Marketing digital, marketing en línea, marketing en Internet, marketing electrónico: ¿le suena? Seguramente. Parecen intercambiables, pero cuando intentas descifrar las diferencias, puede resultar confuso rápidamente. Es normal: están estrechamente relacionados, pero no son exactamente lo mismo.
En este artículo, obtendrá un desglose claro de cómo se comparan el marketing digital y el marketing online, dónde se solapan y qué los diferencia. También verá ejemplos reales, conocerá las principales limitaciones y comprenderá por qué los landing pages desempeñan un papel tan crucial a la hora de convertir clics en conversiones.
Un landing page suele ser el primer punto de contacto real entre su campaña y su público. Tanto si alguien lo encuentra a través de un anuncio de Google, una publicación en redes sociales o incluso un código QR en una valla publicitaria, es donde el interés se convierte en acción.
Vamos a sumergirnos.

¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital es el uso de canales digitales para promocionar productos o servicios y captar clientes. Estos canales pueden ser tanto online como offline.
El marketing digital utiliza métodos en línea para llegar a un público específico. Los profesionales del marketing se basan en los datos para hacer un seguimiento de los resultados y ajustar las estrategias en tiempo real.
Los principales tipos de marketing digital son:
- Optimización de motores de búsqueda (SEO): mejora de la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda
- Marketing por correo electrónico: envío de mensajes específicos a los abonados
- Marketing de contenidos: crear contenidos útiles o atractivos para atraer a los usuarios.
- Publicidad de pago: mediante plataformas como Google Ads o Facebook Ads
- Marketing de sitios web o landing page: optimización de páginas para convertir visitantes
- Marketing en redes sociales: promoción de contenidos a través de plataformas como Instagram o LinkedI.
¿Qué es el marketing en línea?
El marketing online es una forma de marketing digital que utiliza Internet para promocionar productos o servicios. Por ello, a menudo se denomina marketing en Internet.
El marketing online incluye estrategias tan conocidas como:
- Optimización de motores de búsqueda (SEO)
- Marketing en redes sociales
- Campañas por correo electrónico
- Marketing de sitios web
- Publicidad de pago por clic (PPC o anuncios de pago)
En muchos casos, marketing online se utiliza como sinónimo de marketing digital. Por ejemplo, Simon Kingsnorth tituló su libro «Digital Marketing Strategy: An Integrated Approach to Online Marketing», reflejando este solapamiento.
El marketing online también se denomina a veces e-marketing, aunque este término puede confundirse con el de marketing electrónico, que puede tener significados más amplios.
Este tipo de marketing suele considerarse opuesto al marketing tradicional, que utiliza métodos fuera de línea como folletos impresos, vallas publicitarias (excluidas las digitales, llamadas telefónicas, anuncios en televisión).
7 diferencias clave entre marketing digital y marketing en línea
El marketing digital y el marketing en línea difieren en los canales utilizados, los métodos de segmentación, la rentabilidad, las herramientas de seguimiento y la flexibilidad. A continuación se desglosan estas y otras distinciones clave para una mayor claridad.
1. Canales utilizados
El marketing digital utiliza canales tanto en línea como fuera de línea, incluidas las redes sociales, los anuncios de televisión y las pantallas digitales de las tiendas. Esto permite a las marcas llegar a audiencias que van más allá de los internautas.
El marketing online utiliza únicamente canales basados en Internet, como anuncios PPC, campañas en redes sociales y promociones en sitios web. Su alcance se limita a las personas con acceso a Internet.
2. Grupos de consumidores
El marketing digital puede llegar tanto a consumidores online como offline, incluidos los que no están activos en Internet, a través de canales como los SMS o los anuncios de televisión. Esto lo hace útil para dirigirse a un público más amplio o menos conocedor de la tecnología.
El marketing en línea se dirige únicamente a los usuarios de Internet, lo que puede excluir a regiones o grupos con un acceso en línea limitado. Su audiencia es más reducida, pero más comprometida digitalmente.
3. Orientación y personalización
El marketing digital incluye métodos offline como los SMS o los anuncios de radio digitales, que se basan en una segmentación amplia y menos precisa.
El marketing online permite una segmentación precisa utilizando datos como:
- demografía
- comportamiento del usuario
- intereses
- ubicación
Esto permite realizar campañas personalizadas, por ejemplo, reorientando a los visitantes de un sitio web o enviando ofertas personalizadas por correo electrónico. El marketing online es ideal para establecer relaciones duraderas con los clientes.
4. Ámbito de aplicación
El marketing digital se adapta a una amplia gama de sectores. Las empresas locales pueden utilizar vallas publicitarias digitales, mientras que las marcas globales combinan anuncios en televisión y en línea.
El marketing online es más común en sectores basados en Internet, como:
- comercio electrónico
- servicios digitales
- tecnología
Estos sectores dependen de las interacciones web para llegar a los clientes y captarlos.
5. Nivel de costes
El marketing digital puede ser más caro, sobre todo si se compara con canales offline como la televisión o la radio. La producción de anuncios o la compra de espacios en los medios suelen requerir un presupuesto más elevado.
El marketing online suele ser más asequible, ya que ofrece opciones de gasto flexibles, como anuncios PPC o refuerzos en redes sociales. Los costes pueden ajustarse en tiempo real, lo que lo hace ideal para las empresas más pequeñas.
6. Medición y análisis
El marketing online ofrece análisis detallados en tiempo real a través de herramientas como Google Analytics. Los profesionales del marketing pueden realizar un seguimiento:
- porcentaje de clics
- tasas de conversión
- volumen de plomo
- ingresos por conversión
Estos datos permiten realizar ajustes rápidos y fundamentados para optimizar los resultados.
El marketing digital proporciona sólidos análisis para las piezas online, pero los canales offline (como las vallas publicitarias) son más difíciles de medir. Se basan en estimaciones, no en datos exactos, lo que limita la información procesable.
En algunos casos, medir el impacto fuera de línea requiere encuestas o estudios de mercado realizados por expertos, lo que añade costes y complejidad.
7. Flexibilidad de la campaña
El marketing online es muy flexible. Los profesionales del marketing pueden ajustar las campañas al instante en función de los resultados, por ejemplo, pausando o cambiando un anuncio de Facebook en tiempo real.
El marketing digital es menos adaptable, especialmente con elementos offline como la televisión o la radio. Los cambios suelen requerir tiempo y costes añadidos, lo que dificulta los ajustes rápidos.
Ejemplos de marketing digital y marketing en línea
Veamos algunos ejemplos para mostrar claramente la diferencia entre marketing digital y online.
Ejemplo de marketing digital
Una valla publicitaria digital o un anuncio en pantalla en un restaurante de comida para llevar es un ejemplo de marketing digital que no está en línea.

Todo el marketing online forma parte del marketing digital. Los ejemplos siguientes muestran ambos tipos.
Ejemplo de marketing en línea
Un ejemplo es la campaña en redes sociales del Wall Street Journal. La empresa va más allá del marketing offline y utiliza plataformas como Facebook. Mientras te desplazas por tu feed, puede que veas este anuncio:
Es un tipo de anuncio en línea llamado PPC (pago por clic). Debes estar conectado a internet para verlo, lo que lo convierte en marketing online.

Sin embargo, hay una trampa. A veces, el mismo anuncio puede considerarse tanto online como offline, dependiendo de cómo se muestre. Por ejemplo, si has visto un anuncio similar del Wall Street Journal en televisión o en servicios de streaming, te habrás encontrado con ambas formas.
Los anuncios de televisión forman parte del marketing tradicional offline. Pero cuando el mismo anuncio aparece en una plataforma de streaming, se convierte en online, ya que estás conectado a la red. Los anuncios de televisión, por sí mismos, ni siquiera son digitales.
Este caso es poco frecuente, pero muestra cómo puede difuminarse la línea que separa lo online de lo offline.
¿Cómo encajan los landing pages en el marketing digital y en línea?
Los landing pages son una herramienta fundamental en el marketing digital y en línea porque permiten medir el rendimiento, personalizar los mensajes y optimizar las campañas en función del comportamiento de los usuarios en tiempo real.
En marketing online, los landing pages son esenciales para captar clientes potenciales, hacer un seguimiento del rendimiento y optimizar las tasas de conversión. Se adaptan a campañas específicas -ya sea un anuncio de pago, un correo electrónico o una búsqueda orgánica- y ofrecen a los usuarios una llamada a la acción clara.
En el marketing digital, especialmente cuando se combinan tácticas offline, los landing pages sirven de puente entre los puntos de contacto físicos y el compromiso digital. Una persona puede escanear un código en un anuncio en el metro o responder a un mensaje de texto y aterrizar en una página diseñada para guiarle hacia el siguiente paso.
En ambos casos, los landing pages no sólo son útiles, sino que constituyen el núcleo de un marketing medible y orientado a los resultados.
¿Cuáles son las limitaciones del marketing digital?
El marketing digital se enfrenta a retos como la alta competencia, los problemas de privacidad, las barreras tecnológicas, la fatiga publicitaria y la dificultad para medir los resultados, todos ellos habituales en las campañas online. Los esfuerzos digitales fuera de línea añaden problemas como el alcance limitado, los altos costes de producción, el contenido estático y la distribución compleja.
Alta competencia (campañas digitales en línea)
El marketing digital está al alcance de todos, por lo que los espacios en línea están abarrotados. Las pequeñas empresas suelen tener dificultades para competir con las grandes marcas, sobre todo en los anuncios de pago, donde los presupuestos más altos ganan visibilidad.
Tendencias en rápida evolución (campañas digitales en línea)
El marketing digital evoluciona rápidamente. Constantemente aparecen nuevas plataformas, herramientas y técnicas que obligan a los profesionales del marketing a adaptarse con rapidez. Por ejemplo, los algoritmos de búsqueda cambian a menudo, lo que exige un aprendizaje continuo y ajustes rápidos para seguir siendo eficaces.
Dependencia de la tecnología (campañas digitales en línea)
El marketing digital depende de la tecnología, que puede fallar. Los fallos, los errores de software o las interrupciones de la plataforma pueden interrumpir las campañas y malgastar los presupuestos.
Fatiga publicitaria y bloqueadores de anuncios (campañas digitales en línea)
Los usuarios suelen ignorar los anuncios repetitivos o los bloquean por completo. Sin contenido fresco y relevante, el rendimiento de los anuncios disminuye con el tiempo.
Cuestiones de privacidad (campañas digitales en línea)
A medida que aumenta la recopilación de datos, también lo hacen las preocupaciones por la privacidad. Leyes como la GDPR limitan el acceso a los datos personales, lo que dificulta la segmentación y la personalización.
Retos de medición (campañas digitales en línea)
El marketing digital ofrece muchos datos, pero no siempre son claros. Los problemas de atribución dificultan saber qué canales generan resultados, lo que complica el seguimiento del ROI.
Interacción limitada en determinados sectores (campañas digitales en línea)
Determinados sectores, especialmente los que se dirigen a un público de mayor edad o necesitan un contacto en persona, pueden considerar que el marketing digital es menos eficaz.
Dificultad en el seguimiento del compromiso (campañas digitales offline)
Las campañas offline se basan en estimaciones de alcance e impacto. Medir el compromiso suele requerir encuestas o grupos de discusión, que llevan mucho tiempo.
Costes de producción elevados (campañas digitales offline)
Los anuncios de televisión y las vallas publicitarias son caros de producir y difundir. El desarrollo creativo, la compra de medios y los costes de instalación los hacen menos accesibles para las marcas más pequeñas.
Contenido estático (campañas digitales offline)
Los anuncios digitales offline, como los banners o los anuncios de televisión, no pueden actualizarse una vez lanzados. Esto limita la flexibilidad y la capacidad de respuesta a tendencias o comentarios.
Alcance limitado (campañas digitales offline)
Los canales offline, como la televisión local o los anuncios en juegos, se dirigen a audiencias reducidas. A diferencia de las campañas online, carecen de un alcance amplio o global.
¿Cuáles son las limitaciones del marketing online?
El marketing online se enfrenta a tendencias que cambian con rapidez, una gran competencia, fatiga publicitaria, leyes de privacidad, retos de rastreo y un uso limitado en determinadas industrias (por ejemplo, servicios locales).
Se trata de los mismos temas tratados anteriormente en el apartado de campañas digitales en línea. Desplácese hacia arriba para ver más detalles sobre cada uno.
Convierta cada campaña en conversiones con landing pages de Landingi
Ahora es el momento de poner en marcha el marketing online y digital. Landingi le ofrece las herramientas Iniciar prueba gratuita de forma gratuita. Aunque no es compatible con el marketing por SMS ni con los cuadros de mando digitales, ofrece los pilares clave del marketing en Internet:
- Un constructor de arrastrar y soltar para landing pages, micrositios, páginas móviles, ventanas emergentes, formularios y mucho más (más de 300 plantillas listas para usar).
- Herramientas de IA para la creación de contenidos, SEO y edición de imágenes.
- Funciones de optimización como pruebas A/B y seguimiento del comportamiento.
- Herramientas de escalabilidad, como Smart Sections, traducciones automáticas y páginas programáticas.
- Más de 170 integraciones con otras plataformas de marketing.
Regístrese gratuitamente en en Landingi y adéntrese en el mundo del marketing online (y digital…) para aprender más y adquirir los conocimientos necesarios para sus futuras campañas.
