Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Marketing en redes sociales para pequeñas empresas: Definición, consejos y ejemplos

Marketing en redes sociales para pequeñas empresas: Definición, consejos y ejemplos

Las pequeñas empresas están aprovechando las redes sociales para ampliar su alcance y establecer conexiones genuinas con sus clientes. Descubra consejos prácticos, ejemplos creativos y estrategias probadas para convertir la participación en línea en un crecimiento duradero para su negocio.
Social Media for Small Business - article cover

El marketing en redes sociales ha cambiado la forma en que las pequeñas empresas conectan con la gente. Alrededor del 60% de ellas consideran ahora que las plataformas en línea son clave para su crecimiento. Sitios como Facebook, Instagram y TikTok ofrecen a las pequeñas marcas la oportunidad de llegar a clientes potenciales y captarlos sin gastar demasiado. Se trata de algo más que de ser visible. Fidelizas, impulsas las ventas y compartes lo que hace que tu empresa destaque.

Un buen plan de redes sociales puede convertir el tráfico local en mayor atención. Funciona aún mejor cuando sus mensajes conducen a landing pages dedicados que captan el interés o recogen clientes potenciales. Saber dónde pasa el tiempo tu audiencia te ayuda a crear contenidos que parezcan reales y útiles. Ese contenido, respaldado por herramientas como la analítica, le ayuda a ver qué funciona.

En este artículo encontrará una explicación sencilla del marketing en redes sociales para pequeñas empresas, Más consejos útiles y ejemplos de la vida real que le ayudarán a crecer en Internet.

Social media with landing pages

¿Qué es el marketing en redes sociales para pequeñas empresas?

El marketing en redes sociales para pequeñas empresas consiste en utilizar plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y TikTok para promocionar productos o servicios. Ayuda a crear visibilidad, captar clientes potenciales y aumentar la fidelidad a la marca, todo ello sin necesidad de un gran presupuesto.

Este tipo de marketing incluye la publicación de contenidos, la respuesta a comentarios, la publicación de anuncios de pago y el seguimiento del rendimiento mediante análisis. Cada publicación e interacción debe tener un objetivo empresarial claro, como impulsar las ventas, atraer nuevos clientes potenciales o mantener el interés de los clientes.

Las redes sociales ofrecen a las pequeñas empresas la oportunidad de compartir su historia, mostrar sus puntos fuertes y conectar directamente con su público.

Esto puede significar presentar experiencias reales de clientes, destacar las ventajas de los productos o mostrar contenido entre bastidores. No se trata de hacerse viral, sino de ser coherente, pertinente y útil.

Bien utilizadas, las redes sociales se convierten en una forma práctica de crecer sin necesidad de publicidad tradicional ni costosas campañas. Permite a las empresas mantenerse en primera línea, incluso con recursos limitados.

Por qué toda pequeña empresa debe tener una estrategia de redes sociales
Fuente: designveloper.com/blog/social-media-strategy

¿Por qué es importante el marketing en redes sociales para las pequeñas empresas?

El marketing en redes sociales ayuda a las pequeñas empresas a destacar, llegar a más gente y competir con marcas más grandes. Crea un espacio para mostrar lo que hace única a la empresa y da acceso directo a clientes potenciales y existentes.

A diferencia de otros canales de marketing, las redes sociales permiten una comunicación instantánea. Se pueden probar ideas, compartir actualizaciones y recibir comentarios de los clientes en tiempo real. Estos comentarios ayudan a mejorar rápidamente los productos, servicios y mensajes.

Las herramientas asequibles facilitan el seguimiento de los resultados y permiten saber qué contenidos funcionan mejor. Con esos datos, puedes ajustar tu estrategia, centrarte en lo que aporta valor y evitar perder tiempo o dinero.

Para las pequeñas empresas, las redes sociales no son opcionales. Es una forma inteligente de generar confianza, mantenerse visible y crecer con una comunidad a la que le interesa lo que ofreces.

Destaque lo que hace especial a su pequeña empresa con landing pages personalizados. ¡Su éxito empieza aquí!

¿Cuáles son los beneficios del marketing en redes sociales para las pequeñas empresas?

Los beneficios del marketing en redes sociales para las pequeñas empresas incluyen un mayor conocimiento de la marca, relaciones más sólidas con los clientes y mejores ventas. Una presencia constante y activa hace que la empresa sea más creíble y fácil de encontrar.

Interactuar con los seguidores a través de comentarios, respuestas y mensajes fomenta la interacción directa. Esta comunicación bidireccional fortalece las relaciones y fideliza a los clientes a lo largo del tiempo.

Las plataformas sociales también proporcionan información valiosa. Puedes saber qué le gusta a tu público, probar nuevas ideas y ajustar tu estrategia en función de la información en tiempo real.

Las herramientas de análisis muestran lo que funciona y lo que no, ayudándole a centrarse en los contenidos de alto rendimiento. Con estos datos, las pequeñas empresas pueden afinar sus esfuerzos y ofrecer más valor con menos conjeturas.

Por qué las pequeñas empresas necesitan el marketing en redes sociales
Fuente: nextlevel.sg/blog/benefits-of-social-media-marketing-for-small-businesses

¿Cuál es la mejor estrategia de marketing en redes sociales para una pequeña empresa?

La mejor estrategia de marketing en redes sociales para una pequeña empresa consiste en centrarse en las plataformas en las que su público objetivo es más activo. Este enfoque ayuda a utilizar el tiempo y el presupuesto de manera eficiente, llegando a las personas que son más propensas a participar.

Una estrategia sólida incluye la publicación constante, la interacción con los seguidores y el seguimiento de los resultados para orientar las mejoras. El uso de funciones como Stories, Reels y vídeos cortos puede aumentar la participación sin necesidad de un gran presupuesto. Incluso las pequeñas campañas de pago pueden ampliar el alcance y conectar con grupos específicos de clientes.

La investigación de la audiencia es esencial antes de crear contenidos. Comprenda qué valora su audiencia, a qué problemas se enfrentan y a qué contenidos responden. De este modo, tus publicaciones serán más relevantes y tendrán más probabilidades de obtener resultados.

Manténgase informado sobre las tendencias, pero elija sólo aquellas que encajen con su marca y su mensaje. Seguir cada nueva tendencia puede distraer de sus objetivos y malgastar recursos.

La coherencia es más importante que el volumen. Utilice un calendario de contenidos, publique con regularidad y pruebe distintos formatos, como infografías, vídeos o testimonios. Revisa a menudo los datos de rendimiento para saber qué funciona y perfeccionar tu enfoque.

Amplifique su estrategia en las redes sociales con landing pages que enganchen y conviertan.

¿Cómo utilizar el marketing en redes sociales para pequeñas empresas?

Para utilizar eficazmente el marketing en redes sociales para una pequeña empresa, empieza con un objetivo claro y un plan de contenidos específico. Establece objetivos cuantificables, como conseguir 500 seguidores en tres meses o aumentar los clientes potenciales en 50 cada mes.

Siga un calendario regular de publicaciones para mantenerse visible. Su contenido debe ser relevante, de alta calidad y diseñado para captar la atención rápidamente. Utiliza imágenes potentes, pies de foto cortos con un valor claro y una llamada directa a la acción. Los hashtags ayudan a aumentar el alcance: combina los que son tendencia con los específicos de tu nicho.

Publicar es sólo una parte. La participación activa es igual de importante. Responde a los comentarios, contesta a los mensajes directos y haz preguntas a tu público Iniciar prueba gratuita conversaciones. Únete a los debates en curso en tu espacio para mantenerte involucrado y visible.

Sigue tus progresos con herramientas como Instagram Insights o Facebook Analytics. Céntrate en métricas clave como la participación, el aumento de seguidores y el porcentaje de clics. Revisa el rendimiento con regularidad y utiliza esos datos para mejorar tu contenido y obtener mejores resultados.

Impulse su presencia en Internet Cree landing pages que conviertan a sus seguidores de las redes sociales en clientes fieles.

7 consejos eficaces de marketing en redes sociales para pequeñas empresas

El marketing en redes sociales funciona mejor para las pequeñas empresas cuando es sencillo, coherente y estructurado. Herramientas como el batching, el repurposing y las estrategias de hashtags y palabras clave pueden ahorrar tiempo a la vez que aumentan tu alcance. Sistemas como «Power Hour», «1-to-3 Content Multiplication» y «15-Minute Engagement Window» te ayudan a publicar de forma más inteligente, no más dura. Empieza con estos consejos prácticos para ganar impulso y mantenerte visible.

1. Crea un sistema de contenido semanal llamado «Power Hour» (hora del poder)

El método «Power Hour» te ayuda a crear el contenido de una semana en una sola sesión. Dedica 2-3 horas a la semana a preparar, escribir y programar las publicaciones.

Empieza por hacer fotos o vídeos que muestren tus productos, tu equipo o momentos entre bastidores. A continuación, elabore pies de foto utilizando una fórmula sencilla: Gancho + Valor + Llamada a la acción. Por último, programa tus publicaciones y responde a los mensajes pendientes. Este sistema garantiza la coherencia y reduce el estrés diario de la creación de contenidos.

Puedes establecer un sistema sencillo:

  • 30 minutos: Haz entre 10 y 15 fotos/vídeos de tus productos, equipo o entre bastidores.
  • 30 minutos: Escribe pies de foto para cada post utilizando una fórmula sencilla: Gancho + Valor + Llamada a la acción
  • 30 minutos: Programar todo utilizando una herramienta gratuita como Meta Business Suite.
  • 30 minutos: Responder a todos los comentarios y mensajes pendientes

2. Utilizar el método de «Multiplicación de contenidos de 1 a 3»

El método de la multiplicación te ayuda a conseguir más contenido sin hacer más trabajo. Por cada post que crees, conviértelo en tres versiones. Por ejemplo, si tienes una reseña de un cliente, puedes:

  • Compartir la cita como mensaje de texto
  • Conviértalo en un gráfico con su marca
  • Graba un breve vídeo leyendo la reseña y añadiendo tus opiniones

Cada formato se adapta a una plataforma o estilo de audiencia diferente. No se repite el contenido, sino que se rediseña para que tenga más alcance. De este modo, tu mensaje se mantiene fresco y ahorras tiempo.

Libere el poder de los contenidos impulsados por la inteligencia artificial. Simplifica tu flujo de trabajo y maximiza tu alcance.

3. Aplicar la «Pila de hashtags locales» y la estrategia de palabras clave

Utilizar los hashtags y las palabras clave adecuadas aumenta tus posibilidades de ser visto por audiencias cercanas y relevantes. Piensa en los hashtags como herramientas de búsqueda en tiempo real y en las palabras clave como señales de contenido. Ambas ayudan a que tus publicaciones aparezcan en las búsquedas y en las recomendaciones de feeds.

Empieza por crear tres listas cortas que puedas reutilizar y rotar:

  • 5 hashtags y palabras clave específicas de la ubicación (por ejemplo, #SeattleSmallBusiness, «Seattle bakery», «Bellevue clothing store»)
  • 5 hashtags y palabras clave específicas del sector (por ejemplo, #CraftBaker, «pasteles personalizados», «joyería hecha a mano»)
  • 5 hashtags y valores específicos de la comunidad (por ejemplo, #ShopLocal, #WomanOwnedBusiness, «apoyar al pequeño comercio»)

Incluye 1-2 palabras clave en tu pie de foto y una mezcla de 5-10 hashtags por publicación. Estas pequeñas modificaciones ayudan a las plataformas a saber a quién mostrar tu contenido, especialmente a las personas que están cerca o que realizan búsquedas por intereses.

4. Utilice un formato semanal de «Cliente destacado»

Los comentarios de los clientes generan confianza y hacen que tu marca parezca más cercana. Además, fomentan la participación y el compromiso. Dedica un día a la semana a contar la historia de un cliente utilizando este formato repetible:

  • Comparta una foto del cliente utilizando su producto o servicio (con permiso)
  • Escribe una breve historia (3-4 frases) explicando sus necesidades, lo que les proporcionaste y el resultado.
  • Incluir un resultado claro que hayan conseguido (por ejemplo, tiempo ahorrado, objetivo alcanzado, problema resuelto).
  • Etiquetar al cliente y a cualquier grupo local o página de empresa relevante.

Estas publicaciones parecen reales y tienen más probabilidades de conectar con los demás. Muestran a los nuevos seguidores lo que haces y cómo les ayuda.

5. Cíñase a la «Ventana de compromiso de 15 minutos»

Interactuar justo después de publicar ayuda a que tus contenidos sean vistos por más gente. Las plataformas sociales hacen un seguimiento de la rapidez con la que los demás responden a tus contenidos.

Programa un temporizador para 15 minutos después de publicar. Utiliza ese tiempo para responder a todos los comentarios o mensajes. Después, dale a me gusta y comenta entre 3 y 5 publicaciones de otras empresas o creadores locales.

Además, participa en 2-3 publicaciones de clientes potenciales, especialmente de personas que te hayan seguido recientemente o a las que les haya gustado una publicación. Esta rápida ráfaga de actividad indica al algoritmo que merece la pena promocionar tu publicación.

Los primeros 15 minutos pueden hacer más por el alcance que cualquier otra cosa que hagas después.

6. Publica una serie de artículos semanales sobre «Valor añadido»

Las historias no son sólo para divertirse – son herramientas poderosas para construir autoridad y provocar la acción. Una serie de historias semanales puede enseñar, mostrar y convertir en unos pocos toques.

Utilice este formato de 3 partes para que sea sencillo y coherente:

  1. Comparta un consejo rápido o una idea útil que su público pueda utilizar de inmediato.
  2. Muestra cómo lo aplicas en tu negocio (una breve demostración, una foto o un antes/después)
  3. Termina con una llamada a la acción clara, como «Envíanos un DM para saber más» o «Visita la tienda este fin de semana».

Este tipo de contenido equilibra valor y promoción. Mantiene el interés de su público al tiempo que le recuerda lo que usted ofrece.

7. Convierta las reseñas en contenido con el proceso «De la reseña al contenido»

Cada reseña de 5 estrellas es una oportunidad para ganar credibilidad y publicar algo significativo, sin empezar de cero. Este método te ayuda a convertir una reseña en dos sólidos contenidos:

  • Comparte una captura de pantalla de la reseña con un breve agradecimiento en el pie de foto
  • Crea un segundo post, como un carrusel o un vídeo, explicando cómo has conseguido esos resultados para el cliente

Mencione servicios, productos o pasos concretos que haya dado. Esto demuestra un valor real y genera confianza entre los nuevos seguidores. Además, es una de las formas más sencillas de crear contenidos que demuestren que tu negocio funciona.

Amplifique las reseñas con herramientas de contenido y traducción basadas en IA. Es hora de hacer que cada palabra cuente.

4 ejemplos de éxito del marketing en redes sociales para pequeñas empresas

Las redes sociales ofrecen a las pequeñas empresas una forma de establecer contactos reales, llegar a nuevos públicos e impulsar las ventas. Estos cuatro ejemplos muestran cómo el contenido inteligente y la participación constante pueden crear un gran impacto, incluso sin un gran presupuesto. Desde el humor hasta los elementos visuales, pasando por la creación de comunidades, todas las marcas han logrado el éxito apoyándose en lo que las hace únicas.

1. Ejemplo de Sugar and Sloth: Utilizar el humor para impulsar las ventas y la fidelidad

Sugar and Sloth se ganó un gran número de seguidores combinando diseños extravagantes con un humor cercano. Sus publicaciones en Instagram y TikTok destacaban por sus brillantes imágenes, sus divertidos pies de foto y sus entretenidos Reels. El contenido no solo llamaba la atención, sino que encajaba con el tono y la personalidad de su público.

También invitaron a los fans a participar en el proceso. Los contenidos generados por los usuarios y las actualizaciones centradas en la comunidad hicieron que los seguidores se sintieran partícipes, no sólo comercializados. Los productos se mostraban en su uso cotidiano, lo que hacía que cada publicación fuera divertida y práctica.

En lugar de publicar y desaparecer, se mantuvieron activos. La marca respondía a los comentarios, organizaba periódicamente preguntas y respuestas y lanzaba concursos desenfadados. Estos momentos animaban a los seguidores a participar, compartir y etiquetar a sus amigos.

¿El resultado? Una comunidad que se sentía conectada y un claro aumento de las ventas. El enfoque de Sugar and Sloth demuestra que la creatividad y la coherencia pueden convertir las redes sociales en una herramienta tanto de marketing como de ingresos.

Sugar and Sloth utiliza contenidos de alta calidad con una estética coherente para llegar al público objetivo
Fuente: instagram.com/sugarandsloth

2. Ejemplo de Yard Milkshake Bar: Convertir las golosinas visuales en contenido viral

The Yard Milkshake Bar utilizó imágenes llamativas para convertir sus batidos en momentos compartibles. Su feed de Instagram mostraba batidos coloridos y exagerados, repletos de ingredientes, diseñados para detener el scroll.

Naturalmente, los clientes hacían fotos y compartían sus visitas, dando a la marca promoción gratuita. Al fomentar este comportamiento y utilizar hashtags de alto tráfico, The Yard creó un flujo constante de contenido generado por los usuarios que impulsó el alcance y la credibilidad.

También apostaron por el vídeo. Stories y Reels mostraban vídeos entre bastidores de la elaboración de los batidos, lo que permitía a los seguidores echar un vistazo al proceso. Estos vídeos eran personales y satisfactorios, y hacían que la gente los viera más tiempo.

Los gritos y reposts añadieron otro nivel de compromiso. Los fans se sentían vistos y los nuevos visitantes querían vivir la experiencia. Esa mezcla de atractivo visual, interacción con la comunidad y contenidos coherentes ayudó a The Yard a aumentar su audiencia y llenar sus tiendas.

Fuente: instagram.com/theyardmilkshakebar

3. Ejemplo de Burger Revolution: Crear comunidad con una personalidad audaz

Burger Revolution aumentó su número de seguidores manteniéndose fiel a su atrevida y divertida voz de marca. Sus feeds en Instagram y Facebook mezclaban fotos de hamburguesas deliciosas con humor, promociones y personalidad.

Utilizaron ofertas especiales de hamburguesas por tiempo limitado, anunciadas únicamente en las redes sociales, para crear urgencia. De este modo, sus seguidores acudían con regularidad y se convertían en clientes habituales.

Una táctica destacada fue su serie «Comentario del día». Cada día, presentaban un comentario divertido o reflexivo de un fan, convirtiendo las interacciones cotidianas en contenido compartible. También animaba a más gente a unirse a la conversación.

Para reforzar los lazos locales, destacaron las colaboraciones y dieron protagonismo a los clientes fieles. Las encuestas invitaban a los seguidores a votar los futuros platos del menú, haciendo que los fans se sintieran parte del proceso.

Al centrarse en la conexión real y la comunidad, Burger Revolution convirtió el compromiso en tráfico peatonal e hizo que su marca pareciera algo más que un lugar donde comer.

Ejemplo de publicaciones en las redes sociales de Burger Revolution que muestran cómo la marca utiliza el CGU y recaba opiniones
Fuente: facebook.com/burgerrevolution

4. Ejemplo de Apricotton: Utilizar la estrategia y los datos para impulsar el crecimiento real

Apricotton construyó una sólida presencia en las redes sociales combinando datos inteligentes con contenidos cercanos y orientados al público. Utilizaron la información para dar forma a publicaciones que sus seguidores realmente querían, combinando el atractivo visual con consejos útiles.

Su contenido no se limitaba a una sola plataforma. Se expandieron a TikTok, Facebook y Pinterest para llegar a diferentes segmentos de audiencia. Los mensajes y formatos se adaptaron a cada canal, manteniendo un alto nivel de participación en todos ellos.

Sus campañas publicitarias de pago se centraron en compradores jóvenes y preocupados por el estilo. ¿El resultado? Un claro aumento del tráfico y más conversiones de las redes sociales al sitio web.

Entre bastidores, Apricotton seguía de cerca los análisis. Utilizaron los datos de rendimiento para perfeccionar sus mensajes y la orientación de los anuncios en tiempo real. Esa combinación de contenidos, anuncios y pruebas constantes contribuyó a aumentar las ventas un 108 %.

Apricotton muestra cómo las pequeñas empresas pueden crecer rápidamente combinando la creatividad con un enfoque basado en los datos y llegando al público adecuado allí donde se encuentre.

Apricotton utiliza varios canales sociales para promocionar su pequeña empresa. Sus plataformas clave son TikTok y Pinterest
Contenido de Apricotton en TikTok y Pinterest

¿Cuánto cuesta el marketing en redes sociales para una pequeña empresa?

Los costes del marketing en redes sociales para las pequeñas empresas oscilan entre la gratuidad y varios miles de dólares al mes. El coste final depende de si lo gestionas internamente o lo subcontratas.

Si lo haces internamente, tendrás que contar con los costes de las herramientas de programación, las aplicaciones de diseño gráfico y el gasto en publicidad digital. Herramientas como Canva o Meta Business Suite ofrecen opciones gratuitas o de bajo coste. Un pequeño presupuesto para anuncios (de 50 a 200 dólares al mes) ya puede dar resultados concretos.

Contratar a un autónomo o a una agencia aumenta los gastos, pero a menudo mejora la coherencia y la calidad. Los costes mensuales suelen oscilar entre 300 y 2.000 dólares, en función de los servicios incluidos. Pueden incluir la planificación de contenidos, la publicación, el análisis y la gestión de anuncios.

Empiece con lo que pueda permitirse. A medida que sus campañas empiecen a dar resultados, aumente gradualmente su gasto en marketing digital. La flexibilidad de estas plataformas te permite ajustar los costes en función del rendimiento y los objetivos empresariales.

¿Cuál es la eficacia del marketing en redes sociales para las pequeñas empresas?

El marketing en redes sociales puede ser muy eficaz para las pequeñas empresas cuando se hace de forma coherente y con objetivos claros. Es una forma barata de llegar al público objetivo, generar confianza e impulsar ventas reales.

El éxito depende de algunos factores clave: la frecuencia de publicación, la adecuación del contenido a la audiencia y la participación activa. Las empresas que son constantes y responden a los comentarios suelen crecer más rápido en Internet.

Con el tiempo, una fuerte presencia en las redes sociales puede impulsar el conocimiento de la marca, aumentar la repetición de negocios y abrir nuevos canales de venta. Para muchas pequeñas empresas, se convierte en una de sus herramientas de crecimiento más fiables.

Aproveche el poder de landing pages para convertir a su público de las redes sociales en clientes potenciales reales.

¿Cuáles son las limitaciones del marketing en redes sociales para las pequeñas empresas?

La limitación más notable del marketing en redes sociales es el tiempo y el esfuerzo que requiere ser constante. Sin publicaciones regulares y sin compromiso, los resultados suelen ser limitados, por muy bueno que sea el contenido.

Otro problema es la visibilidad. Las plataformas cambian a menudo sus algoritmos, lo que puede reducir el alcance de la noche a la mañana. El contenido de pago tiende a tener prioridad, por lo que las publicaciones orgánicas pueden tener problemas a menos que cuenten con presupuesto.

Además, las redes sociales son sólo una parte del conjunto. No pueden compensar la debilidad de los productos, un servicio deficiente o la falta de una estrategia global. Aunque es una herramienta poderosa, funciona mejor cuando se combina con otras áreas fuertes del negocio.

¿Cuál es el mejor curso de marketing en redes sociales para pequeñas empresas?

El mejor curso de marketing en redes sociales para pequeñas empresas es la Certificación de Marketing en Redes Sociales de HubSpot Academy. Es gratuito, apto para principiantes y lo cubre todo, desde la planificación de contenidos hasta el análisis, por lo que es ideal para los propietarios de empresas que gestionan su propio marketing.

Las lecciones se centran en estrategias del mundo real, como crear publicaciones atractivas, llegar al público adecuado y medir los resultados en plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn. Está diseñado para ayudar a las pequeñas empresas a crear una presencia coherente y eficaz sin necesidad de conocimientos avanzados ni un gran presupuesto.

Otras buenas opciones son la certificación en marketing social de Hootsuite Academy y los cursos sobre redes sociales de Coursera. Aunque son de pago, ofrecen una mayor profundidad, recursos y certificaciones que pueden impulsar tus conocimientos de marketing y tu credibilidad profesional.

¿Cuál es la mejor herramienta de marketing en redes sociales para pequeñas empresas?

La mejor herramienta de marketing en redes sociales para pequeñas empresas es Meta Business Suite. Es una plataforma gratuita que te ayuda a gestionar Facebook e Instagram en un solo lugar. Puedes programar publicaciones, responder a mensajes y hacer un seguimiento del rendimiento, por lo que es ideal para empresas centradas en estos dos canales.

Landingi es una potente herramienta complementaria para las empresas que realizan campañas sociales de pago. Le permite crear landing pages de alta conversión que funcionan perfectamente con sus anuncios. En lugar de enviar tráfico a una página de inicio genérica, puedes crear páginas específicas que se ajusten a tu oferta y generen más ventas.

Si haces marketing en varias plataformas, herramientas como Hootsuite y Buffer te ayudan a programar publicaciones y analizar el rendimiento desde un solo panel. Para los elementos visuales, Canva sigue siendo imprescindible. Te permite diseñar publicaciones rápidamente con plantillas que dan a tu marca un aspecto pulido, incluso con un presupuesto reducido.

Si desea mejorar su estrategia de marketing, pruebe Landingi de forma gratuita y descubra de primera mano cómo simplifica la gestión de campañas y, al mismo tiempo, genera resultados.

Tabla de contenido
Autores
Magdalena Dejnak

Magdalena Dejnak

Content Writer

Magdalena Dejnak is a marketing content expert with over 5 years of experience in digital marketing. She specializes in landing pages, social media, and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles