Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Cómo supervisar el rendimiento de SEO: Herramientas y ejemplos

Cómo supervisar el rendimiento de SEO: Herramientas y ejemplos

Deje de adivinar y empiece a saber. Supervisar el rendimiento de su SEO no tiene por qué ser una caja negra. En este artículo se desglosan las herramientas clave y se ofrecen ejemplos claros de lo que se debe controlar y cómo interpretar los datos para ayudarle a supervisar eficazmente el rendimiento de su SEO y obtener resultados significativos.
seo tracking

La monitorización es el proceso de observación y análisis de las métricas de rendimiento de búsqueda para evaluar la posición de un sitio web en los motores de búsqueda. Implica el uso de herramientas especializadas para recopilar datos sobre el tráfico, las posiciones de las palabras clave, la visibilidad y la participación de los usuarios. La medición sistemática del rendimiento de su SEO mediante un seguimiento regular le proporciona información práctica sobre las estrategias que están dando resultados y las que es necesario perfeccionar. Gracias al seguimiento continuo de su SEO, podrá observar las tendencias a lo largo del tiempo, descubrir nuevas oportunidades y adaptarse rápidamente a los cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda.

El informe de Conductor The State of SEO in 2025 destaca el significativo impacto positivo del SEO, con un sorprendente 91% de encuestados que afirman que impulsó el rendimiento de su sitio web y sus objetivos de marketing en 2024. Curiosamente, el informe también señala que las organizaciones con estrategias de SEO menos desarrolladas son considerablemente más propensas a percibir que el SEO tiene un efecto escaso o nulo, o incluso negativo.

Sin embargo, no basta con desarrollar una estrategia de SEO inteligente, sino que es necesario realizar evaluaciones y ajustes continuos para conseguir y mantener resultados a largo plazo. Siga leyendo para saber más sobre la monitorización SEO, conocer las mejores herramientas SEO y comprender cómo controlar sus clasificaciones.

páginas multilingües

¿Qué es el seguimiento SEO?

El seguimiento de SEO consiste en supervisar las métricas de rendimiento clave que reflejan el rendimiento de un sitio web en las clasificaciones de búsqueda. Este proceso es crucial para evaluar la eficacia de las estrategias de SEO e identificar las áreas específicas que requieren mejoras.

Los especialistas en SEO utilizan plataformas como Google Search Console, Ahrefs y Semrush para supervisar las métricas clave de SEO, en particular las clasificaciones de palabras clave en las SERP, el volumen de tráfico orgánico y las tasas de clics. Estas herramientas proporcionan representaciones visuales de todas las métricas SEO importantes.

Según Koray Gübür, una de las métricas clave en el seguimiento de SEO es la capacidad de respuesta a las consultas, que mide la eficacia con la que una página satisface la intención del usuario. La capacidad de respuesta a las consultas afecta a la percepción que tiene Google del coste de recuperación de la información, ya que los sitios web que ofrecen respuestas precisas y completas en toda su estructura de contenidos obtienen mejores clasificaciones. El seguimiento también debe tener en cuenta señales algorítmicas como la acumulación de datos históricos o la cobertura temática. La reevaluación frecuente de estos elementos ayuda a los sitios web a seguir siendo competitivos, especialmente durante las actualizaciones del algoritmo principal de Google.

No se limite a supervisar, ¡máximice! Convierta SEO información en resultados con Landingi.

¿Por qué es importante el seguimiento de SEO?

El seguimiento de SEO es importante porque garantiza un rendimiento constante, pone de manifiesto oportunidades de crecimiento y favoreceuna clasificación sosteniblea largo plazo. Permite medir el éxito de las estrategias de SEO, detectar pérdidas de posicionamiento y realizar ajustes basados en datos para mantener la visibilidad.

Sin un seguimiento diligente, los esfuerzos de SEO se vuelven especulativos. El seguimiento de los indicadores clave de rendimiento SEO permite optimizar con precisión tanto el contenido como la estructura técnica. Por ejemplo, si una página baja de la posición 3 a la 10 en la búsqueda de Google, las herramientas de seguimiento de SEO ayudan a identificar el problema, como la reducción de backlinks, la menor relevancia o la actualización de un competidor. Además, el seguimiento SEO ayuda a alinear el contenido con el comportamiento del usuario. La comprensión de los datos de consulta secuenciales y correlativos ilumina aún más el recorrido del usuario, lo que permite estrategias de enlaces internos más inteligentes y la creación de grupos de contenidos integrales que abordan eficazmente todo el espectro de necesidades de los usuarios.

En esencia, el seguimiento SEO transforma el SEO de un arte en una ciencia, proporcionando los datos necesarios para la toma de decisiones informadas y la mejora continua.

La investigación de Backlinko pone de relieve una realidad bastante cruda: un enorme 99% de los buscadores ni siquiera se aventuran más allá de la primera página de Google. Esto demuestra lo importante que es SEO para impulsar el crecimiento empresarial: si no estás en la primera página, te estás perdiendo a casi todo el mundo.

¿Cómo medir si SEO funciona?

Para medir si SEO está funcionando, realice un seguimiento de los cambios en las clasificaciones de palabras clave, el tráfico orgánico ylos porcentajes de clics. Estos indicadores reflejan la visibilidad, la relevancia y el impacto de SEO. Sabrá que su estrategia funciona cuando observe constantemente tendencias positivas en estas métricas, lo que demuestra una mejora del rendimiento en los motores de búsqueda y una conexión cada vez mayor con su público objetivo, todo ello verificado mediante herramientas y comparaciones históricas.

Utilice herramientas como Google Search Console o Ahrefs para supervisar la posición de las palabras clave objetivo en los resultados de los motores de búsqueda. Si con el tiempo hay más palabras clave entre las 3 primeras o las 10 primeras, SEO el rendimiento está mejorando. Compruebe regularmente el volumen de usuarios que visitan el sitio desde búsquedas orgánicas (no de pago). El aumento de las sesiones o de los usuarios a través de Google o Bing indica un mayor alcance de la SEO. A continuación, céntrese en el porcentaje de clics: un CTR más alto suele reflejar unos metatítulos y descripciones más convincentes.

Además, para evaluar la eficacia de SEO, debe prestar atención a métricas como las páginas indexadas, los dominios de referencia y la autoridad del dominio: estos indicadores reflejan lo bien que se rastrea su sitio, cuántas fuentes de confianza enlazan con él y la autoridad que parece tener para los motores de búsqueda. En conjunto, ayudan a validar la solidez técnica y el perfil de backlinks de su sitio, confirmando si sus esfuerzos SEO están generando visibilidad y confianza a largo plazo en el algoritmo de Google.

Rastree, pruebe y convierta SEO listas para landing pages con Landingi hoy mismo.

¿Cuáles son las ventajas de supervisar el rendimiento SEO?

La supervisión del rendimiento de SEO tiene 6 ventajas clave: mejora de la clasificación, aumento del tráfico, incremento del rendimiento de la inversión, detección más rápida de problemas, toma de decisiones más inteligentes sobre los contenidos y mayor autoridad temática. Impulsa el crecimiento, protege sus clasificaciones y aumenta su control sobre la forma en que los motores de búsqueda y los usuarios perciben su sitio.

ventajas de la monitorización seo

Así pues, una de las primeras cosas que hay que mirar es cómo van las palabras clave: ¿están subiendo posiciones o empiezan a bajar? Esto le proporciona la información crucial que necesita para ajustar sus páginas y aspirar a los primeros puestos en Google. También debe vigilar de cerca de dónde procede el tráfico de su sitio web para comprobar si nuestro trabajo SEO está generando más visitas. Un aumento saludable de las sesiones orgánicas es una señal fantástica de que se está haciendo más visible y relevante para lo que la gente busca. Y lo que es más importante, el seguimiento de SEO le ayuda a determinar con exactitud qué páginas y temas están generando clientes potenciales o ventas. Esto le permite ser estratégico, duplicando lo que tiene éxito y reevaluando lo que no está dando en el blanco.

Las caídas repentinas en las clasificaciones o el tráfico a menudo indican errores técnicos, deterioro del contenido o actualizaciones del algoritmo. Cuando se realiza un seguimiento sistemático del rendimiento, se detectan rápidamente, lo que evita daños a largo plazo. Sin embargo, el seguimiento SEO también permite perfeccionar las redes semánticas de contenidos. Puede ver qué temas, preguntas y enlaces internos favorecen la creación de autoridad. Además, un seguimiento SEO coherente le proporciona valiosos datos históricos que puede aprovechar para ampliar la cobertura de sus consultas y facilitar aún más a los motores de búsqueda la comprensión y recuperación eficaz de sus contenidos.

8 Métricas clave para el seguimiento de los resultados

Las 8 métricas SEO clave que debe seguir para medir el progreso, ajustar la estrategia y garantizar el crecimiento a largo plazo incluyen el tráfico orgánico, la clasificación por palabras clave, la visibilidad en los motores de búsqueda, las tasas de clics, Core Web Vitals, las páginas indexadas, los dominios de referencia y la autoridad del dominio. Juntas, estas métricas ofrecen una imagen completa del rendimiento SEO; sin ellas, es imposible saber qué esfuerzos generan resultados y cuáles necesitan mejoras.

1. Tráfico orgánico

El tráfico orgánico muestra el número de usuarios que visitan su sitio web haciendo clic en los resultados no remunerados de los motores de búsqueda. En el contexto de SEO, sirve como indicador directo de la visibilidad y relevancia de su contenido para las consultas de los usuarios. Cuando una página coincide efectivamente con la intención de búsqueda, atrae a más visitantes que buscan activamente información o soluciones relacionadas.

Esta métrica es una de las más importantes, ya que indica la eficacia con la que su estrategia de contenidos impulsa la exposición sin depender de los anuncios de pago. Un aumento del tráfico de búsqueda orgánica suele reflejar una mejor segmentación por palabras clave, una mayor calidad de los contenidos y una mayor autoridad dentro de su nicho.

2. Clasificación de palabras clave

La clasificación por palabras clave indica la posición de sus páginas web en los resultados de los motores de búsqueda para consultas específicas. Muestran lo bien que compite su contenido por las palabras clave relevantes y la eficacia con la que se ajusta a la intención del usuario.

Vigilar de cerca el rendimiento de las palabras clave ayuda a determinar qué términos mejoran la visibilidad y dónde debe centrar sus esfuerzos de optimización. El seguimiento de las posiciones de las palabras clave es un método sencillo para evaluar el progreso a lo largo del tiempo, sobre todo en el caso de las frases clave que son muy valiosas o muy competitivas. Mediante el seguimiento de los cambios en las posiciones de búsqueda, puede identificar qué páginas están ganando tracción y cuáles todavía necesitan más trabajo para mejorar su optimización.

3. Visibilidad en los motores de búsqueda

La visibilidad en los motores de búsqueda muestra la frecuencia con la que su sitio aparece en los resultados de las búsquedas de las palabras clave objetivo y dice con qué frecuencia su contenido aparece en las primeras posiciones, donde es más probable que los usuarios hagan clic.

Optimizar elementos de la página como títulos, encabezados y enlaces internos para que coincidan con las consultas y la intención del usuario es esencial para aumentar la visibilidad de un sitio web en las búsquedas. Cuanto más visible sea su sitio en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, mayores serán las posibilidades de atraer tráfico de calidad.

Convierta los datos en acción Empareje SEO insights con páginas Landingi de alta conversión.

4. Porcentaje de clics (CTR)

El porcentaje de clics (CTR) es el porcentaje de usuarios que hacen clic en su enlace después de verlo en los resultados de búsqueda. Este indicador ayuda a evaluar la eficacia de sus etiquetas de título y meta descripciones para conseguir clics.

Un mayor porcentaje de clics (CTR) indica que sus anuncios son llamativos y animan a los usuarios a visitar su sitio, lo que repercute directamente en la cantidad de tráfico de búsqueda orgánica que recibe. Incluso si su página tiene una buena clasificación, un CTR bajo puede sugerir que la vista previa del contenido no es lo suficientemente atractiva o relevante para satisfacer las consultas de los usuarios.

AIOSEO informa de que los tres primeros resultados de búsqueda orgánica acaparan juntos un significativo 68,7% de todos los clics.

5. Core Web Vitals

Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas de rendimiento que evalúan la experiencia del usuario basándose en la velocidad de carga, la interactividad y la estabilidad visual. Son indicadores esenciales del rendimiento técnico de su sitio web desde la perspectiva del usuario.

Las puntuaciones bajas en Core Web Vitals suelen indicar problemas técnicos, como tiempos de carga lentos o cambios en el diseño, que pueden afectar negativamente a la participación. Google utiliza estas métricas como parte de su algoritmo, lo que significa que influyen directamente en la clasificación de los motores de búsqueda al comparar sitios con contenidos de calidad similar.

6. Páginas indexadas

Las páginas indexadas son las URL de su sitio web que los motores de búsqueda han descubierto, evaluado y almacenado en su base de datos. Representa las páginas reales elegibles para aparecer en los resultados de búsqueda.

Es una de las métricas SEO esenciales porque muestra qué parte de su contenido es accesible para los motores de búsqueda. Si las páginas importantes no están indexadas, no generarán tráfico, independientemente de su calidad. Una diferencia constante entre las páginas publicadas y las indexadas puede indicar problemas de rastreabilidad o la necesidad de mejorar los enlaces internos y la estructura del mapa del sitio.

7. Dominios de referencia

La métrica de dominios de referencia muestra el número de sitios web únicos que enlazan a su contenido (no el número de enlaces). Indica confianza y autoridad, ya que los motores de búsqueda ven cada enlace desde un dominio distinto como un voto de confianza en tu sitio.

Tener un mayor número de dominios de referencia de alta calidad puede mejorar en gran medida su clasificación en los motores de búsqueda. Estos backlinks permiten a los motores de búsqueda evaluar la credibilidad y relevancia de su contenido dentro de su área temática específica. Por lo tanto, conseguir enlaces de fuentes reputadas es una de las tácticas más eficaces para aumentar la visibilidad e influencia de tu dominio.

8. Autoridad de dominio

La autoridad de dominio es una puntuación que estima la probabilidad de que un sitio web se posicione en los motores de búsqueda en comparación con sus competidores. Refleja la fuerza y credibilidad general de su dominio basándose en factores como el perfil de backlinks, la calidad del contenido y el rendimiento histórico.

Aunque Google no la utiliza directamente, la autoridad de dominio es un punto de referencia fiable para evaluar el éxito de SEO: una puntuación más alta suele indicar señales de confianza más potentes y aumenta la probabilidad de obtener una buena posición en las búsquedas de la competencia. Vigilar esta métrica ayuda a priorizar los esfuerzos en la creación de enlaces y el desarrollo de contenidos.

5 Claves SEO Herramientas de seguimiento

Las 5 herramientas clave de seguimiento SEO que debe tener en cuenta son Google Search Console, Semrush, Ahrefs, Google Analytics y SEO Spider de Screaming Frog. Las herramientas SEO no sólo recopilan datos, sino que también ayudan a transformar las métricas en bruto en información práctica. Para los profesionales del SEO, el uso de las herramientas de seguimiento adecuadas se traduce en análisis más rápidos, informes más precisos y un mejor control de las clasificaciones y las tendencias del tráfico.

Eche un vistazo a las principales características de las principales herramientas de seguimiento de SEO y descubra cómo pueden ayudarle a gestionar eficazmente los esfuerzos de SEO.

1. Consola de búsqueda de Google

Google Search Console es sin duda la herramienta de seguimiento más popular y una de las mejores SEO para supervisar el rendimiento de los sitios web directamente desdela perspectiva de Google. Proporciona datos precisos sobre las clasificaciones de palabras clave, el estado de indexación, los errores de rastreo y la usabilidad móvil, áreas críticas para una optimización eficaz de los motores de búsqueda.

Con Google Search Console, los equipos de SEO pueden acceder a información en tiempo real sobre cómo se muestran sus páginas en los resultados de búsqueda, qué consultas están generando tráfico y dónde pueden realizar mejoras para aumentar la visibilidad.

Precio: Gratis

Una forma realmente práctica de utilizar Google Search Console para su SEO es centrándose en mejorar sus Core Web Vitals. De hecho, la plataforma ofrece un informe específico de Core Web Vitals. Eche un vistazo a este informe: destaca las áreas en las que su sitio web podría estar fallando en términos de experiencia de usuario, y abordar estos problemas puede tener un impacto positivo en su SEO. Utilice los datos de este informe como guía para realizar mejoras específicas en el rendimiento de su sitio web.

2. Semrush

Semrush es una herramienta de seguimiento SEO de primer nivel conocida por su precisión y sus completas funciones. Permite a los usuarios realizar una investigación en profundidad de palabras clave, supervisar las clasificaciones y analizar a los competidores en una sola plataforma. La plataforma también ayuda a realizar auditorías del sitio para descubrir problemas técnicos que afectan a la SEO salud del sitio.

Sus completas funciones la convierten en la opción preferida de los profesionales del marketing que buscan información detallada y evaluaciones de la competencia. Aunque es una herramienta de pago, Semrush también ofrece pruebas gratuitas para permitir a los usuarios experimentar su potencia de primera mano y determinar si se alinea con sus necesidades específicas antes de comprometerse a una suscripción.

Precio: Prueba gratuita, planes de pago desde aprox. 117 $ al mes

He aquí una forma práctica de aprovechar Semrush en su estrategia SEO: digamos que desea abordar la canibalización de palabras clave. Es bastante sencillo: sólo tiene que añadir su sitio web a la herramienta Position Checker e introducir las palabras clave que está rastreando o que sospecha que pueden estar causando problemas de canibalización. Semrush genera entonces un informe de «Cannibalization Health», que identifica claramente todas las palabras clave y páginas específicas de su sitio que potencialmente están creando problemas de canibalización interna.

3. Ahrefs

Ahrefs es otra apreciada herramienta SEO para monitorizar backlinks, movimientos de palabras clave y rendimiento de contenidos. Su potente herramienta de seguimiento de posiciones proporciona actualizaciones diarias de las clasificaciones de palabras clave en diferentes dispositivos y ubicaciones.

Ahrefs también es muy eficaz para el análisis de la competencia, ya que ayuda a los usuarios a identificar las páginas con mejores resultados, las fuentes de backlinks y las lagunas de contenido para perfeccionar su propia estrategia de SEO.

Precio: Plan Inicial – 29 $ mensuales, Planes Ampliados desde 108 $ mensuales.

Como ejemplo de caso de uso de Ahrefs, su Rank Tracker le permite realizar un seguimiento de las clasificaciones de su sitio web en las características SERP. Basta con hacer clic en la pestaña SERP features para acceder a los datos de 15 características, incluidos los fragmentos destacados, los paquetes locales o la gente también pregunta. Si quieres saber cómo te estás desempeñando en estas áreas específicas de los resultados de búsqueda, Ahrefs te da una visión completa para ayudarte a entender tu posición.

4. Google Analytics

Google Analytics destaca como una plataforma potente y ampliamente adoptada para diseccionar el comportamiento de los usuarios y comprender los orígenes del tráfico de su sitio web. Ofrece una visión detallada del modo en que los visitantes navegan por el sitio: en qué hacen clic, cuánto tiempo permanecen y qué rutas siguen.

Con la integración de Google Search Console, se desbloquea un nivel más profundo de conocimiento. Al combinar los datos de tráfico con valiosas métricas de rendimiento de palabras clave, puede correlacionar directamente su visibilidad en los motores de búsqueda con acciones concretas en el sitio, como las tasas de conversión, las tasas de rebote y la cantidad de tiempo que los usuarios pasan interactuando con su contenido.

Precio: Google Analytics 4 es un servicio freemium; Google Analytics 360 cuesta 150.000 dólares al año.

Google Analytics proporciona informes de adquisición de tráfico muy reveladores, y puede utilizarlos para comprender claramente de dónde proceden los visitantes de su sitio web. Tómese su tiempo para explorar estos informes: le mostrarán los distintos canales que dirigen el tráfico a su sitio, ya sean búsquedas orgánicas, visitas directas, referencias de otros sitios web, redes sociales o campañas de pago. Esta información es crucial para evaluar la eficacia de sus distintos esfuerzos de marketing, incluida su estrategia SEO.

5. Rana gritona SEO Araña

Screaming Frog SEO Spider se destaca como una herramienta de auditoría técnica SEO de primer nivel. Escanea rápidamente todo su sitio (o sus secciones) para identificar problemas técnicos SEO como enlaces rotos, contenido duplicado, cadenas de redireccionamiento y metaetiquetas faltantes.

Sus detallados informes de rastreo ayudan a optimizar los elementos de la página y a mejorar la estructura general del sitio, por lo que resulta esencial para mantener la SEO salud técnica y garantizar la plena indexabilidad.

Precio: El plan básico es gratuito; la versión de pago cuesta 259 $ al año.

Un ejemplo práctico del uso de Screaming Frog para SEO es la identificación y corrección de enlaces rotos (errores 404), que pueden afectar negativamente a la experiencia del usuario y al posicionamiento en los motores de búsqueda. Para ello, simplemente ejecute un rastreo de su sitio web en Screaming Frog y luego diríjase a la pestaña Códigos de respuesta. Desde allí, filtre los resultados para mostrar Error del cliente (4XX) – esto le dará una lista clara de todos los errores 404 y 403 en su sitio. Alternativamente, también puede hacer clic en la pestaña Problemas, que convenientemente marca los enlaces rotos para usted.

¿Debe hacer un seguimiento del rendimiento SEO?

Sí, debe hacer un seguimiento del rendimiento SEO para medir la eficacia de su estrategia SEO. No perder de vista las clasificaciones, el tráfico y las métricas de participación es crucial para determinar qué está funcionando, identificar áreas de mejora y mantener una ventaja competitiva. Este proceso garantiza que su contenido resuene con la intención del usuario y fomenta el crecimiento a largo plazo al poner de relieve los problemas técnicos y las lagunas de contenido antes de que se conviertan en problemas mayores. Sin este enfoque basado en datos, corre el riesgo de tomar decisiones sin la información que necesita.

¿Con qué frecuencia debe realizarse el seguimiento de SEO?

Debería realizar un seguimiento SEO semanal de las métricas clave, como el tráfico y las clasificaciones, y mensual de los análisis más profundos, como las conversiones y las auditorías técnicas. El seguimiento regular es clave, ya que le permite detectar rápidamente cualquier contratiempo y comprender realmente el impacto de sus últimos cambios. Aunque puede programar revisiones trimestrales más exhaustivas de la estrategia, un seguimiento constante de las métricas clave le garantiza que podrá realizar los ajustes oportunos y mantener su sitio web perfectamente alineado con los cambios constantes de los motores de búsqueda.

¿Qué causa las fluctuaciones de las métricas SEO?

Las fluctuaciones en las métricas SEO suelen deberse a actualizaciones del algoritmo, acciones de la competencia, tendencias estacionales, errores técnicos y cambios de contenido. Estos cambios son normales y suelen reflejar la evolución de los factores de clasificación o el comportamiento de los usuarios.

Las actualizaciones del algoritmo central de Google reevalúan constantemente la calidad y relevancia de los contenidos, lo que naturalmente puede provocar cambios en la clasificación por palabras clave. Además, incluso sus propias acciones, como actualizar o eliminar contenido, ajustar los enlaces internos o modificar los metadatos, pueden influir en su posición en los resultados de búsqueda. Por supuesto, la competencia también influye: el aumento de los esfuerzos de sus competidores o los nuevos vínculos que adquieren también pueden influir en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.

Desde el punto de vista técnico, problemas como los errores de rastreo, la lentitud de carga o los enlaces rotos pueden dificultar considerablemente su visibilidad y afectar negativamente a la participación de los usuarios. El seguimiento constante de sus métricas SEO le permite identificar estos posibles problemas en una fase temprana y tomar medidas proactivas para mantener un rendimiento estable y óptimo.

¿Qué afecta al seguimiento del rendimiento de SEO?

Existen 7 factores clave que afectan a la precisión y utilidad del seguimiento del rendimiento SEO, entre los que se incluyen la elección de métricas, herramientas y fuentes de datos, la frecuencia de seguimiento, la alineación con los objetivos empresariales, las actualizaciones de algoritmos, la estacionalidad y la actividad de la competencia. Para tomar decisiones con conocimiento de causa, es esencial comprender qué determina los datos que se recopilan y cómo reflejan los resultados reales.

1. Elección de las métricas

Realizar un seguimiento de las métricas equivocadas puede llevar a conclusiones erróneas. Céntrate en indicadores que reflejen visibilidad, compromiso y conversiones.

2. Herramientas y fuentes de datos

Las distintas herramientas SEO pueden comunicar datos diferentes debido a algoritmos distintos o a retrasos en la actualización. Las herramientas coherentes garantizan una mejor continuidad del seguimiento.

3. Frecuencia de seguimiento

Un seguimiento demasiado infrecuente puede pasar por alto tendencias o problemas, mientras que un seguimiento demasiado frecuente puede provocar reacciones exageradas. Las revisiones semanales o mensuales logran un equilibrio práctico.

4. Alineación con los objetivos empresariales

Las métricas deben estar relacionadas con los resultados empresariales, como los clientes potenciales o los ingresos. De lo contrario, un tráfico elevado puede carecer de sentido si no tiene impacto.

5. Actualizaciones del algoritmo

Las actualizaciones de Google suelen provocar cambios repentinos en la clasificación. Al saber cuándo se produjo una actualización, es más fácil comprender los cambios inusuales en sus métricas.

6. Estacionalidad

El interés de los usuarios por los temas fluctúa a lo largo del año. Comparar datos sin tener en cuenta la estacionalidad puede falsear los resultados.

7. Actividad de la competencia

Los nuevos contenidos o el aumento de backlinks de la competencia pueden influir en su clasificación y visibilidad, incluso sin cambios en su propio sitio.

¿Cómo afectan las actualizaciones de los algoritmos básicos a las métricas SEO?

Las actualizaciones de los algoritmos principales afectan a las métricas SEO al reevaluarla calidad, relevancia y autoridad delos contenidos. Estas actualizaciones pueden causar caídas o ganancias repentinas en las clasificaciones, el tráfico y la visibilidad. Las páginas que mejor se ajustan a los criterios actualizados de Google pueden subir, mientras que otras pueden perder posiciones.

Durante las actualizaciones, métricas como las clasificaciones de palabras clave y los porcentajes de clics suelen cambiar significativamente, pero un seguimiento regular ayuda a identificar estos cambios y orientar los ajustes técnicos o de contenido necesarios para mitigar los impactos negativos y aprovechar las nuevas oportunidades para mejorar la visibilidad.

¿Qué parámetros vigilar tras una actualización?

Cuando Google lanza una actualización del algoritmo, es esencial vigilar de cerca 3 métricas específicas SEO: impresiones, informes de indexación y posición media, para comprender el impacto y adaptar su estrategia de forma eficaz.

  • Lasimpresiones revelan con qué frecuencia aparece su sitio web en los resultados de búsqueda para varias palabras clave. Tras una actualización, un cambio significativo en las impresiones puede indicar si su contenido se muestra ahora con mayor o menor frecuencia para las consultas relevantes. Una caída podría indicar una disminución de la visibilidad, mientras que un aumento podría significar que ahora está clasificado para un conjunto de palabras clave más amplio o más popular.
  • Los informes de indexación muestran las páginas de su sitio que Google puede rastrear e indexar. Tras una actualización, es fundamental comprobar si hay nuevos errores o advertencias. Un aumento de los problemas de indexación podría indicar que Google tiene problemas para acceder a su contenido o para comprenderlo, lo que puede afectar negativamente a su clasificación.
  • Laposición media refleja la clasificación media del contenido de su sitio web en los resultados de búsqueda de Google para las palabras clave para las que está clasificado. Una caída en la posición media tras una actualización sugiere que su contenido puede haber sido superado por la competencia o que ya no se considera relevante para determinadas consultas. Por el contrario, una mejora podría indicar que sus esfuerzos SEO se están viendo recompensados por el nuevo algoritmo.

¿Cómo controlar el rendimiento de un SEO en un Landing Page?

Para hacer un seguimiento del rendimiento de una SEO en una landing page, controle las clasificaciones de palabras clave, el tráfico orgánico, las métricas de compromiso y las conversiones. Estos indicadores revelan lo bien que la página atrae y retiene a los visitantes de los motores de búsqueda. Es obvio que recurra a herramientas de seguimiento de landing page populares como Google Search Console, pero si utiliza la plataforma de landing page adecuada, como Landingi, podrá obtener información más valiosa directamente dentro de la plataforma.

Gracias a la herramienta EventTracker integrada, podrá comprobar fácilmente las interacciones y microconversiones de los usuarios, lo que le ayudará a evaluar el rendimiento del tráfico impulsado por SEO en términos de acciones reales en la página. Gracias a la función de pruebas A/B, puede experimentar con varias versiones de la página para una mayor optimización. Landingi también ofrece más de 180 integraciones, incluyendo Google Analytics, Google Tag Manager y otras herramientas de análisis, lo que le permite crear una visión completa y unificada de su landing page rendimiento.

Sepa lo que funciona y haga que funcione mejor con las herramientas de optimización de Landingi.

¿Cuál es la diferencia entre SEO Seguimiento y SEO Auditoría?

La diferencia entre el SEO seguimiento y la SEO auditoría radica en la finalidad, la frecuencia y el alcance. El SEO seguimiento es una supervisión continua del rendimiento, mientras que una SEO auditoría es un análisis en profundidad que se realiza una sola vez. Por lo tanto, el SEO seguimiento implica la observación periódica de las métricas clave para medir el rendimiento de una estrategia SEO a lo largo del tiempo e identificar tendencias o problemas en una fase temprana.

Por otro lado, la auditoría es un examen periódico y detallado de la estructura, el contenido y los elementos técnicos de un sitio web. Su objetivo es descubrir errores o lagunas -como enlaces rotos, contenido duplicado o tiempos de carga lentos- que puedan afectar a la visibilidad en las búsquedas. En pocas palabras, el seguimiento SEO supervisa el rendimiento de forma continua, mientras que la auditoría SEO diagnostica y soluciona problemas estructurales a intervalos específicos. Ambos son esenciales para mantener y mejorar los resultados de SEO a largo plazo.

¿Es posible la vigilancia en tiempo real SEO?

Sí,es posible realizar un seguimiento SEO en tiempo realutilizando herramientas que proporcionan datos en directo sobre las interacciones de los usuarios, las clasificaciones y el estado técnico. Mientras que algunas métricas SEO (como la indexación o los impactos del algoritmo) se actualizan con retraso, otras pueden seguirse al instante.

Plataformas como Google Search Console proporcionan impresiones y clics casi en tiempo real, mientras que herramientas como Screaming Frog en modo de rastreo en directo, junto con analizadores de registros del servidor, ofrecen datos sobre los rastreos a medida que se producen. Esta información en tiempo real permite una rápida identificación de los problemas, la validación inmediata de los cambios y una respuesta más rápida a los cambios en las clasificaciones o en el comportamiento de los usuarios.

¿Cuáles son las limitaciones de la vigilancia SEO?

Las limitaciones de la supervisión SEO incluyen el retraso de los datos, las discrepancias de las herramientas, la visibilidad incompleta y la imprevisibilidad externa. Estos factores pueden dificultar la interpretación precisa del rendimiento o la respuesta inmediata. Plataformas como Google Search Console y Analytics a menudo se actualizan con un retraso de 24-72 horas, lo que impide el análisis en tiempo real de ciertas métricas. Además, otras herramientas SEO utilizan algoritmos y fuentes de datos diferentes, lo que provoca incoherencias en las clasificaciones, el tráfico o los datos de backlinks.

Es importante comprender que la supervisión SEO muestra lo que ocurre, pero no siempre por qué. Sin auditorías o comprobaciones manuales, los problemas técnicos o de contenido más profundos pueden pasar desapercibidos. Las variables externas suponen otro reto en el seguimiento SEO. Las actualizaciones del algoritmo de Google, los cambios en el comportamiento de los usuarios o las acciones de la competencia pueden influir en el rendimiento de forma inesperada más allá de lo que el seguimiento puede controlar.

Los datos incompletos también son un problema: no se rastrean todas las palabras clave, especialmente en las consultas de cola larga o de volumen cero. Además, no todos los motores de búsqueda ofrecen el mismo acceso a los datos. El seguimiento es esencial, pero debe combinarse con auditorías, análisis y estrategias para obtener una visión completa del rendimiento del sitio.

Mantenga el control: convierta los datos en acción

Seamos realistas: vigilar su SEO no es sólo una ventaja, sino la base para tomar decisiones inteligentes y basadas en datos sobre su sitio web. Si utiliza las herramientas adecuadas y se centra en lo que realmente importa, podrá ver realmente cómo sus esfuerzos de SEO están dando sus frutos, detectar cualquier problema desde el principio y realizar un seguimiento de su progreso a medida que pasa el tiempo.

Tanto si se trata de ver hacia dónde se dirigen sus palabras clave como de asegurarse de que su sitio web está en buena forma técnica, el seguimiento SEO garantiza que su estrategia da en el blanco con lo que la gente busca y se mantiene al día con los cambios de Google. Herramientas como Google Search Console, Semrush y EventTracker de Landingi te ofrecen información valiosa que convierte todos esos datos confusos en una hoja de ruta clara para saber qué hacer a continuación. Confíe en el proceso y olvídese de las conjeturas: el seguimiento SEO le da el control sobre el crecimiento.

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Adrian Dąbrowiecki

Adrian Dąbrowiecki

SEO Growth Leader

Adrian Dąbrowiecki is an SEO Expert with 7 years of experience in SaaS and ecommerce, specializing in topical authority, semantic SEO, and technical optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • Blackhat SEO - article cover

    Black hat SEO: Definición, ventajas y cómo utilizarlo

  • SXO SEO – article cover

    Optimización de la Experiencia de Búsqueda (SXO): Definición y cómo mejorarla

  • SaaS SEO - article cover

    SEO para SaaS: ¿Cómo crear una estrategia de SEO para SaaS?

  • SEO basado en entidades: Definición, ejemplos