El marketing digital local es una estrategia que se centra en promocionar los productos o servicios de una empresa entre los clientes de una zona geográfica específica utilizando canales digitales como los motores de búsqueda, las redes sociales, los directorios en línea y la publicidad basada en la ubicación para impulsar el tráfico peatonal y la participación local. O, de forma más sencilla, es una forma digital de captar clientes locales. ¿Por qué, cómo y si esto debería interesarle como vendedor digital o propietario de un negocio?
Demos la palabra a las cifras. Search Engine Roundtable informa de que el 46% de las búsquedas en Google tienen intención local, mientras que, según Brightlocal, tres de cada cuatro consumidores consultan «siempre» o «regularmente» las reseñas en línea cuando buscan negocios locales. ¿Conclusión? Si vende sus productos o servicios a un público local, el marketing digital local no es una cuestión de elección, ¡es una obligación! Al menos si quiere seguir siendo eficaz y superar a sus competidores (que, estoy seguro, también lo utilizan).
En este artículo, analizaré por qué es importante el marketing digital local, qué beneficios puede aportar a las empresas y qué actividades son las más eficaces. También demostraré cómo funciona en la práctica basándome en tres ejemplos reales y le proporcionaré una serie de consejos prácticos para empezar con buen pie.
Sin más preámbulos, vayamos al grano.

¿Qué es el marketing digital local?
El marketing digital local (también conocido como marketing online local) es un enfoque dirigido a promocionar un negocio dentro de un área geográfica específica utilizando herramientas y estrategias online. Es especialmente beneficioso para las empresas que dependen de los clientes locales, como restaurantes, tiendas minoristas, proveedores de servicios y establecimientos físicos.
Aprovechando las palabras clave específicas de su ubicación, los anuncios geolocalizados y los directorios de empresas locales, las empresas pueden conectar directamente con su público cercano y atraer tráfico a sus tiendas.
Componentes clave del marketing digital local
Las estrategias de marketing digital local se basan en gran medida en el marketing en buscadores (que comprende tanto las búsquedas orgánicas como la publicidad de pago), las interacciones en las redes sociales, la recopilación de opiniones y el fomento de la participación de la comunidad. Su principal ventaja reside en la capacidad de atender a las preferencias y comportamientos únicos del público local a través de cada uno de estos ámbitos. Veámoslos con más detalle.
SEO local
El SEO local (optimización de motores de búsqueda) es la base de cualquier estrategia de marketing digital local, ya que hace que su negocio aparezca en los resultados de búsqueda cuando los clientes buscan servicios cerca de usted. Esto implica optimizar su sitio web con palabras clave específicas de la ubicación (por ejemplo, «la mejor pizza de Chicago»), crear y gestionar un perfil de Google My Business y asegurarse de que la información de su negocio (nombre, dirección, número de teléfono) es coherente en todos los directorios en línea.
El SEO local también incluye la obtención de backlinks de sitios web locales y la publicación de contenidos relevantes para su comunidad, como entradas de blog sobre eventos o consejos locales.
Publicidad geolocalizada
La publicidad geolocalizada permite a las empresas mostrar anuncios a los usuarios en función de su ubicación física. Plataformas como Google Ads, Microsoft Ads y los canales de anuncios en redes sociales (por ejemplo, los disponibles en Facebook, TikTok e Instagram) le permiten definir un radio alrededor de su negocio o dirigirse a ciudades y barrios concretos. Esto garantiza que su inversión publicitaria se centre en el público con más probabilidades de visitar su tienda.
También puede utilizar funciones avanzadas de segmentación, como dirigirse a clientes cercanos a la competencia, promocionar ofertas especiales a usuarios cercanos o realizar campañas estacionales específicas de la ubicación.
Opiniones y valoraciones en línea
Las opiniones de los clientes influyen significativamente en las decisiones de compra locales. Las opiniones positivas en plataformas como Google, Yelp y TripAdvisor no solo mejoran la reputación de su negocio, sino también su posición en los resultados de búsqueda locales.
Anime a los clientes satisfechos a dejar opiniones enviándoles correos electrónicos de seguimiento u ofreciéndoles incentivos, y responda siempre a las opiniones (positivas o negativas) para demostrar su compromiso. Las valoraciones altas y constantes generan confianza entre los clientes potenciales y proporcionan información valiosa para mejorar sus servicios.
Participación en las redes sociales
Las redes sociales son herramientas excelentes para relacionarse con el público local. Al compartir contenidos como historias de la comunidad, vídeos entre bastidores y promociones localizadas, puede fomentar un sentimiento de conexión con sus seguidores.
Funciones como los eventos de Facebook, Instagram Stories y los hashtags basados en la ubicación permiten a las empresas ampliar su alcance. La interacción regular a través de comentarios, encuestas y sesiones en directo ayuda a establecer tu marca como accesible y centrada en el cliente.
Participación comunitaria
Participar activamente en su comunidad local puede aumentar la visibilidad y fiabilidad de su empresa. Patrocinar eventos locales, colaborar con otras empresas o participar en obras benéficas demuestra su compromiso con la zona.
Estos esfuerzos también pueden destacarse en sus plataformas digitales para conectar aún más con su público. La implicación de la comunidad no solo genera buena voluntad, sino también oportunidades para generar contenido orgánico, como fotos o vídeos de los eventos, que pueden compartirse en línea.
¿Cuál es la importancia del marketing digital local?
El marketing digital local es vital para las empresas que pretenden establecer una fuerte conexión con sus clientes cercanos y obtener una ventaja competitiva en el mercado local. Permite a las marcas ofrecer mensajes hiperpersonalizados que se ajustan a las preferencias y necesidades únicas de un público local. Además, este tipo de marketing ayuda a las empresas a adaptarse:
- tendencias regionales,
- demandas estacionales,
- y matices culturales,
haciendo que sus campañas de marketing sean más pertinentes e impactantes.
Mediante la integración eficaz de estrategias localizadas, las empresas pueden reforzar su presencia dentro de su comunidad y fomentar la fidelidad de los clientes a largo plazo.
¿Cuál es la importancia del marketing digital local para las pequeñas empresas?
Una gran parte de las pequeñas empresas son negocios locales, por lo que el marketing local (incluido el marketing digital local como parte crucial) es el único método que pueden utilizar para competir con otras marcas y conquistar el mercado local.
¿Cuáles son las ventajas del marketing digital local?
La lista de beneficios del marketing digital local incluye la mejora de la visibilidad local, la maximización del ROAS (retorno de la inversión publicitaria), más clientes potenciales en sus tiendas de mortero, una mayor presencia de la empresa en el mercado local, un mayor compromiso y más conversiones. Estos beneficios son fundamentales y los más «directos», pero también hay algunos más que hacen que el marketing digital local resulte atractivo a largo plazo (o de forma más «indirecta»). He aquí una lista completa:
- mayor visibilidad local : el marketing digital local garantiza que su empresa aparezca en las búsquedas específicas de su ubicación, lo que ayuda a los clientes cercanos a descubrir sus productos o servicios,
- Publicidad rentable : al dirigirse a una zona geográfica concreta y determinada con precisión, las empresas pueden optimizar su gasto publicitario, centrándose sólo en el público con más probabilidades de conversión, lo que reduce el despilfarro de recursos en clientes potenciales irrelevantes,
- Aumento del tráfico peatonal y de las ventas : estrategias como los anuncios geolocalizados y la optimización de Google My Business dirigen directamente a los clientes a su ubicación física, lo que incrementa las visitas a la tienda y las oportunidades de venta,
- mayor compromiso de los clientes : el marketing digital local permite a las empresas conectar con su comunidad a través de interacciones en las redes sociales, eventos locales y contenidos personalizados, lo que fomenta la fidelidad y la confianza de los clientes,
- mayores tasas de conversión: al centrarse en un público relevante y cercano, el marketing digital local suele generar mayores tasas de conversión, ya que las campañas se ajustan a las necesidades y preferencias de los clientes potenciales de la zona (no se muestran a personas de otras zonas, que seguramente no serán sus clientes),
- mejora de la reputación en línea: fomentar las opiniones positivas y responder a los comentarios de los clientes mejora su reputación en línea, lo que hace que su empresa resulte más atractiva para los clientes potenciales que buscan opciones locales fiables,
- Adaptabilidad a las tendencias locales : las empresas pueden adaptar rápidamente sus estrategias de marketing a los acontecimientos, fiestas o tendencias locales, garantizando que sus campañas sigan siendo oportunas y pertinentes,
- Refuerzo de las conexiones con la comunidad : la participación en actos comunitarios o la colaboración con organizaciones locales demuestra su compromiso con la zona, lo que puede aumentar la confianza de los clientes y la fidelidad a la marca,
- Ventaja competitiva : el marketing digital local ayuda a las empresas a destacar entre sus competidores dirigiéndose a audiencias hiperlocales y aprovechando su atractivo regional único,
- Mejor conocimiento de los datos : a través de las campañas locales, las empresas obtienen datos valiosos sobre el comportamiento, las preferencias y la participación de los clientes, lo que permite optimizar continuamente los esfuerzos de marketing.
¿Cuáles son las ventajas del marketing digital local para las pequeñas empresas?
La principal ventaja del marketing digital local para las pymes o los empresarios en solitario es que proporciona estrategias rentables para llegar a los clientes locales sin necesidad de campañas amplias y costosas.
Veamos un ejemplo de SEO local. Si tienes una zapatería en Hiroshima, sería difícil aparecer en Google o en Instagram con palabras clave o hashtags como «la mejor zapatería de Japón» y ganar clientes de todo Japón. Apuesto a que algunas marcas mundiales invierten al menos miles de dólares para aparecer en esta frase. Si no, algunos gigantes de la moda de Shibuya lo hacen. En tales circunstancias, es mejor que te posiciones para audiencias más reducidas con palabras clave como «mejor zapatería de Hiroshima». De esta forma lo harás:
- captar clientes potenciales, que tienen más probabilidades de comprar (ya que viven cerca de su tienda)
- y evitar malgastar dinero en competir con grandes marcas con grandes presupuestos (si no puedes ganar la rivalidad, es mucho mejor dar un paso atrás y dedicar tus esfuerzos a direcciones y actividades más estratégicas).
¿Cómo utilizar el marketing digital local?
Para utilizar el marketing digital local de forma eficaz, empiece por incluir su empresa en directorios locales en línea (como el perfil de empresa de Google), utilice anuncios en redes sociales orientados por ubicación para promocionar ofertas especiales o eventos directamente a los clientes cercanos y, como último paso, incorpore palabras clave basadas en la ubicación en el contenido de su sitio web para impulsar el tráfico orgánico procedente de búsquedas locales.
3 ejemplos de éxito del marketing digital local
Ahora que ya conoces la teoría, vamos a examinar tres ejemplos reales de campañas de marketing digital de éxito en distintas zonas de varios países. Así comprenderás de forma más práctica qué es el marketing digital local y cómo se aplica.
1. Harcourts Rata & Co (Melbourne, Australia)
Harcourts Rata & Co es una destacada agencia inmobiliaria de Melbourne, Australia, especializada en la venta, alquiler y gestión de propiedades. Ofrecen servicios integrales a los clientes, incluida la asistencia en la compra, venta, alquiler y promoción inmobiliaria. La agencia cuenta con varias oficinas en los suburbios del norte de Melbourne, como Mill Park, Reservoir, Thomastown y Epping. Explotan algunas áreas del marketing local en línea.
Debido a la naturaleza del ramo inmobiliario, la clave está en estar presente en los listados de empresas, es decir, en los listados locales en línea de inmuebles listos para comprar o vender. Se trata de lugares en los que es más probable que los clientes potenciales encuentren a posibles contratistas. La gestión de los listados locales puede llevar mucho tiempo, pero es inevitable en este nicho de negocio.

El siguiente paso imprescindible en el marketing local para inmobiliarias es recopilar opiniones positivas de los usuarios para compartirlas con clientes potenciales. Harcourts Rata & Co lo hace, entre otros, a través del portal realestate.com.au:

Además, la empresa interactúa con su público objetivo en portales de redes sociales, especialmente en Instagram. Publica con entusiasmo imágenes de interiores, nuevos locales disponibles para la venta o eventos internos.

Por último, tienen un sitio web que invita a sus oficinas locales. Destacan su contribución a la comunidad a través de diversas campañas, como la dedicada a apoyar a las empresas locales:

2. YOR Dental (Manchester, Reino Unido)
YOR Dental es una clínica dental privada situada en Salford Quays, Manchester, que ofrece una amplia gama de servicios de odontología general y estética. Sus tratamientos también incluyen implantes dentales, composite bonding y carillas dentales.
Operan en la zona de Manchester, Reino Unido, por lo que dirigen sus anuncios a esta región. Puede comprobarlo buscando en Google palabras clave locales como «dentista Manchester» o «servicios dentales Manchester». Este es el aspecto que pueden tener las páginas de resultados del motor de búsqueda que verá:

Si haces clic en el enlace del anuncio, serás redirigido inmediatamente a su landing page con muchos elementos de marketing digital local incluidos. Por ejemplo, exponen la dirección física y el número de teléfono en la barra superior, algo poco habitual en los landing pages dirigidos a audiencias globales. También colocaron un mapa en el pie de página y utilizaron el calendario integrado para reservar consultas.

En el futuro, YOR Dental intentará captar clientes locales a través del marketing en redes sociales. Son especialmente activos en Facebook, TikTok e Instagram, con nuevos contenidos añadidos regularmente, al menos 2-3 veces al mes. Hay muchas reseñas en vídeo, vídeos explicativos sobre procedimientos médicos e imágenes del antes y el después (del tratamiento).

Y, por último, el corazón de sus esfuerzos de marketing digital local: su perfil de Google Business:

3. La Lolita (Barcelona, España)
La Lolita es un restaurante situado en Rambla de Catalunya, 27, en Barcelona, España, que ofrece una mezcla de cocina tradicional española y catalana, con una variedad de tapas, entrantes clásicos y paellas. El menú hace hincapié en los ingredientes de calidad y los métodos de cocina tradicionales para ofrecer sabores auténticos.
El marketing digital local para restaurantes depende en gran medida de Google. Los restaurantes más famosos pagan por los anuncios de Google para aparecer en la parte superior de las SERP, mientras que casi todos utilizan el perfil de empresa de Google con fines de marketing. La Lolita lo utiliza para proporcionar indicaciones a los clientes con un mapa, presentar los alrededores y el interior del restaurante a través de imágenes, recopilar opiniones o incluso hacer reservas.

Otro «must» para los restaurantes es un landing page o sitio web con un menú detallado e imágenes atractivas de la comida, un sistema de reservas integrado y consejos de orientación.

El último pilar del plan de marketing online de La Lolita es el marketing en redes sociales. Utilizan principalmente Instagram y Facebook para ofrecer ofertas por tiempo limitado e imágenes profesionales de comida.

Facebook también permite que los invitados los publiquen, lo que aumenta el tráfico local.
El patrocinio de eventos locales y la comunicación al respecto en sus SM es el último método por el que apuestan.
10 consejos probados de marketing digital local
El marketing digital local implica diversas actividades de marketing para llegar y persuadir a su público objetivo, desde la optimización de su perfil de empresa de Google, pasando por la mejora del SEO y la recopilación de opiniones de los usuarios, hasta la realización de campañas en las redes sociales. Cada uno de estos puntos (y algunos más) merece un poco más de atención. A continuación, vamos a ampliarlos, empezando por los más relevantes hasta los menos importantes (o aplicables sólo en casos concretos).
1. Optimice su BGP
Comience por reclamar su perfil de Google Business (anteriormente Google My Business). Rellene todos los detalles:
- nombre de la empresa,
- dirección,
- número de teléfono,
- horario de funcionamiento,
- descripción de sus servicios.
Suba fotos de alta calidad de su tienda, productos o servicios, ya que ayudan a los clientes potenciales a visualizar lo que pueden esperar. Actualiza regularmente tu perfil con publicaciones sobre promociones, nuevos productos o eventos.
Ejemplo: Una cafetería local puede publicar fotos de su nuevo café con leche de temporada junto con una oferta como «Obtenga un 10% de descuento en su primer pedido este otoño». De este modo, es más probable que aparezca en los primeros puestos de los resultados de búsqueda y convenza a los usuarios para que sigan explorando o incluso hagan una visita inmediatamente.
2. Aprovechar el SEO local
El SEO local se centra en la optimización de su sitio web para que aparezca más arriba en las búsquedas con intención local, como «pizza a domicilio cerca de mí» o «dentista asequible en Miami». Utilice palabras clave específicas de su ubicación en los metatítulos, las descripciones y el contenido de su sitio web.
Además, cree landing pages específicos para cada ubicación si tiene varias sucursales.
Ejemplo: Una empresa de fontanería podría tener páginas tituladas «Servicios de fontanería de emergencia en Dallas» y «Reparación de fugas en Fort Worth», cada una dirigida a zonas específicas. Incluir detalles como puntos de referencia locales, barrios y palabras clave específicas del servicio aumenta la visibilidad en esas ubicaciones.
3. Fomentar las reseñas en línea
Las reseñas en línea son uno de los factores más influyentes en el marketing digital local. Pida activamente a los clientes satisfechos que dejen reseñas en plataformas como Google, Yelp o TripAdvisor. Para que el proceso sea fluido, facilite enlaces a sus páginas de opiniones por correo electrónico, SMS o recibos.
Ejemplo: Un spa podría enviar un correo electrónico de seguimiento después de una cita diciendo: «¿Le ha gustado su visita? Déjenos una reseña y disfrute de un 10% de descuento en su próximo servicio». De esta forma, aporta un valor adicional a los clientes a cambio de un pequeño esfuerzo como escribir una reseña (que es de gran importancia para una empresa).
4. Publique anuncios geolocalizados
La publicidad geolocalizada garantiza que sus anuncios sean vistos únicamente por las personas de la zona elegida, lo que maximiza la rentabilidad de su inversión publicitaria. Plataformas como Google Ads, Facebook e Instagram le permiten definir un radio alrededor de su negocio o dirigirse a barrios específicos.
Ejemplo: Una tienda de souvenirs de Manhattan podría dirigir sus anuncios a usuarios situados en un radio de 8 kilómetros, mostrando su nueva línea de productos: «Visítenos hoy para comprar souvenirs exclusivos de Nueva York creados por artistas locales». Al limitar la audiencia, las empresas destinan sus presupuestos a los clientes con más probabilidades de visitar la ciudad.
5. Participar en las redes sociales
Las plataformas de medios sociales tienen un valor incalculable para conectar con grupos locales. Comparta contenidos de interés para su comunidad, como noticias locales, historias de clientes o colaboraciones con otros negocios locales. Utilice geoetiquetas y hashtags específicos de su localidad, como #AustinEats o #ShopLocalLA, para ampliar su alcance.
Ejemplo: Una panadería podría publicar un vídeo entre bastidores de su personal preparando cruasanes frescos, etiquetando su ubicación y utilizando hashtags como #FreshInSeattle. Esto humaniza la marca y la hace más cercana a los clientes locales.
6. Cree contenidos de interés local
El marketing de contenidos no consiste sólo en promocionar productos, sino en aportar valor añadido a su audiencia. Desarrolle entradas de blog, vídeos o infografías que se centren en los aspectos únicos de su área. Puede incluir guías, consejos o eventos destacados relacionados con su negocio.
Ejemplo: Un gimnasio de Boston puede publicar un blog titulado «Los 5 mejores lugares para hacer ejercicio al aire libre en Boston» o crear un vídeo en YouTube con consejos para hacer ejercicio en los senderos locales. Esto no solo posiciona a su empresa como experta local, sino que también ayuda a atraer tráfico orgánico de los motores de búsqueda.
7. Participar en actos comunitarios
Participar en eventos locales demuestra el compromiso de su empresa con la comunidad. Patrocine o participe en ferias, carreras benéficas o eventos escolares para recaudar fondos, y promocione su participación en su sitio web y en las redes sociales.
Ejemplo: Una ferretería local podría patrocinar una jornada de limpieza del barrio, proporcionando herramientas y compartiendo fotos y vídeos en línea. Esto fomenta la buena voluntad y crea contenido compartible que aumenta su visibilidad.
8. Utilizar directorios locales
Incluya su empresa en directorios locales como Yelp, Bing Places y plataformas específicas (por ejemplo, TripAdvisor para empresas relacionadas con los viajes). Asegúrese de que su nombre, dirección y número de teléfono (NAP) son coherentes en todas las plataformas para evitar confundir a los clientes o a los motores de búsqueda.
Ejemplo: Un restaurante podría utilizar OpenTable o Zomato para reservar mesa, lo que mejoraría su visibilidad para los comensales que realizan búsquedas en Internet.
9. Ofrecer promociones localizadas
Cree ofertas exclusivas para sus clientes locales, como descuentos para residentes u ofertas vinculadas a eventos regionales.
Ejemplo: Una librería puede anunciar: «10% de descuento para todos los estudiantes de [nombre de la ciudad] durante la temporada de vuelta al cole». Esto aumentará el tráfico y las ventas durante los periodos seleccionados.
10. Utilizar geoetiquetas y funciones basadas en la ubicación
Las etiquetas geográficas en plataformas como Instagram y Snapchat hacen que tus publicaciones en redes sociales sean más fáciles de encontrar para los usuarios de tu zona. Anima a tus clientes a etiquetar tu ubicación en sus publicaciones para generar contenido. Asegúrate también de que las oficinas de tu empresa están etiquetadas en Google Maps.
Ejemplo: un bar en una azotea podría incentivar a los clientes ofreciéndoles una bebida gratis por etiquetar su ubicación y compartir una publicación en Instagram. Esto crea un efecto de bola de nieve de visibilidad entre el público local.
¿Qué papel desempeña el Landing Pages en el marketing digital local?
Los landing pages locales son una parte clave de muchas campañas de marketing digital dirigidas a un público específico y regional, lo que se debe al nivel de personalización que proporcionan, a su fácil integración con campañas publicitarias de pago y a su potencial para impulsar la presencia en línea.
Las empresas locales utilizan con entusiasmo landing pages como páginas de inicio, ya que a menudo no necesitan un sitio web muy extenso con muchas subpáginas. Son ligeras, rápidas y ricas en contenido, por lo que también pueden funcionar muy bien para la optimización de motores de búsqueda.
Además, los mejores creadores de landing page tienen un montón de funciones que atienden a las necesidades de los vendedores o propietarios de negocios locales, permitiéndoles crear páginas que se adaptan perfectamente a públicos muy específicos (como los locales). Es decir, en primera línea:
- personalización de alto nivel con plantillas específicas para sectores y objetivos, toneladas de imágenes, fuentes, estilos, vídeos, efectos visuales, formularios, ventanas emergentes y mucho más,
- traducciones multilingües, páginas programáticas, contenido dinámico y Smart Sections, todo lo cual le permite ajustar automáticamente sus sitios (¡también en masa!) a campañas específicas en un abrir y cerrar de ojos,
- crear textos orientados y completar el SEO de sus páginas con IA,
- herramientas de análisis y optimización, como las pruebas A/B de variantes de páginas (por ejemplo, comparar páginas con titulares o formularios diferentes) o el análisis de los datos de comportamiento del usuario en la página, como clics, desplazamientos, envíos de formularios, etc. (le permite realizar modificaciones de diseño basadas en datos para aumentar las conversiones),
- integración con calendarios, Google Maps, Google My Business, etc.
Todas estas funciones están disponibles en Landingi, actualmente también dentro de un plan gratuito y mediante pruebas para los planes de pago. Sólo tiene que registrarse sin coste alguno y probarlas para obtener experiencia de primera mano, necesaria para dar los siguientes pasos en su expansión de marketing local.
