Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog B2B CRO: Convierta más visitantes en clientes potenciales con landing pages optimizados

B2B CRO: Convierta más visitantes en clientes potenciales con landing pages optimizados

La optimización de la tasa de conversión B2B es su oportunidad para dejar de perder clientes potenciales de gran valor. Pero, ¿por qué es importante? Imagínese lo siguiente: las personas adecuadas -tomadores de decisiones y clientes potenciales que podrían tener un impacto real- aterrizan finalmente en su sitio web. Pero en lugar de quedarse, echan un vistazo rápido y desaparecen. Ahí es donde las landing pages optimizadas desempeñan un papel fundamental. En el ámbito B2B, los landing pages deben coincidir inmediatamente con la intención del visitante, presentar claramente la propuesta de valor y eliminar la fricción de la ruta de conversión. Exploremos cómo el CRO y los pequeños cambios estratégicos, especialmente en los landing pages, pueden mantener a los visitantes interesados durante más tiempo, convirtiendo la curiosidad en acción y los clics en conversiones.

Cómo Senuto automatiza 140+ landing pages para alcanzar cada objetivo

La optimización de la tasa de conversión (CRO) B2B es el proceso sistemático de convertir a los visitantes de un sitio web en clientes de pago mediante la comprensión del comportamiento del usuario, el ajuste del embudo de ventas y la entrega de contenido personalizado que satisfaga las necesidades de los clientes potenciales. A diferencia del B2C, donde las compras impulsivas son habituales, los ciclos de ventas B2B son más largos y los responsables de la toma de decisiones necesitan información esencial antes de actuar.

La realidad es la siguiente: la tasa media de conversión en el comercio electrónico B2B es de sólo el 2,9% (Saleshandy). Esto significa que de cada 100 visitantes de un sitio web, menos de tres pasan a la acción. No lo dude. Si estás invirtiendo recursos en canales de marketing, marketing de contenidos y anuncios de pago, pero tu sitio web no convierte, básicamente estás dejando dinero sobre la mesa.

El secreto para aumentar las tasas de conversión va más allá de aumentar el tráfico del sitio web. Comienza con landing pages de alto rendimiento, el punto de conversión más crítico en el recorrido del comprador B2B. Los landing pages centran la atención, eliminan las distracciones y proporcionan la información exacta que un cliente potencial necesita para dar el siguiente paso. Actúan como entornos controlados en los que las estrategias de CRO pueden probarse y ampliarse con precisión. En esta guía, desglosaremos el enfoque estratégico que necesita para aumentar las tasas de conversión, realizar un seguimiento de las métricas clave y convertir los clientes potenciales en ingresos reales.

Conversion optimization strategy

¿Qué es la optimización de la tasa de conversión B2B?

La optimización de la tasa de conversión (CRO) B2B es el proceso de aumentar el porcentaje de visitantes de un sitio web que realizan una acción, como registrarse para una prueba gratuita, solicitar una demostración o rellenar un formulario de captación de clientes potenciales. En el marketing B2B, las conversiones llevan más tiempo porque los compradores a menudo evalúan a varios proveedores, buscan aprobación interna y necesitan pruebas sólidas antes de tomar una decisión.

A diferencia del B2C, donde un descuento o una compra con un solo clic pueden generar resultados inmediatos, los compradores B2B siguen un proceso más deliberado. A menudo, el problema no es atraer tráfico, sino cómo los visitantes experimentan su sitio web. Los formularios mal diseñados, los CTA poco claros y los mensajes vagos sobre el valor pueden acabar silenciosamente con sus tasas de conversión.

Ejemplo: Una empresa B2B SaaS que ofrece herramientas de análisis observó una tendencia frustrante: tenían un flujo constante de visitantes al sitio web, pero sus tasas de conversión en la página de solicitud de demostración eran vergonzosamente bajas. Tras analizar las grabaciones de las sesiones y los comentarios de los usuarios, descubrieron tres grandes obstáculos:

  • El formulario tenía demasiados campos obligatorios, lo que lo hacía pesado.
  • Los usuarios de móviles tenían problemas con el diseño, lo que provocaba altas tasas de abandono.
  • El botón CTA era demasiado genérico («Enviar») en lugar de estar orientado a la acción («Obtenga su demostración gratuita»).

