Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Marketing en redes sociales frente a marketing de contenidos: principales diferencias

Marketing en redes sociales frente a marketing de contenidos: principales diferencias

¿Se pregunta cómo llegar eficazmente a su público objetivo e impulsar las conversiones? El marketing en redes sociales y el marketing de contenidos son dos potentes herramientas que pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos. Pero, ¿qué las diferencia? Exploremos las principales diferencias y similitudes entre estas dos estrategias.
social media marketing vs. content marketing

El marketing en redes sociales y el marketing de contenidos son dos estrategias digitales fundamentales que ayudan a las empresas a hacer crecer su marca, atraer al público y obtener resultados, aunque funcionan de formas diferentes.

Las redes sociales se centran en contenidos rápidos y llamativos en plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn para suscitar una interacción inmediata. El marketing de contenidos adopta un enfoque a largo plazo, utilizando recursos en profundidad como blogs, libros electrónicos e informes para generar confianza y fomentar las relaciones.

Utilizadas conjuntamente, estas estrategias son aún más potentes. Combinar contenidos valiosos con landing pages dedicados, por ejemplo, puede mejorar enormemente la generación de clientes potenciales y el rendimiento de las campañas. Esto es especialmente relevante hoy en día, ya que el 55 % de los profesionales del marketing B2B luchan por crear contenidos que impulsen acciones significativas (Content Marketing Institute).

En este artículo, aprenderá en qué se diferencian las redes sociales y el marketing de contenidos, y cómo combinarlos para obtener el máximo impacto.

Social media with landing pages

¿Qué es el marketing en redes sociales?

El marketing en redes sociales es una forma de compartir contenidos y ampliar su alcance a través de las plataformas sociales. Se trata de una estrategia digital básica que utiliza plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, X y TikTok para dar a conocer la marca, atraer a los usuarios y generar tráfico.

Los profesionales del marketing utilizan distintos formatos -anuncios de pago, publicaciones orgánicas y tácticas de interacción- para promocionar productos y servicios. Crean y comparten contenidos adaptados al público de las redes sociales para aumentar la interacción y la visibilidad de la marca.

Los elementos clave de una estrategia en redes sociales son fijar objetivos, dirigirse a la audiencia adecuada, hacer un seguimiento del rendimiento con análisis y equilibrar los contenidos de pago y los orgánicos. Algunos ejemplos de objetivos pueden ser aumentar el número de seguidores, incrementar las conversiones o mejorar las tasas de participación.

Domine su estrategia Cree landing pages personalizados que generen resultados con Landingi ahora.

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una estrategia centrada en crear y compartir materiales valiosos para impulsar el conocimiento de la marca, mejorar la SEO y generar interés. Su objetivo es atraer y retener a un público específico a través de contenidos relevantes y coherentes.

Este enfoque ayuda a educar, entretener y atraer a los usuarios, a menudo sin promocionar directamente un producto. Favorece las ventas, la generación de contactos y la fidelización de los clientes.

Los contenidos pueden adoptar muchas formas, como entradas de blog, libros electrónicos, libros blancos, infografías, podcasts o publicaciones en redes sociales. Al responder a las necesidades de la audiencia, el marketing de contenidos genera confianza y posiciona a una marca como líder del sector. Cuando se hace bien, convierte a los compradores potenciales en clientes fieles.

6 diferencias clave entre el marketing en redes sociales y el marketing de contenidos

Tanto el marketing de contenidos como el marketing en redes sociales ayudan a las empresas a llegar a su público, aumentar la notoriedad de la marca e impulsar la participación. Aunque cada uno puede funcionar por sí solo, son más eficaces cuando se combinan. Sin embargo, difieren en el enfoque, la ejecución y los objetivos.

Comprender estas diferencias ayuda a las empresas a crear estrategias que aprovechen los puntos fuertes de ambos. A continuación se presentan seis diferencias clave entre el marketing de contenidos y el marketing en redes sociales.

1. Objetivo y finalidad

El marketing de contenidos pretende generar confianza y relaciones a largo plazo compartiendo material valioso, educativo o entretenido. Ayuda a las empresas a establecer autoridad, nutrir a los clientes potenciales e impulsar las conversiones a lo largo del tiempo. Los formatos típicos incluyen blogs, libros electrónicos, libros blancos e infografías.

El marketing en redes sociales se centra en la participación rápida y la visibilidad de la marca a través de interacciones en tiempo real. Utiliza plataformas como Facebook o Instagram para compartir publicaciones breves, gráficos, memes y contenidos interactivos. Mientras que el marketing de contenidos favorece el crecimiento a largo plazo, el marketing en redes sociales ofrece un alcance y una respuesta inmediatos, por lo que son estrategias distintas pero complementarias.

2. Canales

El marketing de contenidos abarca múltiples plataformas, como blogs, sitios web, campañas de correo electrónico e incluso medios impresos. Estos canales favorecen la narración detallada y el compromiso a largo plazo.

El marketing en redes sociales se limita a plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y X (antes Twitter). Hace hincapié en la interacción rápida y a menudo combina publicaciones orgánicas con anuncios de pago para aumentar el alcance. Mientras que el marketing de contenidos utiliza diversos medios, el marketing en redes sociales se basa en la naturaleza dinámica y en tiempo real de las redes digitales.

3. Calendario de resultados

El marketing de contenidos se centra en el crecimiento a largo plazo, creando autoridad a través de la publicación constante durante meses. Los resultados, como el aumento del tráfico o las conversiones, se desarrollan gradualmente a medida que se amplía la biblioteca de contenidos.

El marketing en redes sociales ofrece resultados más rápidos gracias a la participación en tiempo real. Plataformas como Instagram, X y TikTok permiten una interacción, visibilidad y reacción inmediatas. Mientras que las redes sociales ofrecen resultados rápidos, el marketing de contenidos genera un impacto sostenido a lo largo del tiempo.

Social o contenido, ¿por qué no ambos? Construya campañas de alta conversión con Landingi hoy mismo.

4. Formato

El marketing de contenidos utiliza formatos largos y perennes, como entradas de blog, libros blancos y guías, a menudo alojados en el sitio web de una marca. Estas piezas en profundidad crean autoridad y ofrecen un valor duradero.

El marketing en redes sociales se basa en contenidos visuales breves, como publicaciones, vídeos e historias. Estos formatos son rápidos de consumir y están diseñados para una interacción inmediata. El marketing de contenidos hace hincapié en la profundidad, mientras que el marketing en redes sociales se centra en la velocidad y la interacción.

5. Estrategia de compromiso

El marketing de contenidos genera confianza a lo largo del tiempo a través de recursos valiosos como blogs, vídeos y campañas de correo electrónico. La atención se centra en las relaciones a largo plazo y el valor constante.

El marketing en redes sociales impulsa la interacción inmediata a través de me gusta, compartir, comentarios y conversaciones en tiempo real. Su rapidez complementa la profundidad del marketing de contenidos. Juntos, combinan el impacto a corto plazo con el compromiso duradero.

6. Métricas de éxito

El marketing de contenidos realiza un seguimiento de las métricas a largo plazo, como el tráfico del sitio web, el tiempo en la página y las conversiones. El éxito depende de lo bien que el contenido eduque, genere confianza e impulse un compromiso sostenido.

El marketing en redes sociales se centra en métricas a corto plazo como «me gusta», «compartir», «comentarios», «aumento de seguidores» y «porcentaje de clics». Reflejan la visibilidad en tiempo real, la interacción y el rendimiento de los anuncios.

Convierta la estrategia en acción Cree campañas de alto rendimiento con la plataforma de Landingi.

Marketing en redes sociales frente a marketing de contenidos Ejemplos

Los ejemplos ayudan a mostrar cómo las redes sociales y el marketing de contenidos funcionan de forma diferente pero se apoyan mutuamente. El marketing en redes sociales impulsa la participación en plataformas como Instagram, Facebook y X a través de publicaciones, campañas y anuncios en tiempo real.

El marketing de contenidos aporta valor a largo plazo a través de blogs, vídeos y libros electrónicos que generan confianza e informan a la audiencia.

Canva es un buen ejemplo de combinación de ambas estrategias. Sus publicaciones en redes sociales generan expectación, mientras que sus tutoriales y guías en profundidad fomentan un compromiso duradero. Estas tácticas del mundo real muestran cómo aplicar ambos enfoques para alcanzar los objetivos de marketing.

¿Listo para elegir o combinar? Utilice Landingi para ejecutar estrategias de marketing ganadoras hoy mismo.

Ejemplo de marketing en redes sociales

La estrategia de Canva en las redes sociales se centra en la frecuencia de las publicaciones y en una fuerte implicación de la comunidad. Utilizan gráficos de alta calidad, vídeos cortos y contenido conciso con enlaces para fomentar la interacción. Las publicaciones suelen incluir consejos de diseño, tutoriales, actualizaciones de la marca y campañas estacionales, todo ello adaptado al estilo de cada plataforma.

Canva mantiene una voz de marca coherente a la vez que se adapta a las tendencias específicas de la plataforma. Responden activamente a los comentarios y mensajes, generando confianza y fidelidad a través de la interacción directa.

Sus publicaciones en las redes sociales también enlazan con contenidos del sitio web, como artículos del blog y estudios de casos, lo que les ayuda a atraer a nuevos usuarios, formar a su público y reforzar su posición como líderes del sector del diseño.

Ejemplo de marketing de contenidos

Canva utiliza el marketing de contenidos para publicar recursos valiosos en su sitio web, como estudios de casos, historias de clientes, entradas de blog, informes y seminarios web. Estos materiales están diseñados para educar, inspirar y apoyar a los usuarios en las diferentes etapas de su viaje.

El contenido del blog abarca temas como consejos de diseño, branding y tendencias en redes sociales, ofreciendo consejos prácticos adaptados a los intereses de los usuarios. Los informes profundizan en los datos sobre diseño y marketing, por lo que son muy valiosos para los profesionales.

Al compartir este contenido en las redes sociales, Canva atrae tráfico, genera confianza y refuerza la autoridad de su marca. Este enfoque integrado posiciona a Canva como líder de opinión y favorece el crecimiento a largo plazo y la fidelidad de los clientes.

Conclusiones

El marketing de contenidos y el marketing en redes sociales desempeñan papeles diferentes en la estrategia de una marca. Las redes sociales impulsan la participación inmediata y aumentan la visibilidad a través de contenidos breves y en tiempo real en plataformas como Instagram, Facebook y LinkedIn.

El marketing de contenidos favorece el crecimiento a largo plazo compartiendo recursos en profundidad -como blogs, libros electrónicos e informes- que generan confianza, educan y convierten con el tiempo.

Cuando se combinan, estas estrategias ofrecen una interacción rápida y un impacto duradero. Las redes sociales amplifican el alcance de los contenidos, mientras que el marketing de contenidos profundiza la conexión con la audiencia. Juntos, crean un enfoque equilibrado para un crecimiento sostenido.

Para impulsar su estrategia, cree landing pages dedicadas a contenidos como libros electrónicos o informes. Con Landingi, puede crear fácilmente páginas de alta conversión y promocionarlas en las redes sociales para atraer tráfico, generar clientes potenciales y posicionar su marca como experta en el sector. Únase a Landingi para maximizar las conversiones y hacer crecer su audiencia con landing pages enfocados y efectivos. ¡Comience su prueba gratuita ahora!

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles