La generación de prospectos empresariales es el proceso de atraer y convertir prospectos de alto potencial en oportunidades de venta, a gran escala. Para las grandes organizaciones, no se trata solo de volumen; se trata de identificar a los responsables de la toma de decisiones dentro de las empresas adecuadas, atraerlos de manera significativa a través de los canales y hacerlos avanzar a través de un largo y a menudo complejo viaje de ventas. Según HubSpot, las empresas generan una media de 1.877 clientes potenciales al mes, lo que demuestra el volumen de actividad que gestionan los profesionales del marketing empresarial. Pero el volumen de leads no garantiza resultados. Como señala Khalid Saleh, de Invesp, el 80% de los nuevos clientes potenciales nunca se convierten en clientes. La diferencia entre una cartera de oportunidades llena y los ingresos reales a menudo se reduce a la estrategia que hay detrás.
Por eso, las tácticas de marketing probadas son fundamentales para impulsar la generación de oportunidades que se traduzcan en clientes potenciales listos para la venta. La atención se desplaza de la mera generación de volumen al aumento del número de clientes potenciales cualificados que tienen más probabilidades de participar y convertir, y para ello, los landing pages creados con formularios específicos y mensajes personalizados filtran los clics casuales, dejando a los equipos de ventas con clientes potenciales de mayor calidad.
Ya sea a través de la sindicación de contenidos, el marketing basado en cuentas o la automatización del marketing, los equipos empresariales deben conectar la estrategia con la ejecución para generar oportunidades de ventas de forma fiable. Este artículo explora cómo hacerlo: utilizando datos, tecnología y procesos para crear un motor de oportunidades que impulse el crecimiento a escala.

¿Qué es la estrategia de generación de leads en una empresa?
Una estrategia de generación de clientes potenciales en una empresa es un enfoque sistemático para atraer, captar y nutrir a los clientes potenciales hasta convertirlos en clientes que probablemente compren productos o servicios de alto valor. Las estrategias empresariales se dirigen a segmentos de audiencia específicos, utilizan múltiples canales de marketing y envían los leads cualificados a ventas para su seguimiento.

A diferencia de las pequeñas empresas, la generación de prospectos para empresas se enfrenta a ciclos de ventas más largos, múltiples responsables de la toma de decisiones y acuerdos de mayor envergadura. La estrategia debe ser escalable y basarse en datos, combinando marketing entrante (contenidos, SEO), esfuerzos salientes (ABM, campañas de pago) y una estrecha colaboración entre ventas y marketing.
Lo que lo distingue es el uso de plataformas integradas, como CRM, automatización del marketing y análisis, para seguir, medir y optimizar cada punto de contacto. El éxito depende de la calidad de los clientes potenciales y de su movimiento por el embudo de ventas, no solo del volumen.
Descubra formas más inteligentes de llenar su pipeline. Descubra la generación de prospectos a escala empresarial.
¿Cómo crear una estrategia de captación de clientes potenciales para una empresa?
Para crear una estrategia de generación de prospectos de éxito para una empresa, empiece por definir objetivos claros, identificar perfiles de clientes ideales (ICP), seleccionar la combinación adecuada de canales y herramientas, alinearse con el equipo de ventas y crear sistemas para realizar un seguimiento y optimizar los resultados.

Empiece por sus objetivos empresariales. ¿Está lanzando un nuevo producto, introduciéndose en un nuevo mercado o aumentando la captación en un segmento clave? Estos objetivos determinarán su público objetivo y la combinación de canales. A continuación, defina su perfil de cliente ideal (PCI) utilizando datos de clientes anteriores. Céntrese en los datos de la empresa (sector, tamaño, ingresos, ubicación) y en las señales de comportamiento, como la participación en contenidos o el uso de productos. Para B2B, profundice aún más con datos tecnográficos y de intención para dar prioridad a las cuentas que ya están en modo de investigación.
Una vez que los ICP estén claros, elabore su estrategia de canales. Utilice una combinación de marketing entrante (contenidos, SEO, seminarios web) y saliente (ABM, correo electrónico, campañas de pago) para atraer y convertir clientes potenciales. Elija herramientas de generación de prospectos que admitan segmentación, automatización y análisis: como Salesforce, HubSpot, Marketo o 6sense.
Capte clientes potenciales en piloto automático con landing pages creadas a tal efecto. El arma secreta de su embudo está a una gran página de distancia.
La alineación de ventas y marketing es fundamental. Acuerde definiciones de clientes potenciales, reglas de enrutamiento y acciones de seguimiento. Documente los flujos de trabajo y realice sincronizaciones periódicas para garantizar que los equipos están en sintonía.
Por último, mídalo todo. Configure paneles de control para realizar un seguimiento del coste por cliente potencial, las tasas de conversión y el impacto en la canalización. Utilice estos datos para duplicar lo que funciona. La generación de leads empresarial no es estática, es un sistema que evoluciona con cada conocimiento.
Empiece a hacer el seguimiento como un profesional. Vea qué landing pages generan clientes potenciales reales, no sólo clics.
4 consejos sobre generación de contactos para empresas
Para ampliar la generación de leads de calidad, los equipos de las empresas deben centrarse en cuatro tácticas clave: dirigirse a cuentas de alto valor con ABM, automatizar trayectos personalizados, distribuir contenido premium a través de la sindicación y optimizar el gasto publicitario con CRO basado en datos. Juntas, estas estrategias ayudan a llegar a clientes potenciales de alta calidad, captarlos eficazmente y convertirlos de forma más eficiente.

1. Diríjase a cuentas de alto valor con ABM escalable
El marketing basado en cuentas (ABM) es una de las formas más eficaces de generar y convertir prospectos empresariales (especialmente B2B). A diferencia del marketing amplio tradicional, el ABM centra sus esfuerzos en las empresas con más probabilidades de conversión. Empiece por definir su ICP con el equipo de ventas, utilizando datos de CRM, datos firmográficos y señales de intención para crear una lista de empresas objetivo.
Utilice plataformas como 6sense, Demandbase o Terminus para llegar a los responsables de la toma de decisiones a través de distintos canales (correo electrónico, display, LinkedIn e incluso su sitio web). Estas herramientas permiten personalizar las campañas por función y sincronizar el gasto publicitario directamente con el CRM para garantizar la eficiencia presupuestaria.
Cree páginas ultrapersonalizadas para cada cuenta y vea cómo se disparan sus conversiones.
Para escalar, automatice el seguimiento. Si un contacto visita su página de precios o descarga contenido, el equipo de ventas debe recibir una alerta, y su plataforma de automatización debe activar flujos de nutrición personalizados. El ABM le mantiene en el punto de mira de múltiples partes interesadas a lo largo del ciclo de ventas de la empresa.

2. Automatice los viajes personalizados en todos los canales
Utilice la automatización del marketing para enviar mensajes oportunos y relevantes por correo electrónico, web, móvil, SMS y anuncios. En el caso de las empresas, no se trata de enviar un mensaje a todo el mundo, sino de ajustar el contenido en función del comportamiento, los intereses y la participación anterior del usuario, a escala.
Empiece por unificar los datos de sus clientes mediante un CRM o una plataforma de datos de clientes (CDP). Esto le proporciona una visión única de cada contacto en todos los canales. Herramientas como Salesforce Marketing Cloud, Adobe Campaign o Braze permiten crear flujos de trabajo en tiempo real que reaccionan a la interacción. Por ejemplo, si alguien hace clic en un anuncio y navega por su sitio pero no convierte, puede recibir automáticamente un correo electrónico, una notificación push o un anuncio de retargeting en función de lo que haya visto.
Amplíe la experiencia con landing pages personalizados que parezcan el siguiente paso natural.
El objetivo es una automatización que parezca humana. Estas plataformas pueden ajustar el tiempo, el contenido y las ofertas de forma dinámica, lo que ayuda a las empresas a ampliar la interacción personalizada sin esfuerzo manual.

3. Distribuir contenidos premium a través de redes de sindicación
La distribución de contenidos premium a través de la sindicación es una forma eficaz de generar clientes potenciales de alta calidad a gran escala, especialmente para las empresas que ya invierten mucho en la creación de contenidos. En lugar de esperar a que los clientes potenciales te encuentren, la sindicación te permite publicar activos cerrados -como libros blancos, informes, seminarios web u otros ejemplos de imanes de clientes potenciales- en plataformas que tus compradores objetivo ya visitan.
Utilice contenidos de alta calidad que aborden los puntos débiles reales. En el caso del B2B, podría tratarse de un libro electrónico respaldado por estudios o un informe de referencia. Para B2C, piense en guías, calculadoras o herramientas interactivas: cualquier cosa por la que merezca la pena intercambiar información de contacto.
El público adecuado está ahí fuera. Utilice landing pages para convertir los libros blancos en máquinas de leads a gran escala.
A continuación, trabaje con redes de sindicación como NetLine, TechTarget o Outbrain para promocionar sus contenidos. Estas plataformas recopilan datos de clientes potenciales cuando los usuarios interactúan con sus activos. Puedes pagar por contacto o por impresión en función de los objetivos de tu campaña.
Este enfoque se amplía rápidamente. Un solo artículo puede generar miles de clientes potenciales si se envía a los socios adecuados. Rastrea los resultados con etiquetas UTM y dirige los leads a tu plataforma de automatización para activar el seguimiento con contenidos relacionados u ofertas de venta.

4. Optimizar el gasto publicitario con la segmentación basada en datos y el CRO
Utilice los datos para orientar los anuncios con precisión y mejorar su conversión. Para los equipos empresariales que gestionan grandes presupuestos, incluso pequeños aumentos del rendimiento pueden generar grandes beneficios.
Comience segmentando audiencias en función de la actividad de CRM o del sitio web. Plataformas como Google Ads Customer Match, LinkedIn Matched Audiences o herramientas programáticas permiten segmentar por cargo, tamaño de la empresa o comportamiento del usuario. En B2C, utilice audiencias similares para ampliar las campañas de marketing en función de sus principales clientes.
A continuación, concéntrese en la experiencia posterior al clic con optimización de la tasa de conversión. Alinee landing pages con sus anuncios y asegúrese de que son rápidos, compatibles con dispositivos móviles y centrados en la conversión. Pruebe variaciones con herramientas como Optimizely o Google Optimize: pequeños ajustes, como cambios en los titulares o formularios más cortos, pueden aumentar significativamente las tasas de conversión.
Incluso pequeños ajustes pueden disparar sus resultados. Haz pruebas A/B para aumentar el ROI: ¡empieza con una variación!
Utilice mapas de calor y repeticiones de sesión para detectar dónde abandonan los usuarios. Solucione los puntos de fricción para seguir mejorando. Para las empresas que generan grandes volúmenes de tráfico de pago, el CRO no es opcional: es la forma de aumentar los clientes potenciales sin incrementar el gasto.

5 ejemplos de generación de prospectos en empresas
Estos cinco ejemplos muestran cómo las grandes empresas generan más clientes potenciales dando prioridad a la relevancia, el momento y el valor, en lugar de sólo a la escala. Desde el ABM a los datos de intención o los anuncios multicanal, cada estrategia de generación de leads está diseñada para captar leads de alta calidad y acelerar el pipeline.
1. Marketing basado en cuentas (ABM) – Campaña hiperpersonalizada de Snowflake
Snowflake utilizó el ABM para dirigirse a cuentas de alto valor con campañas personalizadas. En lugar de realizar una amplia campaña de captación, se centraron en las principales partes interesadas de determinadas empresas para captar clientes potenciales.
Utilizando la plataforma Terminus ABM, publicaron anuncios y crearon landing pages adaptados a los objetivos de negocio de cada cuenta. Estas campañas se ejecutaron a través de varios canales (correos electrónicos, LinkedIn Ads y contenido del sitio web) para que las personas de un público objetivo vieran mensajes coherentes dondequiera que interactuaran con Snowflake.
La atención no se centró únicamente en llegar a una persona, sino en implicar a equipos de compra enteros, incluyendo a partes interesadas tanto técnicas como ejecutivas. Este tipo de esfuerzo de marketing personalizado ayudó a Snowflake a convertir el interés en conversaciones reales de forma más eficiente.
El ABM funcionó especialmente bien en este caso porque las ventas a empresas suelen implicar grandes equipos y largos procesos de toma de decisiones. Al centrar los esfuerzos de marketing y ventas en menos empresas, pero más prometedoras, Snowflake mejoró tanto la eficiencia como los resultados.
Cree landing pages hiperpersonalizados que se dirijan directamente a sus cuentas más idóneas.
2. Intent Data Targeting: el enfoque de IBM hacia los clientes potenciales basado en datos
IBM mejoró la generación de oportunidades para su producto Watson Analytics utilizando datos de intención para identificar a las empresas que estaban investigando activamente herramientas de análisis. Para promocionar Watson Analytics, IBM se asoció con Bombora para identificar a las empresas que investigaban activamente herramientas analíticas. A partir de estos datos de intención, crearon una lista de unas 12.000 cuentas de alto interés, junto con otras 40.000 de interés moderado.
A continuación, utilizaron la función de segmentación de cuentas de LinkedIn para mostrar anuncios a las personas que trabajaban en esas empresas, centrándose en funciones específicas que pudieran estar relacionadas con la evaluación de software. La campaña publicó anuncios de contenido patrocinado directamente en los feeds de LinkedIn de los profesionales que ya estaban mostrando interés.
Esta estrategia basada en la intención ayudó a IBM a concentrar el presupuesto y los mensajes donde más importaba. No se trataba de alcance, sino de oportunidad y relevancia.
Como sólo se dirigían a empresas que ya mostraban intención, gastaban menos y convertían más. Los datos de intención permitieron a IBM entablar conversaciones en una fase temprana ( ) y cerrarlas más rápido, lo que resulta especialmente valioso en la generación de contactos B2B.
Cree landing pages orientados a la intención que se dirijan a los compradores que ya están investigando.
3. Publicidad de pago multicanal – Campaña integrada de Cornerstone OnDemand
Cornerstone OnDemand llevó a cabo una campaña integrada en Google, LinkedIn y anuncios programáticos para atraer a líderes de RR.HH. de grandes empresas. Su oferta principal era un libro electrónico cerrado sobre tendencias tecnológicas en RRHH, promocionado a través de todos los canales. LinkedIn y Google fueron las plataformas clave, y LinkedIn les ayudó a centrarse en los profesionales y ejecutivos de RR.HH. de las empresas.
Utilizaron Demandbase para dirigirse a empresas concretas con anuncios en banners y añadieron el chatbot de Drift a su sitio web para interactuar en tiempo real. Una pieza clave de la campaña fue un libro electrónico en profundidad sobre las tendencias tecnológicas en RRHH. Este contenido cerrado ayudó a cualificar a los clientes potenciales y dio a la gente una razón para participar. Los anuncios en todos los canales apuntaban al libro electrónico como oferta principal, aunque también probaron llamadas a la acción como inscripciones a seminarios web y solicitudes de demostraciones.
De todas las CTA, la del libro electrónico fue la que mejor funcionó, probablemente porque se ajustaba a la mentalidad de «investigar primero» de los compradores empresariales. La campaña atrajo a 2.837 clientes potenciales cualificados y cerró 189 operaciones.
¿El triunfo? Combinar una segmentación inteligente con contenidos valiosos e interacción en tiempo real. Para los equipos de marketing de las empresas, este tipo de esfuerzo coordinado en las búsquedas, las redes sociales, el display y el marketing conversacional puede crear las condiciones adecuadas tanto para el volumen como para la calidad de los leads.

4. Campañas de seminarios web – Eventos virtuales de gran impacto de Splunk
Splunk convirtió su programa de webinars en una de sus herramientas de generación de leads más potentes. Utilizando ON24 y Eloqua – sistema de automatización de marketing, llevaron a cabo una serie de sesiones adaptadas a los líderes de TI y profesionales de datos – cada uno centrado en la solución de desafíos técnicos reales con las herramientas de Splunk.
Para sacar el máximo partido de cada evento, utilizaron las funciones «Simu-live» y «on-demand» de ON24, que permitían a los asistentes participar cuando les convenía. Los datos de participación, como respuestas a encuestas, tiempo de observación y preguntas, se transferían automáticamente a Eloqua. Esto permitió puntuar a los clientes potenciales y realizar un seguimiento personalizado sin esfuerzo manual. Incluso los landing pages y los correos electrónicos de promoción de los seminarios se adaptaron a cada tema y segmento de audiencia.
Los resultados fueron impresionantes. Una serie de seminarios web generó directamente 328 clientes potenciales cualificados e influyó en casi 2.000 más.
El éxito de Splunk vino de tratar los seminarios web como programas en curso, basados en datos – no sólo eventos. Con un contenido bien pensado y una automatización inteligente, aportaron valor a escala. Para las empresas que venden productos técnicos a los compradores de la empresa, seminarios web ofrecen una forma práctica de educar, participar, y mover los clientes potenciales hacia adelante.
Su próximo seminario web merece algo más que una página básica. Diseñe experiencias personalizadas que conviertan los clics en conversaciones.
5. Marketing de contenidos y liderazgo intelectual: la estrategia de entrada de Salesforce
Salesforce atrae clientes potenciales a través de marketing de contenidos a gran escala y liderazgo de pensamiento, cuyo objetivo es atraer y educar a los compradores empresariales. Su combinación incluye blogs, libros blancos, informes, calculadoras de retorno de la inversión y seminarios web, todos ellos adaptados a las diferentes etapas del recorrido del comprador.
Una piedra angular de esta estrategia es su informe «State of Sales» (Estado de las ventas), que ofrece información respaldada por datos y promocionada a través de SEO, LinkedIn y correo electrónico. Muchos de los recursos de alto valor de Salesforce están protegidos por formularios de captación de clientes potenciales, lo que les permite convertir la participación en el contenido en clientes potenciales identificables.
Esta estrategia funciona especialmente bien en empresas B2B porque refleja cómo investigan los compradores. En lugar de depender de contactos en frío, Salesforce se convierte en una fuente de información a la que acudir.
El contenido no sólo llena la parte superior del embudo, sino que respalda todas las fases del proceso de ventas. Para Salesforce, es un motor continuo tanto de visibilidad como de generación de prospectos, que les ayuda a seguir siendo relevantes y útiles para las grandes empresas que toman grandes decisiones.
Empiece a crear landing pages que empujen a los clientes potenciales más abajo en el embudo.
¿Por qué es importante la generación de clientes potenciales para las empresas?
La generación de prospectos es importante para las empresas porque impulsa el crecimiento constante al mantener el canal de ventas lleno y convertir los esfuerzos de marketing en ingresos. Sin un flujo constante de clientes potenciales cualificados, incluso los equipos de ventas más potentes se estancan.
Para las empresas, no se trata sólo de cubrir cuotas, sino de descubrir nuevos mercados, captar a los principales responsables de la toma de decisiones y respaldar los objetivos empresariales a largo plazo. La generación de clientes potenciales garantiza que se llega a las personas adecuadas, en el momento oportuno y con el mensaje adecuado.
También mejora el uso de los recursos. Con mejores datos, puede prever la demanda, centrar los esfuerzos de ventas y crear campañas basadas en el interés real, no en suposiciones. Las herramientas integradas le permiten medir qué canales atraen clientes potenciales de alta calidad, para que pueda invertir de forma más inteligente.
En las ventas empresariales complejas y de alto valor, la captación de clientes potenciales no es opcional: es lo que alinea el marketing y las ventas, reduce los residuos y favorece el crecimiento rentable.
¿Para qué sirve el landing pages en la generación de prospectos para empresas?
Se utilizan en la generación de prospectos empresariales para captar el interés de los visitantes y convertirlos en prospectos, ofreciéndoles un contenido específico y una llamada a la acción clara. Son esenciales para campañas en las que el control del mensaje y la eficacia de la conversión son importantes.

Por ejemplo, en anuncios de pago o campañas ABM, las páginas dedicadas garantizan que el visitante vea exactamente lo que se corresponde con el anuncio o el correo electrónico en el que ha hecho clic. Esta alineación aumenta la confianza y mejora las tasas de conversión al eliminar las distracciones.
También permiten la segmentación. Puede crear páginas personalizadas para diferentes personas, sectores o etapas del embudo, de modo que un ejecutivo del sector sanitario vea mensajes diferentes que alguien del sector financiero, aunque el producto sea el mismo.
Los profesionales del marketing empresarial confían en las plataformas landing page que admiten la ampliación mediante funciones como la clonación, las pruebas A/B y los permisos de usuario. Herramientas como Landingi, un constructor diseñado pensando tanto en la agilidad del marketing como en la colaboración en equipo, permiten a los equipos duplicar, localizar y lanzar páginas a escala rápidamente, manteniendo al mismo tiempo la coherencia de la marca y resultados medibles.
Cuando se integran con su CRM y sus herramientas de automatización, los landing pages no se limitan a recopilar mensajes de correo electrónico, sino que activan flujos de nutrición, ayudan a cualificar clientes potenciales y orientan el seguimiento de las ventas. Son una parte esencial del motor de conversión.
Comience a utilizar Landingi y vea cómo su equipo lanza más campañas en menos tiempo.
¿Para qué sirve la IA en la generación de prospectos para las empresas?
La IA ayuda a los profesionales del marketing empresarial a mejorar la segmentación, personalizar experiencias, predecir la calidad de los clientes potenciales y automatizar tareas que consumen mucho tiempo, lo que hace que los esfuerzos sean más escalables y eficientes. No sustituye a su equipo, sino que le ayuda a centrarse en lo importante.
Las herramientas de generación de prospectos con IA analizan grandes conjuntos de datos para descubrir patrones en el comportamiento de los compradores. Esto permite a los equipos de marketing y ventas identificar qué clientes potenciales tienen más probabilidades de convertirse en función de señales como las interacciones por correo electrónico, la actividad en el sitio web y la participación en los contenidos. Herramientas como 6sense y MadKudu puntúan los clientes potenciales mediante modelos predictivos, lo que ayuda al equipo a priorizar con mayor precisión.
También mejora la personalización. La IA puede ajustar dinámicamente el contenido de la web, los correos electrónicos o los anuncios en función del comportamiento del visitante, el sector o la fase del embudo, lo que mejora el compromiso sin necesidad de docenas de variaciones manuales. Esto favorece un proceso de nutrición de clientes potenciales más eficaz a gran escala.
Durante la ejecución de la campaña, la IA ayuda a optimizar el tiempo de envío, la redacción del asunto y las recomendaciones de contenido. También limpia y enriquece su base de datos, reduciendo el riesgo de perder tiempo con contactos de baja calidad. Para la generación de contactos B2B, la IA aporta velocidad y precisión. Permite a los profesionales del marketing generar clientes potenciales de forma más eficaz, garantizando que el mensaje correcto llegue a la persona adecuada en el momento adecuado.
En la generación de prospectos en línea, la IA agiliza la creación de landing page. Plataformas como Landingi utilizan la IA para generar texto SEO, optimizar metadatos e incluso eliminar fondos de imagen. Su herramienta Composer puede crear páginas completas automáticamente a partir de datos seleccionados, como temas de color y enfoque del contenido, ahorrando tiempo y manteniendo la calidad de la marca.

¿Cuáles son las ventajas de la generación de prospectos para las empresas?
La generación de prospectos proporciona a las empresas un crecimiento predecible, un mayor retorno de la inversión en marketing, una mayor alineación de las ventas y un conocimiento más preciso de los clientes. Garantiza un flujo constante de clientes potenciales al tiempo que reduce la dependencia de unas pocas grandes operaciones o picos estacionales.

Con flujos de ingresos predecibles, los ejecutivos pueden prever la demanda, planificar el personal de ventas e invertir con confianza. Las campañas optimizadas también aportan un valor inmediato al mostrar qué canales funcionan mejor y cómo interactúan los distintos públicos, lo que facilita la justificación de grandes presupuestos de marketing.
La generación de prospectos refuerza la colaboración entre ventas y marketing. Las definiciones compartidas de los clientes potenciales, los modelos de puntuación comunes y los CRM integrados mantienen a ambos equipos centrados en hacer avanzar a los clientes potenciales de forma eficiente por el embudo.
También profundiza en el conocimiento del cliente. El seguimiento del compromiso revela qué mensajes resuenan y qué puntos de dolor impulsan la acción. Con el tiempo, estos datos mejoran las tasas de conversión y aumentan la probabilidad de convertir clientes potenciales cualificados en clientes de pago.
¿Cuáles son las limitaciones de la generación de prospectos para las empresas?
La generación de clientes potenciales no es un proceso sencillo para las grandes empresas. Los retos más comunes son los largos ciclos de ventas, la calidad variable de los leads, la demanda de recursos y la compleja atribución.
Las iniciativas de generación de oportunidades para empresas suelen tardar meses en cerrarse e implican a múltiples partes interesadas. Las oportunidades prometedoras pueden estancarse debido a cambios en el presupuesto, largos procesos de adquisición o prioridades cambiantes. Esto requiere paciencia y una atención constante en todas las fases.
La calidad de los clientes potenciales es otro obstáculo. Las campañas de gran volumen pueden generar rápidamente clientes potenciales, pero sólo una fracción puede ser relevante o estar preparada para la venta. Sin sistemas eficaces de puntuación y cualificación de leads, los equipos corren el riesgo de malgastar esfuerzos en contactos con pocas probabilidades de conversión.
La captación de clientes potenciales también consume muchos recursos. Ejecutar campañas de ABM, gestionar la sindicación y mantener plataformas de automatización requiere tiempo, personal y presupuesto. Las empresas con equipos reducidos suelen tener dificultades para cumplir las expectativas.
La atribución añade más complejidad. Un mismo comprador puede interactuar con varios puntos de contacto (anuncios, seminarios web e informes) antes de hablar con ventas. Sin un seguimiento integrado, es difícil acreditar las campañas adecuadas y optimizar la estrategia con eficacia.
Acelere el crecimiento con landing pages Diseñado para el marketing empresarial
La generación de prospectos empresariales no consiste solo en llenar el canal de distribución, sino en hacerlo de forma estratégica, eficiente y con herramientas escalables. Desde el ABM y la sindicación de contenidos hasta la personalización basada en IA, el enfoque adecuado convierte el marketing en un motor de ingresos. Pero toda campaña necesita un punto de conversión, y ahí es donde los landing pages son fundamentales.
Con Landingi, los equipos de las empresas pueden crear páginas específicas para campañas de alta conversión sin tener que esperar a los desarrolladores. Funciones como las subcuentas, los permisos de usuario, las pruebas A/B y las integraciones de CRM mantienen las campañas ágiles y alineadas, tanto si ejecuta programas multicanal como si gestiona contenidos localizados o coordina equipos globales.
Principales conclusiones:
- La generación de prospectos para empresas es compleja. Requiere estrategias escalables basadas en datos para gestionar ciclos de venta largos y múltiples responsables de la toma de decisiones.
- La estrategia es lo primero. Define objetivos, ICP y alinea ventas y marketing para que los esfuerzos sean medibles y estén bien enfocados.
- Las tácticas probadas generan resultados. El ABM, los recorridos automatizados, la sindicación de contenidos y la optimización de anuncios basada en datos aumentan la calidad y el volumen.
- LaIA y las landing pages amplifican el impacto. La IA mejora la segmentación, la personalización y la puntuación de clientes potenciales, mientras que las landing pages convierten el tráfico en clientes potenciales cualificados.
- El crecimiento es continuo. Las mejores empresas prueban, optimizan y desarrollan campañas para convertir clientes potenciales en clientes de pago.
Pruebe Landingi de forma gratuita y descubra cómo las empresas de marketing convierten los clics en conversiones con menos fricción.
