El marketing en redes sociales y la gestión de redes sociales son componentes fundamentales de la estrategia online de una marca, pero tienen objetivos distintos y requieren enfoques diferentes. El marketing en redes sociales se centra en crear y ejecutar campañas destinadas a obtener resultados cuantificables, como ventas, conversiones y crecimiento de la audiencia. En cambio, la gestión de redes sociales se centra en mantener una presencia coherente y atractiva mediante la selección de contenidos, la interacción con los seguidores y la gestión de la reputación de una marca en las plataformas sociales.
Según Sprout Social, más de la mitad (51,2 %) de los consumidores investigan las marcas en Internet antes de comprar. Con más de 5.000 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, contar con una estrategia sólida en este ámbito es crucial para que las empresas se den a conocer y capten clientes potenciales. Al aprovechar eficazmente el poder de las redes sociales e integrar estrategias de marketing y gestión, las marcas pueden conectar con su público objetivo, aumentar la visibilidad de la marca e impulsar las ventas.
Este artículo explora las diferencias clave entre estas funciones, ayudándole a comprender sus contribuciones únicas al éxito de una empresa y cómo se complementan entre sí para construir una sólida estrategia de medios sociales. Sigue leyendo, echa un vistazo al ejemplo que ilustra el uso eficaz de ambas estrategias e inspírate para llevar la presencia de tu marca en las redes sociales al siguiente nivel.

¿Qué es el marketing en redes sociales?
El marketing en redes sociales es la práctica de utilizar diversas plataformas de redes sociales para alcanzar y lograr objetivos de marketing específicos. Las empresas promocionan productos, servicios o marcas a través de las redes sociales creando y compartiendo contenidos adaptados a su público.
La gestión estratégica de las redes sociales implica elaborar una estrategia sofisticada en las redes sociales que se centre en generar expectación en torno a la marca y sus ofertas, lo que va más allá de la gestión ocasional de cuentas o la publicación básica de mensajes. Estas estrategias requieren un profundo conocimiento de las características de las plataformas más populares y de los intereses y hábitos de los usuarios para dar a conocer la marca, atraer tráfico al sitio web y alcanzar los objetivos de marketing.
Las estrategias de marketing en redes sociales suelen incluir la creación de publicaciones específicas, la realización de campañas publicitarias de pago a través de plataformas como Meta y el aprovechamiento de asociaciones con personas influyentes, todo ello basado en el análisis de datos para optimizar el alcance y la participación. También incluye interactuar con el público para fomentar la fidelidad y responder a consultas o dudas. Las principales plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, LinkedIn o X, permiten a las empresas dirigirse con precisión a grupos demográficos específicos, lo que hace que las campañas sean más eficaces y mensurables. En general, el marketing en redes sociales es un enfoque planificado y centrado en las campañas, cuyo objetivo es fomentar el crecimiento y obtener resultados cuantificables.
¿Listo para amplificar tu estrategia social? Empieza a diseñar campañas optimizadas con Landingi hoy mismo.
¿Qué es la gestión de redes sociales?
La gestión de redes sociales consiste en mantener una presencia social. Implica crear, gestionar y controlar las cuentas de redes sociales de una empresa o un particular. Las empresas se esfuerzan en planificar, elaborar, programar, analizar y comprometerse con los contenidos para seguir siendo relevantes y eficaces en las redes sociales.
La gestión de las redes sociales implica crear y compartir contenidos, así como supervisar los comentarios y mensajes de la audiencia. También incluye analizar las métricas de rendimiento y ajustar las estrategias para alcanzar objetivos específicos. Muchas herramientas de gestión de redes sociales, como Hootsuite y Buffer, pueden ayudar a agilizar estos procesos, garantizando que el contenido se distribuya de forma coherente y puntual. Además, los gestores de redes sociales son responsables de comprender los algoritmos y tendencias de las plataformas para optimizar el alcance y la participación.
6 diferencias clave entre marketing en redes sociales y gestión de redes sociales
La diferencia clave entre el marketing en redes sociales y la gestión de redes sociales radica en su enfoque: el primero pretende promocionar marcas concretas y sus ofertas para alcanzar objetivos de marketing estratégicos, como generar clientes potenciales o aumentar las ventas, mientras que el segundo se centra principalmente en mantener una presencia en línea coherente y fidelizar a la marca.
Entender los factores que diferencian el marketing y la gestión de las redes sociales es crucial para las empresas que quieren aprovechar las plataformas sociales con eficacia. Aunque ambos forman parte integrante de la presencia en línea de una marca, tienen objetivos diferentes y requieren estrategias y competencias distintas. Esta distinción del enfoque principal se puede considerar en las 6 áreas siguientes que implican objetivos, estrategias, habilidades requeridas, KPI, enfoque del contenido e interacción con la audiencia.
1. 1. Metas y objetivos
Como ya hemos dicho, el objetivo principal del marketing en redes sociales es promocionar diversas ofertas, atraer tráfico, generar clientes potenciales o aumentar las ventas mediante campañas y anuncios específicos. Las estrategias de SMM están diseñadas para ayudar a las empresas a alcanzar objetivos de marketing específicos, como aumentar la notoriedad de la marca y mejorar la captación de clientes.
Por otro lado, el objetivo principal de la gestión de redes sociales es mantener una presencia en los medios sociales. También se centra en fomentar el compromiso de la comunidad y fidelizar a la marca. Los gestores de SM se centran en crear una imagen de marca positiva y garantizar una interacción continua con la audiencia.
2. Estrategias y tácticas
Las estrategias de marketing en redes sociales utilizan la planificación estratégica, la creación de contenidos y la ejecución de campañas de marketing. Esto incluye la publicación de anuncios, el análisis de las métricas de rendimiento y el ajuste de las estrategias para alcanzar los objetivos de marketing. Los profesionales del marketing se centran en resultados cuantificables estableciendo objetivos específicos, como aumentar el tráfico del sitio web, generar clientes potenciales o incrementar las ventas. Utilizan herramientas de análisis para realizar un seguimiento continuo del rendimiento de la campaña, lo que les permite realizar ajustes y optimizar en tiempo real. Colaborar con personas influyentes, emplear técnicas de narración de historias y fomentar el contenido generado por los usuarios son también elementos vitales de las estrategias eficaces de marketing en redes sociales, que garantizan su dinamismo e impacto.
La gestión de redes sociales se centra en las operaciones diarias de las cuentas en redes sociales, garantizando que una marca mantenga una presencia coherente y atractiva en todas las plataformas. Más allá de la supervisión de la reputación de la marca, la creación de contenidos y la programación, el elemento central de una gestión eficaz de las redes sociales es la gestión de la comunidad, que implica crear, alimentar y mantener relaciones con una audiencia. Ayuda a humanizar la marca, crea una audiencia leal y comprometida, mejora la satisfacción del cliente y aumenta la credibilidad de la marca.
El marketing impulsa el tráfico; la gestión genera confianza. Landingi le ayuda a convertir ambos.
3. Habilidades requeridas
El marketing en redes sociales exige diversas habilidades, como el análisis de datos, la gestión de campañas, la creación de contenidos creativos y la familiaridad con las herramientas publicitarias. Cada una de estas habilidades es esencial para planificar, ejecutar y evaluar con éxito campañas en distintas plataformas. Los profesionales del marketing deben ser capaces de desarrollar mensajes que conecten con el público objetivo y, al mismo tiempo, alcancen los objetivos empresariales. Además, deben poseer una gran capacidad de organización y gestión del tiempo para planificar campañas, colaborar con equipos y cumplir plazos.
La gestión de las redes sociales requiere una serie de habilidades interpersonales centradas en la comunicación, la atención al cliente, la selección de contenidos y la creación de comunidades para mantener una sólida presencia en las redes sociales. Los gestores deben sobresalir en el fomento de la participación significativa de la audiencia creando publicaciones atractivas, respondiendo a los comentarios e iniciando conversaciones que resuenen entre los seguidores. Deben utilizar herramientas de escucha social para supervisar las menciones a la marca e identificar posibles oportunidades. Esta estrategia proactiva garantiza que los canales sociales de una empresa se mantengan activos, amistosos y relevantes. Otro componente clave de la gestión de las redes sociales es la gestión eficaz de la reputación de la marca. Los gestores deben atender las consultas, comentarios y quejas de los clientes con rapidez y profesionalidad, convirtiendo los posibles problemas en oportunidades para generar confianza.
4. Métricas
Los indicadores clave de rendimiento (KPI) en el marketing en redes sociales incluyen:
- tasas de conversión,
- porcentaje de clics (CTR),
- rendimiento de la inversión (ROI),
y la eficacia general de la campaña, todo ello orientado a la consecución de objetivos empresariales específicos, como la generación de clientes potenciales, las ventas o el conocimiento de la marca. Estas métricas miden la eficacia con la que las redes sociales impulsan los resultados deseados, garantizando la alineación de las campañas con estrategias de marketing más amplias.
Por el contrario, los KPI de gestión de redes sociales hacen hincapié en las métricas de participación, como me gusta, compartir, comentarios y análisis de opiniones, para evaluar la interacción y satisfacción de la audiencia. Los tiempos de respuesta y la eficiencia del servicio de atención al cliente también son clave, ya que reflejan la solidez de la presencia online de una marca.
5. Contenido
El marketing en redes sociales funciona mediante la creación de contenidos atractivos y persuasivos, diseñados para captar la atención de los usuarios de las redes sociales. Este contenido, de naturaleza promocional, se elabora para impulsar conversiones, ventas u otras acciones que contribuyan al éxito empresarial. La mensajería dirigida desempeña un papel clave, a menudo incorporando la personalización para resonar con segmentos específicos de la audiencia, haciendo que las campañas sean más eficaces e impactantes.
En la gestión de redes sociales, el contenido se aprovecha para fomentar la conexión con la audiencia compartiendo publicaciones informativas o entretenidas que reflejen la voz y los valores únicos de la marca. Este enfoque mejora la presencia de la marca en los medios sociales, fomenta la interacción en las cuentas sociales de la empresa y ayuda a establecer una comunidad leal que favorece el compromiso y la confianza a largo plazo. Al mantener un tono activo y cercano, las cuentas sociales de la empresa se convierten en centros de interacciones significativas.
6. Interacción con el público
Como el marketing en redes sociales se centra en promocionar diversas ofertas, la interacción suele ser más transaccional. Los profesionales del marketing se relacionan con los clientes potenciales principalmente durante las campañas o promociones, con el objetivo de impulsar conversiones o ventas inmediatas. Aunque este enfoque puede generar resultados a corto plazo, no fomenta relaciones duraderas con los clientes.
En cambio, la gestión de las redes sociales da prioridad a crear y mantener relaciones con los clientes. La interacción es continua: mediante la creación constante de contenidos atractivos, la respuesta rápida a comentarios y mensajes, y la participación activa en conversaciones en línea, los gestores de redes sociales pueden cultivar una base de clientes fieles. Este enfoque a largo plazo puede dar lugar a un mayor conocimiento de la marca, un boca a boca positivo y, en última instancia, una mayor retención y fidelidad de los clientes.
Desde el contenido hasta los clics, Landingi potencia su éxito social. Empieza a crear páginas personalizadas hoy mismo.
Ejemplos de marketing en redes sociales y gestión de redes sociales
Tanto la gestión de redes sociales como el marketing en redes sociales utilizan las redes sociales para conectar con un público. Sin embargo, se centran en objetivos diferentes y utilizan estrategias distintas: echa un vistazo a los ejemplos que ilustran la diferencia entre estos dos enfoques y descubre cómo pueden utilizarse conjuntamente para lograr un mayor éxito.
Ejemplo de marketing en redes sociales
La estrategia integral de Polène Paris en las redes sociales combina tácticas de marketing orgánico y de pago. Crean campañas cautivadoras que destacan sus lujosos bolsos, utilizando imágenes visualmente impactantes y una narrativa atractiva para inspirar el deseo e impulsar las compras.
Para llegar a un público más amplio y generar resultados inmediatos, Polène Paris aprovecha la publicidad de pago en plataformas como Instagram y Facebook. Estos anuncios específicos muestran sus últimas colecciones a nuevos usuarios, incitándoles a explorar la marca y comprar.

¡Convierta sus esfuerzos sociales en resultados medibles! Cree landing pages optimizados con Landingi.
Sus publicaciones en las redes sociales están cuidadosamente diseñadas para mostrar sus últimos productos de forma atractiva. Cada publicación incluye imágenes de alta calidad que captan la atención del público. El contenido es conciso y específico, a menudo destacando un producto concreto o describiendo brevemente una nueva colección. Para impulsar las conversiones, estas publicaciones incluyen enlaces directos a la tienda en línea, lo que facilita a los seguidores la compra de los artículos destacados.

Ejemplo de gestión de redes sociales
Polène Paris es meticulosa a la hora de mantener una imagen de marca coherente en todas sus plataformas de redes sociales. Sus perfiles de Facebook e Instagram reflejan la elegante estética de la marca, mostrando imágenes de alta calidad de sus productos y contenidos cuidadosamente seleccionados. La paleta de colores, la tipografía y el estilo visual general son coherentes, lo que refuerza la identidad de la marca y crea una experiencia cohesiva para sus seguidores.

La marca hace especial hincapié en la gestión de la comunidad, interactuando activamente con sus seguidores. Responden sistemáticamente a los comentarios y mensajes, fomentando un sentimiento de conexión y construyendo una comunidad leal. Al escuchar activamente a su audiencia, los responsables de marketing de SM de Polène Paris pueden identificar tendencias, preferencias y posibles problemas, lo que les permite adaptar el contenido y mejorar la satisfacción del cliente.

Conclusiones
Para sacar el máximo partido a tus esfuerzos en las redes sociales, es fundamental comprender las diferencias entre marketing y gestión de redes sociales y combinar eficazmente ambas estrategias. Si aprovechas las estrategias de marketing en redes sociales, como las campañas específicas, podrás obtener resultados cuantificables, como conversiones y ventas, y si te centras en la gestión de las redes sociales (cultivando las relaciones, gestionando los comentarios y creando un sentimiento de comunidad), podrás cultivar una presencia de marca coherente y atractiva.
Al combinar iniciativas de marketing estratégicas basadas en datos con el enfoque centrado en las relaciones de la gestión, puede amplificar su influencia en varias plataformas. Tanto si el objetivo es obtener resultados inmediatos de una campaña como fidelizar a la audiencia a largo plazo, la sincronización de estas funciones ayuda a crear una estrategia de redes sociales sólida y unificada.
Maximice su impacto en las redes sociales: utilice potentes plataformas de redes sociales para reforzar la visibilidad de su marca y pruebe Landingi, la mejor plataforma landing page, para crear páginas de alta conversión para sus campañas de SM. Gracias a esta solución, podrá convertir fácilmente seguidores en clientes y garantizar el crecimiento de su negocio.