Simplificando el formulario, optimizándolo para dispositivos móviles y haciendo que la CTA fuera más clara y atractiva, consiguieron un aumento del 30% en las solicitudes de demostración, sin gastar ni un céntimo más en tráfico.

Ese es el poder del CRO B2B. Pequeños cambios estratégicos pueden generar grandes resultados. En la siguiente sección, desglosaremos los elementos clave de una estrategia de CRO eficaz para que pueda aumentar las conversiones, acortar los ciclos de ventas y convertir más visitantes en clientes de pago.

Por qué el B2B landing pages es el núcleo de su estrategia de CRO

Las landing pages B2B desempeñan un papel fundamental en la optimización de la tasa de conversión (CRO) porque influyen tanto en la calidad de los clientes potenciales como en la probabilidad de conversión. Estas páginas se diseñan para que coincidan con la intención específica del usuario, los objetivos de la campaña o los perfiles del comprador, lo que garantiza una experiencia más personalizada.

A diferencia del tráfico de la página de inicio, que a menudo carece de foco, el tráfico landing page suele proceder de usuarios con un propósito claro, como responder a un anuncio de pago o a una campaña de correo electrónico. Para ser eficaz, cada landing page debe perseguir un único objetivo cuantificable, como recopilar información sobre clientes potenciales o fomentar las solicitudes de demostración. Un contenido específico, elementos que generen confianza y una navegación limitada ayudan a mantener a los usuarios en el buen camino.

Los landing pages bien estructurados facilitan las pruebas de elementos clave, como variaciones de titulares, botones de llamada a la acción y longitud de los formularios. Estos experimentos controlados pueden revelar lo que impulsa la participación en diferentes puntos del embudo de marketing. Segmentar el tráfico landing page por fuente o tipo de campaña también permite realizar pruebas A/B más precisas y obtener mejores datos sobre el rendimiento. Las empresas que prueban y optimizan regularmente sus landing pages suelen obtener mejores tasas de conversión de clientes potenciales y resultados de marketing más eficientes.

¿Cómo calcular la tasa de conversión B2B?

Para calcular la optimización de la tasa de conversión B2B, divida el número total de conversiones por el número total de visitantes del sitio web en un periodo determinado y, a continuación, multiplíquelo por 100.

Tasa de conversión (%) = (Número de conversiones ÷ Número de visitantes del sitio web) × 100

Por ejemplo, si su landing page tuvo 5000 visitantes el mes pasado y 100 conversiones, su tasa de conversión sería (100 ÷ 5000) × 100 = 2%.

3 pasos para calcular la tasa de conversión

  1. Identificar clientes potenciales totales: cuente el número de acciones cualificadas realizadas en su sitio web durante un periodo de tiempo determinado. Esto puede incluir formularios rellenados, solicitudes de demostración o cualquier otra acción que se considere una conversión.
  2. Conteo de visitantes únicos – Utilice una herramienta como Google Analytics para encontrar el número total de usuarios individuales que visitaron su sitio durante el mismo período. Así te aseguras de que tus datos se basan en usuarios distintos y no en visitas repetidas.
  3. Aplique la fórmula: divida el número total de clientes potenciales por el número total de visitantes únicos y multiplíquelo por 100. Asíobtendrá el porcentaje de conversión B2B. Así obtendrá el porcentaje de conversión B2B.

Su tasa de conversión mide directamente la eficacia de su estrategia de CRO y sus esfuerzos de marketing. Una tasa de conversión inferior a la media puede indicar problemas en el recorrido del usuario. Entre los problemas más comunes se incluyen formularios largos o confusos, CTA poco claros o páginas de carga lenta que hacen que los visitantes abandonen antes de convertir. En algunos casos, es posible que sus fuentes de tráfico no se ajusten a su oferta, atrayendo al público objetivo equivocado y dando lugar a visitantes no cualificados con pocas probabilidades de convertir.

Realizar un seguimiento periódico del comportamiento de los usuarios, probar mejoras y perfeccionar la estrategia puede aumentar las conversiones sin incrementar el tráfico del sitio web.

¿Qué es una buena tasa de conversión B2B?

Las tasas de conversión B2B suelen oscilar entre el 2% y el 5%, pero lo que se considera «bueno» varía según el sector, el público objetivo y la complejidad del ciclo de ventas. Por ejemplo, las empresas de nicho con tráfico altamente cualificado pueden ver tasas de conversión que alcanzan el 10% o incluso más en ciertos casos.

Hay varios factores que influyen en el rendimiento, como la claridad, la relevancia de las fuentes de tráfico y la adecuación de las campañas a la intención del usuario. Pero, sea cual sea el sector, una buena gestión de los clientes potenciales -como un seguimiento oportuno y una segmentación adecuada- suele ser lo que más influye a la hora de convertir visitantes en clientes.

Cree landing pages de alta conversión con las potentes herramientas de CRO de Landingi

¿Qué es una tasa media de conversión B2B?

La tasa media de conversión B2B en todos los sectores es del 2,9%, según Saleshandy.

Los sectores que se basan en un alto grado de confianza, como la biotecnología y las finanzas, suelen obtener mejores resultados de conversión. Por el contrario, las empresas B2B SaaS suelen tener tasas más bajas debido a ciclos de investigación y decisión más largos. Factores como la calidad del tráfico, la claridad del diseño landing page y la nutrición de clientes potenciales también desempeñan un papel importante en el número de visitantes que realmente convierten.

Aunque el 2,9% es un punto de referencia útil, es más importante medir su propia línea de base, realizar pruebas controladas y optimizar en función de lo que mejore los resultados para su público específico.

Realice pruebas A/B para encontrar la mejor versión de su landing page.

¿Cuál es la tasa media de conversión B2B por sector?

Las tasas medias de conversión B2B varían mucho de un sector a otro, lo que refleja las diferencias en la duración del ciclo de ventas, la intención del cliente y la forma en que se toman las decisiones. Este es un desglose de las tasas de conversión B2B por sector:

  • Agencia2,3
  • Automóvil3,7%.
  • Comercio electrónico B2B1,8
  • Servicios B2B2,7%.
  • Tecnología B2B2,3
  • B2C2,1
  • Dental y cosmética3,1
  • Finanzas3,1
  • Sanidad3,0
  • Industrial4,0
  • Legal3,4
  • Servicios profesionales4,6%.
  • Bienes inmuebles2,4
  • Viajes2,4

Consejo profesional: los puntos de referencia del sector pueden ofrecer un contexto útil, pero la clave para aumentar las tasas de conversión reside en adaptar su estrategia de CRO a las necesidades y comportamientos específicos de su público objetivo. Probar el diseño de la página, perfeccionar los mensajes y adaptar las ofertas a la intención del usuario son pasos esenciales para obtener mejores resultados.

10 pasos para mejorar las tasas de conversión B2B

Para mejorar las tasas de conversión B2B, elimine la fricción del usuario, optimice la intención de compra y asegúrese de que cada punto de contacto esté diseñado con claridad y propósito.

Siga estos diez pasos para conseguir más conversiones y convertir a los visitantes del sitio web en clientes potenciales de gran valor.

Primer paso Audite su tráfico

Antes de arreglar nada, hay que saber qué funciona y qué no. Utilice herramientas como Google Analytics para evaluar dónde se origina el tráfico, cómo se comportan los usuarios en las páginas clave y dónde se producen los abandonos. Segmente el tráfico por fuente (orgánica, de pago o social) y asegúrese de que se dirige al público adecuado para su oferta: optimizar para el público equivocado puede perjudicar las tasas de conversión incluso antes de empezar.

Paso 2. Conozca a su comprador ideal

Una conversión eficaz empieza por saber a quién se dirige. Incluso los mejores landing pages no convertirá si atrae al público equivocado. Vaya más allá de los datos demográficos básicos: utilice los datos de comportamiento de los clientes, el rendimiento de campañas anteriores y los comentarios de los clientes para perfeccionar sus buyer personas. Esto garantiza que los mensajes y las ofertas se dirijan directamente a los responsables de la toma de decisiones con autoridad para comprar.

Tercer paso. Mejorar la experiencia del usuario (UX)

Un sitio web frustrante acaba con las conversiones más rápido que un mal texto. Optimice la navegación de su sitio, reduzca los tiempos de carga de la página y elimine distracciones como las ventanas emergentes intrusivas. Los visitantes deben poder llegar a la llamada a la acción sin confusiones ni retrasos. Póngase en el lugar del visitante: si algo le parece torpe, arréglelo.

Paso 4. Optimizar SEO

Más allá de las clasificaciones de palabras clave, céntrese en atraer a usuarios que estén buscando activamente soluciones y estén listos para convertir. Lleve a cabo una investigación de palabras clave que se dirija a términos de alta intención alineados con su oferta y optimice landing pages en consecuencia.

¡Posición más alta en los motores de búsqueda-diseño SEO-optimizado landing pages con Landingi!

Paso 5. Cree contenido que haga avanzar a los compradores

Los compradores B2B hacen sus deberes antes de tomar decisiones. Si su sitio carece de contenido valioso, se irán a otra parte. Ofrezca estudios de casos, comparaciones de productos y entradas de blog basadas en información que guíen a los usuarios en su proceso de decisión. El contenido útil y relevante posiciona su marca como un recurso de confianza.

Paso 6. Haga que sus CTA sean imposibles de ignorar

Sus CTA deben ser muy claros, orientados a la acción y fáciles de encontrar. Los botones imprecisos como «Enviar» no inspiran la acción; en su lugar, pruebe los CTA orientados a los beneficios como «Programar demostración» o «Iniciar mi prueba gratuita». Experimente con colores, tamaños y palabras para determinar qué combinaciones producen mayores porcentajes de clics y conversiones. La ubicación también importa. No confíe sólo en una CTA: repítala en toda la página para que los visitantes no tengan que desplazarse hacia arriba para convertir.

¿No sabe cómo crear la CTA perfecta? Echa un vistazo a este manual de CTA con ejemplos reales.

Paso 7. Utilizar la prueba social para generar confianza

Los compradores B2B se basan en pruebas antes de tomar decisiones. Incorpore testimonios, reseñas y estudios de casos con resultados concretos (por ejemplo, «aumentó los clientes potenciales cualificados en un 35%»). Esto ayuda a reducir el escepticismo y refuerza la confianza, lo que contribuye a aumentar las tasas de conversión.

Paso 8. Deje claro su valor

Asegúrese de que su propuesta de valor es visible y fácil de entender en los primeros segundos de visita a su página. Abandone la jerga y sea directo. Céntrese en los resultados y las ventajas, no solo en las características. Si sus visitantes no entienden de inmediato por qué su producto o servicio es mejor que el de la competencia, no se quedarán.

Paso 9. Acelere su sitio web

Si su página tarda más de tres segundos en cargarse, está perdiendo conversiones rápidamente. Comprima las imágenes, elimine los scripts innecesarios y actualice el alojamiento si es necesario. Un sitio web rápido y optimizado para móviles mantiene el interés de los usuarios y reduce las tasas de rebote.

Paso 10. Seguimiento, pruebas y optimización

El CRO B2B no es un proceso de «configúrelo y olvídese». Supervise las tasas de conversión, realice un seguimiento de las métricas clave y analice el comportamiento de los usuarios para ver qué está funcionando. Ejecute pruebas A/B sobre las CTA, la longitud de los formularios, los titulares y los diseños para perfeccionar continuamente su estrategia. Analice los datos e itere en función de las mejoras cuantificables. El CRO es un proceso continuo, no una solución puntual: cuanto más pruebe, mejor funcionarán sus esfuerzos de optimización de la conversión B2B a lo largo del tiempo.

Optimizar su tasa de conversión significa facilitar al máximo la acción de los visitantes. Siguiendo estos diez pasos, puede mejorar las tasas de conversión, atraer clientes potenciales cualificados y obtener mejores resultados para su negocio.

Optimice sus landing pages con datos, no con conjeturas. Realice pruebas A/B con Landingi y descubra qué versión convierte mejor.

ejemplo de prueba a/b landingi

5 métricas clave de la optimización de la tasa de conversión B2B

Entre las principales métricas de CRO se incluyen la tasa de conversión (CR), el coste de adquisición de clientes(CAC), el retorno de la inversión(ROI), la calidad de los clientes potenciales y la puntuación de los clientes potenciales, así como el valor de vida útil(LTV). El seguimiento de las métricas correctas ayuda a evaluar si su estrategia está dando resultados reales o si necesita ajustes. Estas cinco métricas ofrecen una imagen clara de la calidad de los clientes potenciales, la eficacia de la captación y el potencial de ingresos.

Índice de conversión (IC)

La tasa de conversión mide el porcentaje de visitantes del sitio web que completan una acción deseada, como rellenar un formulario, registrarse para una demostración o descargar contenido. Una tasa de conversión baja puede indicar tráfico no cualificado, CTA poco claros o una landing page ineficaz.

Coste de adquisición de clientes (CAC)

El CAC calcula cuánto gasta una empresa en marketing y ventas para captar un cliente. Un CAC elevado puede indicar una orientación ineficiente, campañas publicitarias costosas o problemas en el embudo de ventas. Reducir el CAC manteniendo la calidad de los clientes potenciales mejora la rentabilidad.

Retorno de la inversión (ROI)

El ROI mide la rentabilidad de los esfuerzos de CRO comparando los ingresos generados con el coste de adquisición. Aumentar las tasas de conversión no siempre conlleva mayores beneficios: silos costes de adquisición superan los beneficios, puede ser necesario ajustar la estrategia.

Obtenga mejores resultados de su landing page: ¡empiece hoy mismo a mejorar su tasa de conversión!

Calidad y puntuación de clientes potenciales

No todos los clientes potenciales tienen el mismo valor. La puntuación de prospectos clasifica los prospectos en función del compromiso, el tamaño de la empresa y la intención de compra, lo que ayuda a los equipos de ventas a priorizar los prospectos con mayor potencial de conversión. Un alto volumen de clientes potenciales no cualificados puede indicar que es necesario perfeccionar la segmentación.

Valor de vida útil (VVL)

El LTV calcula los ingresos totales que generará un cliente a lo largo de su relación con una empresa. Un LTV alto permite a las empresas invertir más en la captación y retención de clientes potenciales, mientras que un LTV bajo puede indicar la necesidad de mejorar la experiencia del cliente, la adecuación del producto o las estrategias de captación.

Estas métricas ayudan a las empresas a comprender lo bien que funcionan sus conversiones, cuánto cuesta captar clientes y los ingresos potenciales que esos clientes aportan con el tiempo. Su seguimiento facilita el perfeccionamiento de las estrategias de CRO, la captación de mejores clientes potenciales y la fidelización de los clientes durante más tiempo.

Cuanto más mida, mejor podrá optimizar, convirtiendo los datos en decisiones más inteligentes y en un crecimiento real del negocio.

¿Cuál es la mejor herramienta de CRO B2B?

No existe una única herramienta de CRO B2B que sea «la mejor»: cada una sirve para un propósito diferente en función de sus objetivos, el tamaño de su empresa y sus necesidades de datos. Sin embargo, Google Analytics suele ser una herramienta fundamental porque realiza un seguimiento del comportamiento de los usuarios, las fuentes de tráfico y las rutas de conversión. Ayuda a identificar qué canales funcionan mejor, dónde abandonan los usuarios y cómo ajustar el contenido o el diseño en consecuencia.

Google Analytics para medir el CRO B2B
Panel de Google Analytics

Estas son otras de las principales herramientas que permiten seguir, probar y mejorar las tasas de conversión B2B:

  • Adobe Analytics: herramienta de análisis de gama alta con segmentación avanzada e información en tiempo real. Ideal para grandes empresas que gestionan recorridos complejos de los clientes en varias plataformas.
  • Mixpanel – Realiza un seguimiento de la participación de los usuarios en aplicaciones web y móviles, ayudando a las empresas a comprender cómo interactúan los usuarios con las funciones clave y dónde abandonan.
  • Landingi – Un constructor landing page que incluye pruebas A/B, seguimiento de conversiones e integración de formularios, ideal para profesionales del marketing que necesitan probar variaciones rápidamente sin escribir código.
  • Optimizely – Las plataformas de pruebas A/B permiten a las empresas experimentar con diferentes versiones de sitios web, CTA y elementos de diseño para aumentar las conversiones.
  • VWO (Visual Website Optimizer) – Ofrece pruebas A/B, divididas y multivariantes, junto con mapas de calor y grabaciones de sesiones para conocer mejor el comportamiento de los usuarios.
  • Hotjar – Proporciona información en tiempo real a través de mapas de calor y grabaciones de sesiones. Muestra dónde hacen clic los usuarios, hasta dónde se desplazan y dónde existen puntos de fricción.
  • SurveyMonkey – Útil para recoger opiniones directas de los usuarios a través de encuestas personalizables. Ayuda a descubrir puntos de fricción o mensajes poco claros desde la perspectiva del usuario.

Estas herramientas ayudan a analizar, probar y optimizar cada parte del proceso de conversión, lo que facilita la conversión de los visitantes del sitio web en clientes potenciales cualificados.

¿Cuáles son las limitaciones de la optimización de la tasa de conversión B2B?

Entre las limitaciones del CRO B2B se encuentran los ciclos de compra complejos, los datos erróneos, la escasa fidelización de clientes potenciales, los bajos índices de conversión, los recursos limitados, la resistencia al cambio y la falta de personalización. Aunque la optimización puede aumentar las tasas de conversión B2B, no es una solución rápida.

  1. Las ventas B2B llevan tiempo. A menudo, las compras requieren la participación de varias partes interesadas y largos procesos de aprobación. Esto retrasa la obtención de resultados cuantificables, por lo que las ganancias rápidas de CRO son escasas.
  2. Los datos erróneos conducen a decisiones equivocadas. Por ejemplo, basarse únicamente en las páginas vistas puede desviar la atención de la optimización de los flujos de usuarios de alta intención.
  3. Las tasas de conversión B2B son naturalmente más bajas. Muchos visitantes B2B se encuentran en la fase de investigación y no están listos para la conversión. Esto conduce a tasas de conversión más bajas en comparación con B2C, donde las compras a menudo se producen en una sola sesión.
  4. Muchas empresas no tienen tiempo ni presupuesto para realizar las pruebas adecuadas. Sin pruebas A/B, mapas de calor y análisis de datos, las decisiones se toman de forma reactiva y no en función de los datos.
  5. La resistencia al cambio frena el progreso. Incluso cuando las pruebas muestran mejoras evidentes, los equipos pueden resistirse a aplicar los cambios debido a la política interna, los largos ciclos de aprobación o la falta de alineación de las partes interesadas.
  6. La falta de personalización debilita las conversiones. El landing pages genérico y los mensajes amplios no resuenan con audiencias segmentadas. Sin marketing basado en cuentas o segmentación por comportamiento, es difícil ofrecer experiencias relevantes y de alta conversión.

El CRO no es una solución rápida, sino una estrategia a largo plazo. Los mejores resultados se obtienen probando, perfeccionando y mejorando continuamente la experiencia del usuario para convertir a los visitantes en clientes potenciales reales.

¿Cuáles son los errores más comunes del CRO B2B?

Los mayores errores de CRO B2B incluyen atraer a la audiencia equivocada, complicar el proceso de conversión, ignorar el comportamiento del usuario y olvidarse de los usuarios móviles. Sus tasas de conversión se verán afectadas, por muy buena que sea su oferta, si sus landing pages atraen a visitantes que no tienen capacidad de decisión o que realmente no necesitan su producto. Y si haces que la gente pase por el aro con formularios largos, CTA vagos o pasos adicionales, no te sorprendas cuando reboten.

Otro error común es perseguir el tráfico en lugar de los conocimientos. Más visitantes no siempre significa más conversiones. Sin grabaciones de sesiones, mapas de calor y pruebas A/B, estás adivinando por qué los clientes potenciales no convierten. Y no nos olvidemos de la lentitud de carga de las páginas y de las experiencias móviles toscas: si su sitio no es fluido en todos los dispositivos, está perdiendo clientes potenciales antes incluso de que tengan la oportunidad de interactuar.

El CRO consiste en eliminar las fricciones y facilitar al máximo el proceso de conversión.

¿Cuál es la diferencia entre CRO B2B y B2C?

La optimización de la tasa de conversión (CRO) en B2B y B2C difiere principalmente en la forma en que los usuarios toman decisiones, la duración del proceso de compra y las características del éxito de la conversión. Las ventas B2B llevan más tiempo, implican a varias partes interesadas y requieren un seguimiento, mientras que las compras B2C suelen ser más rápidas y estar impulsadas por decisiones individuales. Estas diferencias quedan claras en el siguiente desglose.

Duración del ciclo de ventas

  • B2B: Largo, a menudo meses o años, debido a transacciones de gran valor y aprobaciones internas.
  • B2C: Corto, puede suceder al instante.

Proceso de toma de decisiones

  • B2B: Múltiples partes interesadas (directivos, equipos financieros, ejecutivos).
  • B2C: compradores individuales que toman decisiones rápidas basadas en preferencias personales.

Nutrición de clientes potenciales

  • B2B: se centra en el contenido cerrado, el marketing por correo electrónico y el seguimiento para guiar a los clientes potenciales a través del embudo.
  • B2C: Su objetivo es la compra inmediata con menos puntos de contacto, como páginas de productos u ofertas flash.

Intención de tráfico

  • B2B: los visitantes suelen buscar información, no soluciones inmediatas; muchos se encuentran en las primeras fases de investigación.
  • B2C: El tráfico está más preparado para la conversión.

Objetivos de conversión

  • B2B: se centra en acciones como el envío de formularios, la descarga de contenidos o la solicitud de demostraciones.
  • B2C: Prioriza las compras de productos, las inscripciones o las transacciones completadas.

Personalización

  • B2B: Utiliza el marketing basado en cuentas, la segmentación y la mensajería dirigida para enviar mensajes personalizados a las funciones empresariales.
  • B2C: Aplica una segmentación amplia y recomendaciones de productos personalizadas.

Expectativas de los usuarios

  • B2B: Los compradores buscan contenidos detallados, especificaciones técnicas, datos sobre el rendimiento de la inversión y pruebas sociales.
  • B2C: Los clientes esperan una navegación sencilla, rapidez y atractivo emocional.

Comportamiento de los móviles frente a los ordenadores de sobremesa

  • B2B: La investigación se realiza a menudo en el móvil, pero las compras o las conversiones clave se producen en el escritorio.
  • B2C: Muchas compras se completan directamente en el móvil debido a la comodidad.

Estrategia de optimización del sitio web

  • B2B: da prioridad a la educación, la creación de confianza y el fomento de clientes potenciales.
  • B2C: Se centra en una experiencia de usuario fluida, CTA urgentes y pagos rápidos.

Prioridades de las pruebas A/B

  • B2B: Prueba la longitud del formulario, la ubicación de la CTA y la estructura landing page.
  • B2C: Se centra en las estrategias de precios, los flujos de pago y la jerarquía visual.

Cuanto mejor entienda estas diferencias, más inteligente será su estrategia de CRO. En B2B, eso significa crear un viaje fluido que nutra a los clientes potenciales, genere confianza y guíe a múltiples responsables de la toma de decisiones hacia un «sí» seguro.

¿Listo para aumentar su tasa de conversión? ¡Construya un landing page de alta conversión con Landingi!

¿Cuál es el mejor curso de CRO B2B?

El mejor curso B2B CRO es Conversion Optimization Minidegree por CXL. Abarca pruebas A/B, análisis y técnicas avanzadas de experimentación. Diseñado para profesionales con cierta experiencia en CRO, este curso incluye marcos utilizados por los principales equipos de optimización.

Otras buenas opciones son:

  1. Advanced Website Conversion Rate Optimization por Simplilearn – Una inmersión profunda en el rendimiento del sitio web, la psicología de la conversión y las metodologías de prueba. Está dirigido a profesionales del marketing con experiencia que deseen reforzar su enfoque basado en datos para la CRO.
  2. Landing Page Academy Course por Landingi – Un curso práctico que enseña cómo construir y optimizar landing pages de alta conversión, ideal para los vendedores que desean mejorar la generación de leads, la eficacia de los CTA y las pruebas A/B sin codificación.
  3. The complete Conversion Rate Optimization course – Una opción para principiantes que cubre los principios básicos del CRO, incluyendo el seguimiento de la conversión, el análisis del embudo y la segmentación del tráfico. Útil para profesionales del marketing que trabajan con equipos B2B pequeños o presupuestos ajustados.

Cada uno de estos cursos ofrece valiosos conocimientos sobre CRO B2B, tanto si busca una certificación completa como una guía práctica de optimización landing page.

Domine el arte del landing pages de alta conversión. Únete a la Academia landing page de Landingi y empieza a construir mejores páginas hoy mismo.

landing page curso de landingi

Mejore el CRO B2B con landing pages de alta conversión

La optimización de la tasa de conversión B2B es cuestión de estrategia y atención al detalle. Cada clic, pausa y desplazamiento cuenta una historia, y las empresas que analizan, adaptan y perfeccionan su enfoque son las que obtienen resultados reales.

Más tráfico no arreglará una tasa de conversión baja. En su lugar, céntrese en eliminar obstáculos: simplifique los formularios que piden demasiado, perfeccione los CTA hasta que resulten irresistibles y diseñe landing pages que guíen a los visitantes hacia la acción sin abrumarlos. Todas las decisiones deben basarse en datos, no en conjeturas.

Con herramientas como Landingi, puede crear, probar y optimizar landing pages de alta conversión, todo ello sin codificar. Las pruebas A/B integradas, los formularios de captación de clientes potenciales y las integraciones perfectas facilitan el perfeccionamiento de la experiencia del usuario y convierten el interés en acción.

Ahora le toca a usted. Audite su estrategia de CRO, comience a probarla y optimícela con Landingi ahora para que el público adecuado reciba el mensaje y la experiencia adecuados. Porque el tráfico por sí solo no hará crecer su negocio, pero sí las conversiones.

Tabla de contenido
Autores
Marta Byrska

Marta Byrska

Content Specialist

Marta Byrska is a multilingual content specialist with 4+ years in marketing, creating SEO-optimized content and storytelling that engages and converts.
See all articles
Martyna Targosz

Martyna Targosz

Content Writer

Martyna Targosz is a marketing content expert with over 3 years of experience in digital marketing. She specializes in landing page creation and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • conversion checklist article cover

    Lista de comprobación CRO: Optimice landing pages y aumente las tasas de conversión

  • conversion rate optimization kpis

    KPI de CRO: Seguimiento de lo que importa para optimizar sus landing pages y campañas

  • B2C Conversion Rate Optimization - article cover

    B2C CRO: Convierta a los compradores en compradores con landing pages de alta conversión

  • conversion rate optimization case studies with best examples

    Casos prácticos de CRO: Cómo convertir el tráfico en ingresos