Producto

Crea, publica y optimiza páginas con un editor drag&drop, pixel perfect y apto para móviles

Acelera el proceso de creación con más de 400 plantillas personalizables para páginas de aterrizaje, ventanas emergentes y secciones

Haz un seguimiento de las microconversiones en tu panel de control y analiza los eventos y clics con un mapa visual

Crea un solo diseño, genera páginas en masa e intégralas con datos dinámicos

Integra tus páginas con tus aplicaciones y soluciones mar-tech favoritas para poner en marcha el flujo de tu campaña

Utiliza una plataforma fiable y segura que gestione sin problemas millones de visitas

Soluciones

Cómo generar más tráfico y conseguir más clientes potenciales.

Cómo llegar a un público global con versiones lingüísticas.

Cómo convertir tráfico en conversiones.

Cómo optimizar los anuncios de pago para obtener un mayor ROAS.

Cómo cuidar tu huella digital.

Cómo publicar páginas no genéricas, hechas a mano.

Cómo gestionar un gran volumen de páginas y clientes.

Cómo entregar contenido personalizado a posibles clientes.

Recursos

Domina el marketing digital con la ayuda de profesionales expertos y aumenta las conversiones de tu sitio web.

Guías para principiantes, instrucciones de configuración y consejos de creación para empezar y optimizar tus páginas.

Ebooks, seminarios web, Landing Page Academy y otros recursos de marketing gratuitos. ¡Aprende y conviértete en un experto!

Obtén las respuestas que buscas – contacta con nosotros.

Programa una reunión personalizada con nosotros y descubre todos los beneficios de nuestra plataforma.

Contrata a un experto en diseño o solicita la importación de tu página existente desde otras plataformas a Landingi.

Home Blog 9 componentes clave de un landing page

9 componentes clave de un landing page

Los componentes clave del landing page son elementos esenciales diseñados para optimizar la participación del usuario y la conversión. Empiece con un titular convincente que capte la atención, seguido de un subtítulo de apoyo que ofrezca detalles adicionales. Incorpore elementos visuales atractivos para ilustrar sus puntos, utilice contenidos concisos y persuasivos e incluya una llamada a la acción contundente que indique a los usuarios qué hacer a continuación. Descubra cómo funciona cada componente para crear un landing page eficaz en nuestra completa guía.

Los componentes son elementos específicos o partes de una página que sirven a un propósito concreto, como comunicar información, atraer a los visitantes y animarles a realizar una acción deseada (como CTA, encabezados, etc.).

Una landing page es un tipo específico de página web creada con fines promocionales o publicitarios, según la definición de Sameer Meesala en el Journal of Emerging Technologies and Innovative Research.

También conocida como página de captación de clientes potenciales o página de destino, es distinta de otras páginas de un sitio web y está adaptada a una campaña de marketing concreta, con el objetivo de convertir a los visitantes en clientes potenciales o clientes.

Dado que los landing pages son una herramienta crucial en marketing, merece la pena prestar más atención a su anatomía.

Los elementos considerados más importantes son el titular, los elementos visuales, la llamada a la acción, las señales de confianza, el contenido, el diseño y la maquetación, la información de contacto, el formulario y el pie de página. Estos elementos se combinan para crear una experiencia de usuario coherente y convincente. Desempeñan un poderoso papel a la hora de influir en el comportamiento de los visitantes y, en última instancia, se traducen en conversiones. Por ejemplo, un landing page sin una CTA eficaz o con un formulario complicado y desalentador puede provocar altas tasas de rebote y pérdida de oportunidades.

Landing page builder

¿Qué es el formato landing page?

El formato de un landing page se refiere a su estructura, diseño y disposición del contenido.

Toda campaña de marketing de éxito requiere landing pages que se adapten al objetivo de la campaña y contribuyan a alcanzarlo con eficacia.

El formato adecuado debe garantizar una experiencia cohesionada y fácil de usar. La elección del formato adecuado para su landing page depende del público al que se dirige y del objetivo de la landing page. Sin embargo, hay ciertos elementos que son cruciales para cada landing page.

¿Por qué es tan importante un landing page?

Los mensajes publicitarios desempeñan un papel crucial en la conversión de visitantes en clientes potenciales o clientes. Los mensajes adaptados específicamente al público y al objetivo de una campaña concreta aumentan las posibilidades de captar la atención del público destinatario.

Por eso es tan importante que se centren en un único objetivo, eliminen las distracciones y dirijan a los visitantes hacia una acción deseada, ya sea suscribirse a un boletín, realizar una compra o descargar un libro electrónico.

Un landing page bien optimizado es crucial para su negocio, ya que puede aumentar considerablemente las tasas de conversión.

¿Cuáles son los componentes clave de un landing page?

Un landing page eficaz debe contar con los 9 elementos básicos siguientes:

(1) Un titular convincente que comunique claramente el beneficio o mensaje principal de la página.

(2) Visuales, es decir, elementos atractivos, como imágenes o vídeos de alta calidad, que capten la atención y sean coherentes con el propósito de la página.

(3) Llamada a la acción, es decir, una instrucción clara y persuasiva que incite a los visitantes a realizar una acción concreta.

(4) Señales de confianza, como testimonios de clientes, reseñas, distintivos de seguridad o certificaciones.

(5) Contenido, que es información que debe ser siempre útil y centrada en los visitantes.

(6) Diseño y maquetación, que son aspectos cruciales que influyen en cómo interactúan los visitantes con la página.

(7) Información de contacto, cuyo objetivo es establecer confianza, ofrecer apoyo, fomentar la comunicación y proporcionar un medio para que los visitantes den los siguientes pasos.

(8) Formulario, donde los visitantes pueden proporcionar su información para permitir el contacto o las transacciones.

(9) Pie de página, que puede incluir enlaces adicionales, datos de contacto y cualquier descargo de responsabilidad o información necesaria sobre la política de privacidad.

¿Qué elemento forma parte esencial de una estructura landing page óptima?

La parte más importante de un diseño de Landing page es la llamada a la acción (CTA). Al guiar a los visitantes desde el interés a la acción, la CTA es el eje de un Landing page. Una CTA bien ejecutada puede tener un impacto significativo en el éxito de una campaña al convertir eficazmente a los visitantes en clientes potenciales o clientes. Sin embargo, para que una CTA sea eficaz, debe estar impulsada por contenido relevante, testimonios creíbles y un diseño intuitivo.

1. Titular

El titular es lo primero que ven los visitantes cuando llegan a su landing page. Debe captar su atención para que se queden y transmitir la principal propuesta de valor.

Un titular sólido en un landing page es de vital importancia por varias razones. Crea la primera impresión y marca el tono de toda la experiencia del usuario. Ofrece a los visitantes una idea rápida de qué trata el sitio y qué beneficios pueden esperar. Desde el punto de vista del marketing, un titular bien optimizado contribuye a la optimización para motores de búsqueda (SEO) de la página. Al incluir palabras clave relevantes en el titular, puede mejorar la visibilidad de la página en los resultados de los motores de búsqueda, atrayendo más tráfico orgánico.

A continuación encontrará algunos consejos para redactar un buen titular.

  1. Un titular convincente debe ser conciso, claro y atractivo para el público objetivo. Comprenda a su público objetivo y adapte el titular para que resuene con sus necesidades, deseos o expectativas. Hable en su idioma. Por ejemplo, «¡Aumente sus ventas hoy mismo!» puede ser más eficaz que un simple «Bienvenido a nuestro sitio».
  2. Un titular debe estar en consonancia con el contenido del landing page y los objetivos generales de su campaña. Esto garantiza una transición fluida para los visitantes.
  3. Utilice verbos potentes y un lenguaje orientado a la acción que anime al visitante a realizar una acción concreta, como «descubrir», «transformar» o «desbloquear».
  4. Sea único y diferénciese de la competencia. Si tiene características o ventajas únicas, destáquelas. Un titular debe destacar las ventajas de su producto, servicio u oferta.
  5. Apele a las emociones de sus espectadores. Ya sea entusiasmo, curiosidad o deseo de mejorar, relacionarse a nivel emocional puede ser potente.
  6. Para tener en cuenta el SEO, incluya palabras clave relevantes en su titular para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
  7. Utilice cifras o estadísticas para añadir credibilidad y hacer que su titular sea más tangible.
  8. Asegúrese de que el titular es conciso y de que funciona bien en pantallas pequeñas. Los usuarios de móviles suelen hojear el contenido, así que haz que el titular sea fácil de escanear.

2. Visuales

Los elementos visuales de una landing page se refieren a los elementos gráficos (como imágenes principales, fotografías, vídeos, animaciones, etc.) utilizados para mejorar el atractivo visual y la experiencia general del usuario. Estos elementos visuales desempeñan un papel crucial a la hora de captar la atención, transmitir información e influir en el estado emocional de los visitantes.

El tipo de elemento visual más eficaz para captar la atención en una landing page puede variar en función del tipo de producto o servicio, el público objetivo y los objetivos generales de la página. Sin embargo, algunos tipos de elementos visuales tienden a ser más atractivos para todos. Se trata de imágenes, vídeos, infografías, tablas o gráficos, demostraciones de productos y elementos de marca.

Recuerde que los elementos visuales deben guardar relación con el contenido de la landing page y resonar en el público objetivo. Por ejemplo, una empresa de software B2B podría utilizar capturas de pantalla o vídeos de demostración, mientras que una marca de moda mostraría imágenes de alta calidad de sus productos.

Al utilizar elementos visuales en una landing page, es importante mantener un equilibrio entre estética y funcionalidad. Asegúrese de que los elementos visuales apoyan el mensaje general y los objetivos de la página, mejoran la experiencia del usuario y se cargan de forma eficiente para un rendimiento óptimo. Las pruebas A/B y la optimización pueden ayudarle a determinar los elementos visuales más eficaces para su público y sus objetivos específicos.

3. Llamada a la acción (CTA)

Una CTA es una indicación o instrucción diseñada para provocar una respuesta o acción inmediata por parte del visitante. Es el corazón del landing page. La CTA suele presentarse en forma de botón, enlace u otro elemento en el que se pueda hacer clic y que destaque en una landing page. Se coloca estratégicamente para captar la atención del usuario e incitarle a realizar la acción específica que se ajuste a los objetivos de un landing page. Las CTA eficaces desempeñan un papel crucial a la hora de guiar el recorrido del usuario y optimizar las tasas de conversión en los landing pages.

Ejemplos comunes de CTA incluyen los siguientes tipos:

  • «Regístrese ahora
  • «Comprar ahora»
  • «Suscríbase hoy»
  • «Empezar»
  • «Más información
  • «Obtenga un presupuesto»
  • «Descargar ahora
  • «Contacto

Una CTA bien diseñada es clara, concisa, persuasiva y está directamente relacionada con la acción que desea que realicen los visitantes. Utilice verbos fuertes y orientados a la acción que fomenten un compromiso instantáneo. Palabras como «compra», «suscríbete», «únete» o «consigue» transmiten una sensación de urgencia y animan a la acción.

La CTA debe ser fácilmente perceptible, pero armonizar con el diseño general de la landing page. Utilice colores que destaquen del resto de la página para llamar la atención sobre la CTA.

Nunca debe olvidarse de la optimización para móviles. Asegúrese de que el texto sea fácil de leer y lo bastante grande para que sea visible en varios dispositivos, incluidas las pantallas de los móviles. Diseñe las CTA de forma que sean compatibles con los dispositivos móviles y se puedan tocar fácilmente en pantallas pequeñas. F

Por último, coloque la CTA en un lugar bien visible, preferiblemente cerca de la parte superior de la página o después de un contenido atractivo. Considera la posibilidad de repetirla en la parte inferior para los usuarios que se desplacen por la página.

4. Señales de confianza

Las señales de confianza sirven como una forma de prueba social, proporcionando evidencia de las experiencias positivas que otros han tenido con su negocio. Se utilizan habitualmente en landing pages para generar confianza y credibilidad en los clientes potenciales. Aseguran a los visitantes que están tomando la decisión correcta.

Estas señales de confianza pueden incluir testimonios, reseñas, certificaciones y premios. Si su empresa ha ganado algún premio, no dude en mostrarlo con orgullo en su landing page. Si su landing page se refiere a la inscripción en un curso, puede mostrar testimonios de estudiantes satisfechos y certificaciones de organismos del sector.

5. Contenido

En términos generales, el contenido se refiere a piezas de información significativas, atractivas y que aportan soluciones.

Un contenido bien orientado y relevante puede ser una forma poderosa de comunicar sutilmente una propuesta de valor, lo que puede aumentar significativamente la tasa de conversión. ¿Cómo crear un contenido landing page convincente que atraiga a los visitantes, comunique su mensaje de forma eficaz e impulse las acciones deseadas? Tenemos algunos consejos:

  1. Conozca bien a su público. Comprenda sus necesidades, preferencias y preocupaciones. A continuación, adapte sus contenidos a sus intereses y objetivos específicos.
  2. Empiece con un titular convincente que llame la atención y anime a los visitantes a seguir explorando.
  3. Comunique claramente la propuesta de valor de su producto o servicio. Explique cómo resuelve un problema o satisface una necesidad del visitante. Haga evidente por qué su oferta es única o excepcional.
  4. Destaque las ventajas, no sólo las características. En lugar de limitarse a enumerar características, céntrese en las ventajas para los visitantes. Explique cómo su oferta puede influir positivamente en sus vidas o satisfacer sus necesidades específicas.
  5. Sea conciso y vaya al grano. Los visitantes suelen escanear el contenido, así que presente la información en un formato escaneable con párrafos cortos, viñetas y subtítulos.
  6. Asegúrese de que su contenido es fácil de leer. Utilice fuentes legibles, tamaños de letra y espaciado adecuados. Y, por supuesto, asegúrate de que tu contenido está optimizado para usuarios móviles.

6. Diseño y maquetación

Un diseño intuitivo garantiza que los visitantes puedan navegar por el landing page con facilidad. Tiene un impacto directo en la experiencia del usuario y en el éxito general de sus esfuerzos de marketing.

Un diseño y una maquetación fáciles de usar crean una primera impresión positiva, aumentan la participación de los usuarios y contribuyen a aumentar las tasas de conversión. Cuando los visitantes pueden encontrar y comprender fácilmente la información que necesitan, es más probable que realicen las acciones deseadas. Este diseño también es especialmente importante para mantener el tráfico y la participación, ya que reduce la tasa de rebote.

Dado que la optimización para móviles es fundamental para llegar a un público más amplio y retenerlo, un diseño fácil de usar es crucial para garantizar que su landing page responda a distintos tamaños de pantalla.

Un buen diseño de landing page variará en función de su objetivo y del sector en el que opere, pero hay ciertos aspectos que debe tener en cuenta si quiere que su tasa de conversión sea alta. Si te interesa saber más, echa un vistazo a los mejores ejemplos de landing page que hemos preparado para los casos de uso más populares.

7. 7. Información de contacto

Como ya se ha mencionado anteriormente, el objetivo de la información de contacto en un landing page es establecer confianza, ofrecer apoyo, fomentar la comunicación y proporcionar un medio para que los visitantes den los siguientes pasos. La información de contacto hace que su empresa sea más accesible para los visitantes. Ofrece transparencia y demuestra que está abierto a la comunicación.

En algunos casos, es posible que los visitantes prefieran ponerse en contacto directamente con usted para obtener información más detallada que no pueda ser tratada en el landing page. Proporcionar varios métodos de contacto, como números de teléfono y direcciones de correo electrónico, garantiza que los visitantes puedan ponerse en contacto con usted para realizar consultas.

Además, en determinadas regiones o sectores, proporcionar información de contacto es un requisito legal. Esta información debe ser fácilmente accesible, infundiendo confianza al visitante.

La información de contacto también añade un toque humano a su empresa. Demuestra que hay personas reales detrás de los productos o servicios, lo que hace que la interacción sea más personal.

8. Formularios

Los formularios suelen tener una finalidad principal: convertir a los visitantes en clientes potenciales, que es también el objetivo último de su landing pages. Por eso los formularios son un componente integral de los landing pages eficaces, y por eso debe prestar especial atención a la creación de formularios de captación de clientes potenciales.

Los formularios bien diseñados optimizan la experiencia del usuario, haciendo que sea fácil, intuitivo y eficiente para los visitantes completar el formulario, aumentando la probabilidad de conversión. Un formulario eficaz debe ser fácil de usar, lo que significa que debe ser claro y directo.

Evite complejidades innecesarias y utilice un lenguaje sencillo. Utilice etiquetas claras y concisas para los campos de los formularios. Considere la posibilidad de utilizar marcadores de posición dentro de los campos para orientar a los usuarios sobre la información que deben introducir. Indique claramente qué información es necesaria y por qué.

Si es posible, utilice la validación de campos de formulario. Esto ayuda a los usuarios a corregir errores al instante y garantiza que no tengan que enviar el formulario varias veces.

Reduzca al mínimo el número de campos del formulario. Pida sólo la información esencial que sea crucial para su objetivo de conversión. Los formularios largos pueden intimidar y disuadir a los usuarios de completarlos.

Explique claramente cómo se utilizarán y protegerán los datos de los usuarios. Incluya un enlace a su política de privacidad para mayor transparencia. Por último, garantice una experiencia fluida a los usuarios móviles haciendo que los campos del formulario sean fáciles de pulsar en pantallas pequeñas.

Consejo de experto: ¿Te sientes abrumado con toda esta responsabilidad? No se preocupe, siempre puede recurrir a los recursos de Landingi sobre formularios de captación de clientes potenciales que le resultarán útiles y a algunos diseños de formularios ya listos para elegir. También puede beneficiarse si descubre qué hace que un formulario sea perfecto en un landing page.

9. Pie de página

El pie de página es un componente aparentemente sin importancia que se sitúa en la parte inferior de un landing page. Sin embargo, a menudo se subestima su importancia. De hecho, puede mejorar la experiencia del usuario y tiene un efecto positivo en el SEO.

Este elemento landing page puede incluir información adicional sobre su empresa, información sobre derechos de autor, enlaces, política de privacidad, condiciones de uso y descargos de responsabilidad. Incluir dicha información en el landing page puede ayudar a garantizar el cumplimiento.

Para que los visitantes puedan volver rápidamente a la parte superior de la página, el pie de página puede incluir un botón o enlace de «volver al principio». El diseño del pie de página debe ser coherente con los demás elementos de la landing page. Debe ser útil para los visitantes sin distraerlos del contenido principal.

¿Qué es más importante para landing pages, el diseño o el contenido?

Tanto el diseño como el contenido son elementos cruciales para el éxito de una landing page.

Mientras que el diseño garantiza unaexperiencia de usuario fluida, el contenido es fundamental porque transmite el mensaje y la propuesta de valor a los visitantes. Por eso es tan importante equilibrar diseño y contenido. El diseño debe complementar el contenido y viceversa.

Los elementos de diseño deben realzar la presentación del contenido en lugar de distraer de él. Trabajan codo con codo para que el visitante se sienta atraído y se anime a actuar.

¿Qué es más valioso: ¿Testimonios o certificaciones?

Tanto los testimonios como las certificaciones fomentan la confianza. Mientras que los testimonios proporcionan la prueba social de otros, las certificaciones demuestran el reconocimiento del sector. Una puede ser más poderosa que la otra, según el sector y el público.

¿En qué se diferencian los componentes landing page entre empresas B2B y B2C?

Los Landing pages para empresas B2B (business-to-business) y B2C (business-to-consumer) suelen tener objetivos, destinatarios y estrategias de comunicación diferentes. En consecuencia, los componentes del Landing pages pueden variar.

Las páginas B2B suelen centrarse en establecer relaciones a largo plazo, demostrar experiencia y ofrecer información detallada. Por otro lado, las páginas B2C pueden ser más transaccionales y centrarse en ventas inmediatas y desencadenantes emocionales.

En resumen, tanto el B2B como el B2C landing pages deben adaptarse a las necesidades y preferencias únicas de sus respectivos públicos.

¿Cómo cambian los componentes clave en función del objetivo de la landing page (por ejemplo, ventas frente a generación de contactos)?

Una landing page centrada en las ventas puede hacer hincapié en las ventajas y características del producto o servicio, información sobre precios y testimonios. También debería agilizar el proceso de pago para aumentar la probabilidad de que se completen las transacciones.

Por el contrario, una página de captación de clientes potenciales puede centrarse en proporcionar contenido valioso, ofreciendo imanes de clientes potenciales como libros electrónicos, libros blancos o seminarios web para atraer a los visitantes a que compartan sus datos de contacto.

¿Qué papel desempeña la psicología del usuario en la estructuración de un landing page?

El papel de la psicología del usuario es significativo. Comprender cómo piensan, se comportan y toman decisiones los usuarios es fundamental para crear una experiencia de usuario eficaz y persuasiva.

La incorporación de los principios de la psicología del usuario a la estructura y el diseño de un landing page puede incluir destacar los beneficios que resuenan emocionalmente en el público objetivo, utilizar elementos interactivos, proporcionar una ruta de toma de decisiones clara y centrada, crear credibilidad con testimonios y llamar la atención sobre los elementos clave.

Una landing page bien estructurada que tenga en cuenta la psicología del usuario puede mejorar el compromiso, aumentar las conversiones y contribuir a la satisfacción general del usuario.

¿Qué define a un buen landing page?

Una buena landing page resuena con su público, aporta un valor claro y guía a los visitantes hacia una acción deseada. Es una combinación de contenido atractivo, diseño intuitivo y disposición estratégica de los elementos. No hay que subestimar ninguno de estos aspectos.

Para adaptarse a los cambios en el comportamiento y las preferencias de los usuarios, y para garantizar que su landing page siga siendo eficaz en el panorama digital en constante evolución, considere la posibilidad de realizar pruebas y optimizaciones periódicas para que sirva como una potente herramienta de marketing que impulse el crecimiento de su negocio.

¿Listo para las conversiones? Construya su Landing Page ¡Ahora Mismo!

Ahora ya estás familiarizado con la anatomía landing page y conoces todos los fundamentos para crearla. A partir de aquí, todo es cuestión de practicar. Así que: ¡elige tu editor y da rienda suelta a tu potencial!

Con Landingi arrastrar y soltar constructor va a crear fácilmente landing pages, incluso si usted no tiene conocimientos de codificación. Puede crear páginas desde cero o utilizar una de las más de 400 plantillas totalmente personalizables diseñadas pensando en la conversión. Con el asistente de generación de textos basado en IA , montones de imágenes gratuitas y un montón de herramientas de optimización (como tests A/B o EventTracker) tendrás todo lo que necesitas para crear páginas impactantes y de alta conversión.

¿No está seguro? Compruébelo de primera mano y gratis.

Tabla de contenido
Autores
Małgorzata Kugaj-Czop

Małgorzata Kugaj-Czop

Customer Support Specialist

Małgorzata Kugaj-Czop is a Customer Support Specialist and marketing content expert with over 2 years of experience in digital marketing specialized in landing page creation.
See all articles
No te pierdas tendencias, mejores prácticas y consejos de expertos para tus campañas de marketing.
¡Gracias! Ya estás registrado.
Te enviaremos cosas interesantes muy pronto 😎
Tu dirección de correo electrónico ha sido añadida a nuestra lista de boletines informativos.

Related articles