Si quiere aumentar la tasa de conversión móvil de su página, le proponemos algunas estrategias esenciales para convertir a los visitantes en clientes. Considérelo como dominar el idioma de sus clientes. Cuando entienda y hable bien este idioma, podrá comunicarse con ellos de forma eficaz y persuadirles para que actúen. Recuerde que el objetivo no es engañar a sus clientes, sino crear una experiencia fluida y agradable que conduzca de forma natural a la conversión.
Los datos muestran que los sitios web con un tiempo de carga de dos segundos o menos experimentan un aumento del 15% en las tasas de conversión en dispositivos móviles, y los consumidores son un 37% más propensos a comprar en un sitio web que es sensible a los dispositivos móviles, como se dice en los informes de Convertica. Depende de usted hacer frente a las expectativas de los usuarios móviles y tener éxito en las conversiones.
Antes de sumergirte en el artículo, echa un vistazo a los 7 consejos para aumentar las tasas de conversión:
- Optimizar la velocidad de carga
- Implementar el diseño adaptable
- Simplificar la navegación
- Agilizar el proceso de pago
- Utilice imágenes y contenidos de alta calidad
- Establezca CTA sólidos y destacados
- Probar y analizar el comportamiento de los usuarios
La alta tasa de conversión móvil indica claramente que su experiencia de usuario móvil está en el punto. Si está viendo tráfico móvil pero no conversiones, se ha topado con un obstáculo común. Es como tener una fiesta donde todo el mundo aparece, pero nadie baila. Es hora de cambiar el tono y empezar la fiesta de las conversiones. Sigue leyendo para saber cómo aumentar las conversiones.

¿Cómo puedo aumentar mi tasa de conversión móvil?
Para aumentar su tasa de conversión móvil, reconozca la influencia significativa de los usuarios móviles, céntrese en optimizar sus páginas web para móviles y realice pruebas A/B para determinar las estrategias de optimización más eficaces para obtener los mejores resultados. Una parte sustancial del tráfico web procede ahora de dispositivos móviles, pero el verdadero reto es convertir a estos visitantes en clientes reales. Aumentar las tasas de conversión móvil es vital para conseguir mayores ventas y mejorar la experiencia del usuario en plataformas móviles.
Se pueden emplear varias estrategias para aumentar las tasas de conversión móvil, incluidas las siguientes prácticas:
- Simplificar la navegación y el proceso de pago,
- Incorporar imágenes y vídeos de productos de alta calidad y optimizados para móviles,
- Utilizar ventanas emergentes adaptadas a móviles,
- Crear un entorno que anime a los visitantes móviles a realizar acciones, como comprar, suscribirse a un boletín o rellenar un formulario,
- Optimización del sitio móvil en pruebas A/B.
7 consejos para aumentar la tasa de conversión móvil
Para optimizar su sitio móvil y aumentar las tasas de conversión, consulte una lista de 7 métodos de eficacia probada que pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario móvil y aumentar las conversiones:
- Optimizar la velocidad de carga
- Implementar el diseño adaptable
- Simplificar la navegación
- Agilizar el proceso de pago
- Utilice imágenes y contenidos de alta calidad
- Establezca llamadas a la acción (CTA) claras
- Probar y analizar el comportamiento de los usuarios
Siguiendo estas estrategias para la optimización de la conversión móvil, puede mejorar su sitio móvil y lograr el objetivo principal: aumentar las conversiones móviles.
Para comprender mejor cada una de estas estrategias, lea el examen detallado que figura a continuación.
1. Optimizar la velocidad de carga
El primer paso en la optimización de su sitio móvil para las conversiones es optimizar la velocidad de carga utilizando algunos de los métodos probados, incluyendo los siguientes:
- Evaluar la velocidad del sitio
- Reducir el peso de las páginas web
- Eliminación de los carruseles automáticos de imágenes
- Optimización de las funciones de búsqueda
- Agilizar el proceso de pago
- Aplicación de la caché
- Optimización del código y la gestión de recursos
- Limpieza de archivos de bases de datos
El uso de las herramientas adecuadas, como Google PageSpeed Insights, puede ayudarle a evaluar la velocidad de carga en dispositivos móviles e identificar áreas de mejora.
Los informes de Think with Google muestran que el 53% de los usuarios móviles abandonan un sitio si tarda más de 3 segundos en cargarse. El informe de Bidnamic demuestra que por cada segundo de mejora en la velocidad de carga del sitio se consigue un aumento del 17% en la tasa de conversión.
2. Implementar el diseño responsivo
El segundo consejo, crucial para impulsar la conversión de un sitio web móvil, es implementar un diseño responsivo. Un diseño adaptable ajusta los componentes y el contenido de la página al tamaño de la pantalla del dispositivo, garantizando la usabilidad a medida que el tamaño de la pantalla disminuye. Preservar una experiencia de usuario positiva es vital, ya que puede aumentar las tasas de conversión.
Puede elegir herramientas adecuadas que le ayuden a crear un diseño adaptable para su sitio móvil, como Bootstrap, pero la mejor opción será un creador de páginas web para móviles que ofrezca soluciones integradas para la optimización móvil, como Landingi. Al crear una landing page en su editor, puedes estar seguro de que su versión móvil estará perfectamente preparada para potenciar el factor de experiencia de usuario. Por supuesto, puedes personalizar el diseño, pero la herramienta garantiza que todos los elementos se ajusten siempre al espacio limitado de la pantalla.
En concreto, después de que la revista Time renovara su sitio web con un diseño adaptable a dispositivos móviles, el tráfico aumentó un 25%, según un estudio de Snap Agency. Del mismo modo, Walmart.ca experimentó un aumento del 20% en las conversiones tras su transición al diseño responsive, como se describe en el estudio de caso de Blue Stout.
3. Simplificar la navegación
El tercer consejo se refiere a la simplificación de la navegación de su sitio web para móviles, que también puede tener un impacto significativo en sus tasas de conversión. Un menú de navegación fácil de usar puede mejorar significativamente la capacidad del cliente para encontrar lo que busca y completar sus acciones, lo que se traduce en un aumento de las tasas de conversión.
Para que el menú de navegación móvil sea un éxito entre los usuarios, considere la posibilidad de poner en práctica los siguientes pasos:
- Asegúrese de que la navegación sea fácil de encontrar y accesible,
- Utiliza un menú de hamburguesa para ahorrar espacio en la pantalla,
- Reduzca al mínimo el número de señales,
- Presente una acción cada vez para evitar abrumar al usuario,
- Considere la posibilidad de utilizar el patrón de vallas publicitarias como alternativa de diseño.
Eche un vistazo al siguiente ejemplo de sitio web para móviles con navegación simplificada bien implementada:

4. Agilizar el proceso de pago
El cuarto consejo es agilizar el proceso de pago, que puede contribuir significativamente a aumentar las conversiones móviles. Para simplificar el proceso de compra desde el móvil, es crucial evitar un proceso complejo que pueda disuadir a los usuarios y provocar una mayor tasa de rebote, lo que a su vez se traduce en menores tasas de conversión. Por el contrario, un proceso de compra simplificado, con un mínimo de pasos y múltiples opciones de pago, puede aumentar la confianza y disminuir el abandono de carritos en los sitios móviles.
Los pasos que puede dar para agilizar el proceso de pago en dispositivos móviles son los siguientes:
- Minimice el número de pasos: haga que el proceso de pago sea lo más breve posible y recuerde que cada paso adicional puede ser un punto de salida potencial para los clientes.
- No todo el mundo quiere crear una cuenta, y obligarles a hacerlo puede provocarel abandono del carrito o de la página.
- Ofrezca múltiples opciones de pago: cuantas más opciones ofrezca, más probable será que los clientes encuentren un método con el que se sientan cómodos.
- Implemente la función de autocompletado: puede ahorrar tiempo y esfuerzo a los usuarios y facilitar el proceso de pago.
- Ofrezca un proceso de compra seguro: destaque las medidas de seguridad que aplica para proteger los datos de los clientes. Esto puede ayudar a generar confianza y animar a los clientes a completar su compra.
- Establezca CTA claros y concisos: los usuarios deben saber exactamente qué hacer en cada paso del proceso de pago.
- Gestión de errores: si se produce un error durante el proceso de compra, comunique claramente cuál es y cómo solucionarlo. Esto puede evitar que los usuarios abandonen el carrito por frustración.
Cuando los clientes se encuentran con opciones con las que están familiarizados, es más probable que actúen, aliviando cualquier preocupación sobre la seguridad de la transacción. Por lo tanto, es aconsejable aplicar todas las normas de UX y adaptar al máximo la versión móvil de su sitio web a las expectativas de los usuarios para aumentar las conversiones móviles.
5. Utilice imágenes y contenidos de alta calidad
El quinto consejo dice que hay que utilizar imágenes y contenidos de alta calidad. También puede aumentar significativamente las tasas de conversión móvil.
De hecho, los estudios han demostrado que las imágenes de alta calidad pueden aumentar las conversiones hasta en un 60%, según la investigación de Spyne.
El contenido apto para móviles desempeña un papel crucial en la optimización móvil y puede influir significativamente en las tasas de conversión. El uso de contenidos de alta calidad, relevantes y accesibles mejora la experiencia del usuario, impulsa el compromiso y contribuye a mejorar los resultados empresariales, como el impulso del tráfico para las empresas de comercio electrónico.
Eche un vistazo a las siguientes instrucciones para crear contenidos de alta calidad para usuarios móviles, y haga uso de los siguientes consejos:
- Tenga en cuenta cómo consumen contenidos los usuarios en dispositivos móviles.
- Divida el contenido en párrafos cortos.
- Ofrezca un resumen o lo más destacado de su contenido.
- Comience con un diseño responsivo para varias pantallas.
Siguiendo estos consejos, puede crear contenidos optimizados para pantallas móviles y ofrecer una gran experiencia de usuario.
En lugar de depender en gran medida del texto, considere la posibilidad de incorporar contenidos de vídeo. Con el auge de los vídeos cortos en plataformas como YouTube y TikTok, los usuarios móviles se han acostumbrado a este formato. Todas las plataformas de redes sociales incluyen ahora vídeos cortos. Este cambio ha influido significativamente en los patrones de comportamiento de los usuarios.
Según datos de HypeAuditor, más del 70% de los usuarios preferirían ver un vídeo relacionado con un producto antes que leer mensajes de texto sobre él. Otras investigaciones demuestran, según los informes de Eyeview, que incluir un vídeo en un landing page puede aumentar las conversiones en más de un 86%.
6. Establezca llamadas a la acción (CTA) claras
El sexto consejo es establecer CTA claras y directas, que constituyen otra estrategia eficaz para mejorar las tasas de conversión móvil. Un CTA eficaz orienta la navegación no interactiva hacia comportamientos accionables, convirtiendo así a los visitantes en clientes.
La investigación de Optinmonster ha demostrado que una CTA bien diseñada con suficiente espacio en blanco puede aumentar significativamente las conversiones hasta en un 232% al captar la atención de los usuarios y dirigirlos hacia la acción deseada.
Para optimizar las CTA para usuarios móviles, asegúrese de que los botones son lo suficientemente grandes como para facilitar su pulsación en una pantalla táctil, el texto es fácilmente legible y las CTA están estratégicamente situadas en la zona del pulgar para una interacción natural.

Las llamadas a la acción deben llamar la atención y ser concisas para comunicar eficazmente la acción deseada a los usuarios. Ejemplos de llamadas a la acción potentes en marketing móvil incluyen frases como las siguientes:
- Consigue tu ejemplar
- Regístrate gratis
- Oferta por tiempo limitado
- Empiece hoy mismo
- Comprar ahora
- Suscríbase para recibir actualizaciones
7. Probar y analizar el comportamiento de los usuarios
Por último, como séptimo consejo, utilice herramientas adecuadas para probar y analizar el comportamiento del usuario, que, como parte integral de la optimización de la tasa de conversión móvil, incluyen:
- Comprender cómo interactúan los usuarios con su sitio web,
- Pruebas y análisis del comportamiento de los usuarios,
- Identificación de áreas de mejora,
- Aplicar cambios basados en datos para mejorar eficazmente las tasas de conversión.
El uso de herramientas como Landingi le permite realizar pruebas A/B, que pueden ayudarle a determinar qué cambios de diseño o de contenido conducen a mayores tasas de conversión.

Las pruebas divididas implican:
- Creación de dos versiones de una página,
- Pruébelos con diferentes segmentos de su audiencia,
- Analizar el comportamiento de los usuarios,
- Tomar decisiones con mayor conocimiento de causa,
- Mejorar continuamente su estrategia de optimización de la tasa de conversión móvil.
¿Qué es la tasa de conversión móvil?
La tasa de conversión móvil se refiere al porcentaje de usuarios móviles que llevan a cabo con éxito una acción deseada en un sitio web o aplicación. Puede ser cualquier cosa, desde realizar una compra hasta rellenar un formulario o suscribirse a un boletín.
Cuatro son los factores clave que influyen en la tasa de conversión móvil:
- Velocidad de carga de las páginas
- Navegación móvil
- Diseño adaptable
- Rendimiento general del sitio web
La creación de un entorno que anime a los visitantes del sitio web a realizar las acciones deseadas puede lograrse optimizando estos aspectos de su sitio móvil.
¿Cómo se calcula la tasa de conversión móvil?
La tasa de conversión móvil se determina dividiendo el número de conversiones móviles por el número de visitantes móviles. El resultado es el porcentaje de su audiencia móvil que realiza la acción deseada en su sitio.
Para ponerlo en contexto, digamos que su sitio móvil tuvo 100 visitantes en un día, y 10 de ellos tomaron medidas y se suscribieron a un boletín de noticias. Su tasa de conversión móvil para ese día sería del 10%. Al calcular regularmente su tasa de conversión móvil, puede medir la eficacia de sus esfuerzos de marketing móvil e identificar áreas de mejora.
¿Qué es una buena tasa de conversión para móviles?
Un punto de referencia general para una «buena» tasa de conversión móvil se sitúa en torno al 2-3%, según The Mobile E-Commerce Conversion Report de Littledata, que analizó miles de sitios de comercio electrónico. Las tasas de conversión móvil, una métrica crucial para evaluar la eficacia de las estrategias de comercio electrónico, varían notablemente según los distintos sectores y productos.
Según Ruler Analytics, los datos muestran diferencias en las tasas medias de conversión por sector, como puede ver a continuación:
- Servicios profesionales – 4,6%.
- Industrial – 4,0
- Automóvil – 3,7%.
- Legal – 3,4
- Sanidad – 3,0%.
- Viajes – 2,4
La disparidad de estos índices puede atribuirse a varios factores, como el diseño del sitio web, la experiencia del usuario y la segmentación del mercado. Además, los comportamientos específicos del mercado desempeñan un papel importante; los minoristas de artículos de lujo suelen registrar tasas de conversión más altas que los minoristas generales debido a una base de consumidores más específica.
¿Qué es una buena tasa de conversión para el comercio electrónico en móviles?
Las empresas de comercio electrónico con mejores resultados suelen superar esta media, alcanzando tasas de conversión móvil de hasta el 5%, según destaca un estudio de Smart Insights.
Cuando se trata específicamente de comercio electrónico, una buena tasa de conversión en móvil puede variar en función del producto y del sector.
Factores como:
- adecuación producto-audiencia,
- diseño de formularios de pedido y pago,
- métodos de pago admitidos,
- velocidad del sitio,
- optimización móvil
pueden influir en la tasa de conversión media de una tienda de comercio electrónico móvil, especialmente si se tiene en cuenta el tráfico móvil.
¿Cuál es la diferencia entre la tasa de conversión móvil y la tasa de conversión de escritorio?
Por lo general, los índices de conversión en móviles tienden a ser ligeramente inferiores a los de los sitios de sobremesa. Esto puede atribuirse a varios factores, como el menor tamaño de la pantalla de los dispositivos móviles, los tiempos de carga más lentos y el diferente comportamiento de los usuarios en los dispositivos móviles.
De hecho, el comportamiento de los usuarios de dispositivos móviles varía del de los de ordenadores de sobremesa. Por ejemplo, los usuarios de móviles suelen estar en movimiento y no tienen el mismo nivel de compromiso o tiempo para pasar en un sitio en comparación con los usuarios de ordenadores de sobremesa.
Las tasas de conversión en dispositivos móviles y de sobremesa son métricas utilizadas para medir la eficacia de la conversión de visitantes en clientes en distintos dispositivos. Las diferencias entre estas tasas se derivan de los distintos comportamientos y experiencias de los usuarios en los dispositivos móviles frente a los ordenadores de sobremesa.
Las principales diferencias son las siguientes:
- Tamaño de la pantalla y navegación: los usuarios de móviles navegan en pantallas más pequeñas, lo que puede afectar a la visibilidad y accesibilidad de determinados elementos del sitio web. En comparación, los usuarios de ordenadores de sobremesa tienen la ventaja de disponer de pantallas más grandes, que permiten una visualización más detallada y amplia de los productos y la información.
- Intención y compromiso del usuario: los usuarios móviles suelen mostrar mayor intención pero menor compromiso, ya que es más probable que naveguen sobre la marcha y tomen decisiones rápidas. Los usuarios de ordenadores de sobremesa suelen mostrar un mayor compromiso y dedican más tiempo a cada visita, lo que puede conducir a decisiones de compra más informadas.
- Proceso de conversión: los procesos de conversión para móviles deben ser ágiles y sencillos debido a que la interfaz es más pequeña, lo que requiere menos pasos y un diseño más intuitivo. Sin embargo, las plataformas de escritorio pueden permitirse procesos de conversión más complejos, con usuarios más propensos a tolerar múltiples pasos.
- Velocidad de carga y rendimiento: los sitios para móviles requieren tiempos de carga más rápidos, ya que los usuarios de móviles esperan un acceso rápido y a menudo utilizan conexiones a Internet menos estables.
- Contexto y entorno de compra: las compras móviles suelen realizarse en un contexto más casual e impulsivo, como durante los desplazamientos al trabajo o en breves descansos. En cambio, las compras desde el escritorio suelen ser más planificadas y meditadas, y a menudo se realizan en casa o en la oficina.
- Proceso de pago: las cajas de los móviles deben estar optimizadas para la entrada táctil, con botones más grandes y formularios simplificados.
Comprender estas diferencias es crucial para que las empresas optimicen su presencia en línea y mejoren las tasas de conversión en todas las plataformas. Con las estrategias adecuadas, es posible superar estos retos y aumentar las tasas de conversión móvil.
¿Qué evitar en la optimización de la tasa de conversión móvil?
Aunque muchas estrategias pueden ayudar a aumentar las tasas de conversión móvil, también hay errores comunes que deben evitarse, entre ellos los 9 siguientes:
- Rellenar demasiado contenido
- Pasar por alto la importancia de la velocidad de carga de la página
- Ignorar los principios del diseño móvil
- Procedimientos de pago complejos
- Objetivos táctiles inadecuados
- Uso ineficaz de los formularios
- Ausencia de ATC diferenciadas
- Infravalorar la importancia de las pruebas
- Descuidar las opiniones de los usuarios
Al evitar estos errores comunes, las empresas pueden mejorar significativamente sus tasas de conversión móvil y ofrecer una mejor experiencia general a sus usuarios.
Conclusión
Para concluir, la clave para aumentar su tasa de conversión móvil reside en centrarse en la experiencia del usuario. Los consejos para aumentar las conversiones móviles descritos en este artículo muestran el camino de la optimización para sus páginas móviles, incluyendo los siguientes:
- Mejorar la velocidad de carga del sitio
- Incorporar un diseño adaptable
- Facilitar la navegación
- Hacer más eficaz el proceso de pago
- Realización de pruebas y evaluación del comportamiento de los usuarios
Si facilita al máximo la interacción de los usuarios con su sitio desde un dispositivo móvil, puede mejorar su tasa de conversión. A continuación, las pruebas y el análisis del comportamiento de los usuarios pueden proporcionar información valiosa que le ayude a identificar áreas de mejora y a tomar decisiones basadas en datos que impulsen su tasa de conversión móvil.
En esta era digital, optimizar las tasas de conversión móvil se ha convertido en algo crucial. Empiece su viaje con Landingi y su solución EventTracker, una herramienta ideal para elaborar, probar y mejorar las páginas móviles: transforme el tráfico de su página móvil en conversiones de éxito.
