Los tipos de marketing en redes sociales son las diversas estrategias y técnicas que utilizan las empresas para llegar a su público a través de las plataformas sociales. Según DataReportal,el 94,5 % de los usuarios de Internet utiliza las redes sociales mensualmente( ), por lo que está claro que estas plataformas dominan el entorno del marketing digital. Las redes sociales se han convertido en una vía fundamental para que las empresas conecten con el público, creen conciencia de marca e impulsen las conversiones. Como bien dijo Pete Cashmore, «Vivimos en un momento en el que la atención es la nueva moneda». Para captar valor, las marcas deben aprovechar los diversos tipos de marketing en redes sociales para llegar de forma eficaz a su público objetivo y captarlo a través de múltiples plataformas.
Comprender estos distintos métodos -desde el marketing de contenidos orgánico hasta la publicidad de pago, las colaboraciones con influencers y el comercio social- es clave para elaborar campañas impactantes. Al aplicar estratégicamente las técnicas de marketing en redes sociales y alinearlas con los objetivos de negocio, las marcas pueden maximizar la visibilidad y lograr resultados medibles. En este artículo, exploraremos ocho tácticas comunes de marketing en redes sociales para descubrir sus beneficios únicos y aplicaciones prácticas, lo que le permitirá mejorar su estrategia digital y hacer crecer su negocio.

¿Qué es el marketing en redes sociales?
El marketing en redes sociales consiste en utilizar estas plataformas para conectar con el público, promocionar productos o servicios y dar a conocer la marca. Aprovechando las herramientas y estrategias de contenido propias de cada plataforma, las empresas pueden atraer al público, atraer tráfico a su sitio web y aumentar las conversiones.
El marketing en redes sociales gira en torno a crear y compartir contenido que resuene con el público objetivo, ya sea una publicación, un anuncio, un vídeo o un elemento interactivo. Plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok y Pinterest son algunos de los espacios más populares para el marketing en redes sociales hoy en día. Cada una ofrece sus propias herramientas y estrategias para satisfacer diferentes objetivos de marketing, como generar clientes potenciales, aumentar la participación o crear una comunidad.
¿Cuáles son los distintos tipos de marketing en redes sociales?
Los tipos más populares de marketing en redes sociales son el marketing de contenidos orgánico, el marketing de influencers, la publicidad de pago, el marketing de vídeo y el comercio social. Cada uno de estos tipos tiene una finalidad única dentro de una estrategia más amplia de marketing en redes sociales, y responde a diferentes objetivos y comportamientos de la audiencia, por lo que es esencial comprender sus diferencias y aplicaciones en los distintos canales de las redes sociales.
El marketing de contenidos orgánico construye relaciones a lo largo del tiempo compartiendo publicaciones coherentes y valiosas que resuenan con su público objetivo. Es ideal para generar confianza y fomentar una comunidad leal. El marketing de influencers, por el contrario, aprovecha la credibilidad y el alcance de las personas con seguidores dedicados para generar conciencia y compromiso inmediatos para tu marca.
La publicidad de pago adopta un enfoque más directo, utilizando plataformas como Facebook o Instagram para dirigirse con precisión a audiencias específicas. Este método es ideal para aumentar la visibilidad e impulsar las conversiones de forma controlada y cuantificable. El marketing en vídeo atrae al público mediante la narración de historias y contenidos visualmente atractivos, ya sean vídeos cortos en TikTok o tutoriales detallados en YouTube. El comercio social, por su parte, agiliza el proceso de compra al permitir a los usuarios comprar directamente desde las publicaciones, lo que hace más fácil que nunca convertir el interés en compras. Juntos, estos tipos crean un conjunto de herramientas versátiles para lograr diversos objetivos de marketing digital.
Cree un landing page adaptado a sus campañas en las redes sociales y vea cómo se dispara su participación.
8 tipos y métodos comunes de marketing en redes sociales
Hay muchos tipos de marketing en redes sociales: marketing de contenidos, colaboraciones con personas influyentes, campañas de vídeo, publicidad, concursos, contenidos generados por los usuarios, comercio social y creación de comunidades. Cada forma ofrece métodos únicos para conectar con el público, impulsar la participación y aumentar las conversiones. Ya sea a través de publicaciones orgánicas, colaboraciones con influencers o creando una experiencia de compra fluida directamente en las plataformas sociales, existe una estrategia para cada marca y objetivo.
Analicemos estos ocho tipos comunes de marketing en redes sociales para descubrir qué los hace eficaces y cómo puede utilizarlos para hacer crecer su negocio.
1. Marketing de contenidos (publicaciones orgánicas)
El marketing de contenidos con publicaciones orgánicas en redes sociales se centra en construir relaciones significativas con su audiencia compartiendo contenido valioso y relevante de forma constante. Este tipo es la base de la mayoría de las estrategias de marketing en redes sociales. Plataformas como Instagram, Facebook, LinkedIn y Pinterest son especialmente adecuadas para ello.
Por ejemplo, una pequeña panadería puede utilizar Instagram para publicar fotos de productos recién horneados. Podrían compartir recetas o destacar sus ingredientes, como el abastecimiento de productos locales, lo que cuenta una historia con la que su público puede conectar. LinkedIn es perfecto para que una empresa B2B comparta libros blancos o artículos sobre liderazgo intelectual. Participar regularmente con comentarios y compartir historias ayuda a mantener una presencia en línea activa y accesible.
El marketing de contenidos se nutre de la relacionabilidad y la utilidad. Cuando los seguidores ven contenidos coherentes, útiles o entretenidos, aumenta su confianza en la marca, lo que se traduce en fidelidad y compromiso a lo largo del tiempo.

2. Marketing de influencers
El marketing de influencers es el boca a boca moderno. Las marcas colaboran con personas que tienen una fuerte presencia en las redes sociales y un gran número de seguidores para que promocionen o reseñen sus productos. Los influencers pueden ser famosos, expertos del sector o microinfluencers que se centran en audiencias nicho.
Por ejemplo, una marca de fitness puede colaborar con un entrenador popular en Instagram como parte de su estrategia de redes sociales. El entrenador podría publicar vídeos de entrenamiento utilizando el equipamiento de la marca o vistiendo su ropa. La autenticidad es clave: el público debe sentir que al influencer le gusta y utiliza el producto de verdad.
En YouTube, las personas influyentes del mundo de la tecnología suelen crear vídeos detallados de unboxing y reseñas de aparatos, en los que ofrecen información detallada sobre sus características y funcionalidad. Esto impulsa las decisiones de compra, especialmente cuando se trata de artículos de alta inversión.
El éxito de las campañas de influencers aumenta la confianza, la exposición y las conversiones. Muchos seguidores ven a las personas influyentes como iguales, lo que hace que sus recomendaciones sean muy persuasivas.

3. Marketing por vídeo
El marketing en vídeo atrae al público mediante la narración de historias y contenidos visualmente atractivos. Tanto si se trata de breves clips de TikTok como de largos tutoriales de YouTube, los vídeos ofrecen una forma inigualable de captar la atención rápidamente.
Por ejemplo, una marca de cuidado de la piel podría utilizar TikTok para mostrar transformaciones rápidas del antes y el después con sus productos, acompañadas de la música de moda. En YouTube, la misma marca podría publicar tutoriales detallados sobre rutinas de cuidado de la piel con sus productos.
Otro enfoque eficaz es el vídeo en directo. Las sesiones de Facebook Live o Instagram Live permiten a las marcas conectar directamente con su público, responder preguntas y mostrar nuevos lanzamientos. Por ejemplo, una marca de maquillaje podría utilizar una sesión en directo para mostrar cómo utilizar una nueva paleta de sombras de ojos y responder a las preguntas de los espectadores en tiempo real. Integrar contenidos de vídeo atractivos en las campañas de marketing digital mejora el impacto general y el alcance de la marca.
El potencial narrativo del vídeo lo convierte en un poderoso medio para aumentar la notoriedad de marca e impulsar el compromiso emocional.
4. Publicidad en redes sociales
La publicidad en redes sociales permite a las empresas pagar por una visibilidad específica. Diversas plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn permiten una segmentación precisa basada en datos demográficos, intereses y comportamiento en línea.
Imagina que una agencia de viajes lanza una campaña de ofertas para las vacaciones de verano. Podrían utilizar anuncios en carrusel de Instagram para mostrar hermosos destinos con leyendas como «Planifica tu escapada de verano perfecta». Al hacer clic en el anuncio, los usuarios se dirigen a un landing page específico para reservar paquetes.
Del mismo modo, los anuncios de retargeting pueden llegar a personas que navegaron por su sitio web pero no realizaron ninguna compra. Un minorista de moda online puede mostrar anuncios con el mismo par de zapatos que alguien dejó en su carrito, animándole a completar la compra.
Los anuncios en redes sociales tienen un valor incalculable para llegar a un público más amplio de clientes potenciales, impulsar la acción inmediata y optimizar las campañas en función de los análisis.

5. Concursos y sorteos en las redes sociales
Los concursos y sorteos generan emoción e interacción al ofrecer a los usuarios la oportunidad de ganar un premio. Para participar, los usuarios deben seguir tu página, etiquetar a sus amigos o compartir tus contenidos.
Por ejemplo, una marca de café puede organizar un concurso en el que pida a sus seguidores que compartan fotos de sus momentos favoritos con café, etiquetando a la marca para tener la oportunidad de ganar un año de café. De este modo, se fomenta tanto la participación como el contenido generado por los usuarios, ya que estos crean activamente contenido sobre el producto.
Otro ejemplo es una empresa de SaaS que ofrece una suscripción anual gratuita a los participantes que compartan su post promocional y etiqueten a tres colegas. Este tipo de campañas aumentan la visibilidad de la marca a la vez que fomentan el sentimiento de comunidad entre los participantes.
Cuando se hacen con eficacia, los concursos y sorteos generan expectación, amplían el alcance y convierten a los participantes en clientes a largo plazo.
Construya un elegante landing page para su próximo sorteo y vea cómo se multiplica su impacto.
6. Contenidos generados por los usuarios
El contenido generado por el usuario (CGU) es una poderosa forma de crear autenticidad como parte de su estrategia de marketing digital. Consiste en animar a tu audiencia a crear y compartir contenidos sobre tu marca.
Tomemos como ejemplo la famosa campaña de Coca-Cola «Comparte una Coca-Cola». Al personalizar las botellas de Coca-Cola con nombres y animar a los clientes a compartir fotos con sus botellas con nombre, la marca creó una oleada masiva de participación impulsada por los usuarios.
Un ejemplo a menor escala puede ser un gimnasio local que pida a sus socios que publiquen fotos con un hashtag de marca, como #FitnessWithUs. Al compartir este CGU en sus páginas oficiales, las marcas muestran a clientes reales, lo que hace que su contenido parezca más cercano y digno de confianza.
Este tipo de marketing digital no sólo aumenta el compromiso, sino que también crea una comunidad leal en torno a la marca.

7. Comercio en las redes sociales
El comercio en redes sociales agiliza el proceso de compra al permitir a los usuarios comprar directamente desde plataformas y aplicaciones de redes sociales. Instagram, Pinterest y Facebook ofrecen funciones como las publicaciones shoppable, en las que los usuarios pueden hacer clic en un producto dentro de una publicación y realizar una compra sin problemas.
Una tienda de moda puede publicar una foto de una modelo con un conjunto, etiquetando cada prenda con su precio y un enlace directo a la tienda. En Pinterest, la misma marca podría crear tableros con looks de temporada con enlaces «Comprar ahora» en cada pin.
El comercio social reduce la fricción en el proceso de compra, facilitando que los usuarios compren lo que ven y les gusta sin salir de la aplicación. Esto conduce a mayores tasas de conversión y a una toma de decisiones más rápida por parte del cliente.

8. Redes sociales y gestión de comunidades
Este tipo de marketing en las redes sociales gira en torno a la creación y el mantenimiento de relaciones con el público. Las marcas crean grupos, foros o debates activos para fomentar el sentido de comunidad.
Por ejemplo, una empresa de software puede crear un grupo en LinkedIn para que los desarrolladores debatan las tendencias del sector y compartan conocimientos. Al contribuir regularmente a los debates y proporcionar recursos, la empresa se posiciona como líder en el sector.
Del mismo modo, una marca de alimentación puede utilizar los Grupos de Facebook para reunir a cocineros caseros que comparten recetas, consejos e ideas utilizando sus productos. Esto crea una base leal de usuarios que se sienten conectados a la marca y entre sí.
Una gestión eficaz de la comunidad aumenta la participación, refuerza la fidelidad a la marca y convierte a los clientes en defensores.
Diseñe una landing page que transforme a los visitantes ocasionales en miembros fieles y comprometidos de su comunidad.
¿Cómo se integran los Landing Pages con los distintos tipos de marketing en redes sociales?
Las redes sociales se integran con distintos tipos de marketing en redes sociales actuando como destinos centrados y orientados a la conversión para campañas en redes sociales dirigidas a un público objetivo específico. Sirven de puente entre la participación en las redes sociales y los objetivos de marketing específicos, como la captación de clientes potenciales, la promoción de productos o el impulso de las ventas dentro del panorama del marketing digital.
Cada área del marketing en redes sociales se beneficia de la combinación con landing pages bien diseñados, lo que garantiza una transición fluida de la plataforma a la acción deseada.
Por ejemplo, un anuncio de pago en Instagram para una venta de temporada puede dirigir a los usuarios a un landing page en el que se muestren los artículos rebajados con un sencillo botón «Comprar ahora». Del mismo modo, las personas influyentes de las redes sociales que promocionan un producto para el cuidado de la piel en YouTube pueden enlazar a un landing page en el que los seguidores pueden explorar los detalles del producto y solicitar un descuento exclusivo.
Los Landing pages también sirven de apoyo a concursos y sorteos, ya que actúan como puntos de entrada centralizados donde los usuarios pueden rellenar formularios, informarse sobre las condiciones o compartir el enlace de la campaña. Las campañas de contenidos generados por los usuarios pueden dirigir el tráfico a una Landing page de tipo galería que muestre las creaciones de los clientes, fomentando un sentimiento de comunidad y confianza.
Diseñe landing pages que impulsen la acción y maximicen su impacto en las redes sociales.
Incorporar una estrategia eficaz de marketing en redes sociales es esencial, y el constructor landing page perfecto para los profesionales del marketing en redes sociales es Landingi. Combina la facilidad de uso con potentes funciones. Puede crear rápidamente landing pages profesionales de alta conversión utilizando su editor de arrastrar y soltar, sin necesidad de codificación, lo que es un salvavidas para las campañas de rápido movimiento. Además, funciona a la perfección con herramientas de marketing digital que probablemente ya utilices, como analíticas, plataformas de marketing por correo electrónico y CRM, por lo que el seguimiento y la gestión de clientes potenciales es muy sencillo. Con plantillas adaptadas a dispositivos móviles y sencillas pruebas A/B, puede ajustar sus páginas para obtener los mejores resultados en cualquier dispositivo. Es la solución perfecta para convertir los clics en las redes sociales en resultados reales.
Aproveche los distintos tipos de marketing en redes sociales para lograr el éxito en todas las campañas
Una estrategia eficaz combina varios tipos de marketing en redes sociales para abordar diferentes puntos de contacto en el recorrido del cliente. Al comprender y aplicar estos enfoques, puede crear una presencia dinámica que resuene con su público y logre resultados cuantificables. Ya se trate de CGU, vídeo marketing o publicidad, la clave está en alinear tu estrategia con tus objetivos empresariales.
Landingi es una herramienta esencial para los profesionales del marketing digital que desean maximizar sus esfuerzos en las redes sociales. Su plataforma de fácil uso simplifica la creación de landing pages de alta conversión adaptados a sus campañas, lo que le permite conectar a la perfección la participación en las redes sociales con resultados empresariales tangibles. Ya se trate de sorteos, concursos en redes sociales, lanzamientos de productos o colaboraciones con influencers, las potentes funciones de Landingi, como la edición mediante arrastrar y soltar, la inteligencia artificial y las pruebas A/B, garantizan que sus landing pages se ajusten perfectamente a sus objetivos.
No pierda la oportunidad de mejorar su estrategia de marketing en redes sociales: pruebe Landingi de forma gratuita y descubra cómo puede transformar sus campañas de marketing digital hoy mismo.
