Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Marketing en redes sociales vs. Publicidad en redes sociales – Diferencias clave

Marketing en redes sociales y publicidad en redes sociales: diferencias clave

Las plataformas de medios sociales ofrecen muchas oportunidades para que las empresas lleguen a su público objetivo. A menudo se confunden dos estrategias populares: el marketing en redes sociales y la publicidad en redes sociales. Profundicemos en las diferencias clave entre estos dos enfoques para ayudarle a tomar decisiones informadas para sus esfuerzos de marketing digital.
social media marketing vs social media advertising

Tanto el marketing en redes sociales como la publicidad desempeñan un papel esencial para las empresas que desean ampliar su presencia en Internet, interactuar con su público y obtener resultados tangibles. El marketing en redes sociales se centra en fomentar las relaciones a largo plazo y mejorar el conocimiento de la marca a través de contenidos orgánicos y la interacción de la audiencia. Por el contrario, la publicidad en redes sociales implica campañas de pago diseñadas para ofrecer una visibilidad rápida, impulsar las conversiones y lograr resultados específicos.

Según los resultados de la encuesta de LocaliQ, el 76 % de las pequeñas empresas utiliza Facebook para el marketing en redes sociales, seguido de Instagram (63 %) y LinkedIn (43 %). Estos resultados subrayan el papel crucial de las plataformas de redes sociales en el panorama empresarial moderno. Al aprovechar las estrategias de gestión estratégica de reuniones y publicidad en redes sociales, las empresas pueden llegar con eficacia a su público objetivo, crear conciencia de marca e impulsar la participación de los clientes.

Aunque estas estrategias comparten las mismas plataformas, como Facebook, Instagram y LinkedIn, difieren significativamente en sus objetivos, enfoques y ejecución. Este artículo explora las diferencias clave entre el marketing en redes sociales y la publicidad, ayudándote a entender cómo aprovechar ambas de forma eficaz para alcanzar tus objetivos de negocio.

Social media with landing pages

¿Qué es el marketing en redes sociales?

Según la definición de marketing en redes sociales de Richter y Schafermeyer (2011), se trata de un enfoque de marketing que aprovecha las plataformas sociales para fomentar la comunicación bidireccional con los consumidores. Teniendo en cuenta cómo han cambiado las redes sociales a lo largo de los años, hoy en día el SMM implica aprovechar las plataformas de las redes sociales para promocionar productos, servicios o contenidos. El objetivo es dar a conocer la marca, atraer al público y fomentar las acciones deseadas, como atraer tráfico a un sitio web o aumentar las ventas. Según las estadísticas de Backlinko, el 63,7% de la población mundial utiliza las redes sociales, lo que las convierte en un canal esencial para que las empresas conecten con su público objetivo.

El marketing en redes sociales abarca la gestión de los perfiles en línea de una empresa en plataformas de redes sociales. Incluye crear y compartir una combinación de contenidos, como actualizaciones de texto, imágenes, vídeos y publicaciones interactivas, adaptados a plataformas específicas como Facebook, Instagram, LinkedIn o TikTok. Una estrategia sólida en redes sociales también implica interactuar activamente con los seguidores a través de comentarios y mensajes directos, utilizar análisis para supervisar el rendimiento y ajustar el contenido a las preferencias de la audiencia. También puede incluir la asociación con personas influyentes. A menudo, una estrategia de marketing en redes sociales funciona junto con la publicidad en redes sociales, que se utiliza para promocionar diversas ofertas e iniciativas de la marca.

El marketing en redes sociales es una faceta crucial de cualquier estrategia de marketing digital. Su objetivo principal es establecer relaciones significativas con el público y, al mismo tiempo, lograr objetivos empresariales cuantificables, como la generación de clientes potenciales o el aumento de las ventas, a menudo sin publicidad directa de pago.

Amplifique su estrategia social Crea páginas impactantes para tus campañas de SM con Landingi hoy mismo.

¿Qué es la publicidad en las redes sociales?

La publicidad en redes sociales consiste en publicar anuncios de pago en varios canales de redes sociales (como Facebook, Instagram, X, LinkedIn o TikTok) para conectar con un público determinado y lograr objetivos de marketing específicos, como atraer tráfico a un sitio web, generar clientes potenciales o aumentar las ventas.

Las plataformas profesionales de publicidad en redes sociales permiten a las empresas dirigirse a públicos específicos en función de sus intereses, datos demográficos y comportamientos. Cada plataforma ofrece diversos formatos de anuncios, como publicaciones patrocinadas, anuncios en vídeo, anuncios en carrusel y anuncios de historias, en función del canal seleccionado. Muchas plataformas de SM también ofrecen análisis completos, para que los profesionales del marketing puedan seguir fácilmente los indicadores clave de rendimiento, como el porcentaje de clics (CTR), el coste por clic (CPC) y el retorno de la inversión publicitaria (ROAS), y realizar optimizaciones basadas en datos para maximizar el potencial de cada anuncio.

Cada campaña de pago está diseñada para una segmentación precisa y ofrece resultados cuantificables, lo que las hace excepcionalmente eficaces para las empresas que buscan obtener resultados rápidos y ampliables. A diferencia de los esfuerzos orgánicos en las redes sociales, que dependen de la participación gratuita, la publicidad en redes sociales exige un presupuesto y está diseñada para lograr una visibilidad y un impacto inmediatos. Este enfoque suele ser utilizado por empresas que desean aumentar la notoriedad de su marca, lanzar nuevos productos o introducirse en nuevos mercados.

6 diferencias clave entre marketing en redes sociales y publicidad en redes sociales

La principal diferencia entre el marketing y la publicidad en las redes sociales radica en su enfoque y estrategia. Mientras que el marketing busca fomentar el crecimiento orgánico a lo largo del tiempo, la publicidad tiene como objetivo proporcionar resultados rápidos y específicos a través de la inversión financiera. De hecho, estos dos enfoques rara vez existen el uno sin el otro. Difieren en objetivos, tipos de contenido, plazos, estructura de costes y análisis. Los profesionales del marketing también utilizan diferentes herramientas para llevar a cabo estas estrategias, pero al final, ambas persiguen el mismo objetivo: atraer al público objetivo e impulsar los resultados empresariales.

Explore los 6 factores esenciales que diferencian el marketing y la publicidad en las redes sociales para obtener una comprensión holística de su naturaleza complementaria. Aprenderás a combinarlos eficazmente para impulsar el crecimiento de tu negocio en las redes sociales.

1. 1. Metas y objetivos

Las metas y los objetivos del marketing y la publicidad en las redes sociales distinguen sus enfoques y su eficacia. El marketing en redes sociales se centra enobjetivos a largo plazo, como mejorar el reconocimiento de la marca, generar confianza y fomentar conexiones significativas. Como el objetivo último es fidelizar y crear una comunidad en torno a la marca, estos esfuerzos pretenden construir una sólida presencia en los medios sociales atrayendo a la audiencia con contenidos relevantes y valiosos.

En cambio, la publicidad en redes sociales da prioridad alos objetivos acorto plazo y orientados a la acción, como impulsar las ventas, generar clientes potenciales o aumentar el tráfico del sitio web. Las campañas publicitarias orientadas a objetivos específicos están diseñadas para ofrecer resultados inmediatos y cuantificables, utilizando estrategias específicas para llegar a segmentos de audiencia definidos.

La principal diferencia radica en su enfoque: mientras que los esfuerzos de marketing en redes sociales se centran en la creación de relaciones y la concienciación, las campañas publicitarias se optimizan para obtener conversiones y retornos tangibles de la inversión. Ambos enfoques se complementan al alinear el crecimiento de la marca a largo plazo con los resultados empresariales a corto plazo.

2. Tipos de contenido

El marketing en redes sociales se basa en publicaciones orgánicas diseñadas para informar, entretener o inspirar, fomentando la participación del público en diferentes plataformas de redes sociales. Los profesionales del marketing utilizan imágenes, vídeos, artículos ycontenidos generados por los usuarios para aportar valor, suscitar conversaciones y crear relaciones con los seguidores. Con el tiempo, esto contribuye a crear una comunidad leal e interactiva.

La publicidad en redes sociales, por otro lado, se centra en anuncios promocionales en redes sociales diseñados para ofrecer una clara llamada a la acción, como «Compra ahora» o «Regístrate». El contenido promocional, claramente marcado como anuncio, está muy orientado: los vendedores utilizan anuncios de pago para llegar a grupos demográficos específicos con la intención de obtener resultados medibles como clics, clientes potenciales o ventas.

Mientras que el marketing hace hincapié en contenidos coherentes y de valor para mantener el compromiso, la publicidad se centra en mensajes concisos, orientados a la conversión y adaptados a objetivos específicos. Ambas estrategias utilizan los contenidos de forma única para alcanzar sus respectivos objetivos.

Domine ambas estrategias Utiliza Landingi para potenciar tus esfuerzos en redes sociales con facilidad.

