaS?
Para realizar una auditoría SEO para una empresa SaaS, revise la configuración técnica, los elementos on-page, la calidad del contenido, los backlinks y las rutas de conversión para identificar qué está bloqueando el crecimiento orgánico y cómo solucionarlo.
Una auditoría SEO le ayuda a comprender el rendimiento de su sitio web desde la perspectiva de los motores de búsqueda. En el caso de las empresas de SaaS, no se trata solo de la visibilidad: se trata de saber si sus páginas están generando el tipo de tráfico adecuado y facilitando el recorrido del usuario desde el descubrimiento hasta la conversión. He aquí cómo desglosarlo:
1. Rastrear su sitio como un motor de búsqueda
Utilice herramientas como Screaming Frog para escanear su sitio web SaaS. Busque enlaces rotos, cadenas de redireccionamiento, contenido duplicado, metaetiquetas que faltan y páginas que se cargan con lentitud. Asegúrese de que las páginas clave son indexables y están correctamente enlazadas.
2. Revisar la configuración SEO técnica
Compruebe el mapa del sitio y envíelo a Google Search Console. Verifique las etiquetas canónicas, los datos estructurados, la usabilidad móvil y la arquitectura del sitio. Asegúrese de que sus páginas son fáciles de rastrear y de que su sitio sigue las SEO mejores prácticas.
3. Analizar Core Web Vitals
Utilice PageSpeed Insights o Lighthouse para comprobar la velocidad de carga, la estabilidad visual y la interactividad, especialmente en móviles. Las imágenes sin comprimir, demasiados scripts o páginas de gran tamaño pueden perjudicar la clasificación.
4. Comprobar la estructura y la cobertura de los contenidos
Asegúrese de tener contenido para cada etapa del embudo. Utilice Ahrefs o Semrush para identificar las lagunas de contenido o los temas que faltan. Asegúrate de que las entradas de tu blog TOFU enlazan con las páginas MOFU y BOFU, como comparaciones y precios.
5. Evaluar backlinks y autoridad
Analice su perfil de backlinks. Busque enlaces de calidad procedentes de dominios relevantes. Identifique los enlaces perdidos o tóxicos y revise las fuentes de enlaces de la competencia para encontrar nuevas oportunidades de difusión.
6. Revisar los elementos centrados en la conversión
Compruebe que las CTA sean claras y coincidan con la intención de búsqueda de cada página. Asegúrate de que los formularios funcionan, los flujos de prueba/registro son fluidos y las páginas clave están conectadas mediante enlaces internos.
7. Encontrar páginas duplicadas o caníbales
Utilice las herramientas SEO para localizar las páginas que compiten por la misma palabra clave. Fusione, redirija u optimice para evitar conflictos de clasificación y mejorar la claridad del contenido.
Realice una auditoría completa dos veces al año para solucionar problemas, mejorar el rendimiento y cumplir las expectativas de los motores de búsqueda.
El tráfico orgánico es estupendo, pero ¿qué hace que se mantenga? Encuentra los puntos de fricción con EventTracker.
¿Cómo realizar una búsqueda de palabras clave para el SEO de SaaS?
Para realizar una investigación de palabras clave para SaaS SEO, identifique las consultas que su público utiliza en cada fase del proceso de compra y agrúpelas en tipos de contenido que coincidan con la intención: educativo, comparativo o transaccional.
Empieza por enumerar los términos relacionados con el producto, las características y los problemas que resuelve tu herramienta. Utiliza herramientas como Ahrefs, Semrush o Google Search Console para encontrar las consultas reales que busca la gente. A continuación, analiza la intención: alguien que busca «el mejor CRM para autónomos» está comparando opciones (MOFU), mientras que «precios de HubSpot» indica una fase de toma de decisiones (BOFU). Cubre todas las etapas creando grupos de palabras clave relacionadas. Por ejemplo, «herramientas de automatización de correo electrónico» → «Mailchimp vs ConvertKit» → «prueba de ConvertKit».
Comprueba siempre las SERP reales de cada palabra clave para verificar qué está premiando Google (entradas de blog, landing pages, directorios, etc.) y refleja ese formato con mejor contenido.
Skale comparte sus 11 métodos para llevar a cabo la investigación de palabras clave SaaS SEO – echa un vistazo:

¿Cuál es la diferencia entre SaaS SEO y SEO tradicional?
La diferencia entre el SEO SaaS y el SEO tradicional radica en cómo las estrategias se alinean con los largos ciclos de ventas, los modelos de ingresos recurrentes y la necesidad de educar a los usuarios sobre productos digitales a menudo complejos. El SEO tradicional puede centrarse en objetivos de comercio electrónico, locales o exclusivamente de contenido, mientras que el SEO de SaaS debe apoyar tanto el descubrimiento del producto como la incorporación del usuario, guiando a los visitantes desde el conocimiento hasta la activación.
SaaS SEO requiere un contenido completo y una segmentación precisa por palabras clave en las fases TOFU, MOFU y BOFU. No basta con atraer tráfico; hay que atraer a las personas adecuadas, responder a preguntas específicas relacionadas con el software y animar a los visitantes a que prueben o se registren.
Los sitios de SaaS también se enfrentan a menudo a problemas como el solapamiento de funciones, los rápidos cambios de producto y las audiencias internacionales, que exigen actualizaciones más frecuentes, una cobertura temática más profunda y un vínculo más estrecho entre SEO y el marketing de producto.
A continuación se muestra una tabla con las diferencias entre el SEO SaaS y el SEO tradicional, creada por SeoProfy:

¿Qué es el SEO B2B SaaS?
B2B SaaS SEO es el proceso de atraer tráfico orgánico a sitios web de software orientado a empresas mediante la búsqueda de palabras clave que coincidan con la forma en que las empresas investigan y evalúan las herramientas. A diferencia del SaaS B2C, en el que los usuarios pueden tomar decisiones al instante, los compradores B2B tardan más en convertirse e implican a múltiples partes interesadas. Por eso, el SaaS B2B SEO se centra en gran medida en educar, comparar y generar confianza.
Un B2B SaaS SEO eficaz incluye centrarse en temas más amplios para atraer la atención de la parte superior del embudo, crear páginas comparativas como «Producto A frente a Producto B» y ofrecer guías en profundidad o casos prácticos para clientes potenciales más avanzados. También implica optimizar las páginas de productos y soluciones para términos específicos del sector, como «software de gestión de proyectos para agencias» o «CRM para inmobiliarias». El objetivo es llegar a los responsables de la toma de decisiones en cada etapa (desde la búsqueda inicial hasta la preselección final del proveedor) y guiarles hacia una prueba, demostración o conversación de ventas.

¿Cómo elegir un consultor SaaS SEO?
Para elegir un consultor de SaaS SEO, busque a alguien con experiencia demostrada en el aumento del tráfico y las conversiones para empresas de software, no sólo conocimientos generales de SEO. SaaS SEO implica comprender las complejas trayectorias del comprador, los modelos de suscripción y los matices de la creación de contenido TOFU-MOFU-BOFU. Un buen consultor debe saber cómo estructurar la autoridad temática, adaptar el contenido a la intención de búsqueda y priorizar las palabras clave que se alinean con los casos de uso de alta intención, no sólo con el tráfico de vanidad.
Pida estudios de casos específicos de SaaS o tecnología, no sólo de proyectos locales o de comercio electrónico. Revisa cómo gestionan la SEO técnica de plataformas de rápido crecimiento, cómo crean estrategias de contenidos que impulsan pruebas o demostraciones y qué tipo de herramientas y flujos de trabajo utilizan.
Los mejores consultores de SaaS SEO pueden tender puentes entre las auditorías técnicas, la estrategia de contenidos y el crecimiento empresarial. Lo ideal es que también colaboren con sus equipos de marketing de contenidos o productos para alinear los esfuerzos de SEO con los objetivos más amplios de marketing y productos.
¿Cuáles son las mejores herramientas SaaS SEO?
Las mejores herramientas SaaS SEO incluyen Ahrefs, Semrush, Google Search Console, Screaming Frog, Surfer SEO, Clearscope, Frase, Content Harmony, Hotjar y Microsoft Clarity. Estas herramientas lo cubren todo, desde la investigación de palabras clave y el análisis de la competencia hasta las auditorías técnicas, la optimización de contenidos y el seguimiento del comportamiento de los usuarios, áreas clave para construir una estrategia SaaS SEO de éxito.
Ahrefs y Semrush le ayudarán a identificar palabras clave de gran interés, analizar a la competencia, rastrear clasificaciones y descubrir oportunidades de creación de enlaces. Screaming Frog es ideal para rastrear su sitio y detectar problemas técnicos como enlaces rotos o cadenas de redireccionamiento. Google Search Console ofrece visibilidad sobre la indexación, el rendimiento y los errores de rastreo. Surfer SEO y Clearscope ayudan a ajustar los contenidos para mejorar la clasificación, mientras que Frase y Content Harmony aceleran el proceso de redacción de contenidos. Hotjar y Microsoft Clarity proporcionan información sobre cómo interactúan los usuarios con sus páginas, ayudándole a mejorar el compromiso y las conversiones.
Sus herramientas SEO atraen el tráfico. Deje que su landing pages cierre el trato.
¿Cuáles son las limitaciones del SEO SaaS?
Las limitaciones del SaaS SEO incluyen el largo plazo de obtención de resultados, la gran demanda de contenidos y el reto de alinear los contenidos con las características del producto, que cambian con rapidez. A diferencia de la adquisición de pago, SEO no proporciona clientes potenciales al instante. Pueden pasar varios meses antes de que aparezca tráfico significativo, especialmente en nichos competitivos. Este retraso puede ser difícil de gestionar para las empresas de SaaS en fase inicial que necesitan ganancias rápidas o dependen de ciclos de ventas cortos.
Otra limitación es que SEO requiere una producción de contenidos constante y actualizaciones frecuentes. Los productos SaaS evolucionan con rapidez (se añaden funciones, cambian los precios, cambian los competidores), lo que significa que su contenido puede quedar desfasado rápidamente. Mantener la precisión y la relevancia requiere un esfuerzo constante. También existe el riesgo de perseguir tráfico que no se convierte si su estrategia prioriza el volumen sobre la intención. Sin una buena coordinación entre SEO, los contenidos y el marketing de producto, es fácil conseguir una visibilidad que no se traduzca en un crecimiento real.
¿Cuál es el papel de landing pages en el SEO de SaaS?
La función de landing pages en SaaS SEO es apuntar a palabras clave de alta intención y centradas en la conversión, y guiar a los visitantes hacia acciones específicas como registrarse, reservar una demostración o iniciar una prueba. A diferencia de las entradas de blog, que suelen tener una intención informativa, las landing pages están diseñadas para convertir. A menudo se clasifican por palabras clave BOFU como «software CRM para startups», «precios de herramientas de marketing por correo electrónico» o «prueba gratuita de [producto]». Se trata de consultas de usuarios que están más cerca de tomar una decisión, y landing pages ayudan a convertir esa intención en acción.
Deben ser específicos para cada palabra clave, tener metatítulos y H1 únicos, incluir enlaces internos estructurados y coincidir con precisión con la intención de búsqueda. Muchas empresas de SaaS también crean varios landing pages dirigidos a sectores, casos de uso o tipos de usuario específicos, como «herramienta de gestión de proyectos para organizaciones sin ánimo de lucro» o «software de análisis para comercio electrónico».
Estas páginas no sólo mejoran las clasificaciones para consultas de nicho, sino que también aumentan la relevancia y las conversiones al dirigirse directamente a diferentes segmentos de su audiencia.

Las landing pages también sirven de puente entre el descubrimiento orgánico y la participación en el producto. Si alguien encuentra la entrada de tu blog a través de una búsqueda TOFU y hace clic en una CTA, debería aterrizar en una página optimizada tanto para el SEO como para la conversión. La página debe tener mensajes claros y centrados en los beneficios, destacar su valor único e incluir elementos de confianza como testimonios o insignias. Para favorecer la clasificación, también necesita enlaces internos adecuados, una palabra clave clara y tiempos de carga rápidos. Una landing page bien construida no sólo clasifica: convierte a los visitantes en clientes potenciales o usuarios.
El tráfico del blog es bueno. Las conversiones son mejores. Construya páginas para palabras clave BOFU que impulsen pruebas, demostraciones y registros.
Utilice SaaS SEO para mejorar el tráfico en su landing pages
Para mejorar el tráfico en su landing pages utilizando SaaS SEO, trátelos como partes integrantes de su arquitectura de contenidos, no como activos aislados. Muchas empresas de SaaS centran sus esfuerzos de SEO únicamente en los blogs y olvidan que los landing pages también pueden posicionarse, especialmente para palabras clave transaccionales. Cree páginas en torno a casos de uso, funciones o sectores específicos, y diríjase a consultas de cola larga y alta intención como «mejor software de contabilidad para autónomos» o «herramienta de automatización de correo electrónico con IA». Estas son las páginas que captan usuarios listos para evaluar y convertir.
Si busca una forma sencilla de crear SEO optimizadas landing pages a escala, considere la posibilidad de utilizar una plataforma como Landingi. Le permite crear, duplicar y gestionar landing pages rápidamente, sin depender de desarrolladores. Con funciones de optimización integradas y una gestión de usuarios flexible, es una gran solución para los equipos de SaaS que desean probar, iterar y aumentar el tráfico de forma eficaz. Puede probar Landingi de forma gratuita y ver cómo encaja en su estrategia SaaS SEO.
