Las herramientas de pruebas A/B le ayudan a ir más allá de las conjeturas comparando dos versiones de una página o elemento para ver cuál funciona mejor utilizando datos reales.
landing pages son uno de los mejores activos para probar primero. Con un objetivo único y centrado, facilitan la medición de resultados, la identificación de puntos de fricción y la optimización para la acción. Por eso suelen ser el punto de partida más eficaz para la optimización de la tasa de conversión.
En esta guía, cubriremos las 10 mejores herramientas de pruebas A/B que le ayudarán a experimentar de forma más inteligente, desde landing pages hasta campañas de correo electrónico, y desde mejoras de UX hasta pruebas completas de sitios web.
Comenzamos con Landingi, un constructor de landing page fácil de usar que permite realizar pruebas de división sin necesidad de codificación. Su punto fuerte es hacer que las pruebas A/B sean accesibles e impactantes, sobre todo a la hora de ajustar landing pages para conversiones.
Exploremos las principales herramientas.
Categoría | Herramienta |
1. La mejor herramienta A/B para landing pages | |
2. Mejor herramienta A/B para sitios web de comercio electrónico | |
3. Mejor herramienta A/B para aplicaciones móviles | |
4. Mejor herramienta A/B para campañas de correo electrónico | |
5. Mejor herramienta A/B para la optimización de la experiencia del usuario (UX) | |
6. Mejor herramienta A/B para pequeñas empresas | |
7. Mejor herramienta A/B para grandes empresas | |
8. Mejor herramienta A/B con capacidades de IA | |
9. Mejor herramienta A/B para pruebas multicanal | |
10. Mejor herramienta A/B para informes y análisis |

¿Qué herramientas de pruebas A/B se consideran líderes del sector?
Muchas herramientas de pruebas A/B destacan en el mercado por su funcionalidad, facilidad de uso y rendimiento. A continuación se presentan diez opciones líderes ampliamente utilizadas para la optimización de la tasa de conversión (CRO):
- Landingi
- Robo en tiendas
- Google Firebase
- Mailchimp
- Optimizely
- VWO (Optimizador visual de sitios web)
- Adobe Target
- AB Tasty
- Rendimiento dinámico
- Crazy Egg
La elección de la herramienta adecuada depende de sus necesidades específicas, como el alcance de las pruebas, los requisitos de integración, el presupuesto y la experiencia del equipo. Evaluar las características principales, la asistencia y la escalabilidad de cada plataforma puede ayudarle a determinar qué solución se adapta mejor a sus objetivos de CRO.
En la siguiente sección se ofrece una visión general de cada herramienta y se destacan sus principales funciones para ayudarle a elegir.
1. La mejor herramienta A/B para landing pages: Landingi
Landingi es ampliamente reconocida como una de las mejores herramientas de pruebas A/B para landing pages. Su interfaz intuitiva y su enfoque centrado en las páginas de destino permiten a los profesionales del marketing diseñar, probar y optimizar páginas rápidamente sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Características principales de CRO en Landingi:
- Pruebas multivariantes
- Constructor «arrastrar y soltar» con precisión de píxeles
- Duplicación rápida y modificaciones de página
- Asistente de IA: ayuda a generar textos, editar imágenes y mejorar SEO
- EventTracker: herramienta integrada en la aplicación para medir el comportamiento de los visitantes.
- Sustitución dinámica de texto
- Programador de campañas integrado
Creación de páginas fáciles de usar:
- Editor visual sin necesidad de programación
- Más de 400 plantillas personalizables
- Opciones de optimización para móviles
- Más de 170 integraciones de herramientas
- Acceso a asistencia en directo, tutoriales y una completa base de conocimientos
Precios Landingi
Plan | Mensual | Anual (por mes) | Límites y características principales |
---|---|---|---|
Gratis | 0 €/mes | – | 5 páginas activas, 100 visitas, 1 dominio, análisis básico, herramientas para clientes potenciales, 3 subcuentas |
Lite | 29 €/mes | 24 €/mes | 10 páginas, 5.000 visitas, conversiones ilimitadas, fuentes personalizadas, autorespondedor |
Profesional | 69 €/mes | 64 €/mes | Páginas ilimitadas, 50.000 visitas, 10 dominios, Smart Sections, funciones de comercio electrónico, pruebas A/B avanzadas |
Empresa | 1250 €/mes | 1050 €/mes | Tráfico ilimitado, más de 100 dominios, EventTracker, listas blancas de dominios, SSO, gestor dedicado |
Si su objetivo es la optimización landing page, Landingi destaca por ser una solución específica que admite pruebas, análisis y personalización desde una única plataforma.

2. Mejor herramienta A/B para sitios web de comercio electrónico: Shoplift
Shoplift es una de las mejores herramientas de pruebas A/B para el comercio electrónico, especialmente para los usuarios de Shopify. Se integra directamente con las plantillas de Shopify, lo que permite a los vendedores online probar y optimizar elementos clave de las páginas de producto y los flujos de pago, dos áreas críticas que afectan directamente a las tasas de conversión y al abandono de carritos.
Características principales:
- Integración nativa con Shopify
- Recomendaciones de pruebas basadas en datos de rendimiento
- Lift Assist: sugerencias automáticas para mejorar las plantillas de página
- Segmentación e informes avanzados para análisis granulares
Precios de Shopify:
Plan | Precio mensual | Límite de tráfico | Características principales |
---|---|---|---|
Principiante | 149 $/mes | Hasta 50.000 visitantes | Pruebas A/B ilimitadas |
Crecimiento | 299 $/mes | Hasta 100.000 visitantes | Pruebas A/B ilimitadas |
Escala | 499 $/mes | Tráfico ilimitado | Representante dedicado + pruebas A/B ilimitadas |
Shoplift está diseñado para marcas de comercio electrónico que desean optimizar las conversiones sin desarrollo personalizado. Su profunda integración con Shopify y sus herramientas de prueba fáciles de usar lo hacen ideal para optimizar las páginas de productos, reducir el abandono de carritos y aumentar el retorno de la inversión publicitaria (ROAS).

3. Mejor herramienta A/B para aplicaciones móviles: Google Firebase
Google Firebase es la mejor opción para realizar pruebas A/B en aplicaciones móviles. Ofrece un sólido conjunto de herramientas, como análisis, informes de errores, segmentación de usuarios y mensajería, perfectamente integradas en una plataforma. Firebase A/B Testing ayuda a los desarrolladores de aplicaciones a probar cambios y medir su impacto en el comportamiento, la retención y la participación de los usuarios.
Funciones clave de las pruebas A/B:
- Segmentación de usuarios para experimentos controlados
- Contenidos adaptados a los grupos de prueba
- Integración con Remote Config para actualizaciones dinámicas
- Seguimiento del rendimiento para medir el impacto de los cambios
- Posibilidad de colocar contenidos y diseños dinámicos
Precios de Google Firebase:
Plan | Coste | Funciones incluidas |
---|---|---|
Spark | Gratis | Pruebas A/B, análisis, mensajería en la nube, configuración remota, cuotas limitadas |
Blaze | Pago por uso | Escala con el uso, mantiene las características del plan Spark, sin cuotas iniciales |
El precio de Firebase es flexible, lo que permite a los nuevos desarrolladores Iniciar prueba gratuita gratis y escalar según sea necesario. El modelo de pago por uso garantiza que solo pagues por lo que utilizas, lo que lo hace ideal tanto para startups como para equipos empresariales.
Firebase es más que una herramienta de pruebas A/B: es una suite completa de optimización de aplicaciones móviles. Su integración con los servicios principales de la aplicación permite realizar experimentos, analizar resultados e implementar mejoras sin actualizaciones de la tienda de aplicaciones. Es una solución ideal para equipos de aplicaciones centrados en el crecimiento que priorizan la experiencia del usuario y el rendimiento.

4. Mejor herramienta A/B para campañas de correo electrónico: Mailchimp
Mailchimp es una herramienta líder de pruebas A/B para el marketing por correo electrónico. Su intuitiva interfaz permite probar fácilmente variables como las líneas de asunto, el contenido, los nombres de remitente y las horas de envío, elementos clave que influyen en las tasas de apertura y de clics.
Funciones clave de las pruebas A/B:
- Pruebas de línea de asunto
- Variaciones del contenido del correo electrónico
- Comparación de nombres de remitente
- Pruebas de envío
- Pruebas multivariantes para boletines informativos
Estas funciones ayudan a los profesionales del marketing a mejorar la participación y aumentar las conversiones de sus campañas de correo electrónico.
Precios de Mailchimp:
Plan | Precio Mensual | Email Sends/Mes | Características principales |
---|---|---|---|
Gratis | $0 | 1,000 | Herramientas básicas de correo electrónico, contactos limitados, ideal para principiantes |
Esencial | Desde 13 | 5,000 | Pruebas A/B, marca personalizada, automatizaciones básicas |
Estándar | Desde 20 | Varía según los contactos | Pruebas multivariante, segmentación avanzada, informes comparativos |
Premium | A partir de 350 | Ilimitado | Análisis avanzados, usuarios ilimitados, funciones completas de gestión de audiencias |
Mailchimp es una opción sólida para los profesionales del marketing que se centran en optimizar el rendimiento del correo electrónico. Sus herramientas de prueba integradas y sus precios flexibles lo hacen accesible tanto para pequeñas empresas como para equipos empresariales que buscan mejorar las conversiones a través de una estrategia de correo electrónico basada en datos.

5. Mejor herramienta A/B para la optimización de la experiencia del usuario (UX): Optimizely
Optimizely es una de las mejores plataformas de pruebas A/B para optimizar la experiencia del usuario (UX). Admite métodos de prueba avanzados, como experimentos multivariante y multipágina, junto con funciones de personalización que ayudan a los equipos a ofrecer experiencias específicas basadas en el comportamiento del usuario.
Características clave de las pruebas centradas en la experiencia del usuario:
- Fragmento sin parpadeos para un experimento sin interrupciones
- Herramientas de experimentación colaborativa para alinear equipos
- Pruebas multipágina y multivariante
- Editor visual y herramientas de diseño
- Ejecución rápida de pruebas
- Segmentación granular de la audiencia
- Análisis estadístico integrado para comprobar la validez de las pruebas
Estas funciones permiten a los diseñadores, los equipos de productos y los responsables de marketing ajustar cada parte del recorrido del usuario para maximizar las conversiones.
Precios Optimizely:
Optimizely no ofrece precios fijos para su plataforma Experiment. En su lugar, los precios se personalizan en función del tamaño de su negocio, objetivos y caso de uso. Este enfoque personalizado garantiza que cada cliente reciba la combinación adecuada de funciones y soporte para sus necesidades de pruebas, ya sea para experimentos de UX a pequeña escala o programas de optimización a nivel empresarial.
Optimizely es ideal para empresas que quieren ir más allá de las pruebas A/B básicas y adoptar un enfoque estratégico basado en datos para mejorar la experiencia del usuario. Su potente motor de experimentación y sus precios personalizables lo convierten en la solución perfecta para los equipos que desean ofrecer experiencias personalizadas y optimizadas para la conversión a gran escala.

6. Mejor herramienta A/B para pequeñas empresas: VWO
VWO (Visual Website Optimizer) es una plataforma de pruebas A/B potente pero accesible, ideal para pequeñas empresas. Su editor visual sin código facilita la creación y puesta en marcha de experimentos sin soporte técnico, mientras que la información integrada ayuda a guiar a los usuarios hacia mejoras en la conversión.
Características clave para las pequeñas empresas:
- Pruebas A/B
- Pruebas multivariantes (MVT)
- Pruebas de URL divididas, aplicaciones móviles y del lado del servidor
- Mapas de calor y registros de visitas
- Seguimiento de las conversiones
- Segmentación de la audiencia
- Programación de campañas
La interfaz fácil de usar de VWO y sus funciones de experimentación guiada lo hacen especialmente valioso para los equipos con recursos o experiencia limitados en CRO.
Precios VWO:
Plano | Precios | Características principales |
---|---|---|
Inicio | Gratis | Herramientas de prueba básicas para sitios web pequeños |
Crecimiento / Pro | Desde 339 $/mes | Pruebas avanzadas (MVT, del lado del servidor), segmentación y análisis |
Empresa | Hasta 9.806 $/mes | Experimentación completa, integraciones de nivel empresarial y soporte personalizado |
VWO ofrece un excelente punto de entrada para las pequeñas empresas que buscan mejorar las conversiones sin complejidad técnica. Con planes escalables y una interfaz intuitiva, admite tanto pruebas básicas como experimentación avanzada a medida que crece su negocio.

7. La mejor herramienta A/B para grandes empresas: Adobe Target
Adobe Target es una plataforma de personalización y pruebas A/B de primer nivel diseñada para grandes empresas. Creada para soportar entornos de alto tráfico y recorridos de usuario complejos, se integra a la perfección con Adobe Experience Cloud para ofrecer optimizaciones en tiempo real basadas en IA a escala.
Características clave de la empresa:
- Automatización y personalización basadas en IA
- Optimización en tiempo real a través de la web, el móvil y otros canales
- Pruebas multivariantes y de bandido armado múltiple
- Pruebas multicanal y segmentación
- Motor de personalización con segmentación avanzada
- Gobernanza y control del flujo de trabajo a nivel empresarial
Precios:
Adobe Target utiliza un modelo de precios personalizado, adaptado a las necesidades de cada organización. En la fijación de precios influyen:
- Número de propiedades digitales
- Volumen de tráfico
- Módulos de productos seleccionados
- Alcance de las pruebas y entregas omnicanal
Adobe Target es ideal para grandes empresas que necesitan herramientas avanzadas de experimentación y personalización. Sus capacidades de IA, escalabilidad e integración con el ecosistema de marketing de Adobe la convierten en una de las soluciones más potentes para la optimización de la tasa de conversión a nivel empresarial.

8. Mejor herramienta A/B con capacidades de IA: AB Tasty
AB Tasty destaca como plataforma líder de pruebas A/B con capacidades avanzadas de IA. Sus algoritmos predictivos y herramientas de automatización permiten a los profesionales del marketing ofrecer experiencias de usuario personalizadas a gran escala, aumentando la participación y las tasas de conversión con una mínima intervención manual.
Funciones clave basadas en IA:
- Pruebas predictivas y previsión del rendimiento
- Asignación dinámica del tráfico en función de los resultados en tiempo real
- Segmentación de la audienciabasada en IA
- Stat Engine utiliza la estadística bayesiana para obtener resultados más rápidos y fiables
- Editor WYSIWYG para crear experimentos sin código
- Activadores de campaña avanzados y creador de segmentos
- Widgets dinámicos como prueba social, mensajes de urgencia y optimización automática de imágenes.
Estas funciones permiten a los equipos lanzar campañas específicas, probar las experiencias de los usuarios y personalizar los viajes, todo ello desde una única plataforma.
Precios:
AB Tasty ofrece precios personalizados en función del tamaño de su empresa, su volumen de tráfico y sus necesidades de pruebas. No hay niveles públicos, sino que las empresas reciben un presupuesto a medida que incluye la combinación adecuada de funciones para sus objetivos de experimentación y optimización.
AB Tasty es una opción excelente para las organizaciones que buscan combinar las pruebas A/B con la personalización basada en IA. Su modelo de precios flexible y sus potentes herramientas de automatización la convierten en una solución escalable para las empresas que buscan optimizar las experiencias de usuario con precisión y eficacia.

9. Mejor herramienta A/B para pruebas multicanal: Dynamic Yield
Dynamic Yield es la mejor opción para las pruebas A/B multicanal, ya que permite a las empresas probar y personalizar experiencias en la web, las aplicaciones móviles, el correo electrónico, los quioscos y otros canales digitales. Esto ayuda a garantizar mensajes coherentes y un rendimiento optimizado en cada punto de contacto con el cliente.
Funciones clave para la optimización multicanal:
- Pruebas A/B/n en varios canales
- Optimización del viaje a lo largo de todo el ciclo de vida del usuario
- Optimización de ingresos y segmentación predictivabasadas en IA
- Pruebas unificadas de cliente y servidor
- Motor estadístico ágil para obtener resultados de pruebas rápidos y fiables
- Asignación automática de tráfico
- Editor WYSIWYG para edición visual
- Análisis e informes avanzados
Estas herramientas permiten a las marcas ofrecer experiencias personalizadas basadas en datos, independientemente de dónde o cómo interactúen los usuarios con ellas.
Precios de rendimiento dinámicos:
Dynamic Yield utiliza un modelo de precios basado en presupuestos personalizados. Los precios se determinan en función de factores como:
- Número de usuarios
- Volumen de tráfico mensual
- Canales utilizados
- Nivel de apoyo requerido
- Acceso a funciones avanzadas
Las empresas interesadas deben ponerse en contacto directamente con Dynamic Yield para recibir un presupuesto personalizado.
Dynamic Yield es ideal para empresas centradas en optimizar las experiencias de usuario en múltiples canales digitales. Con una potente combinación de IA, personalización y herramientas de prueba multiplataforma, permite a los equipos ofrecer experiencias cohesionadas y centradas en la conversión en todos los lugares en los que intervienen los usuarios.

10. Mejor herramienta A/B para informes y análisis: Crazy Egg
Crazy Egg es una potente plataforma de pruebas A/B con un fuerte énfasis en el análisis visual. Sus mapas de calor, mapas de desplazamiento e informes de confeti proporcionan información detallada sobre el comportamiento del usuario, lo que ayuda a las empresas a identificar dónde centrar sus esfuerzos de optimización para obtener el máximo impacto en las conversiones.
Funciones clave para análisis y pruebas:
- Pruebas A/B ilimitadas
- Heatmaps y scrollmaps para visualizar la atención y el movimiento de los usuarios
- Informes confeti y superpuestos para analizar las fuentes de tráfico y el comportamiento de los clics
- Análisis instantáneo y registro de visitantes
- Seguimiento de objetivos
- Encuestas y análisis de llamadas a la acción (CTA)
Estas herramientas permiten a las empresas comprender no sólo lo que hacen los usuarios, sino también por qué lo hacen, lo que permite tomar decisiones de CRO más informadas y basadas en datos.
Precios:
Plan | Precio (mensual) | Páginas vistas | Instantáneas | Características principales |
---|---|---|---|---|
Básico | $29 | 30,000 | 25 | Pruebas A/B ilimitadas, mapas de calor, grabaciones |
Estándar | $49 | Aumento de | Más instantáneas | Incluye todas las funciones básicas |
Más | $99 | Límites superiores | Herramientas avanzadas y soporte | |
Pro | $249 | Ampliado | Diseñado para sitios con mucho tráfico | |
Empresa | Personalizado | Personalizado | Personalizado | Planes a medida y asistencia avanzada |
Crazy Egg es ideal para empresas centradas en comprender el comportamiento de los usuarios a través de datos visuales. Sus sólidos análisis, combinados con pruebas A/B ilimitadas y precios flexibles, la convierten en una opción sólida para las empresas que buscan mejorar las conversiones a través de un conocimiento más profundo de los usuarios.

¿Por qué landing pages son el núcleo de cualquier estrategia de pruebas A/B?
landing pages son el núcleo de las estrategias de pruebas A/B porque proporcionan el punto de partida más eficaz para medir y optimizar el comportamiento de los usuarios.
A diferencia de las páginas generales del sitio, que sirven para múltiples propósitos, las landing pages están diseñadas con un único objetivo: impulsar la acción del usuario. Esta estructura centrada facilita la medición del impacto de los cambios. Cada elemento -titular, formulario, imagen o llamada a la acción- existe para apoyar un objetivo, por lo que los resultados de las pruebas están directamente vinculados al comportamiento del usuario.
Estas páginas también generan comentarios rápidos y fiables. Dado que la mayoría de las campañas de pago envían tráfico específico a landing pages, las pruebas llegan a los usuarios pertinentes, lo que permite obtener información más rápidamente y datos más procesables.
Ya sea perfeccionando el texto, reorganizando el diseño o ajustando los campos de los formularios, incluso los pequeños cambios en una landing page pueden dar lugar a mejoras significativas en los índices de conversión. No se trata solo de estética, sino de maximizar el valor de cada visitante.
Impulse su marca con un diseño profesional landing page adaptado a sus necesidades.
FAQ – Las mejores herramientas de A/B testing
Si estás explorando formas de mejorar el rendimiento de un sitio web, campañas de correo electrónico o experiencias de aplicaciones, las herramientas de pruebas A/B son esenciales para tomar decisiones basadas en datos que aumenten las conversiones. A continuación, te mostramos algunas de las preguntas más habituales sobre las pruebas A/B y cómo ayudan estas herramientas.
¿Qué son las pruebas A/B?
Las pruebas A/B son un experimento de marketing que consiste en dividir a la audiencia para probar diferentes versiones de una página web, correo electrónico o elemento de una aplicación para determinar cuál funciona mejor. Es un método para validar si un cambio de diseño, un ajuste del texto o una actualización de la maquetación producen mejores resultados.
Este enfoque ayuda a las empresas a tomar decisiones basadas en datos -no en suposiciones- y, en última instancia, a aumentar las tasas de conversión, que representan el porcentaje de usuarios que completan una acción deseada (como realizar una compra o registrarse). Mejorar estos índices es fundamental para el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo.
Más allá de los resultados numéricos, las pruebas A/B también pueden revelar información sobre el comportamiento al poner de relieve cómo y por qué responden los usuarios a determinados cambios. Esto la convierte en una herramienta valiosa para el análisis cuantitativo y cualitativo.
Como se define en el Glosario de Optimización de Optimizely, «Las pruebas eliminan las conjeturas de la optimización de sitios web y permiten tomar decisiones basadas en datos que cambian las conversaciones de negocios de pensamos a sabemos».
Sin embargo, para que las pruebas sean eficaces se necesita la plataforma adecuada. Ahí es donde entran en juego las herramientas de pruebas A/B: proporcionan la funcionalidad, la estructura y los análisis necesarios para realizar experimentos con éxito y ampliar sus esfuerzos de optimización.
¿Cómo se hacen las pruebas A/B?
Las pruebas A/B siguen un proceso estructurado diseñado para medir el impacto de cambios específicos en el comportamiento del usuario. Consiste en crear dos o más versiones de una página web o elemento de una aplicación -normalmente denominadas A (control) y B (variación)- y distribuir aleatoriamente el tráfico entre ellas. El rendimiento se mide utilizando métricas predefinidas como la tasa de conversión o la tasa de clics.
La versión que obtiene mejores resultados demuestra qué cambio es más eficaz para su público objetivo.
Un marco de 7 pasos para realizar una prueba A/B:
- Recopilar datos
Identifique las áreas de mayor tráfico y las páginas con altos índices de rebote o abandono. - Definir objetivos
Establezca métricas claras para evaluar el éxito, como las inscripciones, las compras o la participación. - Generar hipótesis
Proponga cambios que crea que mejorarán el rendimiento y ordénelos por orden de prioridad según el impacto previsto y el esfuerzo de aplicación. - Crear variaciones
Utilice herramientas de pruebas A/B para desarrollar la(s) versión(es) modificada(s) de su página o función. - Ejecutar el experimento
Asigne aleatoriamente a los usuarios al control o a la variación para garantizar resultados imparciales. - Esperar a la significación estadística
Deje que la prueba se ejecute hasta que se recopilen datos suficientes para realizar una comparación válida. - Analizar los resultados
Determine qué versión funciona mejor y si la diferencia es estadísticamente significativa.
Antes de empezar, es importante planificar su estrategia de pruebas. Como señala Anthony Brebion en su artículo «Before You Start A/B Testing, Define Your Roadmap», crear una hoja de ruta clara es esencial para alinear a su equipo, definir prioridades y realizar un seguimiento del progreso a lo largo del proyecto.
Las herramientas de pruebas A/B de alta calidad hacen que este proceso sea más manejable al gestionar la entrega de versiones, el seguimiento del comportamiento del usuario y el análisis de los resultados de rendimiento, lo que permite tomar decisiones basadas en datos en cada etapa.
¿Qué son las herramientas de pruebas A/B?
Las herramientas de pruebas A/B son plataformas de software que permiten realizar experimentos controlados para comparar distintas versiones de contenidos digitales. Simplifican tareas como la creación de variaciones, la división del tráfico, la recopilación de datos sobre el comportamiento del usuario y el análisis del rendimiento. Estas herramientas desempeñan un papel clave en la optimización de la tasa de conversión al identificar qué cambios conducen a un mayor compromiso y mejores resultados de conversión.
Muchas herramientas de pruebas A/B permiten realizar experimentos sin alterar el código subyacente del sitio web o la aplicación. Funciones como las pruebas en tiempo real, la coincidencia de patrones y la protección contra fallos mejoran la fiabilidad. Algunas herramientas están adaptadas a casos de uso específicos, como el comercio electrónico o las pruebas de aplicaciones móviles, y la elección de la más adecuada depende de sus objetivos empresariales y su configuración técnica.
Aunque algunas plataformas requieren conocimientos de programación, muchas ofrecen ahora editores visuales o interfaces sin código, lo que hace que la experimentación sea accesible a los profesionales del marketing y a los equipos de producto sin formación técnica.
Aunque los precios varían, las herramientas más baratas pueden no ofrecer resultados fiables. Como señala VWO en su guía, es importante utilizar herramientas que se integren con plataformas de investigación sólidas u ofrezcan análisis robustos para garantizar que los resultados sean estadísticamente significativos y procesables.
¿Cuáles son las principales características que hay que buscar en una herramienta de pruebas A/B?
Hay ocho características principales que se deben buscar en una herramienta de pruebas A/B: facilidad de uso, capacidades de análisis estadístico, opciones de segmentación, informes, integración con otras herramientas, capacidades de edición visual, pruebas multivariantes y recursos de asistencia.
La usabilidad es uno de los factores más importantes a la hora de seleccionar una herramienta de pruebas A/B. Una herramienta con una interfaz intuitiva permite a los usuarios configurar y ejecutar pruebas rápidamente, incluso si tienen conocimientos técnicos limitados. Esta accesibilidad ayuda a los equipos de distintos departamentos a optimizar sitios web, aplicaciones o campañas de marketing sin necesidad de que intervengan los desarrolladores.
La capacidad de análisisestadístico es la base de una toma de decisiones fiable. La herramienta debe utilizar métodos estadísticos establecidos, como los enfoques frecuentista o bayesiano, para ofrecer resultados precisos y fiables.
Las opcionesde segmentación permiten realizar pruebas más precisas y pertinentes. Por ejemplo, la posibilidad de segmentar a los usuarios en función del tipo de dispositivo, la ubicación o el comportamiento permite realizar experimentos más significativos y obtener información procesable.
Es esencial disponer de informes claros y detallados. Las herramientas de pruebas A/B deben proporcionar informes fáciles de leer que destaquen las métricas de rendimiento clave, la importancia estadística y las tasas de conversión para ayudar a los usuarios a comprender los resultados de las pruebas y actuar en consecuencia.
Laintegración con las plataformas existentes de marketing, análisis y datos ayuda a mantener un flujo de trabajo racionalizado. Una herramienta de pruebas que se conecte sin problemas con plataformas como Google Analytics, CRM o plataformas de datos de clientes reduce la duplicación de esfuerzos y mejora la coherencia de los datos.
Las herramientas de ediciónvisual permiten a los usuarios no técnicos modificar páginas web o interfaces de aplicaciones directamente mediante editores de arrastrar y soltar o interfaces WYSIWYG (What You See Is What You Get). Esto acelera la experimentación al reducir la necesidad de asistencia por parte de los desarrolladores.
Las pruebas multivariantes permiten realizar experimentos con varios elementos de una página, como variaciones del titular, la imagen y la llamada a la acción. Este método revela cómo influyen las combinaciones de variables en el comportamiento de los usuarios, lo que permite una optimización más profunda.
Una asistencia y unos recursos de aprendizaje sólidos contribuyen al éxito de la implantación. Una documentación completa, tutoriales en vídeo, casos prácticos y un servicio de atención al cliente receptivo pueden ayudar a los equipos a superar los retos y sacar el máximo partido de sus herramientas de pruebas.
Elegir una plataforma con la combinación adecuada de estas funciones puede mejorar significativamente su capacidad para realizar experimentos eficaces y optimizar el rendimiento del marketing.

¿Cuáles son los distintos tipos de pruebas que pueden realizarse con estas herramientas?
Además de las pruebas A/B estándar, estas herramientas admiten otros métodos de prueba:
- Pruebas multipágina (embudo): Analiza el recorrido del usuario a través de varias páginas para identificar dónde caen los usuarios y qué cambios mejoran las conversiones a lo largo del embudo.
- Pruebas de URL divididas: Compara dos o más versiones de una página web alojadas en URL diferentes para evaluar las diferencias de rendimiento.
- Pruebas multivariantes: Evalúa cómo las combinaciones de varios elementos de la página -como titulares, imágenes y botones- influyen en el comportamiento del usuario.
¿Qué herramienta de pruebas A/B se considera la más fácil de usar para los principiantes?
VWO y Landingi se encuentran entre las herramientas de pruebas A/B más fáciles de usar para principiantes. Ambas ofrecen interfaces intuitivas que simplifican la creación y el análisis de pruebas. También ofrecen soporte onboarding, centros de ayuda, e-books, webinars, casos de estudio y acceso a expertos técnicos, facilitando a los nuevos usuarios el aprendizaje y el éxito de la experimentación.
¿Es necesario tener conocimientos previos de codificación para utilizar las herramientas de pruebas A/B?
No, no es necesario tener conocimientos previos de codificación para utilizar la mayoría de las herramientas de pruebas A/B. Aunque algunas plataformas pueden ofrecer funciones avanzadas que requieren conocimientos técnicos, muchas herramientas incluyen editores visuales e interfaces sin código diseñadas para usuarios no técnicos. Por ejemplo, herramientas como Adobe Target, Landingi y Mailchimp permiten a los usuarios realizar experimentos sin escribir código.
¿Existen determinados objetivos de campaña que no pueden medirse eficazmente mediante pruebas A/B?
Sí. Las pruebas A/B no son eficaces para medir objetivos indirectos o a largo plazo, como el conocimiento de la marca, la fidelidad de los clientes o el valor del ciclo de vida. Estos resultados requieren métodos de investigación más amplios, como estudios longitudinales, encuestas a clientes o análisis de cohortes para captar su impacto a lo largo del tiempo.
¿De qué manera aportan las herramientas de pruebas A/B información que sirva para ajustar la estrategia de campaña?
Las herramientas de pruebas A/B proporcionan datos sobre cómo responden los usuarios a distintos elementos de la campaña, como titulares, imágenes o llamadas a la acción. Esta información muestra qué variaciones funcionan mejor, lo que ayuda a los profesionales del marketing a ajustar las estrategias para mejorar la participación, las tasas de conversión y la eficacia general de la campaña.
¿Cómo gestionan las herramientas de pruebas A/B la privacidad de los usuarios, especialmente a la luz de normativas como el GDPR?
Las herramientas de pruebas A/B gestionan la privacidad de los usuarios mediante funciones de conformidad, como la gestión del consentimiento, la anonimización de datos y el almacenamiento seguro de datos. Estas herramientas garantizan que la información personal se procese de acuerdo con normas legales como el GDPR.
¿Cómo se redacta un informe de pruebas A/B?
Un informe de pruebas A/B debe presentar claramente el objetivo, la hipótesis, la metodología, los resultados y las conclusiones de la prueba. Debe destacar los resultados estadísticamente significativos y ofrecer recomendaciones prácticas para orientar las decisiones futuras.
¿Cómo garantizan las herramientas de pruebas A/B la precisión y fiabilidad de los resultados?
Las herramientas de pruebas A/B aplican modelos estadísticos para determinar la importancia y fiabilidad de los resultados. Incluyen controles para gestionar el tamaño de la muestra, filtrar anomalías y garantizar que los resultados de las pruebas reflejen el comportamiento real del usuario.
Consiga más conversiones con landing pages de alto rendimiento y pruebas A/B inteligentes
Con tantas herramientas de optimización de la conversión disponibles, probar una plataforma antes de comprometerse puede ayudar a determinar si se adapta a sus necesidades. Landingi ofrece una prueba gratuita de 14 días y un plan gratuito, que da a los usuarios acceso a funciones clave como pruebas A/B, programación de campañas, integraciones con terceros y un editor de páginas para móviles. Esto le permite evaluar su funcionalidad antes de elegir una opción de pago. Anímate y prueba Landingi.
