Las redes sociales y el marketing por correo electrónico son dos de las estrategias digitales más populares. Las redes sociales aportan alcance y un compromiso rápido. El marketing por correo electrónico ofrece precisión y contacto directo con el público. Aunque muchas empresas utilizan ambas estrategias, cada una funciona mejor de forma diferente y para objetivos distintos.
Según Fit Small Business, el 46% de los consumidores compran a marcas que ya conocen. Por eso son tan importantes estrategias como el correo electrónico y las redes sociales: crean reconocimiento y lealtad. El correo electrónico y las redes sociales añaden valor a ambos. Ayudan a convertir los clics en acciones cuantificables, ya sea desde un anuncio en redes sociales o desde un enlace a un boletín informativo.
En este artículo, aprenderá cómo se comparan las redes sociales y el marketing por correo electrónico, para qué son mejores y cómo utilizarlos eficazmente en su estrategia digital.

¿Qué es el marketing en redes sociales?
El marketing en redes sociales es el marketing digital que utiliza plataformas como Facebook, Instagram, X, LinkedIn y TikTok para promocionar productos y marcas. Se basa tanto en contenidos orgánicos como en publicidad de pago para llegar al público e influir en él.
Los profesionales del marketing utilizan mensajes de texto, imágenes, vídeos, historias y anuncios diseñados para cada plataforma con el fin de fomentar la participación. Estos esfuerzos pueden generar tráfico en el sitio web, nuevos clientes potenciales o ventas directas. Una encuesta de Sprout muestra que el 90 % de los profesionales del marketing obtienen ingresos cuantificables de su actividad en las redes sociales.
La fuerza del marketing en redes sociales reside en la comunicación dirigida y los contenidos coherentes. Los anuncios de pago permiten a las empresas centrarse en las personas por datos demográficos, intereses y comportamiento en línea. Al mismo tiempo, la narrativa orgánica crea relaciones y confianza.
Mediante la combinación de análisis de datos, contenidos creativos y segmentación de la audiencia, el marketing en redes sociales ayuda a las empresas a dar a conocer su marca, convertir clientes y aumentar las ventas.
Obtenga resultados de sus publicaciones sociales Empieza a crear páginas personalizadas con Landingi ahora.
¿Qué es el marketing por correo electrónico?
El marketing por correo electrónico es el marketing digital que utiliza el correo electrónico para promocionar productos, servicios o contenidos entre un público determinado. Envía mensajes personalizados y específicos que crean relaciones, fomentan la participación e impulsan las ventas.
Los profesionales del marketing utilizan el correo electrónico para distintos tipos de campañas:
- Boletines informativos
- Ofertas promocionales que incentivan las compras
- Actualizaciones de productos con nuevas funciones
- Correos electrónicos basados en el comportamiento y activados por las acciones del cliente
El éxito de las campañas de correo electrónico depende de algunos elementos esenciales:
- Líneas de asunto que captan la atención
- Contenidos que aporten un valor claro
- Segmentación para llegar al público adecuado
- Llamadas a la acción que guíen los siguientes pasos
El rendimiento se puede medir con parámetros como las tasas de apertura, los porcentajes de clics y las conversiones. Las analíticas permiten a los profesionales del marketing probar, perfeccionar y mejorar las campañas para aumentar la participación y los resultados.

6 diferencias clave entre el marketing en redes sociales y el marketing por correo electrónico
El marketing en redes sociales y el marketing por correo electrónico son potentes, pero funcionan de formas muy distintas. Las redes sociales crean conciencia y compromiso a través de plataformas en rápida evolución. El email marketing ofrece una comunicación directa y personal con resultados medibles.
Entender en qué se diferencian estos canales ayuda a los profesionales del marketing a utilizar los presupuestos con sensatez y a diseñar estrategias que se ajusten a objetivos específicos. Analicemos las seis diferencias principales, empezando por la más importante: el alcance y la participación.
1. Alcance y compromiso de la audiencia
Las redes sociales ofrecen a las marcas acceso a miles de millones de usuarios activos en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok. Esta audiencia es amplia, diversa y está en constante crecimiento, pero su visibilidad depende de los algoritmos de las plataformas. Las marcas deben crear constantemente contenidos atractivos para mantenerse frente a los usuarios.
El marketing por correo electrónico se basa en listas de suscriptores creadas a través de la opción de inscripción. Aunque el alcance es menor, es más específico. Los suscriptores ya han mostrado su intención, por lo que la comunicación es directa y específica. Los mensajes llegan a las bandejas de entrada, sin verse afectados por los cambios de algoritmos.
La participación también es diferente en ambos canales. Las redes sociales se basan en los «me gusta», los comentarios y las comparticiones, que suben y bajan según las tendencias. El compromiso por correo electrónico se mide a través de aperturas, clics y conversiones, que muestran una intención más clara. Esto hace que el correo electrónico sea mejor para nutrir a los clientes potenciales y fortalecer las relaciones con los clientes.
Los medios sociales destacan en el descubrimiento. Según LYFE Marketing, el 52% de los descubrimientos de marcas en línea proceden de los canales sociales. El marketing por correo electrónico, por su parte, brilla en la construcción de conexiones más profundas y a largo plazo con los clientes existentes o potenciales.
2. Tasas de conversión y ROI
El marketing en redes sociales combina publicaciones orgánicas con anuncios de pago para impulsar acciones como visitas a sitios web, registros o compras. Plataformas como Facebook e Instagram llegan a grandes audiencias, pero las tasas medias de clics y conversión suelen ser inferiores a las del correo electrónico.
El marketing por correo electrónico funciona mejor porque se dirige a suscriptores que ya han mostrado interés. Los mensajes personalizados y las llamadas directas a la acción suelen generar más conversiones. De hecho, los estudios demuestran que el correo electrónico puede generar hasta 40 veces más ventas que las redes sociales.
La medición del ROI también difiere entre los dos canales. El impacto orgánico de las redes sociales (como la participación o el conocimiento de la marca) es más difícil de medir y a menudo indirecto. Los anuncios de pago, sin embargo, ofrecen resultados más claros, sobre todo cuando se vinculan a campañas específicas.
El ROI del correo electrónico es más predecible. Los profesionales del marketing pueden controlar fácilmente las aperturas, los clics y las conversiones, lo que convierte al correo electrónico en uno de los canales más rentables. Esta visibilidad basada en datos ayuda a las empresas a perfeccionar sus campañas y a obtener un rendimiento constante y cuantificable.
¡Maximice su ROI! ¡Construye páginas de alta conversión para campañas de email y redes sociales con Landingi!
3. Tipo de contenido y personalización
Las redes sociales se nutren de formatos visuales e interactivos. Los vídeos, las imágenes, las historias y las retransmisiones en directo captan la atención rápidamente y animan a compartir. El contenido suele seguir tendencias o comportamientos específicos de la plataforma, lo que lo hace amplio y adaptable.
El marketing por correo electrónico utiliza mensajes directos, basados en texto y apoyados por elementos visuales u ofertas. Su principal objetivo es guiar al lector hacia una acción específica, como hacer clic en un enlace o completar una compra.
Cuando se trata de personalización, el correo electrónico tiene ventaja. Los profesionales del marketing pueden segmentar las listas por datos demográficos, historial de compras o comportamiento del usuario, lo que permite ofrecer campañas muy específicas. Esta precisión genera confianza y relevancia.
La personalización de las redes sociales depende de los algoritmos de la plataforma. Aunque los anuncios y las recomendaciones pueden llegar a las personas adecuadas, el enfoque es más amplio y menos controlado. Combinar ambos canales con landing pages optimizados aumenta aún más el compromiso y las conversiones.
4. 4. Rentabilidad
El marketing por correo electrónico es una de las estrategias más asequibles que existen. Enviar campañas a los suscriptores cuesta poco, y la automatización ayuda a las empresas a escalar sin grandes gastos. Incluso las pequeñas empresas pueden dirigirse a segmentos específicos de clientes y obtener buenos resultados con presupuestos limitados.
Los costes de las redes sociales varían mucho. Publicar contenido orgánico es gratis, por lo que resulta atractivo para empresas con recursos mínimos. Sin embargo, el alcance orgánico es limitado y a menudo se necesitan anuncios de pago para crecer. Llevar a cabo campañas en plataformas como Facebook, LinkedIn o TikTok requiere una inversión continua, sobre todo cuando se busca una amplia exposición.
En general, el marketing por correo electrónico ofrece costes predecibles y beneficios fiables. Las redes sociales pueden ofrecer una gran visibilidad, pero suelen exigir más presupuesto para seguir siendo competitivas.
5. Herramientas
Las plataformas de marketing por correo electrónico como Mailchimp o GetResponse ayudan a las empresas a automatizar campañas, segmentar audiencias y realizar un seguimiento de la participación. Estas herramientas facilitan el envío de mensajes personalizados y puntuales que generan resultados cuantificables.
Las herramientas de redes sociales desempeñan un papel diferente. Plataformas como Hootsuite o Buffer permiten a los profesionales del marketing programar publicaciones, gestionar varias cuentas y supervisar el rendimiento. Los paneles publicitarios de Facebook, Instagram o LinkedIn añaden funciones de segmentación y generación de informes para campañas de pago.
Sea cual sea el canal, es esencial contar con landing pages sólidas para conseguir conversiones. Herramientas como el constructor de Landingi permiten a los profesionales del marketing crear y probar páginas que se conectan a la perfección con campañas de correo electrónico o redes sociales. Funciones como las pruebas A/B y el seguimiento de eventos ayudan a perfeccionar el rendimiento e impulsar los resultados.

La plataforma ofrece más de 400 plantillas personalizables para diversos sectores y funciones de IA landing page, gracias a las cuales los profesionales del marketing pueden crear fácilmente páginas para cada campaña de marketing digital. Landingi proporciona herramientas de pruebas A/B y EventTracker, que permiten experimentar con varias versiones de páginas y recopilar datos sobre eventos y el comportamiento de los usuarios. Estas herramientas integradas agilizan la optimización de la conversión y ayudan a las empresas a optimizar las campañas de pago.
Además, Landingi se integra a la perfección con las principales herramientas y plataformas de marketing, mejorando la eficacia de las campañas de marketing en redes sociales y por correo electrónico. Aprovechando estas potentes funciones, las empresas pueden crear landing pages muy eficaces que transforman el compromiso en resultados reales.
Obtenga resultados de sus correos electrónicos y publicaciones en redes sociales. Empieza a crear páginas con Landingi ahora.
6. Propiedad y control
El marketing por correo electrónico ofrece a las empresas la plena propiedad de sus listas de suscriptores y contenidos. Este control garantiza un acceso fiable a las audiencias sin depender de plataformas de terceros. Los cambios de algoritmos o políticas no afectan a la entrega, lo que convierte al correo electrónico en un canal estable y coherente.
Las redes sociales funcionan de forma diferente. Las marcas no son dueñas de sus seguidores: plataformas como Facebook, Instagram y TikTok controlan la visibilidad a través de algoritmos. Las actualizaciones de políticas o las limitaciones de alcance pueden reducir la participación de la noche a la mañana. Esta dependencia hace que las redes sociales sean menos predecibles y más difíciles de controlar.
Para la estabilidad a largo plazo, el correo electrónico proporciona una mayor propiedad. Sin embargo, las redes sociales no tienen rival en cuanto a visibilidad y descubrimiento, aunque tengan menos control.

Marketing en redes sociales vs. Email Marketing Ejemplos
Si observamos las campañas del mundo real, las diferencias entre las redes sociales y el marketing por correo electrónico resultan mucho más claras. Las redes sociales ofrecen visibilidad y participación a un público amplio, mientras que el correo electrónico genera conversiones directas y personalizadas. Ambos canales brillan a su manera, pero los mejores resultados suelen obtenerse cuando se combinan.
Ejemplo de marketing en redes sociales
Las marcas que invierten en marketing en redes sociales crean perfiles en plataformas seleccionadas, guiándose por los hábitos y preferencias de su audiencia. Una estrategia multicanal requiere coherencia en todas las cuentas. Esto significa alinear el mensaje, el tono y el diseño, adaptando el contenido al formato de cada plataforma. La coherencia genera reconocimiento y confianza, que son esenciales para el crecimiento a largo plazo.
Un buen ejemplo es la presencia de Inglot en Instagram. La marca de belleza utiliza atractivas historias en vídeo, imágenes de alta calidad y creativas publicaciones de productos para mostrar sus ofertas. Más allá de la promoción, Inglot anima a sus seguidores a participar a través de concursos, contenidos generados por los usuarios y comentarios interactivos. Este enfoque centrado en la comunidad ayuda a la marca a ampliar su alcance, reforzar la notoriedad e impulsar unas ventas constantes.

Las redes sociales funcionan con la misma eficacia en otros sectores. Por ejemplo, Revolut.
La marca de tecnología financiera utiliza Facebook para compartir publicaciones educativas, realizar campañas publicitarias específicas y participar en debates. Esto posiciona a la empresa como un proveedor financiero de confianza y una marca moderna y accesible. Las campañas de pago añaden precisión, permitiendo a Revolut segmentar por datos demográficos y comportamientos, garantizando que su mensaje llega a los usuarios adecuados. Esta estrategia pone de relieve cómo el marketing en redes sociales puede crear conciencia y generar clientes potenciales cualificados en todos los sectores.

Atraiga, conecte y convierta Cree páginas de alto rendimiento para campañas SM con Landingi.
Ejemplo de marketing por correo electrónico
Las campañas de correo electrónico van desde simples boletines hasta flujos de trabajo automatizados avanzados. Cada campaña puede tener un objetivo claro: captar clientes potenciales, mantener el interés de los clientes, promocionar ofertas de temporada o impulsar las ventas repetidas. La segmentación y la personalización hacen que el correo electrónico sea especialmente eficaz, ya que las empresas pueden adaptar el contenido a los intereses o acciones de cada suscriptor.
Por ejemplo, una serie de bienvenida presenta una marca a los nuevos suscriptores y ofrece promociones exclusivas. Los recordatorios de carritos abandonados animan a los clientes a completar las compras, mientras que el seguimiento posterior a la compra ayuda a fidelizarlos. Las promociones estacionales y los lanzamientos de nuevos productos también son muy eficaces, sobre todo cuando se combinan con mensajes de urgencia.
Inglot utiliza el marketing por correo electrónico para anunciar lanzamientos, compartir ofertas por tiempo limitado y ofrecer recomendaciones personalizadas. Al programar las campañas en torno a lanzamientos de productos y promociones, Inglot crea expectación e impulsa conversiones inmediatas.

Revolut adopta un enfoque ligeramente diferente. Su estrategia de correo electrónico se centra en boletines que ofrecen contenido educativo y actualizaciones sobre servicios financieros. Aunque informativos, estos correos electrónicos siguen utilizando plantillas pulidas y elementos de diseño atractivos que refuerzan la identidad de la marca. Este enfoque permite a Revolut informar a los suscriptores y promocionar sutilmente sus servicios, logrando un equilibrio entre educación y conversión.

Estos ejemplos demuestran por qué las marcas inteligentes rara vez dependen de un único canal. El marketing en redes sociales crea conciencia, despierta el compromiso y atrae a nuevas audiencias. El marketing por correo electrónico profundiza en las relaciones, fomenta la fidelidad e impulsa ventas cuantificables. Utilizados conjuntamente, crean una estrategia más sólida que equilibra el alcance con el impacto directo.
El correo electrónico atrae; las redes sociales conectan. Landingi convierte ambos en conversiones. Empieza ahora.
Maximizar el impacto con ambos canales y landing pages
La elección entre las redes sociales y el marketing por correo electrónico suele depender de los objetivos concretos que se quieran alcanzar. Si su prioridad es dar a conocer su marca y conectar con un amplio abanico de clientes potenciales, las redes sociales le ofrecen el alcance y la visibilidad que necesita. Cuando el objetivo es nutrir a los clientes potenciales, crear relaciones más sólidas e impulsar las conversiones, el marketing por correo electrónico ofrece sistemáticamente resultados superiores.
En la práctica, lo más eficaz no es elegir un canal en lugar de otro , sino combinar ambos. Las redes sociales ayudan a las empresas a captar al público en las fases de descubrimiento y concienciación, mientras que el correo electrónico garantiza una comunicación continua y personalizada que refuerza la confianza y la fidelidad. Aprovechando los puntos fuertes de cada canal, los profesionales del marketing pueden guiar a los clientes a lo largo de todo el proceso -desde el primer contacto hasta la relación a largo plazo- y maximizar la implicación y los resultados.
También es crucial garantizar que cada clic se traduzca en resultados medibles. Tanto si el tráfico procede de las redes sociales como del correo electrónico, las páginas optimizadas convierten el interés en acción. Las páginas bien estructuradas captan clientes potenciales, fomentan las compras y, en última instancia, maximizan el ROI.
Pruebe Landingi hoy mismo y cree landing pages centradas en la conversión que apoyen a la perfección sus campañas. Con las páginas adecuadas, puede captar clientes potenciales con mayor eficacia, aumentar las ventas y alcanzar sus objetivos de marketing con confianza.