3. Marco temporal

Mientras que el marketing se basa en la paciencia y el esfuerzo continuo, la publicidad ofrece resultados rápidos, lo que refleja sus diferentes enfoques temporales del éxito. El marketing en redes sociales se centra en una estrategia a largo plazo, utilizando el marketing orgánico para construir relaciones y fomentar la lealtad de los clientes a lo largo del tiempo. Se basa en esfuerzos constantes y basados en el valor para aumentar y captar la audiencia de las redes sociales, garantizando un crecimiento gradual y sostenido.

Por el contrario, la publicidad en redes sociales funciona a corto plazo, utilizando campañas de publicidad PPC para lograr resultados inmediatos. Estas campañas están orientadas a la consecución de objetivos, diseñadas para generar rápidamente clientes potenciales, ventas o tráfico en un plazo determinado, lo que las hace ideales para objetivos sensibles al tiempo, como lanzamientos de productos o promociones.

4. Estructura de costes

La diferencia fundamental radica en el gasto: mientras que el marketing se centra en la rentabilidad y el impacto gradual, la publicidad es unmodelo de pago, orientado a los resultados y diseñado para obtener beneficios rápidos. El marketing en redes sociales se basa principalmente en esfuerzos orgánicos: por lo general, la creación de contenidos es gratuita; sin embargo, potenciar las publicaciones o utilizar herramientas adicionales puede conllevar costes. Esta estrategia de redes sociales es ideal para construir una presencia de marca sin desembolsos financieros inmediatos. Aunque requiere inversiones en creación y gestión de contenidos, centrarse en el crecimiento a largo plazo de las redes sociales a través de una participación constante y contenidos de valor mantiene los costes relativamente bajos.

La publicidad en redes sociales requiere un presupuesto definido para publicar anuncios en ellas. Estas campañas generan costes directos por los anuncios y utilizan modelos basados en pujas, como el coste por clic (CPC) y el coste por impresión (CPM). La publicidad de pago en redes sociales está diseñada para empresas que buscan resultados más rápidos, con costes estrechamente ligados al alcance de la campaña y al público objetivo.

5. Analítica

Ambos enfoques se basan en la analítica para perfeccionar sus estrategias, pero con objetivos distintos en mente. En el marketing en redes sociales, la analítica hace hincapié en la evaluación de la participación de la comunidad, incluidos parámetros como los «me gusta», los comentarios, las comparticiones y el aumento de seguidores. Estos indicadores miden la eficacia con la que el contenido conecta con la audiencia y mejora la visibilidad de la marca a lo largo del tiempo. La información obtenida permite ajustar las estrategias de contenido orgánico para mantener la interacción con la audiencia.

Cuando se trata de publicidad en redes sociales, los análisis se centran en las métricas de rendimiento clave vinculadas a los anuncios promocionados, incluidos los porcentajes de clics (CTR), el coste por clic (CPC) y las tasas de conversión. Mediante el seguimiento del rendimiento de los anuncios, los profesionales del marketing pueden realizar ajustes basados en datos para optimizar sus campañas. Estas métricas desempeñan un papel crucial a la hora de evaluar el éxito de las iniciativas de pago para alcanzar objetivos inmediatos como la generación de clientes potenciales o las ventas.

Haga que cada clic cuente Empieza a crear páginas optimizadas para campañas sociales con Landingi.

6. Herramientas y plataformas

Las herramientas y plataformas utilizadas en el marketing y la publicidad en redes sociales reflejan sus enfoques únicos. El marketing en redes sociales suele basarse en herramientas que facilitan la programación de contenidos, el análisis de audiencias y la creación de contenidos visuales atractivos para aumentar la participación. Estas herramientas se alinean con una estrategia más amplia de medios sociales que fomenta el crecimiento orgánico y la interacción de la comunidad en todas las plataformas.

En cambio, la publicidad en redes sociales utiliza plataformas diseñadas específicamente para gestionar promociones de pago. Por ejemplo, Facebook Ads Manager (Meta) es una potente herramienta para segmentar grupos demográficos específicos, optimizar el gasto publicitario y analizar el rendimiento de las campañas. Del mismo modo, las herramientas de publicidad para otras plataformas de medios sociales, como X Ads o LinkedIn Ads, permiten a las empresas aprovechar diversos formatos de anuncios y la segmentación avanzada para captar la atención inmediata e impulsar las conversiones.

Para aumentar la eficacia de las campañas de marketing, plataformas como Landingi son perfectas para crear landing pages diseñadas específicamente para anuncios. Estas páginas simplifican la experiencia del usuario y aumentan las conversiones de los anuncios de pago al ofrecer interacciones específicas y optimizadas.

Landingi permite a los profesionales del marketing crear impresionantes landing pages de alta conversión gracias a su amplia biblioteca de más de 400 plantillas personalizables y a las innovadoras funciones de IA landing page. Esta potente plataforma permite realizar pruebas A/B, lo que permite a los profesionales del marketing crear múltiples variaciones de página y evaluar su rendimiento para identificar el diseño y los mensajes más eficaces. Además, la herramienta EventTracker de Landingi permite a los profesionales del marketing realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios y optimizar las páginas relacionadas con los anuncios para satisfacer las expectativas de los usuarios y obtener mejores resultados. La plataforma facilita además la optimización de las campañas de pago, garantizando el máximo retorno de la inversión.

Mientras que las herramientas de marketing dan prioridad a los contenidos y la interacción con la audiencia, las plataformas publicitarias se centran en la precisión de la segmentación y la medición del ROI, garantizando que cada enfoque utilice los recursos más adecuados para alcanzar sus objetivos. Sin embargo, para garantizar la eficacia de las campañas, los profesionales del marketing también utilizan herramientas profesionales para crear landing pages orientadas a la conversión que conviertan el interés social en resultados reales.

¡El éxito social empieza aquí!
Utilice Landingi para crear páginas que generen resultados hoy mismo.

Marketing en redes sociales frente a publicidad en redes sociales Ejemplos

La diferencia entre el marketing y la publicidad en las redes sociales se aclara con ejemplos reales. El marketing en redes sociales consiste en cultivar relaciones a largo plazo e interactuar orgánicamente con la audiencia, mientras que la publicidad en redes sociales se centra en lograr resultados rápidos mediante campañas de pago. Aunque estos dos enfoques tienen características distintas, cuando se integran hábilmente en una estrategia de marketing digital cohesiva centrada en las redes sociales, pueden impulsar significativamente el crecimiento del negocio.

Eche un vistazo a los siguientes ejemplos para comprender cómo las empresas utilizan cada enfoque para lograr sus objetivos, desde impulsar la fidelidad a la marca hasta conseguir conversiones específicas.

Ejemplo de marketing en redes sociales

El marketing en redes sociales depende de la creación de una sólida presencia en línea y del fomento de un compromiso constante con la comunidad. Para lograrlo, las empresas crean cuentas en las redes sociales que reflejen su imagen de marca, se ajusten a las preferencias de su público objetivo y se adapten a las características únicas de cada plataforma. Cuando se emplea un enfoque multicanal, es crucial mantener la coherencia en todas las plataformas. Esto incluye utilizar elementos de marca, tono de voz y mensajes coherentes para reforzar el reconocimiento de la marca, generar confianza e impulsar la participación del cliente.

Mientras que las marcas de moda suelen dar prioridad a la estética y el atractivo visual, otros sectores, como la tecnología o las finanzas, pueden centrarse en contenidos educativos, liderazgo de pensamiento y enfoques de resolución de problemas. Si conocen a su público objetivo y los puntos fuertes de cada plataforma, las empresas pueden crear una presencia coherente y eficaz en las redes sociales.

La cuenta de Instagram de Lillysilk es un gran ejemplo de estrategia eficaz de marketing en redes sociales. Utilizan hábilmente una variedad de formatos de contenido, como publicaciones estáticas, vídeos e historias. Este enfoque diverso mantiene a su público interesado y garantiza que su contenido se mantenga fresco y relevante.

También dan prioridad a la gestión de la comunidad, interactuando activamente con sus seguidores y respondiendo con prontitud a los comentarios y mensajes. Esto fomenta el sentido de comunidad y genera confianza entre su público. Al responder a preguntas, dudas y comentarios, Lillysilk demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente y refuerza la reputación de su marca.

Otro caso ejemplar de marketing eficaz en redes sociales es el perfil de Facebook de Semrush. Como proveedor de herramientas de marketing digital, Semrush adopta un enfoque diferente, dando prioridad a la entrega de contenido educativo e informativo. Al compartir información valiosa, consejos y tendencias del sector, se posicionan como líderes de opinión y atraen a un público muy participativo.

Semrush combina eficazmente las publicaciones orgánicas con una sólida estrategia de marketing de contenidos, compartiendo valiosas publicaciones de blog y otros recursos en su página de Facebook. Al ofrecer contenido informativo y práctico, no solo captan y educan a su audiencia, sino que también dirigen tráfico a su sitio web y, en última instancia, fomentan la fidelidad a la marca.

Ejemplo de publicidad en redes sociales

La publicidad de pago en redes sociales tiene como objetivo llegar a un público más amplio, aumentar la notoriedad de la marca, dirigir tráfico específico y generar clientes potenciales o ventas aprovechando el poder de la publicidad de pago en las plataformas de redes sociales. Las empresas pueden llegar eficazmente a su público objetivo e impulsar las acciones deseadas colocando anuncios estratégicamente frente a grupos demográficos, intereses y comportamientos específicos.

Las marcas aprovechan una variedad de formatos publicitarios adaptados a canales de redes sociales específicos para crear campañas atractivas y persuasivas. Estos formatos pueden incluir anuncios de imágenes, vídeos, carruseles, historias, etc.

Por ejemplo, Semrush complementa su estrategia de marketing en redes sociales con publicidad de pago: aprovechan los anuncios de vídeo de Facebook y los anuncios de historias para captar la atención de su público objetivo e impulsar las acciones deseadas. Como puede ver a continuación, el anuncio de historia de Semrush es un vídeo corto con un texto conciso y una llamada a la acción (CTA) contundente, que dirige a los usuarios a un landing page relevante optimizado para las conversiones. Al combinar elementos visuales cautivadores, mensajes convincentes y un objetivo de conversión claro, pueden atraer tráfico, generar clientes potenciales y, en última instancia, aumentar las ventas.

Un ejemplo similar de publicidad eficaz en redes sociales es un anuncio de Instagram que muestre un atractivo vídeo de un producto. Instagram, como plataforma visual, se nutre de imágenes de alta calidad. Mediante el uso de vídeos cautivadores, las marcas pueden captar la atención de su público objetivo de forma eficaz e impulsar la participación. Estos anuncios suelen incorporar fuertes llamadas a la acción y dirigen a los usuarios a tiendas online o landing pages optimizadas para conversiones.

Las marcas suelen aprovechar los anuncios patrocinados para promocionar sus ofertas. Este tipo de anuncio suele incluir un vídeo atractivo o imágenes de alta calidad, un texto breve pero atractivo y un CTA (Call-to-Action) claro que dirija a la audiencia hacia un objetivo específico, como visitar un sitio web, suscribirse a un boletín o realizar una compra.

Al aparecer de forma fluida en el feed del usuario, las publicaciones patrocinadas pueden captar la atención sin resultar excesivamente intrusivas, lo que aumenta la probabilidad de interacción. Al combinar un contenido visualmente atractivo con un mensaje convincente, estos anuncios funcionan mejor cuando están alineados con el estilo de la plataforma y las expectativas del usuario, lo que garantiza su relevancia y maximiza las conversiones.

Como puede ver, las empresas rara vez se basan únicamente en un enfoque. Aprovechan las características distintivas del marketing en redes sociales y la publicidad de pago, y a menudo combinan estas dos estrategias para maximizar su impacto y alcanzar sus objetivos de marketing.

Sin embargo, para lograr resultados óptimos, la estrategia global debe ser coherente. Esta coherencia ayuda a crear una imagen de marca cohesionada, reforzar el reconocimiento de la marca y fomentar la confianza del público objetivo. Al alinear sus mensajes, elementos visuales y tono de voz en todos los canales, las empresas pueden ofrecer una experiencia de marca fluida y fidelizar a sus clientes. El enfoque integrado de estrategias orgánicas y de pago permite una presencia más completa y eficaz en las redes sociales.

¿Marketing o publicidad? ¡Construya campañas de alta conversión para ambos con Landingi hoy!

Elija la mejor estrategia para su empresa

Para determinar la mejor estrategia de redes sociales para su empresa, debe conocer y comprender su negocio y los objetivos y la misión de su marca. A continuación, para crear una estrategia eficaz que se ajuste a sus objetivos empresariales, debe comprender las principales diferencias entre el marketing en redes sociales y la publicidad. El marketing en redes sociales se centra en el crecimiento a largo plazo, el fomento de las relaciones con la audiencia y la mejora de la confianza en la marca a través de contenidos coherentes y de valor. Por el contrario, la publicidad en redes sociales da prioridad a los resultados inmediatos, aprovechando las campañas de pago para impulsar las conversiones, generar clientes potenciales y lograr una visibilidad rápida.

Tanto el marketing como la publicidad en redes sociales pueden ser eficaces para las empresas, pero el mejor enfoque dependerá de los objetivos de la empresa y de su público objetivo. Estos dos enfoques pueden complementarse entre sí: el marketing crea una base sólida para el crecimiento orgánico y la publicidad amplifica el alcance para obtener resultados medibles. Si se equilibran estas estrategias y se utilizan las herramientas adecuadas, como Landingi para optimizar las landing pages, se puede maximizar la presencia en las redes sociales, fidelizar al público y lograr un éxito empresarial sostenible.

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles