Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Marketing en redes sociales vs. Publicidad en redes sociales – Diferencias clave

Marketing en redes sociales vs. Publicidad en redes sociales – Diferencias clave

Las plataformas de medios sociales ofrecen muchas oportunidades a las empresas para llegar a su público objetivo. A menudo se confunden dos estrategias populares: el marketing en redes sociales y la publicidad en redes sociales. Profundicemos en las diferencias clave entre estos dos enfoques para ayudarle a tomar decisiones informadas para sus esfuerzos de marketing digital.
social media marketing vs social media advertising

Tanto el marketing en redes sociales como la publicidad desempeñan un papel importante a la hora de ayudar a las empresas a aumentar su presencia en Internet, interactuar con el público y obtener resultados reales. El marketing se centra en objetivos a largo plazo, como crear conciencia de marca y fidelidad a través de contenidos orgánicos y una interacción continua. La publicidad, por el contrario, utiliza campañas de pago para ofrecer una visibilidad rápida, generar clientes potenciales e impulsar las ventas.

Según una encuesta de LocaliQ, el 76 % de las pequeñas empresas utiliza Facebook para el marketing en redes sociales, seguido de Instagram (63 %) y LinkedIn (43 %). Estas cifras demuestran hasta qué punto las plataformas sociales son fundamentales para las estrategias de marketing modernas.

Aunque ambos enfoques utilizan los mismos canales, difieren en su propósito y ejecución. Esta guía explica cómo funcionan, cómo se complementan y cómo utilizar ambos para alcanzar sus objetivos empresariales.

Para convertir las visitas en acciones, también es esencial vincular sus campañas a landing pages bien diseñados. Un landing page claro y centrado puede mejorar las conversiones y aumentar la eficacia de sus esfuerzos en las redes sociales.

Social media with landing pages

¿Qué es el marketing en redes sociales?

El marketing en redes sociales (SMM) es un enfoque de marketing que utiliza las plataformas sociales para establecer una comunicación bidireccional con los consumidores (Richter & Schafermeyer, 2011). En la actualidad, el SMM se centra en la promoción de productos, servicios o contenidos para dar a conocer la marca, atraer al público e impulsar acciones como visitas a sitios web o ventas.

Según Backlinko, el 63,7% de la población mundial utiliza las redes sociales, lo que las convierte en un canal clave para llegar al público objetivo.

La gestión estratégica de reuniones implica la gestión de perfiles empresariales en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok. Incluye publicar una combinación de contenidos -texto, imágenes, vídeos y formatos interactivos- adaptados a cada plataforma. También implica interactuar con los seguidores, responder a los mensajes, analizar el rendimiento y ajustar las estrategias en función del comportamiento de la audiencia. Las asociaciones con influencers y los anuncios de pago suelen respaldar estos esfuerzos.

La gestión estratégica de reuniones desempeña un papel fundamental en el marketing digital. Su objetivo es construir relaciones y ofrecer resultados medibles -como la generación de leads o el aumento de las ventas- a través de esfuerzos tanto orgánicos como de pago.

Amplifique su estrategia social Crea páginas impactantes para tus campañas de SM con Landingi hoy mismo.

¿Qué es la publicidad en redes sociales?

La publicidad en redes sociales se refiere a la publicación de anuncios de pago en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, X o TikTok para llegar a audiencias específicas y alcanzar objetivos como el tráfico del sitio web, la generación de clientes potenciales o las ventas.

Estas plataformas ofrecen herramientas para dirigirse a los usuarios en función de sus intereses, datos demográficos y comportamientos. Los formatos de los anuncios varían según la plataforma e incluyen publicaciones patrocinadas, anuncios en vídeo, carruseles e historias. Las analíticas integradas permiten a los profesionales del marketing seguir métricas clave como el porcentaje de clics (CTR), el coste por clic (CPC) y el retorno de la inversión publicitaria (ROAS).

A diferencia de las publicaciones orgánicas, los anuncios de pago requieren un presupuesto y están diseñados para tener un alcance inmediato y un impacto medible. Este enfoque se utiliza a menudo para aumentar la notoriedad de la marca, promocionar nuevos productos o entrar en nuevos mercados rápidamente y a gran escala.

6 diferencias clave entre marketing en redes sociales y publicidad en redes sociales

La principal diferencia entre el marketing y la publicidad en redes sociales radica en su enfoque. El marketing se centra en el crecimiento orgánico a través del contenido y la participación, mientras que la publicidad ofrece resultados rápidos y específicos a través de campañas de pago.

Estas estrategias difieren en cuanto a objetivos, formatos de contenido, plazos, costes, herramientas y seguimiento del rendimiento. Sin embargo, ambas pretenden llegar al público adecuado e impulsar los resultados empresariales.

A continuación encontrará seis diferencias clave que explican cómo funcionan estas estrategias y cómo combinarlas eficazmente para hacer crecer su marca en las redes sociales.

1. Metas y objetivos

El marketing en redes sociales se centra en objetivos a largo plazo, como crear conciencia de marca, ganarse la confianza y fidelizar a la audiencia. El objetivo es crear una presencia coherente a través de contenidos valiosos que fomenten la participación y fortalezcan las relaciones.

En cambio, la publicidad en redes sociales se centra en resultados a corto plazo, como generar clientes potenciales, aumentar el tráfico o impulsar las ventas. Los anuncios se crean para la acción inmediata y se optimizan para llegar a segmentos de audiencia específicos.

La principal diferencia está en el enfoque: el marketing crea conexiones duraderas, mientras que la publicidad impulsa conversiones rápidas. Juntos, alinean el crecimiento de la marca a largo plazo con los resultados empresariales a corto plazo.

2. Tipos de contenido

El marketing en redes sociales utiliza contenidos orgánicos para informar, entretener o inspirar. Los formatos más habituales son imágenes, vídeos, artículos y contenidos generados por los usuarios. Estas publicaciones están diseñadas para fomentar la participación y fortalecer las relaciones a lo largo del tiempo.

La publicidad en redes sociales se centra en contenidos promocionales con una clara llamada a la acción, como «Compra ahora» o «Regístrate». Los anuncios son ubicaciones de pago dirigidas a audiencias específicas, creadas para generar clics, clientes potenciales o ventas.

El marketing se basa en contenidos coherentes y valiosos para mantener el compromiso. La publicidad transmite mensajes breves y orientados a la acción para obtener resultados inmediatos. Ambos utilizan los contenidos de forma diferente para apoyar objetivos distintos.

Domine ambas estrategias Utiliza Landingi para potenciar tus esfuerzos en redes sociales con facilidad.

3. Marco temporal

El marketing en redes sociales sigue un enfoque a largo plazo. Se centra en la creación de relaciones, la fidelización y la participación constante de la audiencia a través de contenidos orgánicos a lo largo del tiempo.

En cambio, la publicidad en redes sociales funciona a corto plazo. Las campañas de pago están diseñadas para ofrecer resultados inmediatos -como clientes potenciales, tráfico o ventas- en un plazo determinado.

El marketing requiere un esfuerzo continuo y paciencia. La publicidad ofrece resultados rápidos, por lo que es ideal para el lanzamiento de productos o promociones por tiempo limitado.

4. Estructura de costes

El marketing en redes sociales se basa principalmente en contenidos orgánicos, cuya publicación es gratuita. Los costes proceden de la creación de contenidos, las herramientas de gestión o el impulso de las publicaciones. Este enfoque favorece el crecimiento a largo plazo con un gasto inicial mínimo.

La publicidad en redes sociales requiere un presupuesto definido. Los costes están vinculados a la ubicación de los anuncios y siguen modelos como el coste por clic (CPC) o el coste por impresión (CPM). Está pensada para obtener resultados rápidos, y los gastos varían en función de los objetivos de la campaña y el tamaño de la audiencia.

El marketing es más rentable a largo plazo. La publicidad exige una mayor inversión a corto plazo para obtener resultados más rápidos.

5. Analítica

El marketing en redes sociales se centra en las métricas de participación, como los «me gusta», los comentarios, las comparticiones y el aumento de seguidores. Estos indicadores muestran la repercusión de los contenidos en la audiencia y ayudan a ajustar la estrategia a largo plazo.

La publicidad en redes sociales realiza un seguimiento de las métricas de rendimiento vinculadas a las campañas de pago, como el porcentaje de clics (CTR), el coste por clic (CPC) y las conversiones. Esto ayuda a los profesionales del marketing a medir los resultados y ajustar los anuncios para alcanzar objetivos específicos, como ventas o generación de contactos.

Ambos utilizan la analítica, pero el marketing se centra en la conexión con la audiencia, mientras que la publicidad mide las acciones directas y orientadas a los resultados.

Haga que cada clic cuente Empieza a crear páginas optimizadas para campañas sociales con Landingi.

6. Herramientas y plataformas

El marketing en redes sociales utiliza herramientas de programación de contenidos, creación visual y análisis de audiencias. Estas herramientas favorecen la participación a largo plazo y el crecimiento orgánico en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn y TikTok.

La publicidad en redes sociales se basa en plataformas específicas como Meta Ads Manager, LinkedIn Ads y X Ads. Estas herramientas ofrecen segmentación avanzada, control presupuestario y seguimiento del rendimiento en tiempo real para ayudar a los anunciantes a alcanzar rápidamente los objetivos definidos.

Para apoyar ambas estrategias, los profesionales del marketing utilizan plataformas como Landingi. Ofrece más de 400 plantillas personalizables, creación de páginas asistida por IA, pruebas A/B y EventTracker para analizar el comportamiento de los usuarios. Estas funciones ayudan a convertir el tráfico publicitario en conversiones alineando la experiencia de aterrizaje con los objetivos de la campaña.

Mientras que las herramientas de marketing se centran en el contenido y el compromiso, las plataformas publicitarias dan prioridad a la precisión, el seguimiento y el retorno de la inversión. Una herramienta landing page bien optimizada salva las distancias y convierte el tráfico de ambas estrategias en resultados empresariales cuantificables.

¡El éxito social empieza aquí!
Utilice Landingi para crear páginas que generen resultados hoy mismo.

Marketing en redes sociales frente a publicidad en redes sociales Ejemplos

Los ejemplos ayudan a destacar las principales diferencias entre el marketing y la publicidad en las redes sociales. El marketing se centra en construir relaciones a largo plazo a través de la participación orgánica. La publicidad ofrece resultados rápidos mediante campañas de pago.

Aunque tienen propósitos diferentes, la combinación de ambos en una estrategia unificada puede mejorar el alcance, la participación y las conversiones.

Los siguientes ejemplos muestran cómo las empresas aplican cada enfoque para alcanzar objetivos específicos, desde aumentar la fidelidad a la marca hasta generar clientes potenciales y ventas.

Ejemplo de marketing en redes sociales

El marketing en redes sociales se centra en crear una presencia en línea y mantener el compromiso con la audiencia. Las empresas crean perfiles específicos para cada plataforma que reflejan su marca y se ajustan a las expectativas del público.

En una estrategia multicanal, la coherencia es clave. Las marcas utilizan la misma identidad visual, tono y mensajes en todas las plataformas para mejorar el reconocimiento y la confianza.

Mientras que las marcas de moda pueden hacer hincapié en lo visual, sectores como la tecnología o las finanzas suelen compartir contenidos educativos o de resolución de problemas. Adaptar el contenido tanto a la audiencia como a la plataforma mejora los resultados.

Lillysilk es un buen ejemplo en Instagram. La marca utiliza una mezcla de publicaciones, vídeos e historias para mantener el interés de los usuarios. Esta variedad ayuda a mantener el interés y la relevancia.

También invierten en la gestión de la comunidad respondiendo a los comentarios y mensajes. Esto genera confianza y demuestra el compromiso con la satisfacción del cliente, objetivos clave del marketing en redes sociales.

Semrush utiliza su perfil de Facebook para compartir contenidos educativos adaptados a los profesionales del marketing digital. En lugar de centrarse en imágenes o entretenimiento, la marca da prioridad a las publicaciones que ofrecen consejos, información y actualizaciones del sector.

Combinan publicaciones orgánicas con enlaces a artículos de blogs, estudios de casos y otros recursos. Este enfoque ayuda a informar a su audiencia al tiempo que atrae tráfico a su sitio web.

Al compartir constantemente contenido útil, Semrush genera credibilidad, mantiene a su audiencia comprometida y fomenta la fidelidad de los clientes a largo plazo.

Ejemplo de publicidad en redes sociales

Un buen ejemplo de publicidad en redes sociales es un anuncio de Instagram con un breve vídeo de producto. Al ser una plataforma visual, Instagram es ideal para mostrar imágenes de alta calidad que capten rápidamente la atención.

Las marcas utilizan publicaciones patrocinadas con vídeos o imágenes, textos breves y llamadas a la acción claras, como «Compre ahora» o «Más información». Estos anuncios suelen dirigir a los usuarios a tiendas online o landing pages diseñadas para conversiones.

Al aparecer de forma natural en el feed del usuario, estas publicaciones resultan menos intrusivas y fomentan la interacción. Cuando el contenido se ajusta al estilo de la plataforma y a las expectativas del usuario, aumentan la participación y las conversiones.

La mayoría de las empresas no confían en un solo método. Combinan el marketing en redes sociales y la publicidad para alcanzar objetivos a corto y largo plazo.

Para ser eficaz, esta estrategia debe ser coherente. Un tono, un mensaje y una identidad visual unificados en todas las plataformas ayudan a generar confianza, mejorar el reconocimiento y crear una experiencia de marca fluida.

Al alinear el contenido orgánico con las campañas de pago, las marcas pueden aumentar su audiencia, impulsar las conversiones y reforzar la fidelidad, creando una presencia más eficaz en las redes sociales en general.

¿Marketing o publicidad? ¡Construya campañas de alta conversión para ambos con Landingi hoy!

Elija la mejor estrategia para su empresa

La elección de la estrategia adecuada en las redes sociales empieza por comprender los objetivos de su marca y su público. Para elaborar un plan eficaz, es importante conocer las principales diferencias entre el marketing en redes sociales y la publicidad.

El marketing en redes sociales favorece el crecimiento a largo plazo mediante la creación de relaciones y confianza a través de contenidos orgánicos y coherentes. La publicidad en redes sociales ofrece resultados rápidos a través de campañas de pago que generan clientes potenciales, impulsan el tráfico y aumentan la visibilidad.

Ambos enfoques pueden funcionar juntos. El marketing construye una base sólida, mientras que la publicidad amplía el alcance y acelera los resultados. La mejor combinación depende de sus objetivos, presupuesto y audiencia.

Para sacar el máximo partido de ambas estrategias, utilice herramientas como Landingi para crear landing pages optimizados. Un landing page bien alineado ayuda a convertir el tráfico en conversiones, haciendo que cada clic cuente.

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles