Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Marketing en redes sociales y gestión de redes sociales: principales diferencias

Marketing en redes sociales y gestión de redes sociales: principales diferencias

¿Tiene dudas sobre la diferencia entre marketing en redes sociales y gestión de redes sociales? Aunque ambos son esenciales para el éxito digital, tienen objetivos distintos. Echa un vistazo a las principales diferencias entre estas dos estrategias y aprende a aprovecharlas para alcanzar tus objetivos empresariales.
social media marketing vs. social media management

Mucha gente confunde el marketing en redes sociales con la gestión de redes sociales, pero aunque ambos son vitales para el éxito digital, tienen propósitos diferentes. El marketing en redes sociales se centra en crear campañas que promocionen productos, den a conocer e impulsen la participación. Lo que importa es el paso posterior al clic: un landing page que convierta el interés en resultados. Por otro lado, la gestión de redes sociales se centra en mantener la presencia de una marca programando publicaciones, respondiendo a comentarios y alimentando la comunidad.

Según Sprout Social, más de la mitad (51,2 %) de los consumidores investigan las marcas en Internet antes de comprar. Con más de 5.000 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, contar con una estrategia sólida en este ámbito es crucial para que las empresas se den a conocer y capten clientes potenciales. Al aprovechar eficazmente el poder de las redes sociales e integrar estrategias de marketing y gestión, las marcas pueden conectar con su público objetivo, aumentar la visibilidad de la marca e impulsar las ventas.

En este artículo, desglosaremos las principales diferencias, destacaremos cómo se complementan y le mostraremos cómo aprovecharlas para alcanzar sus objetivos empresariales.

Social media with landing pages

¿Qué es el marketing en redes sociales?

El marketing en redes sociales es la práctica de utilizar varias plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, LinkedIn y X, para promocionar productos, servicios o marcas a través de contenidos atractivos. El objetivo es crear notoriedad, atraer tráfico y alcanzar objetivos de marketing específicos.

A diferencia de la publicación básica, la gestión estratégica de reuniones implica una estrategia bien definida que despierte interés y se ajuste al comportamiento de los usuarios en cada plataforma. Incluye contenidos específicos, anuncios de pago, asociaciones con personas influyentes, landing pages personalizadas e interacción en tiempo real: , todo ello guiado por análisis para mejorar el rendimiento.

Con una segmentación precisa de la audiencia y el seguimiento de las campañas, el marketing en redes sociales ofrece un enfoque escalable y orientado a objetivos para el crecimiento empresarial.

¿Listo para amplificar tu estrategia social? Empieza a diseñar campañas optimizadas con Landingi hoy mismo.

¿Qué es la gestión de redes sociales?

La gestión de redes sociales se centra en mantener una presencia activa y coherente en todas las plataformas. Incluye la planificación, programación, publicación y respuesta a los contenidos de las cuentas de redes sociales de una empresa o particular.

Los gestores supervisan los comentarios, hacen un seguimiento de los datos de rendimiento y perfeccionan las estrategias para mantenerse alineados con los objetivos específicos. Numerosas herramientas de gestión de redes sociales, como Hootsuite y Buffer, agilizan la programación y el análisis, lo que ayuda a garantizar una difusión puntual y coherente. Los gestores de redes sociales también se mantienen al día de los algoritmos y tendencias de las plataformas para maximizar la visibilidad y la participación.

6 diferencias clave entre marketing en redes sociales y gestión de redes sociales

La diferencia clave entre el marketing en redes sociales y la gestión de redes sociales radica en la intención: el marketing en redes sociales promociona productos y servicios para lograr objetivos como la generación de contactos y las ventas, mientras que la gestión de redes sociales se centra en mantener la presencia y fidelizar a los usuarios.

Ambos son esenciales para la estrategia digital de una marca, pero desempeñan funciones distintas y requieren habilidades diferentes. Estas diferencias se manifiestan en seis áreas clave: objetivos, estrategias, competencias necesarias, indicadores clave de rendimiento, contenidos e interacción con la audiencia.

1. 1. Metas y objetivos

El marketing en redes sociales se basa en campañas. Su objetivo es generar clientes potenciales, aumentar el tráfico e impulsar las conversiones mediante anuncios y promociones. El marketing en redes sociales ayuda a las empresas a alcanzar objetivos de marketing específicos, como aumentar la notoriedad de la marca y mejorar la captación de clientes.

La gestión de las redes sociales se centra en crear una imagen de marca positiva a través de la coherencia y el compromiso. El objetivo es fomentar la comunidad, reforzar la identidad de marca y mantener una comunicación bidireccional con la audiencia.

2. Estrategias y tácticas

Las estrategias de marketing en redes sociales se centran en la ejecución de campañas de marketing. Los profesionales del marketing publican anuncios de pago, realizan un seguimiento del rendimiento y ajustan las tácticas para alcanzar objetivos claros como el tráfico, los clientes potenciales o las ventas. Los análisis en tiempo real informan de las decisiones y ayudan a optimizar las campañas a medida que se ejecutan. La colaboración con personas influyentes, la narración de historias y los contenidos generados por los usuarios mantienen las campañas dinámicas y centradas en la audiencia.

La gestión de redes sociales se encarga de la actividad diaria de las cuentas. Garantiza la coherencia de las publicaciones, supervisa la reputación de la marca y gestiona la participación del público. Su esencia es la gestión de la comunidad: establecer relaciones, responder a los comentarios y crear una presencia de marca humana y de confianza.

El marketing impulsa el tráfico; la gestión genera confianza. Landingi le ayuda a convertir ambos.

3. Habilidades requeridas

El marketing en redes sociales se basa en la capacidad analítica y creativa. Los profesionales del marketing deben gestionar campañas, interpretar datos, redactar contenidos persuasivos y utilizar herramientas publicitarias en todas las plataformas. Deben crear mensajes que se ajusten a los objetivos empresariales y a las necesidades de la audiencia, al tiempo que se mantienen organizados y se ajustan a los plazos.

La gestión de las redes sociales hace hincapié en la comunicación y las habilidades comunitarias. Los gestores deben sobresalir en el fomento de la participación significativa de la audiencia a través de , seleccionando contenidos, interactuando con los seguidores y manteniendo el tono de la marca. Otro componente clave de la gestión de redes sociales es la gestión eficaz de la reputación de la marca. Utilizan herramientas de escucha social para seguir los comentarios y responder rápidamente a preguntas o quejas, convirtiendo los problemas en momentos que generan confianza y credibilidad.

4. Métricas

El marketing en redes sociales se centra en KPI como la tasa de conversión, la tasa de clics (CTR), el retorno de la inversión (ROI) y el rendimiento de la campaña. Estas métricas miden la eficacia de las campañas para generar clientes potenciales, ventas y notoriedad de marca.

La gestión de redes sociales hace un seguimiento de la participación: me gusta, compartir, comentarios, sentimiento y tiempo de respuesta. Estas métricas reflejan lo bien que una marca conecta con su público y mantiene una presencia receptiva.

5. Contenido

El marketing en redes sociales se basa en contenidos persuasivos y orientados a la acción, diseñados para convertir. Los mensajes suelen ser personalizados y dirigidos a segmentos específicos, con el objetivo de impulsar los clics, las ventas o las inscripciones.

La gestión de las redes sociales se centra en contenidos que reflejen los valores de la marca y creen vínculos. Las publicaciones tienden a ser informativas, entretenidas y coherentes en el tono, lo que fomenta la interacción y favorece el compromiso a largo plazo.

6. Interacción con el público

La interacción basada en el marketing tiene objetivos específicos y suele estar vinculada a campañas. Las interacciones son más transaccionales y se centran en las conversiones durante las promociones.

En cambio, la gestión fomenta el diálogo permanente. Al responder con prontitud y participar con regularidad, las marcas fidelizan y fortalecen relaciones que impulsan la retención y la confianza a lo largo del tiempo.

Desde el contenido hasta los clics, Landingi potencia su éxito social. Empieza a crear páginas personalizadas hoy mismo.

Ejemplos de marketing en redes sociales y gestión de redes sociales

Aunque tanto la gestión de redes sociales como el marketing en redes sociales utilizan las plataformas sociales para conectar con el público, tienen objetivos diferentes. Los siguientes ejemplos muestran cómo el marketing y la gestión trabajan por separado -y juntos- para hacer crecer una marca.

Ejemplo de marketing en redes sociales

La estrategia integral de Polène Paris en las redes sociales combina tácticas de marketing orgánico y de pago. Crean campañas cautivadoras que destacan sus lujosos bolsos, utilizando imágenes visualmente impactantes y una narrativa atractiva para inspirar el deseo e impulsar las compras.

Para ampliar su alcance, la marca publica anuncios específicos en Instagram y Facebook, promocionando nuevas colecciones entre clientes potenciales.

¡Convierta sus esfuerzos sociales en resultados medibles! Cree landing pages optimizados con Landingi.

Sus publicaciones en las redes sociales están cuidadosamente diseñadas para destacar productos específicos con imágenes limpias y de alta calidad y enlaces directos a su tienda, lo que agiliza el proceso de compra.

Ejemplo de gestión de redes sociales

Polène Paris mantiene un aspecto pulido y coherente en todos sus canales sociales. Desde la paleta de colores hasta la tipografía, cada elemento refuerza la elegante identidad de la marca y ofrece una experiencia cohesiva.

También dan prioridad a la gestión de la comunidad: responder a comentarios y mensajes, fomentar la interacción y fidelizar a los clientes. Mediante el seguimiento de los comentarios y las tendencias, su equipo perfecciona los contenidos y mejora la satisfacción del cliente a lo largo del tiempo.

Convierta el compromiso en resultados con landing pages de alta conversión

Para sacar el máximo partido a sus esfuerzos en las redes sociales, es importante entender la diferencia entre marketing y gestión, y utilizar ambos a la vez. El marketing genera resultados a través de campañas específicas, mientras que la gestión fideliza a través de un compromiso constante y la atención a la comunidad.

Cuando se combinan, estos enfoques crean una estrategia sólida y equilibrada. El marketing aporta alcance y conversiones, y la gestión garantiza la confianza y la conexión a largo plazo.

Maximice su impacto en las redes sociales: utilice potentes plataformas de redes sociales para reforzar la visibilidad de su marca y pruebe Landingi, la mejor plataforma landing page, para crear páginas de alta conversión para sus campañas de SM. Gracias a esta solución, podrá convertir fácilmente seguidores en clientes y garantizar el crecimiento de su negocio.

Tabla de contenido
Autores
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles