Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Marketing en redes sociales vs. Marketing tradicional – Diferencias clave

Marketing en redes sociales vs. Marketing tradicional – Diferencias clave

El marketing en redes sociales ha revolucionado la forma en que las empresas conectan con su público. Pero, ¿en qué se diferencia de los métodos de marketing tradicionales como la prensa, la televisión y la radio? Este artículo profundiza en las diferencias clave entre estos dos enfoques, examinando sus puntos fuertes y débiles y los mejores casos de uso. Averigüe qué enfoque le ayudará a llegar mejor a su público objetivo y a alcanzar sus objetivos de marketing.
social media marketing vs traditional marketing

El marketing conecta a las empresas con su público mediante la promoción de productos, servicios o ideas. Los canales tradicionales, como la televisión, la radio y la prensa, ofrecen un amplio alcance, pero una segmentación limitada. Las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok permiten interactuar en tiempo real con audiencias específicas.

La gente pasa más de dos horas al día en las redes sociales (DataReportal), por lo que estas plataformas se han convertido en potentes herramientas de marketing. Si se combinan con landing pages bien diseñadas, las campañas en redes sociales pueden convertir el interés en acción y ofrecer resultados cuantificables.

En las siguientes secciones se describen las principales diferencias entre el marketing tradicional y el de las redes sociales, y cómo elegir el enfoque adecuado para sus objetivos.

Social media with landing pages

¿Qué es el marketing en redes sociales?

El marketing en redes sociales (SMM) es un tipo de marketing digital que utiliza las plataformas sociales para conectar con el público. Sus principales objetivos son construir una marca, aumentar las ventas y atraer tráfico a un sitio web. Consiste en publicar contenido relevante, interactuar con los seguidores, analizar los resultados y publicar anuncios. Las plataformas más comunes son Facebook, Instagram, LinkedIn, X y TikTok.

La gestión estratégica de reuniones incluye estrategias orgánicas y de pago. Las estrategias orgánicas se centran en crear publicaciones, historias o vídeos que atraigan a los usuarios. Las estrategias de pago utilizan anuncios dirigidos a grupos demográficos específicos. Las empresas utilizan herramientas de análisis y automatización para mejorar el rendimiento y hacer un seguimiento de los resultados.

La gestión estratégica de reuniones ayuda a aumentar el compromiso de los clientes y respalda los objetivos empresariales. Alrededor del 60% de la población mundial utiliza las redes sociales. Esto las convierte en un potente canal para dirigirse al público, dar a conocer la marca, fidelizarlo e impulsar las conversiones.

¿Listo para digitalizarse? Cree landing pages personalizados de alta conversión con Landingi hoy mismo.

¿Qué es el marketing tradicional?

El marketing tradicional es una forma de marketing que utiliza canales fuera de línea para llegar a los consumidores. Se basa en medios de comunicación establecidos desde hace tiempo para promocionar productos o servicios. Entre ellos se incluyen:

  • televisión
  • radio
  • periódicos
  • revistas
  • publicidad directa
  • vallas publicitarias
  • actos presenciales como ferias y salones comerciales

Utiliza la comunicación unidireccional, en la que las marcas emiten mensajes sin respuesta inmediata. El objetivo es llegar a un público amplio a través de los medios de comunicación de masas.

Aunque pueda parecer anticuado a las personas acostumbradas a las herramientas digitales, el marketing tradicional sigue siendo eficaz. Ayuda a crear conciencia de marca y a llegar a los clientes locales.

Las campañas suelen ser fijas y requieren mayores presupuestos. Aun así, pueden producir grandes resultados. Algunos ejemplos comunes son los anuncios de televisión, los anuncios en revistas y el patrocinio de eventos.

7 diferencias clave entre el marketing en redes sociales y el marketing tradicional

El marketing en redes sociales y el marketing tradicional son dos enfoques distintos para llegar a los consumidores. Difieren en sus estrategias, métodos de comunicación y canales utilizados.

El marketing en redes sociales se dirige a un público específico que probablemente interactúe con la marca en línea. Por el contrario, el marketing tradicional adopta un enfoque más amplio, utilizando medios de comunicación de masas como la televisión, la radio y la prensa, con una segmentación limitada.

A pesar de sus diferencias, ambos tienen como objetivo aumentar la visibilidad de la marca, atraer al público e impulsar las ventas.

He aquí 7 áreas clave en las que difieren los medios sociales y el marketing tradicional:

1. Canales de comunicación

El marketing en redes sociales utiliza plataformas digitales con grandes bases de usuarios, como Facebook e Instagram, para llegar a audiencias específicas. Estas plataformas favorecen la comunicación bidireccional y permiten a los usuarios responder, comentar y participar directamente en los contenidos.

Esta interacción crea conexiones más fuertes entre las marcas y los usuarios. Las empresas pasan a formar parte de la rutina diaria en línea a través de publicaciones, historias y conversaciones. Con el tiempo, esto ayuda a generar confianza y fidelidad a la marca.

El marketing tradicional se basa en la comunicación unidireccional. Los mensajes se emiten a través de canales como la televisión o la prensa, sin que haya una respuesta en tiempo real ni una interacción directa.

2. Alcance y orientación

El alcance y la segmentación son aspectos clave en los que difieren las redes sociales y el marketing tradicional. Las plataformas de redes sociales permiten una segmentación precisa basada en datos demográficos, intereses, ubicación y comportamiento en línea.

Esta segmentación da a las marcas más control sobre quién ve su mensaje. Por el contrario, el marketing tradicional, como los anuncios de televisión o las vallas publicitarias, llega a un público amplio con escaso control sobre la relevancia.

Por ejemplo, un anuncio de televisión puede llegar a miles de personas, pero no puede garantizar que llegue al segmento deseado. Las redes sociales permiten a los profesionales del marketing centrarse en los usuarios con más probabilidades de interactuar, lo que aumenta las posibilidades de conversión.

Al dirigirse a las personas adecuadas, las empresas utilizan sus presupuestos de forma más eficaz. Esto hace que el marketing en redes sociales sea más eficaz que los métodos tradicionales de «talla única».

3. Eficiencia de costes

El marketing en redes sociales es más rentable que los métodos tradicionales. Plataformas como Facebook e Instagram permiten a las empresas lanzar campañas con presupuestos reducidos, lo que las hace accesibles a empresas de cualquier tamaño.

En cambio, los anuncios tradicionales, como los de televisión, exigen elevados costes de producción y emisión. Estos gastos suelen limitar el acceso a las grandes marcas.

Los anuncios en redes sociales ofrecen una segmentación precisa. Esto reduce las impresiones desperdiciadas y ayuda a las marcas a llegar sólo a las audiencias más relevantes. El marketing tradicional, con su mayor alcance, carece a menudo de este nivel de control, lo que aumenta los costes generales.

Las plataformas sociales también permiten ajustar el presupuesto en tiempo real y hacer un seguimiento del rendimiento. Las marcas pueden pagar solo por los clics o las interacciones, lo que garantiza un mejor retorno de la inversión (ROI).

Esta flexibilidad convierte a las redes sociales en una alternativa más eficaz y cuantificable que las costosas campañas tradicionales.

Lleve su marketing al siguiente nivel
Cree campañas de gran impacto con Landingi.

4. Medibilidad y análisis

La mensurabilidad es una de las principales ventajas del marketing en redes sociales. Las plataformas ofrecen datos en tiempo real y métricas detalladas, lo que permite a las empresas hacer un seguimiento preciso del rendimiento.

Los profesionales del marketing pueden ver cuántos usuarios han hecho clic, han interactuado o han convertido. Esto facilita la evaluación del retorno de la inversión y el ajuste de las estrategias según sea necesario. Las herramientas también ayudan a controlar las tendencias, para que las marcas puedan crear contenidos acordes con los intereses actuales.

El marketing tradicional carece de este nivel de información. Los anuncios en revistas y radio ofrecen datos limitados y suelen basarse en el alcance estimado, como las impresiones. El éxito suele medirse a través de resultados indirectos, como las cifras de ventas.

Aunque los métodos tradicionales pueden aumentar la notoriedad, no muestran cómo influyen las campañas en el compromiso o la captación de clientes. Las redes sociales ofrecen información más clara y práctica.

5. Formato del contenido

Las redes sociales admiten una amplia gama de formatos de contenido. Entre ellos, vídeos, retransmisiones en directo, infografías, historias y publicaciones. Estos formatos crean experiencias interactivas y permiten a las marcas adaptar los contenidos a las preferencias de la audiencia.

Los usuarios también pueden aportar sus propios contenidos, lo que refuerza el compromiso de la comunidad y aumenta el alcance orgánico.

El marketing tradicional utiliza formatos estáticos como anuncios impresos, anuncios de televisión y publicidad directa. Estos formatos son eficaces para la exposición masiva, pero carecen de interactividad y adaptabilidad en tiempo real.

Un anuncio tradicional -como un anuncio de televisión- suele permanecer inalterado durante toda la campaña. Requiere una planificación más larga y no puede ajustarse una vez publicado.

En cambio, el contenido de las redes sociales puede actualizarse en función de los comentarios. Las marcas pueden probar formatos, ajustar mensajes y responder rápidamente a las tendencias. Esta flexibilidad ayuda a crear conexiones más sólidas con la audiencia y favorece un compromiso constante.

6. Flexibilidad

El marketing en redes sociales es muy flexible. Las marcas pueden ajustar rápidamente sus estrategias, actualizar contenidos y probar diferentes formatos en tiempo real.

Los profesionales del marketing pueden responder sin demora a las tendencias, los comentarios y los datos de rendimiento. Esto ayuda a que las campañas sigan siendo pertinentes y eficaces.

El marketing tradicional es menos adaptable. Los anuncios televisivos e impresos son fijos una vez lanzados y cuesta cambiarlos. Modificarlos suele requerir una nueva producción y distribución.

Los medios sociales permiten una optimización continua. Los profesionales del marketing pueden ver lo que funciona, hacer cambios al instante y mejorar los resultados sin grandes gastos.

¡Transforme su estrategia de marketing!
Cree y optimice landing pages con Landingi ahora.

7. Herramientas y plataformas

El marketing tradicional utiliza canales offline como la prensa, la radio y la televisión. Estas plataformas no admiten el seguimiento en tiempo real ni los cambios rápidos de campaña.

Aunque ofrecen un amplio alcance, carecen de la adaptabilidad de las plataformas digitales. Los profesionales del marketing tienen un conocimiento limitado del comportamiento de la audiencia y del rendimiento de las campañas.

El marketing en redes sociales depende de plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, X y TikTok. Estas plataformas incluyen herramientas integradas para crear anuncios específicos para cada plataforma.

Además, los profesionales del marketing utilizan herramientas externas de análisis, automatización y programación de contenidos. Estas herramientas apoyan la optimización en tiempo real y ayudan a mejorar los resultados de las campañas.

Este acceso a los datos y la automatización dan a los medios sociales una clara ventaja sobre los métodos tradicionales en términos de control, eficacia y capacidad de respuesta.

Una de las herramientas más eficaces para convertir seguidores en redes sociales en clientes potenciales es Landingi. Esta plataforma profesional landing page proporciona a las empresas los recursos necesarios para crear páginas personalizadas y optimizadas para la conversión para sus campañas en redes sociales, haciéndolas altamente impactantes. La plataforma ofrece más de 400 plantillas personalizables y funciones de IA landing page que facilitan la creación de contenidos atractivos, relevantes y persuasivos para estas páginas, haciéndolas relevantes y eficaces desde el punto de vista publicitario.

Landingi también ofrece una herramienta de pruebas A/B, gracias a la cual los profesionales del marketing pueden experimentar fácilmente con varias versiones de página y encontrar la de mejor rendimiento. La herramienta EventTracker incorporada permite analizar sin esfuerzo la eficacia de cada página, proporcionando datos sobre los eventos y el comportamiento de los usuarios. Landingi se integra a la perfección con otras herramientas de marketing, lo que facilita los esfuerzos de marketing posteriores. Esta plataforma es compatible con las estrategias de generación de leads y permite optimizar las campañas de pago, respondiendo así a las necesidades de los profesionales del marketing en redes sociales que desean ejecutar su estrategia de forma eficaz.

Las herramientas profesionales de programación, análisis y automatización hacen que el marketing en redes sociales sea más dinámico, medible y rentable. Estas herramientas ayudan a las empresas a conectar con su público de forma más eficiente y a alcanzar objetivos de marketing claros.

Pase de lo tradicional a lo social
Crea campañas impactantes con Landingi ahora.

Marketing en redes sociales frente al marketing tradicional Ejemplos

Los medios sociales y el marketing tradicional tienen objetivos y públicos diferentes. Los canales tradicionales, como la televisión, la radio y la prensa, son eficaces para llegar a un público amplio y general. Suelen utilizarse para dar a conocer la marca y exponerla al gran público.

Los medios sociales ofrecen un enfoque más específico e interactivo. Permiten a las marcas llegar a grupos específicos, responder en tiempo real y establecer relaciones bidireccionales con los consumidores.

Los ejemplos del mundo real ayudan a mostrar cómo cada método apoya diferentes objetivos empresariales. Revisar estos ejemplos puede aclarar qué enfoque es el mejor para una campaña determinada.

Ejemplo de marketing en redes sociales

El marketing en redes sociales se centra en objetivos específicos, como aumentar el tráfico, generar clientes potenciales o impulsar las ventas. La publicidad de pago es una estrategia clave para alcanzar estos objetivos.

Los vendedores deben elegir la plataforma adecuada, adaptar el contenido a su formato y dirigirse a su público con precisión. Los vídeos cortos son especialmente eficaces en las plataformas sociales.

Por ejemplo, Manscaped creó un anuncio de vídeo en Facebook para promocionar sus productos. El anuncio incluía un vídeo de alta calidad con un mensaje breve y claro. También incluía una fuerte llamada a la acción que enlazaba con un landing page dedicado.

Esta combinación de contenido atractivo, ubicación específica y una CTA directa ayudó a convertir las visitas en resultados cuantificables.

El anuncio capta la atención, mientras que la landing page proporciona más detalles y guía a los usuarios hacia la acción. En el marketing en redes sociales, la página actúa a la vez como extensión del anuncio y como principal punto de conversión.

Los elementos visuales de alta calidad atraen a los usuarios que han hecho clic en el anuncio. Las descripciones claras de los productos ofrecen información útil y ayudan a persuadirlos para que den el siguiente paso.

Juntos, estos elementos conducen a los usuarios a una fuerte llamada a la acción, aumentando las posibilidades de conversión.

¡Impulse las conversiones con estrategias modernas!
Empieza a crear páginas de alto impacto en Landingi hoy mismo.

Otro ejemplo de marketing en redes sociales es un anuncio publicado en Instagram Stories. Estos anuncios aparecen entre el contenido generado por los usuarios, por lo que son fáciles de ver durante la navegación diaria.

Las marcas utilizan vídeos cortos y llamativos con mensajes específicos y llamadas a la acción claras. Este formato ayuda a llegar a audiencias específicas y fomenta el compromiso inmediato.

Ejemplo de marketing tradicional

Las vallas publicitarias son un canal de marketing tradicional habitual. Muestran anuncios grandes y estáticos en zonas muy transitadas para captar la atención de conductores y peatones. Este formato ayuda a crear conciencia de marca y a llegar a un público amplio.

Un ejemplo destacado es la campaña «Follow the Arches» de McDonald’s, creada por Cossette con Spencer & Jordan. El equipo rediseñó partes de los icónicos arcos dorados para formar señales de dirección. Estas vallas guiaban a los conductores hasta los McDonald’s más cercanos.

La campaña era a la vez llamativa y práctica. Reforzaba la identidad de la marca al tiempo que ofrecía indicaciones útiles, lo que la hacía memorable y eficaz.

Los anuncios de televisión son una forma muy conocida de marketing tradicional. Estos anuncios cortos se emiten a grandes audiencias, a menudo en franjas horarias de máxima audiencia, para maximizar su alcance.

Un ejemplo bien conocido es la campaña de Snickers, «No eres tú cuando tienes hambre». Según Campaign, la campaña incrementó las ventas globales un 15,9% en su primer año y aumentó la cuota de mercado en 56 de los 58 mercados.

Los anuncios utilizan el humor para mostrar cómo el hambre afecta al comportamiento. Cada anuncio presenta a Snickers como una solución sencilla para sentirse mal. Un anuncio memorable presenta a Rowan Atkinson (Mr. Bean) en un escenario de artes marciales, añadiendo humor y reconocimiento.

Esta campaña ha respaldado el éxito de la marca Snickers durante más de una década, demostrando el impacto duradero de un mensaje sólido y coherente.

Source: youtube.com | Snickers UK

Elija el mejor camino para el crecimiento de su empresa

Comprender las diferencias entre los medios sociales y el marketing tradicional es clave para elaborar una estrategia eficaz. El marketing tradicional sigue siendo útil para llegar a un público amplio a través de la televisión, la radio o la prensa. El marketing en redes sociales, por el contrario, ofrece comunicación dirigida, interacción en tiempo real y rápida adaptación a las tendencias.

Los medios sociales se integran en los hábitos diarios de los consumidores modernos. Ayudan a construir relaciones a través de conversaciones bidireccionales, contenidos personalizados y campañas interactivas. El marketing tradicional genera confianza y autoridad, sobre todo cuando el objetivo es una amplia exposición general.

La elección de uno u otro -o su combinación- dependerá de su público, sus objetivos y su presupuesto. Si está llevando a cabo una campaña tradicional, céntrese en imágenes potentes y mensajes claros. En las redes sociales, convierta la participación en resultados cuantificables. Pruebe Landingi para crear landing pages personalizados para sus campañas en redes sociales y aumentar su ROI.

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles