El marketing en las redes sociales evoluciona rápidamente, y 2025 no es una excepción. Mantenerse a la vanguardia significa saber hacia dónde se dirige el sector y asegurarse de que sus landing pages están preparados para convertir el tráfico que genera.
Las campañas impulsadas por IA, el comercio social y los vídeos cortos están redefiniendo la forma en que las marcas conectan con el público y lo llevan a la acción. Según el Informe de Tendencias en Redes Sociales 2024 de HubSpot, el 91 % de los profesionales del marketing afirma que mantenerse al día de estos cambios es esencial para el éxito a largo plazo.
Esta guía desglosa 6 tendencias clave de marketing en redes sociales para 2025 y muestra cómo utilizarlas para aumentar la participación, hacer crecer su audiencia y enviar más clics a landing pages de alta conversión.

¿Cuáles son las tendencias clave del marketing en redes sociales para 2025?
Las tendencias clave del marketing en redes sociales para 2025 son: La IA en el marketing, el comercio social, el vídeo de formato corto, la autenticidad, la creación de comunidades y los medios sociales como motor de búsqueda.
La inteligencia artificial ha pasado de ser «agradable de tener» a «imprescindible». Potencia la personalización y predice las necesidades del público antes de que sean conscientes de ellas. El comercio social está convirtiendo las plataformas en centros comerciales 24 horas al día, 7 días a la semana.
Los vídeos cortos siguen dominando. Captan la atención rápidamente y mantienen enganchados a los espectadores. El público exige autenticidad y una conexión real. Esperan que las marcas aparezcan y se impliquen cuando importa.
Si tu contenido no es fácil de encontrar en TikTok o Instagram, ya estás atrasado.
Veamos cómo cada una de estas tendencias está transformando el marketing en redes sociales en 2025.
#1 Mayor uso de la IA en marketing
La IA ya no es una ventaja, es imprescindible. En 2025, impulsará contenidos personalizados, automatizará tareas repetitivas y convertirá datos masivos en información práctica. Desde programar publicaciones hasta predecir lo que quiere su público, la IA agiliza el marketing y lo hace más inteligente.
Las mejores herramientas de IA para el marketing en redes sociales en 2025
- Jasper – Genera blogs, posts y descripciones de productos mientras analiza qué funciona mejor.
- Narrato AI Content Genie – Crea pies de foto, posts y campañas completas en minutos. Un gran ahorro de tiempo para la lluvia de ideas.
- Ocoya – Crea pies de foto y hashtags que ayuden a que tus publicaciones sean vistas sin horas de ensayo y error.
- Buffer – Programa, publica y analiza contenidos en múltiples plataformas desde un único panel de control.
- Lately.ai – Transforma el contenido de formato largo en atractivas publicaciones, vídeos y actualizaciones en varios idiomas.
Estas herramientas cambian las reglas del juego. Si las añade a su calendario de redes sociales, mantendrá una estrategia ágil, relevante y basada en datos. A medida que las plataformas evolucionan, la IA ayuda a los profesionales del marketing a adelantarse a las tendencias y centrarse en contenidos que conecten.
Consejo de experto: Deja que la IA se ocupe de la programación, los análisis y la generación de ideas. Utiliza el tiempo que ahorres para redoblar tus esfuerzos en lo único que la IA no puede sustituir: tu autenticidad.
#2 Auge del comercio social
El comercio social combina las redes sociales y las compras en línea en una experiencia sin fisuras. ¿Ves algo en TikTok, Instagram o Pinterest? Toca para comprar, sin salir de la aplicación. A la generación Z y a los millennials les encanta por su comodidad y personalización.
Según Research and Markets, el mercado mundial del comercio social tenía un valor de 2,4 billones de dólares en 2023 y podría alcanzar los 8,5 billones en 2030, con un crecimiento anual del 31,6%. En 2025, la generación del milenio representará el 33% del gasto, seguida de cerca por la generación Z, con un 29%. Los algoritmos impulsan ahora estas ventas, ajustando los productos a los gustos personales y convirtiendo el desplazamiento en compra.

En 2025, las marcas ganadoras harán que las publicaciones de productos parezcan reales, no prepotentes. Los tutoriales, los «unboxings» y los comentarios auténticos de los clientes generarán confianza y estimularán las compras. Para los compradores, lo importante no es tanto el producto en sí como el estilo de vida y la historia que hay detrás.
Consejo profesional: Evita la venta agresiva. Haz que tus publicaciones se sientan como un consejo de un amigo: muestra tu producto en acción con tutoriales, ideas de estilismo o clips de «un día en la vida». Contar historias convierte.
#3 Dominio del contenido de vídeo de formato corto
Los vídeos cortos funcionan y están en todas partes. TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts captan la atención en menos de 60 segundos, por lo que son imprescindibles en cualquier estrategia de redes sociales de 2025.
Las marcas inteligentes utilizarán vídeos cortos para seguir las tendencias, suscitar conversaciones y mantenerse visibles en los feeds abarrotados. ¿En qué se centran? Contenidos que parezcan reales, fáciles de consumir y que hablen directamente al espectador.
Consejo de experto: no te lo pienses demasiado, simplemente graba. Los mejores vídeos cortos son crudos, graciosos o inmediatamente relacionables. Añade subtítulos que destaquen: la mayoría de la gente se desplaza en silencio.
#4 Autenticidad frente a creatividad
En 2025, el público está harto de contenidos demasiado escenificados y perfectos. Quieren momentos reales, sin filtros, sin guiones y humanos. Las campañas que parecen conversaciones, no anuncios, ganan atención y confianza.
La autenticidad genera confianza más rápido que cualquier otra cosa. La gente compra a marcas con las que se siente identificada. Los vídeos entre bastidores, los bloopers sinceros o las sesiones en directo sin filtrar muestran el verdadero lado de tu marca, y eso es lo que hace que el público vuelva.
Consejo de experto: Pon a tu gente en primer plano. Comparte momentos de equipo, celebra hitos y muestra las caras que hay detrás de la marca. Humaniza tu empresa y crea conexiones duraderas.
#5 Creación y conexión de comunidades
En 2025, se trata menos del número de seguidores y más de crear un espacio en el que la gente se sienta vista y valorada. Los grupos de Facebook, los servidores de Discord y los chats especializados son ahora la columna vertebral de una participación significativa. Se ha pasado de la difusión a una auténtica interacción bidireccional.

La gente busca conexiones auténticas en un mundo digital saturado. Las comunidades fuertes generan confianza, lealtad y promoción, algo que los anuncios por sí solos no pueden ofrecer. El contenido generado por el usuario (CGU) está tomando la delantera a las campañas de influencers, con historias reales, reseñas y publicaciones realizadas por los seguidores que hacen que las marcas parezcan más cercanas. Las preguntas y respuestas en directo, los retos y los vídeos cortos interactivos mantienen a los miembros implicados, mientras que las herramientas de IA ayudan a gestionar y personalizar la experiencia.
Consejo de experto: Empieza poco a poco. Utiliza encuestas, preguntas y respuestas o retos para fomentar la participación. Haz que la gente se sienta parte de algo más grande, porque tu ambiente realmente atrae a tu tribu.
Conecte sus redes sociales con un landing page que impulse la interacción y mantenga el interés de la gente
#6 Las redes sociales como motor de búsqueda
Para la generación Z y la generación del milenio, las redes sociales son ahora la herramienta de búsqueda a la que recurren para encontrar recetas, opiniones, consejos de viaje y mucho más. Son más rápidas, más visuales y, a menudo, más fiables que los motores de búsqueda tradicionales.
Este cambio está modificando la forma en que se descubren las marcas. En 2025, visibilidad significa crear contenido que sea fácil de encontrar cuando la gente realiza búsquedas, utilizando pies de foto, hashtags y palabras clave que coincidan con lo que su público está buscando activamente. Un vídeo rápido con los «3 mejores consejos para el cuidado de la piel» o una publicación llamativa sobre un producto pueden poner tu marca frente a los buscadores que buscan exactamente eso.
En resumen: las plataformas sociales son los nuevos motores de búsqueda. Si su contenido no está optimizado para el descubrimiento, está perdiendo una gran oportunidad de conectar con usuarios listos para comprar.
Consejo de experto: Piensa en SEO, pero hazlo social. Utiliza palabras clave y hashtags con intención, y haz que tus imágenes destaquen: la gente guarda y comparte las publicaciones que tienen buen aspecto.
¿Cuál es la mayor tendencia en marketing en redes sociales en este momento?
En estos momentos, el marketing impulsado por la IA está a la cabeza. Está transformando la forma en que las marcas conectan con el público: mediante la segmentación personalizada de los anuncios, los chatbots de IA y el análisis predictivo para ofrecer experiencias a medida. Al combinar los datos con la creatividad, la IA ayuda a las marcas a eliminar el ruido y a captar al público de forma más eficaz.
No se trata de sustituir a los humanos, sino de dar a los profesionales del marketing herramientas para trabajar de forma más inteligente, no más dura. La IA se encarga del trabajo pesado para que las marcas puedan centrarse en la estrategia, la narración y la creación de conexiones reales.
Combine estrategias de redes sociales con páginas de alta conversión para obtener resultados reales.
¿Cómo prepararse para las tendencias de marketing en redes sociales de 2025?
Para ganar en 2025, céntrate en aprovechar la IA, optimizar el comercio social y dar prioridad a la autenticidad. Estos enfoques le ayudarán a mantenerse a la cabeza en el cambiante mundo del marketing digital.
#1 Aprovechar la IA
Utiliza herramientas como Jasper, Ocoya y Buffer para agilizar los flujos de trabajo y hacer que las campañas sean más eficientes. Deja que la IA se encargue del trabajo repetitivo para que tú puedas centrarte en la estrategia y la creatividad.
#2 Centrarse en el comercio social
Optimice las páginas de productos, muestre reseñas y utilice funciones como TikTok Shopping o las etiquetas de productos de Instagram para una experiencia de compra sin fricciones.
#3 Vídeos concisos
Los vídeos cortos siguen dominando. Atrae a los espectadores rápidamente, ofrece un valor claro y haz que cada segundo cuente.
#4 Dar prioridad a la autenticidad
Olvídate de la perfección. Comparte momentos entre bastidores, historias reales y mensajes sinceros que reflejen la personalidad de tu marca.
#5 Construir comunidades impulsadas por el compromiso
Vaya más allá de las métricas de vanidad. Responda a los comentarios, pida opiniones y cree contenidos que susciten conversaciones.
#6 Optimizar para la búsqueda
Utiliza palabras clave, pies de foto y hashtags con intención. Las plataformas sociales son ahora motores de búsqueda: la visibilidad es clave.
#7 Manténgase flexible
Experimente, controle el rendimiento y adáptese rápidamente. Las tendencias cambian con rapidez, y su estrategia también debe hacerlo.
Ganar en las redes sociales en 2025 consiste en trabajar de forma más inteligente. Deje que la IA se encargue del trabajo rutinario, céntrese en la autenticidad y cree contenido que realmente resuene con su audiencia. Las marcas que den prioridad a estos aspectos serán las más beneficiadas.
¿Quieres sacar el máximo partido de las tendencias en redes sociales de 2025? Combina tus estrategias basadas en IA y tus contenidos auténticos con los landing pages de alta conversión de Landingi. Crea campañas fluidas que conviertan los clics en clientes.
