Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Precios del marketing en redes sociales: ¿Cuánto cuesta el marketing en redes sociales?

Precios del marketing en redes sociales: ¿Cuánto cuesta el marketing en redes sociales?

Los precios del marketing en redes sociales hacen referencia a la estructura de costes que pagan las empresas por servicios como el desarrollo de estrategias, la creación de contenidos, la publicidad y la gestión de la participación en plataformas de redes sociales, que varía en función de factores como el alcance, la plataforma y la experiencia del proveedor de servicios. En este artículo, analizaremos los costes actuales para empresas de distintos tamaños y proveedores, ya sean equipos internos, autónomos o agencias, para que puedas asegurarte los servicios adecuados sin pagar de más. Siga leyendo para evitar pagar de más por la gestión de la gestión estratégica mientras incluye todos los servicios necesarios en su oferta.
SM marketing and social media management pricing

Los precios del marketing en redes sociales son los que determinan el gasto en campañas realizadas en Facebook, TikTok, Instagram, LinkedIn y otros canales similares. Los precios siguen subiendo, lo que hace ganar dinero a los profesionales del marketing en redes sociales y a las agencias, así como a Mark Zuckerberg y los suyos. Solo por mencionar que -como informa Statista- los ingresos totales de Meta (y sus predecesores) en el periodo 2009-2023 ascendieron a ¡casi 117.000 millones de dólares! Sí, el concepto de marketing SM sigue siendo vital, y nada hace pensar que esto vaya a cambiar en un futuro próximo…

Si estás aquí, probablemente tengas curiosidad por saber cuánto cuestan los servicios de marketing en redes sociales, cómo son las medias y dónde están los límites. Los precios no sólo dependen de los presupuestos publicitarios, sino también del alcance de los servicios: los esfuerzos de contenido orgánico, la optimización e incluso la creación de landing page pueden influir en el coste final. En este artículo responderemos a estas preguntas con datos procedentes de informes del sector, ofertas de empleo y ejemplos reales del mercado.

¿Listo para empezar? Empecemos.

Social media with landing pages

¿Qué factores determinan el coste del marketing en redes sociales?

El coste de los servicios de gestión de redes sociales depende de varios elementos clave: la plataforma elegida, los objetivos empresariales, la especificidad de la audiencia, el formato de los contenidos, la duración de la campaña, las ubicaciones de destino y la experiencia de su equipo o agencia. Los servicios opcionales, como la optimización de contenidos, también pueden elevar el precio. Profundicemos en estos factores, ya que son de gran valor para los precios de los servicios de redes sociales.

Plataforma publicitaria

La elección de la plataforma repercute directamente en el coste debido a las diferencias en la audiencia, el formato del anuncio y la participación. Estas son las tarifas actuales de los servicios de publicidad en redes sociales más populares:

  • Facebook e Instagram

Alcance amplio, efectos visuales potentes y CPC asequibles(0,50 a 2 dólares).

  • LinkedIn

Segmentación B2B de alto valor con CPC de entre 5 y 10 dólares.

  • TikTok y Snapchat

Plataformas orientadas a los jóvenes con bajos costes de entrada(normalmente <1 $), pero que exigen contenidos breves muy atractivos.

Cada plataforma se adapta a objetivos diferentes, por lo que alinearse con su público es clave para evitar el gasto inútil.

ejemplo de publicidad en redes sociales
Ejemplo de publicidad en redes sociales

Objetivo de la campaña

Los objetivos influyen en el precio. Las campañas de concienciación o compromiso son más baratas, con unos CPM de entre 5 y 10 dólares. La generación de clientes potenciales o las conversiones directas requieren más segmentación y seguimiento, lo que eleva los CPC a 3-5 dólares o más.

Por ejemplo, una campaña inmobiliaria centrada en el envío de formularios costará más que una que promocione un artículo de blog.

Público destinatario

Un público objetivo muy específico mejora la relevancia, pero puede aumentar los costes debido a la competencia. Los grupos de alta demanda – como los jóvenes profesionales – son más competitivos y caros de alcanzar.

La segmentación amplia reduce los CPC, pero disminuye la precisión. Combinar filtros como la ubicación, los intereses y los comportamientos(segmentación restringida) ayuda a encontrar un equilibrio entre coste y conversión.

Formato del anuncio y requisitos creativos

El formato y la calidad de sus anuncios influyen en los costes y en los índices de participación. Veamos algunos de los más populares:

  • Anuncios con imágenes: sencillos, de bajo coste y con un diseño mínimo.
  • Anuncios en vídeo: muy atractivos, pero más caros de producir (un vídeo profesional puede costar varios miles de dólares, mientras que los vídeos generados por los usuarios son más asequibles).
  • Anuncios en carrusel: muestran varios artículos con una mayor participación, pero requieren más recursos creativos.

Invertir en recursos creativos de alta calidad garantiza un mejor rendimiento, pero los costes deben ajustarse a los objetivos de la campaña para evitar un gasto excesivo.

contenido de vídeo en anuncios en redes sociales
Contenidos de vídeo en anuncios en redes sociales

Estrategia de licitación y competencia

Las plataformas de redes sociales utilizan sistemas basados en subastas en los que los anunciantes pujan por la inserción de anuncios. Sus costes dependen de la competencia del sector y de la estrategia de puja:

  • La licitación manual ofrece control, pero requiere una estrecha supervisión para evitar gastos excesivos.
  • La puja automatizada se ajusta en tiempo real para cumplir los objetivos de la campaña, pero puede aumentar los costes en sectores competitivos como las finanzas o el comercio electrónico.

Por ejemplo, las campañas de venta al por menor en temporada de vacaciones a menudo se enfrentan a un aumento de la demanda, con CPM que se duplican o triplican en comparación con los periodos valle.

Duración y escala de la campaña

Las campañas más largas o más amplias requieren naturalmente presupuestos más elevados. Una campaña estacional de un mes puede requerir entre 1.000 y 5.000 dólares, en función del alcance y la intensidad. La expansión a varias regiones o mercados mundiales aumenta el coste debido a las nuevas ubicaciones y variaciones creativas.

Esfuerzos de contenido orgánico

El contenido orgánico es gratuito de publicar, pero no de producir. Crear una presencia coherente en las redes sociales implica:

  • Fotografía y diseño de imágenes,
  • Gráficos personalizados,
  • Redacción publicitaria.

En conjunto, pueden costar entre varios cientos y miles de euros al mes. Crear un equipo interno puede requerir la contratación de un gestor de redes sociales, un diseñador y un redactor/editor de contenidos. Para una producción avanzada, funciones como la de creador de vídeo o diseñador de UX añaden más valor.

campañas creativas de publicidad en redes sociales en instagram
Ejemplo de publicidad creativa en las redes sociales

Aparte de la creación de contenidos, también es necesaria la participación de la comunidad, que suele ser competencia de un experto en gestión de comunidades. Esto conlleva costes laborales adicionales. A esto hay que añadir los fondos para una herramienta de gestión de redes sociales.

Además, para evaluar los efectos, son cruciales herramientas analíticas como Hootsuite o Sprout Social. Cuestan entre 50 y 500 dólares al mes.

Orientación geográfica

La ubicación geográfica de su público objetivo afecta significativamente a los costes de los anuncios: varían según la región. Mercados competitivos como Norteamérica o Europa Occidental superan a menudo los 10 dólares por CPM, mientras que regiones emergentes como el Sudeste Asiático ofrecen tarifas más bajas.

Alinee su orientación con los objetivos empresariales para centrarse en las regiones que ofrecen el mayor rendimiento.

Honorarios de agencias o autónomos

Externalizar el trabajo en las redes sociales aumenta los costes, pero añade experiencia. Los autónomos suelen cobrar entre 15 y 100 dólares por hora, dependiendo de la experiencia y el alcance. Las agencias ofrecen la posibilidad de implantar una estrategia integral en las redes sociales, pero cobran tarifas más elevadas, a menudo a partir de 1.000 o 5.000 dólares al mes.

Aunque es más cara, la externalización de la gestión de las redes sociales puede ahorrar tiempo y proporcionar acceso a herramientas especializadas, conocimientos y resultados coherentes.

Pruebas y optimización

La optimización continua es fundamental para mejorar el rendimiento de los anuncios, pero requiere una inversión adicional, por ejemplo:

  • Pruebas A/B (ejecución de múltiples versiones de anuncios para identificar la más eficaz en términos de creatividades utilizadas o segmento de audiencia más rentable),
  • herramientas de optimización (uso de plataformas como AdEspresso u Optmyzr para realizar análisis de datos; este tipo de software puede costar entre 50 y 500 dólares mensuales).

Las pruebas garantizan la eficacia de las campañas y ayudan a las empresas a adaptarse a las preferencias del público y las tendencias del mercado para lograr un éxito sostenido.

¿Cuál es el coste medio del marketing en redes sociales?

Según datos de Sprout Social y SocialPilot, el coste medio anual del marketing en redes sociales ronda los 150.000 dólares. Sin embargo, una encuesta de WebFX reveló que el 48% de las empresas gastan entre 1.000 y 25.000 dólares al año. ¿Qué explica esta gran diferencia?

  • Los valores atípicos sesgan la media. Grandes empresas como Apple o McDonald’s invierten millones al año, lo que eleva la media general.
  • Las disparidades regionales afectan al coste. Las empresas con sede en Estados Unidos suelen gastar más que las del sudeste asiático o partes de Europa.
  • Variación de la muestra de la encuesta. Es posible que algunos de los encuestados de WebFX no inviertan nada o muy poco en redes sociales, sino en otros canales de marketing digital.

En última instancia, los costes del marketing en redes sociales varían en función de factores como el tamaño de la empresa, la ubicación, el número de cuentas gestionadas, las plataformas utilizadas y el nivel de experiencia del equipo o la agencia contratados.

¿Cuál es el coste medio del marketing en redes sociales para las pequeñas empresas?

Para las pequeñas empresas, el marketing en redes sociales suele costar entre 100 y 5.000 dólares al mes. El rango superior se aplica a empresas bien financiadas que buscan un crecimiento rápido, a menudo filiales de marcas más grandes.

Según Lyfe Marketing, la mayoría de las pequeñas empresas gastan entre 750 y 2.500 dólares al mes. Esto suele cubrir la creación de contenidos básicos (entre 5 y 15 publicaciones, bobinas, etc.) y herramientas básicas de gestión de redes sociales (por ejemplo, Hootsuite, Sprinklr, SocialPilot).

Debido a los limitados presupuestos de marketing, muchas pequeñas empresas gestionan las redes sociales internamente, delegando esta tarea en los responsables de marketing o en el personal general en lugar de contratar agencias o autónomos. Algunas pequeñas empresas prescinden por completo de las redes sociales y optan por estrategias más baratas y a largo plazo, como la captación de tráfico web con SEO, más asequible pero más lenta a la hora de obtener resultados.

¿Cuál es el coste medio mensual del marketing en redes sociales?

El coste medio mensual del marketing en redes sociales ronda los 12.500 dólares, pero la mayoría de las empresas gastan entre 100 y 2.000 dólares. La media está sesgada por las grandes marcas, mientras que el gasto medio se estima en unos 1.500 dólares.

Los costes mensuales del marketing en redes sociales varían según el tipo de proveedor y los servicios ofrecidos:

Las agencias suelen cobrar entre 1.000 y 20.000 dólares al mes por el marketing en redes sociales, y los precios dependen del alcance de los servicios, la complejidad de la campaña y el nivel de experiencia de la agencia. Para campañas puntuales o proyectos especiales, también pueden aplicar un modelo de tarifa plana, que puede oscilar entre unos pocos miles de dólares y decenas de miles, en función de los requisitos específicos.

Los autónomos, por su parte, suelen facturar por hora entre 14 y 35 dólares, aunque los profesionales más experimentados pueden cobrar bastante más. Sus tarifas mensuales suelen oscilar entre 500 y 10.000 dólares, en función del tipo de servicios ofrecidos y de la especialización del autónomo.

Los costes degestión interna también varían mucho. Las herramientas de software por sí solas pueden costar entre 0 y 3.500 dólares al mes, dependiendo de las funciones y el número de usuarios. Sin embargo, esta cifra no tiene en cuenta los costes de personal, como la contratación de especialistas en redes sociales o la asignación de tareas a los empleados existentes. Aunque delegar internamente pueda parecer rentable, sigue requiriendo recursos, ya sea en forma de tiempo para formación y ejecución o de dinero para formación y asistencia.

Además, las empresas suelen presupuestar entre 1.000 y 25.000 dólares anuales para anuncios sociales de pago, en función de los objetivos de la campaña, las plataformas utilizadas y el tamaño del público objetivo.

¿Cuáles son los precios de los paquetes de marketing en redes sociales?

Los paquetes de marketing en redes sociales suelen variar de precio en función de la profundidad de los servicios prestados. Los paquetes básicos cuestan entre 850 y 1.100 dólares al mes, las opciones estándar oscilan entre 1.400 y 2.000 dólares, y los planes completos suelen empezar en 2.500 dólares al mes o más. Estas estimaciones se basan en las tarifas que suelen ofrecer las agencias y los autónomos, así como en datos sobre precios recogidos en foros del sector y debates profesionales.

Los paquetes básicos suelen cubrir lo esencial: gestión de una sola cuenta de redes sociales, publicación de una a tres veces por semana, obtención de gráficos básicos (a menudo a través de bibliotecas de stock, generación de IA o diseño interno sencillo) y elaboración de informes mensuales de rendimiento.

Los paquetes estándar ofrecen más apoyo. Suelen incluir una estrategia a medida para las redes sociales con segmentación del público, gestión de dos o tres cuentas relacionadas y publicación periódica en cada plataforma. Los diseños son personalizados y pueden incluir gráficos de marca, infografías y llamadas a la acción. La participación de la audiencia es más activa, con respuestas a comentarios e interacciones de los seguidores, junto con la configuración de campañas publicitarias en un canal social. Los informes suelen entregarse semanal o quincenalmente.

Los paquetes integrales van más allá. Incluyen una estrategia detallada de redes sociales con elementos como la segmentación de la audiencia y la búsqueda de hashtags, así como la gestión activa de tres a cinco cuentas en varias plataformas, a menudo para más de un producto o marca. La frecuencia de publicación aumenta a tres o cuatro posts únicos por cuenta a la semana, a menudo con imágenes de alta calidad creadas por personas y contenidos de vídeo, como carretes. La gestión de la comunidad se vuelve más proactiva, con mensajes directos y campañas personalizadas. Estos paquetes también ofrecen una gestión completa de los anuncios, especialmente para Facebook e Instagram, junto con informes de rendimiento continuos.

¿Cuánto cobran las agencias de marketing en redes sociales?

Una agencia media de gestión de redes sociales cobra a las pequeñas empresas entre 850 y 1.500 dólares al mes, a las medianas o semigrandes entre 1.500 y 4.000 dólares mensuales, y a las marcas globales de nivel empresarial entre 4.000 y 15.000 dólares al mes. Estos precios de gestión de redes sociales se refieren a la gestión de varias plataformas, entre ellas:

  • desarrollo de una estrategia global de medios sociales,
  • programación y gestión del calendario de publicaciones,
  • creación de contenidos (publicitarios y visuales),
  • Realización de campañas publicitarias de pago en diversas plataformas de medios sociales,
  • aumentar el compromiso social,
  • convertir a los usuarios de las redes sociales en clientes potenciales,
  • analizar los resultados e informar sobre ellos,
  • mejorar la presencia social con el marketing de influencers.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de los precios de las agencias no incluyen el presupuesto de publicidad en sí, lo que puede aumentar significativamente el gasto total de la campaña. El gasto en publicidad suele facturarse por separado y varía mucho en función de los objetivos de la campaña, el público objetivo y la plataforma elegida.

¿Cuánto cobrar por los servicios de marketing en redes sociales?

Las tarifas de los servicios de marketing en redes sociales suelen oscilar entre 20 y 300 dólares por hora, en función de diversas variables. Entre ellas, la complejidad del trabajo, tu nivel de experiencia, las expectativas del cliente, el plazo de entrega, el sector específico y la región geográfica.

En cuanto a los servicios individuales, los datos actuales del mercado revelan las siguientes pautas de precios:

  • creación de contenidos: 20-130 $/hora;
  • compromiso con la comunidad: 20-130 $/hora;
  • gestión de redes sociales: 30 – 170 $/hora;
  • gestión de anuncios de pago: 50 – 300 $/hora;
  • desarrollo de estrategias: 50 – 300 $/hora.

Profundicemos en los factores que determinan el valor preciso dentro de estos rangos.

Alcance del trabajo

Cuantos más servicios incluya (por ejemplo, creación de contenidos, anuncios de pago, gestión de influencers), mayor será el coste. Las empresas más grandes también pueden requerir informes más detallados y una comunicación constante, que también se pagan adicionalmente.

Número de plataformas

Si gestiona varias plataformas (por ejemplo, Facebook, Instagram, LinkedIn), necesitará más tiempo y recursos, lo que aumentará el precio.

Sector y tamaño del cliente

Los distintos sectores tienen exigencias diferentes. Por ejemplo, las empresas de comercio electrónico o las startups tecnológicas pueden requerir anuncios en redes sociales más específicos y contenidos profesionales, lo que puede resultar más caro.

Experiencia y conocimientos

Cuanta más experiencia y conocimientos tenga en marketing en redes sociales, mayor será la tarifa que pueda cobrar. Los clientes esperan un retorno de la inversión (ROI) cuando contratan a un profesional experimentado.

Público destinatario

Si se dirige a pequeñas empresas, las tarifas serán más bajas que si trabaja con grandes empresas o marcas. La personalización y la complejidad también pueden aumentar los precios.

Localización geográfica

La ubicación puede afectar a los precios. Las tarifas pueden ser más altas en ciudades o regiones donde el coste de la vida es más elevado (EE.UU. y Europa Occidental ofrecen los mejores ingresos para especialistas o gestores de redes sociales).

Gestión del gasto publicitario

Si gestiona campañas publicitarias de pago, tendrá que tener en cuenta el gasto en publicidad. Normalmente, las agencias cobran un porcentaje (10-20%) del presupuesto publicitario como parte de sus honorarios de gestión. Por ejemplo, si un cliente gasta 5.000 dólares en anuncios, usted podría cobrar entre 500 y 1.000 dólares más por gestionar la campaña.

Compromiso de tiempo

Cuanto más tiempo lleve gestionar las cuentas, desarrollar contenidos o interactuar con la audiencia, mayor será la tarifa. Tendrás que calcular tu tarifa por hora y estimar cuántas horas te llevará cada tarea.

¿Merece la pena pagar por el marketing en redes sociales?

Invertir en marketing en redes sociales, en la mayoría de los casos, no solo merece la pena, sino que es esencial en el entorno de marketing digital actual. Con más del 90 % de los usuarios de Internet activos en plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn, la probabilidad de que su cliente ideal se encuentre entre ellos es extremadamente alta. Cuando se ejecutan de forma estratégica, las redes sociales de pago pueden ofrecer resultados cuantificables más rápidamente que las estrategias orgánicas, de marketing de contenidos o web tradicionales.

Hagamos un rápido resumen de los beneficios que demuestran que pagar por las redes sociales merece la pena.

Segmentación precisa del público

Las campañas de pago en redes sociales permiten a las empresas definir y llegar a segmentos de audiencia muy específicos en función de criterios demográficos clave como la edad, el sexo y el nivel de ingresos. Más allá de estos criterios básicos, plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn ofrecen opciones de segmentación avanzadas que incluyen los intereses de los usuarios, patrones de comportamiento online e incluso acontecimientos vitales importantes, como traslados recientes, cambios de trabajo o compromisos.

Este nivel de precisión en la segmentación garantiza que su contenido llegue a las personas con más probabilidades de interactuar con su marca o de realizar una acción significativa. Como resultado, el gasto publicitario es más eficiente y las campañas están mejor posicionadas para impulsar las conversiones.

Mayor visibilidad

Las publicaciones orgánicas suelen estar limitadas por los algoritmos de las plataformas, lo que dificulta llegar a usuarios que no sean sus seguidores actuales. Las redes sociales de pago solucionan este problema colocando el contenido directamente frente a audiencias específicas. Son especialmente eficaces para campañas con plazos de entrega muy ajustados, lanzamientos de productos o promociones de marca que requieren una exposición inmediata y que llegan no solo a tus seguidores, sino también a clientes potenciales que quizá aún no te conozcan.

Relación coste-eficacia

Las redes sociales de pago son mucho más asequibles que la publicidad tradicional. Se puede empezar con pequeños presupuestos diarios y escalar en función de los resultados, por lo que es ideal para empresas de cualquier tamaño. Los datos de rendimiento en tiempo real te permiten seguir el ROI con precisión, garantizando que cada dólar contribuya a resultados medibles, una ventaja especialmente valiosa para pequeñas empresas y startups.

Resultados mensurables

Una de las mayores ventajas del marketing de pago en redes sociales es la posibilidad de realizar un seguimiento detallado de las métricas de rendimiento. Plataformas como Facebook Ads Manager e Instagram Insights proporcionan datos en tiempo real sobre:

  • impresiones,
  • clics,
  • conversiones,
  • y el retorno de la inversión.

Estas y otras métricas similares le permiten evaluar lo que funciona y lo que necesita ajustes, garantizando que sus campañas sigan siendo eficaces.

Mayor conocimiento de la marca

Las campañas de pago bien diseñadas aumentan el reconocimiento de la marca al exponer su mensaje de forma sistemática al público adecuado. La visibilidad repetida refuerza la identidad y genera familiaridad, lo que ayuda a posicionar su empresa como una opción de confianza, incluso entre los usuarios que no interactúan inmediatamente. Una serie de anuncios creativos y visualmente impactantes puede dejar una impresión duradera y elevar su marca dentro de su sector.

Escalabilidad

Tanto si se trata de un negocio local como de una empresa global, las campañas de pago en redes sociales son altamente escalables. Puedes empezar con un pequeño esfuerzo localizado para comprobar el rendimiento y luego ampliarlo a audiencias más grandes o regiones más amplias a medida que mejoren los resultados. Por ejemplo, un minorista podría empezar por dirigirse a clientes en un radio de 16 kilómetros antes de ampliar a todo el país una vez que las campañas muestren buenos resultados.

Oportunidades de reorientación

El retargeting permite a las empresas volver a conectar con usuarios que ya han mostrado interés pero no han convertido. Las plataformas permiten crear audiencias personalizadas a partir de visitantes del sitio web, antiguos clientes o personas que hayan interactuado con sus anuncios. Por ejemplo, un minorista de moda podría mostrar anuncios personalizados con artículos de carritos abandonados, aumentando así las posibilidades de recuperar las ventas perdidas.

Resultados más rápidos

Mientras que las estrategias orgánicas tardan en ganar tracción, las campañas de pago generan visibilidad y compromiso inmediatos. Pueden generar rápidamente tráfico, clientes potenciales o ventas, lo que las hace especialmente valiosas para promociones sensibles al tiempo, como las rebajas navideñas o las ofertas por tiempo limitado. Las redes sociales de pago garantizan que su mensaje llegue al público adecuado exactamente cuando más importa.

Mayor compromiso

Las campañas de pago suelen generar más interacciones (me gusta, compartir, comentarios) que amplifican la visibilidad de su marca. Cada interacción añade prueba social, animando a otros a explorar su negocio. El lanzamiento de un anuncio de un nuevo producto, por ejemplo, puede desencadenar conversaciones y comparticiones orgánicas que amplíen tu visibilidad mucho más allá de la propia campaña de pago.

Campañas personalizables

Las plataformas sociales permiten a los profesionales del marketing diseñar campañas en formatos que van desde vídeos y carruseles hasta encuestas interactivas. Esto facilita probar diferentes titulares, imágenes o llamadas a la acción y perfeccionar el enfoque. Un restaurante, por ejemplo, puede comparar anuncios que destaquen las opciones de entrega a domicilio frente a las de comida en el local y, a continuación, escalar el mensaje de mejor rendimiento para maximizar los resultados.

Según ha investigado la Universidad de Maine, con 4.800 millones de usuarios en todo el mundo, las redes sociales alcanzarán en 2023 al 59,9% de la población mundial y al 92,7% de los internautas. Se trata de un auténtico tesoro que debes incorporar a tu estrategia de marketing.

Optimizar los costes del marketing en redes sociales para obtener el máximo rendimiento de la campaña

A primera vista, los costes de gestión de las redes sociales pueden parecer elevados, pero con el tiempo pueden convertirse en un factor de cambio, generando muchos más ingresos de los que invierte. La clave está en maximizar las oportunidades de conversión dirigiendo el tráfico de tus canales de redes sociales a landing pages bien diseñados.

actúan como potentes herramientas de conversión. Cuando se adaptan a su audiencia, sirven como paso final en el recorrido del cliente, convirtiendo los clics en envíos de formularios, registros o compras. Combinando campañas de pago u orgánicas con landing pages personalizados, creará una ruta de usuario centrada que generará resultados cuantificables.

Todo lo que necesita Iniciar prueba gratuita es un sólido constructor de landing page y aquí es donde Landingi entra en juego. Es una plataforma de marketing digital versátil para la construcción de landing pages (incluyendo páginas de medios sociales) y otros activos digitales como pop-ups, microsites, lightboxes, formularios y mucho más. También está equipado con toneladas de características útiles para hacer coincidir sus páginas con sus perfiles SM. Entre otras:

Regístrate gratis y lleva tus esfuerzos de marketing en redes sociales al siguiente nivel.

Tabla de contenido
Autores
Marcin Hylewski

Marcin Hylewski

Content Writer

Marcin Hylewski is a marketing content expert with over 5 years of expertise in content creation. He writes about landing pages, optimizing their conversion rates, and digital marketing tools.
See all articles
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles