Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog Qué es la segmentación de PPC y cómo landing pages aumentar su rendimiento

Qué es la segmentación de PPC y cómo landing pages aumentar su rendimiento

La segmentación de PPC consiste en seleccionar audiencias, palabras clave y ubicaciones específicas para mostrar anuncios que maximicen el impacto de sus campañas de pago por clic. Pero incluso la segmentación más precisa no dará resultados completos sin un landing page que coincida. Para convertir los clics en acciones (y aumentar el retorno de la inversión), sus landing pages deben coincidir con la intención y el mensaje de sus anuncios. En este artículo, aprenderá los conceptos básicos de la segmentación de PPC, creará estrategias más sólidas y explorará tres ejemplos reales que muestran cómo los anuncios segmentados combinados con landing pages optimizados pueden generar mejores resultados.
PPC audience targeting - strategy, what it is and examples

La segmentación de PPC es esencial para el éxito de cualquier campaña de pago por clic, ya que permite a los anunciantes conectar con su público ideal a través de plataformas como los motores de búsqueda y las redes sociales. Al seleccionar las palabras clave, las ubicaciones y los datos demográficos adecuados, puede asegurarse de que sus anuncios lleguen a los usuarios con más probabilidades de participar y convertir.

Una segmentación eficaz ayuda a optimizar el gasto publicitario y a obtener un mayor rendimiento de la inversión. En Google Ads, el rendimiento medio es de 2:1; en Amazon Ads, de más de 6:1, y en Facebook Ads, puede incluso superar los 10:1 (según datos de ClickIntelligence, Jungle Scout y Databox). Esto significa que cada dólar gastado en campañas PPC puede reportar dos, seis o incluso diez dólares.

Pero nada de ese potencial puede aprovecharse plenamente sin el landing page adecuado. Incluso la segmentación más precisa no dará resultados si el landing page no coincide con la intención del usuario o no le guía hacia una acción clara. Una página relevante, rápida y bien estructurada refuerza el mensaje publicitario y ofrece a los visitantes lo que esperan, lo que aumenta las probabilidades de conversión.

En esta entrada del blog, explicaremos los fundamentos de la segmentación PPC, esbozaremos las estrategias que la hacen eficaz, destacaremos los errores más comunes que hay que evitar y compartiremos tres ejemplos reales para inspirar su próxima campaña.

Sin más dilación, ¡comencemos!

¿Qué es la segmentación PPC?

La segmentación PPC (pay-per-click targeting) se refiere a las acciones y métodos utilizados para definir y alcanzar audiencias específicas para anuncios online en campañas PPC. Implica seleccionar criterios como datos demográficos, intereses, palabras clave, ubicación, tipos de dispositivo, etc., para garantizar que los anuncios se muestren a los usuarios más relevantes que tienen más probabilidades de interactuar con ellos o de convertirse en clientes (aunque sea rápidamente). Esta es también la razón por la que la segmentación ayuda a optimizar el gasto publicitario: es una forma de evitar hacer esfuerzos e incurrir en costes para captar clientes potenciales o clientes que no están interesados en su producto.

Construya landing pages personalizados con Landingi y convierta el tráfico objetivo en clientes.

¿Qué es la estrategia PPC?

La estrategia de PPC es un plan holístico que describe cómo una empresa utilizará la publicidad de pago por clic para lograr objetivos de marketing específicos. Implica una serie de pasos y decisiones coordinados que van más allá de la mera segmentación y se centran en cómo estructurar, ejecutar, optimizar y medir las campañas de PPC para obtener los resultados deseados, como un aumento del tráfico, los clientes potenciales o las ventas.

¿Cómo elegir la mejor estrategia de segmentación para las campañas de anuncios PPC?

Para elegir la mejor estrategia para sus campañas publicitarias PPC, debe comprender los objetivos de sus campañas, identificar quién es (y por qué) su audiencia, determinar qué herramientas, técnicas y estrategias deben utilizarse y, por último, realizar pruebas, análisis y optimizaciones para extraer conclusiones basadas en datos para sus futuras decisiones estratégicas. A continuación, encontrará una guía detallada paso a paso del procedimiento de selección de estrategias de PPC para obtener resultados óptimos en sus campañas.

1. Defina los objetivos de su campaña

La primera fase consiste en establecer objetivos claros y cuantificables (por ejemplo, aumentar las conversiones, reducir el CPA o impulsar el conocimiento de la marca). Determina el resultado esperado de su campaña y cómo analizará su rendimiento. Recuerde que los objetivos de la estrategia de PPC deben estar estrictamente relacionados con los objetivos generales de su empresa.

Entre los objetivos comunes figuran:

  • aumentar el tráfico del sitio web,
  • generar clientes potenciales,
  • impulsando las ventas,
  • impulsar el conocimiento de la marca,
  • o promocionar productos o servicios específicos.

Sus objetivos guiarán sus elecciones de orientación.

2. Entender a su público

La segunda etapa consiste en realizar una investigación exhaustiva para comprender quiénes son sus clientes ideales, incluidos sus datos demográficos, intereses, comportamientos en línea y pautas de compra. Herramientas como:

  • Google Analytics,
  • EventTracker,
  • Información sobre el público de Facebook,
  • y encuestas a los clientes

puede proporcionar datos valiosos que le ayuden a definir su público objetivo.

Descubra los comportamientos y expectativas de su público: utilice EventTracker para supervisar sus páginas PPC.

3. Selección de plataformas

La tercera etapa consiste en elegir las plataformas publicitarias adecuadas (por ejemplo, Google Ads, Bing Ads, Facebook Ads) en función del lugar en el que el público objetivo es más activo (se supone que Bing Ads es más eficaz y rentable entre los usuarios estadounidenses, mientras que en Europa Google Ads sigue siendo la plataforma de publicidad digital más popular).

4. Elija las opciones de segmentación en función de los datos de la audiencia

La cuarta etapa se reduce a seleccionar entre varias opciones de selección de objetivos, como:

  • Orientación por palabras clave: ideal para que motores de búsqueda como Google Ads se dirijan a los usuarios a partir de consultas de búsqueda específicas;
  • segmentación demográfica : útil para segmentar audiencias por edad, sexo, ingresos, educación, etc. en plataformas como Facebook y Google Ads;
  • Localización : importante para empresas locales o campañas centradas en zonas geográficas específicas;
  • segmentación por intereses y comportamiento : disponible en plataformas de redes sociales como Facebook y LinkedIn para llegar a los usuarios en función de sus intereses, comportamientos y actividades;
  • retargeting : se dirige a usuarios que ya han interactuado con su marca o visitado su sitio web, lo que ayuda a volver a captar clientes potenciales.

Elija las opciones adecuadas en función de las características y los objetivos de su audiencia.

5. Utilizar la segmentación de la audiencia

La quinta etapa consiste en segmentar la audiencia en función de distintos criterios (por ejemplo, clientes nuevos frente a clientes habituales, clientes de alto valor, etc.) para crear experiencias publicitarias más personalizadas y relevantes. La segmentación de la audiencia permite una orientación más precisa y puede mejorar las tasas de conversión.

Campaign Monitor informa de que las campañas de correo electrónico segmentadas pueden aumentar los ingresos en un 760% en comparación con las que carecen de segmentación. Aunque las proporciones sean ligeramente diferentes en las campañas de búsqueda de pago, el impacto positivo de la segmentación en el rendimiento de las campañas es indiscutible.

6. Aprovechar audiencias similares

La sexta etapa no es obligatoria, pero a veces puede ser beneficiosa. En plataformas como Facebook y Google, considere la posibilidad de utilizar audiencias similares para llegar a nuevos clientes potenciales que sean parecidos a su base de clientes actual. Esto puede ayudarle a ampliar su alcance al tiempo que mantiene la relevancia.

7. Establezca un presupuesto y una estrategia de licitación

La séptima fase consiste en determinar el presupuesto de la campaña de PPC y elegir una estrategia de pujas que se ajuste a sus objetivos. Por ejemplo, utilice la puja de coste por clic (CPC ) para campañas centradas en el tráfico o la puja de coste por adquisición (CPA ) para campañas centradas en la conversión.

8. Desarrollo creativo de anuncios

La octava fase incluye la elaboración de textos publicitarios, imágenes y llamadas a la acción convincentes que tengan eco en el público objetivo y se ajusten a los objetivos de la campaña. Los anuncios deben tener un mensaje sólido y atractivo, ya que solo así pueden generar muchos clics o impulsar otras acciones positivas (por ejemplo, explorar los detalles del producto o incluso realizar una compra).

9. Optimización

El noveno paso es asegurarse de que los landing pages conectados a su campaña estén diseñados para maximizar las conversiones a través de contenido relevante, CTAs fuertes y una experiencia de usuario fluida. Deben estar relacionados con sus anuncios de búsqueda en términos de diseño y comunicación, ya que forman parte del mismo viaje de marketing (y embudo de marketing en el otro lado, también).

Convierta el tráfico PPC en clientes potenciales Empiece a diseñar landing pages optimizados con Landingi hoy mismo.

10. Pruebe y optimice sus objetivos

La siguiente etapa consiste en probar continuamente diferentes variaciones de anuncios, palabras clave y landing pages para identificar lo que funciona mejor. Puede que usted sea un experto en diseño o marketing digital, pero nada puede sustituir a una prueba con público real. Las pruebas A/B le permiten comparar dos versiones de su anuncio, CTA, landing page, etc. para determinar cuál funciona mejor (genera más clics, conversiones, etc.).

11. Supervisar y analizar las métricas de rendimiento

La penúltima etapa consiste en vigilar de cerca los indicadores clave de rendimiento (KPI), como el CTR (índice de clics), el índice de conversión, el CPC (coste por clic) y el ROAS (rendimiento del gasto publicitario) para evaluar la eficacia de la estrategia de segmentación. Utilice esta información para realizar ajustes basados en datos.

Información: Según el Search Advertising Benchmarks 2023 de Wordstream, el CPC más alto de más de 5 se observa en Abogado y Servicios Jurídicos, Belleza y Cuidado Personal, Dentistas y Servicios Dentales y Hogar y Mejoras para el Hogar, mientras que el más bajo (menos de 2) se observa en Arte y Entretenimiento, Inmobiliaria y Restaurantes y Alimentación, Deportes y Ocio y Viajes.

12. Adaptarse a los cambios de tendencias y comportamiento de la audiencia

Por último, actualice periódicamente su estrategia de segmentación en función de la evolución de las tendencias, las condiciones del mercado y los cambios en el comportamiento de los usuarios. Las campañas de PPC requieren un seguimiento y una optimización continuos para seguir siendo eficaces.

¿Cómo landing pages mejorar la eficacia de la segmentación PPC?

Los anuncios PPC mejoran la eficacia de la segmentación ofreciendo a los visitantes una experiencia específica que coincide con su intención y el mensaje del anuncio. Cuando alguien hace clic en un anuncio concreto, espera llegar a una página que responda directamente a sus necesidades. Un landing page bien construido ofrece exactamente eso: sin distracciones, sin contenido no relacionado, sólo un claro paso siguiente.

Esta alineación entre el anuncio y la página ayuda a reducir las tasas de rebote y aumenta las posibilidades de conversión.

Con el creciente uso de la segmentación de audiencias, los anunciantes están creando muchas variaciones de anuncios dirigidos a diferentes intereses, términos de búsqueda o tipos de clientes. Enviar todo ese tráfico a la misma página genérica reduce el impacto de sus esfuerzos de segmentación. En su lugar, la creación de landing pages específicas para cada grupo de audiencia permite hablar su idioma, destacar las ventajas que les interesan y guiarles hacia la acción adecuada. Herramientas como Landingi facilitan este proceso al permitirle duplicar y ajustar páginas en cuestión de minutos, sin necesidad de desarrolladores.

También le dan más control sobre las pruebas y las mejoras. Puede realizar pruebas A/B para ver qué titulares o diseños funcionan mejor para cada segmento, o realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios con herramientas como EventTracker. Si la gente hace clic pero no convierte, puede actualizar rápidamente la página para corregir lo que no funciona.

Envíe a cada público a la página que se merece. Hable su idioma, aumente la relevancia y consiga más conversiones.

3 mejores ejemplos de segmentación PPC

A continuación, presento tres secuencias hipotéticas de segmentación realizadas con las plataformas de publicidad PPC más populares: Google Ads, LinkedIn Ads y Microsoft Advertising. También se incluyen características específicas que pueden resultarle útiles a la hora de decidir su estrategia de segmentación PPC. Empecemos

1. Anuncios de Google: Uso de anuncios de búsqueda dinámicos para dirigirse a los usuarios en las SERPs

Google Ads es una de las plataformas más populares de publicidad en línea. Permite a las empresas mostrar anuncios en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) cuando los usuarios buscan productos o servicios relevantes. Un potente método de segmentación dentro de la interfaz de Google Ads son los anuncios dinámicos de búsqueda (DSA, también conocidos como «anuncios dinámicos»).

¿Cómo funciona? En lugar de crear anuncios para cada palabra clave, los DSA utilizan el contenido de su sitio web para emparejar las consultas de búsqueda de los usuarios con los anuncios relevantes. Se produce automáticamente gracias al aprovechamiento de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático alimentados con algunos datos históricos de los usuarios de Google Ads, así como de tu propia cuenta de anuncios en sus servicios. Cuando un usuario busca algo relacionado con su sitio, Google genera dinámicamente un titular de anuncio y el landing page que mejor se ajusta a la consulta.

Ejemplo: imagine que tiene una tienda online que vende varios tipos de zapatillas. Con los DSA, si un usuario busca «las mejores zapatillas de running para mujer», Google podría generar automáticamente un anuncio que enlazara con su página de zapatillas de running para mujer, aunque usted no haya creado específicamente un anuncio para esa palabra clave exacta. Eche un vistazo al siguiente resultado de búsqueda con titulares y descripción (fíjese especialmente en el texto en negrita) ajustados dinámicamente para la consulta mencionada:

¿Cuáles son las ventajas de esta función frente a la selección manual tradicional?

  • Ahorra tiempo y esfuerzo al reducir la necesidad de realizar una búsqueda exhaustiva de palabras clave.
  • Le ayuda a captar una gama más amplia de búsquedas, especialmente aquellas a las que quizá no se dirigía inicialmente.
  • Le permite ajustar dinámicamente la oferta de sus anunciantes en función del valor potencial de una búsqueda, optimizando los costes y mejorando el ROI.

Al utilizar los DSA, permite a Google realizar parte del trabajo pesado de segmentar a los usuarios de forma eficaz, lo que se traduce en un mejor alcance y en un aumento potencial de las conversiones sin necesidad de crear miles de anuncios individuales. Este método es especialmente útil para empresas con grandes sitios web o muchos productos.

Información: Para ampliar el alcance de su campaña y dirigirse al público objetivo a través de varios canales de Google (Búsqueda, Display, YouTube y Discover), debe utilizar Performance Max en lugar de Google Dynamic Search Ads, ya que este último se limita a la publicidad en las SERPs.

2. Anuncios en LinkedIn: Segmentación de precisión para campañas B2B

LinkedIn Ads es una potente plataforma para la publicidad en línea, especialmente para el marketing B2B (de empresa a empresa). Ofrece varios métodos de segmentación únicos (véase la captura de pantalla siguiente) que ayudan a las empresas a llegar a públicos muy relevantes en función de atributos profesionales.

A diferencia de otras plataformas, LinkedIn permite dirigirse a los usuarios en función de sus datos profesionales, como el cargo, el sector, el tamaño de la empresa e incluso empresas concretas. Por eso es ideal para las empresas que quieren llegar a profesionales y responsables de la toma de decisiones.

Ejemplo: Si está interesado en trabajadores con experiencia en un puesto concreto, puede realizar una segmentación por puesto. Supongamos que promociona una solución de software para equipos de marketing. En ese caso, puede dirigirse a usuarios que tengan el cargo de «director de marketing» o «responsable de relaciones públicas». A continuación, puede delimitar aún más su audiencia seleccionando sectores (por ejemplo, tecnología, sanidad) y tamaños de empresa (por ejemplo, de 50 a 200 empleados). Esto garantiza que los anuncios lleguen a las personas adecuadas (las que probablemente estén interesadas en el producto).

¿Cuáles son las ventajas de las campañas LinkedIn Ads específicas?

  • Llegan a usuarios que tienen más probabilidades de convertir porque coinciden con los criterios exactos establecidos por el anunciante.
  • Permiten a los anunciantes optimizar las pujas, ahorrando dinero potencialmente invertido en mostrar anuncios a audiencias irrelevantes.

Consejo profesional: Puedes utilizar anuncios con imágenes para crear contenidos visualmente atractivos que llamen la atención en los feeds de LinkedIn. Los anuncios visuales son menos propensos a pasar desapercibidos.

Pruebe Landingi ahora y construya landing pages que hablen directamente a su público objetivo en LinkedIn.

3. Microsoft Ads: Aprovechamiento de las audiencias del mercado para una segmentación de alta intención

Microsoft Ads (anteriormente Bing Ads) ofrece un conjunto único de métodos de segmentación que pueden complementar su estrategia de PPC, especialmente si está buscando expandirse más allá de Google. Una estrategia eficaz consiste en utilizar los denominados públicos dentro del mercado. Se trata, de hecho, de una forma sencilla de llegar a audiencias realmente relevantes   que buscan activamente comprar un tipo específico de producto o servicio.

¿Cómo funciona? Microsoft Ads utiliza los datos de su motor de búsqueda para clasificar a los usuarios en función de sus comportamientos y actividades de búsqueda. Las audiencias de mercado son grupos de usuarios que han mostrado interés en productos o servicios específicos buscándolos con frecuencia.

Ejemplo: Al configurar su campaña en Microsoft Ads, puede seleccionar entre categorías predefinidas de público dentro del mercado, como «Entusiastas de los viajes» o «Compradores de lujo». Una agencia de viajes que promocione paquetes vacacionales de lujo podría utilizar la segmentación por público dentro del mercado para llegar a usuarios que hayan buscado recientemente términos como «resorts de lujo» o «vacaciones con todo incluido».

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la función de públicos dentro del mercado en Microsoft Ads?

  • Se dirige a usuarios que ya están interesados en lo que usted ofrece, lo que aumenta las posibilidades de conversión.
  • Se integra con los datos de LinkedIn, lo que permite una segmentación aún más refinada al combinar datos de comportamiento con atributos profesionales.
  • Ofrece flexibilidad en los presupuestos y las pujas, lo que permite a los anunciantes optimizar su gasto en función del ROI previsto.

¡Libere el poder de los anuncios PPC dirigidos! Cree páginas PPC que se ajusten a su estrategia e impulse las conversiones.

¿Cuáles son las mejores empresas de PPC Targeting?

Las tres mejores empresas de segmentación de PPC son Disruptive Advertising, WebFX y KlientBoost, todas ellas con sede en EE.UU. pero que ofrecen sus servicios a clientes de todo el mundo. Veamos sus estrategias, sectores de actividad y carteras de productos.

1. Disruptive Advertising

Disruptive Advertising es una agencia líder en marketing digital conocida por su enfoque integral y basado en datos de la gestión de PPC. Están especializados en la creación, gestión y optimización de campañas de PPC en diversas plataformas, como Google Ads, Facebook Ads, LinkedIn Ads, etc. La agencia se enorgullece de la transparencia, el seguimiento del rendimiento y la optimización continua para ofrecer el mayor retorno de la inversión a sus clientes.

Estrategias de segmentación PPC:

  • Segmentación avanzada de audiencias: Disruptive Advertising utiliza sofisticadas técnicas de segmentación de audiencias basadas en datos demográficos, comportamiento e intención de compra. Esto garantiza que los anuncios se muestren a la audiencia más relevante, minimizando el gasto inútil y maximizando las conversiones.
  • Pruebas A/B y multivariantes: La agencia emplea rigurosas metodologías de prueba para determinar el texto publicitario, los elementos visuales y las llamadas a la acción más eficaces, garantizando que se utilicen las versiones de mayor rendimiento.
  • Campañas personalizadas: Adaptan las estrategias de PPC a las necesidades específicas de cada cliente, tanto si se trata de una pequeña empresa que quiere crecer como de una gran empresa que desea tener un control más detallado del gasto publicitario y la segmentación.
  • Remarketing y Retargeting: Disruptive Advertising está altamente cualificado en estrategias de retargeting, ayudando a los clientes a volver a captar visitantes anteriores e impulsar las conversiones mostrando anuncios personalizados a los usuarios que han interactuado previamente con su sitio web.

Sectores atendidos: Comercio electrónico, sanidad, SaaS, legal, finanzas, etc.

En funcionamiento desde: 2013.

Con sede en: Pleasant Grove, Utah, Estados Unidos.

Grandes clientes: Adobe, Wearever, PennyMac, SeaSucker.

2. WebFX

WebFX es una agencia de marketing digital que ofrece una amplia gama de servicios de gestión de PPC. Son conocidos por utilizar tecnología punta, herramientas propias y análisis exhaustivos para crear campañas de PPC muy específicas. WebFX está considerada una de las mejores agencias de marketing digital del mundo y su cartera de clientes abarca diversos sectores, como la sanidad, el comercio electrónico, las finanzas y la industria manufacturera.

Estrategias de segmentación PPC:

  • Investigación y optimización de palabras clave: WebFX utiliza herramientas avanzadas de investigación de palabras clave para identificar las palabras clave y frases más relevantes para cada campaña. Se centran en palabras clave de cola larga para atraer clientes potenciales altamente cualificados.
  • Segmentación geográfica y PPC local: La agencia está especializada en segmentación local de PPC, lo que ayuda a las empresas a llegar a clientes potenciales dentro de zonas geográficas específicas. Esto es especialmente beneficioso para empresas que dependen de clientes locales, como restaurantes, proveedores de servicios y tiendas minoristas.
  • Campañas deremarketing: WebFX crea campañas de remarketing personalizadas para llegar a los usuarios que han visitado previamente el sitio web de un cliente pero que no convirtieron. Este enfoque ayuda a mejorar las tasas de conversión y a reducir los costes publicitarios generales.
  • Segmentación por dispositivos y ajustes de ofertas: Optimizan las campañas ajustando las pujas en función de los datos de rendimiento de los dispositivos, garantizando los mejores resultados en ordenadores de sobremesa, móviles y tabletas.

Sectores atendidos: Comercio electrónico, sanidad, inmobiliario, automoción, tecnología, etc.

En funcionamiento desde: 1996.

Con sede en: Harrisburg, Pensilvania, Estados Unidos.

Grandes clientes: Verizon, Fujifilm, Hilton, Sysco, Subway.

3. KlientBoost

KlientBoost es una agencia de gestión de PPC orientada a resultados que se centra en maximizar las conversiones y el ROI para sus clientes. Conocida por su creatividad y sus estrategias innovadoras, KlientBoost está especializada en PPC, optimización de la tasa de conversión (CRO) y diseño landing page. La agencia atiende a clientes de diversos sectores, como SaaS, comercio electrónico y sanidad.

Estrategias de segmentación de PPC:

  • Enfoque centrado en la conversión: KlientBoost se centra en los resultados finales, creando campañas diseñadas para generar conversiones y no sólo clics. Esto implica la realización de pruebas A/B exhaustivas, la optimización de los textos publicitarios y el desarrollo de landing page.
  • Segmentación multiplataforma: KlientBoost optimiza las campañas a través de múltiples plataformas PPC, como Google Ads, Bing Ads y canales de medios sociales, para garantizar el máximo alcance y eficacia. Este enfoque multiplataforma permite una segmentación precisa de la audiencia y un mayor compromiso.
  • Estrategias de anuncios dinámicos: La agencia aprovecha los anuncios dinámicos para generar automáticamente contenido publicitario altamente relevante basado en el comportamiento del usuario y la intención de búsqueda. Esto ayuda a ofrecer anuncios más personalizados y con más probabilidades de conversión.
  • Gestión de ofertas y pujas inteligentes: KlientBoost utiliza estrategias de puja automatizadas, combinadas con la supervisión manual, para equilibrar la rentabilidad con la máxima exposición, garantizando la mejor ubicación posible de los anuncios sin gastar de más.

Sectores atendidos: SaaS, comercio electrónico, sanidad, finanzas, educación, etc.

En funcionamiento desde: 2015.

Con sede en: Costa Mesa, California, EE.UU.

Grandes clientes: Airbnb, Universidad de Stanford, Bloomberg, Upwork

¿Cuáles son los errores más comunes en la segmentación del PPC?

Los errores de segmentación de PPC más comunes están relacionados con la selección de palabras clave inadecuadas, llegar al público objetivo equivocado, descuidar la optimización continua basada en datos y una estructura imprecisa del embudo de marketing. Profundicemos en estos y otros errores típicos de la segmentación PPC:

Amplia selección de palabras clave

El uso de palabras clave demasiado amplias o genéricas puede dar lugar a clics irrelevantes, derroche de presupuesto y tráfico de baja calidad. Los anunciantes deben centrarse en palabras clave más específicas y de cola larga que se ajusten a su producto o servicio.

Consejo profesional: utilice una herramienta de planificación de palabras clave para identificar palabras clave específicas de cola larga que tengan menos competencia pero que sean muy relevantes para su negocio. Combínalas con la segmentación contextual para asegurarte de que tus anuncios aparecen en el contexto adecuado, atrayendo a clientes potenciales más cualificados y reduciendo los clics desperdiciados.

Descuidar las palabras clave negativas

No utilizar palabras clave negativas puede hacer que se muestren anuncios para búsquedas irrelevantes. Las palabras clave negativas ayudan a evitar que tus anuncios aparezcan para términos de búsqueda que no son relevantes para tu negocio, ahorrando dinero y mejorando la relevancia de los anuncios.

Consejo profesional: Analice regularmente su informe de términos de búsqueda y actualice semanalmente su lista de palabras clave negativas para filtrar el tráfico irrelevante y mejorar el rendimiento de los anuncios.

Geolocalización incorrecta

Dirigirse a las ubicaciones geográficas equivocadas o no especificar una ubicación puede malgastar el presupuesto en clics de usuarios de fuera de la zona prevista. Es importante afinar la orientación geográfica para incluir solo las ubicaciones que son relevantes para su negocio.

Consejo profesional: Utilice los datos de rendimiento geográfico de su plataforma PPC para afinar la configuración de la segmentación. Céntrate en las regiones de alto rendimiento y excluye las zonas donde las conversiones son bajas o inexistentes.

Superposición de audiencias

Dirigirse a varios públicos que se solapan puede dar lugar a una canibalización de los presupuestos publicitarios, ya que los anuncios compiten entre sí por el mismo público. Esto puede aumentar los costes y reducir la eficacia de la campaña.

Consejo profesional: Utilice la herramienta «Audience Insights» para comprender el solapamiento y las características únicas de sus grupos objetivo. Ajusta las pujas o excluye a los públicos que se solapen para evitar la competencia interna.

Ignorar la selección de dispositivos

No optimizar las campañas para los distintos dispositivos (ordenador, móvil, tableta) puede dar lugar a experiencias de usuario deficientes y a un gasto inútil. Los anuncios deben adaptarse para que funcionen bien en los dispositivos específicos que utilizan los clientes potenciales.

Consejo profesional: Analice su informe de rendimiento por dispositivo y cree campañas separadas para cada tipo de dispositivo. Personalice los textos de los anuncios, los landing pages y las pujas para optimizarlos para ordenadores de sobremesa, móviles y tabletas.

EventTracker muestra qué dispositivos utiliza su audiencia. Cree páginas más inteligentes que funcionen de verdad, no solo que existan.

No ajustarse a los segmentos de audiencia

Utilizar un enfoque único en lugar de segmentar la audiencia por comportamiento, datos demográficos o intereses puede dar lugar a anuncios menos eficaces. Los anuncios personalizados que se dirigen a segmentos específicos suelen tener mejores resultados.

Consejo profesional: Utilice segmentos de audiencia personalizados basados en el comportamiento, los datos demográficos y las interacciones anteriores. Cree anuncios y ofertas a medida que resuenen con cada segmento específico para mejorar la participación.

Enfocarse en las zonas horarias equivocadas

No tener en cuenta las zonas horarias de su público objetivo puede hacer que los anuncios se muestren a horas que no son las óptimas. Programar los anuncios para que aparezcan durante las horas de mayor interacción en la zona horaria de tu audiencia puede mejorar significativamente el rendimiento.

Consejo profesional: Revise los datos de rendimiento de la hora del día y del día de la semana en su cuenta para identificar las horas punta. Programe sus anuncios para que solo se publiquen durante las horas más efectivas en la zona horaria del público objetivo.

Confiar únicamente en la red de búsqueda de Google

Centrarse únicamente en la Red de Búsqueda de Google sin tener en cuenta otras redes, como Display o YouTube, limita el alcance y el impacto potencial. Diversificar la ubicación de los anuncios puede ayudar a captar una audiencia más amplia.

Consejo profesional: Amplíe su alcance creando campañas independientes para la red de display de Google, YouTube y los anuncios de Gmail. El uso de diferentes redes le permite llegar a nuevos usuarios con contenidos variados, lo que garantiza una cobertura de audiencia más amplia y un impacto potencial.

Ausencia de exclusiones del público

No excluir a determinados públicos, como clientes existentes o grupos demográficos irrelevantes, puede hacer que se malgaste el gasto publicitario. Las exclusiones de público son vitales para garantizar que los anuncios se muestren solo a los clientes potenciales más relevantes.

Consejo profesional: Cree listas de exclusión para audiencias que ya son clientes convertidos o que no son relevantes para su oferta. Actualice periódicamente estas listas para asegurarse de que sólo se dirige a clientes potenciales. Perfeccionar este proceso le ayudará a mantener un gasto eficiente y a evitar el despilfarro de presupuesto.

Ignorar las etapas del embudo de ventas

Utilizar el mismo texto publicitario o la misma estrategia de segmentación para usuarios que se encuentran en distintas fases del embudo de ventas (conocimiento, consideración, decisión) puede reducir la eficacia. Los anuncios deben adaptarse al punto del recorrido de compra del usuario.

Consejo profesional: Desarrolle campañas separadas para las distintas fases del embudo de ventas: conocimiento, consideración y decisión. Utilice mensajes publicitarios y landing pages que se dirijan directamente a la fase en la que se encuentra el usuario. Esto garantiza que sus anuncios sean relevantes y eficaces en cada punto del recorrido del cliente.

Estrategias de remarketing insuficientes

Si no se configuran las campañas de remarketing, se puede perder la oportunidad de volver a captar a los usuarios que han interactuado anteriormente con su sitio web o anuncios, pero que no convirtieron. El remarketing puede ayudar a impulsar las conversiones recordando tu marca a los usuarios.

Consejo profesional: configure listas de remarketing basadas en el comportamiento de los usuarios, como los que visitaron páginas de alta intención (por ejemplo, la página del carrito o de precios). Adapta tus anuncios para volver a captarlos con ofertas o recordatorios específicos.

Mala orientación lingüística

Publicar anuncios en el idioma equivocado para un mercado objetivo o no crear anuncios localizados puede dar lugar a tráfico irrelevante y bajas tasas de participación. Los anuncios deben traducirse y adaptarse culturalmente a mercados específicos.

Consejo profesional: Investigue a fondo los idiomas que habla su público objetivo en las distintas regiones. Cree textos publicitarios y landing pages que sean culturalmente relevantes y traducidos con precisión para lograr una mayor participación. Esto ayudará a aumentar la relevancia y el porcentaje de clics en los distintos mercados.

Cree páginas PPC multilingües para sus campañas PPC y llegue a audiencias globales.

Informe de términos de búsqueda no supervisados

Ignorar el informe de términos de búsqueda en Google Ads puede conducir a un gasto publicitario continuado en consultas de búsqueda irrelevantes. Revisar y refinar periódicamente las palabras clave basándose en el informe puede mejorar la relevancia de los anuncios y reducir el despilfarro.

Consejo profesional: Acostúmbrese a revisar su informe de términos de búsqueda cada semana. Identifica las consultas irrelevantes y añádelas a tu lista de palabras clave negativas para afinar la segmentación y minimizar el gasto inútil.

Utilizar la configuración predeterminada de los objetivos

Confiar en la configuración predeterminada, como las ubicaciones automáticas o las palabras clave de concordancia amplia, sin los ajustes adecuados puede dar lugar a ineficiencias. Personalizar los ajustes para que coincidan con sus objetivos específicos y su público puede mejorar el rendimiento de los anuncios.

Consejo profesional: Evite utilizar las opciones de segmentación predeterminadas. En su lugar, personaliza los ajustes de audiencia, la ubicación de los anuncios y los tipos de concordancia de palabras clave para alinearlos con los objetivos de tu campaña y obtener un mejor rendimiento.

Al reconocer y abordar estos errores comunes de segmentación de PPC, los anunciantes pueden optimizar sus campañas para dirigir un tráfico más relevante, mejorar las tasas de conversión y maximizar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS).

Lista de escollos del PPC
Fuente: aimers.io/blog/ultimate-guide-to-ppc

Mejorar la segmentación PPC con landing pages de alta conversión

Llegar a un público objetivo de forma eficaz requiere tanto la estrategia como las herramientas adecuadas. Esto se aplica a cada parte de sus esfuerzos de PPC, desde la planificación de la campaña y la configuración de la oferta hasta el paso final: la creación de landing pages. La segmentación no termina con el anuncio, sino que continúa en la página en la que aterrizan los usuarios. Ahí es donde se producen las conversiones reales.

Afortunadamente, Landingi le ofrece las herramientas necesarias para adaptar con precisión su landing pages a su público. Si ya ha investigado las palabras clave, creado sus anuncios PPC y lanzado campañas a través de las plataformas que ha elegido, es hora de asegurarse de que sus landing pages están haciendo su parte.

En Landingi, puede construir landing pages PPC rápidamente utilizando más de 400 plantillas personalizables hechas para diferentes objetivos e industrias, o diseñar las suyas propias desde cero para tener un control total. Puede realizar pruebas A/B o analizar el comportamiento de los usuarios con EventTracker para identificar qué versión funciona mejor. En combinación con las herramientas de IA integradas para la generación de contenidos y la optimización móvil, Landingi le ofrece todo lo que necesita para alinear su landing pages con sus objetivos de PPC y conseguir más conversiones.

Pruebe Landingi de forma gratuita y lleve sus esfuerzos de segmentación al siguiente nivel.

Tabla de contenido
Autores
Marcin Hylewski

Marcin Hylewski

Content Writer

Marcin Hylewski is a marketing content expert with over 5 years of expertise in content creation. He writes about landing pages, optimizing their conversion rates, and digital marketing tools.
See all articles
Magdalena Dejnak

Magdalena Dejnak

Content Writer

Magdalena Dejnak is a marketing content expert with 5 years of experience in digital marketing. She specializes in landing pages, social media, and conversion optimization.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles

  • cpc in ppc

    ¿Qué es el CPC en PPC y cómo afecta al rendimiento de la landing page?

  • top PPC trends

    Principales tendencias de PPC en 2025 y su impacto en la optimización de landing page

  • PPC campaign budget definition, examples and formulas

    Presupuesto PPC: Definición, ejemplos y cómo calcularlo en 3 pasos

  • PPC Landing Page Best Practices - article cover

    6 PPC landing page mejores prácticas para aumentar las tasas de conversión