Las redes sociales y el marketing por correo electrónico son dos de las estrategias de marketing digital más populares y potentes que existen: la gestión estratégica de reuniones ofrece un alcance amplio y una participación dinámica, mientras que el marketing por correo electrónico ofrece precisión y comunicación directa. Aunque las empresas a menudo combinan estos tipos de marketing digital para alcanzar sus objetivos generales, estos dos enfoques tienen propósitos diferentes y destacan en áreas distintas.
Según las estadísticas de Fit Small Business, la familiaridad con la marca es un poderoso impulsor del comportamiento de los consumidores , ya que el 46% de ellos optan por comprar a marcas que ya conocen. Lasredes sociales y el email marketing son estrategias que, en conjunto, ayudan a las empresas a aumentar significativamente el reconocimiento de marca y a fomentar la fidelidad de los clientes.
Al leer este artículo, descubrirá los puntos fuertes de las redes sociales y el marketing por correo electrónico, los casos de uso y sus funciones en las estrategias de marketing modernas. Tanto si tu objetivo es aumentar la participación, nutrir a los clientes potenciales o impulsar las conversiones, entender en qué se diferencian estos métodos te ayudará a tomar decisiones informadas y a maximizar el impacto de tus campañas.

¿Qué es el marketing en redes sociales?
El marketing en redes sociales es una forma de marketing digital que utiliza plataformas como Facebook, Instagram, X, LinkedIn y TikTok, entre otras, para promocionar marcas y sus productos a través de métodos tanto orgánicos como de pago. Este enfoque permite a los profesionales del marketing conectar con su público objetivo y alcanzar diversos objetivos de marketing, como dirigir el tráfico del sitio web, generar clientes potenciales o aumentar las ventas.
Para fomentar la interacción de la audiencia en los distintos canales de las redes sociales, los profesionales del marketing crean y comparten contenidos atractivos, como publicaciones de texto, imágenes, vídeos, historias y anuncios de pago, todos ellos adaptados a las características específicas de cada plataforma. Según la encuesta de Sprout, el 90% de los profesionales del marketing en redes sociales ven un impacto directo en los ingresos gracias a sus esfuerzos en las redes sociales. Las empresas que utilizan el marketing en redes sociales pueden analizar los datos sobre la participación de los usuarios para optimizar sus estrategias y obtener mejores resultados.
Un marketing eficaz en las redes sociales aprovecha la segmentación de la audiencia, la narración de historias y la difusión coherente de contenidos para crear relaciones con los clientes. Los anuncios de pago en redes sociales permiten una segmentación precisa basada en datos demográficos, intereses y comportamiento en línea, lo que hace que las campañas sean más eficaces. En general, el marketing en redes sociales puede ayudar a las empresas a crear conciencia de marca, generar clientes potenciales e impulsar las ventas.
Obtenga resultados de sus publicaciones sociales
Empieza a crear páginas personalizadas con Landingi ahora.
¿Qué es el marketing por correo electrónico?
El email marketing es una forma directa de marketing digital que utiliza el correo electrónico para comunicarse con un público y promocionar productos, servicios o contenidos. Consiste en enviar mensajes dirigidos y personalizados a un grupo específico de personas, con el objetivo de fomentar las relaciones, impulsar el compromiso y, en última instancia, impulsar las ventas. Según la Data & Marketing Association (DMA), el ROI medio del marketing por correo electrónico es de 42 dólares por cada dólar gastado, lo que lo convierte en una de las estrategias de marketing más rentables.
El marketing por correo electrónico abarca diversos tipos de campañas, como boletines, ofertas promocionales, actualizaciones de productos y mensajes personalizados que responden al comportamiento de los clientes. Para crear campañas de correo electrónico eficaces, los profesionales del marketing se centran en los siguientes elementos clave:
- líneas de asunto llamativas,
- contenidos atractivos,
- una segmentación adecuada de la audiencia,
- y llamadas a la acción (CTA) claras.
Este tipo de marketing digital permite a las empresas medir el rendimiento de las campañas mediante el seguimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI) como las tasas de apertura, las tasas de clics y las conversiones. Gracias a los análisis, los profesionales del marketing pueden perfeccionar sus estrategias de correo electrónico para mejorar la participación y los resultados.
6 diferencias clave entre el marketing en redes sociales y el marketing por correo electrónico
Las redes sociales y el marketing por correo electrónico son dos de las herramientas más poderosas en el arsenal de un vendedor digital, sin embargo, sirven a diferentes propósitos y sobresalen en formas distintas. Mientras que el marketing en redes sociales se basa en la interacción y la visibilidad a través de plataformas dinámicas, el marketing por correo electrónico se centra en la comunicación personalizada y directa con resultados medibles.
Eche un vistazo a las 6 diferencias clave entre estos enfoques para comprender mejor sus puntos fuertes y débiles. Esta información le ayudará a determinar cómo asignar sus recursos de forma eficaz y a dar forma a una estrategia de marketing digital que se ajuste a sus objetivos específicos.
1. Alcance y compromiso de la audiencia
Dada la inmensa popularidad de las redes sociales en todo el mundo, son un canal perfecto para conectar a las marcas con seguidores que navegan activamente por plataformas como Facebook o Instagram. Esta audiencia es dinámica y está en constante expansión, con personas con diversos intereses y niveles de compromiso. Sin embargo, la visibilidad de los contenidos está influenciada por el algoritmo de una plataforma, lo que restringe la interacción directa. Por el contrario, el alcance del marketing por correo electrónico depende de una lista seleccionada de usuarios de correo electrónico, que ofrece acceso directo a las personas que han optado explícitamente, lo que significa una mayor intención e interés, pero a menudo un menor alcance.
La participación en las redes sociales depende del flujo de «me gusta», « compartir» y «comentarios», que puede variar en función de las tendencias, los algoritmos de las plataformas y la actividad general de los usuarios. Las marcas deben producir contenidos muy atractivos para seguir siendo visibles. Por otro lado, la participación de los suscriptores en el correo electrónico se centra en las tasas de apertura, losclics y las conversiones, lo que permite interacciones más profundas y medibles. El marketing por correo electrónico se dirige a una audiencia específica, suscrita, lo que lo hace ideal para la comunicación personalizada: se centra en establecer relaciones más profundas con los clientes existentes, lo que a menudo conduce a mayores tasas de compromiso a través de contenidos adaptados. A diferencia de la imprevisibilidad de las redes sociales, las campañas de marketing por correo electrónico se dirigen a los usuarios directamente en sus bandejas de entrada, lo que fomenta una conexión más controlada y personal.
El marketing por correo electrónico es perfecto para captar clientes potenciales y se centra en los clientes existentes o potenciales, mientras que las redes sociales ofrecen un amplio alcance y permiten a las marcas conectar con su público objetivo rápidamente (según las estadísticas de LYFE Marketing, el 52% de los descubrimientos de marcas en línea proceden de los canales de las redes sociales).
2. Tasas de conversión y ROI
El marketing en redes sociales utiliza una combinación de anuncios de pago y contenido orgánico para fomentar acciones como visitar sitios web, suscribirse a servicios o realizar compras. Aunque plataformas como Instagram y Facebook ofrecen un amplio alcance de audiencia, sus porcentajes medios de clics y conversiones tienden a ser inferiores en comparación con el marketing por correo electrónico. Por otro lado, el marketing por correo electrónico se dirige eficazmente a los suscriptores que ya han expresado su interés, lo que conduce a mayores tasas de conversión gracias a los mensajes personalizados y las llamadas a la acción claras.
El ROI de las redes sociales, en el caso de los métodos orgánicos, suele ser más difícil de medir con precisión porque implica notoriedad de marca, compromiso y conversiones indirectas, que dependen en gran medida de los algoritmos de la plataforma y del comportamiento de los usuarios. Sin embargo, el ROI de la publicidad de pago puede medirse fácilmente con herramientas de análisis estándar. El seguimiento de las conversiones de los anuncios PPC es sencillo, especialmente cuando los profesionales del marketing utilizan landing pages diseñados específicamente para cada campaña.
Por otro lado, el marketing por correo electrónico ofrece un ROI más medible, y los profesionales del marketing en redes sociales suelen reconocer su eficacia a la hora de generar ingresos directos. Dependiendo del tipo de campaña, los profesionales del marketing también pueden utilizar landing pages en sus campañas de correo electrónico para medir fácilmente la conversión. La capacidad del correo electrónico para proporcionar métricas detalladas, como aperturas, clics y conversiones, lo convierte en una opción más predecible y rentable. Los informes indican que el marketing por correo electrónico puede generar hasta 40 veces más ventas que las redes sociales.
¡Maximice su ROI! ¡Construye páginas de alta conversión para campañas de email y redes sociales con Landingi!
3. Tipo de contenido y personalización
El tipo de contenido y la personalización son factores clave que diferencian el marketing en redes sociales del marketing por correo electrónico. El marketing en redes sociales se centra en contenidos visualmente atractivos e interactivos, como:
- vídeos,
- imágenes,
- historias,
- y retransmisiones en directo,
todos ellos diseñados para captar la atención rápidamente. Las empresas suelen crear contenidos que se ajustan a las tendencias o al comportamiento de los usuarios, lo que los hace versátiles y atractivos. Por otro lado, el marketing por correo electrónico utilizacontenidos personalizados, basados en textoy complementados con imágenes u ofertas especiales. Su objetivo principal es transmitir un mensaje directo y procesable. Este enfoque sitúa al correo electrónico como un canal de marketing más formal y centrado.
En términos de personalización, el marketing por correo electrónico permite una personalización precisa mediante la segmentación de audiencias en función de datos demográficos, historial de compras o comportamiento, lo que garantiza que los esfuerzos de marketing estén muy orientados. Las redes sociales, por otro lado, personalizan las experiencias dentro de las campañas de redes sociales a través de algoritmos de plataforma, pero el alcance sigue siendo más amplio y menos focalizado. Las empresas que utilizan estrategias orgánicas y de pago pueden recurrir a herramientas profesionales, como Landingi, para crear landing pages personalizados que mejoren aún más la experiencia del usuario y aumenten las tasas de conversión.
En resumen, el marketing por correo electrónico ofrece mensajes específicos y personalizados, mientras que las redes sociales se centran en contenidos dinámicos y compartibles diseñados para atraer a un público amplio. Mientras que las redes sociales dan prioridad a la participación masiva, el correo electrónico logra una mayor personalización.
4. 4. Rentabilidad
El marketing por correo electrónico suele considerarse una de las estrategias de marketing digital más rentables. Permite la comunicación directa con un público a un coste relativamente bajo. Para las pequeñas empresas, ofrece ventajas considerables al permitirles centrarse en segmentos específicos sin necesidad de grandes presupuestos. Mediante el envío de correos electrónicos personalizados y la automatización de campañas, pueden lograr resultados óptimos con un gasto mínimo.
Los costes del marketing en redes sociales varían mucho en función de las plataformas seleccionadas y las estrategias adoptadas. El alcance orgánico es gratuito, por lo que la mayoría de las pequeñas empresas prefieren las redes sociales a otras formas de marketing digital que requieren una importante inversión inicial, como las campañas publicitarias de pago. Esta rentabilidad hace de las redes sociales una opción atractiva para las empresas con presupuestos limitados. Por otro lado, las campañas de pago en redes sociales requieren una inversión constante, sobre todo para competir por la visibilidad. El coste de crear contenidos de alta calidad y publicar anuncios en plataformas como Facebook, X, TikTok o LinkedIn puede ascender rápidamente, sobre todo para las empresas que quieren llegar a un público amplio.
En general, el marketing por correo electrónico ofrece un enfoque más predecible y asequible, mientras que el marketing en redes sociales requiere un gasto continuado, sobre todo para las empresas que buscan un crecimiento y un compromiso rápidos.
5. Herramientas
Las soluciones de marketing por correo electrónico son potentes herramientas que permiten a las empresas comunicarse eficazmente con su público objetivo. Las plataformas que ofrecen automatización del correo electrónico son esenciales, ya que permiten a las empresas enviar mensajes personalizados y puntuales a sus clientes potenciales. Herramientas como Mailchimp o Getresponse agilizan los flujos de trabajo, segmentan las audiencias y rastrean el compromiso, haciendo del correo electrónico una parte eficiente de cualquier estrategia de marketing digital.
Las herramientas de marketing en redes sociales, como Hootsuite o Buffer, y también las plataformas de publicidad en redes sociales, están diseñadas para ayudar a gestionar cuentas, programar publicaciones y dirigirse a grupos demográficos específicos en distintas plataformas. Estas herramientas también permiten a las empresas integrar las redes sociales con soluciones de análisis y publicidad, mejorando la visibilidad y el alcance de la audiencia.
Independientemente del canal, la creación de landing pages eficaces es fundamental para las conversiones. Landingi destaca como la mejor herramienta para crear landing pages de alta conversiónque funcionan a la perfección con campañas de marketing por correo electrónico y redes sociales. Permite a las empresas optimizar las campañas, captar clientes potenciales y obtener resultados de forma eficaz.

La plataforma ofrece más de 400 plantillas personalizables para diversos sectores y funciones de IA landing page, gracias a las cuales los profesionales del marketing pueden crear fácilmente páginas para cada campaña de marketing digital. Landingi proporciona herramientas de pruebas A/B y EventTracker, que permiten experimentar con varias versiones de páginas y recopilar datos sobre eventos y el comportamiento de los usuarios. Estas herramientas integradas agilizan la optimización de la conversión y ayudan a las empresas a optimizar las campañas de pago. Además, Landingi se integra perfectamente con las principales herramientas y plataformas de marketing, mejorando la eficacia de las campañas de marketing en redes sociales y por correo electrónico. Aprovechando estas potentes funciones, las empresas pueden crear landing pages altamente eficaces que transforman el compromiso en resultados reales.
Obtenga resultados de sus correos electrónicos y publicaciones en redes sociales.
Empieza a crear páginas con Landingi ahora.
6. Propiedad y control
La última diferencia clave entre el marketing en redes sociales y el marketing por correo electrónico es la propiedad y el control. Con el marketing por correo electrónico, las empresas se basan en medios propios, lo que significa que tienen pleno control sobre sus listas de correo electrónico, el contenido y la comunicación. Esta propiedad reduce el riesgo de perder el acceso a los suscriptores debido a cambios o restricciones de la plataforma: las empresas pueden llegar directamente a su público sin interferencias de plataformas externas, lo que garantiza la coherencia y la fiabilidad en la entrega de sus mensajes.
En cambio, las marcas no son propietarias de sus seguidores en las plataformas de medios sociales. El marketing en redes sociales depende de los canales sociales, que están controlados por plataformas de terceros. Estas plataformas dictan la visibilidad a través de algoritmos, y los cambios en las políticas o las limitaciones de alcance pueden afectar a la eficacia con la que las empresas conectan con su público.
Marketing en redes sociales vs. Email Marketing Ejemplos
Ver las diferencias teóricas en acción ayuda a aclarar cómo funcionan en la práctica el marketing en redes sociales y el marketing por correo electrónico. Desde el marketing creativo en redes sociales y las campañas específicas que atraen a un público amplio hasta las secuencias de correos electrónicos personalizados que impulsan las conversiones, cada método tiene sus puntos fuertes. Explore ejemplos prácticos de ambas estrategias y aprenda a aprovechar sus ventajas.
Ejemplo de marketing en redes sociales
Las marcas que invierten en marketing en redes sociales crean cuentas en plataformas seleccionadas y eligen los canales adecuados en función de las preferencias de su público objetivo. Quienes decidan incorporar un enfoque multicanal deben mantener la coherencia en todos los perfiles. Esto incluye alinear los mensajes de la marca, el tono de voz y la identidad visual en todas las plataformas, respetando las especificidades de cada canal. La coherencia fomenta el reconocimiento de la marca y la confianza, garantizando una imagen de marca cohesionada y profesional.
Un buen ejemplo de marketing en redes sociales es la cuenta de Instagram de Inglot. Esta marca promociona eficazmente sus productos y nuevas ofertas utilizando una amplia gama de tipos de contenido, desde atractivas historias en vídeo hasta interesantes publicaciones con imágenes o vídeos de alta calidad.
La estrategia de Inglot en Instagram va más allá de la simple promoción de productos, fomentando un sentimiento de comunidad e interacción con sus seguidores. Entre los métodos probados para crear una comunidad leal se encuentran el fomento del contenido generado por los usuarios, la organización de concursos en redes sociales y la respuesta a los comentarios. Este enfoque holístico del marketing en redes sociales ha contribuido al éxito de Inglot a la hora de llegar a un público más amplio, generar notoriedad de marca y, en última instancia, impulsar las ventas.

El marketing en redes sociales también es una excelente opción para empresas de otros sectores, como el tecnológico y de software o el financiero. Marcas como Revolut aprovechan el poder de Facebook para interactuar con su público, promocionar sus servicios y generar clientes potenciales. Compartiendo contenidos informativos, realizando campañas publicitarias específicas y participando en debates relevantes, pueden llegar de forma eficaz a su público objetivo y dar a conocer su marca.
Estos esfuerzos no sólo ayudan a Revolut a aumentar el conocimiento de la marca, sino que también la posicionan como un proveedor de servicios financieros de confianza entre los clientes potenciales. Además, el uso de anuncios de pago les permite dirigirse a grupos demográficos específicos con precisión, garantizando que su mensaje llegue a aquellos que tienen más probabilidades de participar o convertir. Este enfoque multifacético pone de relieve cómo las empresas de todos los sectores pueden maximizar su presencia en las redes sociales para lograr un éxito mensurable.

Atraiga, conecte y convierta Cree páginas de alto rendimiento para campañas SM con Landingi.
Ejemplo de marketing por correo electrónico
Las campañas de marketing por correo electrónico abarcan varios tipos, desde simples boletines hasta complejas secuencias automatizadas. Estas campañas pueden adaptarse a objetivos específicos, como la generación de clientes potenciales, la retención de clientes o la promoción de productos. Al segmentar las listas de correo electrónico y personalizar los mensajes, las empresas pueden dirigirse eficazmente a su público y aumentar el compromiso.
Por ejemplo, una serie de correos electrónicos de bienvenida puede presentar la marca a los nuevos suscriptores y ofrecerles descuentos o promociones exclusivos. Las secuencias automatizadas de correos electrónicos pueden activarse por acciones específicas, como recordatorios de carritos abandonados o seguimientos posteriores a la compra. Otras campañas de marketing por correo electrónico pueden tener como objetivo promocionar ofertas específicas de temporada, presentar nuevos lanzamientos o promociones por tiempo limitado, nutrir a los clientes potenciales mediante contenidos educativos o simplemente mantener el compromiso con los clientes existentes a través de boletines y actualizaciones.
Mientras que algunas marcas, como Revolut, aprovechan el marketing por correo electrónico para enviar boletines informativos destinados a educar a los suscriptores y enviar información detallada sobre los productos o actualizaciones, otras, como Inglot, se centran en promocionar ofertas especiales y promociones por tiempo limitado para impulsar las ventas inmediatas.
Inglot utiliza eficazmente el marketing por correo electrónico para anunciar el lanzamiento de nuevos productos, compartir descuentos exclusivos y crear una sensación de urgencia entre sus suscriptores. Al programar estratégicamente sus campañas de correo electrónico y personalizar sus mensajes, pueden maximizar la participación y aumentar las conversiones. Además, Inglot puede utilizar el marketing por correo electrónico para fidelizar a sus clientes potenciales mediante recomendaciones personalizadas y contenidos exclusivos.

Aunque Revolut se centra en ofrecer material educativo y noticias sobre sus servicios, utiliza plantillas visualmente atractivas similares a las que se centran en impulsar las ventas. Este enfoque estratégico permite a Revolut captar la atención de su público de forma eficaz y, al mismo tiempo, promocionar sutilmente sus servicios. Combinando contenido informativo con un diseño visualmente estimulante, Revolut puede captar la atención de clientes potenciales y animarles a conocer mejor sus ofertas. Este enfoque demuestra cómo el email marketing puede utilizarse tanto para educar como para promocionar, garantizando una estrategia completa y eficaz.

Estos ejemplos demuestran que las marcas suelen desarrollar estrategias digitales integrales que incluyen las redes sociales y el marketing por correo electrónico. La combinación de estos dos potentes canales permite a las empresas crear una estrategia de colaboración que maximiza el alcance, el compromiso y las conversiones.
El correo electrónico atrae; las redes sociales conectan. Landingi convierte ambos en conversiones. Empieza ahora.
Maximizar el impacto con ambos canales
La elección entre ambas suele depender de sus objetivos. Si la prioridad es aumentar la notoriedad de la marca y conectar con diversos clientes potenciales, las redes sociales son una herramienta poderosa. El marketing por correo electrónico no tiene rival a la hora de nutrir a los clientes potenciales, establecer relaciones e impulsar las conversiones. En la práctica, la combinación de ambas estrategias garantiza que las empresas puedan captar al público de forma eficaz en cada etapa de su viaje, aprovechando los puntos fuertes de cada canal para lograr el éxito en el marketing.
Recuerde que, ya sea a través de las redes sociales o del correo electrónico, para convertir el compromiso del usuario en conversión y maximizar el ROI, debe utilizar landing pages optimizadas y diseñadas para sus campañas. Pruebe Landingi ahora y cree páginas orientadas a la conversión que le permitirán captar clientes potenciales, impulsar las ventas y alcanzar sus objetivos de marketing.
