Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios: Definición, consejos y ejemplos

Marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios: Definición, consejos y ejemplos

El éxito del marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios requiere una estrategia bien definida que vaya más allá de la mera publicación: se trata de crear conexiones auténticas e impulsar un compromiso significativo. Las redes sociales ofrecen un sinfín de oportunidades para que los agentes inmobiliarios conecten con sus clientes, establezcan credibilidad y generen oportunidades de venta, ya sea mostrando impresionantes imágenes de sus propiedades o compartiendo información sobre el mercado. Lee el artículo para entender qué significa el marketing en redes sociales para el sector inmobiliario, obtener consejos prácticos y encontrar ejemplos de éxito que te inspiren para tu próxima campaña.
social media marketing for realtors

El marketing en redes sociales ayuda a los agentes inmobiliarios a hacer crecer su negocio, conectar con sus clientes y presentar sus inmuebles de forma atractiva. Plataformas como Instagram, Facebook y LinkedIn ofrecen un alcance inigualable para generar confianza, ganar visibilidad y generar clientes potenciales.

Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, el 95% de los compradores de vivienda utilizan Internet para buscar propiedades. Los agentes tienen que satisfacer esa demanda con una fuerte presencia online. Las redes sociales favorecen la comunicación directa y permiten a los agentes compartir imágenes, visitas virtuales y contenidos adaptados a su público. Combinar estos esfuerzos con landing pages específicos ayuda a captar clientes potenciales y a realizar un seguimiento más eficaz del éxito de la campaña.

Este artículo explica qué significa el marketing en redes sociales para los agentes inmobiliarios, cómo mejorar su estrategia de marketing digital y qué puede aprender de los ejemplos del sector. Tanto si acabas de empezar como si estás afinando tu enfoque actual, esta guía te dará ideas útiles para mejorar tus resultados.

Social media with landing pages

¿Qué es el marketing inmobiliario en redes sociales?

El marketing inmobiliario en redes sociales consiste en utilizar las plataformas sociales para promocionar propiedades, generar confianza y atraer clientes inmobiliarios. Los agentes inmobiliarios publican fotos, vídeos y detalles de las propiedades para ayudar a compradores y vendedores a descubrirlas más rápida y fácilmente.

A menudo se centran en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok, ya que estas admiten contenidos visuales que funcionan bien. Los vídeos cortos, los recorridos y las fotos de antes y después ayudan a mostrar las mejores características de la propiedad de forma sencilla.

Muchos agentes inmobiliarios también comparten testimonios de clientes , consejos sobre la zona o contenido entre bastidores. Esto ayuda a crear conexiones personales y mantiene el interés de los seguidores a lo largo del tiempo.

Lasvisitas guiadas en directo, las sesiones de preguntas y respuestas y las historias son herramientas que permiten a los agentes inmobiliarios responder a preguntas en tiempo real. También facilitan que los visitantes pregunten directamente por los anuncios, lo que puede acelerar la generación de contactos.

Los anuncios dirigidos también desempeñan un papel clave. Los agentes inmobiliarios crean campañas para llegar a los usuarios en función de su ubicación, edad, ingresos o preferencias de vivienda. Las palabras clave y los hashtags ayudan a que las publicaciones aparezcan en las búsquedas y atraigan al público adecuado.

El objetivo es aumentar la notoriedad, permanecer visible para los clientes potenciales e iniciar conversaciones que se conviertan en citas o ventas. Utilizadas de forma coherente, las redes sociales ayudan a los agentes inmobiliarios a hacer crecer su marca y a mantenerse en el top of mind de compradores y vendedores.

¡Convierta a sus seguidores de las redes sociales en compradores de viviendas! Empieza a crear landing pages optimizados con Landingi.

¿Por qué son importantes las redes sociales para los agentes inmobiliarios?

Las redes sociales son importantes para los agentes inmobiliarios porque les ayudan a atraer clientes, generar confianza y promocionar sus propiedades de forma asequible. Ofrecen a los agentes una forma sencilla de mantenerse visibles, compartir actualizaciones y conectar con compradores o vendedores en tiempo real.

Las fotos, los vídeos y las visitas virtuales hacen que los inmuebles sean más atractivos y fáciles de explorar a distancia. Funciones como las retransmisiones en directo y las historias interactivas ayudan a los agentes a responder preguntas sobre el terreno y a establecer vínculos personales más fuertes.

Los anuncios en redes sociales permiten a los agentes inmobiliarios dirigirse a personas en función de su edad, ubicación, intereses o ingresos. De este modo, el marketing es más eficaz y se garantiza que las personas adecuadas vean las propiedades adecuadas.

Los agentes inmobiliarios también pueden compartir historias de éxito, reseñas o consejos útiles para demostrar sus conocimientos y ganarse la confianza de la gente. Estas publicaciones recuerdan a la gente que están activos, tienen experiencia y están dispuestos a ayudar.

Las secciones de comentarios, los mensajes directos y las preguntas y respuestas ofrecen a los clientes potenciales una forma rápida de ponerse en contacto con ellos. Este tipo de interacción a menudo conduce a decisiones más rápidas, más referencias y relaciones a largo plazo.

¿Cuáles son las ventajas del marketing en redes sociales para los agentes inmobiliarios?

El marketing en redes sociales ayuda a los agentes inmobiliarios a aumentar su visibilidad, atraer clientes potenciales, ahorrar costes y establecer relaciones más sólidas con los clientes. Plataformas como Instagram, Facebook y TikTok facilitan llegar cada día a más compradores, vendedores e inquilinos.

Fotos, vídeos cortos y visitas virtuales convierten los listados de propiedades en contenidos atractivos que son fáciles de ver y compartir. Estas publicaciones también invitan a la interacción: los me gusta, los comentarios y las comparticiones dan a los agentes inmobiliarios la oportunidad de conectar y responder en tiempo real.

Publicar consejos útiles, actualizaciones del mercado local o historias de clientes ayuda a generar confianza y demuestra experiencia. Este contenido mantiene el interés de los seguidores y aumenta las probabilidades de que elijan a ese agente cuando estén listos para comprar o vender.

Las herramientas de redes sociales también proporcionan datos detallados sobre lo que funciona. Los agentes inmobiliarios pueden hacer un seguimiento de las visitas, los clics y los comentarios para ajustar su estrategia de forma rápida y eficaz.

Los anuncios de pago en plataformas sociales permiten a los agentes llegar a las personas adecuadas en función de rasgos específicos como la edad, la ubicación y las preferencias de vivienda. En comparación con los anuncios impresos o televisivos, estas campañas son más específicas, más asequibles y, a menudo, más eficaces.

Muestre sus propiedades como un profesional Construye impresionantes landing pages para tus campañas sociales.

¿Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios?

La creación de una estrategia de marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios implica la creación de perfiles coherentes en varias plataformas, la comprensión de las características de cada plataforma, el desarrollo de un plan de contenidos que cumpla objetivos específicos y el mantenimiento de la participación constante del público objetivo. Para crear una estrategia de redes sociales clara para su empresa inmobiliaria y garantizar una imagen de marca coherente, una mayor visibilidad y la generación de clientes potenciales, siga un enfoque estructurado centrado en los objetivos, la audiencia, el contenido y la participación.

Elegir las plataformas adecuadas y crear perfiles

Elija las plataformas adecuadas y cree cuentas en las redes sociales centrándose en los lugares donde su público pasa el tiempo. Instagram es ideal para fotos y vídeos de propiedades. Facebook te ayuda a participar en conversaciones locales y a conectar con comunidades. LinkedIn funciona bien para entablar relaciones con otros profesionales.

Tus perfiles deben ser completos y coherentes. Añade tu logotipo, datos de contacto y una biografía breve y clara que explique a qué te dedicas y a quién ayudas.

Garantizar la coherencia entre plataformas

Para fomentar la coherencia, utiliza el mismo tono, estilo y marca en todas tus cuentas. Esto genera confianza y ayuda a que la gente reconozca tus publicaciones más fácilmente. Un aspecto coherente hace que tu marca parezca más fiable y profesional.

Defina sus objetivos

Fíjese objetivos en las redes sociales en función de las prioridades de su negocio. Por ejemplo, atraer a más compradores, promocionar nuevos anuncios o mejorar su reputación en el mercado local. Sepa lo que quiere conseguir para que su contenido y su difusión estén bien enfocados.

Desarrollar un plan de contenidos

Cree un plan de contenidos que equilibre la información útil con las promociones inmobiliarias. De este modo, tu feed será interesante y útil. Utiliza un planificador para organizarte y publicar con regularidad.

Comparta anuncios, testimonios, consejos para la compra de una vivienda y actualizaciones sobre el mercado local. Vídeos cortos, Reels, Stories y visitas guiadas en directo ayudan a captar la atención y muestran su personalidad.

Estrategias de marketing inmobiliario en redes sociales
Fuente: froneticsrealestate.com/infographic-real-estate-social-media-marketing-strategies

Comprométase con su público

Conecte con su público a un nivel más profundo respondiendo rápidamente a preguntas, comentarios y mensajes. Esto genera confianza y anima a la gente a acercarse. Plantee preguntas en sus publicaciones Iniciar prueba gratuita conversaciones e invite a sus seguidores a compartir sus opiniones o experiencias.

También puede compartir información actualizada sobre eventos o jornadas de puertas abiertas, y etiquetar a antiguos clientes cuando compartan sus historias.

Publicidad de pago

Utiliza anuncios de pago para llegar a más gente y centrarte en grupos específicos. Facebook e Instagram te permiten segmentar a los usuarios por edad, ubicación, intereses y mucho más.

Promocione anuncios, anuncie eventos o destaque servicios con anuncios breves y claros. Los anuncios de pago pueden aumentar tu visibilidad y ayudarte a atraer clientes de forma más eficaz que las publicaciones orgánicas por sí solas.

¡Atraiga compradores y vendedores sin esfuerzo!
Cree páginas optimizadas con Landingi.

¿Con qué frecuencia deben publicar los agentes inmobiliarios en las redes sociales?

Los agentes inmobiliarios deben publicar en las redes sociales de 3 a 5 veces por semana para mantenerse visibles y atraer a su público. Instagram y Facebook responden bien a las actualizaciones frecuentes, así que el objetivo es publicar de 4 a 5 veces por semana en esas plataformas.

LinkedIn requiere menos. Dos o tres publicaciones de calidad a la semana son suficientes para mantener una presencia profesional sin publicar en exceso.

La plataforma y el comportamiento de la audiencia deben guiar tu programación. Los contenidos visuales como Stories, Reels y fotos de propiedades funcionan mejor en Instagram. Facebook es útil para promocionar eventos, anuncios y opiniones de clientes.

La constancia importa más que el volumen. Un calendario de contenidos o una herramienta de programación pueden ayudarte a publicar con regularidad sin perder días.

Para saber cuáles son las mejores horas para publicar, consulta las analíticas de tu plataforma. Instagram, Facebook y LinkedIn muestran cuándo es más activa tu audiencia. Publicar durante las horas punta ayuda a que tu contenido llegue a más gente.

Frecuencia de publicación en las redes sociales
Fuente: recurpost.com/blog/how-often-to-post-on-social-media

6 consejos probados de marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios

Los agentes inmobiliarios pueden lograr un éxito mensurable aplicando técnicas estratégicas de marketing en redes sociales, como dar prioridad a los contenidos visuales, centrarse en crear reputación y optimizar los perfiles para la conversión. El verdadero objetivo no es ser viral, sino ser conocido, creíble y querido por las personas adecuadas de tu zona.

Seguir estos 6 consejos diseñados para mejorar la visibilidad, generar clientes potenciales y establecer relaciones significativas con los clientes le ayudará a mejorar su estrategia de marketing en redes sociales y, en última instancia, a alcanzar el éxito.

1. Dar prioridad al contenido visual

El contenido visual es la forma más eficaz de mostrar viviendas y atraer el interés. Las fotos y los vídeos de alta calidad captan la atención y hacen que los anuncios sean memorables.

Plataformas como Instagram Reels, TikTok, Facebook Stories y YouTube Shorts permiten compartir interiores, vistas y características de la vivienda en clips breves y atractivos. Estos formatos ayudan a los compradores potenciales a imaginarse viviendo allí.

Las visitas virtuales y los vídeos con drones ofrecen una experiencia más envolvente. También puedes utilizar vídeos en directo para las jornadas de puertas abiertas virtuales, dando a la gente la oportunidad de hacer preguntas en tiempo real.

Mezcle vídeos breves y útiles con información sobre el mercado, consejos para la compra de una vivienda o aspectos locales destacados. Esto refuerza tu credibilidad y da a tus seguidores una razón para seguir viéndolos, aunque aún no estén comprando.

Asegúrese de que todas las imágenes sean nítidas y estén bien iluminadas. Utilice herramientas de edición para mejorar las imágenes y escriba pies de foto breves que expliquen claramente los detalles clave. Una calidad constante refuerza tu marca y te ayuda a diferenciarte de otros agentes.

Potenciar las redes sociales de la inmobiliaria con fotos llamativas
Fuente: postive.digital/blogs/boost-real-estate-sales-through-social-media-marketing.html

2. Centrarse en generar confianza en lugar de maximizar seguidores

Es más valioso que confíe en ti un grupo reducido que ser conocido por miles de personas que nunca te contratarán. Céntrate en llegar a las personas adecuadas de tu mercado local.

Omita las tendencias virales si no reflejan su negocio. En su lugar, publica contenidos que respondan a preguntas comunes y resuelvan problemas reales a los que se enfrentan tus clientes.

Piense en su cliente ideal: lo que quiere, lo que le preocupa y lo que no entiende. A continuación, crea contenidos que hablen directamente de esas necesidades.

Comparte historias reales de clientes satisfechos, ponte al día sobre el mercado local y explica el proceso de compra o venta en términos sencillos. Estas publicaciones demuestran que tienes experiencia y eres de fiar.

Responda personalmente a los comentarios y mensajes directos. Estos pequeños momentos de compromiso fortalecen las relaciones y, a menudo, dan lugar a recomendaciones.

3. Comprométase activamente con su público

El compromiso construye relaciones. Cuanto más respondes, más confía la gente en ti y más muestra la plataforma tus contenidos.

Utiliza funciones como encuestas, pegatinas de preguntas y respuestas o sesiones en directo para invitar a la interacción. Estas herramientas te ayudarán a saber qué quiere tu público y a mantener su participación.

Comparta testimonios o contenidos generados por los usuarios para demostrar que otros confían en su trabajo. Este tipo de contenido añade prueba social y muestra resultados reales.

Las plataformas también recompensan a las cuentas que consiguen más interacción aumentando su visibilidad. Más respuestas y reacciones suelen significar más visitas y alcance.

Según la NAR, el 57% de los agentes inmobiliarios utiliza las redes sociales para gestionar las relaciones con sus clientes. Mantenerte activo te ayudará a fidelizar a tus clientes y a estar siempre presente.

4. Centrarse en el contenido local

El contenido local demuestra que conoces la zona y genera confianza entre los compradores y vendedores de la zona. Publique información sobre restaurantes, parques, colegios o eventos locales. También puedes compartir actualizaciones rápidas sobre tendencias o precios del barrio.

Destaque eventos locales, como festivales o campañas benéficas, para mostrar su implicación en la comunidad. Estas publicaciones crean una conexión que va más allá del sector inmobiliario.

Asóciate con empresas locales para hacerles publicidad o promociones cruzadas. Así aumentará su audiencia y parecerá un recurso de referencia para todo lo local.

Destaque las historias de éxito de clientes de su zona. Esto refuerza su experiencia local y hace que sus servicios sean más atractivos para futuros clientes.

5. Optimice sus perfiles para generar clientes potenciales

Las personas que visitan tu perfil ya sienten curiosidad: asegúrate de que les resulte fácil ponerse en contacto contigo.

Utiliza una foto de perfil clara, una biografía breve y concreta y un enlace a tu sitio web o formulario de contacto. Indique a los visitantes a quién ayuda, dónde trabaja y cómo pueden ponerse en contacto con usted.

Si la plataforma lo permite, añade botones de llamada a la acción como «Reservar ahora» o «Contacto». Estos botones facilitan Iniciar prueba gratuita una conversación.

Coloca una breve introducción o un testimonio en la parte superior de tu feed. Esto ayuda a los visitantes a saber más sobre ti de inmediato.

Aunque tus publicaciones llamen la atención, no todo el mundo hace clic en tu perfil, así que haz que esa visita cuente. Un perfil bien optimizado aumenta tus posibilidades de convertir el interés en clientes potenciales.

Según Persuasion Nation, el 51% de los agentes inmobiliarios utilizan las redes sociales para generar clientes potenciales. Un perfil completo y claro te ayuda a captar más de ellos.

6. Supervisar los análisis y ajustar las estrategias

Utiliza herramientas integradas como Instagram Insights o Facebook Analytics para ver qué funciona y qué no. Haz un seguimiento de la participación, el alcance de las publicaciones y los datos demográficos de la audiencia. Estos datos te muestran qué contenido funciona mejor y cuándo es más activo tu público.

Si ves que las visitas virtuales tienen más visitas, publica más. Si los consejos breves o los vídeos sobre el barrio suscitan comentarios, inclínate por ellos.

Ajusta tu calendario de publicación en función de los datos. Las horas punta varían, e incluso pequeños cambios pueden mejorar tu alcance.

Esté atento a las tendencias, pero no las siga todas. Utiliza los datos para tomar decisiones inteligentes y céntrate en lo más importante: generar confianza, visibilidad y clientes potenciales a largo plazo.

3 ejemplos de éxito de marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios

Las redes sociales ayudan a los agentes inmobiliarios a hacer crecer su marca, atraer clientes potenciales y cerrar operaciones, todo ello a través de contenidos que conectan con las personas adecuadas. Muchos agentes han obtenido resultados reales aplicando estrategias creativas, siendo constantes y centrándose en el valor por encima del volumen. A continuación presentamos tres ejemplos reales de cómo puede funcionar el marketing en redes sociales cuando se hace con determinación y claridad.

1. Centrarse en el contenido local

Un fuerte enfoque local ayuda a los agentes inmobiliarios a generar confianza y establecer conexiones más profundas con su público objetivo. Un ejemplo destacado es el de un agente de Utah que utiliza Instagram para combinar contenido inmobiliario con publicaciones orientadas a la comunidad.

Esta agente comparte periódicamente información actualizada sobre eventos locales, lugares de interés del barrio y consejos prácticos para quienes compran por primera vez en la zona. Combina anuncios inmobiliarios con información hiperlocal, como zonas escolares, precios medios de la vivienda y cambios en el mercado. También colabora con pequeñas empresas para destacar los favoritos locales (desde cafeterías a gimnasios), lo que ofrece una exposición mutua y un valor añadido para los seguidores.

Cada post está respaldado por imágenes de alta calidad, pies de foto claros y una imagen de marca coherente, lo que hace que la página sea a la vez informativa y visualmente atractiva. Demostrando su profundo conocimiento de la zona e interactuando con la comunidad, se posiciona como una experta local de confianza, no solo como otra agente con anuncios.

Este enfoque genera credibilidad, fomenta el compromiso y hace que sea más probable que los clientes se pongan en contacto con nosotros cuando estén listos para comprar o vender.

Ayude a compradores y vendedores con guías de expertosCree páginas de generación de leads promocionando recursos valiosos.

2. Optimización para la generación de clientes potenciales

Un perfil bien optimizado puede convertir a los visitantes ocasionales en verdaderos clientes potenciales. Laura Rojas, agente inmobiliaria de Florida, muestra cómo los pequeños detalles marcan una gran diferencia a la hora de crear un perfil que convierta.

Su perfil de Instagram incluye un retrato profesional, una biografía limpia e informativa y palabras clave relevantes como su ubicación y especialidad. Lo más importante es que incluye la palabra «Contacto» seguida de un enlace directo a un landing page con un sencillo formulario de contacto.

Esta configuración elimina la fricción. Los usuarios interesados no tienen que buscar números de teléfono ni desplazarse para obtener detalles: saben exactamente cómo ponerse en contacto con ella en cuestión de segundos.

Junto a su perfil, Laura comparte llamativas fotos de propiedades, actualizaciones del mercado y publicaciones sobre el estilo de vida en la zona de Florida. Esta combinación atrae la atención y mantiene a los usuarios interesados una vez que llegan a su página.

Combinando una clara llamada a la acción con contenidos de valor y un fácil acceso a las opciones de contacto, Laura convierte su perfil en un generador constante de clientes potenciales, sin ventas agresivas.

Impulse su estrategia en las redes sociales con landing pages de generación de prospectos diseñados por profesionales.

3. Priorizar el contenido visual

El vídeo de corta duración es una de las formas más eficaces que tienen los agentes inmobiliarios de aumentar la participación y mostrar sus propiedades. Un gran ejemplo de este enfoque es un agente inmobiliario que utiliza Instagram Reels para destacar propiedades a través de imágenes rápidas y de gran impacto.

En cada vídeo, el agente se centra en una o dos características destacadas (como una cocina renovada o un patio trasero pintoresco) en lugar de abrumar a los espectadores con todos los detalles. Estos vídeos breves son rápidos, atractivos y fáciles de ver, por lo que resultan perfectos para el comportamiento actual de los usuarios, que se desplazan mucho.

Mediante transiciones suaves, música alegre y una edición limpia, el agente mantiene la profesionalidad del contenido sin dejar de transmitir una sensación personal y cercana. Los pies de foto son breves pero informativos, y a menudo incluyen CTA como «DM for a tour» o «Available now in [City]».

Esta estrategia, que da prioridad a lo visual, consigue sistemáticamente muchas visitas, comentarios y comparticiones. Y lo que es más importante, ayuda al agente a mantenerse en el top of mind de los compradores que buscan activamente una vivienda.

Al centrarse en el contenido visual, especialmente en los Reels y las visitas guiadas en vídeo, los agentes inmobiliarios pueden destacar en los feeds abarrotados y convertir la atención en acción.

Fuente: instagram.com | @your_realestategirl

¿Qué plataforma de redes sociales es mejor para el marketing inmobiliario?

Facebook e Instagram son las principales plataformas para el marketing inmobiliario, pero la mejor opción depende de su público y sus objetivos.

Facebook ofrece potentes herramientas para la generación de contactos y la creación de comunidades. Su base de usuarios es muy similar a la de los compradores inmobiliarios: el 54% tiene más de 35 años y el 20% más de 60 años. Por eso es ideal para llegar a compradores y vendedores serios mediante anuncios y grupos específicos.

Instagram es perfecto para contar historias visuales. Las fotos de alta calidad, los Reels y las Stories permiten a los agentes inmobiliarios mostrar sus propiedades de forma atractiva. La mayoría de los usuarios tienen entre 18 y 34 años, lo que funciona bien para llegar a los compradores primerizos, pero puede pasar por alto a los clientes de más edad y más activos.

LinkedIn es ideal para establecer contactos con profesionales e inversores. Aunque su audiencia es menor, los agentes inmobiliarios que se centran aquí pueden destacar y conectar con clientes potenciales con mayores ingresos.

Según la National Association of REALTORS®, el 90% de los agentes inmobiliarios utiliza Facebook, seguido de Instagram, con un 52%, y LinkedIn, con un 48%.

TikTok tiene un público más joven y favorece el contenido de entretenimiento, pero está ganando terreno en el sector inmobiliario a través de vídeos creativos de corta duración. Funciona mejor para los agentes que disfrutan delante de la cámara y quieren atraer a compradores más jóvenes.

Elige las plataformas en función de dónde pasan el tiempo tus clientes ideales y qué contenidos puedes ofrecer de forma coherente. Una combinación inteligente de 1 o 2 plataformas suele ser más eficaz que dispersarse por todas ellas.

¿Dónde encontrar la mejor plantilla de marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios?

Los mejores sitios para encontrar plantillas de redes sociales inmobiliarias son Canva, Agent Crate y Restate Social.

Canva ofrece miles de plantillas personalizables para listados de propiedades, jornadas de puertas abiertas y actualizaciones de mercado. Es fácil de usar y te permite aplicar tu propia marca (como logotipos, fuentes y colores) a cada diseño. Puedes crear desde Instagram Stories hasta vídeos y folletos con solo unos clics.

Plantillas inmobiliarias de Canva
Fuente: canva.com/templates/s/real-estate

Agent Crate está diseñado específicamente para profesionales inmobiliarios. Ofrece plantillas listas para usar para anuncios de Facebook, publicaciones de Instagram y gráficos de correo electrónico. Los diseños se centran en listados, testimonios y consejos inmobiliarios, lo que ayuda a los agentes a compartir contenido coherente y de alta calidad.

Plantillas inmobiliarias Agent Crate
Fuente: agentcrate.com

Restate Social también se centra exclusivamente en el marketing inmobiliario. Ofrece plantillas premium con pies de foto a juego escritos por expertos en marketing que conocen el sector. Esto ahorra tiempo y le ayuda a publicar contenidos profesionales y atractivos.

Restate Plantillas sociales inmobiliarias
Fuente: restatesocial.com

El uso de plantillas de estas plataformas le ayuda a mantener la coherencia, ahorrar tiempo y mantener la imagen de su marca, sin necesidad de tener conocimientos de diseño.

Creeimpresionantes páginas para sus campañas en las redes sociales: elija una plantilla y personalícela con Landingi.

¿Cuáles son las limitaciones del marketing en redes sociales para los agentes inmobiliarios?

Las limitaciones del marketing en redes sociales para los agentes inmobiliarios incluyen las exigencias de tiempo, las dependencias del algoritmo de la plataforma y la posibilidad de obtener resultados incoherentes.

Crear contenido de calidad, responder a los comentarios y hacer un seguimiento del rendimiento requiere tiempo, algo de lo que muchos agentes inmobiliarios no disponen mientras gestionan clientes y propiedades. Mantenerse activo en varias plataformas suele aumentar la presión.

Los algoritmos son otro reto. Las plataformas deciden qué publicaciones se muestran en función del momento, la participación y el comportamiento de los usuarios. Incluso un contenido bien elaborado puede no llegar a la audiencia deseada sin una interacción rápida o una promoción de pago.

Además, estos algoritmos cambian con frecuencia, lo que puede alterar lo que funciona y obligar a los agentes inmobiliarios a ajustar constantemente su enfoque. Para mantenerse visibles, muchos recurren a anuncios de pago, lo que eleva los costes, sobre todo en mercados saturados.

Por último, la participación en las redes sociales suele ser impredecible. Las tendencias cambian rápidamente y lo que funcionó el mes pasado puede fracasar hoy. Con tanta competencia por captar la atención, destacar de forma constante es difícil.

A pesar de estos retos, las redes sociales pueden seguir siendo muy eficaces. La clave es una estrategia centrada y flexible que se adapte a los cambios de la plataforma y dé prioridad a una participación significativa.

¿Cuál es la mejor herramienta de marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios?

Buffer es una de las mejores herramientas de marketing en redes sociales para agentes inmobiliarios. Simplifica la programación, publicación y seguimiento de contenidos en plataformas como Instagram, Facebook y LinkedIn.

Los agentes inmobiliarios pueden utilizar el asistente de inteligencia artificial de Buffer para generar ideas para sus publicaciones, reutilizar los contenidos de mayor rendimiento y obtener información útil mientras ahorran tiempo. La plataforma también ofrece análisis integrados para realizar un seguimiento de la participación, el alcance y el comportamiento de la audiencia, lo que ayuda a los agentes a ajustar su estrategia.

La interfaz de Buffer es fácil de usar, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos. También ofrece un plan gratuito, perfecto para agentes en solitario o equipos pequeños que buscan funciones básicas sin un gran presupuesto.

Otra buena opción es Sprout Social, que ofrece análisis avanzados, seguimiento de la participación e informes detallados. Es ideal para los agentes que quieren una visión más profunda y un enfoque más basado en los datos.

Si estás empezando, Meta Business Suite es una opción gratuita y fiable. Cubre Facebook e Instagram y ofrece programación básica, estadísticas de rendimiento y mensajería en un solo lugar, por lo que es un punto de entrada sólido antes de pasar a las herramientas de pago.

Impulse su negocio inmobiliario Utilice Landingi para convertir el tráfico de las redes sociales en clientes potenciales.

¿Cómo pueden los agentes inmobiliarios utilizar landing pages para impulsar el marketing en las redes sociales?

Los agentes inmobiliarios pueden potenciar el marketing en redes sociales vinculando sus publicaciones y anuncios a landing pages diseñados con un objetivo claro: conseguir clientes potenciales. A diferencia de los sitios web generales, los landing pages eliminan las distracciones y guían a los visitantes para que realicen acciones concretas, como programar una visita, descargar un informe de mercado o solicitar una valoración de la vivienda.

Cada landing page debe coincidir con el mensaje de la publicación o anuncio en las redes sociales. Por ejemplo, un anuncio en Facebook de «Puertas abiertas este fin de semana» debe enlazar a una página personalizada con detalles del inmueble, imágenes, un mapa y una CTA clara como «Reserva tu visita».

Herramientas como Landingi simplifican y agilizan este proceso. Con Landingi, los agentes inmobiliarios pueden crear landing pages de alta conversión y adaptados a dispositivos móviles utilizando plantillas ya preparadas y un sencillo editor de arrastrar y soltar, sin necesidad de codificación. Puede personalizar cada página para que refleje su marca y se dirija directamente a su público.

Plantillas landing page inmobiliarias

Utilice landing pages para ofrecer contenido de valor, como guías gratuitas para compradores de vivienda o actualizaciones del mercado local, a cambio de datos de contacto. Esto convierte el interés de las redes sociales en oportunidades reales.

Para obtener mejores resultados a lo largo del tiempo, Landingi también ofrece pruebas A/B, análisis integrados e integraciones con plataformas de correo electrónico y CRM. Esto le permite realizar un seguimiento del rendimiento, ajustar el contenido y aumentar las conversiones con cada campaña.

Al conectar sus esfuerzos en las redes sociales con landing pages bien diseñados a través de herramientas como Landingi, crea un viaje fluido y centrado desde el clic hasta el contacto, convirtiendo a los seguidores en clientes potenciales. Pruebe Landingi ahora de forma gratuita.

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Magdalena Dejnak

Magdalena Dejnak

Content Writer

Magdalena Dejnak is a marketing content expert with over 5 years of experience in digital marketing. She specializes in landing pages, social media, and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles